Frases Del Sofista Calicles ensayos y trabajos de investigación

Calicles

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Calicles Calicles es un personaje de Platón en su diálogo "Gorgias". Al contrario de lo que ocurre con muchos personajes de los diálogos platónicos, no parece que haya existido realmente. En el "Gorgias", Calicles defendía el derecho natural, y afirmaba que naturaleza (physis) y ley (nómos) son totalmente opuestas, aunque no deberían. Así, defiende la ley natural del más fuerte, en oposición a...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sofistas

Las posturas antropológicas sofistas de Protágoras, Gorgias y Calicles Sócrates en el siglo V a.C., además de tener como tema central de su pensamiento al ser humano, también tuvo a , un grupo de filósofos que dominaban el arte de la retórica, que es la habilidad de hablar con elocuencia en público. En el siglo V a.C. Atenas tuvo su mayor época de esplendor, principalmente por su cercanía al Puerto del Piero, lo cual permitió que desarrollara un intenso comercio con otras polis, y a su vez...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

La sofistica y los sofistas. En la Grecia clasica, alrededor del siglo V a de C se presenta un movimiento intelectual, que desplaza el eje de la busqueda filosofica desde el cosmos hasta el hombre. Los sofistas, palabra que significa sabio, experto en el saber, eran aquellas personas que se dedicaban a la enseñanza de la sabiduria(la virtud o “aretè”). Los sofistas fueron los primeros profesionales de la eseñanza y por lo tanto cobraban por sus servicios. Este profesionalismo suscitaba...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calicles

3. EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE CALICLES (10). En el dialogo 'GORGIAS', Platón personifica en la figura de CALICLES el tipo de político basado en el principio de la falta de escrúpulos. El sofista declara como la ley de la naturaleza que el fuerte use de su poder para con los débiles. Pero la ley de los hombres se lo impide; le pone trabas al fuerte. La síntesis de su razonamiento es la siguiente: a) El derecho natural del más fuerte En mi opinión, son los hombres débiles y la masa los que...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS SOFISTAS

LOS SOFISTAS La palabra "sofista" está emparentada con sophós y sophía, términos que se traducen comúnmente por "sabio" y "sabiduría". El término "sofista" designa un conjunto de pensadores que asumen el protagonismo intelectual de Atenas durante la segunda mitad de siglo V a.C.; por tanto, a partir de la instauración radical de la democracia LOS PRINCIPALES SOFISTAS Protágoras de Abdera, Gorgias de Leontino, Hipias de Elide, Pródico de Queos y Trasímaco de Calcedón. Solamente Critias y Antifón...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

SOFISTAS  Durante los siglos V y IV a.C., se llamaba sofista a los lectores, escritores y profesores que viajaban por el mundo de los griegos. En ésa época los hombres dedicados al estudio y a la enseñanza de la filosofía o de la ciencia, lo hacían sin aceptar remuneración alguna; actuaban como aficionados y, por esa razón, menospreciaban a quiénes cobraban por enseñar y los calificaban de sofistas o profesionales  El término sofista, del griego sophía "sabiduría" y sophós , "sabio"...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

1_ Caracterizar la verdad como adecuación 2_ Diferenciar la verdad arcaica y sofista 3_Investigar: • Ubicación • ActuaciónSofistas principales • Influencia • Oposición de Sócrates 1_ Esta teoría sostiene la concepción básica de la verdad que no es eliminada en las otras teorías. Su formulación básica la proporcionó Aristóteles: "decir de que es que no es, o de lo que no es que es, eso es falso; decir de lo que es que es y de lo que no es que...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SOFISTICA

justamente como giro antropolgico. Los pensadores que llevan a cabo este cambio de orientacin son los sofistas, los doctos, los sabios, los depositarios de la sabidura, sopha. Desde el punto de vista cronolgico, podran dividirse en dos grupos 1) los anteriores a la guerra del Peloponeso Protgoras, Gorgias, Prdico e Hipias y 2) los posteriores a dicho conflicto Trasmaco, Calicles, Antifn y Critias. Los sofistas, ms que una escuela filosfica, constituyen una clase social que se dedica a recorrer las diversas...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

* NOMBRE O TITULO: LOS SOFISTAS * REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: 1976, FERNAND-LUCIEN MUELLER, HISTORIA DE LA PSICOLOGIA, FONDO DE CULTURA ECONOMICA, 48-54. 1999, RAUL GUTIERREZ SAENZ, HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS, ESFINGE, 34-41. * ¿QUIENES FUERON LOS SOFISTAS? Los Sofistas eran personas con gran habilidad dialéctica (para Platón y Aristóteles es el arte de la discusión o búsqueda de la verdad en el diálogo a través de diversas divisiones y precisiones conceptuales.) Al principio...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

Elabora un cuadro comparativo con los principales conceptos de los autores revisados en este capítulo. En la última columna del cuadro escribe de manera razonada lo que opinas de esos temas. El problema del hombre en el pensamiento griego SOFISTAS Ellos tenían la idea de que la naturaleza era el origen de las cosas ya que y esto era constituido por el arje. Ya que se expresaban peyorativamente. Al igual que los presocráticos...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

FILOSOFIA Giro Antropológico Sofistas 1. ¿Quiénes fueron? -Los sofistas fueron filósofos griegos. El más importante fue Protágoras. El creía que la realidad era algo en constante cambio, Todo fluía intensamente y nada permanecía igual. Creía que el conocimiento surgía de las sensaciones, de lo que percibimos a través de nuestros sentidos, y estas son subjetivas y cambiantes. Los sofistas fueron los maestros de la argumentación. Su preocupación no es alcanzar la verdad, sino convencer a los...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

Sofistas: El término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio", es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas tareas como se refleja en la Ilíada (XV, 412). Más tarde se atribuiría a quien dispusiera de "inteligencia práctica" y era un experto y sabio en un sentido genérico. Los sofistas considerarán que las nómoi son meramente...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS SOFISTAS

Los sofistas. Luego de las Guerras Médicas, que enfrentaron a las ciudades y colonias griegas con los medos y los persas, hacia el Siglo V A.C. varias de esas ciudades adoptaron el sistema político de la “polis”, el de la democracia; que significaba reconocer a todos los ciudadanos libres no ya la posibilidad sino hasta la obligación de participar en el gobierno. Ese sistema - unido a la prosperidad que en general alcanzaron varias ciudades - produjo un verdadero auge de la actividad de los preceptores...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

Los sofistas La ley (nómoi) y la naturaleza (physis): Con la democracia, el esplendor económico y cultural y el predominio político en Grecia (Esparta es la única rival), la situación en Atenas genera nuevos problemas: la democracia, la libertad y la ley. La ley, único soberano permanente, puesto que las magistraturas son dispersas y efímeras, será el centro de la mayoría de las discusiones. En épocas anteriores, las leyes no escritas (thesmoi) se consideraban de origen divino en contraposición...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

¿Quiénes fueron los sofistas? Los sofistas –o sofística- fue un movimiento intelectual surgido en Grecia en el siglo V antes de nuestra era. Emergieron gracias a la combinación de ciertos acontecimientos pues los griegos habían vencido en las guerras pérsicas (500-449) y Atenas, la ciudad-estado se consolidó en el centro de civilización del mundo occidental. Esto implicó que se produjeran transformaciones profundas en las creencias religiosas, costumbres, estructura política y fue la época de los...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

Sofista El término sofista, del griego sophía "sabiduría" y sophós "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Más tarde se atribuiría a quien dispusiera de "inteligencia práctica" y era un experto y sabio en un sentido genérico. Platón criticaba a los sofistas por su formalismo y sus trampas dialécticas, pretendiendo enseñar la virtud y a ser hombre, cuando nadie desde un saber puramente sectorial, como el del discurso retórico, puede...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sofistas

PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES ÉTICA. SOFISTAS  “POR”  ARELLANO SERVÍN, LIZET CLAUDIA.   6° SEMESTRE GRUPO II.  FEBRERO 2015. SOFISTA  El término sofista, proviene del vocablo sofós, que en griego significa sabio. A todo aquel que propone lo falso como verdadero. TRES CORRIENTES  FILOSÓFICAS: Del orden legal. Sustentan que las normas, valores y leyes, tanto morales como jurídicas, tienen su origen...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los sofistas

SOFISTAS Y SOCRATES El termino sofista se define concretamente por la visita(en su mayoría) extranjera hacia la ciudad democrática de Atenas que fueron atraídos por el esplendor cultural, estos eran un grupo de filósofos griegos y que posteriormente fueron “incluidos” dentro de la sociedad(prestando su sabiduría dentro de sus escuelas; generalmente a través de un intercambio monetario), pensadores que sabían expones sus ideas, creencias con elocuencia. La política democrática ateniense se...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SOFISTAS

POSTERIORES A LA GUERRA TRASÍMACO (s. V-IV a.C.) Nació en Calcedonia de Bitinia. Fue un genuino representante de la corriente de sofistas, que viajo por varias ciudades como maestro de retórica, aunque también se ocupo de estudios de ética, siendo conocido através de platón que lo cita en varias oportunidades en sus obras, por su concepción de la justicia. Según la posición que platón le hace defender en la Republica , Trasímaco concebía que solamente la ley del más fuerte es natural, decía, ¨lo...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los sofistas

Los sofistas La ley (nómoi) y la naturaleza (physis): Con la democracia, el esplendor económico y cultural y el predominio político en Grecia (Esparta es la única rival), la situación en Atenas genera nuevos problemas: la democracia, la libertad y la ley. La ley, único soberano permanente, puesto que las magistraturas son dispersas y efímeras, será el centro de la mayoría de las discusiones. En épocas anteriores, las leyes no escritas (thesmoi) se consideraban de origen divino en contraposición...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

“Los Sofistas” El siglo V conduce al interés principalmente sobre el hombre, en ninguna obra se le da tanta importancia al hombre como en las tragedias de Sócrates y Eurípides. Los sofistas son los primeros filósofos que debemos clasificar como humanistas, la palabra sofista significa textualmente sabio, pero eran considerados como maestros griegos, que se hacían pagar por sus enseñanzas. Los sofistas no se preocupaban tanto de la validez o de la exactitud de sus razonamientos, ya que estos...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

Los sofistas El término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. En la antigua Grecia hubo un grupo de personas intelectuales llamados sofistas, quienes lograron tener una gran influencia en la juventud griega ya que poseían gran dote de retórica y de dialéctica. La finalidad de estas personas era no era la búsqueda de la verdad, sino lograr un alto prestigio en sus...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sofista

LOS SOFISTAS Con el término sofista, se designa a un grupo de personalidades de la cultura se la filosofía griega que vivieron durante el siglo V a . C. Posteriormente, la voz sofista adquirió un valor semántico negativo, debido a las críticas desatadas por Platón en sus diálogos de la madurez. Sin embargo, en su origen, significaba sabio, hábil, competente, y en este sentido lo usaban quienes lo ostentaban. Los orígenes de la sofistica están estrechamente vinculados al vasto cambio político...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

¿QUIÉNES SON LOS SOFISTAS? La filosofía parte con Tales de Mileto (Sigo VI A.C.), el es considerado el primer filósofo de la historia. El término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós   (σοφός), "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquél que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Los más destacados miembros de la sofística fueron: Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródico, Trasímaco, Critias y Calicles. Los únicos testimonios que se tienen de los sofistas son fragmentos...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Sofistas

LOS SOFISTAS Los sofistas eran profesores que iban de ciudad en ciudad enseñando básicamente una cultura más o menos útil para desempeñarse en la vida, eran literalmente los que hacían sabios a otros y fueron los primeros que obtenían una remuneración por enseñar su sabiduría, sin embargo ésta no pasaba de lo que hoy llamamos instrucción primaria o al máximo secundaria inferior. Debido a la gran influencia de Sócrates, Platón y Aristóteles, que se opusieron a los sofistas y los señalaron como...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sofistas

2.2 Principales Sofistas En la sofistica griega suelen distinguirse dos etapas: Positiva y creadora la primera, mas negativa y decadente la segunda. 2.2.1 La primera sofistica A esta etapa pertenecen los sofistas anteriores a las Guerras del Peloponeso, y se caracterizan porque sus enseñanzas se centran hacia un saber “pragmático” o “útil”, es decir hacia un saber que “valga” a los ciudadanos en sus aspiraciones. Por esta razón el concepto de “verdad” es sustituido por e concepto...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

Sofista El término sofista, del griego sophía , "sabiduría" y sophós "sabio", es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría.Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas tareas como se refleja en la Ilíada . Más tarde se atribuiría a quien dispusiera de "inteligencia práctica" y era un experto y sabio en un sentido genérico. Sería Eurípides quien le añadiría un significado más preciso como "el arte práctico...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sofistas

hablara sobre los Sofistas ya que en clase solamente estudiamos a dos de ellos (Protagoras y Gorgias) así que pensé que sería importante e interesante investigar un poco más sobre esto, así que me enfoque en buscar a otros Sofistas de la antigua Grecia. Cuando comencé la investigación lo primero que pude encontrar fue que hubo dos generaciones de Sofistas, la primera en la que aparecían Protagoras, Gorgias, Pródico e Hípias y la segunda generación en la que se hacía referencia a Calicles, Antifonte, Trasimaco...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SOFISTAS

la phýsis (la naturaleza). Observan que la naturaleza no era un caos desordenado sino un cosmos articulado en el orden. Había que buscar el origen y la causa de esa ordenación y empiezan por considerar que todas las cosas tienen un origen común. SOFISTAS. Se traslada los problemas de la constitución de las cosas a la consideración del hombre, razón por la que este período se denomina también humanista; aunque lo que realmente interesa es "el hombre político", es decir el hombre inserto en el grupo...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

Profesor: Lic. Cesar Ramón Arias Gómez Alumna: Leticia María Alonso Tema: Periodo Antropológico De La Filosofía Griega Curso: Primero Sección: Primera Ciudad: Asunción-Paraguay 2010 INDICE Introducción Pág. 3 Los sofistas Pág. 4 Sócrates Pág. 5 Diferencias Pág. 6 Conclusión Pág. 7 Bibliografía Pág. 8 Introducción La filosofía como pensamiento sistemático nace en Grecia, en la ciudad de Mileto, en el siglo Vll A.C. y se dividen...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sofista

SOFISTAS Protágoras El Humanismo y el concepto de hombre: Plantea que el progreso de la humanidad tiene como motor principal la cultura. La adquisición de la excelencia (areté), la justicia y la ley implican la posibilidad de la naturaleza humana hacia el progreso moral, pero su realización es una cuestión de experiencia y educación. El decía: “El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en tanto que son y de que no son en tanto que no son”. Plutarco El Humanismo y el concepto...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

Los sofistas Tendieron a defender relativismos de las normas de las costumbres de las creencias. Propugnaron ciertas posturas agnósticas poniendo en cuestiones en la eficacia de la realidad de los dioses y insistiendo la imposibilidad de resolver racionalmente los enigmas de la religión. Percibían retribuciones económicas por su actividad pedagogía. Las agrias críticas que contra ellos vertieron determinados filósofos por ejemplo: Platón y Aristóteles y otros escritores griegos Las ideas...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

adorable flor con cinta para que coloques donde mas gustes. No necesitaras muchos materiales y en solo unos minutos la tendrás preparada. Read more at http://www.todomanualidades.net/2012/09/como-hacer-flores-con-cinta/#UiXJppIz4wKGCAoq.99El término sofista, del griego sophía (σοφία), «sabiduría» y sophós (σοφός), «sabio», es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SOFISTAS

El término sofista, del griego sophía (σοφία), «sabiduría» y sophós (σοφός), «sabio», es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas tareas como se refleja en la Ilíada (XV, 412). Más tarde se atribuiría a quien dispusiera de «inteligencia práctica» y era un experto y sabio en un sentido genérico. Sería Eurípides quien le añadiría un significado más preciso...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sofistica

SOFÍSTICA: Es el movimiento filosófico por el que cambia la problemática filosófica, desplazando las investigaciones desde la naturaleza al Hombre. Los sofistas crean un clima “ilustrado” basado en la razón, los sofistas afirmaron poseer el arte de los hombres y de prepararlos para la vida política, ofreciéndoles nuevas ideas y nuevos instrumentos. Los sofistas no constituyeron en absoluto un grupo compacto de pensadores, pero perseguían los mismos fines con afanes independientes y medios análogos...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Sofistas

sagrada o divina. El método sofista más cuestionado era la enseñanza de la erística o el arte de persuadir y ganar las controversias, principalmente en lo concerniente a ganar los litigios judiciales. Obviamente en la práctica, esta habilidad podía equivaler a que la causa injusta pareciera justa, cuestión contraria al afán de llegar a la verdad de los antiguos filósofos. OBJETIVOS Objetivo General: * Conocer la historia, importancia y aporte de los Sofista dentro de su periodo filosófico...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

SOFISTAS Los sofistas son pensadores que asumen el protagonismo intelectual en Atenas durante la segunda mitad del siglo V a.C, a partir de la instauración de la democracia. Esta época suele se califica como “ilustración griega”. La palabra sofista está emparentada con “sophos” y “sophia”, (sabio y sabiduría).“Sophos” posee un doble significado: De un lado, califica al que es experto en algún oficio o actividad; de otro un uso referido al ámbito del saber práctico. Aquel que posee sabiduría...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SOFISTAS

las leyes de la naturaleza, las cuales permanecen invariables a lo largo del tiempo y la geografía. La contraposición entre "physis" y "nomos" fue uno de los temas favoritos de los sofistas. Pero ¿quienes eran los sofistas? La palabra sofista, fue en principio sinónima se sabio, pero el término se le aplica a los sofistas con un matiz peyorativo, como queriendo señalar a una persona de "hábil engañador" o "falso y petulante sabio". Originariamente se utilizó como sinónimo de "sabio", es decir, persona...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

EL PENSAMIENTO SOFÍSTICO. En el siglo V antes de Cristo apareció durante la época de Sócrates un grupo de filósofos pensadores que al considerarse sabios, se hacían llamar “sofistas”, que deriva del término griego sophos y significa sabio. Los sofistas se dedicaban a enseñar ética, política y educación, pero principalmente el arte de la retórica, y la erística; el arte de convencer al contrario por medio del correcto uso de palabras, de que uno tenía la razón. Para los sofistas no tenía importancia...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sofistas

LOS SOFISTAS Los sofistas. Auténticos profesores itinerantes que iban de ciudad en ciudad y que aprovecharon la especulación ya constituida. Sofista significa literalmente el que hace sabios a otros, el que instruye o adoctrina. Una nueva exigencia de pasar por un concienzudo aprendizaje oratorio es sin duda alguna el mas importante entre los factores que determinan el repentino y esplendido florecimiento de la sofistica, pero a esto habría que añadir la sed de una cultura multiforme y brillante...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hitoria de los sofistas

Los Sofistas Objetivo: conocer a los principales oponentes de Sócrates y establecer algunas diferencias entre los presocráticos y los Sofistas Actividad: Leer detenidamente la guía, subrayar los conceptos o términos que no son conocidos. Establecer un cuadro diferencial entre los Presocráticos y los Sofistas, destacando a lo menos 5 diferecias. (del griego, sofistés, sabios, los que poseen el saber o están dotados de riqueza espiritual) Inicialmente se había aplicado esta denominación a...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LOS SOFISTAS, POLÍTICA Y EDUCACION

Los sofistas, política y educación Presentación realizada por: Remberto Álvarez Terán 10ºA Los sofistas Los sofistas fueron pensadores que vivieron en la antigua Grecia desde mediados del siglo V antes de C. El conocimiento de las ideas de los sofistas procede principalmente de Platón y a él también se le debe, en mayor parte, el contenido peyorativo de ese nombre. El más antiguo sofista fue Protágoras de Abdera (480-410 antes de C.) quien primero enseñó en Abdera, luego en Sicilia...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los sofistas

Los sofistas (Karla) Los Sofistas eran una especie de profesores que iban por las ciudades enseñando a los jóvenes, una cultura general mas o menos útil para desempeñarse en la vida pública, entre sus enseñanzas se encuentran la oratoria y la argumentación. Ellos cobraban a sus alumnos por sus enseñanzas, esta novedad que introdujeron produjo un gran escándalo ya que hasta entonces no se había considerado al saber como un medio de vida. Los sofistas optaron por interesar por el ser humano...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sofistas y socrates

CULTURA Y EDUCACIN EN LA ANTIGEDAD Los sofistas y Scrates ILa ilustracin griega iniciada por Protgoras. AEl significado de la palabra "sofista": El que hace sabios a otros, que instruye o adoctrina. En realidad son autnticos profesores BNo era suficiente la educacin anterior en el crecimiento de la democracia, la sed de cultura multiforme de los jvenes de las clases mas ricas (los profesores [sofistas] cobraban cuotas muy altas) aunque esta instruccin no pasaba de la actual primaria o en casos...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sofistas

El término sofista, del griego sophía (σοφία), «sabiduría» y sophós (σοφός), «sabio», es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas tareas como se refleja en la Ilíada (XV, 412). Más tarde se atribuiría a quien dispusiera de «inteligencia práctica» y era un experto y sabio en un sentido genérico. Sería Eurípides quien le añadiría un significado más preciso como...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Sofistas

Los sofistas En varias ciudades, al término de las guerras médicas en el siglo v, colonias y ciudades adoptaron un sistema político denominado “polis”, este reconocía a los ciudadanos como libres y no solo con la oportunidad de participar en el gobierno sino como una obligación. Este régimen provocó un verdadero apogeo el actividad de los preceptores, ambulantes de ciudad en ciudad. Que brindaban la enseñanza adecuada para ciudadanía y así dándoles el poder asumir cargos del gobierno especialmente...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico De Los Sofistas

PENSAMIENTO POLITICO DE LOS SOFISTAS Los sofistas, que pertenecen al segundo periodo de la filosofía griega, son individualistas y subjetivistas y al decir de Ernest Von Aster, Platón y su discípulo Aristóteles hacen una crítica de los Sofistas a quienes presentan como dialecticos sin escrupulos, amigos y maestros del Sofisma; como filósofos abogados de corrientes peligrosas, disolventes y nihilistas; como adversarios del servicio verdadero y genuino que el filósofo debe rendir a la verdad, critica...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

¿Que son los sofistas? Los sofistas constituyen un movimiento filosófico que se desarrolla en Atenas en la segunda mitad del siglo V a.C.  En esta época se llamaba “sofista” a aquellos “maestros del saber” que se dedicaban a enseñar a otros, cobrando como quien ejerce otro oficio cualquiera. La labor intelectual de ellos está dirigida a satisfacer la demanda de los ciudadanos atenienses muy interesados en participar de la vida política de la ciudad- estado (Polis). Sus Características: Hemos...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presentaci n1 los sofistas

Universidad metropolitana de Tlaxcala Nombre: Ma. Guadalupe Tapia Castillo Materia: Antropología Filosófica Tema: Los sofistas y Sócrates Maestro: Daniel A. Jiménez Estrada Características Generales  Los sofistas eran personajes con gran habilidad dialéctica.  En un principio la palabra “ sofista” designo a los sabios.  La actitud carente de sociedad intelectual llegaron a tomar, el vocablo para designar los que jugaron con la verdad y tomaron por costumbre presentar la falsedad con apariencias...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Sofistas

LOS SOFISTAS 1. Generalidades.- Los siglos VI y V antes de Cristo en los que el pensar filosófico despierta casi simultáneamente en los más diversos puntos del espacio vital griego, condensándose en numerosas mentes, sumamente originales para dar una visión filosófica del mundo ofrecen un espectáculo que apenas encuentra parangón en la historia del mundo espiritual. Con toda la frescura de la juventud se presentan ante nosotros las más diversas posibilidades de una explicación natural del mundo...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Sofistas

Los sofistas, una nueva manera de pensar. Por: Clara Isabel Duque García. En el siglo V a. de C. Atenas se convirtió en el centro cultural del mundo griego. Para esta época el pensamiento estaba centrado en el estudio de la naturaleza todo llevado a cabo por los filósofos naturalistas, pero un nuevo rumbo tomo el pensamiento: Centrarse en el ser humano. Para esta época Atenas era una metrópoli en donde las ideas sobre democracia y justicia eran las predominantes. Es allí donde aparece un grupo...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quienes Fueron Los Sofistas?

¿Quiénes fueron los sofistas? Los sofistas –o sofística- fue un movimiento intelectual surgido en Grecia en el siglo V antes de nuestra era. Emergieron gracias a la combinación de ciertos acontecimientos pues los griegos habían vencido en las guerras pérsicas (500-449) y Atenas, la ciudad-estado se consolidó en el centro dé civilización del mundo occidental. Esto implicó que se produjeran transformaciones profundas en las creencias religiosas, costumbres, estructura política y fue la época de los...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

de las Grandes Dionisíacas tuvieron lugar en el ágora de Atenas, antes de la creación del teatro de Dionisio. LOS SOFISTAS Convencer y vencer Los filósofos anteriores se habían ocupado del estudio de la naturaleza, es decir de la investigación acerca del principio último de la realidad, del argé. Los sofistas, aunque contemporáneos prácticamente de los pluralistas, desplazarán su centro de interés hacia el estudio del hombre y de la sociedad, y de todo lo...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

SOFISTAS: El término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Los sofistas fueron un grupo de pensadores griegos que vivieron entre la segunda década del siglo V (h. 480) y la segunda década de la centuria siguiente (h. 380). Como consecuencia la palabra sofistas adquirió un significado respectivo, al igual que el moderno termino sofisma que puede ser definido como astuto...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

introspectivamente, contrariamente a la visión externa presocrática. Los Sofistas Del escepticismo que surge a raíz de la primera filosofía griega, se dirige la atención hacia el mismo hombre y su creciente civilización. Así nacen los sofistas, como Protágoras (considerado el más dotado), quienes reflexionan sobre el sujeto y su microcosmos de una manera empírica inductiva. A diferencia de los presocráticos, los sofistas se convirtieron en instructores de jóvenes entusiastas por sus fines prácticos...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exponentes de la Filosofia Sofista

SOFISTAS Protágoras: Sofista que es interrogado por Sócrates con relación a sus enseñanzas. Según Protágoras lo que él hace es mejorar a la gente. Sócrates no convencido le pide a Protágoras de que forma mejoraran a la gente. El tema principal de la discusión es la naturaleza de la virtud. Para Protágoras, la virtud es única pero tiene diversas partes cada una con su facultad propia y según él, la virtud se puede enseñar al igual que cualquier técnica o habilidad. En cambio Sócrates dijo; la...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Hombre Desde Las Perspectiva De Los Sofistas

“EL HOMBRE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS SOFISTAS” La preocupación de los hombres de aquella época era el manejo adecuado de la política, pues para hacer carrera en ella era necesario dominar diferentes tipos de conocimiento. Esta necesidad atrajo a maestros procedentes de otras ciudades que buscaban instruir a los jóvenes en artes como la retorica. Estos profesores fueron llamados sofistas por Platón cuya intensión era enseñar técnicas a los jóvenes para lograr fines prácticos, sobre todo en puestos...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Sofistas

LOS SOFISTAS (mitad del siglo V. a finales del IV a.C.) Bajo el imperio de Pericles, florece Atenas como el centro cultural, comercial, político etc., de Grecia, en donde predominaba un régimen democrático en el que los ciudadanos se hacían escuchar desde el Ágora, interviniendo en los debates públicos. Por todo esto, los maestro ambulantes llamados sofistas se hicieron de gran fama. Otra de las causas que favorecieron el auge de los sofistas fue el hecho de que Atenas, al convertirse...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Sofistas

 Los Sofistas/ Protagoras 1.Interes filosófico no focalizado en el cosmos, sino mas focalizado en la reflexión en torno al hombre .Hemos visto que los filósofos anteriores se habían ocupado preferentemente del estudio de la naturaleza, es decir de la investigación acerca del principio último de la realidad, del "arjé". Los sofistas, aunque contemporáneos prácticamente de los pluralistas, desplazarán su centro de interés hacia el estudio del hombre y de la sociedad, y de todo lo relacionado con...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sofistas

Sofistas Sócrates de Atenas (470 — 399 a. C.). Fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Su inconformismo lo impulsó a oponerse a la ignorancia popular y al conocimiento de los que se decían sabios, aunque él mismo no se consideraba un sabio, aun cuando uno...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS