Figuras Descriptivas ensayos y trabajos de investigación

Figuras descriptivas

Definición de Figuras Descriptivas: Las Figuras Retóricas de Descripción o Descriptivas son aquellas que consisten en representar ideas o sentimientos con tal intensidad que pareciera que estuvieran ante nuestros ojos. Las Figuras Retóricas Descriptivas son las siguientes: Definitio Prosopografía Etopeya Pragmatografía Topografía Cronografía Retrato Evidentia Demonstratio Ejemplos de Figuras Descriptivas: La Definitio es una Figura Retórica de acumulación que consiste en relacionar...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS DESCRIPTIVAS

FIGURAS DESCRIPTIVAS:  1. DESCRIPCIÓN: La descripción es la presentación de objetos, seres (reales o fantásticos) y paisajes, explicando sus partes, cualidades y Circunstancias. La plasticidad propia de la pintura y la capacidad para despertar emociones son rasgos consustanciales a toda descripción acertada. Las figuras descriptivas se dividen en:  PROSOPOGRAFIA: Descripción de lo exterior o físico de una persona Ejemplo : Servía en la venta así mismo , una moza asturina , de ancha cara llena de...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras Descriptivas

FIGURAS DEL LENGUAJE DESCRIPTIVO * Descripción * Prosopografía * Etopeya * Retrato * Carácter * Paralelo * Cronografía | * Topografía * Enumeración * Definición * Perífrasis * Dialogismo * Prosopopeya * imagen | FIGURAS DE PENSAMIENTO: Son las formas especiales que este toma bajo el influjo, ya de la imaginación ya de la razón, ya de los efectos, o ya también paras presentar las ideas como veladas y con más gracia y belleza FIGURAS DESCRIPTIVAS: 1. DESCRIPCIÓN:...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras descriptivas

movimiento es una misteriosa forma de la quietud” (Xavier Villaurrutia) 3.5.  ETOPEYA: Descripción de las cualidades morales de una persona. Ejemplo: “Mi padre duerme. Su semblante augusto figura un apacible corazón; está ahora tan dulce… si hay algo en él de amargo, seré yo.” (César Vallejo) 3.6.  HIPÉRBOLE: Figura literaria que consiste en exagerar la realidad. Ejemplo: ¡Oh, más dura que el mármol a mis quejas, y  al encendido fuego en que me quemo. más helada que nieve, Galatea…! (Garcilaso...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras

Merling Rendon Hernandez. 10°2. Figuras Literarias. Alegoria: La alegoría pretende dar una imagen a lo que no tiene imagen para que pueda ser mejor entendido por la generalidad. Dibujar lo abstracto, hacer «visible» lo que solo es conceptual, obedece a una intención didáctica. Así, una mujer ciega con una balanza, es alegoría de la justicia, y un esqueleto provisto de guadaña es alegoría de la muerte. El creador de alegorías suele esforzarse en explicarlas para que todos puedan comprenderlas...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras literarias descriptivas

Copla de pie quebrado La copla de pie quebrado es el nombre que se le da a cualquier tipo de estrofa compuesta por versos octosílabos combinados con versos tetrasílabos. Si la rima anterior es aguda, pueden ser versos pentasílabos, pues se establece una compensación y cuentan como tetrasílabos. La estrofa podía tener muchas variantes. Los versos de pie quebrado se encuentran ya en el Libro de buen amor del Arcipreste de Hita. El momento de mayor apogeo de esta estrofa fue durante el siglo XV. La...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA FIGURA

Arismendi” Carrera: Diseño Gráfico Sección: D2DD LA FIGURA Profesor: Alumno: Carlos Osuna Andrea Pabón C.I: 25.267.337 Puerto Ordaz, 05 de octubre de 2015 INTRODUCCION La figura es un elemento presente en cada aspecto de la vida...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descriptiva

geometría descriptiva, como una ciencia de representación gráfica, sobre superficies bidimensionales, de los problemas del espacio donde intervengan, puntos, líneas y planos. La geometría descriptiva es para el dibujo como la gramática es para el lenguaje. La geometría descriptiva es la que se encarga de definir correctamente las técnicas de la representación plana (proyección) de los objetos tridimensionales antes o después de su existencia real. De manera que estudiar Geometría Descriptiva es estudiar...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descriptiva

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Geometría Descriptiva Aura Altagracia García……………100296879 Massiel M. Reyes De León……… 100299610 ...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descripta

Descripta Desperté de pronto, sin previo aviso y a decir verdad estaba algo asustado, no podía creer que eso hubiese sido solo un sueño, fue helado como el invierno, pero fugas como un atardecer en otoño, pero no había duda de que ahí me encontraba, tan lejos de lo que había soñado, en mi cama sudando frío, en la oscuridad tan aterciopelada y profunda como siempre había sido, ya era tarde y sabia que no dormiría de nuevo, así que decidí encender la luz. Al verme al espejo que se postraba tranquilamente...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA FIGURA

I 27.955.320 Puerto Ordaz, 5 de Junio del 2017 LA FIGURA Las figuras son los elementos geométricos que ocupan cierto espacio y que podrían definirse esencialmente como un conjunto de puntos confluyentes en el mismo lugar. Las figuras siempre son determinadas por su límite natural y eso es lo que señala el espacio que ocupan además de señalar el espacio donde una nueva figura puede aparecer. Para estudiar y analizar científicamente a las figuras, debemos recurrir a la Geometría, ciencia que busca...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Figura

Gráfico 2do Semestre La Figura Profesor(a): Alumno(a): Osuna, Carlos. Salazar, María. (C.I 25.393.626) Puerto Ordaz, 04 de Mayo de 2015 Figura Es el elemento geométrico que ocupa cierto espacio y que se puede definir esencialmente como un conjunto de puntos que unen, o encuentran, en el mismo lugar. La figura siempre estará determinada...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras

LAS FIGURAS Aunque el lenguaje suele dividirse en natural (cada palabra dice exactamente lo que significa directamente) y figurado (las palabras adquieren un sonido momentáneamente diverso al que tienen por lo común), la verdad es que la literatura solo emplea este último, y aun el lenguaje coloquial vive de figuras. Literatura sin tropos es como hueso sin carne, como tierra sin flor. El tropo (del griego trepo, girar y trasladar) es la figura típica que da aire, luz y movimiento al lenguaje literario:...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Figura

La Figura: Es el elemento gráfico que define una superficie con unas dimensiones delimitadas, íntimamente ligada al espacio bidimensional que ocupa, y muy relacionada con la capacidad perceptiva del ser humano de identificar los objetos. No en vano es la forma almacenada en nuestra memoria la que nos permite identificarlos y diferenciarlos, al mismo tiempo que sintetiza en una estructura global a todos los elementos morfológicos que componen una imagen. Es un elemento que existe en un espacio o...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras

Formas Geométricas y las figuras planas Existen muchas formas geométricas, aquí tenemos las más simples: El cuadrado, el triángulo y el rectángulo son figuras geométricas planas, formadas por líneas rectas cerradas. El círculo también es una figura plana pero a diferencia de las anteriores está formado por una línea curva cerrada. A estas figuras se les llaman planas porque parecieran que estuvieran acostadas sobre el papel. Vamos a ver cada una de estas figuras. El cuadrado: Tiene cuatro...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Figuras

Por medio de este trabajo se conseguirá emplear los conceptos y principios físicos vistos en clase para la creación de un modelo de “Las Figuras De Chladni En Placas Cuadradas”. Por el cual se llevará la teoría de los principios de ondas mecánicas estacionarias a la práctica. También se construirá un prototipo casero físico que permita visualizar las figuras generadas por las diferentes frecuencias. Este trabajo incentivará la creatividad y el pensamiento científico de todos los integrantes, para...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras

no nos inculcan la importancia que tienen éstas en nuestra vida cotidiana y lo fascinante que es. El autor, Edwin A. Abbott, nos narra una historia del mundo de la matemática de tal forma que la relaciona con la fantasía, poblados llenos de figuras geométricas y haciendo que éstas actúen como seres humanos, teniendo como objetivo incrementar nuestro interés en ella y convirtiéndola en “una novela de muchas dimensiones”. CONTENIDO 1.1 Objetivos 1.2 Generales y específicos ...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figura

El dibujo de la Figura Humana pertenece al conjunto de las denominadas técnicas proyectivas en las que la persona no tan sólo se limita a efectuar un simple dibujo sino que se espera que plasme de forma indirecta, la esencia de su propia personalidad. También podemos hipotetizar, según los elementos y características del dibujo, acerca de sus capacidades y competencias cognitivas e intelectuales. Sin duda, junto con el Test de la Familia, la Casa y el del Árbol, el de la Figura Humana es uno de...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras

Las figuras planas Las figuras planas son aquellas que están limitadas por líneas rectas o curvas, además de que todos sus puntos están contenidos en un solo plano. Las figuras planas pueden ser cóncavas o convexas. Una figura es cóncava cuando tiene por lo menos un ángulo cóncavo, y es convexa cuando todos sus ángulos interiores son convexos. Figura geométrica Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos. Las figuras geométricas son el objeto de estudio de la...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras

Formas y Figuras Autores: Daniel Miranda Fournier y Mónica Zaima Víquez Cano Muchas gracias por las vacaciones tío Joaquín; no tienes nada que agradecer Miguelito quería darte este regalo por tus 10 años. En esta visita a Egipto mañana conoceremos las pirámides así que a dormir después del vuelo te debes sentir cansado. Miguelito las Pirámides de Egipto son emblemáticas por sus formas y tamaños, en particular las pirámides de Guiza son las más célebres, allá están las pirámides...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras

V=axbxh ejercicio Ahora que ya la tienes los tres valores, multiplica el ancho por el largo de tu figura, y así obtienes el área de su base, después el resultado que obtuviste de área de base, lo multiplicas por la altura de tu figura y así obtienes el volumen. Tenemos un prisma rectangular que tiene 4 cm de ancho y 7 cm de largo : Ahora que ya multiplicamos el ancho y el largo de la figura y obtuvimos su área de base, el resultado (su área de base) lo multiplicaremos por su altura que es de...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Figuras

La acusación es una figura retórica que consiste en la exposición de los defectos y maldades del adversario. El adínaton es de carácter lógico consistente en la enumeración de hechos imposibles. Tiene como objetivo crear una atmósfera mágica o fantástica donde el mundo "está al revés". Suele encerrar dentro de su significado una paradoja. La Alegoría consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados. La Aliteración repite y/o combina...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la figura

---------------------------- 3 Figura -------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Forma -------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Propiedades Cuantitativas de la figura -------------------------------------------------------- 5 Propiedades Cualitativas de la figura ---------------------------------------------------------- 6 Sistema de la figura desde la perspectiva del Diseño...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras

grados cada uno. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del cuadrado = lado al cuadrado Rectángulo: El rectángulo es un polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del rectángulo = base.altura Rombo: El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90º. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: ...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras

GENERAL Al igual que para los balances de masa, para los balances de energía hay que tener claro cual es el sistema en el que se van a plantear, así como las corrientes de entrada y salida del mismo. Consideremos el caso más simple representado en la figura con una única corriente de entrada y otra de salida. La energía puede intercambiarse en forma de calor, de trabajo, (se considerarán ambas magnitudes en valor absoluto y prescindiremos de cualquier convenio de signos), y energía vinculada a los...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras

Figura Características Dibujo Óvalo Es una curva cerrada y plana. Esta compuesta por cuatro arcos iguales y consecutivos. Es simétrica con respecto a dos ejes perpendiculares de diferente longitud. Ovoide Es una curva cerrada plana. Esta conformada por cuatro arcos de circunferencia. Es simétrica respecto al eje mayor. Elipse Es el lugar geométrico de todos los puntos. Es una curva simétrica cerrada. Parábola Es el lugar geométrico de los puntos del plano. Curva envolvente...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figura

secuencia moral y espíritu de colaboración hacia los demás. B) Institución Pública: Hoy en día el protocolo ya no se centra solo en saber estar o saber comer, si no también es una herramienta de gestión a la hora de organizar un acto es por ello que la figura de un jefe debe estar centrado en su comportamiento dentro y fuera de la institución a la que representa porque hoy en día en nuestro medio se confunde la gestión de un gerente por los acomodos políticos que esta muy de moda en nuestro medio y es...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESCRIPTIVA

Geometría Descriptiva Ing. Alberto M. Pérez G. capítulo 2 SISTEMAS DE PROYECCIÓN. En este capítulo se hace una breve descripción de los sistemas de proyección mas utilizados en Ingeniería y Arquitectura, describiendo el fundamento básico de la ejecución de proyecciones en estos sistemas. El objetivo principal del capítulo es que el estudiante conozca estos sistemas de proyección, y sepa identificar cuando un objeto esta representado en cada uno de ellos. Al igual que el capítulo...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descriptiva

la misma. Dicho trabajo se desarrolla, tomando en consideración los siguientes aspectos:  Seleccionar 3 variables cuantitativas y 3 cualitativas.  Crear una base de datos, con un mínimo de 20 registros para las variables.  Analizar descriptivamente las 6 variables  Categorizar una sola variable cuantitativa  Realizar una Tabla de Contingencia para variables anteriores  Estudio relacional entre 2 variables cuantitativas PUNTO 1 S e observan variables cualitativas y cuantitativas ...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descriptiva

combustible. Media Mediana Moda C.V Empresa A 1025,8 lts. 898,3 lts. 827,8 35 % Empresa B 758,29 lts. 645,8 lts. 545 lts. 66 % Empresa C 9.427,01 lts. 7.305 lts. 7.800 lts. 50% Ejercicio 4 Estimación de algunas medidas descriptivas del ingreso del hogar para el total del país en pesos uruguayos. Período 2006. TRIMESTRE CALENDARIO 2006 Promedio del Hogar Mediana Desvío Estándar Coeficiente Variación Enero/06 - Marzo/06 15.871 11.634 1.200 7,6 % Abril/06 -...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descriptivo

según otros, sería un arte, asociado tradicionalmente a la arquitectura, es decir, un conjunto de saberes prácticos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades; en esta dualidad se vislumbra el carácter descriptivo y explicativo del urbanismo como ciencia frente al carácter prescriptivo del urbanismo como arte, aunque ambos enfoques necesariamente se realimentan mutuamente. La propia complejidad del objeto ciudad explica la complejidad de enfoques del urbanismo...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descriptivos

Estadísticos descriptivos 1.- Región Statistics | Geographic indicator | N | Valid | 5000 | | Missing | 0 | Mean | 3.00 | Median | 3.00 | Mode | 5 | Std. Deviation | 1.431 | Variance | 2.047 | Skewness | .012 | Std. Error of Skewness | .035 | Kurtosis | -1.325 | Std. Error of Kurtosis | .069 | Minimum | 1 | Maximum | 5 | Percentiles | 25 | 2.00 | | 50 | 3.00 | | 75 | 4.00 | Geographic indicator | | Frequency | Percent | Valid Percent | Cumulative Percent...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la descriptividad

representa el camino y dice a los niños que vamos a pensar que este era el camino (ubica la flecha). Se sacan las figuras a medida que se va leyendo el texto: primero el herido se coloca a la mitad del camino, luego el sacerdote hace el ademán de mirar, da un rodeo y sigue su camino. Luego, se hace de igual modo con la figura del levita y después al nombrar al samaritano se saca la figura y el burro que se detienen al ver al herido y se hace ademán de auxiliarlo, colocarlo en el caballo y llevarlo a...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descriptiva

TALLER N° 3. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA – Ing. Esp. LUIS CARLOS ARAUJO MEDINA 1.- ¿Cuál es la escala en la que está dibujado un mapa sabiendo que 62,5 km en la realidad vienen representados por 3,5 cm en el mapa? 2.- La escala a la que está dibujado un mapa es 2:900.000 ¿Cuál será la separación real existente entre dos puntos que en el mapa distan 25 cm? 3.- Dos personas se hallan separadas por una distancia de 2,5Km ¿Cuál sería la distancia a la que habría que dibujarlas en un mapa a escala...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descriptivo

Propiedades de la hipotenusa Teorema de Pitágoras: * Establece que el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos. Por lo cual: Donde h es la hipotenusa, y x y y los catetos. En la figura, la hipotenusa es el lado a y los catetos son los lados b y c. La proyección ortogonal de b es m, y la de c esn. Proyecciones ortogonales: * La longitud de la hipotenusa es igual a la suma de las longitudes de las proyecciones ortogonales de...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

descriptiva

ESTADISTICA DESCRIPTIVA. CURSO DE NIVELACION I-2013 1. Consulte los siguientes términos: a. Población También llamada universo o colectivo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan unas de las observaciones. Población (‘population’) es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones (hacer inferencia). Normalmente es demasiado grande para poder abarcarlo. b. Muestra También llamada muestra aleatoria o simplemente muestra) es un subconjunto...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descriptivo

construir puentes entre Lima y las demás ciudades de las Américaspara que laviabilidad de un proyecto doméstico sea más sostenible. "Lomáspróximoseríapoder aumentar poco apoco las Nuevas rutas Estuardo Ortiz indicó que entre losplanes de Taca figura la aperturadesurutaLima-MéXico, prevista para el 1 de noviembre, así comoLima-Porto Alegre, queiniciaráoperación el 1 de diciembre,y que serála tercera ciudad brasileña que sirven (después de Río y Sao Paulo). Este año, tambiénabrieron 1asrutasLima-SantoDomingo...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

descriptivo

del mais. Huacali= Sombrero rotoso. Caida la falda por algun lado. Huaroilla= Hablador. Y yro= Guiso de sopallo. Ychay= Cambio de alg(tachado) Cierta numero de agies, con que se cambia alguna verdura en la plasa. Ysanga= Canasto largo en figura de piramide para pescar camarones. Yunguillo= Espesie de sapallo chico. Yanaguagua= Criatura negra. Yspaipiti= Mal de orina. J Jurgunero= Palo para atisar la candela. Jau= Llamar, ó desir a alguno que se acerque. Jedeque= Lo mismo que delicado...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yo soy descriptivo

componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema.2Por ejemplo, un núcleo atómico es un sistema material físico compuesto de protones y neutrones relacionados por la interacción nuclear fuerte; una molécula es...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descriptivo

Efesios 5:25-27. La idea es que así como el agua tiene el poder de limpiar, calmar la sed y refrescar, lo mismo hace la palabra. Una de las figuras muy amadas por nosotros es la palabra como “espada” que penetraba y partía al hombre (He. 4:12; Ef. 6:7). Pero la Biblia también es revelada como un metal precioso como el “oro refinado” (Sal. 19:10; 119:105). Otra figura que a muchos nos gusta es la Biblia como “alimento” (Job 23:12). De esta manera se nos dice que la Biblia es como “leche”. Por lo tanto...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

descriptivo

del mais. Huacali= Sombrero rotoso. Caida la falda por algun lado. Huaroilla= Hablador. Y yro= Guiso de sopallo. Ychay= Cambio de alg(tachado) Cierta numero de agies, con que se cambia alguna verdura en la plasa. Ysanga= Canasto largo en figura de piramide para pescar camarones. Yunguillo= Espesie de sapallo chico. Yanaguagua= Criatura negra. Yspaipiti= Mal de orina. J Jurgunero= Palo para atisar la candela. Jau= Llamar, ó desir a alguno que se acerque. Jedeque= Lo mismo que delicado...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Ejemplos de Figuras Retóricas Descriptivas | Listado de Figuras Retóricas | Figuras en Literatura | Juegos y Ejercicios | Definición de Figuras Descriptivas: Las Figuras Retóricas de Descripción o Descriptivas son aquellas que consisten enrepresentar ideas o sentimientos con tal intensidad que pareciera que estuvieran ante nuestros ojos. Las Figuras Retóricas Descriptivas son las siguientes: Definitio Prosopografía Etopeya Pragmatografía Topografía Cronografía Retrato Evidentia ...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Qué son figuras geométricas

se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, politopos. Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico. También da fundamento a instrumentos como el compás, el teodolito, el pantógrafo el sistema de posicionamiento global. La Geometría se divide en varios tipos, entre una de las más destacables esta la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas de carácter geométrico...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

------------------------------------------------- Figuras literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS Oximorón Definición:  Oximorón es una figura literaria importante, ya que permite al autor utilizar conceptos contradictorios contrastando conceptos agrupados de manera que en realidad acaba teniendo sentido de una manera ligeramente extraña y compleja. Un oximorón es un recurso literario interesante porque ayuda a percibir un nivel más profundo de la verdad y explorar diferentes capas de la semántica, mientras que se hace uso de la escritura. Ejemplo:  A veces apreciamos...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geometria Descriptiva

GEOMETRIA DESCRIPTIVA La Geometría Descriptiva es la disciplina que, mediante la expresión gráfica, es capaz de definir una realidad espacial de manera exhaustiva, no ambigua y no contradictoria. Esta consideración tanto vale para la obtención de dicha realidad a partir de su representación gráfica como, a la inversa, para la expresión gráfica completa de realidades preexistentes. Así entendida, la Geometría Descriptiva tiene como fin el aportar el rigor y la exactitud necesarios al dibujo para...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geometr A Descriptiva

Geometría Descriptiva La geometría descriptiva tiene por objeto la representación de las figuras del espacio en un plano bidimensional, valiéndose para ello de las llamadas Proyecciones. Por su parte, se dedica a solucionar los problemas del espacio mediante operaciones que se desarrollan en un plano donde están representadas las figuras de los sólidos. La geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que forman cadenas...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje figurado

ejemplos de lenguaje figurado. En el lenguaje figurado se dice lo mismo, pero de otra forma. Esta manera de expresión no solamente se encuentra en el habla cotidiana, sino también en escritos. ¿Por qué se usa el lenguaje figurado? Los escritores emplean el lenguaje figurado para crear imágenes en la mente del lector. Estas imágenes ayudan a interpretar y comprender mejor lo que el autor está diciendo. Es el lenguaje que adorna los verdaderos significados. Lenguaje figurado es una manera de expresar...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geometria Descriptiva

 1.- ¿Escriba tres conceptos sobre la geometría descriptiva? Es “la ciencia que deriva de las Matemáticas consistente en las relaciones y análisis del espacio tridimensional”. Su objetivo primordial es la representación de las figuras geométricas del espacio en un plano. Los elementos que lo componen son el punto, la línea, el plano y el volumen. Por otra parte como lo menciona Antonio Sánchez Gallego “...su comunicación en visual y el correspondiente proceso de habituación perspectiva es comúnmente...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras logicas

FIGURAS LÓGICAS Las Figuras Lógicas son procedimientos que tienen que ver con las relaciones lógicas entre las ideas dentro de un texto. Son las siguientes: Antítesis Cohabitación Paradoja Oxímoron 1. Definición de Antítesis: Antítesis procede del griego "anti" (contra) y "tesis" (afirmación, axioma). La Antítesis es una Figura Retórica que consiste en contraponer dos términos que expresan ideas de significación opuesta o contraria Ejemplo: Un pequeño paso para un hombre pero un gran...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geometria descriptiva

Mezières. Allí empezó a desarrollar métodos de representación de objetos tridimensionales mediante su proyección sobre dos planos, métodos que fueron clasificados como de alto secreto por el ejército y que constituyen los inicios de la geometría descriptiva. Afiliado a la causa revolucionaria (fue miembro del club de los Jacobinos), tras el triunfo de la misma, Monge desempeñó numerosos cargos gubernamentales; como ministro de Marina, fue el encargado de firmar la condena oficial a muerte de Luis...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Es la ciencia de representación gráfica, sobre superficies bidimensionales, delos problemas del espacio donde intervengan, puntos, líneas y planos.La geometría descriptiva es para el dibujo como la gramática es para ellenguaje También se encarga de la representación exacta de los objetos por mas complicados que estos sean. Las soluciones graficas las realiza la geometría descriptiva por medio de normas básicas muy sencillas, deducidas de los principios fundamentales, tanto...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

geometría descriptiva

GEOMETRIA DESCRIPTIVA. La geometria descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permiten representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por lo tanto, mediante “lecturas” adecuadas posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza reversibilidad en el proceso. La geometría es una parte de las matematicas mediante la cual se estudia las propiedades y las medidas de las figuras en el plano y en el espacio. Se distingue varias...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geometria Descriptiva

 1.- ¿Escriba tres conceptos sobre la geometría descriptiva? Es “la ciencia que deriva de las Matemáticas consistente en las relaciones y análisis del espacio tridimensional”. Su objetivo primordial es la representación de las figuras geométricas del espacio en un plano. Los elementos que lo componen son el punto, la línea, el plano y el volumen. Por otra parte como lo menciona Antonio Sánchez Gallego “...su comunicación en visual y el correspondiente proceso de habituación perspectiva es comúnmente...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1Geometr A Descriptiva

1Geometría descriptiva Cuatro representaciones bidimensionales (2D) del mismo objeto tridimensional (3D). La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante «lectura» adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso. En la época actual se reconocen dos modelos, en los cuales se les considera: 1) «lenguaje»...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FIGURAS RETÓRICAS

-Repite un elemento al inicio de cada módulo Ej. Mago de OZ Reduplicación: -Repetición seguida de un elemento del mensaje. Ej. Frase de jirafa Sobrrreduplicación: -Repetición de un mismo elemento al principio y al final del mensaje Ej. figuras de papel y manchas Concatenación: -Consiste en iniciar un módulo del mensaje con el mismo elemento que conclucluye con el anterior Ej. el arroba que empieza al final Anadiplosis: -Repetición de un mismo elemento en cualquier posición y cualquier...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias

Epíteto Definición:  Un epíteto es un dispositivo literario que se utiliza como un dispositivo descriptivo. Por lo general se utiliza para agregar un nombre común a una persona o lugar y atribuirle una cualidad especial. Estas palabras y frases descriptivas se pueden utilizar para mejorar la personalidad de los lugares reales y ficticios, objetos, personas y divinidades. Ejemplo: "El poderoso empresario ganó mucho dinero invirtiendo en bolsa." - "Cuando enfurecido me miraste, lo hiciste con...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

Figuras Literarias ➢ Figuras de dicción: Son las que consisten en el modo de buscar la belleza mediante la colocación de las palabras, de tal forma que, si esta altera, desaparece la figura. Clases de figuras de dicción: ❖ Por adición de vocablos ❖ Por supresión de vocablos ❖ Por combinación ❖ Por repetición • Por adición de vocablos - Epíteto: Es una elegancia del lenguaje que se junta al sustantivo, no para determínalo, sino para caracterizarlo...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geometria Descriptiva

------------------------------------------------- Geometría Descriptiva Cuatro representaciones bidimensionales (2D) del mismo objeto tridimensional (3D). La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante «lectura» adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso. En la época actual se reconocen dos...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras Literarias

uso de palabras sinónimas para darle mayor fuerza a la expresión de un pensamiento. Ejemplo: Vino el día cruel, el día lleno de indignación, de ira y furor, que puso en soledad y en profundo llanto. IMAGEN Epíteto Figura retórica de pensamiento que se produce por el efecto de adición de un adjetivo, de significación más subjetiva que real, a un sustantivo, con el propósito de ornamentar la expresión. La colocación de epítetos contiene valores semánticos muy importantes...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS