historico Ubicación Geográfica El pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl se localiza en el extremo noriente de la Delegación de Tlahuac al oriente del distrito federal, tiene una ubicación que le permite seguir manteniendo un aire semi rural, aspecto que se vive y se respira en las costumbres y tradiciones de sus habitantes a pesar de la cercanía con la ciudad de México, centro político, histórico, cultural, comercial, e intelectual de nuestro país Santa Catarina es puerta de entrada a estas ciudades...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto: Escribir un reportaje sobre la comunidad de Santa Catarina Ayotzingo. Ambito: *Estudio Materiales: *Hojas Blancas *Fotografias o imagines del pueblo de Ayotzingo. *Entrevistas Proposito: El proposito de este proyecto es que escribas un reportaje sobre las costumbres y caracteristicas de tu localidad. Investigaras informacion, realizaras entrevistas y escribiras un reportaje acerca de un tema de interes del lugar donde vives, para difundirla ante las autoridades...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoteatro Santa Catarina Lunes, 12 de Noviembre de 2012 00:00 ¿Dónde está el lugar de la sensibilidad en un país hostil como el nuestro hoy? ¿Cómo sobrevive la sensibilidad en un mundo hostil como el militar?, pregunta Alonso Ruizpalacios, quien adaptó y dirige El beso, historia de Antón Chéjov sobre un militar obsesionado por un pequeño encuentro amoroso. En El beso, una lectura contemporánea de Chéjov *Adaptación y dirección de Alonso Ruizpalacios, en el Teatro Santa Catarina ...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBARRIO DE SANTA CATARINA Un verdadero oasis de paz y tranquilidad en la capital de México es el barrio de Santa Catarina, enCoyoacán. Al sur de la ciudad de México se encontraba un antiguo asentamiento prehispánico llamado “Omac”, que significa “entre dos aguas”, aquí se levanta ahora la plaza de Santa Catarina, a un lado de la calle que tenia por nombre Camino Real, hoy Francisco Sosa. Rodeada de hermosos árboles en la plaza se respira un ambiente de tranquilidad que refleja lo pintoresco de...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA La ciudad colonial de Tlaxcala fue fundada sobre la prehispánica en 1520 por Hernán Cortés. En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana de Tlaxcala bajo el siguiente decreto; "que se erige en ciudad la de Tlaxcala para la Nueva España y su iglesia en Catedral para un obispo que gobierne y administre". De igual manera se le privilegió al nombrársele sede del Primer Obispado de la Nueva España, otorgándosele además un Escudo de Armas con el título...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción En el siguiente trabajo se presenta un estudio de mercado de una academia de fútbol para niños de 5 a 15 años no cumplidos en el Municipio de Santa Catarina Pinula, Guatemala. Indice Entorno externo Entorno interno Análisis de la competencia Análisis de FODA Estrategias de mercadotecnia Entorno externo Santa Catarina Pinula es un municipio del departamento de Guatemala ubicado a 15 kilómetros de la ciudad capital. Colinda al norte con la Ciudad de Guatemala, al este con los municipios...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION SANTA CATARINA La Problemática Según Plan Director 1988 son los siguientes: 1. Aun sin la instalación de las pedreras, ya se refería que el crecimiento del área urbana hacia la parte nor–poniente era inadecuada, por considerarse terrenos con pendientes inadecuadas para el desarrollo urbano y ser áreas de conservación ecológica. 2. Solo son señalados tres puntos viales conflictivos, a los que se deben agregar: • Av. Cuauhtémoc–Av. Colosio–Av. J.M. Clouhtier ...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos cuerpos fueron localizados en la cajuela de un vehículo Sentra rojo estacionado. Foto: Reforma. Reducir Normal Aumentar Imprimir Monterrey, Nuevo León.- Tras el reporte de vecinos de la colonia La Fortaleza de Santa Catarina, dos hombres fueron encontrados sin vida esta madrugada en el interior de un vehículo Sentra en color rojo, con matrícula SFP 487 del estado de Nuevo León. Peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron las pesquisas correspondientes donde encontraron...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaprendizaje: Ciencias Sociales 2. Nombre de la actividad: Portafolio de segunda oportunidad. Alumno: Marcelo Saucedo Torres Matrícula: 1667843 Grupo: 439 Semestre: 4to semestre Nombre del maestro: Juan Luciano Vega Barrera Santa Catarina, Nuevo León a 12 de mayo 2015 Actividad de adquisición del conocimiento Glosario. Ley federal de reforma agraria: Es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE TLAXCALA Toponimia La palabra "tlaxcala" se deriva de la raíz primitiva "Texcallan", proveniente de los vocablos "Texcalli", que quiere decir “peñasco” y de la terminación "llan=lugar", que juntas significan “Lugar entre Peñascos”, probablemente porque al primer lugar al que llegaron los tlaxcaltecas fue la sierra de Tepeticpac; posteriormente, por modificación fonética se le nombra "Tlaxcallan", que significa “Lugar de tortilla o pan de maíz”. Escudo de Tlaxcala El castillo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo© CEDIM CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO DE MONTERREY SANTA CATARINA “HISTORIA” Santa Catarina N.L., a 29 de enero del 2013 NOMENCLATURA Santa Catarina toma su nombre el honor a la santa católica Catalina de Alejandría patrona de los filósofos, estudiantes, militares, maestros y predicadores; nacida en Alejandría, Egipto; capital del imperio romano. El escudo del municipio de Santa Catarina se compone de 4 partes iguales, una bordura clásica y 2 fechas, la primera 1596 corresponde...
2589 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE CHIAUTEMPAN En el año 900-1100, se asientan en Chiautempan los Olmecas-Xicalancas, en la porción ubicada al Sur del Atitlán y Río de los Negros, en la zona conocida como Teopanzolco. Estos primeros pobladores erigieron un Teocalli a su deidad Tonatiuh, se dedicaron al tejido y a la caza, hablaban pinome, y posteriormente fueron devastados en 1378 por las torrenciales lluvias que bajaban de la Matlalcuyétl dejando en ruinas su asentamiento y el Teocalli a su deidad, hoy conocido...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanta Catarina Ayometla Significa: En el acueducto del maguey. Superficie Territorial: El municipio de Santa Catarina Ayometla comprende una superficie de 10.082 kilómetros cuadrados, lo que representa el 0.25 por ciento del total del territorio estatal, el cual asciende a 3 987.943 kilómetros cuadrados el clima: se considera templado subhúmedo, con régimen de lluvias en los meses de junio a septiembre, Los meses más calurosos son de marzo a junio. La dirección de los vientos en general es...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"Che" y Castro en Santa Catarina Ayotzingo . Según el historiador local Rafael Pozos este poblado fue clave para el triunfo de la revolución cubana y para que Fidel Castro haya llegado al poder Ya pasaron 46 años y en el pueblo de Santa Catarina Ayotzingo se extraña la presencia de Fidel Castro. "Aquí si te queremos y no vamos a condicionar tu presencia", dicen los pobladores; sin embargo, después de que la guerrilla cubana se adiestró militarmente en el rancho de Santa Rosa, jamás regresó...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCISE HISTORY OF TLAXCALA The city of Tlaxcala is the first American city to be designed and constructed by Hispanics and Tlaxcalans. Pope Clement VII founded it by papal bull on October 3, 1525. It did not pass through the process which every city normally requires to develop from village to town to city, but rather was considered a city immediately upon construction. (Sources: Papal Bull and Hispanic Royal Orders) The construction of the governmental palace of Tlaxcala began in 1522 and...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINESTABILIDAD DE LADERAS EN LA POBLACION DE SANTA CATARINA YETZELALAG. [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Consultor Ing. Alfredo Orgel Romero INDICE ANTECEDENTES METODOLOGIA DE PREDICCION PROGRAMAS PREVENTIVOS INFORME DE VISITAS GEOLOGIA REGIONAL SANTA CATARINA YETZELALAG Dictamen técnico relacionado...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLinda Lizeth Cedillo De Lucas MSA A00810860 Proyección de escenarios ante el cambio climático para la cuenca del río Santa Catarina y sus posibles impactos sobre el régimen hidrológico de la región. El cambio climático es un fenómeno que se ha gestando debido a las actividades antrópicas y tiene impactos en el medio ambiente, en específico a la atmósfera. De este impacto atmosférico se desprenden una serie de consecuencias que afectan otros ámbitos. Uno de ellos se manifiesta en cambios a la...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Entrevista con Ramón Fabián en jardines de Santa Catarina Platícanos algo de tu plataforma que traes para el público de grupo radio México monterrey R-hola que tal muy buenas tardes a ti y a tu auditorio estamos trabajando muy fuerte ,la gente pide mucho el tema del trabajo es un tema fundamental en santacatarina la gente quiere seguir quiere esa oportunidad de llevar ese sustento a la casa sustento a la mesa y estoy trabajando muy fuerte en ver que se generen inversiones es una de...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO DE TLAXCALA POR VOTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO 1. Acuamanala de Miguel Hidalgo PRESIDENCIA DE COMUNIDAD 1.- Sección 1ª. Acuamanala 2.- Sección 2ª. Guadalupe Hidalgo 3.- Sección 3ª. Chimalpa 4.- Sección 4ª. Olextla de Juárez 5.- Felipe Carrillo Puerto 6.- Santa María Las Cuevas 7.- Barrio de Guadalupe 8.- Barrio de La Concepción 9.- Mesa Redonda 10.- Barrio de San Antonio 11.- Nexnopala 12.- Barrio de Santiago 13.- San Antonio Tecopilco 14.- Xaltitla 15.- San Juan Ocotitla 16.- Santa Cruz Pocitos...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria y el Santo Nuestra Señora de Guadalupe. Según la leyenda en el año 1326, la virgen se le apareció a un pastor Gil Cordero a orillas del Guadalupe en las sierras extremeñas de Villuercas, Cáceres. La Virgen le hizo saber su deseo de tener un templo en ese lugar dejando una muestra de su gran amor. Construyeron una ermita, hasta que el rey Alfonso XI dispuso construir el monasterio que aun persiste. Patrona de Extremadura y en 1754 se la nombra patrona de México y en 1910 el papa Pío X la...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSANTA CATARINA JUQUILA, OAXACA, NOVIEMBRE DEL 2009 LA LECTURA La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, quizá porque saben -se les dice así desde los medios de comunicación- la relación que existe entre lectura y rendimiento escolar. La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosaliendo hacia la carretera a Saltillo y tomando la desviación hacia La Carbonera en el primer retorno pasando la primera caseta de la autopista Federal No. 57. Desde ahí se puede apreciar de inmediato el entorno que conlleva al área rural de Santa Catarina donde el visitante opta por realizar este recorrido en bicicleta de montaña o cuatrimoto, ya que el camino es irregular y de terracería. El paisaje rural y boscoso es altamente recomendable, principalmente durante las horas del amanecer y antes...
3162 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEl Cartel de Santa nace en 1996 en Santa Catarina, Nuevo león, Mexico. Desde el principio de su carrera logra ubicarse como uno de los mejores grupos de Hip Hop dentro de la escena underground de Monterrey. En el 2002 saca su primer material discográfico titulado Cartel de Santa(BMG), el cual fue grabado en Los Angeles y Monterrey, contando con la producción de Jason Roberts (Cypress Hill, Ice Cube) y Mauricio Garza. De este disco se desprenden tres sencillos “Perros”, “Todas mueren por mi”, y “La...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto Defensa, protección y mejoramiento del medio ambiente y los recursos naturales de la Sierra de Santa Catarina, Iztapalapa, Distrito Federal. Organización concursante Unión de Colonos de San Miguel Teotongo, A.C. La organización La Unión de Colonos de San Miguel Teotongo, A.C., se formó en 1975 y tiene su radio de acción en la Sierra de Santa Catarina, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal. La colonia San Miguel Teotongo cuenta con una población aproximada de 80,000 habitantes...
1958 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE SANTA CLARA Santa Clara es un municipio del departamento de San Vicente; según el censo oficial de 2007 tiene una población de 5,349 habitantes; posee un área de 124,46 km² y la cabecera una altitud de 525 msnm; se encuentra a 65 kilómetros de San Salvador. Santa Clara limita al norte con los municipios de San Isidro, Sensuntepeque y Villa Dolores del Departamento de Cabañas; al noreste limita con el municipio de San Idelfonso; al sureste con el municipio de Apastepeque y al oeste con...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LA CAPILLA ANTIGUA ABIERTA DE HUILOAC Y SU IGLESIA la iglesia de santa anita huiloac fue una construcción de los franciscanos se edifico en 1722 pero su planeación empezó desde 1700 después de unas series de temblores, ciclones y granizadas perdiendo todos los cultivos, surgio el hambre, con ello epidemias de viruela. y de peste cocoliztle, fiebres del chahuistle, y cólera de 1600 a 1720 decidieron los macehuales...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociudad de Santa Catarina, Nuevo León, al C. Presidente Municipal de Santa Catarina, Nuevo León, C. Secretario del Ayuntamiento, Secretario de Finanzas y Tesorería del Municipio citado. Como Ejecutora: Director de Comercio y Alcoholes del Municipio de Santa Catarina, Nuevo León, Coordinadores, Supervisores e Inspectores adscritos a la Dirección de Comercio y Alcoholes del Municipio de santa Catarina, Nuevo León, e Inspectores de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal de santa Catarina, Nuevo...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Tlaxcala. [pic] Diversidad Cultural en Tlaxcala. El estado de Tlaxcala enlaza historia, tradición, cultura, naturaleza, artesanía y gastronomía de las que se pueden disfrutar a través de sus diferentes rutas y recorridos a través de su territorio. Desde sus inicios, la sociedad tlaxcalteca se ha caracterizado por mostrar una notable cohesión y homogeneidad, debido, entre otras causas, a que tuvo su origen en un grupo indígena muy definido, el cual también integró la parte medular...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCACAXTLA cacaxtla es una zona arqueológica en el sur del Estado de Tlaxcala, México, con coordenadas 19°14′40 N 98°20′23 O, en el municipio de Nativitas; su nombre proviene de la palabra náhuatl cacaxtli o cacaxtle, que refiere a los canastos de viaje que usaban los mercaderes para transportar sus mercancías. El sitio destaca por el buen estado en el que se han conservado sus murales. El esplendor de la ciudad ocurrió en el periodo Epiclásico. HUAMANTLA Huamantla (de origen náhuatl, significa...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de Santa Bárbara Santa Bárbara Pre colonial En el siglo XVI Santa Bárbara era un extenso territorio habitado por jicaques (tolupanes, hablantes de la lengua tol) y lencas, cuyo territorio abarcaba los departamentos ahora de Santa Bárbara, cortes y algunos otros territorios de los actuales departamentos adyacentes. Los Jicaques ubicados a lo largo y ancho de lo actual valle de sula y lencas diseminados en las proximidades de los márgenes del río Ulua, extendiéndose por todo el occidente...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSan Nicolás .La imagen de Santa Claus, el viejecito regordete y sonriente que trae regalos a los niños buenos el día de Navidad, tuvo su origen en la historia de San Nicolás. Nicolás nació en una antigua provincia de Asia Menor, en el siglo IV. La capital, Mira, estaba cerca del mar (hoy, corresponde al sudoeste de Turquía) y era una sede episcopal. Nicolás fue escogido obispo de esta sede y ahí se hizo famoso por su extraordinaria piedad. Estuvo encarcelado por defender su fe durante la persecución...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “Héroe o villano; la historia de Santa Anna” Introducción Antonio López de Santa Anna fue uno de los personajes más importantes de la historia de nuestro país, que intervino en el proceso de independencia de México. Tan fuerte fue su presencia que muchos historiadores han llamado era santanista a los años comprendidos entre 1833 y 1855 (periodo en que fue presidente de México en once ocasiones). Dominó la política mexicana durante un cuarto de siglo. En su larga carrera política se unió en distintas...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEzequiel Zamora UNELLEZ Subproyecto: Seminario de Investigación De Geografía e Historia Profesor: Jean Carlos Escalona Integrante: Duarte Rosa C.I: 20.734.324 García Luz C.I: 20.732.050 Rodríguez José C.I: 18.191.517 Ureña Anibeth C.I: 20.733.222 Mención: Geografía e Historia VI Semestre Santa Bárbara; Febrero del 2012 PATRIMONIO HISTORICO Es importante resaltar que esta ciudad...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de santa sofia de constatinoplan La historia de Santa Sofía, se remonta a las épocas donde imperaba Constancio II (337-361), (hijo del emperador Constantino I, el Grande), el cual mandó a construir una gran iglesia sobre las ruinas de un antiguo templo pagano en Constantinopla. La construcción fue consagrada en el año 360 de nuestra era, en el actual emplazamiento de Santa Sofía. A esta primitiva construcción se la conocía con el nombre de “Megale...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ PROGRAMA ACADEMICO SANTA BARABARA Evolución Histórica del crecimiento Poblacional Del Municipio Ezequiel Zamora Facilitador Prof. Escalona R, jean Carlos Santa Bárbara, octubre 2012 Aspectos Generales * Estado Barinas * Entidad Municipal:...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTA ANA HUISTA HISTORIA. Es un pueblo muy antiguo, edificado a poca distancia de una población precolombina, cuyos vestigios se hallan en el lindero con San Antonio Huista, sitios llamados Pueblo Viejo y Zacualpa, ubicado en el occidente de Huehuetenango, en las riberas del Río Huista. Colinda al norte con Jacaltenango, al sur con La Democracia, al este con San Antonio Huista y al oeste con México. En su historia ha habido varias epidemias que han diezmado a la población. En...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DEL SANTO ROSARIO Las acciones con sentido cobran más fuerza cuando se sabe su origen. Una hermosa historia sobre El Rosario. A que no sabían la historia del rosario. Yo siempre me preguntaba ¿A quién se le habrá ocurrido repetir las Aves Marías tantas veces? ¿Qué sentido tiene?, etc. Ahora se comprende y cada vez que lo recen, cada Ave María es una preciosa rosa para la Virgen Estoy seguro de que todos conocemos esta bella oración que es el Santo Rosario. Una leyenda...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa Don Rodrigo de Bastidas, viniera a poblar la provincia y pueblo de Santa Marta; cumpliendo con lo ordenado por el Rey, Bastidas en compañía de 500 hombres y mujeres, regresa al continente americano después de, un poco mas de 23 años de haber estado en estas tierras por primera vez; al llegar improvisa una ceremonia ante la presencia de un gran numero de los aborígenes y procedió a fundar por medio de un Acta la ciudad de Santa Marta, el 29 de Julio de 1525, y nombro como primer alcalde al ciudadano...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHablar de la Muy Ilustre y Santa Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza de Alicante, es hablar de siglo y medio de historia de nuestra Semana Santa, 160 años de historia que comienzan en 1840 con la venida desde tierras florentinas de la talla de una Virgen Dolorosa continuando hasta nuestros días y en la que se alternan épocas de bonanza y alegrías con otras salpicadas de dificultades y tristezas que llegaron a poner en peligro incluso su propia existencia...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoM.B.M.T. en pie de lucha M.B.M.T. en pie de lucha BREVE HISTORIA El Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala tuvo como antecedente el Movimiento Nacional Democrático que se venía dando desde finales de los 70’s aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (C.N.T.E.) El Movimiento de Bases Magisteriales surgió en el año de 1993 con el reclamo de reivindicaciones salariales y también con el propósito de combatir las injusticias y abusos que cometía el sindicato...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL SANTO ROSARIO En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas a las estatuas que representaban a sus dioses como símbolo del ofrecimiento de sus corazones. La palabra �rosario� significa "corona de rosas". Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas que eran llevadas al martirio por los romanos, marchaban por el Coliseo vestidas con sus ropas más vistosas y con sus cabezas adornadas de coronas de rosas, como símbolo de alegría y de la entrega de sus corazones...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de Santa Cruz de la Sierra -la ciudad que fundara Ñuflo de Cháves como un acto de decisión de permanencia, de clavarse al suelo- es la historia del Oriente Boliviano. Es una historia poco espectacular, pero que llevó al historiador argentino Roberto Levillier a calificarla de "patética y grandiosa en su sostenido heroísmo". Desde el primer instante de su fundación cumple un rol protagónico de gran importancia: situada "en el punto más interior de estos reinos", tenía como finalidad contener...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCasia Rita de Casia | Ilustración medieval más antigua de Santa Rita | Nacimiento | 1381 Roccaporena, Italia | Fallecimiento | 22 de mayo de 1457 Cascia, Italia | Venerado en | Iglesia Católica | Beatificación | 1627 por Urbano VIII | Canonización | 24 de mayo de 1900 por León XIII | Festividad | 22 de mayo | Atributos | Cruz, corona de espinas, rosas, higos | Patronazgo | Causas imposibles, problemas maritales | Santa Rita de Casia, (en italiano: Rita da Cascia), (* Roccaporena...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE SANTA ELENA Lo que hoy se conoce como el corregimiento de SANTA ELENA ubicado en el municipio de Norosi al sur del departamento de Bolívar Colombia. Fue fundado a mediado del siglo XIX por los apellidos Gómez, Jiménez, Herrera, Tomas, nieto de los cuales salen a reducir las siguientes personalidades Justiniano Tomas Fidel Jiménez, Manuel nieto. Anterior mente SANTA ELENA recibía el nombre de Punta De Ávila en la actualidad todavía hay personas que lo citan con esta designación...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovista termodinámico y neurológico y existen discrepancias científicas al respecto. Adicionalmente no se ha definido científicamente en qué parte del proceso está el umbral en que se pasa de la vida a la muerte. La muerte personificación. Santa Muerte o Santísima Muerte es una santa popular mexicana que personifca la muerte. Recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles. Por eso, diversas iglesias como...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSanto Grial. Diana Laura Topete Díaz. 43 Katia Lizeth Tadillo Chávez. 42 Segundo “B” Matutino Escuela Preparatoria Regional de Sayula Tabla de contenido. Introducción El término “Santo Grial” debe comprenderse en el sentido de Santa Sangre, es decir, como la descendencia física de Jesús, que se trasladó a las Galias y se continuó allí. Dice este relato, que Jesús, ya resucitado, se aparece a José para entregarle el Grial y ordenarle que lo lleve a la isla de Britania. Siguiendo esta...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE SANTA MARTA Santa Marta fue la primera ciudad fundada en Suramérica (1525) por el mismo sevillano que la descubrió en 1502, cuando a su paso recorrió también casi toda la costa Atlántica colombiana. Era don Rodrigo de Bastidas, el mismo que le dio el nombre al río grande de la Magdalena y al golfo dulce del Darién. (Arturo Bermúdez Bermúdez) Fue un territorio habitado por grupos pertenecientes a familias Tayronas y Caribe. Por muchos años estos grupos eran nómadas, pero ha medida...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Diplomática de Santo Domingo, 1492-1861 Carlos Federico Pérez Capítulo 10 y 11 El primer representante nombrado de España El Agente Comercial de Eduardo Saint Just El arribo de Antonio de Segovia (Cónsul General) En momento en que la crisis provocada por el proyecto de tratado dominico-americano de 1854, parecía próxima a desembocar un enfrentamiento entre anglo-franceses y norteamericanos, España decidió finalmente a nombrar un oficial en la República Dominicana, al agente...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Historia de la Semana Santa en Venezuela Los preparativos para la celebración de la Semana Santa se remontan al siglo XIX y eran distintos a los de hoy en día. En épocas pasadas la fecha era acompañada de un hálito místico, de paz y silencio propicio para el recuerdo del martirio y el sacrificio de Cristo. En vísperas de la Semana Mayor los devotos preparaban afanadamente la ropa que vestirían durante los días de regocijo, porque consideraban que, al estrenar las prendas de vestir en la...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Antonio Pinto Salinas” Pariaguán, Edo-Anzoátegui Rescatar los valores tradicionales Sobre la Semana Santa Profesor(a): Integrantes Figueroa Carmen Itriago Mauro 2do “F” ...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola festividad de Santo Domingo de Guzmán, patrono secundario de la Diócesis S. I. Catedral de El Burgo de Osma (Soria) – 8 de agosto de 2011 Excmo. Cabildo de la S. I. Catedral, religiosos dominicos llegados de Caleruega, queridos hermanos todos: Honramos en esta mañana la memoria de Santo Domingo de Guzmán, canónigo que fue de esta S. I. Catedral. Domingo, cuyo nombre significa consagrado al Señor, fue el fundador de la Orden de Predicadores, tan importante en la historia de la Iglesia Católica...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRBARA HISTORIA DEL COLEGIO SANTA BÁRBARA Cinco religiosas abandonaron su patria En 1938 el Excelentísimo Señor Obispo de Jujuy, Dr. Enrique Mühn, encontrándose hospedado en Viena en la “Casa Madre” de la Congregación de las Hnas. Del Divino Redentor, solicitó a la Reverenda Madre General, algunas religiosas para su diócesis jujeña. Accediendo al pedido de su Excelencia, cinco hermanas dejaban su patria para extender el reino de Dios en tierra argentina. El 3 de...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSANTA BEATRIZ SANTA BEATRIZ UBICACION DEL ESPACIO URBANO UBICACION DEL ESPACIO URBANO SANTA BEATRIZ El Barrio de Santa Beatriz está ubicado en el distrito Cercado de Lima en la capital del Perú Lima. Su principal atractivo es el parque de de Reserva (Parque de las aguas). Se encuentra entre las principales vías la Av. Arequipa...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL DISTRITO DE SANTA Santa (fundado como Santa María de la Parrilla) es un pueblo de la costa norte del Perú situado en la orilla izquierda del río Santa, a 2,6 km del Océano Pacífico. Es capital del distrito de Santa en la provincia homónima (departamento de Ancash) Hacia 1527, existía a orillas del río un asentamiento indígena de nombre Saucha conformado de casas construidas con cañas. El 13 de mayo de 1528llegó la expedición española al mando de Francisco Pizarro, la cual dejó en...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Historia del ayuntamiento Santo Domingo Este El 16 de agosto del 2002, fue instalado el primer Ayuntamiento de la zona Oriental, en lo que hoy es la Provincia de Santo Domingo Este, este se inicia con la gestión del Lic. Domingo Batista año (2002-2006).Actualmente está dirigido por el Lic. Juan De Los Santos, con todo el propósito de trabajar para ti y la comunidad. Los Ayuntamientos o Cabildos durante la colonia tenían funciones normativas, jurisdiccionales, impositivas y recaudadoras de impuestos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz es uno de los nueve departamentos que conforma Bolivia. Durante la época colonial, se llamó la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra y abarcaba los territorios de los actuales departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, además de los territorios perdidos, esta unidad geohistórica se conoce hoy como el Oriente boliviano. La historia de Santa Cruz es también la historia de todo el Oriente boliviano, hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando el presidente Ballivián en 1842, creó el departamento...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz de la Sierra Santa Cruz de la Sierra | Bandera | Escudo | | | Apodo:Santa Cruz | Lema:Siempre libres cruceños seamos | País | Bolivia | • Departamento | Santa Cruz | • Provincia | Andrés Ibáñez | Ubicación | / | • Altitud | 428 msnm | Superficie | | • Total | 535 km² | • Tierra firme | 532 km² | • Agua | 3 km² | • Metropolitana | 1.590 km² | | | Fundado por: | Ñuflo de Chaves | Población (2010) | | • Total | 1.756.926 hab. | • Metropolitana...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSanta Fe de la Vera Cruz Santa Fe fue fundada el 15 de noviembre de 1573 por Juan de Garay junto a un grupo de criollos llegados desde Asunción, cerca de la zona que hoy ocupa la localidad de Cayastá en las barrancas del río Quiloazas, actual río San Javier. Santa Fe sobre el Quiloazas fue parada obligada y posta en los caminos terrestres y fluviales que comunicaban el Paraguay y el Río de la Plata con Tucumán y Cuyo, Chile y al más distante Alto Perú. En la década de 1620 la ciudad contaba...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria y devoción del Santo Rosario. El Rosario, como forma actual, tuvo su prehistoria y su evolución. No fue una fórmula precisa y fija que la Virgen le entregara a Santo Domingo, tal como se representa en la iconografía. Ya se representaba así en dos cuadros del siglo XIII, destruidos en la revolución francesa y en los que aparecía la Virgen dando el rosario a santo Domingo. Con este tipo de representaciones iconográficas se trata de expresar el dono de la obra de santo Domingo, debida...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSANTA FE DE BOGOTA D.C Ubicación: La ciudad de Bogotá se encuentra en la Cordillera Oriental, en la zona septentrional de los Andes ubicada en el centro de Colombia. El centro de la ciudad se encuentra sobre un meseta irregular aun en formación, y los barrios más urbanos y sitios mas turísticos de Bogotá se encuentran en la Cordillera de los Andes que Limita al norte con el municipio de Chía, al oriente con los Cerros Orientales en los municipios de La Calera, Choachí y Ubate...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo