OBRA DE TEATRO EL GRITO DE DOLORES PERSONAJES: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ MIGUEL DOMINGUEZ IGNACIO ALLENDE JUAN ALDAMA HABITANTES DEL PUEBLO DE DOLORES ACTO I LAS JUNTAS EN QUERETARO En la ciudad de Querétaro se reunían con el pretexto del estudio de las bellas artes, los partidarios de la independencia. Los principales conspiradores eran los licenciados Lazo y Altamirano, los capitanes Allende, Aldama y Arias, el doctor Iturriaga y los comerciantes Epigmenio...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosola, además yo estoy viendo TV y no puedo. Mamá: Fernandito ya te dije ve y ayuda a tu abuela y también saca al perro, que tu quedaste de sacarlo siempre si, si te lo regalábamos. Fernandito: Esta cucha si gue… Cuando será que me voy de la casa para hacer lo que se me da la gana . Mamá: que dijo señorito?? Fernandito: ashhh, es que sabe cucha, usted es una fastidio sabe que habrase y a mi déjeme en paz. Salen de la escena. ASESINATO Dos tipos en una moto, llegan a un lugar donde está ...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobruta!! PRISCILA: No me odian por bonita? FER y SOLE: Mamita mamita mamita.. LAURA: Que quieren, que quieren, que quieren? FER: pareciera que el príncipe va a dar una fiesta en su palacio. SOLE: Y todas las damas de la ciudad estamos invitadas para que el busque esposa! LAURA: Qué fue lo que escuché con mis oídos? Un baile? Entonces a ensayar!!! (Lau, sole y fer bailan un paso) (Pri las empuja y baila sola) (AZUCAR MORENO) SOLE: y vos que hacés bailando quirquincho anémico? PRISCILA: Voy...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuión de obra de teatro: “La fiesta de la vecindad del chavo” (Presentación) DF.: hoy es un día muy especial para nuestra vencidad, porque es su cumple aniversario y lo vamos a festejar realizando una muestra de talentos en la que todos dejaremos de lado nuestras diferencias y pasaremos un buen momento. Los invitamos a que se queden con nosotros, la fiesta ya comienza. (El Chavo aparece jugando con una pelota pequeña y Quico al verlo se muestra envidioso, entonces lo mira a ambos lados hasta...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿o acaso usted ya sabe por que? sastre: (confundido) no, no se que no ve que soy nuevo igame pues que pasa Vendedor de fruta: bueno este mercado como sabe tiene la costumbre de cerrar hasta las 3 d la mañana y todos los años oímos a la llorona gritando y cada año se olle mas cerca y alomejor este año entra al mercado sastre: (asustado) no me diga eso ya no quiero estar aquí me da mucho mello me quiero ir de aquí (entran el vendedor de juguetes el pollero y el carpintero) carpintero: oigan y...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrito…. Allende: Miguel H: Josefa Ortiz de Domínguez: María: Margarita: Celeste: Miguel Domínguez: María:(entra María y Margarita a la habitación y María dice gritando) ¡malditas reformas borbónicas! Margarita: hay si es cierta nada más nos ponen trabas… (Salen de la habitación) Cierra telón (En casa de Miguel De Domínguez) Hidalgo: (alzando la voz y levantándose de su asiento) tiempos obscuros se acercan. Necesitamos tomar el pueblo en nuestras manos y llevar hacia la libertad...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO- LA AUTOESTIMA PERSONAJES PRINCIPALES JOSEPH-----Lo actúan 2 personas, una antes del video y otra después, Mala-Buena ROSARIO ALBERT SANDRA KEVIN SARAH NARRADORA ESCENA 1 Narradora: En un lugar de Cali vive un joven rebelde que no hacía nada por la vida. Él se llama Joseph y no respeta ni a sus padres. (Rosario y Albert discuten en su casa) Albert: ¡Sharo! ¿Sabes a qué hora llego Joseph a la casa? Rosario: ¿Qué quieres? No sé, ¡ya estoy harta! Albert: ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Guión de la obra de teatro: El tratado que unió al mundo Narrador 1: Hace, aproximadamente, 112 años, Los Países de Estados Unidos de América y Panamá, firmaron el tratado Hay-Bunau-Varilla, que significó, desde el inicio, la independencia y el recorte casi total de la soberanía política del nuevo Estado. Narrador 2: Hizo posible la construcción de un canal, pero a la vez derramo sangre en nuestra historia. Narrador 1: La firma de aquel tratado, fue un largo camino de luchas para alcanzar al...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode negro, con un chal en la cabeza y rosario en mano. Contexto de la obra: Se da en la casa de los Zavala, lugares como el comedor, el cuarto de Eugenio, el estudio y el jardín. Eugenio ya se encuentra en una edad avanzada, por lo cual decide escribir su testamento antes de morir, en este narra que deja todo a manos de Rosario, la cual se apodera de todo como es narrado en el testamento. Pero hay un problema, no es justo para sus demás hermanas. Lo cual creará un gran conflicto entre familia. Primera...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(mesera) Raquel Barrionuevo– (narradora) CURSO: 2º de bachillerato “A” GUION Esta historia transmite una enseñanza para los pecadores, para los fieles cristianos y para todo el mundo, basada en el libro sagrado LA BIBLIA Narradora: Había un hombre que tenia dos hijos y el menor le dijo a su padre: Primera escena Hijo: madre dame mi parte de los bienes que me corresponde Madre: pero hijo, para que lo quieres Hijo: quiero irme a la ciudad Madre: hijo… te lo daré Hermano:...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuion obra de teatro de La Revolución Mexicana La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No luches contra México porque mi patria es invencible¨...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra de teatro escolar: El dilema Personajes Jazmín: protagonista Robert: coprotagonista Frank: coprotagonista Ezequiel: antagonista Debani: secundario Eduardo: cuadro Ricardo: cuadro Karla: cuadro Alejandro: cuadro Alan: cuadro Ana: cuadro Yarely: cuadro (Escena 1 en la cafetería de la preparatoria 9) Jazmín—mi vida es incomprendida, me siento sola Debani – no estás sola y no debes pensar así solo porque te hicieron daño Eduardo-- eso es cierto no te hagas daño por el simple...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoratero me las vas a pagar (él se va corriendo y Luisa lo persigue) Cornelia no quiero ser grosera pero te pido que te vayas (cansada). Cornelia: Okey no te preocupes adiós, Vámonos niños. Walter: Entienda que yo no lo hice, ¿al menos tiene pruebas para mandarme a la fosa, amenazar o incluso matarme? Luisa: No las tengo y perdóname por levantarte falsos, es que estoy muy preocupada, esas joyas son lo más valioso que tengo. Narrador: Nadie se había dado cuenta de que Cornelia solo llevo a 2 de sus...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotengo algún recuerdo pero vagamente -federica:y como sigue Tulia -virgilia:tuvimos que hacerle una operación ya que bueno el calson …se atasco en .. ahí en medio de las piernas -fernando:lo malo esque todavía hace como águila (ruido)todavía le duele para ir al baño -federica:bueno vecinos que placer haberlos visto pero tenemos que irnos a comprar un yacussi -ludovico:pero si nos cortaron el agua -federica : cierra la boca animal Ludovico:cuando lo deseen podrían ir a la casa a cenar -vecinos:hoy...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy no necesito echarme nada para verme bella. Y pensar que hoy celebro mi cumpleaños (se queda pensando en omitir la edad) bueno siempre he sido soy y seré una lola. Acto 2 Contexto: en el salón de la casa donde se realizara la fiesta de cumpleaños de mariana. (Golpean la puerta) entra maría luisa de árechaga María luisa de árechaga: hola linda, felicidades por tu cumpleaños! toma te traje este engañito de Francia ( saca un sobre de su bolso) espero te guste, para que deleites a tu marido. ...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotengo un año de estar trabajando y usted siempre sin hacer nada. PATRON: Trabaja, o hago venir al diablo para que te lleve. NEGRO: No patrón! ¡ya voy a trabajar pero no haga venir al diablo! (ENTRAN COMINO CON LA ABUELA) ABUELA: Buenos días, Don Torcuato. PATRON: Buenos días Doña Agripina, en que puedo servirla? ABUELA: Aquí le traigo a comino, que esta resultando muy flojo, para que le enseñe usted a trabajar. PATRON: Ya lo creo que aquí aprenderá a trabajar. Aquí todos trabajamos...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLuis: Buenos días chicos hoy les vengo con buenas noticias ya por fin encontré a alguien que nos ayude con la inteligencia artificial para nuestro juego BioLife (Abro La puerta y entra Nahomi) Nahomi: Hola mucho gusto mi nombre es Nahomi y pues vengo a ayudarles con todo este rollo de la inteligencia artificial. Victor: Que onda Nahomi yo soy Víctor el diseñador artístico, ya sabes el que hace los modelos de personajes y dibujos de escenarios Jorge: Bueno pues ya que nos estamos presentando...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoporción del tubo que pasa por el interior de la próstata. - URETRA: Es la última porción del conducto. Corresponde a la zona que es común para el sistema reproductor y urinario y termina por recorrer el interior del pene. - VESÍCULAS SEMINALES: Son dos glándulas que producen y vierten un líquido viscoso llamado semen, el cual contiene agua y nutrientes para los gametos masculinos. Secretan un liquido alcalino viscoso que neutraliza el ambiente ácido de la uretra. - PRÓSTATA: Es una glándula...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoibéricos? R= Francia, Inglaterra y Austria 2.- ¿Quién fue el último rey español del la dinastía de los Habsburgo? R= Carlos II 3.- ¿A que dinastía perteneció Felipe V su sucesor? R= A la dinastía Borbón 4.- ¿A quién apoyaron Inglaterra y Holanda para ocupar el trono español? R= Al archiduque de Austria, Carlos de Habsburgo 5.- ¿A quién apoyo Francia? R= A Felipe V 6.- ¿Cuál fue el motivo por el cual Felipe V finalmente ocupo el trono de España? R= Muere el emperador José I y su nieto Carlos...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE RESPIRACIÓN VOZ Y ADIESTRAMIENTO DE LA VOZ 1º Para usar adecuadamente la respiración con el diafragma, túmbate boca arriba, dejando el cuerpo relajado, observa –colocando un libro en la región del estómago– el movimiento del diafragma al aspirar y espirar, con tranquilidad y sin tensionarte. 2º En posición firme cómodamente, con el pecho levantado, sin forzar la posición, respira tranquilo sin esfuerzo. Nota el movimiento del diafragma con los dedos. Procura que los hombros y el...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Números Artísticos Aula de 3 años Teatro: “¿Por qué llora el borriquito?” Miss: Magda Aula 4 años Teatro: “El pastor mentiroso” Miss: Armanda Aula 5 años A Teatro: “La sorpresita del toro” Miss: Gianina Aula 5 años B Teatro: “La ardilla traviesa” Miss: Luz Aula 1er grado Teatro: “El toro Ferdinando” Miss: Violeta Aula 2do grado Teatro: “Érase una vez un cuento ecológico” Miss: Jessica Aula 3er Grado Teatro: “Lambet, el león cordero” Miss: Diana ...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl dolor de muelas Primer Acto Personajes Niña: edad aproximada de 5 años, y sufre un gran dolor de muelas. Mamá: mujer de aproximadamente 25 años, cariñosa y preocupada. Director: Hombre adulto de aproximadamente 50 años, que organiza y dirige las escenas del sketch. Camarógrafo: joven inexperto, que sólo posee una cámara, e interrumpe el desarrollo normal de las escenas. Dentista: Mujer de aproximadamente 30 años, que va al domicilio de la niña, para calmar su dolor. Escenografía: Mixta/...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuión Teatral “Una Mala Decisión” (para la profesora) Personajes: • Adonay Díaz: “Pedrón” (Amigo Influenciado) • Cristian Chacón: Jesús “El Colombiano” (Ladrón) • Ernesto Parra: Narrador y Personajes Extra. • Luis Dionisio: Maximilian Jesuande Araujo (Hijo de Fher) • Fernando Araujo: Fher Nando Araujo (Policía y Papa de Maximilian) • Rhonal González: Raúl Andrés Galván “R.A.G” (Convicto) Historia y Guión Este era un niño que se llamaba Maximilian, que cursaba...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiceo Salvadoreño 5º Grado D Educación en la Fe 16 de agosto de 2012. Tema: Dramatización de la resurrección de Jesús Nombre de la Obra: La resurrección de Jesús. Obra con 10 personajes que en 3 actos se narran el proceso de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesús. Basada en los libros bíblicos: Mateo (27:57-66 y 28:1-16) (pg 1243) Marcos (15:42-47) (pg 1283) Lucas (23:50-56) (pg 1333) Juan (19:38:52) (pg 1377) Personajes: 1. Juan (narrador) 2. Jesús ...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo23/6/2015 Guiones para teatro: El pastor y el lobo El pastor y el lobo Autor: José Luis García (En un extremo del escenario vemos el Bosque y al otro extremo las casas del Pueblo. Desde el Bosque entra el Pastorcillo. Viene deprisa y se detiene entre los árboles y las casas). PASTORCILLO.‐ (Grita, angustiado). ¡Socorro! ¡El lobo ataca a las ovejas! ¡Socorro, ayuda! (Desde el Pueblo entran tres aldeanos, armados con palos). ALDEANO 1.‐ Tranquilo, Juan; nosotros te ayudaremos. ALDEANO 2.‐ ¿Dónde...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode tonada Segunda escena Narrador: Pasaron algunos días viviendo de esta manera, hasta que Pedro Urdemales, que en todo este tiempo se había estado haciendo el tonto y más encima que comía poco, le dijo al cura: Pedro Urdemales: Mire, padre, ¿para qué se mortifica tanto, saliendo todos los días dos veces? Más es lo que gasta en mantener su mula que lo que economiza. ¡Y lo poquito que se moja cuando llueve! ¿Y cuando el sol pica? El día menos pensado le da una pulmonía o en definitiva se nos...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCESAS DESESPERADAS Princesa Jazmín Princesa Bella Princesa Ariel Princesa Aurora (La obra se desarrolla en un pequeño departamento, el cual comparten cuatro princesa clásicas de los cuentos de hadas, sólo que en una versión moderna de cada una de ellas) Ariel – (Despertando, bosteza y entonando su canción de costumbre) ¡Ay Justo a tiempo para arreglarme y verme más bonita! ¿Dónde están mis damas de compañía cuando se les necesita? Jazmín – (Es compañera de cuarto de Ariel y es despertada...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SAN AGUSTÍN UNA OBRA DE: BORJA PEDRÓS NOELIA LOZANO AMANDA MUÑOZ AROA LOPEZ LAURA GUARDIOLA ALEJANDRO COLL IRENE DIEZ REPARTO SAN AGUSTÍN----------BORJA PEDRÓS MADRE-------------------IRENE DÍEZ MUJER S.A-------------CLARA SEGRELLES ALIPIO------------------ALEJANDRO COLL OPONENTE-----------LAURA GUARDIOLA JUEZ 1--------------AMANDA MUÑOZ JUEZ 2-------------CLARA SEGRELLES NARRADOR---------------AROA LOPEZ ...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen mis manos el libro de sus recuerdos: «Lo que ahí falta tú lo sabes;podrás leer hasta lo que mis lágrimas han borrado.» ¡Dulce y triste misión! Leedlas, pues, ysi suspendéis la lectura para llorar, ese llanto me probará que la he cumplido fielmente. I Era yo niño aún cuando me alejaron de la casa paterna para que diera principio a misestudios en el colegio del doctor Lorenzo María Lleras, establecido en Bogotá hacía pocosaños, y famoso en toda la República por aquel tiempo.En la noche víspera...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra literatura Personajes: 1. Medico 2. Periodista 3. Ama de casa 4. Un bebe Se encuentran cuatro personas encerradas en un bunker, debido a la situación que hay afuera de este. Nada podría ser peor, el cielo esta negro, las calles vacías, las temperaturas son altísimas y la desesperación está presente en todos lados. Las ultimas noticias informaron que se había terminado de formar un agujero en la capa de ozono, si ese agujero que a todos preocupaba. Algunos tuvieron la suerte de poder...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completote puedo creer. SALTAMONTES.- Yo salto y salto, pero nunca miento, ni lo intento. (Entra Gusanito, con su esfuerzo, y se le ve más cansado). Mira, ahí viene. RANA.- (Que se acerca a Gusanito). ¿Es cierto que quieres llegar a la gran montaña para poder ver todo el valle? GUSANITO.- Ese es mi sueño. SALTAMONTES.- ¿Está loco o no lo está? RANA.- Nunca llegarás. Eres más pequeño que yo y yo jamás lo he intentado. GUSANITO.- Y si no lo has intentado, ¿cómo sabes que no llegaré? SALTAMONTES...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra de teatro para día de muertos Don Pancho no cree Escena 1 niños en su casa La historia se ubica en un pueblito “X” de México Narrador: Han pasado ya muchos años de aquel suceso que Se Convirtió en leyenda, la historia de Juanita, Pedrito y don Pancho; esta da inicio en el último día de muertos, 2 de octubre, era una tarde lluviosa cuando... Juanita:(Diciendo a su hermano y haciendo ruido de tomar un porta retrato) Pedrito, ya hace un año que partió mama la extraño mucho ya verás que este día...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERI ODEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P COLEGIO “CRISTO REY” EL LIMON. EDO ARAGUA 1º”B” ¡CHICAS TRAVIESAS PERO BUENAS! Eran tres chicas de diferentes gustos pero con la misma mentalidad “causar caos” dos de ellas actuaban de igual forma y la menor era la más gentil. Las chicas traviesas pasan por una avenida donde se encontraron un carro de último modelo. Alex: ¡OH! Que bello y costoso carro, lástima...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotÍtulo: arito guión: marcelo de biase – dirección: ariel alejandro fathala oscuro. cacho (en off) ¡siempre la misma, marta! ¡con vos,siempre quilombo! ¡no podés estar tranquila, carajo! mirá… ¡mirá el quilombo que armaste! ¡todo este lío por un arito de porquería que ni se nota! ¡ni se ve! esc. 3int cocina tarde (cont) martay cacho, discuten junto a la mesa a medio preparar. marta si vos te quejaste… para mí está bien… cacho ¿yo? ¿yo? ¡si vos no me decís ni me daba cuenta que traía un arito! pero ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescuchar el célebre grito "¡Viva México!", que la multitud corea con entusiasmo: "¡Viva!" Resuenan en seguida las campanas, el himno, el coheterío. Nadie quiere perderse la fiesta, pues además de diversión nos brinda la certeza de formar parte de un gran país que, superando todas sus diferencias, comparte una historia común. Pero no vaya a pensarse que la representación que hoy disfrutamos se apega a los sucesos encabezados por el cura Hidalgo en 1810. Para comenzar, el Grito no se dio en la noche...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopalabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (término relacionado pero no idéntico al de Generación Beat), que tuvo como base importante la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo alemán. En algunos medios de comunicación se utilizaba el término beatnik para referirse de modo despectivo a la Generación...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomigo te odio! La reina Lizeth: ¡No le hables a tu padre así vete a tu cuarto estás castigada por 3 días sin salir de tu cuarto! (La escena termina y se sierran las cortinas) Segunda escena Narrador: Después de una semana la princesa Jaira no podía parar de pensar en Arándanos. Y decidió escaparse del castillo e ir a ver Arándanos. Jaira toca en la puerta de Arándanos y Arándanos abre la puerta. Jaira: ¡Oh Arándanos te extrañe no te visto en mucho tiempo! Arándanos: ¡Yo también Jaira no te visto...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen el ensueño lo creado: ¡inmenso dueño! Creo en mi corazón, que cuando canta hunde en el Dios profundo el franco herido, para subir de la piscina viva recién nacido Creo en mi corazón, el que tremola porque lo hizo el que turbó los mares, y en el que da la Vida orquestaciones como de pleamares. Creo en mi corazón, el que yo exprimo para teñir el lienzo de la vida de rojez o palor y que le ha hecho veste encendida. Creo en mi corazón, el que en la siembra por...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHoy se casa Mackie Navaja con la señorita Peachum. Es, sin duda, hasta ahora, la más grande hazaña de nuestro jefe: haberle robado su única hija al patrón de los mendigos. (Entran Mac y Polly, ella vestida de novia) POLLY: Este no es un lugar digno para que el Pastor Kimball llegue a bendecirnos, Mac... y además no debiéramos estropear este día maravilloso con un allanamiento de morada... MACKIE: Se hará como tú quieras y no faltará ni el más mínimo detalle de elegancia en esta fiesta. (Al público)...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMerlín ocultó a todos de quien era hijo Arturo para evitar envidias y venganzas Merlín lo educó y le enseñó trucos de magia. UTHER Merlín pongo a mi hijo en tus manos para que no corra peligro, edúcalo y cuídalo MERLIN Claro que si, cuidaré de él, lo protegeré para que sea un gran rey NARRADOR El rey Uther platicó con su hijo Arturo diciéndole UTHER Arturo, hijo mio quedarás en manos de Merlín para protegerte de los malos, el te guiará y educará para el futuro. NARRADOR El rey Uther murió pero...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIÓN DE CASTELLANO BLANCANIEVES ESCENA 1 Narrador: Había una vez, en pleno invierno, una reina que se dedicaba a la costura sentada cerca de una ventana. Los copos de nieve caían del cielo como plumones. Mirando nevar se pinchó un dedo con su aguja y tres gotas de sangre cayeron en la nieve. Como el efecto que hacía el rojo sobre la blanca nieve era tan bello, la reina se dijo. -¡Ojalá tuviera una niña tan blanca como la nieve y tan roja como la sangre! Narrador: Poco después tuvo una niñita...
2648 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO PARA EL 9 DE JULIO GUIÓN PARA EL ACTO DEL 9 DE JULIO LA LIBERTAD EN EL AÑO 1816 Hijo - Padre en la escuela me han dado una tarea que hacer. Que defina en tres palabras lo que es la Libertad. Padre...Yo no lo entiendo ¿dónde la puedo encontrar? Padre- Hijo...no me molestes déjame trabajar. Quizás...tu madre te diga, ella sabe, la va a buscar. Hijo - La ha buscado, insisto hasta miró en el placard, y dice que no la tiene, que hace tiempo, no la ve pasar. Padre- Pero... ¿qué...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de Teatro. Cayendo el muerto y soltando el llanto. (Esta una señora vestida de traje tradicional vendiendo en el mercado producto para día de muertos, toma la escoba, barre, se lamenta que el negocio muerto) LEOVIGILDA. (Muy enojada) Nadie viene a comprar nada, que esta pensando la gente, enflacar más a los difuntos. (Se pone a barrer) El colmo de mi negocio en este día, es que esta bien muerto. (Llega su comadre casi cayéndose con una botella de licor) LEOVIGILDA. (Muy seria)...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqwyyyyyyyyyyyyyuu6777777777777777777 777777777777777777777777777777777777777777777777777 llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll Los guiones o libretos publicados en kidsinco.com en Español y en Ingles han sido creados o adaptados por K I D S I N C O y no deberan publicarse en ninguna otro sitio, pagina web o blog. GUIONES DE TEATRO EN ESPANOL: 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl guión para títeres que os presentamos hoy es un humilde homenaje a los antiguamente muy populares títeres de cachiporra, que hoy día no son políticamente correctos. Yo vi muchos de ellos cuando niño y no creo que eso me haya convertido en una persona agresiva o violenta, más bien todo lo contrario. Esta obra tiene más personajes que las que os hemos presentado hasta hoy. Ellos son: por orden de intervención (no vayan ellos a molestarse): Presentador, Árboles, Juan, Pedro, Sapo Bien Feo, Mono...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL GRITO DE DOLORES – UN GRITO LIBERTARIO PERSONAJES: NARRADOR IGNACIO ALLENDE JUAN ALDAMA MIGUEL HIDALGO HOMBRE 1 EN LA MULTITUD HOMBRE 2 EN LA MULTITUD HOMBRE 3 EN LA MULTITUD MUJER 1 EN LA MULTITUD MUJER 2 EN LA MULTITUD HOMBRE EN CASA ESPOSA DE HOMBRE EN CASA MULTITUD GUION: NARRADOR: La madrugada del 15 de Septiembre de 1810, era larga. El Cura Miguel Hidalgo se movía nervioso de un lado a otro en la Sacristía de su iglesia, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama. IGNACIO...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Criterio |Bajo |Básico |Alto |Superior | |Guion |Guion textual y alejado de la|Guion original relacionado con|Adapta un guion original |Guion original relacionado con | | |temática sugerida. |el tema sugerido pero |atendiendo a criterios |el tema sugerido, donde se | | ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL PARA EL DIA DE LA INDEPENDENCIA. ESCENOGRAFIA: EN EL FONDO DEVEN VERSE LA CASA DE TUCUMAN Y SI SE PUDIERA UNA CARRETA DE LA EPOCA….. CALLE COLONIAL. PERSONAJES COLONIALES Relator. Caballeros. Dama antigua Mulato Vendedores ambulantes Congresales Señora de Bazan Don francisco Laprida RELATOR: LLEGAR A SER UN PAIS LIBRE E INDEPENDIENTE NO OCURRIO DE UN DIA PARA OTRO, MUY POR EL CONTRARIO; FUE EL FRUTO DEL ESFUERZO DE MUCHOS PATRIOTAS QUE LLEGARON A TRABAJAR INCLUSO...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PASOS PARA MONTAR LA OBRA DE TEATRO 1. Selección de una obra dramática factible de montar: Como en términos generales, los alumnos carecen del conocimiento profundo de teatro y no han actuado anteriormente, conviene seleccionar una obra sin mayores complicaciones de montaje, preferible corta o si la obra es extensa de estructura tradicional montar una parte de ella. Esto en relación con el tiempo que se dispone para el montaje de la obra, fin último del trabajo que se va a realizar. La...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErótica Light © Derechos reservados Cuentos para darle placer a tus oidos. Unipersonal creado por Jany Campos. Una divertida obra de teatro que te llama a disfrutar la sexualidad sin tabúes. Información general: Fotografía y asistencia de producción: Jazmín Falcón Pintor. Tiempo estimado: una hora. Género: comedia ligera e improteatro. Tipo de evento: obra escénica para adultos y adolescentes. Sinopsis: Tres personajes urbanos han decidido compartir sus historias eróticas con todo...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRúbrica para evaluar una obra de teatro. Esta rúbrica se realizó para evaluar tu presentación de la Obra de Teatro, los criterios que se toman en cuenta son: ➢ Dicción. ➢ Modulación de la voz. ➢ Volumen de la voz. ➢ Interacción con la audiencia ➢ Expresión corporal. ➢ Organización ➢ Dominio del contenido. ➢ Delimitación del tema. ➢ Duración. ➢ Elaboración del material escenográfico. Instrucciones para el evaluador: Observa la ejecución del...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENICIENTA Narrador Hace mucho, mucho tiempo, en una mansión señorial, vivían un buen hombre, su esposa y su encantadora hijita. Un triste día, Cenicienta perdió a su mama, y su padre, para mitigar su pena, decidió volver a casarse. La mujer que escogió tenía dos hijas, Drizela y Anastasia… que eran unas verdaderas arpías. Algún tiempo después, también el caballero falleció, dejando a la niñita sola con su nueva familia. Muy pronto, la madrastra demostró lo cruel que era. Desde que amanecía...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobra de teatro para 8 personas Enviado por castillokevinroa 20/04/2013 1403 Palabras Esto comienza en la sala de una empresa, cuando la jefa se encuentra en su oficina discutiendo con uno de sus mejores amigos ósea Juan, uno de los empleados más ricos e influyentes en la empresa acerca del despido de sus empleados. ( Yuridia )— Pero ahora que haremos si seguimos así mi dinero se acabará por estarle pagando a esos muertos de hambre, para ello tendré que despedirlosde esta , la mejor empresa...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de Teatro Título: “Josefina va al Dentista “ Personajes: Narrador, Asistente, Dentista, Mamá, Josefina, Muelita, Pasta de Dientes, Cepillo de Dientes, Bacteria 1, Bacteria 2, Lámpara, Cartel. Se ve un escenario a oscuras. Narrador: ¡Hola!, Aloo, ¿me escuchan? (Se debe esperar la respuesta de los asistentes si no repetir y continuar). Narrador: Que bueno, el día de hoy les contaré una historia muy tristeee… (Aparece Josefina en el escenario, saltando y jugando, se retira). Un...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrito de Dolores El Grito de Dolores es considerado el punto cronológico con que inicia la guerra de Independencia de México Consiste en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y de Juan Aldama) hace a sus parroquianos con el fin de que estos desconocieran y se sublevaran contra la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810. El llamamiento se hace al tañer la famosa Campana de Dolores, que pendía en el campanario oriental...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste bosque! Cada vez menos árboles para alumbrar. CONEJO – Yo te defenderé, arbolito, con estos puños (hace el gesto de boxear) PAJARO – ¡Ahí viene, ahí viene! ¡Ahí viene el leñador! Organicémonos. SEGUNDO ACTO (Entra el leñador silbando) LEÑADOR – ¿Qué árbol cortaré? Voy a elegir uno (Mira al árbol) Éste me gusta (Hace el gesto de cortar) (Aparece el conejo, lo empuja y se aleja un poco. Se le cae el hacha al leñador. El leñador se sorprende, mira para todos lados. Intenta un segundo hachazo...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRITO DE DOLORES El Grito de Dolores es considerado el acto con que se inicia la guerra de Independencia de México; según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama) hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una de las campanas de la parroquia de Dolores (hoy municipio de Dolores...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: El Grito de Dolores En el grito de dolores se relata el levantamiento contra la tiranía de Rosas en el año1839 y están puntualizados los episodios más relevantes ocurridos hasta la batalla de Chascomus, el 7 de noviembre, que dio por tierra con los anhelos de justicia que pedía un pueblo sojuzgado. Mucho murieron y otro partieron al exilio. Pedro Castelli, jefe de los conspiradores, fue degollado en el mansalvo y su cabeza colgada en una pica en la plaza de dolores durante ocho años, hasta...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo