GUIÓN DE LA VIDA DE BOLIVAR: Autor: Alirio Castillo (Pensamiento Bolivariano) Personajes: Simón Bolívar Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade María de la Concepción Palacios y Blanco María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza El Cura Santiago Mariño José Antonio Páez Narrador: Estando María de la Concepción Palacios y Blanco y Juan Vicente Bolívar en espera del nacimiento de su hijo, eran muchas las expectativas, y emociones que estos sentían al saber que ya era casi la hora que...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacional María Antonia Bolívar y Palacios Hato de la Virgen Edo-Táchira Obra Teatral De La Vida Y Muerte De Simón Bolívar Integrantes: Marlin Ruiz Yessica Ruiz Cristhian Becerra Carlos Becerra Charles Becerra Ruben Nieto Yonny Nieto Profe: Danny Mora Año: 3 “A” Vida y Muerte de Simón Bolívar Personajes: Narrador: Yessica Ruiz/Marlin Ruiz Simón Bolívar: Charles Becerra...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasador de conejo es una obra que si la sabemos leer como es, nos damos cuenta, que es una reflexión para las mujeres a no dejarnos enredar por las palabras del hombre. Está llena de emociones, tristezas, engaños. Para las personas que la van a leer le va a gustar mucho, porque lo que allí dice, en la actualidad pasa. VIDA DEL DRAMATURGO HUMBERTO ORSINI Nació en Santa Cruz de Orinoco, Estado Anzoátegui en 1926. Fundador de varios grupos teatrales entre los cuales están...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIÓN “SIMÓN Y SIMÓN” 1º ACTO. (La negra Hipólita con el bebe Simón en sus brazos, le canta, lo arrulla…) NARRADORA: En la Caracas colonial cuya población no sobrepasa unos 30.000 habitantes, Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra llamada Hipólita. HIPÓLITA: Come mi niño, aliméntate de la leche que esta negra te ofrece… Mi Simón, mi Simoncito. ESCENA 1. (Debajo de un frondoso árbol se observa al maestro Simón Rodríguez junto...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra De La Muerte De Simon Bolívar Muerte de Simón Bolívar Narrador: 1830 un año terrible en la vida de Simón Bolívar, el primero de julio recibe la trágica noticia del asesinato del Mariscal de Ayacucho su fiel amigo, casi su hijo Antonio José de Sucre, tal noticia turbo verdaderamente el espíritu de Bolívar Bolívar: ¡Sucre ha sido asesinado! Todo ha terminado para mí, asesinan a mi amigo, en Venezuela me llaman traidor y no me permiten entrar a la patria que me dio la vida Narrador: Era justamente...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque soñó con Bolívar Versión Lcdo. Carlos Rosales Personajes: Bolívar Niño La escena comienza cuando el niño ha perdido un dinero, y camina y camina que llega hasta una plaza, se sienta a los pies de la estatua de Simón Bolívar y se queda dormido, empieza el sueño con el Libertador. (Música de fondo referente a Simón Bolívar) Bolívar: ¡oye, niño oye! Niño: si, ¿Quién me habla? Bolívar: soy yo el libertador Niño: ¿quién? Bolívar: yo Simón Niño: y quien es ¿Simón? Bolívar: yo, mira...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Simón Bolívar Alumno: Alejandro J. Pestana L. Maestra: Mirla Hernandez. Indice: Biografía …………………...………………………………………………………...1 Educación ………………………………………………………………………….….2 Algunas Batallas……………………………………………………………….…..3 Pensamientos……………………………………………………………………..….4 Anexos (fotos de Bolívar)…………………………………………………..6 Biografía: ...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron María Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que Simón. Cuando Bolívar nació, su mama estaba delicada de salud y no pudo amamantarlo; quien se ocupó de hacerlo fue la esclava de la familia llamada Hipólita. A pesar de que el padre de Bolívar murió cuando...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS MAESTROS DE BOLÍVAR FUERON: -Francisco A Carrasco -Fernando Vides -José Antonio Negrete -Guillermo Pelgron -Padre Andujar -Simón Rodríguez -Andrés Bello -Alejandro Humboldt -Francisco Utariz -Sime Bompland Aportes que dejaron xdhfsa valores humanistas claves en su formación. una nueva dimensión de su visión política y social mas universal, mas acorde con la època revolucionaria que vivió y que determinaron sus ideas liberales, ateas y orientadas a repudiar el monarquismo, el absolutismo...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que Simón. Cuando Bolívar nació, su mama estaba delicada de salud y no pudo amamantarlo; quien se ocupó de hacerlo fue la esclava de la familia llamada Hipólita. A pesar de que el padre de Bolívar murió cuando...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón Bolívar, el Libertador, nació el 24 de julio de 1783. Su ciudad natal, Caracas, era entonces la capital de la Capitanía General de Venezuela, provincia del imperio español en América, murió en Santa Marta, Colombia el 17 de diciembre de 1.830. Vivió sólo 47 años, suficientes para ser conocido como un hombre de fina cultura y agudo pensamiento político. Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMago de Oz Personajes Mago de oz Dorothy Espanta pájaros Toto León cobarde Hombre Hojalata Bruja buena Bruja Mala Enana Ricarda Enana Martína Changa Ryan Hada de la verdad Guion Dor: ayer mi casa fue azotada por un sueño, una pesadilla, es por eso que ahora estoy aquí. To: Oye dorothy despierta, tenemos que seguir buscando alguien que nos ayude Dor: si toto vamos Had: hey escuche que necesitan ayuda! Yo soy el hada de la verdad y podre ayudarlos a seguir su camino para cumplir...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojulio de 1783, en la catedral de Caracas, con los nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de la Concepción, por el doctor Juan Félix Jerez de Aristeguieta, su primo hermano quien, de acuerdo con don Juan Vicente, padre del niño, le puso el nombre de Simón. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron María Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que Simón. Cuando Bolívar nació, su mama estaba delicada de salud y no pudo...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun gato que se muNarrador: Simón Bolívar no tuvo una infancia feliz ni una educación sistemática. A temprana edad quedo huérfano. En 1792 todos están reunidos en el cuarto principal donde esta Madre de Bolívar en muy mal estado. Madre de Bolivar: Simoncito si yo me muero tú quedarás bajo la tutela de tu abuelo Feliciano. Bolivar: Pero mama tu no te vas a morir. (entra la nodriza de Bolívar) Hipolita: Simoncito vente hay que dejar que tu mamá descanse. (Simon Y Hipolita salen de la habitación...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y murió en Santa Marta, República de Colombia, el 17 de diciembre de 1830, fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. En 1813 le fue concedido el título...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefensa Nucleo Coro- Sede Falcón Ensayo Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783 sus padres fueron don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Proviene de una familia de gran poder económico en la época lo que le permite tener grandes maestros y tutores como simón Rodríguez, gracias a todos sus maestros bolívar conoce acerca de movimientos liberalistas...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA VIDA Y OBRA DE SIMON BOLIVAR Imagen de Simón Bolívar. Foto: Archivo Life. Destacado militar y estadista, Simón Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguir la libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú del dominio español. Nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, perdió a sus padres a temprana edad. A los 16 años, su tutor, Simón Rodríguez, lo envió...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonagas CUESTIONARIO VIDA Y OBRA DE SIMON BOLIVAR Profesora: Realizado por: Yrina González Ana Valentina López 5to. Grado A” 22 de Febrero 2013 Vida y Obra de Simón Bolívar 1.- ¿Cuando nació Simón Bolívar? En Caracas-Venezuela, el...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo Vida y obra de simón bolivar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas 24 de julio de1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte y su madre, doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Fue un militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales:...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVida y obra del libertador (1783-1830) Vida del libertador Olivar nace el 24 de julio de 1783, caracas-Venezuela en una de las familias mas adineradas. Le colocan simon jose Antonio de la santisima trinidad bolivar y palacios, hijo de Juan Vicente bolivar y ponte y maria de la concepción palacios y blanco. Tuvo 3 hermanos mayores, Juan Vicente, Juana, ellos teniasn caracteristicas fisicas similares al papa (catires) maria Antonia y bolívar eran morenos de pelo negro, rizado con rasgos similares...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVida y obra de Simn Rodrguez, maestro de Bolvar Obra teatral en dos actos de Ivo Kravic Personajes Hombre Simn Rodrguez Mujer La Repblica Imaginaria Acto primero Cuadro primero Al borde del mar en una playa desolada. Un hombre recostado junto a un arcn muy estropeado, el arcn esta contiene notas y libros ajados. De aqu en adelante el arcn servir para que el personaje lo utilice de variadas formas. El hombre - Tengo sed. Qu curioso, siempre he tenido sed. Metfora llevada con orgullo, ahora...
4816 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completocom/materias/...obra-de-teatro-de-simon-bolivar/0 Gratuitos Ensayos sobre Guion Escrito Obra De Teatro De Simon Bolivar para estudiantes. Use nuestros documentos de ayuda para su. Obra De Teatro Simón y Simón... - Ensayos - Yuleimartorcatt www.buenastareas.com › Página principal › Historia 1 reseña (Debajo de un frondoso árbol se observa al maestro Simón Rodríguez junto a sus estudiantes, y con ellos al niño Simón Bolívar). NARRADORA: Todo el hacer ... Guion De Obra De Teatro Simon Bolivar y Simon...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVisitas| | | Obra Teatral La Muerte De Bolivar Obra Teatral La Muerte De Bolivar Regístresepara Regístresepara acceso completo a ensayos acceso completo a ensayos (1) Obra De La Muerte De Simon Bolívar Muerte de Simón Bolívar Narrador: 1830 un año terrible en la vida de Simón Bolívar, el primero de julio recibe la trágica noticia del asesinato del Mariscal de Ayacucho su fiel amigo, casi su hijo Antonio José de Sucre, tal noticia turbo verdaderamente el espíritu de Bolívar Bolívar: ¡Sucre ha...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión teatral, libreto o balurdo,nota 1 es el que contiene el texto de una obra dramática, escrita para su puesta en escena y, según los casos, con anotaciones, acotaciones y directrices para actores y otros miembros del elenco teatral.1 Índice [ocultar] 1 Tipos de libretos teatrales 2 Véase también 3 Referencias 4 Notas 5 Enlaces externos Tipos de libretos teatrales[editar] Libreto del actor o cuaderno del personaje Libreto del director, guión técnico del director de escena Libreto...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 2 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, comoEsquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE UN GUIÓN TEATRAL (En realidad se llama LIBRETO) El diálogo es el elemento principal de un guión de teatro. El desarrollo de los guiones de teatro consiste en la conversación entre dos o más personajes, por medio de los diálogos. Una obra de teatro se compone de los siguientes elementos: Acto El acto es cada una de las partes separadas de la obra teatral: Acto 1, Acto 2, etcétera. Cuadro Parte del acto en que aparece la misma decoración. Escena Parte del acto en el que...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, nació en Caracas, 24 de julio de 1783, muere en Santa Marta, República de Colombia, diciembre de 1830, fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiglesia y a las esporádicas funciones teatrales. Los santos, las fiestas, los ritos, las leyedas y los aparecidos formaban parte de las tradiciones de la ciudad. En la Caracas de esta época ya se había fundado la universidad, recinto en el que se formaron grandes venezolanos. Durante los últimos años del siglo XVII esta apacible ciudad vio nacer a Francisco de Mirandam el Precursor, Simón Rodríguez, insigne educador; Andrés Bello, humanista; Simón Bolívar, Libertador de América y Luisa Cáceres...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cosa hecha o producida por una persona se conoce como obra. Puede tratarse de un producto material o intelectual que, por lo general, se encuentra protegido legalmente a través de los derechos de autor. Teatral, del latín theatrālis, es aquello perteneciente o relativo al teatro. Este concepto, por su parte, refiere al arte escénico vinculado a la actuación que consiste en la representación de historias ante el público. Una obra teatral, pues, es una producción que consiste en la presentación...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UNA OBRA TEATRAL? Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ORIGENES DEL TEATRO De acuerdo con los teóricos, el teatro nace en la antigua civilización griega; sin Embargo, la mayoría de estudios afirman que las primeras manifestaciones teatrales surgen en la prehistoria, cuando el hombre se cubría con pieles de animales e imitaba los movimientos de las fieras que iban a cazar, estas dazas mímicas eran una especie de ritual. De igual modo puede considerarse, en el estudio de los orígenes del teatro, a las antiguas ceremonias religiosas celebradas...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Simón Bolívar…2 Adolescencia y juventud de Simón Bolívar….3 Sus estudios y maestros……………………….4 Matrimonio……………………………………….5 Bolívar, Libertador……………………………….6 Sus batallas……………………………………….7 Manuelita Sáenz…………………………………..8 Presidencia…………………………………………9 Países que libertó…………………………………10 La Gran Colombia…………………………………11 Muerte del Libertador……………………………...12 Pensamientos de Bolívar………………………….13 Introducción Pocos hombres, como Simón Bolívar, Libertador...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUION TEATRAL TITULO DE LA OBRA: CABILDO ABIERTO Año 1810, los criollos de Santa fe en la Nueva Granada, están inconformes con el trato que reciben por parte de los chapetones españoles. Un grupo de criollos notables decide crear un incidente, con algún chapetón, para que de esa forma el pueblo enardecido presione al virrey para conformar un cabildo abierto. PERSONAJES: -Esclava 1. Afro -Esclava 2. Afro -Joaquín Camacho. Criollo -Virrey Amar y Borbón. Español -Virreina. Española...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivarianismo Simón Bolívar. El bolivarianismo es una corriente de pensamiento político teóricamente basado en la vida y obra de Simón Bolívar, se ha convertido con los años en una cuestión de culto con mayor o menor apoyo en las naciones bolivarianas (Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá y Venezuela). El Bolivarianismo es una ideología que une al RepublicanismoCívico-Humanista y según varios izquierdistas el socialismo,1 hoy día líderes políticos basan sus propios proyectos en interpretaciones...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIMON BOLIVAR. Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto con las ideas de la Revolución y conoció personalmente a Napoleón y Humboldt. Afiliado a la masonería e imbuido de las ideas liberales, ya en 1805 se juró...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “José Gregorio Ponce Bello” SIMÓN BOLÍVAR Alumno: Pero Jesús Quintero López C.I.: V-30.172.028 Prof. Mary Pinto Asignatura: Historia de Venezuela Valencia, 21 de Octubre del 2015 VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. El 30 de julio fue bautizado en...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobolivariana “Ana Mujica de Barrio” El Buchal – estado Lara. Vida y obra de simón bolívar Vida y obra de simón bolívar Integrantes: * Nélida López. * Rosisbel piña. Año y sección: 3 “A”. Prof.: Lisbeth Arrieche. Fecha: 28/11/2012. Introducción. En la vida entera de nuestro libertador Simón Bolívar se reflejan todas las expresiones de su personalidad mental y sentimental. La objetividad de Bolívar se expresa en dos direcciones una individual que denominaremos autocrita...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1º. AUTOR DE LA OBRA: Frank de Varona. 2º. TITULO DE LA OBRA: Simón Bolívar. 3º. PERSONAJES PRINCIPALES: Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Jean Jacques Rousseau, Napoleón Bonaparte, Francisco de Miranda, Francisco de Paula Santander, Manuela Sáenz. 4º. AMBIENTE DE LA OBRA: De Batalla. 5º. APRENDIZAJE DE LA OBRA: No darnos por vencidos y luchar por nuestros propósitos. Simón Bolívar Simón Bolívar nació en 1783 en un país donde los ricos eran muy ricos y los pobres vivían casi...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(24 julio 1783 a 17 diciembre 1830), más conocido como Simón Bolívar ( pronunciación española: [boliβar simon] ), fue un líder militar y político. Bolívar jugó un papel clave en el éxito de la lucha de América Latina por la independencia del imperio español , y es considerado hoy en día uno de los políticos más influyentes en la historia de las Américas. Tras el triunfo sobre la monarquía española , Bolívar participó en la fundación de la primera unión de naciones independientes en Hispanoamérica...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Físicas del Libertador Simón bolívar no fue de gran estatura física, pues apenas midió 1,67. Era delgado, pero de contextura fuerte y de andar ágil y rápido. Sus ojos, de mirada triste y penetrante, eran negros, al igual que su ondulado cabello. Sus labios eran grandes y su nariz larga y recta, permanente agitada en los orificios, especialmente cuando se encontraba en tensión. Tuvo manos y pies finos, con los dedos bien cuidados, como correspondía a un mantuano poco acostumbrado...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que Simón. Cuando Bolívar nació, su mama estaba delicada de salud y no pudo amamantarlo; quien se ocupó de hacerlo fue la esclava de la familia llamada Hipólita. A pesar de que el padre de Bolívar murió cuando...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco (24 julio 1783 a 17 diciembre 1830), más conocido como Simón Bolívar ( pronunciación española: [boliβar simon] ), fue un líder militar y político. Bolívar jugó un papel clave en el éxito de la lucha de América Latina por la independencia del imperio español , y es considerado hoy en día uno de los políticos más influyentes en la historia de las Américas. Tras el triunfo sobre la monarquía española , Bolívar participó...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Simón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar, se engrandece a medida que se profundiza en la colosal empresa llevada a cabo con la ayuda de su empeño, la cual le llevó a recibir el sobrenombre del Libertador. Razón por la cual debemos siempre luchar por nuestra libertad. Así mismo los venezolanos esencialmente los gobernantes que llegan a tomar el país deberían tomar...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneralmente Simón Bolívar, es conocido como uno de los principales líderes de los movimientos independentistas a lo largo de toda América Latina; quien lucho para conseguir la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bolivia, pero para los Venezolanos Simón Bolívar es una figura de carácter mitológico, que representa la máxima gloria, la independencia de Venezuela. En el siguiente trabajo de investigación, podremos encontrar la vida y obra de Simón Bolívar. Los primero años de Simón Bolívar...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSIMÓN BOLÍVAR Vida: Bolívar nació entre sedas y cojines de terciopelo carmesí con encajes de oro: entre pañales de Holanda. Era el 24 de julio de 1783, en una espaciosa mansión heredada por su padre, entre las esquinas de traposos y san Jacinto en la tranquila primaveral ciudad de caracas. A los seis días lo bautizaron en la catedral: lo hizo su pariente JuanFélix jerez y aristigueta: “yo te bautizo con el nombre de ”SIMON JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINAIDAD” sus apellidos era: Bolívar y...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJOSÉ. 1979: “Bolívar para todos”. Sociedad Bolivariana de Venezuela. Caracas - Venezuela.” 2 volúmenes. ISBN 968-484-000-4 ANÓNIMO. 2003: “"Bolívar, Grandes biografías”, AAVV, febrero 1ra edición, Ediciones y Distribuciones Promo-libro S.A., Madrid-España. ARCINIEGAS, GERMÁN. 1979: “Héroe Vital. La Gran Colombia, garantía de la libertad sudamericana”. En: “Bolívar. Hombre del presente, nuncio del porvenir”. Auge, S. A. Editores. Lima – Perú. BENCOMO BARRIOS, HÉCTOR. 1983: “Bolívar Jefe Militar”...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio2 de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político de la Gran Colombia, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Le fue concedido el título honorífico de Libertador...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLogin Regístrate Idioma ▼ Buscar pensamiento y obras de simon bolivar Simon bolivar Descargar Simon bolivar Word Chuletas PDF Clasificado en Apuntes de Historia de Bachiller . Escrito el 15 de Julio de 2009 en Español y con un tamaño de 4.862 bytes. Elementos que distribuyen a la formacion de la personalidad de bolivar: Simón Bolívar nació en el seno de una de las familias más influyentes, más importantes y más ricas de la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII. ...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimon Era Su Nombre Ensayo Introduccion: Simón era su nombre, es una novela escrita por Edna Iturralde, la cual presenta a sus lectores a recorrer la vida de Bolívar desde una perspectiva íntima y heroica al mismo tiempo.Ha sido catalogada como una increíble biografía novelada para «personas sin edad», por lo sencillo y ameno de su lectura, y al mismo tiempo por el carácter tan humano que allí se plantea del Libertador. Según la autora, la obra propone un diálogo con la imagen menos conocida...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCRIBIENDO UN GUIÓN TEATRAL NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________ FECHA: SEPT- 2010 ASIGNATURAS: ESPAÑOL, HISTORIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA |CATEGORÍAS |4 |3 |2 |1 |TOTAL |CALIFIC | | |Hay una cantidad apropiada|Hay demasiado diálogo en |No hay suficiente diálogo |No está claro cuál de los | | | | ...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAragua. SIMON BOLIVAR Profesora: Integrante: Julia Martínez Peña Ismael CI. 21.203.527 Maracay, Julio del 2014 SIMON BOLIVAR - Nace el 24 de julio de 1783 en...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GENEALOGÍA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR La genealogía es el estudio y seguimiento ordenado de la ascendencia y descendencia de una persona o familia, también se llama así al documento que registra dicho estudio, generalmente expresado como árbol genealógico a sí mismo, la genealogía es una de las ciencias auxiliares de la historia. Debido a la importancia histórica de Simón Bolívar, su árbol genealógico es de interés relevante para todo venezolano, ya que investigaciones rigurosas permiten...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela), los pardos o mestizos (hijos de padres de distinta etnia), los indios y los esclavos negros importados de África para compensar la pérdida de mano de obra aborigen. Era una sociedad tradicional, jerarquizada rigurosamente pero muy abierta al mundo y a las influencias extranjeras. El impacto fundamental de Simón Bolívar en la sociedad latinoamericana fue hacer ver a los pueblos latinoamericanos que ellos también podían ser independientes y proclamar constituciones basadas en los...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNatalicio de Simón Bolívar La noche del 24 de julio de 1783, nacía en Caracas- Venezuela, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, hijo legítimo de Juan Vicente Bolívar y doña María Concepción Palacios. Recibió las aguas bautismales, siendo su padrino el Dr. Juan Félix Jerez y Aristeguienta, quien en un arranque de emoción y profunda psicología, anunció que había nacido para la Historia de América otro "MACABEO", para dar la libertad a su pueblo. Entre sus maestros se...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. En mayo de 1791 el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo de maestro en la escuela de primeras letras para niños, lugar al que llegará...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovida de Simón Bolívar sus maestros su niñez su educación y muchos otros puntos que verán a continuación. Simón Bolívar nació en Caracas en 1783 y vivió hasta 1830. El fue el Libertador de Venezuela y su objetivo era lograrla, además tenía gran interés en estudiar aprender cosas nuevas y salir adelante mostraba gran interés por la lectura. Fue una persona digna de admirar. 1) La familia apellidos Bolívar Palacios origen y significado de los Los Bolívar: El apellido Bolívar es de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconquista de ese archipiélago. ). Se Casó con Juan Vicente de Bolívar y Ponte el 1 de diciembre de 1773 a los 15 años de edad; de quien enviudó, contando 28 años, el 19 de enero de 1786. Los Palacios siempre fueron gente de buen gusto. A doña María de la Concepción le apasionaba la música, tocaba la flauta con delicadeza, sobre todo en las veladas familiares. Del matrimonio nacieron: María Antonia, Juana Nepomucena, Juan Vicente, Simón y María del Carmen (hija póstuma que murió a las pocas horas...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolívar vida hombre Bolívar fue un ser de carne y hueso que sintió, padeció y amó con todas la fuerzas del corazón, ayudó a los demás, al necesitado y el desposeído, él ofreció todo lo que tenía. Lo cual nunca morirás en nuestros corazones. Era un hombre, un ser humano como nosotros hay que verlo así, no fue una divinidad pero no por eso dejo de ser un gran hombre. Amo este país como nunca nadie lo amo, con desprendimiento, con sacrificio, si pedir nada a cambio sino la gloria de ser El Libertador...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVia: Encontrarte. (Aporrea.org) 19 de enero de 1786: fallece en Caracas el padre de El Libertador. Juan Vicente Bolívar y Ponte Desde muy joven se dedicó a la carrera de las armas. Heredó una importante fortuna que luego acrecentó como terrateniente. Fue un activo propulsor de la independencia de Venezuela y el primero de los Bolívar que manifestó su descontento con la forma como el régimen español mantenía a los criollos. Junto a otros patriotas, escribió a Miranda pidiéndole apoyo para luchar...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo