Guion Teatral El Grito De La Independencia De Guatemala ensayos y trabajos de investigación

GUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

GUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Ignacio Allende Aldama  Arias 2 españolas 2 españoles Pípila PRESENTACIÓN NARRADOR: Hace ya 205 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla tomara un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este mes celebramos esta lucha armada que nos liberó de los españoles. NARRADOR: La Nueva España gozaba...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Parodia Teatral del grito de Independencia

 Parodia del Grito de Independencia Obra de Ciencias Sociales 06/09/2012 Mar Participación en la obra de los integrantes del grupo IA Personajes Mariola Max Belén Tania Olivier Rebeca Paulina Rivas Luis Fernando Rubén Sergio Álvarez Jossika Rebolledo Sonia Jerson Norma Escenografía Jorge Karen Cabello Guasch Marifer Correa Noelia Rodrigo Ignacio Edición Karen Cantalapiedra Encargado de Grabar (Y de traer la cámara [de video, de preferencia]) ...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guión Teatral: El Grito

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA 1810-2010 INICIO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA NARRADOR: Los alumnos de sexto grado en esta fecha tan importante queremos mostrar cómo inició la Guerra de Independencia hace 200 años. Al conocerse en la Nueva España la noticia de que Francia había invadido España y obligado al rey Fernando VII a abdicar, algunas personas tuvieron la idea de independizar a nuestro país del gobierno ilegítimo francés. Así en 1808 y 1809 se organizaron movimientos de independencia pero fracasaron...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral de la independencia de mexico

Guion teatral de Historia LA CONSPIRACION Personajes: Narrador Josefa Ortiz de Domínguez José Miguel Domínguez Ignacio Allende Miguel Hidalgo Mariano Abasolo Juan Aldama Ignacio Pérez Empleado, de Don Miguel Domínguez Sirviente de don Miguel Hidalgo Narrador: En el año de 1810 se reunían en la casa de los corregidores en la ciudad de Querétaro, un grupo de letrados, pequeños comerciantes y militares del ejército colonial; este grupo celebraba juntas disfrazadas de academia literaria...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guión grito de independencia

las primeras conspiraciones. Así fue como en la Ciudad de Querétaro un grupo de partidarios de la Independencia, empezaron a reunirse con el pretexto de cultivar las Bellas Artes, llamaron a sus reuniones “Juntas Literarias”.  En ellas se hablaba de que a raíz de la invasión de España a manos de Napoleón Bonaparte, Francia pasaría a ser dueño de México.  Los que apresuro los planes de la Independencia. Aquella tarde se realizo una “junta literaria” a la que asistieron el cura Hidalgo, los Capitanes...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guion teatral de la independencia

extrajeras, se envolvió en ella y se arrojó al vacío. Ahora bien, ésas es la versión oficial, la que viene en los libros de texto y por la que cada 13 de septiembre, en las ceremonias, cuando se menciona el nombre de alguno de estos cadetes gritamos “murió por la patria”. Pero ¿qué tanto hay de cierto y qué tanto es un mito? Es necesario aclarar algunas cuestiones. En primer lugar, hay historiadores que aseguran que los cadetes, si existieron, no eran estudiantes ejemplares del Colegio Militar...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion de teatral de la independencia, Desde el grito hasta la Muerte de Miguel Hidalgo

las personas) * Hidalgo:- hoy todos juntos lucharemos por la libertad y por una nueva patria… ¡Vivan las Américas! ¡Viva la virgen de Guadalupe! ¡Muera el mal gobierno! ¡Viva la independencia!¡viva México¡ ¡viva México¡¡viva México¡ Narrador Fue uno de los principales y primeros escenarios de la lucha de independencia de México, ya que durante el ataque por el ejército insurgente a la ciudad de Guanajuato, en su interior se refugiaron familias peninsulares y se acuartelaron las tropas realistas...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral de la independencia

dolores, actual mente estado de Guanajuato. 16 de septiembre de 1810 por la madrugada, el día que atacaron los indígenas con armas hechas por ellos mismos, tales como puntas de palo, picos, resorteras, entre otras. Esta incansable guerra por la independencia, fue la más larga de la historia ya que duro 11 años de batalla. Hidalgo murió decapitado por los españoles en marzo de 1811, los españoles utilizaron la cabeza de este personaje como escarmiento de lo que podría suceder, la cual fue colgada en...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Sobre El Dia De La Independencia

INDIO : Se esconden de miedo señor . VICENTE VALVERDE : (Le entrega la Biblia a Atahualpa ) Sométete a la religión católica y al rey de España . ATAHUALPA : ( se coloca la Biblia al oído y al no entender nada lo arroja ) VICENTE VALVERDE: (grita ) ¡Los evangelios por tierra! Salid a ellos que yo os absuelvo. DIEGO DE ALMAGRO: SANTIAGO ¡Soldados ataquen! NARRADOR: En se momento los españoles salen y se inicia la lucha con los indios. Uno de los soldados intenta matar a Atahualpa pero Pizarro...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Sobre La Resistencia De La Independencia

manteniéndose la llama de la independencia sólo en algunos estados como Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. * El personaje más destacado de esta etapa fue Vicente Guerrero aunque, cabe mencionar que desde Europa, llega a la Nueva España Francisco Javier Mina (militar español de ideas liberales) para luchar por la causa insurgente. * Francisco Javier Mina conoce en Londres a Fray Servando Teresa de Mier quién lo invita a participar en la guerra de independencia en América (1816). *...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral De La Independencia De Mexico 27 09 2010

font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Guion teatral de la independencia de mexico/h1 h4por lugcvancrown buenastareas.com/h4 Guion teatral de Historiabr / br / LA CONSPIRACIONbr / br / Personajesbr / Narradorbr / Josefa Ortiz de Domiacutenguezbr / Joseacute Miguel Domiacutenguezbr / Ignacio Allendebr / Miguel Hidalgobr / Mariano...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guion teatral

GUION TEATRAL “EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” PERSONAJES: Cristóbal Colón Reina Isabel Rey Fernando Rodrigo Triana 10 Nativos PRIMER ACTO “CRISTOBAL CON LOS REYES CATOLICOS” CRISTOBAL: -¿Buenos días majestad?, vengo ante vosotros a proponerle mi proyecto, que consiste en hacer un viaje siguiendo la ruta hacia occidente con la finalidad de encontrar una ruta más corta para llegar a la India y a China. Esto ayudaría a elevar la actividad comercial y así poder diversificar nuestros...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guión Teatral

Guion teatral Nombre del alumno: José Antonio Morales R. Fecha de entrega: 18-Sep-2012 Materia: Orientación y tutoría Personajes: -Eliot Sinclair -Adrien Almos Balan -Henry Fergut -Marshall Matters -Wesley Norman Arsen -Científico 1 -Cientifico 2 (Laboratorios de investigaciones y experimentaciones con humanos, 14 mayo de 2031, tratamiento contra la calvicie) Científico 1: Finalmente eh descubierto como desaparecer la calvicie. Científico 2: ¡Increíble! A probarlo en humanos...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guión teatral

GUION TEATRAL. Problemática: La drogadicción. Narrador: La historia empieza en un campo abierto en el cual se aprecia una ventana y un retrato, un florero y unos tapetes en un estante. Es de noche y Juanito está solo en su cuarto. Se escucha los pasos a lo lejos de una persona que viene aproximándose (efectos de sonido: pasos con tabla) Mercedes: Hijo anda a abrir la puerta a tu padre por favor. Juanito no toma prisa en sus pasos y se escuchaba los golpes en la puerta, golpes de que su papá la...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral

 Guion Teatral La noche del adiós 23/11/2012 Por: Zeltcin Viridiana Herrera Nava. Planteamiento: Una pareja estable que con el tiempo crea indiferencia. Además de celos, orgullo e infidelidad. Todo se desarrolla en un pequeño pueblo de Zacatecas, Con ambiente tranquilo pero lleno de gente chismosa. La joven protagonista del Guion tiene por nombre “Katalina (sobrenombre Katy)”, Su amiga llamada “Andrea” y el joven novio “Rafael”. Escena I -La...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

Guion Teatral “ CUARENTENA ” Narrador: Al empezar el 6 semestre de perepatoria Pablo y Jase son amigos inseparables Jase que tenia 6 años de novio con Devora y Pablo apenas cumplia 3 años con Rosa. Maestra : Buenos tardes alumnos esta es la clase de calculo. Pablo: Oye Jase y que piensas hacer con Devora ahora que cumplen 6 años de novios. Jase: Pues la verdad no se que regalo hacerle !. Narrador : En ese momento 2 señoritas tocando lapuerta Nereida y Jesenia. Nereida: Podemos pasar ...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

GUION TEATRAL EN LA CORDILLERA AUTOR DESCONOCIDO PERSONAJES: Doctor Meissner Doctor Celiz Kira Kimmy Karhel Vani La escenografía es cerca de la cordillera de los a Andes, donde rodeada por altas montañas de blancas cumbres y milenarios bosques de alerces había una mística laguna de forma redondeada y de aguas transparentes,...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guion teatral

Necesito guion teatral corto, simple e infantil si se puede de 4 personajes? Personajes: Príncipe Las hadas Fauna y Flora La Bella Durmiente Un Grillo Una Araña Una Perdiz Enfrascada (Una habitación en penumbras. El Príncipe se choca con el hada Fauna.) PRÍNCIPE: Perdón, señora. FAUNA: Señorita. PRÍNCIPE: No, no. Yo soy un Príncipe. FAUNA: ¿Alguien le preguntó algo? PRÍNCIPE: No, disculpe, es que yo... FAUNA: Ni siquiera por la edad le permito que me diga...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

GUION TEATRAL

GUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta Camila -Príncipe Cesar -Hermanastra Dayana -Hermanastra Amanda -Madrastra Karla -Hada madrina Nicol -Duque y mensajero Darwin -Narrador Sandy Cenicienta: (Cantando) Madrastra: (Gritando) Cenicienta, ponte a fregar los pisos, a limpiar los vidrios y a limpiar la cocina también Griselda: Sí, ponte a fregar los pisos. Griselda y Anastacia: ¡y que sea rápido! Ji, ji, ji. Cenicienta: Cuánto trabajo, tendré que apurarme, si no, otra vez no dormiré limpiando...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

GUION TEATRAL TITULO DE LA OBRA: CABILDO ABIERTO Año 1810, los criollos de Santa fe en la Nueva Granada, están inconformes con el trato que reciben por parte de los chapetones españoles. Un grupo de criollos notables decide crear un incidente, con algún chapetón, para que de esa forma el pueblo enardecido presione al virrey para conformar un cabildo abierto. PERSONAJES: -Esclava 1. Afro -Esclava 2. Afro -Joaquín Camacho. Criollo -Virrey Amar y Borbón. Español -Virreina. Española...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral

GUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta -Príncipe -Rey -Hermanastra 1 -Hermanastra 2 -Madrastra -Madrina -Narrador ESCENA 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía una encantadora princesa llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, Anastacia y Griselda. Estas tenían un perverso gato llamado Lucifer. La madrastra consentía a sus dos hijas; las vestía con ropa lujosa y seguía todos sus caprichos, pero trataba muy mal a...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

GUION TEATRAL CASOS DE LA VIDA Narrador: En una mañana de un día como todos, una humilde y pobre familia sale a vender sus flores en un semáforo y con la venta se estas es con lo que se sostienen a diario (la familia empieza a gritar a la orden). Por otro lado antes del semáforo se aproximaba una familia con plata y niños demasiado creídos que iban en su gran carro y se dirigían a una fiesta pero de repente…… (El carro choca contra una de las vendedoras rosa sale...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guion teatral

Guión teatral, libreto o balurdo,nota 1 es el que contiene el texto de una obra dramática, escrita para su puesta en escena y, según los casos, con anotaciones, acotaciones y directrices para actores y otros miembros del elenco teatral.1 Índice [ocultar] 1 Tipos de libretos teatrales 2 Véase también 3 Referencias 4 Notas 5 Enlaces externos Tipos de libretos teatrales[editar] Libreto del actor o cuaderno del personaje Libreto del director, guión técnico del director de escena Libreto...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 2 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, comoEsquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de los ensayos. Los coreógrafos también juegan un papel...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral

ESCRIBIENDO UN GUIÓN TEATRAL NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________ FECHA: SEPT- 2010 ASIGNATURAS: ESPAÑOL, HISTORIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA |CATEGORÍAS |4 |3 |2 |1 |TOTAL |CALIFIC | | |Hay una cantidad apropiada|Hay demasiado diálogo en |No hay suficiente diálogo |No está claro cuál de los | | | | ...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral

ELEMENTOS DE UN GUIÓN TEATRAL (En realidad se llama LIBRETO) El diálogo es el elemento principal de un guión de teatro. El desarrollo de los guiones de teatro consiste en la conversación entre dos o más personajes, por medio de los diálogos. Una obra de teatro se compone de los siguientes elementos: Acto El acto es cada una de las partes separadas de la obra teatral: Acto 1, Acto 2, etcétera. Cuadro Parte del acto en que aparece la misma decoración. Escena Parte del acto en el que...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Que Es Un Guion Teatral?

¿Qué es un guion teatral? El guion teatral o libreto es un escrito que contiene una historia para ser representada por los personajes del guion. Se compone de parlamentos y diálogos acotaciones aciones que deben ser dichos y actuados por los personajes. JORNADA PRIMERA Salen por una parte DANTE, y por otra AURELIO AURELIO: ¿Dónde queda el rey? DANTE: Detrás ...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

guion teatral

Introducción Este guion fue elaborado muy corto pero dejándoles una enseñanza de vida con el fin de llegar a ustedes… planteándoles una historia de hechos reales. Objetivo Proveer elementos para analizar cualquier tema, basado en situaciones o hechos de la vida real. Identificar y conocer las causas y efectos de hechos o situaciones de la vida cotidiana. Justificación Este tema fue seleccionado, puesto que este problema ha causado un gran impacto y este es una realidad que afecta...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guion teatral de la historia de mexico

GUION TEATRAL INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES:     - Don Miguel Hidalgo y Costilla representado por: _________________________     - Doña Josefa Ortiz de Domínguez representado por: _______________________     - Don Miguel Domínguez representado por: ______________________________     - Los capitanes:       1. Allende representado por: ________________________________________       2. Aldama representado por: ________________________________________       3. Arias representado por:...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guion teatral

Guion teatral Todos somos iguales Era un dia como cualquiera en la prepa unitec todo caminaba tan normal como de costumbre, los populares con los populares las divinas con las divinas los deportistas con los deportistas, nerds con nerds en fin todo en su lugar Llego el día en que entro la nueva generación a la escuela y todo comenzó a cambiar, el bullyng hacia su aparición hacia los nuevos alumnos y todo comenzó así: Lunes 8:30 am Entran las divinas al patio central de la prepa (Tifany)...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral

Guion teatral (ETAPAS DEL ENAMORAMIENTO) Alejandro: Novio Jimena: Novia Andrés: Amigo Sofía: Amiga NARRADOR Era una vez en una escuela, había un niño llamado Alejandro y su mejor amigo Andrés que se llevaban muy bien; Un día la maestra les dijo que iba a llegar una compañera nueva todos en el salón estaban desesperados por conocerla, el día llego y todos la recibieron muy bien. Al poco rato Alejandro se acercó a Andrés. ALEJANDRO: Oye Andrés ya notaste que Jimena esta muy bonita. ...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

 Esc. Sec. #30 Profr. ‘’Rogelio de León Garza’’ Materia: Español Profra: Irma Hernández Mora Tema: Guion Alumno: Devany Cecilia Rodríguez Vaquera No.deLista: 32 Grado: 2do Gpo:6 San Nícolas de los Garza N.L. 10/06/13 ...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral

Guion teatral Los caminos de Sartania Retrato de los personajes: Juan: Un hombre alto, de unos 35 años, robusto cabello corto y negro, barba en forma de candado, sus ropas son viejas y sucias, astuto. Ramiro: Estatura media, delgado, cabello corto y marrón, de 30 años, ropas sucias y viejas, mal intencionado. Roberta: Una mujer delgada, de baja estatura, cabello largo y negro, humilde e ingenua. Escenarios: I. Casa de Roberta: pequeña, descuidada, humilde, acogedora, de madera, una mesa...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

Autor: Vanessa Abigail Mendoza Alvarado Tema: El buen uso del reciclaje Grado y Sección: 1° “B” GUIÓN En un lejano lugar, cerca de una laguna, había un pequeño poblado al que los habitantes de los pueblos vecinos le llamaban Suciopueblo porque estaba rodeado de basura: había llantas viejas, latas, botellas, papeles y toda clase de suciedad tirada por las calles. En la escuela de aquel pueblo estudiaban niños muy sucios llamados los Suciniños. Estos se llamaban Juan, Pedro, Luis y...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

guion de teatro ESCENA 1 Un día paso una abuelita y toco en un castillo donde vivía un joven apuesto que no le gustaba nada más que él, la viejita le dijo que le daría una rosa por un poco de refugio pero el príncipe se burlo del REGALO, pero la viejita era un hada y hechizo todo el castillo y le dijo que el hechizo se rompería si alguien se enamorara de él. ESCENA 2 un día salió una bella joven al pueblo todos decían que era rara porque le gustaba LEER, luego de ir al pueblo fue a su...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GUION TEATRAL

Escuela Primaria Justicia Y Libertad Español “Guion Teatral” Diego Morales Morales 5to A N.L 22 María Alejandra Galindo Hernández EL DOCTOR IMPROVISADO Personajes: Sastre (doctor) Muerte (comadre) Esposa Narrador Mozo Escenografía: casa PRIMER ACTO Narrador: En un pequeño pueblito vivía un sastre con su familia eran muy pobres, en una mañana cuando sus hijos lloraban de hambre decidió buscar fortuna. Sastre: Pobres de mis hijos sufren de hambre no tengo nada traigo los...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guión de la Independencia

Guión de la Independencia _________A partir de 1800 toda América desde México hasta Chile estaban en descontento por el trato injusto de los españoles. __________Estamos cansados de tanto maltrato que nos dan los españoles. __________Si tienes razón tenemos que luchar para ser libres y no permitir que tanta injusticia continúe. __________Es necesario que nos unamos por esta causa y juntos los lograremos. __________El 4 de julio de 1976, los Estados Unidos de Norte de América se independizaron...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

Guion de Representación teatral Mario - Pancho Ramírez (El alcohólico) Victoria - Lucia (La esposa) Yolanda – Licenciada de Alcohólicos Anónimos Gerardo – Joaquín (El mejor amigo) Juan Pablo – Carlitos (El hijo) Michelle – Diana (La mejor amiga alcohólica) El resto del salón – Personas que se encuentran en alcohólicos anónimos. Acto I (Tras una tarde de trabajo, Pancho llega a su casa, y lo primero que hace es ponerse a beber) Lucia: (se acerca con temerosa) Tan temprano y ya estas tomando...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guión teatral

GUIÓN  TEATRAL. PARA  TRABAJAR  CON  NIÑOS.   AUTORA. KAREN MARIA COLON VILLERO GOTITA  DE AGUA |NARRADOR: Todo  comenzó  en  una noche  muda,  en  el  que  las  estrellas  tiritaban  del  enorme  frio  que  acontecía en el| |espacio;  sí la  tierra  estaba  muy  enferma,  lloraba  y  lloraba  con  mucho  desconsuelo y pena. | |TIERRA: hay  Dios mío  me duele  la vida,  me duele  la tierra,  el  agua, haaaaa  estoy  marchita  desértica  y  abandonada | |haaaaaa....

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grito De Independencia

(nuevamente pregunto, ¿el mensaje es para la nación o para los allegados del presidente?), donde nadie le criticó nada, y donde fue interrumpido 28 veces por la ovación de los asistentes. Para el 15 de septiembre viene una prueba más difícil, el grito de independencia, ¿tradición o institución? (léase sociedad o gobierno). La presidencia ha llegado a acuerdos con la Cámara de los “representantes”, pactos que de facto fueron burlados, ¿pero ha intentado establecer diálogo, acuerdos, con la sociedad?. El...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grito De Independencia

Grito de independencia 15-16 de Septiembre de 1810 El 15 de Septiembre en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o "Grito de Independencia". Por primera vez se realizó en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México. La noche del 15 de Septiembre todos los mexicanos de todo el mundo se unen para dar el "Grito". Algunas familias se juntan en sus casas para ver por televisión el mensaje oficial del...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica “2 de octubre” Turno: vespertino Grado: 3º Grupo: 04 Materia Literatura I Imparte: Marielos Zazueta López “Guion Teatral – Melodramática” Presentan: Jorge Liera Laguna Keren Alfaro Gámez Cristian Duarte Urías Ximena Castro López Priscila Urías Sauceda Jaqueline Duarte Madueño Ciclo escolar: 2014-2015 A diciembre de 2014 “Lo de adentro me importa, si lo de afuera me gusta” Narrador (Jaqueline): Priscila y Keren son mejores amigas...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el grito de independencia

16 de Septiembre de 1810  JUNTAS LITERARIAS Desde principios del siglo XIX empezaron a realizarse reuniones para planear la independencia del Virreinato de la Nueva España (México), en esta reuniones literarias destacó la de la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), ya una vez habia sido descubierta por la autoridad española, pero aún asi siguió su marcha en Queretaro.  A este tipo de juntas siempre asistían Criollos (hijos de españoles nacidos en América), ya que ellos eran los que mas deseaban...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grito de independencia

GRITO DE INDEPENDENCIA El Florero de Llorente es uno de los sucesos de la Historia de Colombia. Este motín, también es conocido como el Grito o La reyerta del 20 de Julio ocurrido en ese día de 1810. El nombre de este incidente se debe en realidad a la denegación de un préstamo de un florero, de parte del comerciante español José Gonzalez Llorente al señor Luis de Rubio, aprovechada por los hermanos Francisco y Antonio Morales. Aunque si bien la independencia de Colombia (llamada en esa época Nuevo...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

grito de la independencia

EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA El Grito de Dolores es considerado el acto con que se inicia la guerra de Independencia de México; según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama) hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una de las campanas de la parroquia de Dolores. la mañana...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grito De Independencia

 Grito de independencia El Grito de independencia es considerado el acto con que se inicia la guerra de Independencia de México; según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama) hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una de las campanas de la parroquia de...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GUION TEATRAL

fue elaborada con la finalidad de aprender y enriquecer nuestros conocimientos como estudiantes ya que también como todo un buen estudiante tenemos que contar con ideas y aspectos de todo un director. Esto porque la vida también es como una obra teatral solo que cada uno es el protagonista de su vida. AGRADECIMIENTO HEMBRAS Asesinas (Narrador) Tiempos atrás en el pueblo de Jacaltenango...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Grito De Independencia

El grito de independencia Ensayo escrito por: Javier Alejandro Angel Estrada Escuela secundaria 10 mixta “Fernando Hernandez Alcala” Español 3-A Turno Matutino Prof.Eduardo Ismael Flores Garcia El grito de independencia Mi propósito con este ensayo es que la gente sepa de que se trato la independencia de mexico ,porque se hiso y por que se celebra, cuando se inicio y porque no cuando termino. En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de haber sido descubierta la conspiración de...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El grito de la independencia

Al amanecer de este día, Miguel Hidalgo y Costilla, cura de Dolores, Guanajuato, inicia el movimiento insurgente de México con una arenga conocida como el grito de Independencia. Relata Pedro García (Con el cura Hidalgo en la guerra de independencia) “El siguiente día, domingo, en que la gente del campo tiene por costumbre llegar a la población muy a la madrugada para aprovechar la misa prima, se empezaron a formar grupos con el fin de esperarla; y como pasara un gran rato sin llamarla, empezaron...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL GRITO DE INDEPENDENCIA

EL GRITO DE INDEPENDENCIA En la nueva España había desigualdad social ese el objetivo principal para pensar en la independencia. Pasean ricos y pobres. En 1808 Napoleón Bonaparte ocupa España, por lo tanto los españoles estaban muy ocupados defendiendo a su país. Pasa un niño con la imagen de Napoleón. El pueblo al enterarse de esa invasión francesa en España, aprovecha para promover la independencia por medio de carteles en todo el país. Entra el pueblo...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grito de independencia

El Grito de Independencia El Florero de Llorente  Julio 20 de 1810 Lo que empezó como un enfrentamiento entre españoles y criollos se convirtió en el punto de partida de la Independencia del país. Para Colombia el 20 de Julio de 1810 es considerado el acontecimiento fundacional de la República de Colombia, y con ella se inicia el calendario festivo y conmemorativo de la vida republicana. Los episodios de aquella fecha han quedado representados en diversos óleos como el de Pedro A. Quijano o...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gritos de independencia

Gritos de Muerte y Libertad: Sinopsis Opciones * Marcar como nuevo * Agregar a mis favoritos * Agregar a mis suscripciones * * Suscribirse al "feed" RSS de este mensaje * * Destacar * Imprimir * Compartir * * Reportar al Moderador el 08-26-2010 03:27 PM   Serie de 13 capítulos sobre momentos de la Independencia de México.     CAP 1. EL PRIMER SUEÑO: 1808 Septiembre de 1808. Mientras España sufre la invasión francesa, en la Nueva España Francisco...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guion teatral

Nube Luna GUION: Acto I (De noche en el cielo. La Estrella esta en medio del escenario. Las Estrellitas están detrás de ella. El Sol entra) Sol: ¿Que estas haciendo aquí tan temprano? Se supone que deberías estar durmiendo. Estrella: Lo se… pero quería hablar...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Guatemala

5.5 Consumación y Carácter de la Independencia Los meses precedentes a Septiembre de 1981, fueron de mucha agitación en favor de la Independencia de las Provincias Centroamericanas, esto debido a las prédicas y exhortaciones que publicaba El Genio de la Libertad, al debate de las ideas independistas en las tertulias patrióticas que trascendían a todos los sectores de la población, y al desarrollo de los acontecimientos en el Virreinato de México, como ya se ha mencionado. A pesas que siempre...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia guatemala

La Independencia de Guatemala La lucha por la independencia de México despertó el interés de la capitanía General de Guatemala por independizarse de España. Otras causas externas que influyeron fueron la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa. Entre las causas internas que motivaron la Independencia de Guatemala se encuentran: 1) Demandar a España la autonomía local; 2) Búsqueda de poder económico por parte de los dirigentes. Obtener mejores ganancias y que éstas no fueran...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

Personajes: Estrella Estrellitas Sol Gallo Nube Luna GUION:   Acto I   (De noche en el cielo.  La Estrella esta en medio del escenario.  Las Estrellitas están detrás de ella.  El Sol entra) Sol: ¿Que estas haciendo aquí tan temprano?  Se supone que deberías estar durmiendo.   Estrella: Lo se… pero quería hablar contigo… por eso me quede aquí.   Sol: ¿De que quieres hablar conmigo?   Estrella: De la luna…¿Has hablado con ella?   Sol: No… pero me gustaría hacerlo.  La he visto...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INDEPENDENCIA DE GUATEMALA

INDEPENDENCIA DE GUATEMALA 1811 PRIMER INTENTO DE INDEPENDENCIA El 5 de Noviembre debido a la abdicación del Fernando VII en españa la cual no entraremos a detallar, se escucha el primer grito independentista hecho por Manuel Jose Arce, quien, dicta “No hay Rey, ni intendente, ni Capitan General, Solo debemos Obedecer a nuestros Alcaldes”. 1813 SEGUNDO INTENTO DE INDEPENDENCIA El 21 de Diciembre el Capitan Joaquin Yodice informa a sus superiores de las intenciones que existen en la planificación...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral

función! Cada día el interés de los más pequeños por el teatro es mayor. Las funciones de teatro ya no atienden solamente a los adultos, el público infantil crece y se muestra muy atraído por esta nueva actividad. El lenguaje, los escenarios, los guiones,… utilizados en el teatro infantil, cada día consiguen transmitir sentimientos, valores y se transforma en una gran herramienta educativa para los niños. Qué aporta el teatro infantil a los niños El teatro se ha convertido en una gran herramienta...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion de la independencia

ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Personajes: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, Arias y PRESENTACION Guion: Narrador: El Movimiento criollo, es decir, El Movimiento de los Hijos de Españoles nacidos en México, consideraron como su patria la Nueva España, Pero tenían idea de que la Esclavitud y El tutelaje ejercido Sobre los indios, desapareciera para dar paso a un nuevo orden: uno en...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral

Si viera cómo me siento. No me cesan los dolores. DOCTOR: Pero siéntese por favor. Esos dolores que menciona son naturales. No debe preocuparse. PACIENTE: Es que no me dejan ni dormir, doctor. Las pastillas ya no me hacen. Ay, me la paso en un grito. DOCTOR: Le aseguro que en tres meses ya está del otro lado. Eso júrelo. Cosa de esperar, de tener paciencia. Serenidad. No se me desespere. PACIENTE: Sí, doctor... ¿y cómo salí de los análisis? DOCTOR: Perfecto. Es más, por aquí los tengo, permítame...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS