ORGANICISMO CONTEXTO El estilo orgánico es un movimiento arquitectónico que se deriva del Funcionalismo o Racionalismo y que puede considerarse promovido fundamentalmente por los arquitectos escandinavos en la década 1930-40 y por el arquitecto americano Frank Lloyd Wright. CONCEPTO La arquitectura orgánica U organicismo arquitectónico es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse con el...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa arquitectura orgánica u organicismo arquitectónico es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse al sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una composición unificada y correlacionada. Los arquitectos Gustav Stickley, Antoni Gaudí, Frank Lloyd Wright, Alvar Aalto, Louis Sullivan, Bruce Goff, Rudolf Steiner, Bruno Zevi, Hundertwasser, Samuel...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO ORGANICISMO EL ORGANICISMO NO SE DERIVA DE NINGUN ARTE. EN EUROPA LA ARQUITECTURA ORGANICA TUVO COMO MAYOR EXPONENTE A ALVAR AALTO) – ESCANDINAVO ( FUE UN EXCELENTE ESTRUCTURAL.| PARALELO A ALVAR AALTO SE TIENE COMO FIGURA REPRESENTATIVA DE NORTEAMERICA A FRANK LLOYD WRIGHT. AALTO SE CONCENTRO EN EL ESTUDIO SOBRE LA FLEXIBILIDAD DE LA VIVIENDA, Y FUE UN SEGUIDOR CONVENCIDO DEL FUNCIONALISMO Y DEL RACIONALISMO, FUE UNO DE LOS PRIMEROS Y MAS INFLUYENTES ARQUITECTOS DEL MOVIMIENTO MODERNO...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCertificación Profesional Organic® Nails G U Í A D E E S T U D I O Guía de Estudio Certificación Profesional Organic® Nails Con el objetivo de adquirir una guía para desarrollar las fortalezas y habilidades logrando un nivel de preparación técnico para la participación de una Certificación Nacional Organic® Nails te proporcionamos el siguiente temario donde encontrarás temas necesarios para su estudio. Examen Teórico • Antecedentes históricos de las uñas • Enfermedades de las uñas •...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohablar de planificación nacional, regional, departamental, local, institucional, etc. * Cobertura temporal: ubica la planificación en un lapso de tiempo en el cual se desarrollara, esta puede ser a largo, mediano y corto plazo. * Cobertura funcional: que ubica las relaciones entre los diferentes sectores estratégicos y se encuentra íntimamente ligado a la cobertura espacial previamente definida, ya que es bastante la diferencia que hay entre las relaciones de los sectores de un país y el de...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo31076901475105636143022225-11938048260-99695580771000-1022352476500 390650255905El estilo orgánico es un movimiento arquitectónico que se deriva del funcionalismo o racionalismo, nace como una nueva tendencia que impulsa a la disminución del impacto ambiental para crear una armonía entre ambiente y ser humano y es que la idea de una edificación no solo debe ser funcional es algo que puede beneficiar al hombre, ya que estas viviendas orgánicas no solo son agradables a la vista sino que la sustentabilidad con...
12878 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completodesarrollar aplicaciones y sitios dinámicos, generalmente en ambientes Linux con conexión a base de datos y muchas posibilidades. d. JavaScript - Lenguaje de programación que se usa comúnmente para lograr validaciones en páginas y pequeñas funcionalidades. e. HTML - Es el lenguaje de programación de las páginas de Internet, lo utilizamos conforme estándares de W3 con hojas de estilo, manejo de DHTML, XHTML, etc. f. VBScript (abreviatura de Visual Basic Script Edition) es un lenguaje interpretado...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Sociología Organicista En sociología, Spencer es el fundador de la teoría Organicista. Para él las sociedades son análogas a los organismos biológicos. Define a la sociedad como un superorganismo, un organismo de tipo superior. De ahí que su teoría se llame Organicista, porque explica todo fenómeno colectivo valiéndose de los fenómenos biológicos u orgánicos. Pero Spencer no equipara a las sociedades con el organismo biológico; solamente las analoga; no dice que son iguales, sino semejantes...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo Surgió en Inglaterra. Sus principales representantes Bronislaw Malinowski (1884-1942) y Alfred Reginald Radcliffe-Brown (1881-1955) Edward E. Evans-Pritchard (1901-1973) y Edmund Leach (1910-1989). Estudiaron Sociedades colonials, dejar el afán por encontrar leyes generales que explicaran el desarrollo de todas las sociedades con una sola secuencia evolutiva, como hacía el evolucionismo. Uno de los planteamientos fundamentales es: el organicismo; la analogía de la sociedad con...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo El funcionalismo es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. La teoría está asociada a Émile Durkheim y, más recientemente, a Talcott Parsons además de a otros autores como Herbert Spencer y Robert Merton. El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. En este sentido, los teóricos funcionalistas identifican en sus...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DEL FUNCIONALISMO EN ARQUITECTURA, Edward R. De Zurko Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1970 Edición original: ORIGINS OF FUNCTIONALIST THEORY, Columbia University Press, New York, 1957. El Funcionalismo. El funcionalismo es un movimiento que nace del Bauhaus y se interesa para armonizar la función y la construcción. La figura líder del movimiento es Eduardo Jeanneret, "Le Corbusier". Le Corbusier (1887-1965), Suizo, es funcionalista por excelencia. En su vocabulario, la noción...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Funcionalismo. Es un conjunto de teorías que con diversos matices tienen los siguientes conceptos: La función de una institución social cualquiera es satisfacer alguna o algunas de las necesidades de la sociedad humana. El funcionalista busca constantes en todas las sociedades humanas y una serie de problemas funcionales comunes a toda sociedad: afecto, alimentación, protección, etc. Para Eliceo Verón "el funcionalismo, partiendo de una concepción "instrumentalista" de las reglas sociales,...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO. El funcionalismo caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. La teoría está asociada a Émile Durkheim y, más recientemente, a Talcott Parsons. El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] SOCIOLOGIA FUNCIONALISTA. INTEGRANTES: Magaly Cuenca. Byron López. Gabriela Salcedo. Keli Vigme. Mayra Vigme. MATERIA: Introducción a las Ciencias Sociales. CURSO: Primero de Comunes. Grupo 11 – Aula 5. CUENCA-ECUADOR. FUNCIONALISMO. El funcionalismo fue la escuela sociológica que mejor capturó e interpretó la etapa de las sociedades industriales de Occidente...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción El funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. La teoría está asociada a Émile Durkheim y, más recientemente, a Talcott Parsons además de muchos otros autores como Herbert Spencer y Robert Merton. El funcionalismo se caracteriza por un enfoque...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El presente trabajo cuyo tema central es el funcionalismo, que por las características del mismo no se puede desarrollar de forma aislada, por lo cual, se desarrollará conjuntamente con los temas de estructuralismo, estructural-funcionalismo y el de sistema político para asentar los temas. No se pretende analizar a todos los teóricos de cada una de las corrientes señaladas con anterioridad, sólo algunos de los más significativos que sentaron las bases para conformar una corriente...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo organicista Los primeros modelos físicos se basaban fundamentalmente en analogías sacadas del comportamiento de los seres vivos de aquí que algunos autores califiquen a esta etapa de la Ciencia con el término de organicista. La óptica era una rama de las Ciencias Naturales. Lo mismo que todas las demás ciencias la óptica evolucionó lenta y progresivamente hasta llegar a ser lo que es hoy en día. Los autores de la antigüedad clásica no resolvieron el dilema emisor-receptor al referirse a...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO El funcionalismo es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe equilibrio,es disfuncional; y si no tiene efectos, es no funcional. • El funcionalismo habrio el camino de la antropología científica, desarrollándose luego con gran éxito en estados unidos. Según las teorías sociológicas del francés...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(1798-1857) quien después lo transformo en su heredero y continuador. Fue un defensor de la aplicación de la sociología como ciencia, y de la aplicación del método científico en el estudio de los fenómenos sociales. Además se reconoce como el padre del funcionalismo, el cual, se continuó después por otros autores. Durkheim vivió en una sociedad con clases sociales separadas, con una familia de clase media, desde pequeño observo la marcada diferencia de clase de una misma sociedad, lo que le desagrado desde...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo Funcionalismo Los orígenes del funcionalismo se basan en el la idea del arquitecto romano Vitruvio, donde la utilitas (utilidad) va de la mano de venustas (belleza) y de firmitas (solidez) como una de las tres metas clásicas de la arquitectura y su influencia fue particularmente notable en los Países Bajos, la Unión Soviética, Alemania y Checoslovaquia. Surge a principios del siglo xx, en Inglaterra .Cuando se comenzó a superar el periodo del Art Noveau...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO Y LA TEORIA ORGANICISTA Cuando pretendemos acercarnos a la disciplina psicológica debemos comprender en primer lugar que es una disciplina cuyo status epistemológico, situación inter e intradisciplinar y objeto de estudio propio han sido y siguen siendo ampliamente controvertidos. La psicología como disciplina independiente, es muy joven, podemos rastrear sus comienzos junto con los inicios del siglo XX. Sin embargo ha tenido un vertiginoso crecimiento en las últimas décadas, tanto...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganic Food What is organic food? There is a very big definition about the organic food, but in conclusion the organic food, is food which has been produced to standards designed to keep the production more “Natural”. The organic produce, are grown of a nature state, for instance, without the use of pesticides, synthetic fertilizers, genetically modified organisms, and the animals which produce meat, eggs or dairy products don’t take antibiotics or growth hormones. But, how you can identify the...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganic Compounds Organic compounds are made up of atoms of carbon that easily bond together. Carbon is the main component of all organic compounds, appearing as bonded atoms or chains that can be different shapes and lengths. Every organic compound has a carbon skeleton present. Some atoms that can be adjacent to the carbon atoms are nitrogen, oxygen and hydrogen. These elements bonded together constitute most of the organic compounds found in living things. Organic compounds make up and are...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Registration: | |Course title: Chemistry II |Teacher’s name: ALDO MIGUEL MARCELINO CASIANO | |Module: 1 Hydrocarbons in life |Activity:1 Organic Chemistry? | |Date: 18/1/13 |Team: N/A | |Bibliography: ...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepciones Organicista y Mecanicista Sebastian Salazar Abril del 2012 Filosofía Ramiro Paz En el siglo XVI dos conceptos muy populares salieron a la luz, el concepto Mecanicista y el concepto Organicista, estos dos conceptos tienen distintas formas de ver el mundo y distintos pensadores de la época siguen estas doctrinas. La concepción Mecanicista del cosmos, que parte del empirismo, es un modo de desarrollo muy particular. Este viene del griego machen, maquina y en otras palabras...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO EN BOLIVIA Juan Carlos Calderón con una ciudad por recrear (La Paz - La Razón) Su visión organicista lucha contra la cacofonía arquitectónica. Juan Carlos Calderón, flamante Premio de Cultura, habla de crímenes y virtudes urbanas. Un río Choqueyapu cristalino que, como columna vertebral, articule el crecimiento de la ciudad en sus orillas; puentes peatonales, amplios parques, edificios ubicados de acuerdo al cordón natural de las montañas. Así se debió concebir La Paz hace 450...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANICISMO. Las formas de la naturaleza Las formas primigenias son las que están en la propia naturaleza, las que han surgido de una lenta y laboriosa evolución de los seres vivos durante millones de años. Las formas orgánicas de la naturaleza inspiraron a autores que, como Antoni Gaudí, Frank Wright, fueron los pioneros del arte moderno Arquitectura orgánica seria aquella que intenta, esencialmente, aprender de la capacidad para adaptarse, crecer y desarrollarse de las formas en la naturaleza...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIC COMPOUNDS An organic compound is any member of a large class of gaseous, liquid, or solid chemical compounds whose molecules contain carbon. For historical reasons discussed below, a few types of carbon-containing compounds such as carbides, carbonates, simple oxides of carbon, and cyanides, as well as the allotropes of carbon such as diamondand graphite, are considered inorganic. Some organic compounds are the drugs. A drug, broadly speaking, is any substance that, when absorbed...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ORGANICISMO El pensamiento de Spencer también alcanzo a los teóricos de esta escuela, pues el organicismo concibe a los fenómenos sociales como un todo orgánico. Aún más, se pronuncia por una equivalencia entre la sociedad y un organismo vivo. Así pues, la construcción de una teoría social sólo es posible sobre una base biológica. Entre los autores organicistas más reconocidos se encuentran los alemanes Paul Lilienfeld (1829-1903) y Albert G. Schäffle (1831-1903), así como los franceses...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerbert Spencer: El Organicismo. La influencia que Darwin ejerció sobre Spencer fue de especial relevancia. Herbert encontró en la teoría evolucionista que Darwin desarrollo en “El origen de las especies”, (donde expreso las genealogías animales y su transformación en especies cada vez más complejas y superiores), las premisas ideales para sustentar y apoyar sus propias hipótesis. Para Spencer la sociedad, como todos los seres vivos, se empeña en sobrevivir adaptándose a su medio a través...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis La metáfora organicista, a diferencia de la mecanicista, acentúa el aspecto dinámico de la organización, la interacción con su entorno, el cambio continúo. Este enfoque de la organización es una adaptación del desarrollado, en Biología y Ciencias Físicas, por Bertalanffy (1978), iniciador del concepto organicista de la Biología que luego sería fundamento de la teoría de sistemas, una teoría holística de la vida y la naturaleza. El centro de interés en esta metáfora está dirigido a la...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Equipos integrados por niveles jerárquicos * Libre flujo de información * Amplitudes de control extensas* Descentralización * Formalización escasa 2. Estructuras organicistas frente a estructuras mecanicistas 3. Final del formulario 4. Frente a las estructuras mecanicistas tradicionales emergen modelos organicistas caracterizados por el trabajo en equipo, la visión sistémica de la organización y la definición continua y adaptativa de las responsabilidades y funciones de las personas. ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVisita virtual Construcción EL ORGANICISMO Por arquitectura orgánica se entiende todas aquellas manifestaciones arquitectónicas que tratan de adecuarse y aliarse con la naturaleza. Esta idea la podemos encontrar en la arquitectura desde tiempos muy remotos, pero su verdadera formulación la redacta F. Lloyd Wrigt (1869-1959). Se define por: -El sentido de lo interior como realidad. -La planta libre como flexibilidad y continuidad de ambientes. -La unidad entre interior y exterior. -El uso...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo El funcionalismo es una corriente teórica de las ciencias sociales que surgió en la década de 1930 en Inglaterra. La teoría está vinculada a pensadores como Émile Durkheim, Talcott Parsons y Robert Merton, entre otros El funcionalismo es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe el equilibrio, es...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS PSICOLÓGICOS II EL FUNCIONALISMO Mg. Manuel Concha Huarcaya INICIOS DE LA PSICOLOGIA EN LOS ESTADOS UNIDOS Mckeen Catell : Psicología Experimental es verdadera y los demás es moral. Eduard Titchener : Psicología Experimental debe apartarse de la filosofía y teología Cuatro Fases de la primera Psicología en Estados Unidos: Fase 1: Filosofía moral y mental (1640-1776) : Temas éticos, Divinos y Filosóficos Aprender Psicología = aprender Teología Propósito : perpetuar...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA TEORÍA FUNCIONALISTA La teoría funcionalista es una postura o corriente surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social. Esta teoría considera la sociedad como una totalidad fundamentada en el equilibrio y pregona la importancia de los medios en la estabilidad social. Que se soporta de leyes y normas capaces de regular los conflictos y las irregularidades. Dichas leyes, normas y códigos de obediencia cambian...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO El funcionalismo fue el primer sistema norteamericano de psicología. Comenzó a desarrollase con William James, quien es considerado el mas grande psicólogo norteamericano y llevó directamente al conductismo watsoniano. El funcionalismo tomo su fuerza en parte a su oposición al estructuralismo. Un funcionalista se interesa en la función de adaptación al medio que tiene la conducta y la conciencia del organismo, así como las relaciones funcionales o de dependencia, entre antecedentes...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO ( TEORIAS FUNCIONALISTAS ): Desde el ámbito de la comunicación. La Teoría Funcionalista, tiende a explicar las funciones desarrolladas por el sistema de comunicación de masas y presta especial atención a las consecuencias objetivamente demostrables de la acción de los media sobre la sociedad en su conjunto o sobre sus subtemas. Se va a centrar fundamentalmente, en describirnos y explicarnos cuáles son esas funciones. A partir de esto, nos introducimos en las teorías de los efectos...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructural funcionalismo El estructural funcionalismo es una corriente que surgió en 1919 después de la primera guerra mundial en Francia, y que tiene su origen en las teorías positivistas del orden y progreso, en el estructuralismo de Levi-Strauss, el funcionamiento relativista de y los trabajos realizados por Augusto Comte y Emile Durkheim que fue el mayor representante del estructural funcionalismo, también hubo otros representantes como Bronislaw, malinowski y Alfred regunald. Esta corriente...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO El funcionalismo se interesaba por las actividades o procesos psíquicos como operaciones y no como contenidos. William James (1842-1910) William James, el primer psicólogo nacido en Estados Unidos. En su juventud, había estudiado química, fisiología, anatomía, biología y medicina, posteriormente acepta enseñar fisiología en Harvard. En este lugar leyó filosofía en sus ratos libres, encontrando un nexo entre ella y la fisiología. Ambas disciplinas parecían convergir en la psicología...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria El funcionalismo es una corriente que surge de numerosos estudios en Inglaterra (a mitad la década de 1930) en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social.2 Su principal influencia es el sociólogo francés Émile Durkheim, que piensa que los hechos sociales determinan los hechos culturales. Otros autores de influencia son Talcott Parsons, Herbert Spencer y Robert Merton. Se caracteriza por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL REAL El funcionalismo es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales (sociología y antropología social) en donde fue el primer sistema norteamericano de psicología, el cual estudia la sociedad que fue desarrollado por William james (1842-1910), que no solo es considerado como el más importante pionero de la psicología estadounidense sino también el principal antecedente del funcionalismo. (FERYANIN GONZALES BRAVO) J. R. Angell fue...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Funcionalismo” Sociología de la Educación 09/09/12 “Funcionalismo” El funcionalismo es una corriente que surge de numerosos estudios en Inglaterra (a mitad la década de 1930) en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. [ ]Su principal influencia es el sociólogo francés Émile Durkheim, que piensa que los hechos sociales determinan los hechos culturales. Otros autores de influencia son Talcott Parsons, Herbert Spencer y Robert Merton. Se caracteriza...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl funcionalismo fue oposición filosófica al estructuralismo predominante en la psicología de finales de siglo XIX. Edward Titchener, el principal estructuralista, dio a la psicología su primera definición como una ciencia del estudio de la experiencia mental, de la conciencia, para ser estudiada por introspección. William James es considerado el fundador de la Psicología Funcional. Aunque él mismo no se considerase como un funcionalista, porque nunca aceptó que la ciencia se dividiera en escuelas...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl funcionalismo es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe el equilibrio, es disfuncional; y si no tiene efectos, es no funcional. Funcionalista su postulado básico plantea que si las organizaciones sociales y las manifestaciones culturales no atienden los niveles del los individuos y no satisfacen los intereses...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl funcionalismo La teoría funcionalista propone que las sociedades compuestas de mecanismos propios capaces de regular los conflictos y las irregularidades, considera a la sociedad como una totalidad marcada por el equilibrio, las normas que determinan el código de conducta de los individuos variarán en función de los medios existentes y esto es lo que rige el equilibrio social. La sociedad es concebida como un “organismo”, un sistema articulado e interrelacionado, una totalidad constituida...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALISMO El Funcionalismo Estructural (Talcott Parsons) La teoría funcionalista de Parsons no simpatizaba con una concepción positivista delas ciencias sociales. Hizo hincapié en lo erróneo de esta postura, porque no creía que recogiera el carácter intencionado de la acción humana, lo que se necesita es una teoría que tenga en cuenta el hecho de que las personas tienden a un objetivo y que, al mismo tiempo, están condicionadas. Parsons desarrolló su teoría general de la acción cuyo objetivo...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI Principal Precursor……………………………………………..... 1 Funcionalismo ……………………………………………………. 2 • En qué consiste. • Que métodos se utilizaron. • Que corrientes le influenciaron. • En qué época se dio. • Otro seguidor: John Dewey. Aportes……………………………………………………………. 4 Conclusiones ……………………………………………………... II Bibliografía ......................................................................................... III FUNCIONALISMO Introducción. La presente investigación tiene como...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl funcionalismo es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales. Nace como reacción al evolucionismo y al particularismo histórico. Parte del hecho de que la cultura es una totalidad orgánica en las que sus diversos elementos son inseparables y que se hayan interconectados, teniendo cada uno de ellos una función específica en el conjunto. La religión, la economía, la producción, los rituales, etc., forman un todo interconectado. De hecho, cuando piensan...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Arq. Mauricio Tamariz Vela Integrantes: 1. 2. 3. 4. Ángeles Irving Cáceres Marilyn Jara Diomar Lara Jesús FUNCIONALISMO [CONTEXTO] NEOPLASTICISMO • Es una tendencia de la arquitectura racionalista moderna, la cual se vio influenciada por el neoplasticismo y el cubismo. CUBISMO En el afán de combinar espacios cuadrados y rectangulares. Ya que ambos intentan representar a los objetos desde varios ángulos de forma simultánea. Para...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl funcionalismo El funcionalismo es una corriente teórica que surge en Inglaterra en los años 30 en las ciencias sociales, especialmente en sociología. Tiene un enfoque empirista (conocer la realidad a través de la observación) que privilegia las ventajas del trabajo de campo. Hasta el siglo XIX, la mayoría de las labores se realizaban en un gabinete, mediante relatos de viajeros.(es decir teoría por sobre practica, eso es lo que rompe el funcionalismo situando la practica por sobre la teoria) ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARACAY EL FUNCIONALISMO PARTICIPANTES: Brigitte Uzcategui C.I.: 20.449.244 Isimar Tovar C.I.: 14.959.088 Luis Mujica C.I.: 23.633.104 PROFESOR: José Mejías PARTICIPANTES: Brigitte Uzcategui C.I.: 20.449.244 Isimar Tovar C.I.: 14.959.088 Luis Mujica C.I.: 23.633.104 PROFESOR: José Mejías El Funcionalismo Fue el primer sistema norteamericano de psicología, su desarrollo comenzó con William James. El funcionalismo no fue una...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEntrenamiento Funcional Mejora tu entrenamiento !! LAS CLAVES INFORMACIÓN ENTRENAMIENTO EJERCICIOS Información / Las Claves — Comentar 11 MAR 13 Entrenamiento funcional para el fitness Cuéntalo El entrenamiento funcional es el nuevo secreto del fitness. Si quieres estar en forma tu programa de fitness debe ser un entrenamiento funcional. Aquí tienes todas las claves. Entrenamiento Funcional y Fitness La claves del entrenamiento funcional para el fitness El Entrenamiento...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO Se usa el término funcionalismo para referirse al movimiento empírico americano que se rebeló contra las limitaciones propuestas por la escuela estructural o existencialista de Titchener y sus discípulos. El funcionalismo se interesaba por las actividades o procesos psíquicos como operaciones y no como contenidos. Los funcionalistas observaban y registraban, además, todos los datos relativos al comportamiento objetivo (número de ensayos erróneos y exitosos, tiempo de aprendizaje...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Yacambú. Facultad de Humanidades. Programa de Psicología. Estructural Funcionalismo. Integrantes: Cabudare, septiembre 2014 ¿Qué plantea la corriente del estructural-funcionalismo? El estructural-funcionalismo plantea que el propósito de la sociedad es el mantenimiento del orden y la estabilidad social, y que la función de las partes de una sociedad y el modo en que estas están organizadas, la estructura social, serviría para mantener ese...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociología y antropología cultural. ¿Quiénes fueron los mentores del funcionalismo? Los mentores del funcionalismo fueron: Talcott Parsons, Émile Durkheim, Herbert Spencer, Robert Melton. ¿Qué propone la escuela del funcionalismo? La escuela propone una serie de teorías concretas con continuidad basadas en distintas disciplinas: la teoría hipodérmica, la teoría de los efectos limitados, la teoría matemática de la comunicación y otros enfoques más particulares. Son esquemas de acción cuyo objetivo...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALISMO El funcionalismo caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. En este sentido, los teóricos funcionalistas identifican en sus textos comunicación con comunicación...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALISMO El funcionalismo es una escuela psicológica, aunque hay quien no la considera una escuela como tal, que surge en los Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, como contraposición a otra de las escuelas psicológicas más famosas como es el estructuralismo. Para explicarlo de una manera que todos entendamos, mientras que el estructuralismo estudiaba cómo era la mente y trataba de desentrañar la estructura de nuestra mente, el funcionalismo era más práctico, ya que se...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE COMUNICACIONES ESCUELA DE PUBLICIDAD CULTURA Y SOCIEDAD SOCIOLOGÍA FUNCIONALISTA Y COMUNICOLOGÍA. EL DIÁLOGO IMPOSIBLE EN AMÉRICA LATINA JESÚS GALINDO CÁCERES INTEGRANTE: FERNANDA RODRÍGUEZ FECHA DE ENTREGA 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 1. Consignar...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA FUNCINALISTA El funcionalismo es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe el equilibrio, es disfuncional; y si no tiene efectos, es no funcional. Esta teoría, abrió el camino de la antropología científica desarrollándose luego con gran éxito, deriva de la idea de que las culturas se presentan como todos...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo