Los factores internos y externos a principios del siglo XIX en la Nueva España desembocaron en el movimiento de Independencia encabezado por un sector radical de criollos. Los esfuerzos de España, para aliviar a través de las reformas borbónicas su presencia en las colonias que detentaba, fracasaron y su situación se agudizo con el encarcelamiento del rey Fernando VII, hecho que sirvió como detonante ante la posibilidad que vislumbraron los grupos inconformes. Las influencias externas fueron determinantes:...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DEUDA INTERNA EN EL PERÚ S. XIX. En el proceso de independencia del Perú, el general José de San Martín tuvo que enfrentar múltiples dificultades. La primera de ellas era enfrentarse al enemigo español o también llamados fuerzas realistas y la segunda tuvo que ver con la falta de recursos económicos para mantener el ejército patriótico; sin contar a demás con el pago que tenía que hacer a sus generales. Es en esta coyuntura; correspondiente a los incisos de la independencia en el Perú, se confiscó...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la independencia Del Perú ¿La independencia del Perú fue concebida o ganada? ¿La independencia del Perú fue concebida o ganada? Entre los siglos XVI y XVIII se empezaron a presenciar cambios revolucionarios alrededor de todo el mundo, pero esto no llego a ocurrir en el Perú, en ese tiempo el Perú estaba pasando por la época del virreinato y era gobernado por un virrey, pero para poder convertirse en un estado independiente de la monarquía española el Perú debería independizarse...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia del Perú – Jorge Basadre La Iniciación de la República (1929/1930), corresponde a la primera etapa de la biografía intelectual de Jorge Basadre; algunos historiadores, aludiendo a esta época, han escrito sobre el "joven" Basadre. Lo cierto es que estamos frente a su primera obra de envergadura; una suerte de síntesis que luego habría de convertirse en el plan general de su Historia de la República del Perú. Interesa preguntarse por las circunstancias que rodearon la elaboración de...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DEL PERU La Independencia del Perú es otra de las emancipaciones hispanoamericanas, que se desarrollo desde 1808 hasta 1829, que enfrenta a la monarquíaespañola, antecedida, a su vez, por otras rebeliones y revoluciones que pretendían el surgimiento de un país independiente del Imperio Español. San Martín, al mando de la Expedición Libertadora del Perú, luego de haber concluido con la liberación de Chile, había zarpado del Puerto de Valparaíso el 20 de agosto de 1820, para desembarcar...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoclientes en cualquier mercado. DEFINICION DEL PRODUCTO Nuestro pisco tiene por nombre “Camaná”, ya que está elaborado a base de las riquísimas uvas provenientes de nuestro viñedo que queda ubicado en la ciudad de Camaná región de Arequipa al sur del Perú, llamado Viñedo Characta, nombre que toma por la zona donde está ubicado. Nuestro pisco es el aguardiente de uva peruano obtenido de la destilación de los caldos frescos de la fermentación exclusiva del mosto de uva que nos ofrece el florido Valle...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Historia de la Independencia del Perú y el Libertador San Martín en el Perú. Proclamación de la Independencia, el 28 de julio de 1821. El proceso de la Independencia del Perú. Acta de la Independencia del Perú. EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProclamación del Perú Antecentes La declaración y proclamación de la Independencia del Perú constituye uno de los hechos más trascendentales de la historia deAmérica, ya que la liberación del Perú era muy importante para la seguridad de las naciones circundantes, pues allí se hallaba el núcleo del poderío español en Sudamérica. Por ello fue que el Ejército Unido Libertador del Perú, al mando del general José de San Martín, arribó al Perú procedente de Chile.1 Ya en territorio peruano recibieron...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(1743-1821). Virrey del Perú durante los peores años de la crisis española (1806-1816). Defensor incondicional del imperio español, fue el líder de la contrarrevolución americana al impedir que se aplique en su totalidad la Constitución liberal de Cádiz; aplastó rebeliones, conspiraciones y juntas de gobierno como las de Chuquisaca, La Paz, Quito y Santiago. Bolívar, Simón (1783-1830). Es el líder más notable de la Independencia latinoamericana. Logró las independencias de los virreinatos de Nueva...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndependencia del Perú José de San Martín y la corriente libertadora del sur La pacificación interior del virreinato peruano permitió al virrey del Perú la organización de dos expediciones contra los patriotas de Chile formado por regimientos realistas de Arequipa y Lima y batallones expedicionarios europeos. En 1814 la primera expedición permitió la reconquista de Chile en la Batalla de Rancagua. En 1817 tras el triunfo de las armas patriotas en la Batalla de Chacabuco, otra vez se recurrió al...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode San Martín y Simón Bolívar en la Independencia del Perú El Perú necesitó el apoyo de distintos campos para poder independizarse. La independencia se puso lograr gracias al duro esfuerzo que hicieron todas las personas que aportaron en ella. Los peruanos la hubiéramos logrado solos; definitivamente, necesitábamos bastante ayuda. Por eso, en la independencia, la participación de estas dos personas fue indispensable: José de San Martín y Simón Bolívar. El Perú no se hubiera podido independizar sin...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INDEPENDENCIA DEL PERU 1. CONCEPTO: La Independencia del Perú corresponde a toda una época de levantamientos y conflictos bélicos. Al o largo del siglo XVIII, diversas manifestaciones indígenas respecto al trato de las autoridades coloniales, algunas de las cuales devinieron en autenticas rebeliones. La aplicación de las reformas borbónicas incremento la inconformidad y dio lugar a la revolución de Túpac Amaru II. Al acaecer las Abdicaciones de Bayona, diversos puntos de la América española...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Fue la independencia del Perú obtenida por los patriotas o concedida por los extranjeros? Introducción. La independencia del Perú fue un proceso que duró casi cuatro años, entre 1820 y 1824. El 28 de Julio de 1821 Don José de San Martín proclamó la independencia del Perú en la plaza mayor de Lima. En este ensayo indagaré sobre los diferentes eventos y las diferentes teorías que se hacen presentes en la independencia del Perú. Luego de investigar, responderé a la pregunta y diré desde mi punto...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de la Independencia de Perú: 1. Durante el siglo XVIII la Corona española implementó en el Perú las Reformas Borbónicas que incluyeron la desmembración territorial, el incremento de los impuestos y la discriminación a los criollos en los empleos públicos. 2. En 1780, estalló la rebelión de Túpac Amaru II que recibió el apoyo de muchos indios oprimidos y la simpatía de algunos criollos descontentos con las Reformas Borbónicas. 3. Entre 1791 y 1795 se publicó la revista Mercurio Peruano...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa independencia. La ciudad de los Reyes, más conocida como Lima, asiento del prestigioso Virreinato, fue una de las más galanas y más ricas y más cultas, donde los españoles establecieron un sólido bastión que supo resistir, hasta muy entrado el siglo XIX, los embates de la independencia. El comercio con los países vecinos de peninsulares, así como las minas y las ricas haciendas, que disponían de la barata mano de obra de los indios, aunque el numero de éstos a fines del siglo XVIII había...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia del Perú Emancipación peruana Guerra de independencia hispanoamericana Banderas nacionales peruanas de la independencia Fecha 28 de julio de 1821 (Declaración de Independencia del Perú). La guerra se desarrolla entre 1811-1826 Lugar Perú y Alto Perú Resultado Perú se independiza de la monarquía española. Beligerantes Patriotas República Peruana República de Chile República de Colombia (Gran Colombia) Provincias Unidas del Río de la Plata Provincia Libre de Guayaquil ...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN 5 INTRODUCCIÓN Este trabajo trata sobre la independencia del Perú, ocurrida en 1826. La independencia del Perú fue un periodo histórico en el que a partir de un proceso revolucionario se dio origen y se consolidó la creación de la República del Perú, para erigirse como un estado independiente de la monarquía española, lo que resultó en la ruptura y final del Virreinato del Perú. CONTENIDO RESUMEN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ En setiembre de 1820, desembarcó en Paracas el general...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespañola implementó en el Perú las Reformas Borbónicas que incluyeron la desmembración territorial, el incremento de los impuestos y la discriminación a los criollos en los empleos públicos. 2. En 1780, estalló la rebelión de Túpac Amaru II que recibió el apoyo de muchos indios oprimidos y la simpatía de algunos criollos descontentos con las Reformas Borbónicas. 3. Entre 1791 y 1795 se publicó la revista Mercurio Peruano, que difundió la riqueza histórica y natural del Perú, incentivando la identificación...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRECURSORES Y PROCERES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ PROCERES: JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI (TÚPAC AMARU II) (1738 – 1781) Líder indígena, cacique de Surimana, Tungasuca y Pampamarca. Este ilustre personaje ha pasado a la historia por organizar una gran rebelión contra el sistema colonial en 1780, la de mayor dimensión en toda la época previa a la independencia nacional. Juan Santos Atahualpa (Cuzco, 1710) Fue el dirigente quechua de una importante rebelión indígena que estalló en 1742, cuyo propósito...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespañola implementó en el Perú las Reformas Borbónicas que incluyeron la desmembración territorial, el incremento de los impuestos y la discriminación a los criollos en los empleos públicos. En 1780, estalló la rebelión de Túpac Amaru II que recibió el apoyo de muchos indios oprimidos y la simpatía de algunos criollos descontentos con las Reformas Borbónicas. Entre 1791 y 1795 se publicó la revista Mercurio Peruano, que difundió la riqueza histórica y natural del Perú, incentivando la identificación...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa independencia del Perú: ¿concedida o ganada por los peruanos? En 1971, cuando se celebraban los 150 años de la independencia nacional, dos historiadores, Heraclio Bonilla y Karen Spalding, sostuvieron que la independencia fue traída desde fuera y concedida, o impuesta, antes que ganada por los peruanos. Ellos cuestionaron el rol de los criollos y sostuvieron que la ruptura con España fue consecuencia de la crisis general del sistema colonial español y, además, importada por los ejércitos de...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- TIEMPO : 50’ FECHA: 19-3-11 1.6.- PROFESOR : II.- ASPECTO TECNICO PEDAGOGICO: 2.1.1. Área : PERSONAL SOCIAL 2.1.2. Organizador: Cuerpo Humano y Conservación de la Salud 2.1.3. Denominación del tema: La Proclamación de la Independencia del Perú. Capacidad Conocimiento Actitudes Indicadores • Identifica las articulaciones y reconoce su importancia para el movimiento del cuerpo humano. • Las Articulaciones • Es curioso y hace preguntas y observaciones. • Reconoce la importancia de...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA INDEPENDENCIA DEL PERU La independencia del Perú y Sudamérica fue posible gracias a la crisis del Estado metropolitano. La invasión francesa a la península en 1808, motivó que el imperio español estuviera más preocupado en lograr su propia liberación, que en dedicarse a resolver los problemas de sus colonias en América. Debido a esta crisis de España los americanos aprovecharon el momento de debilidad de la corona y se lanzaron a libertar a los países americanos, sino hubiese sido por esta...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganizar conspiraciones y rebeliones independentistas. En Perú estos movimientos fueron derrotados por el virrey Abascal entre 1811 y 1815. Campaña de José de San Martín Los argentinos había logrado independizarse en 1810 y desde entonces enviaron tropas contra el Virreinato del Perú para asegurar su libertad. En 1817, enviaron un ejército al mando del general José de San Martín que independizó Chile en 1818. Luego, San Martín preparó su expedición al Perú. En setiembre de 1820, desembarcó en...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Las guerras de la Independencia en el Perú no fueron hechos aislados, sino parte de una proceso mundial, puesto que estaban relacionados con la Revolución Industrial que los países capitalizados desarrollaban, y con la pugna entre liberales y absolutistas en el campo político (Revolución Francesa. 1789) Con el impulso de la producción fabril o industrial, el sistema capitalista se consolida en el siglo XVIII y principios del siglo XIX. Las empresas europeas empezaron a requerir materia...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES INTERNOS Los factores internos son los que nos definen como seres únicos, diferentes e individuales, son las características que nos definen en el sentido más profundo. Estos factores determinan el estado de animo de cada persona por ejemplo la depresión esta tiene el riesgo de desarrollarse por medio de factores como el nerviosismo, los pensamientos negativos o pesimistas o un patrón de comportamientos pasivos. Los determinantes internos o propios de la persona, son los que dependen...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué factores externos e internos intervienen principalmente en el comportamiento del consumidor de dicho producto o servicio? FACTORES INTERNOS -PERSONALES: En general los compradores de la lotería de Navidad suelen ser como hemos explicado anteriormente, personas con cargas familiares e independizadas con renta y gastos propios. En cuanto a la ocupación, no es un factor determinante en la compra de lotería puesto que la mayoría de las personas sin importar su profesión pueden comprarla. Con...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿En qué medida la independencia peruana fue un don foráneo? La independencia del Perú tuvo distintos factores que impulsaron a su desligamiento con la Corona Española. Es importante reconocer dos clases sumamente relevantes en el Siglo XVII, estas son la aristocracia y la élite criolla, el primero representado por los virreyes españoles y el segundo conformado por los españoles nacidos en América, con privilegio económicos y sociales en Perú. Pues en el presente ensayo explicaré desde una perspectiva...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores que intervienen en mi elección de carrera profesional En esta unidad de aprendizaje pude darme cuenta que son bastantes los factores que influyen dentro de la elección de una carrera profesional y que cada uno de estos tienen una importancia sumamente alta ya que aunque no lo parezca el más mínimo detalle influye en esta elección, durante el parcial pude analizar cada uno de los factores. Primero que nada y uno de los factores más importantes es la vocación ya que como lo aprendimos...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores Internos de Influencia Los factores que influyen, en el estilo de vida del consumidor pueden ser externos e internos. En los factores de influencia internos, podemos encontrar que el comportamiento del consumidor y la conducta humana son, en general, campos de estudio casi idénticos, ya que en el consumidor de bienes económicos se dan casi todas las actividades en las cuales participan los humanos. El estudio sistemático del comportamiento del consumidor ha sido interdisciplinario desde...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZepeda Tema: Factores Internos de la Persona Grupo: 3º económico LOS FACTORES INTERNOS Los factores internos, son los que dependen del individuo, son propios de él y condicionan aun más, no solo la capacidad y desarrollo de la atención, sino también su rendimiento. Algunos de estos factores pueden ser la Emoción; es el estimulo que provoca intensidad y atrae la atención del sujeto que lo percibe. También el Estado Orgánico; es un factor que se relaciona...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I 1.1. FACTORES INTERNOS ACTIVIDAD 1 Autoexploración Los factores internos, son un aspecto que influye en tu decisión profesional, por lo tanto el reconocimiento personal de estos te ayudará a que hagas una elección congruente a tus características. Esta actividad es un apoyo para que establezcas una relación entre los factores y las carreras afines a ellos, que te puede servir para clarificar tu toma de decisiones. COMPLEMENTA EL SIGUIENTE RESUMEN Tus principales intereses...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las operaciones, de las finanzas u otros factores específicos de la organización que generen ventajas o desventajas competitivas. Para llevar a cabo un análisis interno de la organización es necesario estudiar los factores internos de producción es decir la capacidad de producción, costos de fabricación, calidad e innovación tecnológica. EMPRESA La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES DE LA INDEPENDENCIA II MEDIO HISTORIA Y CS. SOCIALES Causas de la Independencia Clasificación Mediatas Todas aquellas de larga data ILUSTRACIÓN (Francia – Inglaterra): INDEPENDENCIA DE EE.UU 1776 REVOLUCIÓN FRANCESA 1789-99 DESCONTENTO DE LOS CRIOLLOS Inmediatas Las de corta data Externas Ocurren fuera de América- Chile Internas Ocurren en América - Chile CAUTIVERIO DE FERNANDO VII REY DE ESPAÑA 1808. ILUSTRACIÓN DESCONTENTO DE LOS CRIOLLOS REVOLUCIÓN FRANCESA 1789-99 INDEPENDENCIA...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorganizaciones de hoy en día deben tener en cuenta elementos o factores que pudieran hacer crecer o llevar en decremento la efectividad, eficiencia de una organización; La efectiva toma de decisiones organizacionales se basa en la visión y tendencias tanto de puntos externos como internos que señalan la salud y vida de la misma. Existen hoy en día factores externos que pueden ser vistos como amenazas o quizás oportunidades, y factores internos que pudieran ser considerados como debilidades o fortalezas...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy 111 heridos. Cabe mencionar todos los actos terroristas que se suceden en los lugares focos del terrorismo como el Medio Oriente. Causas del terrorismo Se afectó el turismo porque los otros países recomendaron a sus ciudadanos no venir al Perú por los problemas de terrorismo que teníamos. La pobreza incremento sobre todo en las zonas más afectadas como Ayacucho que quedó devastada. Además no existía la seguridad nacional ya que el terror se encontraba en todas partes. La brecha socio-...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| MAPA CONCEPTUAL Lee este texto. En nuestro planeta existen diversos ecosistemas que se distinguen por sus factores abióticos, como el clima, lo ubicación geográfica o el tipo de suelo; y por sus factores bióticos, como las plantas y los animales que en ellos habitan. Estos factores se relacionan entre sí para formar el ecosistema. Las plantas y los animales se organizan en cadenas alimentarias, que se llaman así porque se pueden dividir básicamente...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Perú y Argentina Independencia de Perú Sebastián Martínez La batalla de Ayacucho La batalla fue del 1821-1824 El general José de la Serna – Virrey del Perú después de derrocar a su predecesor – marchó con su ejército en persecución de los nacionalistas. A medida que la administración colonial estalló en el caos hacia el final de 1823 – Fernando logró poner de cabeza al Gobierno Constitucional – Bolívar sintió la oportunidad de entrar en el Alto Perú al sur y envió a su...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas internas de la Independencia: En los primeros años del siglo XIX en Centroamerica se presentaron las condiciones propicias para generar el descontento y la transformación: 1. Fue relevante la divergencia de intereses entre los miembros de la clase mas poderosa. Por un lado estaban las familias viejas, las aristócratas, los terratenientes y las herederas de privilegios coloniales que estaban satisfechas con el estado de las cosas, los viejos peninsulares, el alto clero y los funcionarios...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿En qué medida la independencia del Perú fue un don foráneo? A comienzos del siglo XIX, España atravesaba por una crisis en su vasto imperio, lo que afectaba directamente a sus territorios americanos. La idea de un proyecto independentista en estos territorios se vio ambientada para su desarrollo. En América del Sur se venían consolidando las independencias de la capitanía de Chile y el Virreinato del Rio de la Plata, mientras que en el Virreinato del Perú esto aún no se llevaba a cabo. La historiografía...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas Internas de la independencia de Iberoamérica: Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad hispanoamericana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora europea. Entre ellos : El Monopolio Comercial, Los impuestos , las aspiraciones políticas de los criollos y la política colonial que implementaron en los pueblos americanos. El Monopolio Comercial: ...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERU.. Antecedentes Durante el siglo XVIII la Corona española provocó el descontento de muchos peruanos al discriminar a los criollos en los empleos públicos y endurecer la explotación a los indígenas. En 1780, Túpac Amaru II lideró una gran rebelión que fue reprimida a sangre y fuego. La invasión de Napoleón a España (1808) debilitó a la Corona española, lo que fue aprovechado por los criollos de Latinoamérica para organizar conspiraciones y rebeliones independentistas. En Perú estos...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEUDA EXTERNA E INTERNA DEL PERÚ ¿QUE ES DEUDA? Es la obligación que tiene una persona entidad o estado en pagar, por lo prestado. DEUDA BILATERAL: aquella deuda contraída de un país en desarrollo con otro país desarrollado. En tal sentido, los deudores son los países en vías de desarrollo, mientras que los acreedores son los países desarrollados. DEUDA MULTILATERAL: Es aquella deuda que tienen los países deudores con las instituciones financieras internacionales (Banco Interamericano de Desarrollo...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa gesta por la independencia en el Perú: El separatismo Entre 1808 y 1820 se da el tiempo más intenso de la época de los precursores. Cuestiones sociales más marcadas y la noción de lo propio se establece. Realistas, liberales y patriotas repudian el Antiguo Régimen: ven con ilusión a la monarquía constitucional. La fidelidad tradicional sufre impacto por eventos como la expulsión de los jesuitas, la revolución de Túpac Amaru, el contenido nacionalista del diario El Mercurio, la crisis de la corona...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPerú El proceso de independencia comienza el 28 de julio de 1821, cuando José de San Martín proclama la ruptura de la relación colonial entre Perú y España y da paso a la organización política de esta nueva republica. En1824 la Campaña militar de Bolívar, que destruyo el ejercito imperial del Perú, lo completa. Sin embargo el orden político, social y económico del Perú colonial continuó en muchos aspectos intacto: la representación popular en cuanto a decisiones de carácter político y económico...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |Movimiento de independencia 1810 | |http://blogsmovimientodeindependencia.blogspot.mx/2010/05/causas-internas-y-externas-del_30.html | Objetivo: Definir las causas que dieron paso a nuestra independencia, tanto externas como internas. Conocer lo que sucedía en otros países, mientras que en México se llevaba a cabo el inicio de la independencia. Procedimiento: ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRebeliones internas en el Peru 1743–1756 Juan Santos Atahualpa. 1750 Intento de rebelión de los indios en lima 1780 El gran rebelión de Túpac Amaru II. 1781 Rebelion de Tupac Catari (Julian Apaza) 1813 Rebelión en Tacna de Enrique Paillardell. 1814 Rebelión de los hermanos José Mariano, Vicente Mariano y Mariano Angulo; y Mateo Pumacahua. .Juan Santos Atahualpa: fue el dirigente quechua de una importante rebelión indígena en el Virreinato del Perú. Se dice que fue descendiente inca nacido...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointrodujeron nuevas especies trigo, cebada, vid, olivo, caña de azúcar; vacunos, ovinos, caballos, caprinos, burros, etc. Pero la papa, el maíz y la coca siguieron siendo especies nativas muy cultivadas. La papa peruana fue exportada a Europa y fue el factor decisivo contra el hambre de los pobres en Europa. 2. LA MINERÍA Y LAS MANUFACTURAS La minería colonial peruana se basó en la explotación de la plata y del oro y en base a la explotación de la mano de obra del indio y no del negro esclavo...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFactores externos de la Independencia Pensamiento político de la Ilustración La Independencia de la Nueva España se trató de un movimiento que maduro durante siglos de dominación española. Al modo de lo que sucedía en el interior, en torno a la Colonia se dieron importantes acontecimientos de Independencia. Entre ellos, el movimiento de la Ilustración del siglo XVIII, la Independencia de las 13 colonias inglesa en Norteamérica, la Revolución Francesa y la crisis política y económica de España....
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Intuitivamente y considerando los contenidos revisados, ¿Qué factores del macroentorno son los más importantes para desarrollar un negocio en Perú? La población del Perú se acerca a los 28 millones según los datos del censo realizado en el vecino país en el 2007, según estimaciones ésta llegaría a los 30 millones en el transcurso de este año, lo que lo convierte en el cuarto país con mayor población en Sudamérica. Las inversiones chilenas en el vecino país, según la estimación...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosecuelas que dejó el Conflicto Armado Interno hasta la actualidad. La razón por la cual elegimos el tema es debido a nuestro interés por conocer con mayor profundidad los abusos que se cometieron contra los ciudadanos y la repercusión a nivel económico, socio- cultural y político, es decir factores relevantes que retrasan el progreso de nuestro país. El tema nos pareció atractivo debido a que la mayoría de jóvenes somos ajenos a esta parte importante de la historia del Perú porque no la hemos vivido de cerca...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMIGRACIÓN NACIONAL INTERNA 1. MIGRACIÓN INTERNA: Las migraciones internas constituyen procesos sociales que tienen un carácter histórico estructural, las mismas que adquieren características significativas por su intensidad a partir de la década del 50, contribuyendo a acelerar el proceso de urbanización y litorización en el Perú, con el crecimiento inicial de las ciudades de la costa, posteriormente algunas ciudades de la sierra y más recientemente, otras menores que abren un proceso de selvatización...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Proclamación de la Independencia del Perú: 28 de julio de 1821. 1. EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones. Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como únicos focos...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara observar como existen factores tanto internos como externos que van a condicionar la determinación de precio, con independencia que este sea percibido por el consumidor como el óptimo para que genere el proceso de compra. Analizaremos a continuación algunos de estos factores que dentro de la propia empresa van a condicionar o establecer la banda máxima y mínima de precios a partir de cual el empresario deberá establecer el precio final DESARROLLO FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS PARA LA FIJACION...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoerPersonajes de la independencia del Perú Abascal y Souza, José Fernando de (1743-1821). Virrey del Perú durante los peores años de la crisis española (1806-1816). Defensor incondicional del imperio español, fue el líder de la contrarrevolución americana al impedir que se aplique en su totalidad la Constitución liberal de Cádiz; aplastó rebeliones, conspiraciones y juntas de gobierno como las de Chuquisaca, La Paz, Quito y Santiago. Bolívar, Simón (1783-1830). Es el líder más notable de la...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la independencia Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones. Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como únicos focos de agitación libertaria: las Provincias Unidas del Río de la Plata (Argentina)...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSAN MARTÍN Y LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones.Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como unicos focos de agitacion libertaria:...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeclaración de Independencia del Perú NARRADORA: La declaración de la Independencia del Perú es uno de los hechos más importantes en la historia del país y de toda América, pues el continente, no estaría totalmente segura mientras el Perú no fuera liberado del yugo español. A comienzos de julio de 1821 se vivía en Lima una tremenda escasez de alimentos, las Tropas Realistas no contaban con recursos y los patriotas ya habían conseguido importantes victorias al interior del país, en tanto la población...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa independencia del Ecuador: forma parte del proceso emancipador que se inició en América Latina que inicio en 1809 y culminó en 1826, cuando se produjo la definitiva desintegración de la Gran Colombia. lo que es considerado el primer grito de independencia en América Latina. 10 de agosto de 1809 se organizó la Junta Soberana de Quito, la cual se proclamó independiente en relación con las autoridades que Francia había impuesto en Madrid, y pasaron a reconocer la soberanía del depuesto rey...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Trujillo: Luego del desembarco del General José de San Martín en Paracas en septiembre de 1820, el intendente de la ciudad, José Bernardo de Torre Tagle encabezó un movimiento independentista que culminó con la declaración de la independencia ese mismo año, ante un cabildo abierto reunido en la Plaza de Armas de la ciudad pronunciando estas palabras: "Pueblo mío. Acabamos de proclamar y jurar la independencia de Trujillo. Desde este momento y por la voluntad unánime del pueblo,...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo