ASUNTO: USO DEL FASIMETRO VII-ME-1 ------------------------------------------------- FECHA: 18 DE ENERO DEL 2013 INTRODUCCION El fasimetro es un equipo capaz de identificar la secuencia de fase trifásica e indicar fase abierta en sistemas trifásicos. Esta es una definición concreta de un fasimetro pero su uso es muy necesario ya que principalmente facilita la identificación rápida de la secuencia de fase. Un cosímetro, cosenofímetro, cofímetro o fasímetro es un aparato para...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelectromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y la fuerza electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente proporcional al número de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns) . Transformador trifásico. Tienen tres bobinados en su primario y tres en su secundario. Pueden adoptar forma de estrella (Y) (con hilo de neutro o no) o de triángulo (Δ) y las combinaciones entre ellas: Δ-Δ, Δ-Y, Y-Δ y Y-Y. Hay que tener en cuenta que aún con relaciones...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONEXIÓN DE LOS RECEPTORES: A un sistema trifásico podemos conectarle cargas conectadas entre sí en triangulo, en estrella o conectadas entre fase neutro o entre fases. CARGAS TRIFASICAS EQUILIBRADAS: motores trifasicos hornos trifasicos CARGAS MONOFASICAS: Lamparas y todo tipo de receptores monofásicos En el caso de cargas monofasicas conviene repartir por igual las cargas entre cada una de las fases. POTENCIAS EN SISTEMAS TRIFASICOS: La potencia de estas conexiones para cargas equilibradas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EJERCICIOS EN SISTEMAS TRIFASICOS (agosto/2008)RAVELA 1.- La potencia total del sistema trifásico es de 21 Kw. Si la secuencia es positiva, voltaje de línea de 380 volt,50 Hz, Z = (12 + j9 ) Ω, calcular: a) Resistencia de la línea RL. b) Lectura de los wáttmetros. c) Voltaje en la carga. d) Especifique el banco de condensadores para un factor de potencia total de 0.98, si están conectados en estrella 2.- La red de la figura es equilibrada con voltaje de 380 volt...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoV-V | | V1 | V2 | | 56 | 25 | 2.24 | 110 | 53 | 2.07 | 166 | 79 | 2.10 | 220 | 107 | 2.05 | Relación de transformación de tensión de un autotransformador trifásico Se monto el siguiente circuito: Obteniéndose los siguientes resultados: | Y Δ | Vx | Vh | RTT AT | Vx | Vh | 18 | 55 | 3.05 | 55 | 18 | 38 | 110 | 2.89 | 110...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTiene un núcleo central y cuatro ramas exteriores. Se denomina transformadores de distribución, generalmente los transformadores de potencias iguales o inferiores a 500 kVA y de tensiones iguales o inferiores a 67 000 V, tanto monofásicos como trifásicos. Aunque la mayoría de tales unidades están proyectadas para montaje sobre postes, algunos de los tamaños de potencia superiores, por encima de las clases de 18 kV, se construyen para montaje en estaciones o en plataformas. Las aplicaciones típicas...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS TRIFASICOS (Documento en Preparación) La Ingeniería Eléctrica descansa en varios conceptos fundamentales relativos a circuitos eléctricos en lo principal en aquellos donde sus variables, corrientes y tensiones, son señales alternas senoidales en régimen estacionario, en atención a su facilidad de generación, de transporte y de simplicidad en el tratamiento matemático. La forma de obtener una señal senoidal se explica a partir de un generador elemental monofásico, formado por...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn trifásica la relación entre las tensiones simples y compuestas depende de la conexión del sistema del que se trate, así en sistemas conectados en triángulo las tensiones simples y compuestas son iguales mientras que en sistemas conectados en estrella la tensión compuesta es . Si la tensión simple es de 220V la compuesta es aproximadamente 380V, si la simple es de 125V, la compuesta es aproximadamente 220V. Así según las tensiones trifásicas del sistema 380/220V o 220/125V (anticuado) podemos...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de electricidad Práctica N° 15 Circuitos trifásicos. INFORME Integrantes: ALBORNOZ ROSAS, Roosevelt. Lander . Grupo: C14 – 2 – B Profesor:…. Semana 16 Fecha de realización: 25 de marzo. Fecha de entrega: 1 de abril. 2010 – I Introducción: En el presente laboratorio trabajaremos con circuitos trifásicos previamente reconoceremos la fuente trifásica, seguidamente armaremos tres diferentes circuitos trifásicos para poder lograr consolidar nuestros conocimientos teóricos...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 2 Sea la red trifásica de que se dispone en el laboratorio, Medir las tensiones simples de la red con el multímetro, dibujar las ondas tomando como origen de fases la tensión VL1-N. Dibujar las tensiones citadas en forma fasorial, suponiendo que la secuencia de fases es directa. VL1-N = 227 V ,, VL2-N = 228 V ,, VL3-N = 227 V Medir con el multímetro las tensiones de línea VL1-L2, VL2-L3 y VL3-L1. Comprobar que son iguales entre si y √3 veces mayores que las tensiones simples. Representarlas...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorespuesta de una red trifásica en conexión estrella delta, operando en condiciones de equilibrio y desequilibrio. -Verificar la validez del método de dos wattmetros, en la medición de potencia activa de una carga en estrella delta. -Uso de fasores en el análisis de los circuitos propuestos. -Obtener el factor de potencia de la carga en las diferentes condiciones de operación. Características técnicas de los equipos e instrumentos empleados. * Carga trifásica Unelco: Mini laboratorio...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuitos trifásicos El descubrimiento del campo magnético rotatorio producido por las interacciones de corrientes de dos y tres fases en un motor fue uno de los más grandes logros de Tesla y fue la base para la creación de su motor de inducción y el sistema polifásico de generación y distribución de electricidad. Nikola Tesla, un inventor Serbio-Americano fue quien descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna. Él inventó...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoufeffLaboratorio N°1 Motores y Generadores: Circuitos Trifásicos Ingeniería Electrónica, Universidad Distrital Francisco José de Calda, Bogotá D.C, Colombia I. INTRODUCCIÖN En éste documento se ilustrará los procedimientos prácticos usados en el laboratorio, para medir la potencia activa y reactiva de una carga conectada en delta, con algunos valores específicos de resistencia y de inductancia. Posteriormente mostraremos la forma en que conectamos una carga capacitiva con el objetivo...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 8 PRACTICA #8: Inversión de giro de un motor trifásico 1. Objetivos: Analizar la forma de conexión de un relé térmico. Realizar la inversión de un motor trifásico. 2. Listado de materiales, herramientas y equipo 1 Contactor marcha adelante 1 Contactor marcha atrás 1 Pulsante de paro 1 Pulsante doble marcha atrás 1 Pulsante doble marcha adelante 1 Lámpara señal marcha adelante 1 Lámpara señal marcha atrás 1 Lámpara señal marcha paro 1 Relé térmico 1 Motor 3 ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode mayo de 2011 Objetivo de la práctica El objetivo de esta práctica es conocer las características principales de un transformador y demostrar experimentalmente los fundamentos de operación de un transformador trifásico. Materiales de la práctica * Fuente de alimentación trifásica de 0-240v (a 60hz) , Imáx = 18 Amp. * 2 switches con rompe arco. * Núcleo desarmable de hierro. * Cable (bobinas). * 2 voltímetros digitales. * Amperímetro de 5-30amp, Vmin=30v y Vmáx=750V. ...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRICOS” UNIDAD V: “SISTEMAS TRIFASICOS” DOCENTE: ING. BENJAMIN HERNANDEZ BRIONES PRESENTA: DULCE MELINA LARIOS LOPEZ 2° “A” XICOTEPEC DE JUAREZ PUEBLA, ABRIL DE 2015 INTRODUCCION La energía trifásica generalmente es utilizada en industrias para motores trifásicos. En los automóviles este tipo de energía se genera en los alternadores. Las principales razones de porque la energía trifásica es más eficiente a la monofásica son: La potencia de un motor trifásico es aproximadamente 150% mayor...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo A L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. S:.F:.U:. RESP:. LOG:. UNIDAD Y ARMONIA NO. 225 OR:. DE MATURIN, ESTADO MONAGAS TRECE (13) DE MARZO DE 2008 e:.v:. VEN:.M:. Pr:. Y Seg:. Vigg:. QQ:.HH:. Todos LA TRIFASICA UNIVERSALISTA Hablar de la orden en relación al rosacrucismo y la cábala es sumergirse en un paisaje natural ecuánime, sin embargo existen diferencias que caracterizan a estos tres grandes pensamientos, mas, es inconcebible pasar por alto su mixtura y conjugación en determinados estratos...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS TRIFÁSICOS INTRODUCCION Nikola Tesla, un inventor Serbio-Americano fue quien descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna. Él inventó el sistema de motores y generadores de corriente alterna polifásica que da energía al planeta. Sin sus inventos el día de hoy no sería posible la electrificación que impulsa al crecimiento de la industria y al desarrollo de las comunidades. Casi toda la generación de potencia eléctrica...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen: El Rectificador Trifásico Semicontrolado es el circuito más utilizado para grandes y medias potencias. Se compone de seis diodos y seis SCR. El alfa que maneja los SCR de un Rectificador semicontrolado es hasta de 180 grados para carga resistiva. Cada diodo conduce durante 120 grados. Palabras claves: - Diodo - Trifásico - Potencia - SCR Abstract: Three Phase half controlled rectifier circuit is the most widely used for large and medium powers. It consists of six diodes...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | *Circuitos trifásicos*Para comprender como funcionan los circuitos trifásicos es necesarios primero conocer cómo se denominan las partes que lo componen así como todos los conceptos relacionados. Sin un claro entendimiento de todo esto se pueden ocasionar confusiones a la hora de resolver un problema con circuitos trifásicos.Voltajes trifásicos balanceadosPara que los tres voltajes de un sistema trifásico estén balanceados deberán tener amplitudes y frecuencias idénticas y estar fuera...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectricidad aplicada Corriente Trifásica UTN URS 30º URN USN Sistema Trifásico • El sistema trifásico está constituido por tres fuentes de corriente alterna monofásicas, de igual magnitud y frecuencia pero de desfasadas 120º entre si. 128 Circuitos trifásicos 1 LUZ DEL SUR Electricidad aplicada Representación Fasorial UTR 120º 120º 120º En forma polar será: • URS=U∠0º • UST=U∠-120º • URS=U∠120º URS UST 129 Ventajas del sistema trifásico • En un sistema monofásico...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuitos Eléctricos Trifásicos. ____________________________________________________________ ______________________________________________ Circuitos Eléctricos Trifásicos. Introducción. La mayor parte de la generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica se efectúa por medio de sistemas polifásicos; por razones económicas y operativas los sistemas trifásicos son los más difundidos. Una fuente trifásica de tensión esta constituida por tres fuentes monofásicas de...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConexiones Trifásicas Integrantes: Diego Picado Randall Alfaro Osvaldo Chávez Definición Consiste en una conexión en la que intervienen tres fases y una fase de neutro. Características de las Conexiones Trifásicas La fuente de voltaje mas importante es la trifásica balanceada, que tiene las siguientes propiedades; 1. El voltaje de cada línea a,b,c esta desfasado en un tercio de ciclo con respecto al neutro. 2. El diagrama fasorial para la conexiones trifásicas balanceadas, donde V3...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENERGIA TRIFASICA En ingeniería eléctrica un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase. Un sistema trifásico de tensiones se dice...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Porqué se usan los circuitos trifásicos? La principal aplicación para los circuitos trifásicos se encuentra en la distribución de la energía eléctrica por parte de la compañía de luz a la población. Nikola Tesla probó que la mejor manera de producir, transmitir y consumir energía eléctrica era usando circuitos trifásicos. Algunas de las razones por las que la energía trifásica es superior a la monofásica son : • La potencia en KVA (Kilo Volts Ampere) de un motor trifásico es aproximadamente 150%...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagnetismo Sistemas Eléctricos Trifásicos de Corriente Continúa 21/10/2013 Universidad Tangamanga Plantel Industrias Sistemas Eléctricos Trifásicos de Corriente continua Conexiones en un sistema trifásico de corriente alterna. La mayor parte de la generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica se efectúa por medio de sistemas polifásicos; por razones económicas y operativas los sistemas trifásicos son los más difundidos. Los...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD III RECTIFICACION TRIFASICA Rectificadores Controlados de Onda Completa. Tension media de salida. Corriente media de salida. Corriente eficaz de salida. Potencia en la carga. RECTIFICADOR TRIFASICO DE ONDA COMPLETA NO CONTROLADO Operación del Puente Rectificador. En el análisis inicial del circuito de la figura anterior, se considera que el generador trifásico esta equilibrado, de secuencia positiva (a; b; c) e ideal al igual que los diodos. En este circuito...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORRIENTE TRIFÁSICA NATURALEZA Y APLICACIONES La tensión trifásica , es esencialmente un sistema de tres tensiones alternas ,acopladas, ( se producen simultáneamente las 3 en un generador), y desfasadas 120º entre si (o sea un tercio del Periodo). Estas tensiones se transportan por un sistema de 3 conductores (3 fases), o de cuatro (tres fases + un neutro). Por convención las fases se denominan R , S, T, y N para el conductor neutro si existe. Sistema de tensiones trifásicas Este sistema...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALTERNADORES TRIFÁSICOS Los alternadores denominados trifásicos, en los que la corriente inducida sale del alternador por seis cables o hilos que, al tratarse de corriente alterna, se hacen innecesarias las seis salidas, reduciéndose éstas a tres fases, ya que en este tipo de máquinas las polaridades se alternan al haber mayor número de polos y tratarse de este tipo de energía. CÓMO FUNCIONA UN GENERADOR DE CORRIENTE: LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Partimos de...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS TRIFÁSICOS: [pic] Conexiones posibles entre el generador y las cargas. Tanto la fuente como las cargas pueden estar conectadas en Y o en delta por lo que existen 4 configuraciones posibles: Para poder resolver circuitos trifásicos basta con entender primero cómo resolver un circuito Y – Y ya que cualquier otra configuración se puede reducir a un circuito Y-Y utilizando transformaciones ∆-Y. Corrientes de línea Las fórmulas para obtener las tres corrientes de línea son: [pic] ...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanálisis completo de un motor trifásico, en el cual procederemos a realizar un mantenimiento predxxxx. El motor trifásico con designación o marca NTK procedencia china, modelo B3 con carcasa de fierro. Normalmente este motor es utilizado en una gran gama del rubro industrial, especialmente, en el área forestal, agrícola, industrial, pesquera y ávida, para desarrollar la mayoría de faenas de transmisión de fuerzas. Hoy en día es fundamental contar con un motor trifásico para así transformar la...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlfonso Estrada Rivera Tarea #02: 1. Tipos de conexión en sistemas trifásicos. 2. Partes que constituyen un transformador trifásico. 3. Conexión Scott y T. Nombre del alumno: Numero de control: Fecha: 08/Mar/2010 ENERO – JUNIO 2010 TORREÓN, COAH. 1. TIPOS DE CONEXIÓN EN SISTEMAS TRIFÁSICOS. a) Conexión delta - delta Esta conexión también se denomina triangulo...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomotores trifásicos que a su vez se clasifican en dos, motor sincrónico y motor asincrónico, se estudiara su funcionamiento, características y sus aplicaciones. Nos recuerda las propiedades de cada uno y precisa la clase de servicio que pueden ofrecernos, la importancia de estos motores que remonta desde la antigüedad, ya que, se han venido utilizando desde el inicio de la industrialización, y han sido de gran utilidad para toda sociedad, esta importancia se debe a que los motores trifásicos transforman...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS TRIFASICOS RESUMEN La generación y transmisión de la energía eléctrica es más eficiente en los sistemas polifásicos que emplean combinaciones de dos, tres o más voltajes senoidales. La forma más común de un sistema polifásico emplea tres voltajes balanceados de igual magnitud y con un desfasamiento de 120º. Este sistema se denomina sistema trifásico, el cual consta de tres fuentes de voltaje senoidal conectadas en Y o bien conectadas en ∆. Para la utilidad de estas fuentes dispuestas...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- SISTEMA TRIFASICO Un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase. Un sistema trifásico de tensiones se dice que es equilibrado...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico n°2: Motores 1. ¿Cómo funciona un motor trifásico? Un motor trifásico tiene dos partes principales: El rotor y el Estator. El rotor es denominado a menudo como “jaula de ardilla”, ya que consiste de una red circular de barras y anillos que se ven un poco como una jaula conectada a un eje. El estator consiste en un anillo con tres bobinas, espaciadas uniformemente alrededor del rotor. Cada bobina está unida a una fase de potencia. Ya que todas ellas están desfasadas entre sí, crean...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREDES ELÉCTRICAS 1 Sistema Trifasico balanceado y desbalanceado Contenido Objetivos 3 Desarrollo 3 Desarrollo teórico 3 Desarrollo experimental 5 Conclusiones 9 Objetivos En esta experiencia se busca estudiar las características que tienen un sistema trifásico balanceado y desbalanceado. Desarrollo Para esta experiencia se trabajo...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMACIONES TRIFÁSICAS BANCOS DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS Relación de transformación En transformaciones trifásicas se define como la relación de tensiones de línea de entrada a las tensiones de línea de salida del Banco o transformador trifásico considerado E1 α E2 U 1L k= U 2l U2L U1L Banco Relación de fase Se define como el ángulo de atraso α0 de la Fem E2 de BT respecto a la Fem E1 de AT y se expresa mediante el denominado...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS TRIFÁSICOS OBJETIVOS: 1. Establecer la relación que existe entre la tensión y la corriente en circuitos trifásicos. 2. Aprender cómo se realizan las conexiones en triángulo y en estrella. 3. Calcular la potencia activa, reactiva y aparente n circuitos trifásicos. 4. Evaluar el factor de potencia. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: El sistema trifásico, en el que las tres fases tienen unas tensiones desfasadas entre sí de 120°, es el más empleado debido a las siguientes ventajas: ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRectificadores trifásicos Nombre Alumno (s): Fabián Díaz Nombre Alumno (s): Fabián Díaz Rectificadores trifásicos Un rectificador trifásico o convertidor trifásico es un dispositivo electrónico capaz de convertir una corriente alterna de entrada en una corriente continua de salida, mediante dispositivos semiconductores capaces de manejar grandes potencias como diodos, tiristores, válvulas de mercurio (usados hace más de 100 años), entre otros. El rectificador trifásico cumple con...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA INGENIERIA EN ELECTRONICA QUINTO SEMESTRE MATERIA: CIRCUITOS ELECTRICOS TEMA “CIRCUITOS TRIFASICOS Y POTENCIA” DOCENTE: ING. ORLANDO MEZA ZALETA EQUIPO 1: DEL ANGEL HERNANDEZ GABRIEL FERNANDO SANTIAGO ARSENIO REYES MAGNO MATIAS REYES MEDINA JAVIER GERARDO INTRODUCCIÓN Los transformadores trifásicos son utilizados para el suministro o el transporte de energía a grandes distancias de sistemas de potencias eléctricas. Lo que normalmente...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD Laboratorio 15 “POTENCIA TRIFÁSICA” “POTENCIA TRIFÁSICA” OBJETIVOS: 1. Determinar la potencia activa, reactiva, aparente, así como el factor de potencia de un sistema trifásico. 2. Medir potencias y compensar la potencia reactiva en circuitos trifásicos con cargas inductivas conectadas en triángulo. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: En los circuitos trifásicos, al igual que los monofásicos, encontramos los tres tipos de potencia alterna es decir potencia activa, reactiva y...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA TRIFASICO. En ingeniería eléctrica un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase. Un sistema trifásico de tensiones se dice que es equilibrado cuando sus corrientes...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotores de alterna trifásicos. Definición. Motores de corriente alterna trifásicos: Es una máquina eléctrica rotativa, capaz de convertir la energía eléctrica suministrada, en energía mecánica, es el tipo de motores más utilizado en ámbitos industriales. Utilizan tres fases de corriente alterna. La energía eléctrica trifásica origina campos magnéticos rotativos...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO PERIODO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE MAQUINAS ELECTRICAS TRANSFORMADOR TRIFASICO. MAESTRO: TOMAS RODRIGUEZ ZAMORA. ALUMNOS: MAURO ARTURO CANO MIRANDA. GILBERTO LOZOYA LARA. JULIO OBREGON GARCIA. ROBERTO CARLOS DE LA CRUZ VELASCO. RICARDO ALONSO ORTIS. DARIO ESQUIVEL HERNANDEZ. GRUPO: 4° “A” MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.. Transformador trifásico funcionamiento. Tienen tres bobinados en su primario y tres en su secundario. Pueden adoptar forma de estrella (Y) (con hilo...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- Un circuito trifásico balanceado en Y-Y tiene una fuente con un voltaje de fase de 120 v. Además tiene una impedancia de línea de 19 + j13 y una impedancia de carga de 1 + j2 .. a) ¿Cuál es la corriente monofásica de la fase a? b) ¿Cuál es el voltaje de la carga?. El circuito trifásico original se ve así: Lo primero que debemos hacer es obtener el circuito equivalente monofásico. Para esto únicamente tomamos los componentes de la fase a. El circuito equivalente monofásico resultante es...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ELÉCTRICOS PROBLEMAS DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TRT_9 Un transformador trifásico, Yz, de 13300/380 V y 32,9 kVA (I2N=50 A) trabajando a temperatura ambiente de 30ºC y frecuencia de 50 Hz, tiene 2901 espiras en el bobinado de 1ario y 100 espiras en el de 2ario. 1 2 3 VA VB VC N Va /2 Vb/2 Vc /2 N’ Vc /2 3’ Va /2 1’ Vb/2 2’ Sus conexiones internas se pueden ver en la figura: Responda a las siguientes preguntas: 1ª Relación de transformación e índice horario. 2ª Tensión de circuito...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS TRIFASICOS Abelardo Muñoz Gamboa Ingeniero Civil Electricista Profesor Titular Escuela de Ingeniería Eléctrica Pontificia Universidad Católica de Valparaíso La Ingeniería Eléctrica descansa en varios conceptos fundamentales relativos a circuitos eléctricos en lo principal en aquellos donde sus variables, corrientes y tensiones, son señales alternas senoidales en régimen estacionario, en atención a su facilidad de generación, de transporte y de simplicidad en el tratamiento matemático...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme sobre conexiones de motores trifásicos Equipo colaborativo N.1 Oscar Mauricio Rendón Arango Juan José castro Gómez Sebastián correa García Santiago García Ortiz Jefferson AndrésRamírez Instructor: nilton Pérez Programa: mantenimiento electromecánico industrial Cód. 297762 SENA (Zona franca) Rionegro-Antioquia 2013 Introducción A continuación daremos a conocer las diferentes conexiones dadas en un motor trifásicos como son delta-estrella, y estrella-delta...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Generador trifásico Un generador trifásico es similar a un generador bifásico, excepto que el estator tiene tres devanados idénticos en lugar de dos. Los tres devanados están colocados a 120 grados entre si * Cuando el imán gira a velocidad constante, los voltajes inducidos en los 3 devanados tienen los mismos valores eficaces, pero los picos se presentan en instantes diferentes. En el momento en el que el imán esta en la posición mostrada en la figura...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo❖ Introducción: Historia de los circuitos trifásicos Nikola Tesla, un inventor Serbio-Americano fue quien descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna. El inventó el sistema de motores y generadores de corriente alterna polifásica que da energía al planeta. Sin sus inventos el día de hoy no sería posible la electrificación que impulsa al crecimiento de la industria y al desarrollo de las comunidades. El descubrimiento...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS Voltaje trifásico Un circuito trifásico genera distribuye y utiliza energía en forma de tres voltajes, iguales en magnitud y simétricos en fase. Las tres partes similares de un sistema trifásico se llaman fases. Como el voltaje en la fase A alcanza su máximo primero, seguido por la fase B y después por la C se dice que la rotación de fases es ABC. Esta es una convención arbitraria; en cualquier generador, la rotación de fases puede invertirse, si se invierte el sentido de rotación ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohorizontales bifásicos, después de lo cual es posible comparar el impacto económico en la selección de uno y otro equipo (vertical u horizontal) En lo referente al diseño de separadores, la parte más compleja se refiere a los modelos horizontales trifásicos, en los cuales el tamaño de la partícula interviene en forma determinante. No siempre los participantes muestran interés en desarrollar manualmente este tipo de problemas, no obstante, con los conocimientos básicos impartidos y el apoyo del simulador...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADORES TRIFÁSICOS 1.-Definición: La transformación de potencia trifásica, puede hacerse mediante transformadores trifásicos o bancos formados por tres unidades monofásicas. El transformador trifásico es menos costoso que un banco de igual potencia, porque sus devanados están colocados sobre un núcleo magnético común, lo que, como se demostrará luego, permite un considerable ahorro de material. Los transformadores trifásicos pueden ser de tipo acorazado y de tipo núcleo. Los transformadores...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION En este trabajo vamos a estudiar el caso de un sistema trifásico de tensiones equilibrado, pero que trabaja alimentando a una carga desequilibrada. Se entiende que una carga es desequilibrada cuando las impedancias de cada fase no son iguales, situación que encontramos en la distribución de energía eléctrica en BT a los edificios. En este caso, las intensidades absorbidas por la carga serán desequilibradas, con lo cual no tienen...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECTIFICACIÓN TRIFÁSICA 1. Valores más utilizados en el cálculo de sistemas de Rectificación Trifásicos: La mayoría de valores antes aprendidos para sistemas de rectificación monofásicos son igualmente utilizados en sistemas trifásicos, tales como: Vmáx, Vm, Vd, Vinv, Im, Id, Pc y n. Sin embargo los valores referentes al transformador ya no pueden ser utilizados de la misma manera ya que como se verá más adelante se utiliza un transformador trifásico. De acuerdo...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofuncionan los circuitos trifásicos es necesarios primero conocer cómo se denominan las partes que lo componen así como todos los conceptos relacionados. Sin un claro entendimiento de todo esto se pueden ocasionar confusiones a la hora de resolver un problema con circuitos trifásicos. Para que los tres voltajes de un sistema trifásico estén balanceados deberán tener amplitudes y frecuencias idénticas y estar fuera de fase entre sí exactamente 120°. Importante: En un sistema trifásico balanceado la suma...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS TRIFASICOS Los sistemas trifásicos son los preferidos para la transmisión de potencia sobre los sistemas monofásicos por las siguientes razones: 1. Pueden usarse conductores de menor sección transversal para transmitir los mismos kVA al mismo voltaje lo que baja los costos de construcción y mantenimiento. 2. Los equipos y motores trifásicos tiene características preferidas de operación y arranque comparadas con los sistemas monofásicos debido a un flujo más uniforme de potencia...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Circuitos II: Práctica 8 Circuitos Trifásicos Desbalanceados. Abstract— This report has been made in order to understand and make more simple to understand the behavior of unbalanced three phase circuits because if we look at this circuit in real life the great majority of three-phase systems that we can come to find it may note that in some cases drivers or loads that are connected to the type system can be unbalanced thereby generating a completely different behavior in the current...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRectificación Trifásica (Mayo 2011) Jesús Daniel Argumedo Rocha, Carlos Mario Medina Méndez Grupo 2 jdargumedor@unal.edu.co, carmmedinamen@unal.edu.co Resumen En este articulo se buscará informar al lector acerca de la rectificación trifásica con diodos rectificadores. Se diseñaron dos sistemas de rectificación trifásica, de media onda y de onda completa donde usamos elementos pasivos como resistencias, además de mostrar el análisis del circuito correspondiente...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo