Guiones De Teatro Cortos Sobre La Consumacion De La Independencia ensayos y trabajos de investigación

Guión De Teatro: "La Consumación De La Independencia"

GUIÓN DE TEATRO: LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO ACTO 1 La escena se desarrolla en el patio de una escuela a la hora del homenaje, en el centro del patio está una mesa con un candelabro y dos sillas, ahí se encuentran Agustín de Iturbide y un coronel. PERSONAJES: Agustín de Iturbide, Coronel, Narradora, Capitán Flores, Cabo Jiménez, Soldado Calsonsin y Soldadera Pérez. ACTORES: Agustín de Iturbide: Carlos Roberto, Vicente Guerrero: Mauro, Coronel: Alexis ...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

guion de teatro de la consumacion de la guerra de independencia

disminuir sus efectos negativos. Para ello, todos los habitantes del municipio deben estar comprometidos con ejercitar algunas actividades y medidas para prevenir y enfrentar un desastre a tiempo. Con este fin se puede:  1. Informar y sensibilizar sobre la importancia de la Reducción del Riesgo de Desastres. 2. Identificar de manera conjunta las amenazas naturales y las provocadas por los seres humanos que ponen en peligro a nuestras comunidades y municipios. 3. Reconocer nuestras vulnerabilidades...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion De Teatro De La Independencia De Mexico

GUION TEATRAL INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: - Don Miguel Hidalgo y Costilla representado por: _________________________ - Doña Josefa Ortiz de Domínguez representado por: _______________________ - Don Miguel Domínguez representado por: ______________________________ - Los capitanes: 1. Allende representado por: ________________________________________ 2. Aldama representado por: ________________________________________ 3. Arias representado por:...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Sobre La Resistencia De La Independencia

manteniéndose la llama de la independencia sólo en algunos estados como Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. * El personaje más destacado de esta etapa fue Vicente Guerrero aunque, cabe mencionar que desde Europa, llega a la Nueva España Francisco Javier Mina (militar español de ideas liberales) para luchar por la causa insurgente. * Francisco Javier Mina conoce en Londres a Fray Servando Teresa de Mier quién lo invita a participar en la guerra de independencia en América (1816). *...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia

CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA. Los años que pasaron desde la conquista de México Tenochtitlan a la consumación de la independencia fueron 302, por que en 1519 fue la conquista de México, y en 1821 fue la consumación de la independencia. La historia de la conquista del actual territorio mexicano comenzó realmente en 1517, cuando el navegante Francisco Hernández de Córdoba exploró la costa de la península de Yucatán. Aunque los mayas pasaban por una etapa de decadencia, sus ciudades y su...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Consumacion De La Independencia

LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA. La lucha por la independencia permaneció viva aun después de la muerte de Morelos, sin embargo, nunca volvió a estar tan organizada como cuando este la dirigía. El plan de iguala y la consumación de la independencia. En 1821 un grupo de diputados americanos presento en las cortes una propuesta para crear tres reinos independientes en América, cada uno con sus propias cortes que reconocerían a Fernando VII como monarca, pero...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GUION OBRA DE TEATRO INDEPENDENCIA DE MÉXICO

sexo[editar · editar código] El estereotipo sobre los temas de amor y sexo decía que los hippies eran "promiscuos, teniendo salvajes orgías sexuales, seducían a adolescentes inocentes y toda forma de perversión sexual"15 El movimiento hippie apareció en medio de una creciente revolución sexual en la cual muchos puntos de vista del status quo sobre este tema fueron cuestionados16 Los hippies heredaron un punto de vista y de práctica contracultural sobre el amor y el sexo de la Generación Beat y "sus...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consumación de Independencia

¿En qué consistió la consumación de Independencia? La consumación de la independencia es el momento en que un país colonizador, reconoce la independencia de la que ha sido su colonia. En el caso de México, la consumación de la Independencia se oficializa con la firma de los tratados de Córdoba, 24 de agosto de 1821. Por parte de España, Juan O’Donojú como Capitán General y Jefe superior político, nombrado por su majestad, el rey de España. Por parte de México, don Agustín de Iturbide, jefe del...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

10 Datos Que Debes Conocer Sobre La Consumación De La Independencia.

frente al balcón de la famosa güera Rodríguez y saludarla En el acta de independencia firmada el 28 de septiembre de 1821, se establece que México nacía a la vida independiente como Imperio. Luego de la caída del emperador Iturbide (1823), el acta de independencia fue reformada y en lugar de decir “Imperio”, se estableció el término “República”. Por eso se dice que México cuenta con “dos” actas de independencia. Paradójicamente, ninguno de los viejos insurgentes como Guerrero o Victoria...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia

Consumación de la independencia DE 1815 a 1820, el movimiento iniciado por Hidalgo entró en una especie de letargo, pues solo se mantenia como fuerza insurgente importante.Vicente Guerrero; los criollos observaban con pena como nuevamente los españoles volvian a entrar en un periodo de cierta tranquilidad economica y politica, que insistia en dejarles fuera de toda posibilidad de ascenso social; sin embargo ,esperaban algun momento propicio para intervenir nuevamente. La restauración de la constitución...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia

Consumación de la Independencia. Los Realistas Divididos. Calleja envió al coronel José Gabriel de Armijo con un poderoso ejército en contra de Guerrero quien siguió resistiendo en el sur. Los enfrentamientos entre las tropas de realistas e insurgentes continuaron pero limitados a la zona que Guerrero tenia controlada. Guerrero se percató que podía seguir resistiendo los ataques pero que no lograría extender la lucha, por otra parte los realistas no lograron vencer a las fuerzas insurgentes, esto...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Consumación De La Independencia

La consumación de la independencia Mientras Hidalgo y Morelos combatían, en España el pueblo luchaba para expulsar a los franceses, que la habían invadido en 1808. En ese tiempo, el gobierno que los españoles organizaron. Para oponerse a los franceses convocó a un congreso con representantes de toda la monarquía, en el puerto de Cádiz. En América la noticia despertó gran interés, pues era la primera ocasión en que las autoridades españolas tomaban en cuenta a los criollos. Algunos...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Consumacion De La Independencia

Introducción La consumación de la independencia La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás. En 1820 el coronel español Rafael del Riego se levantó en armas para obligar a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey en 1814. En Nueva España los clérigos y acaudalados vieron en la Carta Magna, jurada en Veracruz el 26 de mayo de 1820, un obstáculo para sus privilegios, así que decidieron...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Consumacion De la Independencia

Introducción Consumación de la independencia de México (1820-1821) Se estima que habían muerto más de un millón de personas en Nueva España después de más de diez años de lucha. Es decir, una sexta parte de la población de la Nueva España había sido aniquilada durante la guerra. Los gastos de guerra, por otro lado, tanto en España como en América, llevaron al reino a la bancarrota. Las minas, muchas de ellas abandonadas, redujeron su producción a una tercera parte de los niveles que se tenían antes...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia

CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás. En 1820 el coronel español Rafael del Riego se levantó en armas para obligar a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey en 1814. En Nueva España los clérigos y acaudalados vieron en la Carta Magna, jurada en Veracruz el 26 de mayo de 1820, un obstáculo para sus privilegios, así que decidieron promover...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Sobre El Dia De La Independencia

del padre, del hijo y del espíritu Santo. Amen. ATAHUALPA : ¡No quiero morir! (Uno de los soldados ahorca al Inca con una cuerda y las indias empiezan a llorar) NARRADOR : Con la muerte de Atahualpa se pone fin al imperio de los Incas. LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ NARRADOR: En el Perú, muchos se opusieron a la dominación española, primeros los indígenas y luego los criollos descendientes de españoles. TÚPAC AMARU : El corregidor Antonio de Arriaga comete muchos abusos. Exigimos una audiencia...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia

Consumación de la independencia Después de haber comenzado el movimiento independista, cambio radicalmente el panorama histórico debido a que el Rey de España Fernando Vll obligado por influencias liberales fundó la Constitución de Cádiz 1812 que establecía nuevamente los derechos del pueblo así como su participación política y la libertad de imprenta. Al correrse la noticia del rey, un grupo de personas como eran los de la iglesia dirigidos por Matías de Monteagudo, varios ricos del pueblo,...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consumacion De La Independencia

como obtener el apoyo de la mayoría de los dirigentes del gobierno virreinal, para conseguir un consenso y llegar a obtener la tan ansiada Independencia, convirtiéndose en el “Libertador de la Patria”, después de haber combatido, sin descanso, a las fuerzas insurgentes. Iturbide forma el Ejército Trigarante, para garantizar la Religión Católica, la Independencia de la Nueva España y la Unión de españoles y americanos. El Ejército de las Tres Garantías entró triunfal a la Ciudad de México, el 27 de...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA

CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA Después de una cruenta guerra de once años, iniciada por el cura Miguel Hidalgo en 1810, y continuada, a la muerte de éste, primero por José María Morelos y Pavón, quien dio organización al movimiento y estableció el Congreso que dictó la Primera Carta Magna, y después por Vicente Guerrero; el movimiento independentista vivió su última gran etapa con Agustín de Iturbide. El 27 de septiembre de 1821, Iturbide, al mando del Ejército, entró triunfante a la Ciudad de...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Consumacion De La Independencia

“ LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA “ INTRODUCCIÓN: LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO TUVO LUGAR EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1821 AUNQUE SE VENÍA GASTADO DESDE MUCHO TIEMPO ATRÁS. EL 27 DE SEPTIEMBRE ITURBIDE A LA CABEZA HIZO ENTRADA TRIUNFAL A LA CIUDAD DE MÉXICO. DESENLACE: EL ABRAZO DE ACATEPAN ES UN SUCESO DE LA HISTORIA DE MÉXICO OBTENIDO EL 10 DE FEBRERO DE 1821, EN EL QUE PARTICIPARON AGUSTÍN DE ITURBIDE, COMANDANTE EL JEFE DE EJERCITO DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA Y VICENTE GUERRERO...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

consumación de independencia

CONSUMACION DEL PROCESO DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLES PENINSULARES CRIOLLOS MESTIZOS, INDÍGENAS Y RESTO DE LA POBLACION Grupo impulsor de la independencia, al negarse a aceptar las reformas promovidas por la Constitución de Cádiz, redactada por las Cortes en España, durante el reinado ilegítimo de José Bonaparte. No buscaban un beneficio para la antigua Nueva España, sino conservar sus intereses y privilegios en la política, el ejército, la economía y en las altas esferas de la iglesia...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consumacion De La Independencia

Vicente Guerrero rompió el sitio de Zapotepec cortando la línea realista y destrozando el batallón del sur. El 25 de enero Ascencio volvió a derrotarlo cerca del pueblo de Totomaloya, y dos días después, Guerrero se alzó con una nueva victoria en el paraje llamado Cueva del Diablo. Estas acciones militares fueron las últimas registradas en el área meridional guerrerense. Contando con el apoyo de la oligarquía criolla, que deseaba la independencia de la Nueva España para no perder sus privilegios...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia

Arenal, Jaime del, la consumación de la independencia y el nacimiento del imperio mexicano en Ibid., pp.121-141/ Iturbide Agustín, Plan de Iguala- Tratados de Córdoba en: Maute, Álvaro, México en el siglo XIX. Fuentes e interpretaciones históricas (antología) pp. 227-233 La consolidación de la independencia de la nueva España tardo unos cuantos años mas pues en 1820 España había ya reconquistado gran parte de la Nueva España principalmente por el agotamiento social de la guerra civil durante 10...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consumación de la independencia

Consumación de la Independencia de México: Abrazo de Acatempan: -A principios de 1821, Guerrero e Iturbide se reúnen en el pueblo de Acatempan donde sellaron el pacto de alianza de la independencia con un abrazo. Los dos estandartes de cada uno se reunirían bajo la bandera de las tres garantías A este acto siguió la proclamación del plan de Iguala en febrero del mismo año; en que se declaraba la independencia, se establecía como gobierno una monarquía constitucional e invitaba a Fernando VII...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Consumación De La Independencia

HISTORIA DE MÉXICO II La Consumación de la Independencia Para que la independencia de México se hiciera realidad tuvo que ocurrir, por más de una década, una sangrienta y devastadora guerra civil. La revolución de independencia paso por dos etapas: a) La Revolución Popular por la Independencia: Esta fase se inicia cuando los españoles peninsulares dan un golpe de estado para oponerse a una independencia pacífica que proponían los criollos, en la que se diera un cambio de poder sin...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA. La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de Septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde hace mucho tiempo atrás. En 1820 el coronel español Douglas Ulises se levantó en armas para obligar a Jorge a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey en 1814. En Nueva España los clérigos y acaudalados vieron en la Carta Magna, jurada en Veracruz el 26 de mayo de 1820, un obstáculo para sus privilegios, así que decidieron promover la...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consumacion De La Independencia

CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA (1820-1821) Personajes: Narrador: Rebeca Vásquez Hernández Agustín de Iturbide: Ismael Aguilar Cervantes Vicente Guerrero: José Humberto Carballo Sánchez Juan Ruiz de Apodaca: Ana Dulce Arenas Huchin Juan de O’Donojú: Alexis Valeria Gutiérrez Castaneira Padre de Guerrero: Juan Esteban Alejo Narrador: En 1820 el virrey Apodaca nombro a Agustín de Iturbide, uno de sus miembros, comandante del Ejército del Sur, con la consigna de acabar con Guerrero. Juan...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consumacion de la independencia

La consumación de la independencia Vicente guerrero continuaba luchando en la sierra del sur. Digno discípulo de Morelos y gran estratega, había logrado recuperar una buena parte del territorio de la tierra caliente. Por su parte, Iturbide tenía como misión unificar al país bajo la idea de independencia de la aristocracia que lo había nombrado, por lo cual, debía combatir y destruir a Guerrero y a otros caudillos insurgentes. Después de varias campañas militares en contra de los grupos guerrilleros...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

consumación de la independencia

movimiento de independencia. Después de varias batallas alcanzó el grado de coronel. No fue hábil como militar, pero su tenacidad como guerrillero hizo mantener viva la lucha de independencia hasta 1821. La consumación de la independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás. Se dio gracias a diversos sucesos tanto externos como internos el retiro las tropas napoleónicas de España, ayudo a que el rumbo de la guerra de independencia fuera de...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Consumacion De La Independencia

fuerzas para llevar a término la independencia. Su plan, conocido como Plan de Iguala, estableció posteriormente tres garantías mutuas: México sería un país independiente gobernado por un monarca español; la religión católica sería la oficial y única del país, y los españoles y criollos tendrían los mismos derechos y privilegios. El virrey no tomó ninguna medida en contra de Iturbide y fue obligado a renunciar por parte de la fracción que se oponía a la independencia. El último virrey de la Nueva España...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consumación De La Independencia

la Edad Media, el trovador Walter Von der Vogelwide describió asimismo el "juego de la pelota", que consistía en atrapar el balón en vuelo de una forma parecida a como se lo pasan ahora los jugadores de balonmano. Era practicado principalmente en la Corte y los trovadores lo bautizaron como el "Primer Juego de Verano". De todos modos, era una práctica deportiva no estructurada, sin ningún tipo de reglamento ni de normas.5 [editar]Actualidad El balonmano se ha desarrollado a partir de una serie de...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consumación de la independencia - plan de iguala

Causas internas-externas de la consumación La consumación de la independencia. En abril de 1817, el liberal español Francisco Javier Mina llegó a la Nueva España para luchar del lado de los insurgentes. Lo acompañaba el sacerdote mexicano Fray Servando Teresa de Mier. Cuando Napoleón invadió España, Mina dejó sus estudios para combatir a los franceses pero fue capturado y estuvo prisionero en Francia hasta que Fernando VII recuperó su trono. Mina regresó a España, y al saber que el monarca traicionaba...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ideologia politica de la consumacion de la independencia

IDEOLOGIA POLITICA DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA La guerra de Independencia no llegó a su fin con la muerte de José María Morelosocurrida en 1815. Aún faltaba mucho para lograr el nacimiento de México como nación independiente. Para 1817 el proceso de independencia de México parecía haber llegado a un punto de indefinición, en el que ninguno de los dos bandos (insurgentes o realistas) estaba lo suficientemente fuerte como para obtener la victoria definitiva. Fue entonces que desembarcó...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consumación de la independencia

Causas de la colonización: A partir de las cruzadas, Europa experimentó cambios que la llevan a una expansión “era de los descubrimientos” e inició la hegemonía de Europa sobre el mundo, hasta el fin de la segunda guerra mundial y el centro del poder se desplazó a los EUA y a la URSS. La expansión europea impulso a la economía comercial a buscar nuevas rutas comerciales y productos: sedas, especias, así como oro para una economía monetarizada. Creación de los primeros Estados Nacionales y la...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia

septiembre de 1810, fue Iturbide que tubo la claridad y diplomacia para consumar la independencia el 27 de septiembre de 1821. El país estaba en ruinas, había mucha decadencia y lo único que querían tanto los insurgentes como los realistas era la paz. En la capital de la Nueva España, se habían estado celebrando reuniones de los llamados Conspiradores de la Profesa, quienes acordaron apoyar la declaración de Independencia, pero decidieron poner en el poder a un príncipe español y Agustín de Iturbide...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONSUMACIÓN DE INDEPENDENCIA

Vicente Guerrero fue convencido por Morelos para unirse al movimiento de independencia. Después de varias batallas alcanzó el grado de coronel. No fue hábil como militar, pero su tenacidad como guerrillero hizo mantener viva la lucha de independencia hasta 1821. Guerrero trasladó la guerra de independencia a las montañas de la provincia que conocía desde su niñez. El triunfo de la revolución liberal de Rafael de Riego en España en 1820 desencadenó en México una conspiración, llamada "de la Profesa"...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linea Del Tiempo De La Consumación De La Independencia

religiones 28 de febrero de 1745 CONCORDATO Celebrado entre el Papa Benedicto XIV y el señor don Fernando VI, solicitó de su Santidad procediese desde luego a la reforma de las religiones 28 de febrero de 1745 Inicio y consumación de Independencia. REFORMAS BORBÓNICAS Dinastía Borbón S.XVIII REFORMAS BORBÓNICAS Dinastía Borbón S.XVIII INVASIÓN DE FRANCIA A ESPAÑA Por parte de Napoleón Bonaparte. 1808 ...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consumacion de la independencia

La dinámica del proceso exige coordinar a lo largo de cada campaña las coordenadas de espacio y tiempo y puede dividirse en cinco períodos o fases temporales que se corresponden con otros tantos charcones o evaporadores. Según Castro, en su estudio sobre las salinas de Cabo de Gata, este proceso puede sintetizarse en cinco fases "tempo-espaciales": A) El primer período consiste en la entrada dentro del circuito del agua del mar. En estas latitudes la concentración salina del Mediterráneo es de 3,6...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia de mexico y consumacion de la independencia

15 y 16 de Septiembre “Inicio de la independencia de México”. En la primera semana de septiembre arribó a Veracruz el virrey Francisco Xavier Venegas, quien de inmediato recibió información acerca de una conspiración contra el gobierno real Español en México. El intendente de Guanajuato, Riaño, ordenó al comandante de la plaza investigar sobre aquellos rumores, y el 11 de septiembre se realizó una redada en Querétaro cuyo fin fue capturar a los responsables. Se logró arrestar a Epigmenio González...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La consumacion de la independencia, 1821

LA LUCHA INSURGENTES Y EL RESTABLECIMIENTODE LA CONSTITUCIÓN DE 1821. La lucha por la independencia permaneció viva aun después de la muerte de Morelos, sin embargo, nunca volvió a estar tan organizada como cuando este la dirigía. Luego de la disolución del congreso de Anáhuac, una junta se encargo dl gobierno, aunque en realidad fue poco reconocida por los jefes insurgentes. Además, líderes como los hermanos Osorno, Vicente Guerrero, Antonio Torres y Gordiano Guzmán tenia poco...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA

CAUSAS DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA: a)      Constitución de Cádiz: Secuestrado Fernando VII en Francia, los españoles se arrojaron sobre el invasor francés y a falta de rey legítimo, desconocieron al impuesto Pepe Botella y comenzaron a gobernarse solos. Cada ciudad importante formo una Junta Regional regida por una asamblea de ciudadanos. Más tarde en España surge la Junta Suprema que conto con la participación de los delegados de esas juntas regionales, dando forma a una especie de Congreso...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consumación y Carácter de la Independencia

 PROCESO DE INDEPENDENCIA 5.5 Consumación y Carácter de la Independencia Los meses precedentes a Septiembre de 1981, fueron de mucha agitación en favor de la Independencia de las Provincias Centroamericanas, esto debido a las prédicas y exhortaciones que publicaba El Genio de la Libertad, al debate de las ideas independistas en las tertulias patrióticas que trascendían a todos los sectores de la población, y al desarrollo de los acontecimientos en el Virreinato de México, como ya se ha mencionado...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO La lucha por la Independencia de México, inició el 16 de septiembre de 1810. Muchos caudillos habían muerto durante 11 largos años de lucha y el país estaba en ruinas, y lo único que querían tanto insurgentes como realistas, era la paz. Criollos y españoles no querían obedecer la Constitución española de Cádiz, porque les quitaban privilegios, y a su vez, los españoles desconocieron la Constitución de Apatzingán promovida por Morelos. En la capital...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La consumación de la independencia de méxico

La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás. En 1812 el coronel español Rafael del Riego se levantó en armas para obligar a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey en 1814. En Nueva España los clérigos y acaudalados vieron en la Carta Magna, jurada en Veracruz el 26 de mayo de 1820, un obstáculo para sus privilegios, así que decidieron promover la independencia. Un grupo de prominentes...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linea del tiempo consumación de la independencia

La consumación de la independencia Iturbide se había caracterizado por perseguir a los insurgentes en los primeros años de la guerra de independencia. Fue el gran vencedor de Morelos en 1814 y cuentan las crónicas que a su paso dejaba un rastro de sangre. Iturbide dejó el retiro y el 18 de noviembre de 1820 salió de la ciudad de México para combatir a Guerrero, sin embargo, fue derrotado a las primeras de cambio, lo cual lo llevó a pensar que para alcanzar la independencia era fundamental que...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

consumación de la independencia de mexico

Consumación de la Independencia de México La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás. En 1812 el coronel español Rafael del Riego se levantó en armas para obligar a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey en 1814. En Nueva España los clérigos y acaudalados vieron en la Carta Magna, jurada en Veracruz el 26 de mayo de 1820, un obstáculo para sus privilegios, así que decidieron...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El problema agrario en la consumacion de la independencia

El problema agrario a la consumación de la independencia El problema agrario surgió durante la colonia fue tratado mediante los proyectos de la colonización de grandes extensiones territoriales, para dar solución a la concentración de pobladores en pocos lugares, y en los cuales, por lo regular, se encontraban acaparadas en pocas manos las superficies agrícolas. El latifundio de la iglesia origino el estancamiento de la transmisión inmobiliaria, anquilosadas, fenómenos que obligaron al gobierno...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la consumacion de la independencia

Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Causas Y Consecuancias De La Consumacion De La Independencia Causas Y Consecuancias De La Consumacion De La Independencia Causas y consecuencias de la consumación de la independencia. Después de 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país conocido en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia de la corona...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia de méxico

CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA      CAUSAS INTERNAS  Sociales: Desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegítimas; los indígenas, protegidos por las leyes de Indias, querían emanciparse de este tutelaje; las castas se encontraban en condiciones inferiores por su propio estado natural...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Corto Sobre Diferentes Tipos De Hombres

bien tranquila, un marido bien cariñoso y que valore más mi belleza. (Aparece el campesino) CAMPESINO: Mija ya llegue, tráigase una tazada de guarapo que la sed es mucha y venga le doy un pico bien grande que me está haciendo mucha falta allá en el corte. ADRIANA: Jmmm pero así todo sudado mijo no valla báñese primero, que está oliendo como muy maluco mijo. CAMPESINO: Hay mija pero usted si parece otra, yo bien acalorado que me voy a bañar ya y más pa’ seguir aguantando sol, ya me toca quedarme así...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cronología de la consumación de la independencia de méxico

CRONOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS LOCALES E INTERNACIONALES QUE RODEAN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA, EL ESTABLECIMIENTO Y CAÍDA DEL IMPERIO DE ITURBIDE, Y EL SURGIMIENTO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE NUESTRO PAÍS. Año Fecha Acontecimiento Histórico 1820 9 de marzo en España Fernando VII reestablece la Constitución de Cádiz (Trienio Liberal 1820- 1823) ...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la guerra de independencia

Consumación de la independencia de México. Personajes: Vicente Guerrero Agustín de Iturbide Virrey Juan Ruiz De Apodaca Soldado Virrey Juan O’ donoju Narrador: Aquel 9 de noviembre de 1820 el virrey Juan Ruiz de Apodaca nombro a Agustín de Iturbide jefe del ejército del sur que planeaba acabar con las tropas de Vicente guerrero, el jefe de resistencia independentista, pero esta vez la lucha no iba ser de la manera tradicional esta tenía algo inusual… Iturbide: Soldado, venga para acá ...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guión de la Independencia

Guión de la Independencia _________A partir de 1800 toda América desde México hasta Chile estaban en descontento por el trato injusto de los españoles. __________Estamos cansados de tanto maltrato que nos dan los españoles. __________Si tienes razón tenemos que luchar para ser libres y no permitir que tanta injusticia continúe. __________Es necesario que nos unamos por esta causa y juntos los lograremos. __________El 4 de julio de 1976, los Estados Unidos de Norte de América se independizaron...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guión de teatro

ESC.PRIM. MAT. “JUAN N. ALVAREZ” NOMBRE DEL ALUMNO: AXEL DEL VALLE GARCIA TEMA: GUION DE TEATRO (BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS) CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012 GRADO Y GRUPO: 5° “A” NOMBRE DE LA PROFESORA: OSMAYRA ESQUIVEL CAMACHO 16 DE ABRIL DEL 2012 BLANCA NIENES Y LOS SIETE ENANITOS PERSONAJES: La princesa (Blanca nieves) La malvada reina El espejo mágico El príncipe Los siete enanitos El cazador NARRADOR: Había una vez una hermosa princesita que se llamaba...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen consumacion de la independencia de mexico

vocación popular. PLAN DE IGUALA: 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide, 3 principios: religión, unión e independencia. TRATADOS DE CÓRDOBA: 24 de agosto de 1821, Juan O’Donojú y Agustín de Iturbide. JUNTA PROVISIONAL GUBERNATIVA: Primera entidad gobernativa de la nación mexicana que rigió al país, desde el 28 de septiembre de 1821 hasta febrero de 1822. CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA: tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821. ITURBIDE COMO EMPERADOR: En mayo de 1822, fue proclamado emperador...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consumación De La Independencia De México

La consumación de la independencia de México La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás. Después de la muerte de Don José María Morelos y Pavón en 1815, el movimiento insurgente empezó a decaer, ya que los diversos grupos que luchaban por la independencia se habían dividido, y el gobierno virreinal, presidido por el General Félix María Calleja, ofreció indultos a los principales líderes insurgentes, y a...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion De Teatro

(Estética) Personajes: -Susana -Diego -Estilista Narrador: Susana se encuentra trabajando en la estética cuando s da cuenta de que Diego va entrando a la estética. Diego: (dirigiéndose a una estilista) –Buenas tardes vengo a hacerme un corte de cabello. Estilista: (amable) – Claro que si pase por acá para lavarle el pelo Narrador: diego se sienta mientras tanto Susana le habla a la estilista Susana: -¿oye yo atiendo a este cliente si? Estilista: -ok, esta bien Susana pero hazlo...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Consumacion de la independencia--revolucion mexicana

BLOQUE 3 DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1821-1911) PANORAMA DEL PERIÓDO *Las primeras décadas de la vida independiente estuvieron marcadas por: luchas internas, inestabilidad política, bancarrota e intervenciones extranjeras. *Segunda parte del siglo XIX se caracteriza por vencer a las pretensiones imperialistas de Francia y hacer reformas de las estructuras coloniales (Separación iglesia-estado). *Entre fines del siglo XIX y principios del XX...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion de independencia

Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este año es para nosotros un privilegio celebrar el 198 aniversario de esta lucha pues estamos ya, nada menos que en la antesala del BICENTENARIO de la lucha armada que nos libero del yugo Español. GUION: Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba, entre los países mas ricos del mundo, en el siglo XIX. Pero no solo el desarrollo económico había llamado la atención del mundo, sino también el gran desarrollo...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion de la independencia

ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Personajes: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, Arias y PRESENTACION Guion: Narrador: El Movimiento criollo, es decir, El Movimiento de los Hijos de Españoles nacidos en México, consideraron como su patria la Nueva España, Pero tenían idea de que la Esclavitud y El tutelaje ejercido Sobre los indios, desapareciera para dar paso a un nuevo orden: uno en...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS