Escuela de Bachilleres “Dr. Alejandro Cerisola” Materia: Literatura Prof.: Dra. Isabel Sánchez Lima “Teatro Guiñol” Título de la obra: “Esto es un asalto” Género: Dramático El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Este género está destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTO ES UN ASALTO Narradora: Paz y bien profesor y compañeras en esta oportunidad me toca presentar a mi grupo, vamos a escenificar un socio drama titulado “ES UN ASALTO” que trata sobre una comedia en un banco, a continuación les voy a presentar a los personajes: -El Pillo: que será interpretada por mi compañera Karol -Gandaya: que será interpretada por mi compañera Dianeliz -La Cajera: que será interpretada por mi compañera Mayra -La Clienta: que será interpretada por mi compañera Yeseidy ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo11/7/2013 738 Palabras om/in scribi rse? redire ESTO ES UN ASALTO ctUrl= Narradora: Paz y bien profesor y compañeras en esta oportunidad me toca presentar a mi grupo, vamos a escenificar un socio drama titulado “ES UN ASALTO” que trata sobre una %2Fe comediaen un banco, a continuación les voy a presentar a los personajes: nsayo El Pillo: que será interpretada por mi compañera Karol s%2F Gandaya: que será interpretada por mi compañera Dianeliz Guion La Cajera: queserá interpretada por mi compañera Mayra...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: ¡¡¡Esto es un asalto!!! Autor: Fabián Choque Personajes: El Pillo El Gandaya La Cajera La Clienta El Policía (Mientras se encuentran haciendo sus cosas rutinarias en el banco, dos personas con máscara entran y gritan) El Pillo: ¡¡¡Esto es un asalto!!! ¡¡¡Arriba los monos!!! (La clienta y la Cajera se miran extrañados. Él pone la punta de la pistola en su cabeza y se queda algo pensativo) No, esperen. El Gandaya: (Le dice en el oído y en voz baja) Se dice, “Arriba...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo: ¡¡¡Esto es un asalto!!! Autor: Fabián Choque Personajes: El Pillo El Gandaya La Cajera La Clienta El Policía (Mientras se encuentran haciendo sus cosas rutinarias en el banco, dos personas con máscara entran y gritan) El Pillo: ¡¡¡Esto es un asalto!!! ¡¡¡Arriba los monos!!! (La clienta y la Cajera se miran extrañados. Él pone la punta de la pistola en su cabeza y se queda algo pensativo) No, esperen. El Gandaya: (Le dice en el oído y en voz baja) Se dice, “Arriba...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¡ESTO ES UN ASALTO! (Mientras se encuentran haciendo sus cosas rutinarias en el banco, tres personas con mascara entran y gritan) EL Pillo: ¡¡¡ Esto es un asalto!!! ¡¡¡Arriba los monos!!! (El cliente el cajero y el amigo del cajero se miran extrañados .Él pone la punta de la pistola en su cabeza y se queda pensativo) No, esperen El Gandaya: (Le dice en el oído y en voz baja) Se dice, “Arriba las manos” El Pillo: ¡Ah verdad! ¡¡¡Arriba las manos!!! (Cajero y el cliente reaccionan...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo: ¡Esto es un Asalto! Personajes: Mike (Ladrón): Jesús Ariza Max (Ladrón): Carlos Durán Luis (Cajero): Luis Villalobos Juan (Cliente): Ángel Vargas Peter (Cliente): Luis Cucchia Daniel (Policía): José Caraballo (Mientras se encuentran haciendo sus cosas rutinarias en una tienda, dos personas con máscara entran y gritan) Mike: ¡Esto es un asalto! ¡Arriba los monos! (El cajero y los dos clientes se miran extrañados. Mientras él se coloca la punta de la pistola en la cabeza y se queda...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGonzález Hernández Ulises Méndez Ramírez Fabiola Morales Pool Ana Paulina Quintana López Lizeth Valencia García Camilo EL ASALTO Delimitación Geográfica: Ixtlahuaca, Estado de México; Centro Universitario de Ixtlahuaca A.C, estudiantes de Criminología. Justificación: El siguiente trabajo se realiza por la necesidad de conocer la modalidad de asalto mas frecuente en una muestra de la población estudiantil, debido a la constante aparición de dicho fenómeno sobre alumnos de plantel...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactivo tenga el propósito ya sea de causar daño, obtener beneficio o exigir asentimiento para algún fin. De lo anterior se dice que cualquier tipo de violencia bastara para que, quien en despoblado pretenda causar daños a otro, se adapte al tipo. Asalto: violencia ejercida sobre una o arias personas, en despoblado o paraje solitario con el propósito: Causar un mal Obtener un lucro. Obtener una ganancia ilícita. Animo de lucro. Exigir su consentimiento para cualquier fin. PENA 268 sin motivo...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASALTO EN LA NOCHE* Doña Valentina Palma de Abreu, 49 años, viuda desde sus 41, se despertó bruscamente a las 2 de la madrugada. Le pareció que el ruido venía del living. Sin encender la luz, y así como estaba, en camisón, dejó la cama y caminó con pasos afelpados hacia el ambiente mayor del confortable piso. Entonces sí encendió la luz. Tres metros más allá, de pie y con expresión de desconcierto, estaba un hombre joven, de vaqueros azules y gabardina desabrochada. - ¡Hola! -dijo ella....
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsalto Definición: El asalto es uno de los delitos más comunes que se cometen, se caracteriza por la violencia que ejerce contra las personas a las cuales se encuentra dirigido y la mayoría de las veces, está motivado por el fin de apoderarse ilegalmente de bienes y pertenencias ajenas. Por tanto, el asalto también es considerado un delito contra el patrimonio del individuo, grupo o empresa al cual se dirige. La metodología tradicional del asalto supone a un delincuente o varios, que haciendo uso...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: ¡¡¡Esto es un asalto!!! Autor: Fabián Choque Personajes: El Pillo El Gandaya La Cajera La Clienta El Policía (Mientras se encuentran haciendo sus cosas rutinarias en el banco, dos personas con máscara entran y gritan) El Pillo: ¡¡¡Esto es un asalto!!! ¡¡¡Arriba los monos!!! (La clienta y la Cajera se miran extrañados. Él pone la punta de la pistola en su cabeza y se queda algo pensativo) No, esperen. El Gandaya: (Le dice en el oído y en voz baja) Se dice, “Arriba las manos” ...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“un Asalto Inesperado” Nombre del autor: Michael, un joven de 22 años lo único que sabe hacer es robar y secuestrar personas, pero a él lo mandan tiene un jefe que le da listas con las supuestas víctimas y él solo las cumple y recibe lo que merece, a su jefe solo le importa el dinero y el poder, nunca acepta un rechazo, una vez que te metes en su negocio no puedes salir. Han hecho esto por años, les ha ido bien, pero esto cambia cuando a Michael le toca alguien...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNational (D'Herstal), o simplemente FN, entre los años 1947 y 1953. Entró en servicio con las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 1953. En los paises europeo el fusil FN FAL ha sido reemplazado por otros fusiles de asalto más liviano con el nuevo calibre 5,56 mm, como ser el G36 de origen alemán y el CETME Modelo L español. Sud-Africa, en la época del Aparteid, fabricaba el mejor FAL del hemisferio sur debido a la calidad del acero y terminación de sus piezas móbiles...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Guión de oración de Cáritas para la Comunidad Parroquial Oración de la BIENAVENTURANZA Ambientación del lugar La oración estará presidida por el cirio pascual como símbolo de la presencia de Cristo entre nosotros, y a sus pies, sobre unas telas, estará abierta la Biblia, a su alrededor habrá tantas hojas fotocopiadas con la oración de las “Bienaventuranzas de hoy” como asistentes se prevea a la oración. Se pondrá música de fondo para crear clima de recogimiento. DESARROLLO...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl asalto al Congreso en 1848 Los conservadores habían venido observando la posibilidad de enjuiciar al Presidente José T. Monagas, acusándolo de haber violado la constitución y querían trasladar el Congreso a Puerto Cabello, lejos del pueblo liberal de Caracas, y habían organizado una guardia armada . Entre tanto los liberales se habían estado haciendo reuniones públicas y también formaron dos batallones para atacar el Congreso. El 24 de enero se reunieron las Cámaras en medio de una gran agitación...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ASALTO (L’ASSAUT) JULIEN LECRERCQ (FRANCIA, 2010) A TRAMA • A película está basada no secuestro do vóo 8969 de Air France que tivo lugar a noiteboa do ano 1994 en Argel (Argelia) por parte de catro terroristas do Grupo Islámico Armado (GIA). • A película narra a historia desde tres puntos de vista: o das unidades do GIGN (Grupo de Intervención da Gendarmería Nacional), o dos terroristas e o dos políticos. • Para poder subir ao avión e acadar os seus obxectivos os catro terroristas...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASALTO DEL CONGRESO El 24 de enero de 1848 se produjo un asalto al Congreso Nacional de Venezuela, este asalto ha sido llamado popularmente "el Día del Fusilamiento del Congreso", el cual fue la culminación de una pugna política entre el gobierno del general José Tadeo Monagas y los Liberales que lo apoyaban, y el grupo encabezado por el general José Antonio Páez, generalmente llamado Conservador. En términos generales, este suceso marcó la ruptura definitiva entre ambos bandos los cuales venían...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsalto y robo ¿Asalto o robo con violencia? A la acción de un delincuente de llegar y quitarte tus pertenencias bajo la amenaza de algún tipo de arma, popularmente se le conoce como asalto, legalmente para que se tipifique el delito de asalto tiene que darse en despoblado. Cuando dicha acción se lleva a cabo en la ciudad o en las tiendas de autoservicios, legalmente se tipifica como robo con violencia, pero más allá de las connotaciones legales, lo que pretendo con la presente es intentar plasmar...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersonajes del Asalto a las Tierras Principal Primer grado Segundo grado Tercer grado Programa de lectura Recursos de apoyo Tus compañeros y tú Quién soy Colorado River Land Company.- Esta compañía se formó en San Francisco, California, y en 1904 adquirió los derechos para cultivar las tierras del Valle de Mexicali. A su vez, rentaba las tierras a chinos y japoneses, con la obligación de que las prepararan para el cultivo y sembraran algodón. De ese modo...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCrónica de un asalto La emoción les atravesaba su ser. De no creerse, sus cuerpos se empiezan a desentumir bajo el sol de las siete de la mañana, de ese 8 de marzo. De verdad que habían pasado de todo en estas doce horas que llevaban pedaleando la bicicleta, la subida era larga y lenta, para atravesar el camino del Cuernavaca, la temperatura casi los cero grados, el paisaje de noche es grandioso, la neblina se disipa en cada pedaleada. Casi vencieron a su miedo al preguntarse…Podremos lograrlo...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ASALTO A las 5:15pm, al no prosperar las negociaciones, el jefe del grupo de Fuerzas de Operaciones Especiales (FOES) de la Marina de Guerra del Perú, a requerimiento del señor viceministro del Interior, Agustín Mantilla, inició las acciones para retomar los penales. Las FOES se encargarían de las demoliciones de algunas paredes de los penales para así posibilitar la intervención de los elementos de la Guardia Republicana del Perú. El primer ataque se dio en la cárcel de mujeres, en donde la Guardia...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaplicación se hace por la similitud entre la utilización de una llave falsa con la fuerza que se puede emplear para romper esa barrera (la puerta) que protege del robo. Como prevenir asaltos, robos La prevención representa un 90% en seguridad. Por eso las acciones se deben concentrar en esta etapa. En general todo asalto tiene una cierta preparación que consiste en: 1º: Elección del blanco: Esta fase puede llevar meses, días o apenas unos segundos. Es la fase en que el delincuente elige a quién...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNO seas una víctima más del robo MEXICO INSEGURO El delito más cometido en México es el robo en sus diferentes modalidades. 7 de cada 10 mexicanos ya han sido víctimas de algún asalto. 1 de cada 3 asaltos se cometen a mano armada. 39 % de los asaltos son cometidos por jóvenes de entre 18 y 25 años de edad. En México desgraciadamente de cada 10 delitos solo son denunciados 2. México ocupa el primer lugar en agresiones y robo con violencia perpetrados con arma de fuego. Según informes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO El asalto, es un delito contra un individuo, se trata del apoderamiento de objetos ajenos, con intención de despojar de ellos con fuerza, violencia o intimidación. A esto se remite que entre mayor uso de fuerza o intimidación mayor será la peligrosidad del asalto, por lo tanto su pena incrementara en base a los hechos que justifiquen el grado de violencia. El asalto es algo que afecta a los ciudadanos principalmente aquellos que andan a pie o en carro en ciertas localidades peligrosas...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofinal: El Asaltante Al hablar de la Pelicula: El Asaltante, la cual, nos cuenta la vida de un hombre solitario y sus malévolos planes, se centra en una mañana de la vida de un hombre solitario que finalmente ejecuta el plan que ha venido preparando: atracar una escuela privada, rompiendo de forma radical con su rutina diaria. De esta manera, se puede ver, como la ausencia de música, la cámara en mano, el importante protagonismo de los ruidos de la ciudad y la luz natural. Al ver, El Asaltante, se puede...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsalto Collar (24-06-1940) The Times Desde abril de 1940, el Primer Ministro Winston Churchill estaba muy mortificado por la lentitud en la preparación de una operación de asalto contra los territorios ocupados por los alemanes debido que no se terminaba el entrenamiento de los nuevos Comandos. Por esa razón presionó duramente para acelerar el proceso y la primera misión le fue encargada a una Compañía Independiente. Las compañías independientes fueron creadas en abril de 1940 con voluntarios...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo la bala estaba acomodada para solo jalar el gatillo y disparar. Las caras de cada uno de los presentes se tornaron amarillas, el silencio de todos ellos era sepulcral, lo único que se escuchaban eran los gritos llenos de desesperación de los asaltantes. La señorita que fungía como encargada se quedo parada, viéndolos fijamente, sus ojos estaban grandes y apenas recordaban que debían parpadear, todas las demás personas habían acatado las instrucciones y en menos de 1 segundo estaban tiradas en...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura 1: Proyecto “Asalto a las tierras” 1. En qué consiste un proyecto (definición según la autora). Se entiende por proyecto el conjunto de acciones que se generan y organizan con una intención deliberada; en su realización se desarrollan diversas estrategias que pueden dar respuesta o soluciones a problemas surgidos de situaciones reales y del interés de los niños. 2. Características básicas de un proyecto: Obedecen a situaciones reales y han surgido del interés de los niños, la forma...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode comportamiento. Con ellos el adulto actuará de acuerdo a sus principios y entorno a su vida adulta. El proceso de Socialización es desarrollado principalmente a través de tres agentes Familia, Escuela y Medios de Comunicación. Título: México Asaltado Autor: Ing. Raymundo Noriega Aparicio ...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Asalto al Moncada: Las ideas no se matan Bertha Mojena Milian Desandar en la historia, como quien surca caminos ya trazados, siempre es un reto imaginario que nos hace sentir más cerca de los hechos, de los hombres, de un pasado vital para el presente y el futuro. Y aunque a veces parezca lejano, eso sentimos muchos después de leer libros, ver imágenes y escuchar varias versiones de algunos hechos históricos y nos atrevemos a crear nuestra propia idea del sentir de unos hombres tan jóvenes...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBachillerato en ciencias y humanidades TACOE escrito " ¡Asalto al arte! " ¡Asalto al arte! "-¡Hola! hemos llegado a robar su alma. -Sí no se moleste. ¡Adelante!, ahí están mis oleos." M. Lowen ¡Asalto al arte! La esencia del humano y el arte "el arte para mi es lo que yo quiera, digamos que es, cuando...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodebería llamarse nuestra investigación, después de un día transcurrido ya lo teníamos y es “ANALISIS DE ASALTO A MANO ARMADA EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR”. Esperamos que este trabajo sea de su agrado y de mucha ayuda. Gracias. FUNDAMENTACIÓN El factor principal por el cual se está investigando este tema de inseguridad ciudadana es sin duda por el gran incremento de asaltos a mano armada en el distrito de Villa El Salvador que actualmente está siendo un problema para la sociedad...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl término asalto permite referirnos a la acción y resultado de asaltar. El asalto en el museo fue violento. El asalto es uno de los delitos más comunes que se cometen, se caracteriza por la violencia que ejerce contra las personas a las cuales se encuentra dirigido y la mayoría de las veces, está motivado por el fin de apoderarse ilegalmente de bienes y pertenencias ajenas. Por tanto, el asalto también es considerado un delito contra el patrimonio del individuo, grupo o empresa al cual se dirige...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque con mayor brío ha cabalgado sobre las ondas y que con mayor celeridad ha circulado por las redes es, sin duda, el problema de los monosílabos con diptongo o triptongo ortográfico. Me refiero a la obligatoriedad de escribir sin tilde voces como guion, Sion, truhan, Ruan, crie, fie, guie, lie, crio, fio, guio, lio, rio, criais, fiais, guiais, liais, riais, crieis, fieis, guieis, lieis, riais, hui, huis, flui, fluis... Quienes no comprenden el cambio muestran disconformidad, disgusto, grandísimo...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn asalto es un delito caracterizado por violencia contra las personas, generalmente con fines de apoderamiento ilegítimo (por ejemplo, asalto a mano armada). La violencia es un comportamiento deliberado que resulta, o puede resultar, en daños físicos o psicológicos a otros seres humanos El robo con violencia o intimidación en las personas es aquel caracterizado porque se ejerce una fuerza vis física o una intimidación vis compulsiva para vencer la resistencia de dueño o poseedor de las cosas a...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 1 EL GUION Un guion es un texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de una película, historieta o de un programa de radio o televisión. Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra dramática requiere para su puesta en escena. Abarca tanto los aspectos literarios y los técnicos. Existen diferentes tipos de guiones, algunos son: * Guion de televisión * Guion radiofónico * Guion cinematográfico *...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Guión El guión es un texto que establece tanto el contenido como todas las indicaciones necesarias para que un programa audiovisual o una historieta se realicen. En el libro Guiones modelo y modelos de guión: Argumentos clásicos y modernos en el cine, de Francis Vayone, se menciona que el guión es un texto narrativo-descriptivo con vistas a convertirse en una representación audiovisual: “el guión es pues, generalmente, una estructura que sirve para otra cosa, pero, para ser verdaderamente la...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo11 – El Guión Para la RAE el guion es un texto que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme, programa de radio o tv. Supone la base de la estructura de la documentación audiovisual. Condiciona los desgloses, plan de trabajo y presupuestos. Ninguno de los tipos de guion supone un fin en si mismo. En su elaboración intervienen desde el guionista hasta el director o realizador. Escribir para cine no es igual que la escritura literaria, un guion se escribe...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPublicadora: _______________________ Referencia de internet: De Unamuno, Miguel (5 o 6 de febrero de 2013) Biografía de Miguel de Unamuno Tomado de: http://www.los-poetas.com/k/biounam.htm Escuela Superior Padre Aníbal Reyes Belén El Amor que Asalta Giovany Barreto Perez 11-1 ....
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión, es un texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión. El cineasta Julian Lara sostiene que el guión es una guía en la que aparece descrito todo lo que después saldrá en la pantalla; sobre el guión se irán asentando el resto de las fases de la producción. Existe, en cambio, una diferenciación entre lo que es un guión literario (usualmente elaborado por el guionista) y un guión técnico (usualmente elaborado...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresponsabilidades del equipo de producción, con la dirección de un coordinador o director. Así como es de indispensable saber trabajar cada género periodístico desde las facilidades y exigencias de La Radio, se hace necesario saber hacer un guión o libreto. ¿Cuándo es guión, cuándo libreto? Sin entrar en la polémica de los teóricos, este problema de definición se reduce a: En un libreto todo está escrito, señalado y bien definido: Los textos, el tono de voz que se debe asumir, las cortinas y números...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRITERIOS PARA LA ESCRITURA DE UN GUIÓN PARA LA SERIE “JUGUETES” El guión debe ser escrito para producir un micro de 10 minutos de duración incluyendo los títulos. El guión consta de tres escenas y debe respetarse el orden de las mismas: 1.- Introducción 2.- La creación del juguete por parte del artista plástico 3.- “Stop motion” 1. INTRODUCCIÓN. Objetivo de la Escena: incentivar la curiosidad. La duración debe ser de dos (2) minutos aprox. La locación que se utilice para...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Guiòn Existen varios significados del concepto de guión. Puede tratarse del escrito que apunta ciertas ideas que sirven como guía para un cierto fin. El guión, en este caso, se destaca por resultar conciso y por presentar la información de acuerdo a un determinado orden que facilita su comprensión. Por ejemplo: “Si nos sabes cómo utilizar el software, puedes buscar el guión que preparó el encargado de sistemas”, “Aquí tienes el guión: úsalo cuando no sepas qué tienes que hacer”, “No entiendo...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción del guion al final de una línea. En la escritura a mano o mecánica, los guiones se usan para dividir una palabra cuando esta ya alcanza el final de la línea, y que, por disponer de poco espacio para que el termino pueda ser escrito cabalmente, se debe separar en sílabas de tal manera que separados por el guion, en la siguiente línea pueda escribirse el resto de la palabra. Ejemplo: estudian-/do, cami-/naba, escri-/bía Como se ve en el ejemplo, el guion debe escribirse pegado a la última...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENRÍQUEZ SÁNCHEZ NOÉ URIEL EL GUIÓN AUDIOVISUAL, DE HECTOR JAVIER PÉREZ MONTER. Tomando como partida el modo de guionizar a raíz de los avances tecnológicos que acontecieron con la aparición de la radio y el cine, el modo de indicar acciones tanto como indicaciones técnicas en los diversos formatos de guión es muy diverso. A mi parecer tomando como punto de partida los ejemplos expuestos en la lectura, puede ser mejor optar por un modo de guionización en el que se indiquen las acciones que...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIES CRISTO DEL SOCORRO 09-10 Conceptos básicos sobre la radio y el guión radiofónico, 1 1. CONCEPTOS BÁSICOS Las fuentes • Las fuentes son cualquier sonido usado en una emisión: música, voz, efectos sonoros… • Las fuentes tienen procedencias diversas: así, la voz es registrada por el micrófono (MIC) del locutor (LOC), la música procede de un disco compacto (CD), los efectos de un disco compacto (CD), un disco duro (HD), un banco de sonidos MP3… Los planos El volumen de una fuente (voz...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuion de Tutoría Fuera del círculo de Tiza 1. Presentación. Fuera del círculo de tiza. Propósito: construir estrategias que te ayuden a comprender un texto literario. 2. Responder las siguientes preguntas. Escribir sobre el libro que leí recientemente y si comentar aprendizaje. ¿Te gusta leer cuentos?, ¿qué cuentos has leído? ¿Qué es tiza? si me dejo algún 3. Leer el cuento “Fuera del círculo de Tiza”. 4. Socializar la lectura, ¿qué entendiste del texto? Escribirlo. 5. Identificar...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TELEFÓNICO PARA CLIENTES REFERIDOS Asesor: Buenos días, tan amable me podría comunicar con el sr. Luis Sánchez? Cliente: Sin con el habla, qué necesita? Asesor: Le habla Manuel Ferraro del banco Inclubank, como se encuentra? Cliente: Muy bien gracias y usted? Asesor: Muy bien gracias, el motivo de la llamada es porque el banco quiere darle a conocer una nueva opción de hacer realidad todos sus sueños, le interesa? Cliente: Si pero no tengo mucho tiempo, se demora? Asesor:...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL GUIÓN ¿Qué es? Un guión es una herramienta de trabajo tan importante como lo es la cámara, el switcher o el boom. Sin un guión previo se asegura que las horas de edición serán lentas y sin sentido, sobre todo si se traduce esto en términos económicos. El guión es la visualización previa de las imágines, la concepción del producto final, es una pauta, una guía que orienta la creatividad. Un guión es texto que hace más profesional el trabajo de la producción televisiva. ¿Qué función tiene...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL GUION Una producción puede iniciarse a partir de una simple idea, de una obra literaria, un tratamiento, un guion literario ya elaborado, o un acontecimiento real. Sin importar cuál sea la base de partida, el guion ya habrá pasado o deberá pasar por diferentes procesos de escritura para obtener una obra concisa y particular que será la guía de todo el proceso de producción audiovisual. IDEA Para escribir un guion lo primero que hay que tener es una historia y la idea es el punto de arranque...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopieza y que se utilizan para armar diferentes tipos de figuras y objetos, el cochecito hace un recorrido como el que se hace a un museo con diferentes movimientos de cámara y paneos del recorrido para terminar en una vista del modelo completo. GUION LITERARIO La idea de armar un coche de tipo lego pieza por pieza y animarlo es con el fin de encontrarle un objetivo a la animación en tercera dimension. Por tal motivo es de suma importancia que el armado se de lo mas preciso posible, y el recorrido...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApunte II - Receta para escribir un guión Jamás podríamos decir a nadie lo que tiene que hacer para escribir un guion, y mucho menos nos atreveríamos a dictar “normas”. Así, proponemos esta receta. Esta receta es sólo un camino; pero, por supuesto, hay muchos más y cada uno puede forjar el suyo propio. Para un cortometraje: Describir una idea en un par líneas (eso se llama escribir una "idea" o "logline"). Pero desde el principio de la historia hasta el final. Por supuesto, no habrá ningún...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo guión de las preguntas ¿con qué tipo de necesidades acuden las personas que os piden ayuda? ¿ayudáis a todo el mundo en general o a personas con una problemática concreta? ¿a cuantas personas acogéis? ¿Cómo y cuándo empezasteis a realizar esta labor? ¿Qué actividades realizáis? ¿recibís ayudas para financiar los gastos? ¿Cuál es el objetivo principal del centro? porrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr- rrrrrrrrrrrrrrrrrr guión de las preguntas ...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVI CONCURSO DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS CIUDAD DE SEGOVIA. FUNDACIÓN MAPFRE 2011 La Fundación MAPFRE y el Ayuntamiento de Segovia, dentro de la VI Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, convocan el VI Concurso de Guiones Cinematográficos Ciudad de Segovia Fundación MAPFRE 2011 que se regulará por las siguientes BASES Primera: Pueden participar los autores mayores de edad, de cualquier nacionalidad. Segunda: Los proyectos que se presenten a este premio deben ser rigurosamente inéditos y originales...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Guion ¿Qué es un Guión Multimedia? Es el proceso que conduce a una descripción detallada de todas y cada una de las escenas del audiovisual. Un guión es una historia contada en imágenes e implica, por tanto, la narración ordenada de la historia. Se plantea de forma escrita y contiene en las imágenes la potencia y la expresión de la totalidad de la idea, así como las situaciones, los personajes y los detalles ambientales. El lenguaje que se ha de emplear ha de ser visual y sonoro, no literario...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohacer un guion literario 1) Storyline: La historia contada en 4,5 lineas 2) Argumento: desarrollo detallado pero sin escenas 3) Desarrollo de personajes y espacios 4) Scaletta: se divide en escenas y se hace UN storyline de cada una, sin dialogos. Pre-Producción:(no son en pasos) • Diseño: estético(visual, sonido) y producción (rodaje, presupuestos, organización de dias) • Guión de hierro’ No se modifica nada de lo que decide el director • Guión técnico (guion literario...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Guiones de televisión. El guion es un género literario que nace a finales de XlX con el cine y la historieta. Ya tiene muchos años donde el guion no solo se usa para esas dos corrientes, también ya se usa para la televisión , la radio, un discurso, teatro, radio teatro, telenovela, fotonovela, series, videos, publicidades, etc. El guion de televisión es más estructurada y técnico, ya que hay veces donde se presenta toda una secuencia...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación del curso En este curso aprenderás a confeccionar un guión de televisión y de cine de forma completa. Distribuye los capítulos por las partes que debes de seguir al producir tus propias películas. Apúntate al curso y conviértete en un auténtico escritor, productor y director de cine. • Capítulo 1: Introducción • Cada vez que nos sentmos frente a la pantalla de televisión o vamos a cine nos preguntamos, ¿cómo harán paar crear las historias?, ¿para qué escrimo y cómo la...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarla Jimenez 2010-2353 Guion de tv Personajes: Pedro: persona alta, color de piel oscuro, cabello negro. Su vestimenta es de color negro, con piercings y tatuajes. Maria: Persona con Piercings, tatuajes, y con un vestido negro. Color de piel oscura, alta y pelo negro. Francisco: persona bajita, color de piel blanco, rubio, ojos claros. Su vestimenta es una camisa manga larga azul, pantaloon de tela negro. Victoria: Es alta, color oscuro, pelo negro. Esta vestida con falda y franela...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo