Funciones Quimicas Inorganicas Mapa Conceptual ensayos y trabajos de investigación

LAS Funciones del mapa conceptual

La función y características de los mapas conceptuales Mapa conceptual  es una técnica  usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. La función de los Mapas Conceptuales (MC) consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumno tiene que aprender, y a relacionarlos entre sí o con...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones Químicas Inorganicas

DIVERSIDAD” | TEMA : PRACTICA 4 – EFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS | | LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL CATEDRATICO : Prof. Ing. Petronila Mérida Fanola Merino. ALUMNO : BALDEON ROJAS, Miguel Ángel 1121726 CARRERA : Ing. Mecatronica – Ciclo I AULA : B107 TURNO : NOCHE 2012-2 FUNCIONES QUMICAS INORGANICAS Tomando en consideración que según Brandwein (1988), existen más de 50,000 compuestos químicos inorgánicos en los que no interviene el carbono, se ha buscado...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Químicas Inorganicas

Funciones Químicas Inorgánicas En química, el grupo de algunas substancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, denominadas propiedades funcionales, recibe el nombre de función química. Cuando un determinado compuesto posee características como acidez o basicidad, solubilidad en agua, reactividad de acuerdo con determinada función química, se dice que este pertenece a esta función química. Las funciones químicas son divididas de acuerdo con la división clásica de la química...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Quimicas Inorganicas

Funciones químicas inorgánicas…. Óxidos Básicos. Nombre | Formula | Función | Usos | Óxido Férrico | Fe2O3 | Óxidos Básicos | Industria del cemento, Pinturas, Plásticos, Industria del papel, Industria del vidrio, industria de la fundición, industria de la cerámica, abrasivos, comida para animales, cosmética, fertilización, pieles de caucho, asfalto, etc. | Oxido de Aluminio | Al2O3 | Óxidos Básicos | Tanto en arquitectura como en construcción naval, aeronáutica y de vehículos por...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de funciones quimicas inorganicas

CAPITULO No. 04 TEMA: FUNCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS I. OBJETIVOS: Identificar propiedades importantes de algunos elementos de la tabla periódica. Realizar la preparación de funciones químicas a partir de elementos libres e identificar las características más importantes de los productos. II. PRINCIPIOS TEORICOS: FUNCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS: Los compuestos inorgánicos se clasifican en: Óxidos Básicos Óxidos Ácidos Hidróxidos o Bases Ácidos Oxigenados u Oxácidos Hidrácidos ...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funciones quimicas inorganicas

Funciones químicas inorgánicas. . I. Resumen Para comenzar este practico veremos cómo se puede formar un oxido básico a partir de dos elementos como lo fueron el magnesio y el oxigeno, en donde el magnesio se coloca a fuego directo llegando a emitir luz y cambiar de estado sólido a gas, en donde combinándose con el oxigeno atmosférico se transforma en un oxido básico con nombre oxido de magnesio . Seguido de esto añadir en la matraz 2 milímetros de agua destilada mas el magnesio es posible...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS

 FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS Las funciones químicas inorgánicas son compuestos que tienen propiedades muy semejantes debidas a que en sus moléculas existen uno o más átomos iguales. FUNCIÓN OXIDOS Los óxidos son compuestos que se obtienen de la reacción del oxígeno con otro elemento químico con excepción de los gases nobles. ELEMENTO + OXIGENO OXIDOS ...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lab: funciones químicas inorgánicas

INFORME DE LABORATORIO Nº 3 FACULTAD: FIMAAS ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA CICLO: I CICLO AULA: A 410 LAB Nº3: FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS INTEGRANTES: PROFESORA: TATIANA GRIGORIEVA 2010 I. MARCO TEORICO a) MATERIALES: Tubos de ensayo Vaso de precipitados Piceta Gradilla Luna...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia de Funcion quimica Inorganica

- ¿Que es una función química? Es el conjunto de compuestos o formulas químicas que comparten ciertas caracteriticas 2.- ¿Cuales son  las nomenclaturas de los Óxidos? La de Ginebra Sistemática y Stock 3.- Establece la diferencia entre los óxidos básicos y los óxidos ácidos Los oxidos básicos ocupan metal y los acidos no Metal 4.- ¿Que diferencia existen entre los óxidos  y los peróxidos?.- Da ejemplos El oxido en su formula es M o Nm + O Y los peróxidos es O2 + M En los peróxidos se...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Químicas Inorgánicas

compuestos inorgánicos de manera teórica y de manera práctica. Para esto es necesario conocer la clasificación y métodos de obtención de las distintas clases de sustancias. Objetivo: Realizar la formación de distintos tipos de compuestos inorgánicos. Analizar mediante el producto de las reacciones los cambios y variaciones que sufre un compuesto al ser expuesto a distintos tipos de cambios químicos. Resultados: Variación del estado de la materia y color de los compuestos inorgánicos tratados...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES QUIMICAS E INORGANICAS

LABORATORIO FUNCIONES QUIMICAS E INORGANICAS PRESENTADO A: Camilo Mahecha Mahecha PRESENTADO POR: Barrera Cardenas Jazmin Infante Moreno Yineth Camila Zuluaga Cruz Albeiro UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES FCULTAD: ENFERMERÍA AREA: QUÍMICA BOGOTA 2013 FUNCIONES QUIMICAS E INORGANICAS INTRODUCCION La química inorgánica incluye la materia no viviente como los metales, los no metales y las diversas combinaciones entre dichos elementos. Los...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones Quimicas Inorganicas

OBJETIVOS GENERALES * Identificar propiedades importantes de algunos elementos de la tabla periódica. * Realizar la preparación de funciones químicas a partir de elementos libres e identificar las características más importantes de los productos. Descripción de Materiales de Laboratorio Material | Descripción | Esquema | Tubos de ensayo | Instrumento de laboratorio de vidrio que se emplea para realizar los ensayos o pruebas de laboratorio | | Vaso precipitado...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Quimicas inorgánicas

FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS FELIPE FONTAL M FORMACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS ELEMENTO HIDRURO +H 2 HALOGENOS: F, Cl, Br ANFIGENOS: S, Se, Te ACIDO HIDRACIDO +H 2 + NO METAL METAL 2 +O 2 +O OXIDO ACIDO (Anhídrido) OXIDO BASICO +H2O ACIDO OXACIDO + +H2O SAL HALOIDEA HIDROXIDO SAL OXISAL FUNCIÓN OXIDOS Los óxidos son compuestos que se obtienen de la reacción del oxigeno con otro elemento químico con excepción de los gases nobles. ELEMENTO + Ca + OXIGENO = OXIDOS...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones Químicas Inorganicas

u------------------------------------------------- Funciones químicas inorgánicas En química, el grupo de algunas substancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, denominadas propiedades funcionales, recibe el nombre de función química. Cuando un determinado compuesto posee características como acidez o basicidad, solubilidad en agua, reactividad de acuerdo con determinada función química, se dice que este pertenece a esta función química. Las funciones químicas son divididas de acuerdo con la...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Químicas Inorgánicas

Curso: Química Tema: Funciones Químicas Inorgánicas FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS Clasificación Los compuestos inorgánicos se clasifican en: * Óxidos Básicos * Óxidos Ácidos * Hidróxidos o Bases * Ácidos Oxigenados u Oxácidos * Hidrácidos * Sales 1) ÓXIDOS Existen dos clases de OXIDOS, los óxidos básicos y los óxidos ácidos. Todo oxido se obtiene a partir de la reacción entre el oxigeno y otro elemento de la tabla periódica. Tipos de Óxidos a) OXIDOS BASICOS...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

En química, el grupo de algunas sustancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, denominadas propiedades funcionales, recibe el nombre de función química. Cuando un determinado compuesto posee características como acidez o basicidad, solubilidad en agua, reactividad de acuerdo con determinada función química, se dice que este pertenece a esta función química. Las funciones químicas son divididas de acuerdo con la división clásica de la química. Existen cuatro tipos de función inorgánica:...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura quimica funciones inorganicas

NOMENCLATURA QUIMICA FUNCIONES INORGANICAS ÓXIDOS BÁSICOS el método tradicional para nombrar los óxidos básicos consiste en usar el nombre óxido de seguido de nombre del metal EJEMPLO:  Li2O  =   óxido de litio |   Ca O  = óxido de calcio | Cuando un metal presenta dos números de oxidación diferentes, para designar el óxido se emplean las  terminaciones oso (para el elemento de menor número de oxidación) e ico (para el de mayor numero de oxidación) EJEMPLO:  CoO     =   óxido...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual continuidad de una función

En matemáticas, una función continua es aquella para la cual, intuitivamente, para puntos cercanos del dominio se producen pequeñas variaciones en los valores de la función. Si la función no es continua, se dice que es discontinua. Generalmente una función continua es aquella cuya gráfica puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel. La continuidad de funciones es uno de los conceptos principales de la topología. El artículo describe principalmente la continuidad de funciones reales de una variable...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De Quimica

Aufbau contiene una serie de instrucciones relacionadas a la ubicación de electrones en los orbitales de un átomo. . También se conoce popularmente con el nombre de regla del serrucho. Es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas. Las radiaciones emitidas pueden ser electromagnéticas, en forma de rayos X o rayos gamma  estamos hablando de la descripción de la ubicación...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales funciones químicas inorgánicas. nomenclatura

Jorge Del Valle AREA: QUIMICA PRACTICA: Practica No.3 -Principales Funciones Químicas Inorgánicas. Nomenclatura REALIZADO: Davis DiLaurentis FECHA DE ENTREGA: 13 de abril PALMIRA - VALLE 2010-2011 PRINCIPALES FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS. NOMENCLATURA. LOGROS: Obtención y reconocimiento de las principales funciones químicas inorgánicas. INTRODUCCION: Cuando se combinan dos o más átomos diferentes, mediante sendos enlaces químicos, se forma un compuesto...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Quimicas Inorganicas Sesion 6

Funciones quimicas inorganicas sesion 6 1. FUNCIONES QUIMICA INORGANICAS 2. NOMENCLATURAy Conceptos Básicos 3. FUNCIONES QUÍMICAS¿Qué es unafunción Química?“Es un conjunto depropiedades comunes quecaracterizan a un grupode sustancias,distinguiéndolas de lasdemás”.Las principales funcionesson: óxido, base, ácido ysal. 4. Compuestos químicos QuéDónde se Cómo se Cómo se les Qué aplicaciones consecuenciaslocalizan clasifican da nombre tienen tiene su uso Óxidos no Sistema Hogar Atmósfera metálicos tradicional...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De Lab. De Reacciones Quimicas

LABORATORIO DE REACCIONES QUIMICAS REACCIONES DE PRECIPITACION PFRA. LUCIA COXTINICA AGUILAR ALUMNA: CARMEN VANESSA GONZALEZ CRUZ MATRICULA: 2123030117 GRUPO: CAT 18 EQUIPO: 02 MATERIAL Y EQUIPO: 1 estufa 1 soporte universal con anillo de fierro 1 triangulo de porcelana 1 balanza electrónica 1 papel filtro cualitativo 2 vasos de precipitados de 50 ml 1 embudo de filtración rápida (de tallo largo) 2 pipetas de 5 ml 1 pipeta de 1 ml 1 vidrio de reloj 1 varilla de vidrio con gendarme ...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de compuestos químicos inorgánicos y su función en la vida común.

compuestos Químicos inorgánicos Y su función en la vida común. Para iniciar el estudio de la nomenclatura es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Estos se nombran según las reglas establecidas por la IUPAC. Los compuestos inorgánicos se clasifican...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES QUIMICA INORGANICA COMO SE FORMAN Y SE NOMBRAN

NOMBRAR LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS Las nomenclaturas que se utilizan para nombrar los compuestos inorgánicos son las siguientes: Para nombrar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas de la IUPAC (unión internacional de química pura y aplicada). Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgánicos, la sistemática, la nomenclatura de stock y la nomenclatura tradicional. 1. Nomenclatura Sistemática: Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

estan: los mapas conceptuales, los mapas mentales, los mentefactos y los cuadros sinopticos. Volver… El mapa conceptual: El mapa conceptual se desarrolló a partir de la década de los setenta en el Departamento de Educación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos de América, y ha constituido desde entonces, una perspectiva de trabajo teórico-experimetal de gran atención, para profesores, investigadores educativos, psicólogos y estudiantes en general. Los Mapas Conceptuales surgieron como...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MATRICULADOS | Breve descripción de la ocupación:soy secretaria de una empresa agricola “tecnimotores) dode realizo diferentes tareas como es despacho de toda clase de articulos agricolas, manejo de cartera y demas actividades indispensables para el funcionamiento del almacen. | Otros estudios: 1. TECNICA PROFESIONAL EN GESTION DE RECURSOS NATURALES 2. DIPLOMADO EN GESTION DEL RIESGO | | | | | Nombres y apellidos:HAROL ALEX. CASTROCelular: 311 498 59 21Correo: harolca39@hotmail.comNombres y apellidos:OSCAR...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Tema: Mapas Conceptuales Ecología Elaborado Por: David Alejandro López Yara Juan David Coral Valencia Luis Fernando Vásquez Héctor Galeano Instructor: Andrés Ramírez Centro Agropecuario De Buga CAB Preguntas. 1. ¿Cuántas y cuales son las fases del ciclo del nitrogeno? 2. ¿En el proceso de Nitrificacion cuales son las bacterias y que funcion cumplen? 3. ¿Qué es el nitrogeno? 4. ¿Quién fija el nitrogeno atmosferico en el suelo? 5. ¿Dónde esta presente el nitrogeno...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

LA ECOLOGIA Mapa conceptual ECOLOGIA • Rama de la biología • Ciencia que estudia los seres vivos , su medio y la relación que establece entre ellos . Se observa la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico Elementos bióticos HABITAD Conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo, una población, una especie o grupo de especies determinados. NICHOS ECOLOGICOS Se caracteriza porque cada individuo que la conforma tiene una ocupación...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

UTILIDAD EDUCATIVA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Herramienta de planificación del currículum. El profesor puede utilizar los mapas conceptuales para planificar el currículum, seleccionando los contenidos significativos y determinando qué rutas se siguen para organizar los significados y negociarlos con los estudiantes, así como para señalar las concepciones equivocadas que puedan tener. Se puede construir un mapa conceptual global en el que aparezcan las ideas más importantes que se van a tener en...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones inorgánicas

las diferentes dudas que se tenían acerca del tema funciones inorgánicas “nomenclatura “, realizando así diferentes experimentos que nos permiten reconocer los óxidos, los ácidos, las bases, y las sales; asi mismo podemos identificar las reacciones de unas sustancias con otras o un elemento con otro en el medio ambiente. Al realizar este trabajo se quiere lograr que las alumnas por medio de la experimentación formen las cuatro funciones inorgánicas mediante reactivos como el magnesio, el fósforo rojo...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa Conceptual: Mapa Conceptual: Textos Escolares Textos Escolares Mapa conceptual:Los Sistemas dispersos Los Sistemas dispersos son son Mezclas Mezclas Constituyen Constituyen acero acero aire aire ejemplos ejemplos uniforme uniforme es es granola granola ejemplos ejemplos uniforme uniforme Homogéneas Homogéneas Heterogéneas Heterogéneas Forman Forman Componentes Componentes Fase Dispersante Fase Dispersante Fase Dispersa sistemática de los hechos históricos. Los hechos políticos, científicos...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Miguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Características de los mapas conceptuales: El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Software Libre Introducción El presente apartado contiene información útil para conseguir software libre de mapas conceptuales en la red, iniciando con la ubicación de páginas donde se puede descargar software libre. Se buscaron diferentes opciones de software sobre mapas conceptuales, muchas de las cuales fueron desechadas por el hecho de no cumplir con el requisito de ser “gratis”, otras opciones nos parecieron no tan buenas por tener una presentación muy sencilla, esto...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

LOS MAPAS CONCEPTUALES. Abordar la temática de los mapas conceptuales sin hacer referencia a Joseph Novak sería desconocer en gran medida los orígenes de esta técnica o recurso que se utiliza a diario en la tarea de enseñanza. Los mapas conceptuales fueron diseñados por Novak en 1975 y desde entonces, numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que la elaboración de mapas conceptuales ayuda a lograr un aprendizaje significativo. Joseph Novak conoció a Ausubel y quedó atrapado por el énfasis...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapas conceptuales: Los mapas conceptuales son herramientas para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años sesenta. Fundamentación teórica: La teoría que está por detrás del mapeamiento conceptual es la teoría cognitiva de aprendizaje de David Ausubel. Sin embargo, se trata de una técnica desarrollada a mediados de la década de los setenta por Joseph Novak y sus colaboradores...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los Mapas Conceptuales Tomado de www.sindominio.net , escrito por: Rina Martínez (rmartinez@bec.uned.es) ¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica organizada y jerarquizada de la información, del contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. ¿En qué consiste un mapa conceptual? El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad, de inclusividad o importancia...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales. Para elaborar un mapa conceptual lo primero es tener en claro qué es un concepto. Cuando hablamos de conceptos, nos referimos, de acuerdo con Novak, a la “Regularidad que se percibe en los hechos u objetos, o registros de hechos u objetos, y que se designa mediante una etiqueta”. Clarificando: la etiqueta sería la palabra o palabras que nos permiten crear una imagen mental que es inclusiva para varios objetos o hechos que tienen características comunes, es decir, cierta regularidad;...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales: herramienta de apoyo para generación de conocimiento. Escudero Amaro, S. Terrazas Guzmán, F. Universidad Autónoma de Chihuahua, Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas MAPAS CONCEPTUALES Los modelos educativos como las formas de aprendizaje se han modificado en los últimos años debido al impacto que las tecnologías de la información, las cuales se han convertido en un apoyo fundamental para la generación del conocimiento. Existen...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

INTRODUCCION El mapa conceptual tuvo su origen en el contexto de una investigación psicoeducativa a largo plazo dirigida por Joseph Novak. Inventado en 1972 la primera función del mapa conceptual fue la técnica para el análisis de entrevistas. En el progreso de la investigación se diversificaron sus funciones constituyendo a la técnica como una herramienta para la investigación y la transformación de la práctica docente, la investigación educativa y la psicológica. 2. MAPAS CONCEPTUALES Los mapas...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

1. El Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje para sintetizar información y comprenderla al momento de estudiar. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y nos permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado, sabiendo que el ejercicio de la elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad en los estudiantes. Algunos autores exponen que los mapas conceptuales...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

ART 24 MAPAS CONCEPTUALES La técnica, simplificada para usarla con propósitos didácticos, consta de los o ideas o conceptos y las relaciones 1. Leer cuidadosamente el texto .Y jerárquicas entre los mismos. entenderlo claramente. En caso de haber Palabras que los alumnos no comprendan o no conozcan,'habrá Con la elaboración de estos mapas se que consultarlas en el dicciÓnario y aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pau[as en lás imágenes visuates, comprobar...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa Conceptual Introduccion • El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje • El mapeo conceptual ayuda a los aprendices tanto a aprender mejor los conceptos como a organizarlos adecuadamente para construir estructuras cognitivas más propias de los “expertos”. En general, aprender de memoria...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60 y el trabajo de Joseph D. Novak. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

El mapa conceptual y su proceso de elaboración Adaptación de un documento de Marisol Ramírez M (agosto 2002) y referencias selectas de la Internet El «mapa conceptual» es una técnica creada por Joseph D. Novak, quien lo presenta como «estrategia», «método» y «recurso esquemático». Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Concepto Se entiende por concepto «una...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas, conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido. Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador.  Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales ¿Qué son los mapas conceptuales? Son una técnica o método de aprendizaje cuya función es ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumno tiene que aprender ya relacionarlos entre si o con otros que ya posee (conocimientos previos). Beneficios    Ayuda a aclarar el pensamiento. Al concentrarse y aislar hechos importantes. Se visualiza como los conceptos se conectan entre sí y como están organizados. Los conceptos nuevos se comprenden fácil y rápido. Beneficios...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

generales para la realización de mapas conceptuales El mapa conceptual es un esquema gráfico (mapa conceptual, diagrama de flujo, cuadro de relaciones.) que representa la estructura o relación interna entre los diferentes bloques de contenido. En esta representación también se contempla la metodología, intenciones y el gran resultado del aprendizaje a obtener. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad e inclusividad conceptual y se conforma de: conceptos, proposiciones...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

formacion y reconocimientos de grupos funcionales y funciones quimicas inorganicas

El proceso de burocratización conduce a la adopción de los métodos de selección de personal más eficientes. La elección está a cargo de la jerarquía formal, que seleccionará objetivamente al personal. " El funcionario elegido por su jefe desempeña su función con más exactitud desde un punto de vista técnico y profesional que determinan con mayor probabilidad su elección y su carrera. " La burocratización traería consigo la vigencia de ciertas actitudes sociológicas beneficiosas para la eficiencia, como...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL Es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos de manera ordenada. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. [pic] [pic] Mapa conceptual Las características de un buen mapa conceptual son la "jerarquización", el "impacto visual" y la "simplificación": • Jerarquización.- Se refiere a la ordenación de los conceptos más generales e inclusivos en la parte superior y...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Elaboración De: Mapas Conceptuales. Redes Conceptuales. Mapas Semánticos. La “V” De Nobac. Espina De Pescado. Cuadros Sinópticos. * Novak Y Gowin * David Paul Ausube * Luis Segovia Véliz * Pearson Y Johnso * Hiltz Y Turoff Murray * Harvard Y Autor Samuel P. Huntington 2- Estructura Un Listado De Pasos Que Deben Seguir Para Resumir Untexto Con Cada Uno De Los Esquemas Anteriores. Mapas Conceptuales: Pasos Para Realizar Un Mapa Conceptual: * Lee Atentamente...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EL MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales se definen principalmente come estrategias de aprendizaje por su referencia a la construcción de conocimientos y desarrollo del pensamiento1. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático de lo aprendido, ordenado de una manera jerárquica. El conocimiento está organizado...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual. definición y tipos El mapa conceptual es una representación bidimensional de un conjunto de conceptos y de las relaciones que dichos conceptos tienen entre si. Se trata, por tanto de un recurso esquemático formado por un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones21. Un mapa conceptual consta de "Nodos" y de "Enlaces". Los nodos, denominados también células, contienen un concepto, un ítem o una cuestión. Se representan por medio de rectángulos...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

funciones inorganicas

INTRODUCCIÓN La química va más allá de las formulas y reacciones. Muchas de las cosas que suceden en el medio en que vivimos están relacionadas con esta ciencia. Nuestros alimentos, el aire que respiramos, nuestra vestimenta los artículos que usamos en muchas actividades, etc. Los procesos naturales estudiados por la química involucran partículas fundamentales (electrones, protones y neutrones), partículas compuestas (núcleos atómicos, átomos y moléculas) o estructuras microscópicas como cristales...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Elaborar un mapa conceptual considerando los conceptos de derecho, ordenamiento jurídico y norma jurídica. Elaborar un mapa conceptual considerando los conceptos de derecho, ordenamiento jurídico y norma jurídica. ORDENAMIENTO JURIDICO ORDENAMIENTO JURIDICO NORMA JURIDICA NORMA JURIDICA DERECHO DERECHO Conjunto de normas jurídicas carácter general que se dictan para regir para toda la sociedad Conjunto de normas jurídicas carácter general que se dictan para regir para toda la sociedad ...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS