Guion De La Proclamacion De La Independencia Del Peru ensayos y trabajos de investigación

Proclamacion de la Independencia del Peru

 Proclamación de la Independencia del Perú: 28 de julio de 1821. 1. EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones. Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como únicos focos...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proclamacion De La Independencia

Proclamación de la Independencia La ciudad virreinal de Lima, vivía un clima de inseguridad y temor colectivo debido a la presencia de las fuerzas patriotas acantonadas al norte de Lima, comandadas por San Martín, por el puerto del Callao que se encontraba cerrado y sitiado por las naves patriotas dirigidas por el Vice-Almirante Lord Cochrane, por las constantes incursiones y acciones de hostigamiento de las guerrillas o montoneras que tenían cercada Lima, por las noticias de las victorias patriotas...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proclamacion De La Independencia

La proclamación de la independencia Las batallas de Junín y Ayacucho decidieron el fin del poderío colonial español en Sudamérica, pero era necesaria aun una acción militar directa sobre el alto Perú para acabar con el último reducto español. El último ejército realista en Charcas. Cuan Fernando VII fue repuesto en el trono, suprimió la constitución que aprobaron las cortes generales en Cádiz mientras el aun estaba prisionero. Esta medida provoco que los españoles se dividan entre liberales, que...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la proclamacion de la independencia

Antecedentes La declaración y proclamación de la Independencia del Perú constituye uno de los hechos más trascendentales de la historia de América, ya que la liberación del Perú era muy importante para la seguridad de las naciones circundantes, pues allí se hallaba el núcleo del poderío español en Sudamérica. Por ello fue que el Ejército Unido Libertador del Perú, al mando del general José de San Martín, arribó al Perú procedente de Chile.1 Ya en territorio peruano recibieron el apoyo de la población...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proclamación de la independencia

Vicente Celestino Duarte quienes se encargaron de dirigir a los Trinitarios. Con recursos muy pobres, haciendo circular hojas manuscritas por todo el país, bajo enorme peligro, se completaba la campaña destinada al logro de más adeptos a la causa independentista, así como la ultimación de detalles. El más importante de estos documentos fue la célebre Manifestación de los pueblos de la Parte Este de la Isla antes Española o de Santo Domingo, sobre las causas de su separación de la República Haitiana, del...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proclamacion de independencia

Lógias “Plan de Ayala “ No. 56 - “Emiliano Zapata” No. Trabajo que presenta: Reyes M.M.. “La Proclamación de La Independencia de México” U.M.. y Q..H.. México inicia la lucha por su independencia en 1810, y recoje el fruto de su victoria al cabo de 10 años: España, dejaría de nombrar a los gobernantes de México y de dictar las reglas de gobierno a que se sujetaban los mexicanos. La Independencia no resolvía, antes bien, planteaba el problema de cómo designarían los mexicanos a sus propios gobernantes...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la independencia del peru

Proclamación del Perú Antecentes La declaración y proclamación de la Independencia del Perú constituye uno de los hechos más trascendentales de la historia deAmérica, ya que la liberación del Perú era muy importante para la seguridad de las naciones circundantes, pues allí se hallaba el núcleo del poderío español en Sudamérica. Por ello fue que el Ejército Unido Libertador del Perú, al mando del general José de San Martín, arribó al Perú procedente de Chile.1 Ya en territorio peruano recibieron...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Historia de la Independencia del Perú y el Libertador San Martín en el Perú. Proclamación de la Independencia, el 28 de julio de 1821. El proceso de la Independencia del Perú. Acta de la Independencia del Perú. EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia del peru

Independencia del Perú José de San Martín y la corriente libertadora del sur La pacificación interior del virreinato peruano permitió al virrey del Perú la organización de dos expediciones contra los patriotas de Chile formado por regimientos realistas de Arequipa y Lima y batallones expedicionarios europeos. En 1814 la primera expedición permitió la reconquista de Chile en la Batalla de Rancagua. En 1817 tras el triunfo de las armas patriotas en la Batalla de Chacabuco, otra vez se recurrió al...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proclamacion de laindependencia del peru

 La bandera de Perú es uno de los símbolos patrios más importantes del país ya que simboliza la lucha, el pasado, los ideales y tradiciones de toda una nación llegando al presente y teniendo la esperanza de un futuro mejor en todos los sentidos.   Es importante reflexionar sobre la bandera peruana, ya que no sólo es un símbolo sino que es una representación de todos los peruanos antes otras naciones, así como en su propio país. Contiene los colores y características que reflejan la identidad...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INDEPENDENCIA DEL PERU

LA INDEPENDENCIA DEL PERU 1. CONCEPTO: La Independencia del Perú corresponde a toda una época de levantamientos y conflictos bélicos. Al o largo del siglo XVIII, diversas manifestaciones indígenas respecto al trato de las autoridades coloniales, algunas de las cuales devinieron en autenticas rebeliones. La aplicación de las reformas borbónicas incremento la inconformidad y dio lugar a la revolución de Túpac Amaru II. Al acaecer las Abdicaciones de Bayona, diversos puntos de la América española...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA INDEPENDENCIA DEL PERU

organizar conspiraciones y rebeliones independentistas. En Perú estos movimientos fueron derrotados por el virrey Abascal entre 1811 y 1815. Campaña de José de San Martín Los argentinos había logrado independizarse en 1810 y desde entonces enviaron tropas contra el Virreinato del Perú para asegurar su libertad. En 1817, enviaron un ejército al mando del general José de San Martín que independizó Chile en 1818. Luego, San Martín preparó su expedición al Perú. En setiembre de 1820, desembarcó en...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia del perú

MAÑANA 1.5.- TIEMPO : 50’ FECHA: 19-3-11 1.6.- PROFESOR : II.- ASPECTO TECNICO PEDAGOGICO: 2.1.1. Área : PERSONAL SOCIAL 2.1.2. Organizador: Cuerpo Humano y Conservación de la Salud 2.1.3. Denominación del tema: La Proclamación de la Independencia del Perú. Capacidad Conocimiento Actitudes Indicadores • Identifica las articulaciones y reconoce su importancia para el movimiento del cuerpo humano. • Las Articulaciones • Es curioso y hace preguntas y observaciones. • Reconoce la importancia...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guión de la Independencia

Guión de la Independencia _________A partir de 1800 toda América desde México hasta Chile estaban en descontento por el trato injusto de los españoles. __________Estamos cansados de tanto maltrato que nos dan los españoles. __________Si tienes razón tenemos que luchar para ser libres y no permitir que tanta injusticia continúe. __________Es necesario que nos unamos por esta causa y juntos los lograremos. __________El 4 de julio de 1976, los Estados Unidos de Norte de América se independizaron...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion de la independencia

ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Personajes: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, Arias y PRESENTACION Guion: Narrador: El Movimiento criollo, es decir, El Movimiento de los Hijos de Españoles nacidos en México, consideraron como su patria la Nueva España, Pero tenían idea de que la Esclavitud y El tutelaje ejercido Sobre los indios, desapareciera para dar paso a un nuevo orden: uno en...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion de independencia

Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este año es para nosotros un privilegio celebrar el 198 aniversario de esta lucha pues estamos ya, nada menos que en la antesala del BICENTENARIO de la lucha armada que nos libero del yugo Español. GUION: Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba, entre los países mas ricos del mundo, en el siglo XIX. Pero no solo el desarrollo económico había llamado la atención del mundo, sino también el gran desarrollo...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proclamacion de independencia de chiapas

Acta de la proclamación de la Federación de Chiapas a México Nota: Tratandose de un documento histórico se ha respetado la ortografía original Acta del pronunciamiento solemne de federación del Estado Libre de Chiapas. (14 de septiembre de 1824) Junta extraordinaria del 14 de Septiembre de 1824.- Señalado el día de hoy para el pronunciamiento solemne de federación, se constituyeron en este salón de juntas los señores representantes, señor Agente del supremo Govierno de la Nación Mexicana,...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guión la independencia

conseguido su independencia a través de algunas luchas armadas. Los criollos comenzaron a reunirse en secreto para conspirar, a organizarse y desconocer al gobierno español. la conspiración de Querétaro fue la más importante y en ella participaron miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez mejor conocida como la corregidora, miguel hidalgo y costilla, Ignacio allende y Juan Aldama, entre otros quienes desde 1808 se reunían en casa del corregidor para preparar el movimiento de independencia programado...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia del peru

Ensayo de la independencia Del Perú ¿La independencia del Perú fue concebida o ganada? ¿La independencia del Perú fue concebida o ganada? Entre los siglos XVI y XVIII se empezaron a presenciar cambios revolucionarios alrededor de todo el mundo, pero esto no llego a ocurrir en el Perú, en ese tiempo el Perú estaba pasando por la época del virreinato y era gobernado por un virrey, pero para poder convertirse en un estado independiente de la monarquía española el Perú debería independizarse...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la independencia del Peru

(1743-1821). Virrey del Perú durante los peores años de la crisis española (1806-1816). Defensor incondicional del imperio español, fue el líder de la contrarrevolución americana al impedir que se aplique en su totalidad la Constitución liberal de Cádiz; aplastó rebeliones, conspiraciones y juntas de gobierno como las de Chuquisaca, La Paz, Quito y Santiago. Bolívar, Simón (1783-1830). Es el líder más notable de la Independencia latinoamericana. Logró las independencias de los virreinatos de Nueva...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Independencia del peru

de San Martín y Simón Bolívar en la Independencia del Perú El Perú necesitó el apoyo de distintos campos para poder independizarse. La independencia se puso lograr gracias al duro esfuerzo que hicieron todas las personas que aportaron en ella. Los peruanos la hubiéramos logrado solos; definitivamente, necesitábamos bastante ayuda. Por eso, en la independencia, la participación de estas dos personas fue indispensable: José de San Martín y Simón Bolívar. El Perú no se hubiera podido independizar sin...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

independencia del peru

Independencia del Perú – Jorge Basadre La Iniciación de la República (1929/1930), corresponde a la primera etapa de la biografía intelectual de Jorge Basadre; algunos historiadores, aludiendo a esta época, han escrito sobre el "joven" Basadre. Lo cierto es que estamos frente a su primera obra de envergadura; una suerte de síntesis que luego habría de convertirse en el plan general de su Historia de la República del Perú. Interesa preguntarse por las circunstancias que rodearon la elaboración de...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

independencia del peru

¿Fue la independencia del Perú obtenida por los patriotas o concedida por los extranjeros? Introducción. La independencia del Perú fue un proceso que duró casi cuatro años, entre 1820 y 1824. El 28 de Julio de 1821 Don José de San Martín proclamó la independencia del Perú en la plaza mayor de Lima. En este ensayo indagaré sobre los diferentes eventos y las diferentes teorías que se hacen presentes en la independencia del Perú. Luego de investigar, responderé a la pregunta y diré desde mi punto...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

InDepenDencia De Perú

Antecedentes de la Independencia de Perú: 1. Durante el siglo XVIII la Corona española implementó en el Perú las Reformas Borbónicas que incluyeron la desmembración territorial, el incremento de los impuestos y la discriminación a los criollos en los empleos públicos. 2. En 1780, estalló la rebelión de Túpac Amaru II que recibió el apoyo de muchos indios oprimidos y la simpatía de algunos criollos descontentos con las Reformas Borbónicas. 3. Entre 1791 y 1795 se publicó la revista Mercurio Peruano...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia Del Peru

La independencia. La ciudad de los Reyes, más conocida como Lima, asiento del prestigioso Virreinato, fue una de las más galanas y más ricas y más cultas, donde los españoles establecieron un sólido bastión que supo resistir, hasta muy entrado el siglo XIX, los embates de la independencia. El comercio con los países vecinos de peninsulares, así como las minas y las ricas haciendas, que disponían de la barata mano de obra de los indios, aunque el numero de éstos a fines del siglo XVIII había...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia del peru

Independencia del Perú Emancipación peruana Guerra de independencia hispanoamericana Banderas nacionales peruanas de la independencia Fecha 28 de julio de 1821 (Declaración de Independencia del Perú). La guerra se desarrolla entre 1811-1826 Lugar Perú y Alto Perú Resultado Perú se independiza de la monarquía española. Beligerantes Patriotas República Peruana República de Chile República de Colombia (Gran Colombia) Provincias Unidas del Río de la Plata Provincia Libre de Guayaquil ...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia del Perú

CONCLUSIÓN 5   INTRODUCCIÓN Este trabajo trata sobre la independencia del Perú, ocurrida en 1826. La independencia del Perú fue un periodo histórico en el que a partir de un proceso revolucionario se dio origen y se consolidó la creación de la República del Perú, para erigirse como un estado independiente de la monarquía española, lo que resultó en la ruptura y final del Virreinato del Perú.  CONTENIDO RESUMEN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ En setiembre de 1820, desembarcó en Paracas el general...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia del peru

española implementó en el Perú las Reformas Borbónicas que incluyeron la desmembración territorial, el incremento de los impuestos y la discriminación a los criollos en los empleos públicos. 2. En 1780, estalló la rebelión de Túpac Amaru II que recibió el apoyo de muchos indios oprimidos y la simpatía de algunos criollos descontentos con las Reformas Borbónicas. 3. Entre 1791 y 1795 se publicó la revista Mercurio Peruano, que difundió la riqueza histórica y natural del Perú, incentivando la identificación...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INDEPENDENCIA DEL PERÚ

PRECURSORES Y PROCERES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ PROCERES: JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI (TÚPAC AMARU II) (1738 – 1781) Líder indígena, cacique de Surimana, Tungasuca y Pampamarca. Este ilustre personaje ha pasado a la historia por organizar una gran rebelión contra el sistema colonial en 1780, la de mayor dimensión en toda la época previa a la independencia nacional. Juan Santos Atahualpa (Cuzco, 1710) Fue el dirigente quechua de una importante rebelión indígena que estalló en 1742, cuyo propósito...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia del Peru

española implementó en el Perú las Reformas Borbónicas que incluyeron la desmembración territorial, el incremento de los impuestos y la discriminación a los criollos en los empleos públicos. En 1780, estalló la rebelión de Túpac Amaru II que recibió el apoyo de muchos indios oprimidos y la simpatía de algunos criollos descontentos con las Reformas Borbónicas. Entre 1791 y 1795 se publicó la revista Mercurio Peruano, que difundió la riqueza histórica y natural del Perú, incentivando la identificación...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Independencia Del Perú

La independencia del Perú: ¿concedida o ganada por los peruanos? En 1971, cuando se celebraban los 150 años de la independencia nacional, dos historiadores, Heraclio Bonilla y Karen Spalding, sostuvieron que la independencia fue traída desde fuera y concedida, o impuesta, antes que ganada por los peruanos. Ellos cuestionaron el rol de los criollos y sostuvieron que la ruptura con España fue consecuencia de la crisis general del sistema colonial español y, además, importada por los ejércitos de...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia del peru

INDEPENDENCIA DEL PERU La Independencia del Perú es otra de las emancipaciones hispanoamericanas, que se desarrollo desde 1808 hasta 1829, que enfrenta a la monarquíaespañola, antecedida, a su vez, por otras rebeliones y revoluciones que pretendían el surgimiento de un país independiente del Imperio Español. San Martín, al mando de la Expedición Libertadora del Perú, luego de haber concluido con la liberación de Chile, había zarpado del Puerto de Valparaíso el 20 de agosto de 1820, para desembarcar...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia del peru

LA INDEPENDENCIA DEL PERU La independencia del Perú y Sudamérica fue posible gracias a la crisis del Estado metropolitano. La invasión francesa a la península en 1808, motivó que el imperio español estuviera más preocupado en lograr su propia liberación, que en dedicarse a resolver los problemas de sus colonias en América. Debido a esta crisis de España los americanos aprovecharon el momento de debilidad de la corona y se lanzaron a libertar a los países americanos, sino hubiese sido por esta...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia guion

GÉNESIS DE LA INDEPENDENCIA Autor: René Illescas Domínguez PERSONAJES: NARRADOR José Miguel Domínguez Josefa Ortiz de Domínguez Ignacio Allende Juan Aldama Miguel Hidalgo y Costilla Capitán Joaquín Arias Alcalde Juan Ochoa Comandante Ignacio García Rebolledo Alcalde Ignacio Pérez Epigmenio González Emeterio González ESCENA I: CONSPIRADORES REUNIDOS NARRADOR: Presentamos esta breve pero concisa historia,de mexicanos a su época que posibilitaron una lucha y disolvieron la esclavitud...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

independencia del peru

INTRODUCCION Las guerras de la Independencia en el Perú no fueron hechos aislados, sino parte de una proceso mundial, puesto que estaban relacionados con la Revolución Industrial que los países capitalizados desarrollaban, y con la pugna entre liberales y absolutistas en el campo político (Revolución Francesa. 1789) Con el impulso de la producción fabril o industrial, el sistema capitalista se consolida en el siglo XVIII y principios del siglo XIX. Las empresas europeas empezaron a requerir materia...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Declaración de la Independencia del Perú

Declaración de Independencia del Perú El Acta de Independencia del Perú es el documento mediante el cual el Perú declaró solemnemente su independencia de la Corona Española. Redactada por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela, fue firmada el 15 de julio de 1821 por los vecinos notables de la Ciudad de los Reyes (Lima). La ceremonia de la Proclamación de la Independencia se realizó el 28 de julio del mismo año, en la Plaza Mayor de Lima y en otras dos plazuelas más de la capital. Antecedentes La...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Declaración de Independencia del Perú

Declaración de Independencia del Perú NARRADORA: La declaración de la Independencia del Perú es uno de los hechos más importantes en la historia del país y de toda América, pues el continente, no estaría totalmente segura mientras el Perú no fuera liberado del yugo español. A comienzos de julio de 1821 se vivía en Lima una tremenda escasez de alimentos, las Tropas Realistas no contaban con recursos y los patriotas ya habían conseguido importantes victorias al interior del país, en tanto la población...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

declaración de la independencia del peru

Declaración de Independencia del Perú Antecedentes La declaración y proclamación de la Independencia del Perú constituye uno de los hechos más trascendentales de la historia de América, ya que la liberación del Perú era muy importante para la seguridad de las naciones circundantes, pues allí se hallaba el núcleo del poderío español en Sudamérica. Por ello fue que el Ejército Unido Libertador del Perú, al mando del general José de San Martín, arribó al Perú procedente deChile.1 Ya en territorio...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre la independencia del perú

EL SENTIDO REAL DE NUESTRA INDEPENDENCIA Al hablar de independencia nos referimos a la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro. Según nuestra historia el Perú lo es, habiendo sido proclamado un 28 de Julio de 1821. Si bien es cierto, casi todos los peruanos conocemos las palabras que dijo en el momento de la proclamación de la independencia, el gran libertador don José de San Martín. Pero ¿Has llegado a pensar, qué es lo que lo llevo a mencionar aquella frase...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Proceso De La Independencia Del Peru

EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones. Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como únicos focos de agitación libertaria: las Provincias Unidas del Río de la Plata...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

San martín y la independencia del perú

SAN MARTÍN Y LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones.Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como unicos focos de agitacion libertaria:...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia de trujillo y del perú

Independencia de Trujillo: Luego del desembarco del General José de San Martín en Paracas en septiembre de 1820, el intendente de la ciudad, José Bernardo de Torre Tagle encabezó un movimiento independentista que culminó con la declaración de la independencia ese mismo año, ante un cabildo abierto reunido en la Plaza de Armas de la ciudad pronunciando estas palabras: "Pueblo mío. Acabamos de proclamar y jurar la independencia de Trujillo. Desde este momento y por la voluntad unánime del pueblo,...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bicentenario de la independencia del peru

Teodoro Hampe Martínez nos envía un interesante artículo (publicado primero en "La Industria" de Trujillo) sobre la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Latinoamérica (1809-1824), y resalta la importancia de la Junta de Gobierno del Cusco, que encabezó Mateo Pumacahua en 1814. El Perú ante el bicentenario de la Independencia TEODORO HAMPE MARTÍNEZ Para nadie es un secreto que la mayor parte del continente latinoamericano se halla actualmente embarcado en un magno proceso...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre la independencia del peru

aniversario de la proclamación de nuestra independencia, para expresar algunos pensamientos acerca de nuestro patriotismo. En primer lugar, quisiera dar gracias a Dios por permitirme expresar en estos momentos la emoción que siento de haber nacido en esta hermosa tierra norteña, en donde, a pesar del frío invierno por el que estamos pasando, se mantiene intacta la calidez y la sencillez de su gente, y de formar parte, a la vez, de esta Patria grande que es nuestro querido Perú. Esta concentración...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Sobre El Dia De La Independencia

 LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES AL PERÚ NARRADOR : Nuestro Gran imperio Pero también existieron dos hermanos que se pelearon por el trono imperial después de la muerte de su padre Huayna Cápac , veamos quienes eran: HUÁSCAR : Mi padre a muerto y mi hermano Ninan Kuyuchi también, como es posible que Atahualpa no haya asistido a los funerales de nuestro padre . Esta es una ofensa que jamás le voy a perdonar. INDIO : Mi señor , ha llegado una comitiva de Quito . HUÁSCAR : Hazlos pasar SOLDADO INCA...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guión Independencia De México

GUION LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO PERSONAJES: Narrador SR. Corona Española La Vendedora Miguel Hidalgo y Costilla “Padre de la patria” Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allendey Aldama GUION Narrador: En la Nueva España había grandes desigualdades. La sociedad de ese tiempo estaba muy dividida por los privilegios de los distintos grupos que la confirmaban. Los peninsulares, es decir, los nacidos en España y que emigraban a estas tierras, ocupaban...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guion de la independencia de mexico

Independencia de México (Guión teatral) Escena 1.- -Narrador- Era un día común y corriente en nueva España (pasa una bola de ramas) lo siento me equivoque de escena. Era un día soleado todo parecía bien para los españoles; mientras que los criollos cansados de la esclavitud y de no ocupar puestos políticos organizaban juntas “literarias” a escondidas. (Miguel Hidalgo, Allende, Josefa, Juan e Ignacio, Aldama, Arias y Don Domínguez y Jiménez). Escenografía: En una iglesia todos en misa; se acaba...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guión De Teatro: "La Consumación De La Independencia"

GUIÓN DE TEATRO: LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO ACTO 1 La escena se desarrolla en el patio de una escuela a la hora del homenaje, en el centro del patio está una mesa con un candelabro y dos sillas, ahí se encuentran Agustín de Iturbide y un coronel. PERSONAJES: Agustín de Iturbide, Coronel, Narradora, Capitán Flores, Cabo Jiménez, Soldado Calsonsin y Soldadera Pérez. ACTORES: Agustín de Iturbide: Carlos Roberto, Vicente Guerrero: Mauro, Coronel: Alexis ...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

guion de la independencia de mexico

LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador *Miguel Hidalgo y Costilla *Doña Josefa Ortiz de Domínguez * Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias GUION: Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba, entre los países mas ricos del mundo, en el siglo XIX. Los del pueblo estaban cansados de que los españoles tuvieran mejores privilegios así que optaron por hacer juntas para planear un levantamiento en contra de los...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guion independencia de México

Introducción a las secuencias de comandos: Día de la Independencia de México celebra los acontecimientos y las personas que eventualmente resultó en la independencia de España, el país que tenía el control sobre el territorio de Nueva España, como también era conocido entonces.Impulsado por tres siglos de opresión y provocado por una llamada a la revolución por el respetado Hidalgo sacerdote católico, la Revolución Mexicana estalló en el pueblo de Dolores, en el estado de Guanajuato.La revolución...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guion De Teatro De La Independencia De Mexico

GUION TEATRAL INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: - Don Miguel Hidalgo y Costilla representado por: _________________________ - Doña Josefa Ortiz de Domínguez representado por: _______________________ - Don Miguel Domínguez representado por: ______________________________ - Los capitanes: 1. Allende representado por: ________________________________________ 2. Aldama representado por: ________________________________________ 3. Arias representado por:...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion de la obra de la independencia de mexico

CELEBRACION DEL BICENENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 200 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolara un estandarte con la imagen dela Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este año es para nosotros un privilegio celebrar el 200 aniversario de esta lucha...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guion de la independencia de mexico

Independencia de México (Guión teatral) Escena 1.- -Narrador- Era un día común y corriente en nueva España (pasa una bola de ramas) lo siento me equivoque de escena. Era un día soleado todo parecía bien para los españoles; mientras que los criollos cansados de la esclavitud y de no ocupar puestos políticos organizaban juntas “literarias” a escondidas. (Miguel Hidalgo, Allende, Josefa, Juan e Ignacio, Aldama, Arias y Don Domínguez y Jiménez). Escenografía: En una...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guion de la independencia de mexico

Independencia de México (Guión teatral) Escena 1.- -Narrador- Era un día común y corriente en nueva España (pasa una bola de ramas) lo siento me equivoque de escena. Era un día soleado todo parecía bien para los españoles; mientras que los criollos cansados de la esclavitud y de no ocupar puestos políticos organizaban juntas “literarias” a escondidas. (Miguel Hidalgo, Allende, Josefa, Juan e Ignacio, Aldama, Arias y Don Domínguez y Jiménez). Escenografía: En una iglesia todos en misa; se...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

GUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Ignacio Allende Aldama  Arias 2 españolas 2 españoles Pípila PRESENTACIÓN NARRADOR: Hace ya 205 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla tomara un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este mes celebramos esta lucha armada que nos liberó de los españoles. NARRADOR: La Nueva España gozaba...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

independencia de Peru y Argentina

Independencia de Perú y Argentina Independencia de Perú Sebastián Martínez La batalla de Ayacucho  La batalla fue del 1821-1824  El general José de la Serna – Virrey del Perú después de derrocar a su predecesor – marchó con su ejército en persecución de los nacionalistas.  A medida que la administración colonial estalló en el caos hacia el final de 1823 – Fernando logró poner de cabeza al Gobierno Constitucional – Bolívar sintió la oportunidad de entrar en el Alto Perú al sur y envió a su...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes De La Independencia Del Peru

erPersonajes de la independencia del Perú Abascal y Souza, José Fernando de (1743-1821). Virrey del Perú durante los peores años de la crisis española (1806-1816). Defensor incondicional del imperio español, fue el líder de la contrarrevolución americana al impedir que se aplique en su totalidad la Constitución liberal de Cádiz; aplastó rebeliones, conspiraciones y juntas de gobierno como las de Chuquisaca, La Paz, Quito y Santiago. Bolívar, Simón (1783-1830). Es el líder más notable de la...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Independencia Del Peru

Historia de la independencia Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones.   Fernando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, solo quedaban como únicos focos de agitación libertaria: las Provincias Unidas del Río de la Plata (Argentina)...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

independencia de ecuador y peru

La independencia del Ecuador: forma parte del proceso emancipador que se inició en América Latina que inicio en 1809 y culminó en 1826, cuando se produjo la definitiva desintegración de la Gran Colombia. lo que es considerado el primer grito de independencia en América Latina. 10 de agosto de 1809 se organizó la Junta Soberana de Quito, la cual se proclamó independiente en relación con las autoridades que Francia había impuesto en Madrid, y pasaron a reconocer la soberanía del depuesto rey...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las guerras populares en la independencia del peru

Las Guerras Populares En La Independencia Del Perú Rebeliones que destacaron en la independencia Nombre: Fiorella Elera Rospigliosi Raquel Dávila Ñañez Geraldine Santisteban Chiroque Grado: 3ero Intermedio Profesor: Pator. Wilmer Curso: Historia del Perú Las Guerras Populares en la Independencia del Perú Más conocidas como las rebeliones más populares como lo que surgió en Tacna. Tacna y las expediciones rioplatenses al Alto Perú Primera revuelta de Tacna...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS