ESTUDIO DEL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN MENORES DE 15 AÑOS EN COCHABAMBA, EN EL PERIODO 2000-2004 | | | | | | | | Paúl Michael Terrazas Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Valle - Cochabamba | | RESUMENEl Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno en el que el sistema inmunológico ataca a una parte del sistema nervioso periférico. Enfermedad Auto inmunológica que destruye la vaina de mielina incluso los axones de nervios periféricos. Tiene una tasa de...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINDROME DE GUILLAIN BARRE El Síndrome de Guillain-Barré es un trastorno agudo, en donde la inmunidad ataca al sistema nervioso periférico, destruyendo la cobertura de mielina que rodea los axones de los nervios periféricos, este corresponde a un trastorno patológico de auto inmunidad del cual actualmente se desconoce exactamente el desencadenante. Se piensa que el organismo infeccioso induce una respuesta inmunológica, tanto de origen humoral como celular, que debido a la forma homóloga de sus...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo*Síndrome de Guillain-Barre *Es un trastorno grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación del nervio que ocasiona debilidad muscular y otros síntomas. *Que es? *El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario (el propio sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo) y se desconoce qué lo desencadena exactamente. El síndrome puede presentarse a cualquier...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ Es un trastorno neurológico autoinmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz, los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y éste recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado es la incapacidad de sentir calor, dolor y otras...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain Barré Definición Se caracteriza por ser un proceso desmielinizante segmentario de los nervios espinales y de algunos pares craneales, se expresa clínicamente por parálisis flácida, simétrica auto limitada y con trastornos sensoriales. Se le asocia a infecciones virales y tiende a considerarse resultante de un proceso autoinmune, cuyo blanco son las células de Schwann productoras de la vaina mielínica de los nervios. Etiología El sistema inmunológico del organismo ataca a sus...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíndrome Guillain-Barré El síndrome de Guillain Barré es una polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda de origen idiopático,caracterizada por debilidad muscular y arreflexia. Constituye una de las formas más frecuentes de neuropatía, siendo la de evolución más rápida y potencialmente fatal. Subtipos del síndrome de Guillain Barré • Polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda • Neuropatia axonica Aguda • Neuropatía axonica sensitivo-motora • Síndrome de Miller Fisher Epidemiología ...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUILLAIN BARRÉ SYNDROME Descrito Inicialmente en 1876 como “Parálisis ascendente de Landry”, donde se hablaba de una parálisis ascendente aguda progresiva que llegaba a comprometer los músculos respiratorios. Actualmente son muchas las teorías que buscan darle una explicación al síndrome sin hallar aun una concluyente. Se sabe que es la polineuropatía adquirida desmielinizante más frecuente, caracterizada por un proceso inflamatorio difuso de las partes proximales del sistema nerviosos periférico...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFabian Jaque V. DEFINICIÓN Descrito en 1916 por Guillain Barré y Strohl, se trata de una polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda primitiva con desmielinización segmentaria multifocal de origen autoinmune y de diagnóstico clínico. El SGB es el trastorno desmielinizante agudo más frecuente. EPIDEMIOLOGÍA El síndrome de Guillain Barre (SGB) afecta a individuos de todas las edades. Su incidencia mundial es alrededor de 1 en 100.000 habitantes/año. La incidencia varía con la edad...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain-Barré El síndrome de Guillain-Barré también conocido como síndrome de Guillain-Barré-Landry es un trastorno neurológico autoinmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz, los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y éste recibe menos señales sensoriales...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain-Barré Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000684.htm Es un trastorno grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación del nervio, lo que ocasiona debilidad musculardebilidad muscular. Causas Causas El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitariotrastorno autoinmunitario (el propio sistema inmunitario...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain-Barré Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000684.htm Es un trastorno grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación del nervio, lo que ocasiona debilidad muscular. Causas El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario (el propio sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo) y se desconoce qué...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuscular y otros síntomas. Causas El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno auto inmunitario (el propio sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo) y se desconoce qué lo desencadena exactamente. El síndrome puede presentarse a cualquier edad, pero es más común en personas de ambos sexos entre los 30 y 50 años. El síndrome de Guillain-Barré daña partes de los nervios. Este daño a los nervios causa hormigueo, debilidad muscular y parálisis. Este síndrome afecta sobre todo la cubierta del...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíndrome de guillain barre Qué es? es una inflamación que se produce en el sistema nervioso periférico. Lo que sucede es que ataca la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios, produciendo que estos no puedan enviar las señales de forma eficaz, los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del cerebro y éste recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. Síntomas Pérdida de reflejos en brazos y piernas Hipotensión arterial o control deficiente de la presión...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl síndrome de Guillain-Barré es una serie heterogénea de neuropatías periféricas mediadas inmunológicamente. El hallazgo común es la polirradiculopatía de evolución rápida, que se manifiesta posteriormente a un suceso disparador, que con frecuencia es un proceso infeccioso. Se manifiesta generalmente con una parálisis motora simétrica con o sin afectación sensorial y autonómica. Su diagnóstico se basa en el examen electrodiagnóstico. El tratamiento consta de un tratamiento se soporte y uno específico...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain Barré Se caracteriza por ser un proceso desmielinizante segmentario de los nervios espinales y ocasionalmente de algunos pares craneales. Clínicamente se presenta: parálisis fláccida, simétrica autolimitada, y con trastornos sensoriales Se asocia con infecciones virales, resultante de un proceso autoinmune, cuyo blanco son las células de Schwann productoras de la vaina de mielínica de los nervios. Se acompaña de disociación albúmina citológica en el LCR y elevación...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonotar hormigueo, dolor en la pierna o la mano y torpeza. Si la inflamación afecta los nervios que van al diafragma y al tórax y hay debilidad en esos músculos, la persona puede requerir asistencia respiratoria. CAUSA PROBABLE: Yo soy tu Síndrome de Guillain Barrè y estoy en tu vida para paralizarte haciéndote débil e incapaz de poder moverte y defender ante los demás e incluso de un respirador artificial, te vuelvo más sensible, incluyendo dolor y hormigueo, restándote la habilidad para retener...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain-Barré Planteamiento del problema Nuestro planteamiento de problema del síndrome de Guillain-Barré, nos enfocaremos en los pacientes adultos hombres que padecen o padecieron este síndrome, en la actualidad en la ciudad de México, de entre los 30 a 60 años de edad, cuáles y como son las condiciones de vida de estos pacientes, como se vio afectada su vida tras haber tenido este padecimiento: 1. El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común que hace que el...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRehabilitación del síndrome de Guillain Barre. La recuperación del síndrome de Guillain Barre, generalmente, abarca entre unos seis meses hasta los dos años aproximadamente. Una vez el paciente avanza positivamente y, por lo tanto, el diagnóstico muestra una lenta recuperación, se deduce la proliferación de las células de Schwann. Estas células son las que tienen, entre otras, la función de fabricar la mielina que ha sido destruida por el sistema inmunológico. Al proliferar empieza la recuperación...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono es posible valorarla adecuadamente; cerebelosos no valorables signos meníngeos negativos; sistema nervioso autónomo control dual de esfínteres. J. DIAGNÓSTICOS 1-Sindromaticos. Síndrome de neurona motora inferior 2-Topografico. Intraaxial 3-Etiológico. Síndrome de Guillan Barre...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: Síndrome de GUILLAIN-BARRE El síndrome de de GUILLAIN-BARRE es muy poco común puesto que ataca a 1 de cada 100,000 personas, principalmente se dice que ataca el sistema inmunológico, buscaremos una fuente de datos de la cantidad de afectados en México y que se ha hecho al respecto, ya que no ataca a un grupo especifico de la sociedad, nos basaremos en buscar todas las edades. Este síndrome no respeta edad, sexo ni situación económica por eso informaremos de que se puede hacer en...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo21/06/2009 Generalidades • El síndrome de Guillain-Barré es una polirradiculoneuropatía desmielinizante aguda y autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y algunas veces el sistema nervioso central, cuyo inicio se cree ocurre como resultado de un proceso infeccioso agudo, en donde hay un descontrol del sistema inmune. Síndrome de Guillain-Barré Priscila Portuguez Picado Andrés Rodríguez Holst Etiología • Se reconoce hasta hoy día que el sistema inmunológico del organismo ataca...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUILLAIN BARRE * La polirradiculoneuritis aguda o síndrome de guillain barre es una clásica enfermedad autoinmune desencadenada por una infección viral o bacteriana rápidamente progresiva de comienzo distal y avance ascendente avances llegando a afectar la musculatura bulbar respiratoria y que cursa con la perdida de los reflejos con signos sensitivos leves o ausentes FACTORES DE RIESGO * Persona con antecedentes de vacunación contra la influenza que presente parálisis flácida de 2 a 7...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrevención Dado que se desconocen las causas del síndrome de Guillain-Barré, no hay manera de prevenirlo. Tratamiento La mayoría de los pacientes con síndrome de Guillain-Barré son hospitalizados porque el trastorno puede debilitar los músculos del pecho de tal manera que se vuelve difícil o imposible respirar. Al estar hospitalizados, los pacientes son controlados y de ser necesario se les coloca un respirador. Si el síndrome de Guillain-Barré causa parálisis de los músculos de las piernas o...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl síndrome de Guillain-Barré (Ghee-yan Bah-ray) síndrome de Down es un trastorno inflamatorio de los nervios periféricos fuera del cerebro y la médula espinal. También se le llama: Polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda La parálisis ascendente de Landry ¿Qué causa el GBS? La causa es desconocida. Sabemos que aproximadamente 50% de los casos se producen poco después de una infección microbiana (viral o bacteriana), algunos. Tan simple y común como la gripe o envenenamiento...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ ETAPA AGUDA, EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 1. ¿Cuáles son los factores de riesgo a considerar, en la prevención del síndrome de Guillain Barré, en niños y adultos? El síndrome de Guillain–Barré es una polirradiculo neuropatía inflamatoria desmielinizante aguda de origen autoinmune, caracterizada por un déficit motor simétrico progresivo, ascendente, e hiporreflexia o arreflexia generalizada; en su forma clásica se acompaña de síntomas sensitivos...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSINDROME DE GUILLAIN-BARRE Unidad de Cuidados Intensivos Neonatos y Pediatria. ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz. * 17.FEBRERO.2009 09:15: Paciente de 1 AÑO, PESO : 9.6 KG Procedente de urgencia quien refiere hace días disminución de los reflejos y fuerza muscular Intubado en urgencias ingresa en camilla. Aspiración de secreciones , ventilación mecánica * 17.FEBRERO.2009 19:02: glucometria: 143 mg/dl . 40 a 100 mg/dl. Sin sedación , despierto, diaforesis generalizada. -Hemodinámica:...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son las causas del síndrome de Guillain-Barré? La causa exacta del síndrome de Guillain-Barré aún se desconoce. Las teorías sugieren que el GBS es un trastorno autoinmune (en el cual el sistema inmune combate el propio cuerpo) que puede aparecer después de una infección viral, una cirugía, un traumatismo o como reacción a una vacuna. La incidencia del síndrome de Guillain-Barré en la población en general es una persona en 100.000. El síndrome de Guillain-Barré afecta a los niños de cualquier...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ. Introducción: Desde la eliminación de la poliomielitis el síndrome de Guillain-Barré es la causa más frecuente de parálisis aguda arrefléctica en los países desarrollados (1). La mortalidad sigue siendo de un 5% y hasta un 16% quedan con algún grado de discapacidad. Fue descrito en 1916 por Guillain y cols. con sus características de debilidad muscular, arreflexia, y disociación albumino-citológica. En 1969 Asbury et al. describieron una desmielinización multifocal inflamatoria...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA NATURAL DEL SINDROME DE MUNCHHAUSEN (POR PODERES) * Factores probables que provoquen la enfermedad de munchhausen * Este trastorno casi siempre involucra a una madre que abusa de su hijo buscándole atención médica innecesaria. Se trata de un síndrome raro, poco comprendido, y cuya causa es desconocida. * La madre puede simular síntomas de enfermedad en su hijo añadiendo sangre a su orina o heces, dejando de alimentarlo, falsificando fiebres, administrándole secretamente fármacos...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINDROME DE GUILLAIN-BARRE También conocido como síndrome de Guillain-Barre-Landry, es un trastorno neurológico autoinmune en el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz; los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y este recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el siguiente trabajo desarrollaremos el proceso atencion de enfermería en la patología del síndrome de guillan barre haciendo énfasis en los cuidados a una paciente que seleccionamos en el hospital del niño DIF de Pachuca Hidalgo, originaria de Huichapan, con la finalidad de brindarle una atención de calidad y calidez. El síndrome de Guillain Barré se define clásicamente como una polirradículo-neuropatía aguda monofásica sensitivo motora adquirida, post infecciosa, mediada inmunológicamente...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA NATURAL DEL SÍNDROME GUILLAIN BARRE También conocido como síndrome de Guillain-Barré-Landry es un trastorno neurológico en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios. Periodo pre patogénico | Periodo patogénico | Agente:Infección de etiología variable.Entre ellos.Bacterias causantes de difteria.Fiebre escarlatina.Fiebre tifoidea.Tuberculosis.Mycoplasma pneumoniae.O enfermedades...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ. Introducción: Desde la eliminación de la poliomielitis el síndrome de Guillain-Barré es la causa más frecuente de parálisis aguda arrefléctica en los países desarrollados (1). La mortalidad sigue siendo de un 5% y hasta un 16% quedan con algún grado de discapacidad. Fue descrito en 1916 por Guillain y cols. con sus características de debilidad muscular, arreflexia, y disociación albumino-citológica. En 1969 Asbury et al. describieron una desmielinización multifocal...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MEDICO QUIRURGICO I GUILLAIN-BARRE PROFESORA MSC. Nancy Araya Valverde ESTUDIANTES Enny Calvo Alvarado David Castro Vargas 2015 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se habla acerca de una enfermedad poco común, pero que, a su vez, puede causar trastornos graves en el sistema nervioso motor y sensitivo. Entre un 5 y 10% de los pacientes pueden quedar con graves secuelas neurológicas y en un 25% causar parálisis diafragmática e incluso la muerte. En estos casos es necesaria la utilización...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain-Barré Es un trastorno grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación del nervio, lo que ocasiona debilidad muscular. Causas El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario (el propio sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo) y se desconoce qué lo desencadena exactamente. El síndrome puede presentarse a cualquier edad, pero es más común...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Latina de Costa Rica Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Internado Proceso de Atención de Enfermería Síndrome de Guillain-Barré Priscila Portuguez P. Andrés Rodríguez H. Lic. Carmen E. Quesada 22 de Junio, 2009 El siguiente texto es una investigación científica con fines educativos para la Escuela de Enfermería de la Universidad Latina de Costa Rica, por lo cual se niega cualquier fin lucrativo a excepción de la calidad del material adquirido, el cual...
8256 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoguillain barre Introducción En este trabajo de investigación nos dimos a la tarea de recopilar información sobre un síndrome no muy común que afecta principalmente a la población infantil. Esta enfermedad es conocida como sindroma de Guillain Barré o polirradiculoneuropatía inflamatoria desmielinizante aguda. Actualmente es la causa de paralisis flácida aguda en la población infantil. Existen ciertos trastornos conocidos como autoinmunes, que por algunos factores ciertamente desconocidos...
1906 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ Definición: ◦ La polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda o síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune asociada en la mayoría de los casos por una infección viral o bacteriana. ◦ Se caracteriza por una debilidad simétrica de más de una extremidad, rápidamente progresiva, de comienzo distal y avance ascendente, a veces llegando a afectar la musculatura bulbar respiratoria así como nervios craneales motores y que cursa con disminución ó pérdida de los reflejos...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ El síndrome de Guillain-Barré también conocido como síndrome de Guillain-Barré-Landryes una polirradiculoneuropatíadesmielinizante aguda, un trastorno neurológico autoinmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz, los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes...
2437 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRevisión Bibliográfica Revisión Bibliográfica Síndrome de Guillain Barré Francia Carolina Díaz Jaime Integrante de la Sociedad Universitaria de Neurociencias Estudiante del 5to año Medicina El síndrome de Landry-Guillain-BarreStrohl, denominado simplemente como síndrome de Guillain Barre (SGB), es un epónimo comúnmente utilizado para describir una polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda rápidamente progresiva, cuya etiología no está claramente establecida. Sin embargo...
3113 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCASOS CLÍNICOS Síndrome de Guillian-Barré y embarazo. Reporte de dos casos Guillian-Barré syndrome and pregnancy. Two cases report Dr. Carlos Alberto Valera Valero I; Dr. Emilio Ortega Callava Yoandra Sánchez Casas III II ; Dra. ; Dr. Arnoldo González Blanco III ; Dr. Carlos del Rosario Zayas Bazán I I Especialista de I Grado en Ginecobstetricia. Profesor Instructor. Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”Camagüey.Cuba. II Especialista...
1838 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSíndrome de Guillain-Barré El síndrome de Guillain-Barré es una polirradiculoneuropatía desmielinizante aguda y autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y algunas veces el sistema nervioso central, cuyo inicio se cree ocurre como resultado de un proceso infeccioso agudo, en donde hay un descontrol del sistema inmune. El síndrome de Guillain-Barré está estrechamente relacionado con la polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, el cual es considerado la variante crónica...
5261 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo1. Introducción 2. Generalidades El síndrome de Guillain-Barre (SGB) también conocido como síndrome de Guillain-Barré-Landry es una polirradiculoneuropatia aguda (trastorno neurológico) en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca parte del sistema nervioso pos error. Los primeros síntomas de esta enfermedad incluyen distintos grados de debilidad o sensaciones de cosquilleo en las piernas. En muchos casos, la debilidad y las sensaciones anormales se propagan a los brazos y al torso....
3914 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoaislado de un paciente con MFS bloquea la transmisión neuromuscular. En conjunto, las observaciones anteriores constituyen pruebas de gran peso, pero no concluyentes, de que los autoanticuerpos tienen un cometido importante en la patogenia del síndrome de Guillain-Barré. Se han estudiado de manera más intensiva anticuerpos contra gangliósidos, pero pudieran ser importantes también otros antígenos en la patogenia. Un estudio identificó anticuerpos de tipo IgG contra células de Schwann y neuronas (región...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Síndrome de Guillain-Barré Introducción El síndrome de Guillain-Barré (Guillain-Barré syndrome, GBS) es una poliradiculoneuropatía desmielinizante aguda, frecuentemente grave y de evolución fulminante, de origen autoinmunitario. Hace referencia a las neuropatías periféricas inflamatorias adquiridas que tienen 1) un inicio agudo, 2) hiperproteinorraquia con baja celularidad en el LCR (disociación albúmino-citológica), y 3) una enfermedad monofásica con una recuperación al menos parcial....
3653 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica De Santiago De Guayaquil Nombre: Francoise Rivadenira Paz Carrera: Terapia Física Materia: Biología Tema: Síndrome de Guillain Barré Semestre: A-2012 Síndrome de Guillain- Barré Es un trastorno grave que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca parte del sistema nervioso periférico por error. Esto lleva a que se presente inflamación del nervio, lo que ocasiona debilidad muscular. Los primeros síntomas de esta enfermedad se presentan con debilidad o sensaciones...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl síndrome de Guillain-Barré también conocido como síndrome de Guillain-Barré-Landry, es un trastorno neurológico autoinmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que es la capa aislante que recubre los nervios. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz; los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y éste recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado...
2978 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCaso Clínico Enero de 2009. Paciente con Lupus y síndrome de Guillain Barre. Presenta Dr. Julio Duque Coordinador Dr. Alberto Millán Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, con diagnóstico de LES desde hace 3 años dado por rash malar, fotosensibilidad, poliartritis y estudios inmunoreumatologicos: ANA 2+ patrón nucleolar, citoplasmático 4 + Anti DNA + en tratamiento regular con prednisona 15 mg día y cloroquina 250 mg día, quien refiere el inicio de su enfermedad actual dos (2) semanas antes...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El síndrome de Guillain Barré, es un trastorno neurológico, auto inmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca una parte del sistema nervioso periférico. El resultado es la capacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo. Es una enfermedad poco conocida pero que a su vez puede causar trastornos graves en el sistema nervioso motor y sensitivo. En estos casos es necesario la utilización de existencia...
5033 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPonce Paramedical College Recinto de Mayaguez Síndrome de Guillain Barre Por: Martinez Patofisiologia Cardiopulmonar Objetivos: Informar al estudiante sobre el Síndrome de Guillain Barre Aprender sobre los Síntomas y Tratamientos de la enfermedad. Introducción: El síndrome de Guillain Barre se descubrió por primera vez en 1916. La enfermedad parece resultar de una respuesta inmune. Aprenderemos cuales son los factores que causan la enfermedad, y por que algunos pacientes requieren de...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndice Anterior Siguiente Rev Cubana Enfermer 1997;13(1):54-59 Colaboración Extranjera Escuela Universitaria de Enfermería de las Palmas de Gran Canaria El estándar de cuidados del alto riesgo de síndrome de desuso Lic. Epifanía Medina Artiles,1 Enf. Miguel Rodríguez Rodríguez2 y Lic. Gloria Acosta Suárez3 1 Licenciada en Enfermería. Supervisora UCI. Profesora Titular Interina de Enfermería Medicoquirúrgica de la Escuela Universitaria de Enfermería de Las Palmas de Gran Canaria. 2 Enfermero...
2396 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo El Síndrome de Guillain‐Barré El síndrome de Guillain-Barré o poliradiculoneuritis aguda es una enfermedad autoinmune desencadenada por una infección viral o bacteriana de tipo desmielinizante inflamatoria de origen desconocido. Su fisiopatología no está totalmente aclarada y se dice que un organismo infeccioso produce una respuesta inmunológica, de origen tanto humoral como celular, la que origina una reacción cruzada contra la vaina de mielina de los nervios periféricos que causa su...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Desde los inicios del siglo XIX se recogen en la literatura médica informes sobre cuadros de entumecimiento con debilidad que evolucionaban por un período corto y tenían una recuperación espontánea. La mejor descripción del síndrome de Guillain Barré (SGB) en esa época se le atribuye al francés Jean Baptiste Octave Landry de Tesilla, quién ya en 1859 introduce el término parálisis aguda ascendente, postula que la condición se producía después de otras enfermedades y que tenía una mortalidad...
2837 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo SÍNDROME GUILLAIN-BARRÉ MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ SAÚL JAIME LOPÉZ tercero “A” PRIMAVERA 2012 Introducción El Síndrome “Guillain-Barré” es una enfermedad autoinmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, por lo que afecta a algunas neuronas motoras lo cual provoca la falta de movilidad tanto en extremidades superiores como en extremidades inferiores y en algunos casos hasta músculos de cráneo y cara. Este síndrome es actualmente...
4243 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoSINDROME DE GUILLAIN BARRE María Inés Acosta, María José Cañizá, Martín Fidel Romano. Dr. Ezequiel Mateo Araujo. Resumen El síndrome de Guillain-Barré es una serie heterogénea de neuropatías periféricas mediadas inmunológicamente. El hallazgo común es la polirradiculopatía de evolución rápida, que se manifiesta posteriormente a un suceso disparador, que con frecuencia es un proceso infeccioso. Se manifiesta generalmente con una parálisis motora simétrica con o sin afectación sensorial y autonómica...
2554 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completode Guillain Barre; dentro de las enfermedades neuromusculares, acapara mayor interés en varias regiones. En la actualidad se realizan grandes avances en el conocimiento de las neuropatías desmielinizantes. Este síndrome posee una patogenia bien precisada gracias a los progresos que se realizan en la reacción y la respuesta del sistema nervioso periférico; por lo cual han mejorado los aspectos clínicos y terapéuticos y se obtienen resultados beneficiosos. El sindrome de Guillain Barre, es...
3088 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDE PASANTÍA ESPECIALIZADA TEMA SÍNDROME GUILLAIN BARRÉ YUDDY A. SUERO MAT. 2009-1213 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO (UCSD) SANTO DOMINGO, D. N. JULIO, 2012 INTRODUCCIÓN El Síndrome de Guillain Barré es una polirradiculoneuropatía aguda, rara y caracterizada por un disturbio motor y sensorial progresivo de los nervios espinales y craneales, por disociación albumino citológica del líquido espinal. Desde que Guillain Barré y Stronhl describieron el síndrome en 1916 han aparecido numerosos...
2281 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSÍNDROME DE GUILLAIN – BARRÉ 1. DEFINICIÓN: Es una enfermedad autoinmune desencadenada por una infección viral o bacteriana, caracterizada por debilidad simétrica o no, rápidamente progresiva, de comienzo distal y avance proximal, en ocasiones con compromiso bulbar, cursando con pérdida de reflejos musculares profundos, con signos sensitivos leves o ausentes. El líquido cefalorraquídeo muestra disociación albumino citológico, con aumento de las proteínas y normalidad celular. 2. EPIDEMIOLOGÍA: ...
3119 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoBREVE RESEÑA HISTÓRICA Guillain, Barré, y Strohl en 1916 describieron dos soldados con enfermedad de aparición aguda, con debilidad y dolor muscular y parestesias. Los pacientes, de 23 y 25 años de edad, fueron examinados por Georges Guillain, jefe del centro de neurología de Vle Armé. La gran novedad en su examen fue hace por Strohl quien investigaba el líquido cefalorraquídeo y realizó un examen electrofisiológico, encontrando la patología más destacada en el reflejo de Aquiles y el músculo cuadriceps...
1782 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDefinición: El síndrome de Guillain Barré también nominado síndrome de Landry – Guillain, es una polirradiculoneuropatia inflamatoria aguda rápidamente progresiva y simétrica, con desmielinización de la fibra nerviosa. Este es un trastorno en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca al sistema nervioso periférico. El síndrome es raro y aflige sólo a una persona de cada 100,000. Generalmente, el Síndrome de Guillan-Barré ocurre unos cuantos días o una semana después de que el paciente ha...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo