Metodología de la investigación área práctica Profesor: Lic. Fernanda Pagura TRABAJO INTER-CÁTEDRA Análisis “Y la banda siguió tocando" Anaya, Wulfrano 2012 * Es una situación problemática por que como indica en el texto “afecta a alguien o algo y que continuara existiendo si no se hace algo para cambiarlo según el autor de esto Carlos A. Borsotti” efectivamente en la película es notorio que nos e atendía la gran problemática que se estaba viviendo ya que en las diferentes situaciones que...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Y la banda siguió tocando.” 1) Reflexionar sobre la denominación de “Y la banda siguió tocando.” Con el sentido de la película. 2) Identificar y determinar el contexto político, económico y social que aparece en la película y que influye decisivamente en la producción científica. 3) Teniendo en cuenta las perspectivas ideológicas sobre las ciencias. Analizar el posicionamiento del grupo científico del Centro de Control de Enfermedades, del Instituto Pasteur de Francia...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa película “Y la banda siguió tocando” tiene desarrollo en norteamerica en la década del 80, donde aparece un virus mortal desconocido. El argumento principal de la película gira en torno al descubrimiento de la cura de dicho virus. En la trama se visualizan varias ideas importantes: - Búsqueda de las raíces de una enfermedad desconocida - Lucha de los científicos para recibir apoyo económico del gobierno para investigación - Defensa contra la discriminación y los derechos de...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “casas de fuego”. A-¿Cual es el problema de investigación? El problema de investigación es porque se producían esas muertes. El descubrimiento de una nueva enfermedad (mal de Chagas). B-¿Cuál es/son el/los desafíos del equipo de investigación? Los desafíos del equipo fueron varios, ya que, hubo muchos sectores que se interpusieron en su labor: la iglesia con sus creencias dogmáticas acerca de que Mazza cuando pedía que retiren las santas de las paredes, de las casas...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Ficha técnica Título: And the Band Placed on Lugar de filmación: Estados Unidos Año: 1993 Director: Roger Spottiswoode Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills Guión: Arnold Schulman, Randy Shills Género: Drama, semi documental Reparto Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen Bill Kraus Angelica Huston Dr Bethsy Reisze Richard Gere Coreógrafo Phil Collins Eddie Papasano 2) Contexto histórico En argentina ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ Y La Banda Siguió Tocando” Consignas: 1- Ficha técnica, desde título original hasta los actores principales. 2- Contexto histórico de la película. 3- Redactar el argumento. 4-Hipótesis planteadas y si se pudieron demostrar. 5-Aplicar las características del conocimiento científico a partir de las distintas situaciones que se plantean en el fin. 6-Diferenciar las hipótesis o conjeturas de aquellas que pertenecen al Conocimiento vulgar o religioso. 7-Analicen los tres equipos...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel análisis de la película “Y la banda siguió tocando.” Después de observar la película, analizarla y discutir su argumento y las diferentes actuaciones, traten de responder las siguientes preguntas. Por favor háganlo de manera sintética, pero completa, procurando incorporar en el texto sus opiniones y también lo que hayan podido leer de vigilancia e investigación epidemiológica. 1. Reflexionar sobre la relación entre la denominación de la película “Y la banda siguió tocando..” y el argumento...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología Metodología de las ciencias sociales “Y la banda siguió tocando” Profesor: Paulina Parra Ponce Ayudante: Christian Casanova Integrantes:...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Y la banda siguió tocando” Tema: Análisis de la película “Y la banda siguió tocando” Materia: Proyecto de Investigación e Intervención socio comunitaria. Profesoras: M. Fernanda Taverna Mariana Gómez Alumna: Mercedes Olivella Curso: 5° III, Humanidades y Ciencias Sociales. Consignas 1) a- Contextualiza históricamente la investigación y analiza cómo se origina la misma. b- Si comenzamos solicitando la contextualización ¿En qué postura epistemológica...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) Ficha técnica Título: And the Band Placed on Lugar de filmación: Estados Unidos Año: 1993 Director: Roger Spottiswoode Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills Guión: Arnold Schulman, Randy Shills Género: Drama, semi documental Reparto Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen Bill...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico “Y la banda siguió tocando” Materia: Proyecto de investigación en Ciencias Sociales. Año 2012. Actividad 1. Ficha Técnica Título, Subtitulo si lo hubiera, Lugar y año de filmación, Director, Libro original si lo hubiere, Guión, Género, Actores principales. 2. Realicen una reseña que contemple el contexto témporo espacial en el que transcurre la historia del film. 3. Redactar en forma sintética...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: “Y la banda siguió tocando” 1) La investigación comienza cuando se empieza a expandir una epidemia entre los gays en Los Ángeles, San Francisco y Nueva York. Nadie puede descubrir la causa de la enfermedad pero esta provocando la muerte de personas. 2) La primera hipótesis fue que el virus estaba en el semen, ya que los primeros casos se registraron en homosexuales. La siguiente hipótesis fue la de la transmisión sexual, que fue sacada por una conclusión...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico | Ficha Técnica | | | 17/08/2012 | Tema: Y la banda siguió tocando. Melany Barceló Título Original: And the band played on. Titulo Subtitulado: Y la banda siguió tocando. Año Y lugar de filmación: Estados Unidos (1993) Genero: Drama semi documental Director: Roger Spottiswoode Autor y libro original: and the band played on (Randy Shilts) Actores principles: Matthew Modine - Alan Alda – Patrick...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando (1993) Proyecto de Investigación – 3° 1° Este texto corresponde al análisis en la materia de Proyecto de Investigación de la película vista “Y la banda siguió tocando” (1993) de Roger Spotiswoode. La película describe la situación de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se convirtiera en epidemia en ciudades determinadas de Estados Unidos. Cuando es percibido el virus, los médicos del Control de Enfermedades...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoT.P. sobre la película “Y la banda siguió tocando” 1) a) Título original del film: ‘And the band played on’ b) Subtítulos si lo hubieran: sí, tiene subtítulos (inglés y francés) c) Lugar y año de filmación: Estados Unido, 1993. d) Director: Roger Spottiswoode e) Libro original, si lo hubiera y autor: Randy Shilts f) Guíon: Arnold Schulman g) Género: Drama, documental, histórico. h) Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1) Confección de la ficha técnica de la película. Es la información de los datos técnicos del film y es fundamental que aparezca antes del análisis. Título original del film Subtitulo (si lo hubiere) Lugar y año de filmación Dirección Libro original y autor (si lo hubiere) Guión Género Actores principales 2) Realice una reseña que contemple el contexto témporo-espacial en el que transcurre la historia de la película (en nuestro país y en el mundo). 3) Redacte en forma sintética su argumento...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La película “Y la banda siguió tocando” de Roger Spotiswooden, nos muestra cómo inicia la investigación de un grupo de científicos, frente a las grandes consecuencias de muerte por la epidemia. Surge cuando recién se está conociendo la aparición de los retrovirus (virus combinados) y cómo un equipo de médicos especialistas de la CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta, van atravesando diferentes problemáticas y obstáculos, creando hipótesis y elaborando teorías para resolver el problema...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico sobre “Y la banda siguió tocando…” Definición: * SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida): El SIDA es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción del sistema inmunológico, producido por un virus descubierto en 1983 y denominado virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La infección inicial puede no producir síntomas. Algunas personas con VIH no tienen síntomas entre el contagio y el desarrollo del SIDA. SINTOMAS: * Acortamiento de la...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando 1) Ficha técnica •Título: And the Band Placed on •Lugar de filmación: Estados Unidos •Año: 1993 •Director: Roger Spottiswoode •Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford •Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills •Guión: Arnold Schulman, Randy Shills •Género: Drama, semi documental •Actores principales: Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la película “Y LA BANDA SIGUIO TOCANDO” Y la Banda siguió Tocando” nos muestra cómo comienza la investigación un grupo de científicos en Estados Unidos frente a las consecuencias mortales de la epidemia. En un momento histórico donde recién se vislumbraba la aparición de los retrovirus, un equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta, conformado por dos epidemiólogos, especialistas en hepatitis B y fiebre del Ébola, un especialista en enfermedades de transmisión sexual...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola banda siguio tocandoTrabajo práctico. Escuela: Materia: Proyecto de Investigación e Intervención Socio-comunitaria. Profesora: Guía de observación de la película: “...Y banda siguió tocando” Alumna: 1) ¿De qué trata la película? 2) ¿Cómo surge el problema a investigar? 3) ¿Cuáles son las líneas de investigación que se siguieron? 4) Para cada línea de investigación explicar; problema, hipótesis de trabajo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa banda siguió tocando 1- Basándome en el texto “El proceso de investigación” de Carlos Sabino, puedo confirmar que se trata de una investigación: Exploratoria: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general y sólo aproximada de los objetos de estudio. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado, cuando no hay suficientes estudios previos y cuando aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Cuyo- Sede San Luis Ciencias Médicas. Guía de análisis de la película: “Y la banda siguió tocando” Profesor: Penna, Fabricio. Integrantes: Batlle, Laura. Bradozza, Julieta. Griotti, Pamela. Murgo, Yesica. San Luis, Mayo de 2011. 1. Defina el problema de investigación. El problema de investigación surge de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTPNº 1: Y La Banda Siguió Tocando Ficha Técnica: Título original del film: And the Band played on Dirección: Roger Spottiswode Música: Alan Silvestri Lugar y año: Estados Unidos, 1993 Género: Drama, Semi documental, Histórico Producción: Midge Sanford, Sarah Pillsbury Guión: Arnold Schulman Libro original y autor: And the Band played on escrito por Randy Ahilts Reparto: Richard Gere (coreógrafo), Angélica Huston (Dr. Betsy Reisz), Steve Martin, Matthew Modine...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Y LA BANDA SIGUIÓ TOCANDO” CuestionarioResponda las siguientes preguntas: 1. Realice la ubicación geográfica y año de inicio de la película. 2. ¿Cuál es el logo que poseen las camionetas que ingresan a la aldea africana? 3. ¿A dónde encuentran al doctor aziz y bajo que circunstancias? 4. ¿Qué enfermedad asota al continente africano? 5. ¿Por qué los médicos quemaban a los muertos de las aldeas? 6. ¿En qué parte del mundo y año se produce la...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Y la banda siguió tocando” Análisis de la película. Materia: Filosofía Profesor: Claudia Forastieri Alumnos: Sebastián Roisenzvit, Nicolás Alvarez, Nicolás Mirabella. Fecha de entrega: 12-11-12 1) El problema que da origen a la investigación, es que se encuentran cada día mas casos de muertes con síntomas desconocidos similares en 3 de las ciudades mas importantes...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de película: La banda siguió tocando 1) ¿cuál es la función sociopolítica del centro de investigación? La función sociopolítica que cumple este centro de investigación es, obviamente, investigar utilizando los medios sociales y políticos necesarios sobre esta nueva enfermedad desconocida e informar a la sociedad todo lo que se pueda investigar y aprender sobre esta. 2) ¿Qué profesión tienen los integrantes del centro y qué investigaciones realizan sobre las enfermedades...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando” de Roger Spotiswoode se trata Se trata de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se convirtiera en epidemia en las ciudades de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles (Estados Unidos). Con la aparición del retrovirus, el equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta se reúne con especialistas para investigar la posible causa, forma de transmisión y prevención. Hay un especialista en hepatitis B y...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando - DVDRip . gonstar dijo: El próximo sábado 1º de Diciembre se conmemora el "Día Mundial de la Lucha contra el SIDA" (desde 1988). Por tal motivo creo necesario compartir con ustedes la siguiente película que trata sobre el comienzo de este terrible mal que sigue matando a miles de personas por año. Si bien el film data del año 1993, solo fue producido para TV (HBO) y quizás por ello no fue muy difundido. Para los que no tuvieron la oportunidad de verla, se las recomiendo...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis del Film: “Y la banda siguió tocando” de Roger Spotiswoode Se trata de un grupo de investigadores que intentan aislar el virus del SIDA, luego de que ésta enfermedad se convirtiera en epidemia en las ciudades de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles (Estados Unidos). Con la aparición del retrovirus, el equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta se reúne con especialistas para investigar la posible causa, forma de transmisión y prevención. Hay un especialista en hepatitis...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprimer momento y vivió lo suficiente (murió en 1994, él también víctima de la enfermedad) para contarlo casi todo –desde la denuncia política a las discusiones internas de la comunidad gay– en la importantísima crónica “Y la banda siguió tocando”, inspiradora de la película de Roger Spotiswoode, hoy reconocido como uno de los textos centrales sobre el SIDA. “La gente se moría y nadie le prestaba atención –escribió–, porque a los medios de comunicación de masas no les gustaba cubrir historias de...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico N° 1 sx1) Ficha técnica Título: And the Band Placed on Lugar de filmación: Estados Unidos Año: 1993 Director: Roger Spottiswoode Producción: Sarah Pillsbury, Midge Sanford Libro: And the Band Placed on escrito por Randy Shills Guión: Arnold Schulman, Randy Shills Género: Drama, semi documental Reparto Matthew Modine Dr Francis Alan Alda Dr Robert Gallo Ian Mckellen ...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Y la Banda Siguió Tocando” Catedra: Epidemiología 1- EPIDEMIA Definición: Es una enfermedad que se propaga durante un cierto periodo de tiempo en una zona geográfica determinada y que afecta simultáneamente a muchas personas. Película: Se considera la epidemia cuando fueron incrementando los casos de neumonía por neumocistis y sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel. Llamo la atención la aparición conjunta de ambas enfermedades en varios paciente que eran hombres homosexuales (sexualmente...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico: “Y la banda siguió tocando” 1) Explicar brevemente los sucesos que fueron apareciendo en la película. 2) ¿Con qué enfermedades se confunde el SIDA? Investigue sobre cada una. 3) ¿Cómo se maneja la comunidad científica? 4) ¿Cuál era el rol del estado? ¿Cuál es la importancia de la comunidad gay? 5) ¿Cuál fue la primera medida de prevención? 6) ¿Cuándo adquiere nombre la enfermedad? 7) ¿Qué ocurre política y...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofalsacionismo 5)Analiza los diferentes momentos que atraviesa la investigacion cientifica del centro de control de enfermaedades con relacion a la difusion de la informaciòn a nivel popular y las diferenteS "POBLACIONES"sobre las que interviene. 1) La película transcurrió a fines de la década del 70 y hacia mediados de la década del 80, pero enfocándose principalmente entre los años 1980-1985 en los Estado Unidos En el año 1981, cierta enfermedad comenzó a matar a homosexuales de las ciudades de Los...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando Título: “Y la banda siguió tocando” Año: 1993 Director: Roger Spotiswoode Intérpretes: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick Bauchau (Dr. Luc Montagnier), Nathalie Baye (Dr. Francoise Barre), Ian McKellen (Bill Kraus), Saul Rubinek (Dr. Jim Curran), Phil Collins (Eddie Papasano), Richard Gere (Coreógrafo), Anjelica Huston (Dr. Betsy Reisz), Lily Tomlin (Dr. Selma Dritz), Jeffrey Norlding (Gaetan Dugas), Glenne Headly (Mary Guinan)...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"Y la banda siguio tocando" Es uno de los mejores films realizados en torno del SIDA. Ofrece una estructura coral en la que se luce el elenco. El film de Spotiswoode nos muestra cómo comienza la investigación un grupo de científicos en Estados Unidos frente a las consecuencias mortales de la epidemia. En un momento histórico donde recién se vislumbraba la aparición de los retrovirus, un equipo de médicos del CDC (Control de Enfermedades) de Atlanta, conformado por dos epidemiólogos, uno de ellos...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsignas de trabajo: 1. Argumento de la película (bajar de internet) 2. Relatar las escenas de la película en las que se manifiesten las siguientes características del conocimiento científico. Explicar claramente cómo se pone de manifiesto esa característica incluyendo el argumento teórico de la misma: a) Lenguaje científico b) Sistematicidad c) Metocidad d) Divulgación científica e) Verificación 3. Averiguar el contexto socio-político-económico y cultural de Usa en la década del ´80...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo practico sobre HIV/SIDA Tituto original de la película: And the band played on Lugar y año de filmación: Estados Unidos 1993 Director: Roger Spotiswoode Género: Drama Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick Bauchau (Dr. Luc Montagnier), Nathalie Baye (Dr. Francoise Barre), Ian McKellen (Bill Kraus), Saul Rubinek (Dr. Jim Curran), Phil Collins (Eddie Papasano), Richard...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico:“Y la banda siguió tocando” TEMA: Proceso de investigación. Producción de conocimiento y contexto. 1)-¿Cuál es la problemática que plantea la película? El documental plantea el descubrimiento y proceso de investigación de una nueva enfermedad terminal: El HIV. 2)-¿Cuál es el origen de la investigación científica? El origen de la investigación tiene lugar en Estados Unidos y Europa (más específicamente en Francia) a mediados de la época de los '80, a partir del primer caso...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopunto muy limitado con lo que era la investigación. Y en la parte Económica: la problemática con la industria de la sangre: los empresarios del Banco de la Sangre son médicos que la manejan. Los empresarios juegan básicamente el papel económico en la película. Al principio no creían lo que sostenía el CCE (Centro de Control de Enfermedad) que mediante la sangre se debía el contagio de la enfermedad, porque no tenían pruebas concretas. Por eso, tras el pedido de dinero de los científicos, no se lo quisieron...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacepta sin critica el conocimiento científico sino que lo examina del modo más objetivo posible se relaciona con la metodología – su problema es la búsqueda de estrategias para incrementar el conocimiento -….” Y esto es lo que se muestra en la película como se va realizando a través de los pasos del método científico la investigación para llegar como ultimo resultado al encuentro del retrovirus humano para realizar el test para saber quien posee la enfermedad. Se refiere al área del CONOCIMIENTO...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn base a la película explique ¿Qué intereses se expresan? (junto con la b-) ¿Cuál es el papel de los científicos, políticos, empresarios y asociaciones gays? Políticos: el partido demócrata tenía el apoyo de los homosexuales. En cambio, el partido republicano disminuyó los gastos en “salud pública” y los aumentó en los “militares”. Esto marca una gran diferencia entre el partido que apoyaba a los homosexuales y el que no, y es por eso que los gays apoyaban a los demócratas. Los demócratas...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoles envía muestras ciegas desde EE.UU. Conclusión: Encuentran el retrovirus para poder realizar el test de prueba Conclusión final: Tomando en cuenta los pasos del método científico que fueron realizando podemos decir que se han detallado: Hipótesis (el investigador comprueba la existencia de la nueva enfermedad, supone una explicación y verifica esa explicación): En un primer momento se presume que afectaba solo a los gays por transmisión sexual, luego descubren que también por la sangre Recolección...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara realizar con película. Tendrán que verla un par de veces por lo menos. La idea es la siguiente: Después de una concienzuda lectura del texto sobre ciencia clásica, encontrar por lo menos tres características de la ciencia en las escenas del filme. Esto es tomar al menos tres escenas y comentarlas, a la luz de los rasgos del conocimiento científico, al momento en que los protagonistas construyen el saber de la ciencia. Dicho de otra manera, encontrar tres ejemplos en la película donde aparezcan...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPropósitos: trabajar conjuntamente alumnos y docente situaciones reales o al menos posibles en las cuales se pueda resolver el dilema con planteo matemático allegado a ecuaciones. Expectativas de logro: Resolución de problemas reconocidos y planteados como ecuaciones de primer grado. Incorporación de herramientas, técnicas y destrezas útiles para la resolución de problemas que involucren ecuaciones de primer grado. Contenido: ecuaciones de primer grado y el planteo de las mismas...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2._ La película transcurrió a fines de la década del 70 y hacia mediados de la década del 80, pero enfocándose principalmente entre los años 1980-1985 en los Estado Unidos (en los estados de San Francisco, Nueva York, Atlanta, Los Ángeles, Washington) y en Francia (Paris). También se hace mención a lugares como Río Ébola, África Central, Copenhague (Dinamarca) donde se establece el primer caso del virus (en ese momento desconocido) diagnosticándole neumonía infecciosa y otros lugares propios de África...
2942 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAnálisis de película “La Banda Siguió Tocando” 1- *Titulo original del film: And the band played on *Lugar y año de filmación: Estados Unidos 1993 *Director: Roger Spotiswoode *Libro original y autor: And the Band Played On: Politics, People, and the AIDS Epidemic, Randy Shilts *Guión: Arnold Schulman, basado en el best seller de Randy Shilts. *Género: Drama *Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick Bauchau (Dr. Luc Montagnier), Nathalie...
3155 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocausas del SIDA? Según Hans Reinchenbach (citado en Klimovsky 2005; 29) el contexto de descubrimiento está relacionado con las circunstancias personales, psicológicas, políticas, sociales, económicas, etc. que gravitan en la elaboración de una hipótesis, teoría o descubrimiento. En nuestro caso, existen factores histórico-sociales compartidos por todos los científicos como el momento histórico (la década del `80), la guerra fría, la liberación sexual producto de la década del `60, etc. Sin...
3445 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoembarazo reduce en forma importante la posibilidad de que el bebé nazca infectado. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SidaTratamiento.htm 2- Enuncie definición de epidemiologia. Explique la definición enunciada utilizando ejemplos de la película. Epidemiología: La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y...
4384 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ESTADISTICA Y EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD TEMA: “Y LA BANDA SIGUIO TOCANDO” (PELICULA) 1- EPIDEMIA: Es una enfermedad que se propaga durante un cierto periodo de tiempo en una zona geográfica determinada y que afecta simultáneamente a muchas personas. Se trata de una noción utilizada por la salud comunitaria para hacer referencia al hecho de que la enfermedad llega a una cantidad de gente superior a la esperada. En la película propuesta se considera la epidemia cuando fueron incrementando...
2385 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº2 -Y la banda siguio tocando Indice: 1) Ficha Técnica. 2 2) Realicen una reseña que contemple el témporo-espacial en el que transcurre la historia del film (en nuestro país y en el mundo). 3 3) Redacten en forma sintética su argumento. Contemplen la historia narrada a partir del tema principal, los subtemas, los conflictos y enfrentamientos...
2983 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando Índice ❖ Ficha técnica…………………………………………... ❖ Marco témporo-espacial……………………………... ❖ Argumento…………………………………………… ❖ Hipótesis planteadas………………………………….. ❖ Características propias del conocimiento científico……………………………………………….… ❖ Hipótesis científicas y conjeturas de conocimiento vulgar y/o religioso……………………………………. ❖ Los tres equipos de investigación de la enfermedad…. ❖ Importancia de la interdisciplina y de la confluencia de las ciencias...
2076 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo“ Y LA BANDA SIGIO TOCANDO” Contexto de descubrimiento. El contexto de descubrimiento se refiere a la producción de hipótesis o de una teoría, el hallazgo y la formulación de una idea, la invención de un concepto, todo ello relacionado con circunstancias personales, psicológicas, políticas y hasta económicas o tecnológicas. Este contexto está relacionado con el campo de la psicología y de la sociología. Los inicios del virus datan de los años 80, cuando se detectan varios casos de neumonía...
2768 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completolos subtemas, los conflictos y enfrentamientos entre fuerzas y personajes. 4) Describan absolutamente todas las hipótesis planteadas y si pudieron ser demostradas; explicar de qué manera y a partir de la utilización de qué método científico. 5) Apliquen las características propias del conocimiento científico a partir de diferentes situaciones que se plantean. 6) Diferencien las hipótesis o conjeturas científicas de aquellos que pertenecen al conocimiento vulgar y/o religioso. 7) Analicen los tres...
2894 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoY la banda siguió tocando 1. Y la banda siguió tocando: I. Género: Drama II. Año de filmación: 1993 III. Libro original y autor: And the Band Played On: Politics, People, and the AIDS Epidemic, Randy Shilts IV. Director: Roger Spottiswoode V. Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick Bauchau (Dr. Luc Montagnier), Nathalie Baye (Dr. Françoise Barre), Ian McKellen (Bill Kraus), Saul Rubinek (Dr. Jim Curran), Phil Collins (Eddie Papasano)...
3945 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA MODULO DE EPIDEMIOLOGIA TALLER 1: CONTRIBUCION DE LA EPIDEMIOLOGIA “Y la Banda siguió tocando” 1). ¿Es la epidemiología una ciencia? Discuta su postura. Sí, porque la palabra ciencia se describe como, un conjunto de conocimientos y objetivos verificables sobre una materia, que son obtenidos mediante la observación y la experimentación. Respecto a esto podemos concluir que...
1806 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL CASO DEL DESCUBRIMIENTO DEL SIDA SEGÚN EL FILM “Y LA BANDA SIGUIÓ TOCANDO” 1. Ficha Técnica Título original del film: And the band played on Lugar y año de filmación: Estados Unidos 1993 Director: Roger Spotiswoode Libro original y autor: And the Band Played On: Politics, People, and the AIDS Epidemic, Randy Shilts Guión: Arnold Schulman, basado en el bestseller de Randy Shilts. Género: Drama Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis) Alan Alda (Dr. Robert Gallo) ...
2295 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoConsignas de análisis para el film “y la banda siguió tocando” 1) Ficha técnica: Es la información de los datos técnicos del film y es fundamental que aparezca antes del análisis. Todo trabajo basado en la película debe contener la ficha técnica. El titulo es ficha técnica y debajo de el, dejando algunos espacios deben aparecer los siguientes datos, uno debajo del otro: Titulo original del film Subtitulo si lo hubiera Lugar y año de filmación Director Libro original, si lo hubiera...
3338 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo“Y LA BANDA SIGUIÓ TOCANDO”. ANALISIS DE LA PELICULA Tema central de la película El tema central de la película es el proceso de investigación de una enfermedad hasta entonces desconocida: el SIDA. Papel que juega cada personaje Se puede ver en la película una gran participación de personas de diferentes ámbitos. Dr. Francis: epidemiólogo que comenzó su trabajo sobre el SIDA en 1981. Fue uno de los primeros científicos en sugerir que el SIDA era causado por un agente infeccioso...
2153 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo