Horizontes Culturales De Mesoamerica ensayos y trabajos de investigación

Horizontes culturales de mesoamerica

Horizontes culturales de Mesoamérica Se podría decir que la historia antigua se divide en tres grandes periodos principalmente hablando de en este tema como su nombre lo dice de Mesoamérica. Se clasifican de acuerdo a la época. En este tema comenzaremos por abordar el periodo, las culturas que en ese momento se desarrollaron y así como la ubicación de cada una de ellas. Para abordar el tema primero presentaremos de manera muy sintética el periodo y las culturas de más auge.       ...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Horizontes Culturales De Mesoamerica

LOS HORIZONTES CULTURALES DE MESOAMERICA Se podría decir que la historia antigua se divide en tres grandes periodos A) PRECLACICO: Olmeca, Zapoteca B) CLACICO: Teotihuacán, Maya C) POSCLACICO: Tolteca, Tarascos, Mixteca, Mexica Horizonte Preclásico Preclásico temprano (2500-100 a. c.) Esta etapa se caracteriza por el descubrimiento de poblaciones sedentarias organizadas en aldeas, cuya principal fuente de subsistencia era la agricultura de temporal. Organización tribal igualitaria...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Horizonte Cultural

Horizonte cultural Definición Caracterteristicas Arcaico El periodo arcaico comenzó hace aproximadamente 10.000 años (8000 a. C.) y coincide con los inicios del Holoceno, es decir, cuando terminaron las glaciaciones y el planeta entero sufrió un calentamiento global. Es posible que este fenómeno planetario incidiera para que los pueblos prehistóricos, en su totalidad nómadas, descubrieran la agricultura e iniciaran un proceso de sedentarización. Dicho proceso conduciría a otro factor: el nacimiento...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

horizontes culturales

Para la comprensión y estudio de las manifestaciones en el progreso de la cultura en mesoamerica que evolucionaba de forma paralela en las diversas culturas de la región, se han establecido horizontes que dividen estas grandes etapas de desarrollo La historia de Mesoamérica se divide en horizontes culturales o periodos. El nombre puede cambiar de acuerdo con los autores consultados, pero en general se acepta la división en tres grandes etapas, apuntadas someramente en los siguientes apartados del...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales

Horizontes culturales de Mesoamerica los horizontes culturales son periodos históricos que nos sirven para ubicar en el tiempo a las sociedades de Mesoamérica así mismo, los especialistas han propuesto una división interna dado el desarrollo cultural, que varía de una área a otra. PRECLASICO O FORMATIVO 2500-200 a.C Se divide en tres, INFERIOR 2 500-1 200 a.C, MEDIO1 200-400 a.C, SUPERIOR 400-200 a.C. Es el periodo en el que sirgieron las aldeas y los primeros centros ceremoniales en los que...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales

HORIZONTES CULTURALES PERIODO PRECLASICO El Periodo Preclásico abarca aproximadamente desde los años 2500 a.C, hasta el 200 d. C. A lo largo de este periodo se da un proceso de evolución de las sociedades agrícolas, La etapa temprana del Preclásico abarca los 1.300 años que van de 2500 a. C. al 1200 a. C. Para esta época, las sociedades mesoamericanas habían llegado a ser plenamente sedentarias, requerían complementar sus actividades económicas con pesca, caza, y recolección. La ausencia de...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HORIZONTES CULTURALES

HORIZONTES CULTURALES (CULTURAS MESOAMERICANAS)-IDENTIDAD NACIONAL La identidad nacional se relaciona con el tema de los horizontes culturales en que gracias a varias culturas mesoamericanas hoy podemos decir que gracias a estas culturas tenemos demasiadas costumbres y tradiciones que vienen de nuestros antepasados aunque fueron cambiando por la conquista española ,pero la tradición que todavía tenemos es la del día de muertos pero con el paso del tiempo se ha ido degradando debido ala enorme...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales

Horizontes culturales: Preclásico, clásico y postclásico, características culturales. Las etapas históricas El movimiento histórico es un proceso continuo, que nunca se detiene, aunque a veces sufre avances rápidos, retrocesos y saltos. Los historiadores dividen las grandes o pequeñas etapas y a esta división se le llama periodización. La periodización tradicional de las culturas indígenas se divide en 3etapas u horizontes culturales: preclasico, clasico y postclásico, y la primera de ellas...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales

HORIZONTES CULTURALES ORIZONTES CULTURALES AÑO CARACTERISTICAS CULTURALES 1: PRECLÁSICO 1800-100 a.C. Inicio de las actividades agrcolas lo que permitio dejar el nomadismo a cambio de una vida sedentasedentaria. ...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Horizontes Historicos De Mesoamerica

principal | Olmeca en Veracruz y Tabasco, considerada como “la cultura madre de Mesoamérica”. | Otras culturas | Pre-mayas en Yucatán; mixtecas y zapotecas en Oaxaca (bajo influencia Olmeca). | Vestigios preclásicos | San Lorenzo, Tres zapotes (Veracruz) y La Venta (Tabasco); una parte de las ruinas de Monte Albán en Oaxaca. Expansión olmeca sobre el valle de México: “El Arbolillo” , Cuicuilco, Xochicalco, etc. | Horizonte Clásico (200 a.C-900 d.C) Arquitectura | Desarrollo urbanístico, ciudades...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

horizontes culturales

HORIZONTES CULTURALES DE MEXICO Los zapotecas Zapoteca, pueblo mesoamericano perteneciente al tronco lingüístico otomangue, establecido desde el I milenio a.C. en la sierra, valle central y en la parte del istmo de Tehuantepec de lo que es en la actualidad el estado mexicano de Oaxaca, que tuvo una destacada importancia durante el periodo precolombino y recibió la influencia de los olmecas. Regiones que abarcan Los zapotecos constituyen el grupo más numeroso del estado de Oaxaca. Se...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HORIZONTE CULTURAL

HORIZONTE CULTURAL (TIEMPO) UBICACIÓN GEOGRAFICA CARACTERISTICAS ECONOICAS, POLITICAS Y SOCIALES CARACTERISTICAS CULTURALES (RELIGION, CERAMICA, COSTUMBRES, ARQUITECTURA) PRECLASICO (2400 a.C-400 a.C) Opeño en Michoacán, Capacha en Colima, Chapiacuaro en Guanajuato Organización en pequeñas aldeas, Gobiernos teocráticos, aumento y concentración de la población, creciente división del trabajo, producción de bienes dedicados al intercambio regional y desarrollo de redes comerciales. Practica la agricultura...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales de mesoamerica

------------------------------------------------- Horizontes culturales de Mesoamérica La historia de Mesoamérica se divide en horizontes culturales o periodos. El nombre puede cambiar de acuerdo con los autores consultados, pero en general se acepta la división en tres grandes etapas, apuntadas someramente en los siguientes apartados del artículo. Se aclara que las fechas de conclusión de cada uno de los periodos también dependen del desarrollo histórico de cada cultura o área cultural. Período Preclásico (aprox....

3468  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales de mesoamerica

El gran hito cultural que marca la transición entre el periodo Cenolítico Superior y el inicio de la civilización mesoamericana es el desarrollo de la alfarería. Esto es así porque la cerámica es uno de los atributos de las sociedades plenamente sedentarias. En el caso de Mesoamérica, se estima que la producción de cerámica debió comenzar entre los siglos siglo XXVI o XXV a. C. Los restos más antiguos de su manufactura son los rescatados en Puerto Marqués, en la sureña área cultural de Guerrero....

7034  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

HORIZONTES Y ZONAS CULTURALES DE MÉXICO

HORIZONTES Y ZONAS CULTURALES DE MÉXICO Un horizonte cultural es un periodo de desarrollo histórico en el cual predominan algunas tendencias generales en la forma de vida, las creencias, la cerámica y la arquitectura. Horizonte Preclásico (aprox. 2500 a. C. - 200 dC) El comienzo del Período Preclásico es a partir de los inicios más antiguos de la fabricación de cerámica. Los más antiguos fueron encontrados en Guerrero, cerca de la localidad de Puerto Marqués, y se calcula son del año 2440 a...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica y sus areas culturales

importante región cultural, así como, replantear que importancia tuvieron en la formación de lo que hoy es nuestro mexica. Además se buscara hacer conciencia de lo que hoy en día son los pueblos indígenas en en la república mexicana. También, saber lo que significo esta región y sus culturas y saber que partes, de lo que hoy es América, habitaron. Saber cuales fueron sus más importantes periodos, nos ayudara a comprender que fue lo que contribuyo a la formación de esta región cultural. Puesto que en...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horizontes Culturales Del Mexico Antiguo

LOS HORIZONTES CULTURALES DEL MEXICO ANTIGUO Horizonte preclásico o formativo. Su característica principal eslavita sedentaria en aldeas. Se trata de pueblos que ya son básicamente agricultores. Abarca desde el 2000 a. C. al siglo II d. C. En el preclásico se edificaron algunos centros ceremoniales como la pirámide de cuicuilco que esta al sur de la Ciudad de México. Horizonte Clásico. En esta gran etapa encontramos el mas alto desarrollo cultural en todos los aspectos, como centros ceremoniales...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mesoamerica ,espacio cultural

Mesoamérica, espacio cultural. La civilización mesoamericana fue integrada por varios grupos que, en algunos casos, llegaron a su esplendor en tiempos y espacios diferentes. Mesoamérica significa “América media”. Esta palabra se creó en el siglo xx para referirse, precisamente, a un espacio geográfico y cultural situado en la parte intermedia de América. Los alumnos del 6° grado, grupo “A” de la escuela Presidente Juárez, trabajaron en el bloque 3 en el aula de cómputo en la: Identificación...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica y Sus Areas Culturales

Mesoamerica y sus áreas culturales CENTRO DE MÉXICO Una de las áreas más importantes durante la historia prehispánica de México fue la que se conoce como Centro de México. Está conformada por los valles de tierra templada a fría situados en la parte meridional de la Altiplanicie Mexicana y en el norte de la cuenca del río Balsas. Es un nicho ecológico caracterizado por su clima templado y la ausencia de corrientes importantes de agua. Las lluvias, por otro lado, se presentan entre los meses de...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pilares culturales de mesoamerica

1.1 Pilares culturales de Mesoamérica Desde hace mucho tiempo se ha tratado de explicar el origen del hombre americano y para eso se han creado varias teorías: La teoría del autoctonismo: esta teoría fue propuesta por el paleontólogo Florentino Ameghino quien decía que el origen de la humanidad había tenido lugar al Sur de América y de ahí se había expandido al resto del continente. El basa su teoría en el hallazgo de restos de fósiles que tienen un alto rango de antigüedad en Argentina. Ologenismo...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

avances culturales del horizonte medio

FICHA N° 3 - IV BIMESTRE Apellidos: N° de orden Grado y sección: Profesor: FREDY CASTRO LOAYZA Fecha: Capacidad: Juicio Crítico Indicador: Valora el legado cultural de las sociedades del horizonte medio mediante un conversatorio AVANCES CULTURALES DEL HORIZONTE MEDIO I. El Control Vertical de los Pisos Ecológicos El "Control Vertical de los Pisos Ecológicos" era un ideal que compartieron muchos reinos andinos y, posiblemente, costeños. Este modelo, llamado...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura | Horizonte cultural | Ubicación | ...

Cultura | Horizonte cultural | Ubicación | Organización política | Organización económica | Olmeca“Habitantes del país de hule” | Preclásico Medio | Se ubica en las tierras bajas del centro-sur de México en el estado de Veracruz y Tabasco | El gobierno era teocrático, es decir, presidido por unos reyes-sacerdotes. Su organización giraba en torno a un dios. | Se dedicaban a la agricultura, la caza y la pesca. Comerciaron productos agrícolas y esculturas de piedra. | Teotihuacana“Ciudad de los...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

etapas culturales de mesoamerica

Etapas Culturales de Mesoamérica Hay varios restos encontrados en Santa Isabel Iztapan, Guatemala y en México con datos entre 10,000 y 15,000 a.C. nos dan información de pueblos cazadores y recolectores de aquel entonces. La llamada “Cultura de la perra” de Tamaulipas, México, entre los 6,000 y 10,000 a.C. representa la fase intermedia entre la “cultura cazadora-recolectora” y “cultura agrícola”. En Guatemala también se han encontrado datos que nos indican la presencia física humana en forma temprana...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horizonte culturales mesoamericanos

VIAS Y MEDIOS DE TRANSPORTES Y COMUNICACIÓN LACCION 26 Las características actuales de los países americanos es la tendencia a integrarse cada vez mas en lo económico y cultural a través de las vías de comunicación de las carreteras y redes ferroviarias, fluviales , marítimas y aéreas , sirven para transportar personas o objetos así también para transportar mensajes por tierra.En estados unidos de América y Canadá se encuentran las redes carreteras y ferroviarias mas extensas de América...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica Y Sus Áreas Culturales

Mesoamérica y sus areas culturales. En Mesoamérica se desarrollaron las más importantes civilizaciones en la región central de América, desde 2500 a. C hasta la rendición de Mexico-Tenochtitlan en 1521.para facilitar su estudio, ese tiempo que abarca de cuatro mil años se ha dividido en tres grandes periodos: el preclásico, el clásico y el posclásico, de acuerdo con las características temporales y culturales de cada uno. En el periodo preclásico (de 2500 a. C. a 200 d. C.) se desarrollaron...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones Culturales De Mesoamerica

y el azadón de madera o huictli. DIVERSIDAD DE CULTIVOS La variedad vegetal ofreció a los hombres de Mesoamérica una gran riqueza de alimentos y les permitió alcanzar amplios conocimientos botánicos que aplicaron con certeza en diversas enfermedades, creando una verdadera medicina herbolaria. Dentro de las especies más apreciadas por los antiguos habitantes de Mesoamérica se hallaban las siguientes: tomate o tómatl, jitomate o tomate rojo o xictómatl, chilacayotes, chayotes, calabaza...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas culturales de mesoamerica

--------------Ligia Fernández y Oscar Flores** En Mesoamérica existían otras condiciones, la tierra era fértil, había grandes ríos y bosques y cuando los hombres aprendieron a cultivar la tierra, se hicieron sedentarios y desarrollaron ciudades y culturas impresionantes entre las que destacan la Olmeca, La Maya, la Mexica, la Totihuacana, la Tolteca, la Mixteca, la Zapoteca y El calendario de 260 días el cual era llamado Xihuitl o civil, agrupado en 13 meses de 20 días, al cual...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La historia cultural de mesoamérica

"Politeísta Los mayas clásicos desarrollaron diversos estilos en arquitectura, pintura, escultura y arte, en las que desplegaron un alto grado de técnica. La labor de los artistas estivo íntimamente relacionado con las características sociales, culturales y políticas. El ritual era esencial para reafirmar el poder político. Los grandes conjuntos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos servían como escenarios para la actividad ritual y cortesana, la cual involucraba el uso de artefactos, tales...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horizontes Culturales

Horizonte cultural En la antropología andina, un Horizonte cultural es un periodo en el que un mismo estilo cultural se presenta. Es posible identificar a un Horizonte Cultural de otro a partir de las características de las manifestaciones culturales de los pueblos que vivieron durante dicho período; como por ejemplo: tipo de utensilios empleados, ceremonias, cultivos. Al hablar de un horizonte cultural es necesario diferenciar a éste de un área cultural; es el espacio geográfico donde antes hubo...

6284  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

El Mundo Prehispanico, Zonas culturales y Horizontes, La triple alianza y los señorios independientes

-Temas para comprender el periodo: El mundo prehispánico ZONAS CULTURALES Y HORIZONTES. Aridoamérica: abarca los actuales estados del norte de la República mexicana, (Baja California [norte y sur]. Sonora, Chihuahua. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí). Esta región se caracteriza por sus climas áridos y semiáridos Entre las divisiones que han propuesto a lgunos estudiosos para comprender las culturas prehispánicas...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales

HORIZONTES CULTURALES Los horizontes culturales delimitan temporalmente ciertas características evolutivas de los pueblos. Cada uno de los horizontes en que se divide la historia mesoamericana tiene rasgos culturales similares en cuanto a formas arquitectónicas, tipos de cerámica y modos de organización social y económica.  Para el área mesoamericana se han establecido tres horizontes principales, aunque hay flexibilidad en cuanto a los años que abarcan: Preclásico, 2000 a.C. a 200 d. C.; Clásico...

3304  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Horizontes culturales

Horizontes culturales Las culturas que poblaron América fueron muchas y muy variadas, por tanto un concepto que ha ayudado a los historiadores para investigar sus interrogantes es el horizonte cultural. El Horizontes cultural lo podemos definir como: un lapso de tiempo en el cual una misma cultura se muestra; el historiador, para enmarcar un horizonte cultural debe identificar las características culturales del mismo, tales como: herramientas y utensilios (¿para qué fueron hechos?, ¿con qué...

4151  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Mesoamérica

Mesoamérica Mesoamérica es un concepto tanto geográfico como cultural de una de las dos grandes super áreas en que se divide América. Mesoamérica: es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Mesoamérica es un área definida por la cultura. Esta región vio el desarrollo de una civilización indígena en el marco de un mosaico de gran diversidad étnica...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horizontes Culturales

Horizontes Culturales | . | | | |    LINEA DEL T | | En el continente americano y especialmente en México desde la llegada de los primeros pobladores hubo importantes progresos que duraron muchos miles de años, aprendieron a cultivar la tierra, a trabajar el barro y la piedra así como a domesticar animales. Con el paso del tiempo las aldeas se convirtieron en ciudades. Se crearon las religiones, las leyes y formas propias de arte, se avanzó en ciencias e inventaron sistemas de escritura...

2438  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Horizontes Culturales

Horizontes Culturales: Formativo, Clásico y Postclásico. [pic]   Los horizontes culturales delimitan temporalmente ciertas características evolutivas de los pueblos. Cada uno de los horizontes en que se divide la historia mesoamericana tiene rasgos culturales similares en cuanto a formas arquitectónicas, tipos de cerámica y modos de organización social y económica.  Para el área mesoamericana se han establecido tres horizontes principales, aunque hay flexibilidad en cuanto a los años que abarcan...

8334  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

mesoamerica

continente de América. Estos hombres y mujeres se establecieron a lo largo y ancho del territorio americano, y todo lo qué hoy abarca México, es nuestro pasado prehispánico, caracterizado por ser tan rico culturalmente. Las antiguas sociedades que se asentaron en nuestro país, desarrollaron recursos culturales, técnicos y tecnológicos para poder vivir y desarrollarse en cada una de las zonas, y en cada momento histórico que vivieron. Dichos  grupos sociales, aunque tuvieron sus particularidades, se relacionaron...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

Mesoamérica: Diferentes aéreas culturales se han dedicado al estudio de Mesoamérica, como lo son diversas generaciones de antropólogos, arqueólogos, etnohistoriadores y sociólogos han utilizado este término para entender la amplia gama de desarrollos culturales que tuvieron lugar en buena parte de México y América Central durante la época prehispánica. Smith, Masón 2000>>>Cuando los primeros europeos pisaron el suelo de la que en un futuro se convertiría en la República Mexicana poco sabían...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

II. MESOAMERICA Es una franja cultural, política y religiosa de las culturas antes de la colonia. Se designa Mesoamérica a la región centro-sureste de México, y la zona norte de Centroamérica, donde florecieron las más importantes civilizaciones prehispánicas. Desde los olmecas, en lo que hoy es el sur de Veracruz y Tabasco; los mayas en la península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras; los mixtecos-zapotecas en lo que hoy es el estado de Oaxaca, los totonacas al norte de Veracruz;...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

MESOAMÉRICA La historia de Mesoamérica se inició hace más de 3 500 años; es decir, aproximadamente hacia el año 1 500 a.C., los distintos pueblos y grupos que allí se asentaron, empezaron a desarrollar características propias que con el paso del tiempo dieron origen a florecientes civilizaciones. Mesoamérica era un territorio que se extendía desde la parte media de México hasta América Central. Quedaba limitada aproximadamente por los estados de Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas, en...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

Mesoamérica y la Región Sur Horizonte Prehispánico (¿-1500 a.C.) Es bien sabido que el hombre americano no es originario de este continente. Aquí no se han encontrado como en otras partes del mundo ejemplares de seres en evolución que comprueben la trasformación del Mono en Hombre. Pero si no es aquí ¿de dónde vino? Se plantea así una interrogante que por muchos años ha preocupado a los investigadores desde que se descubrió este continente. Estas teorías los...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MESOAMERICA

Crespo Benítez Celia Cultura y sociedad 2 Mesoamérica como parte del discurso para la formación de un Estado-nación. El término Mesoamérica, que se refiere a la parte media del continente americano, fue acuñado por el jurista alemán Paul Kirchhof en 1943. Éste término nos sirve para facilitar el estudio y comprensión de éste fenómeno que pretende abordarse como una unidad cultural debido a ciertas prácticas comunes como redes de intercambio a larga distancia, templos como eje económico y religioso...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

diversidad cultural de las sociedades del México Antiguo con los diferentes grupos culturales que actúan en su localidad. Objetos de aprendizaje: Áreas geográficas del México Antiguo. Los horizontes culturales de Mesoamérica. Las principales características: espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, religiosas y culturales de las sociedades del México Antiguo, tales como: Oasisamérica: + Trincheras + Hokoham - Aridoamérica: + Paquimé + Apachería - Mesoamérica: +...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mesoamerica

Universidad de Guadalajara Preparatoria 17 Raíces Culturales Prof. Carlos Manuel Dora Citlally Alvarez Muñoz 3ºA T/V ¿Qué es Mesoamerica? Se designa Mesoamérica a la región centro-sureste de México, y la zona norte de Centroamérica, donde florecieron las más importantes civilizaciones prehispánicas...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

Mesoamérica, espacio culturalMesoamérica” La palabra “Mesoamérica” significa: “américa media” la palabra se creo en el siglo xx para se, un espacio geográfico y cultural situado en la parte intermedia de América. Mesoamérica, es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica Esta región vio el desarrollo de una civilización indígena en el marco...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mesoamerica

Alan López Romero Historia 6°B 3er bimestre 1) Mesoamérica Mesoamérica es el nombre mediante el cual se designa a la región que abarca desde aproximadamente la mitad de México hasta algunos países de Centroamérica tales como El Salvador, Belice, Guatemala y parte de Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Esta región recibe esta designación porque se la considera la mitad (meso en griego significa ‘medio’) intermedia entre Norteamérica y Sudamérica desde un punto de vista técnico...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

MESOAMERICA Etimológicamente Mesoamérica puede definirse como Centro de América, sin embargo, el sentido del término tiene un contenido referido principalmente al aspecto cultural. Se define a Mesoamérica como el área geográfica que comprende desde el Istmo de Tehuantepec (centro de México) hasta el Istmo de Darién (entre la actual Costa Rica y Panamá) y que se caracteriza por tener una base cultural común. Paul Kirchhoff fue quien acuño dicho término para referirse al área geográfico cultural...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

DIFERENTES MODELOS DE CIUDAD POR REGIÓN Y HORIZONTE. La presencia de grupos humanos en el Altiplano Central mexicano se remonta a 20 000 años antes del presente. Probablemente tenían una cierta movilidad en áreas donde se concentraban diversos recursos naturales. Tal es el caso de la rivera norte de lo que fuera el lago de Chalco. En la cuenca de México o en la región de Caulapan, en el actual estado de puebla. Uno de los complejos cerámicos más antiguos de Mesoamérica, el de la fase Tlalpan en las inmediaciones...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesoamerica

MESOAMÉRICA CONTEXTO HISTÓRICO ORIGENES Las primeras evidencias de vida humana en el continente americano se remontan a 25000 o 30000 años a.C., aunque se habla de fechas probablemente más antiguas (40000 años o más). UBICACIÓN Y ASPECTOS GEOGRÁFICOS La cultura mesoamericana tiene un área geográfica de gran extensión que abarca desde La Quemada, en el norte de México, hasta Copán, en Honduras. El clima predominantemente tropical de la región propicia los diferentes ríos que son la fuente de las...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mesoamerica

MESOAMERICA El termino Mesoamérica fue creado en 1943 por Kirchoff, antropólogo, que agrupo áreas culturales basándose en características principales de los pueblos mesoamericanos. Se le otorga el nombre de Mesoamérica a la región centro sureste de México, y la zona norte de Centroamérica, donde florecieron las más importantes civilizaciones prehispánicas. Los límites geográficos que definían a la región son: En el norte el rio Lerma-Santiago, en el Sur los lagos de Nicaragua. Las características...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mesoamerica

Entre los años 650 y 800 de nuestra era mesoamérica sufrió cambios radicales por la desaparición de grandes centros como Teotihuacan, Monte Albán, Palenque, etc., que hasta entonces habían regido la política y la economía de la región. Esto originó que muchos de sus habitantes emigraran en busca de nuevos horizontes, surgiendo nuevos pueblos que se mezclaron con los herederos de las antiguas tradiciones y juntos crearon una nueva integración político, cultural y social, consolidando nuevas ciudades...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Horizontes

HISTORIA HORIZONTE CLASICO (GOBIERNAN LOS SACERDOTES) NOTA: No se saben los nombres de los gobernantes, pero los arqueólogos e historiadores suponen que por las características de la ciudad (era el centro comercial más importante de Mesoamérica durante el periodo Clásico, y el centro religioso más impresionante de su época) seguramente Teotihuacán era gobernado por una TEOCRACIA, o sea que los SACERDOTES eran al mismo tiempo los gobernantes: controlaban la religión y los ritos, pero también la...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Horizontes Culturales De Mesoam Rica

*Hor izon tes cult ural es de Mes oam *Se le denomina horizonte cultural cuando se encuentra que muchos rasgos están distribuidos en determinado territorio, sobre esto los investigadores dividieron a Mesoamérica en tres horizontes para su estudio. *Horizonte preclásico, horizonte clásico y horizonte posclásico. *Se consolidaron rasgos fundamentales de las civilizaciones mesoamericanas. * La vida sedentaria favoreció el aumento de población y una organización social en la que un grupo ejercía...

2886  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

horizontes cultrales

HORIZONTE CULTURAL Un horizonte cultural es un periodo de desarrollo histórico en el cual predominan algunas tendencias generales en la forma de vida, las creencias, la cerámica y la arquitectura. HORIZONTE CULTURAL DE MESOAMÉRICA. Al comenzar el siglo xx, varios historiadores de Mesoamérica propusieron distintas maneras de ordenar las etapas que caracterizaban a esta región. En los años cincuenta lograron un acuerdo: adoptar el término horizonte cultural y dividir el periodo en tres grandes...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Horizonte Cultural

Una familia de lenguas es un grupo de lenguas con un origen histórico común y emparentadas filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua. Las familias se originan cuando una lengua, denominada protolengua de la familia, da lugar a diferentes lenguas por un proceso diversificación dialectal. Las lenguas de una familia usualmente son ininteligibles entre sí, aunque en la mayoría de los casos conservan parecidos fonéticos y gramaticales. Cuando las similaridades...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Legado histórico cultural de los primeros grupos humanos desarrollados en Mesoamérica.

 Legado histórico cultural de los primeros grupos humanos desarrollados en Mesoamérica. Nuestro pasado prehistorico. La teoría mas aceptada es que el hombre americano procede de Asia. Esto se dice ya que se demostraron como referencias fósiles de la evolucion, se dice que pasaron por el Estrecho de Bering. Otra teoría es la migracion a través del pacífico Sur procedientes de la región malayo-polinésica esto de fundamento por el porecido racial con algunas comunidades índigenas de Brasil...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horizontes

| | |Una de las primeras culturas que se |Reconocida por sus aportaciones matemáticas|Se estableció en el lago de Texcoco. En 1325 | |desarrollaron en Mesoamérica. Considerada |y astronómicas. "El caracol" u |d.C. fundó Tenochtitlan y dominó todo el | |“Cutura Madre” por la influencia que ejerció en|observatorio, ubicado en Chichén-Itzá, es |altiplano. Debido a su alianza con Texcoco...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

horizontes historicos

periódo precolonial: Mesoamérica, Oasisamérica y Aridoamérica. Mesoamérica es la región más amplia y de un desarrollo cultural extenso en la cual coexistieron una cantidad importante de distintas culturas. Es en esta diversidad en donde encontramos la heterogeneidad de maneras de expresar la concepción del mundo de los pueblos prehispánicos. Definida espacialmente Mesoamérica está organizada de acuerdo a rasgos característicos y temporales llamados Horizontes Culturales que comprenden los periodos...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia mesoamerica

1-Área cultural con variedad de ecosistemas, sus habitantes practicaban la caza, recolección y agricultura.se sembraba maíz, frijol, calabaza y se había domesticado el guajolote. fue propuesta por Kirchoff en 1954. Olmecas 2- preclásico o formativo, clásico y posclásico. Horizontes culturales. 3- norte de México, apachería, costa de sonora, baja california, centro y sur de california, gran cuenca, noroeste de Arizona, sur de Texas. Áreas culturales de de Aridoamerica. 4- Es la ciudad más...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesoamérica

Mesoamérica. Criterios culturales y ecológicos. El término de Mesoamérica se dio para definir el espacio territorial donde se tuvo presencia las altas culturas nativas de América. Esto se hizo en ausencia del concepto que juntara todos los aspectos culturales y territoriales. Mesoamérica a partir de criterios culturales También pueden emplearse los términos: prehispánicas o precolombinas. Antecedentes En la década de 1940, el antropólogo Paul Kirchhoff propuso el término Mesoamérica para...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodización De Mesoamerica

Periodización de Mesoamérica Mesoamérica | Preclásico | Temprano | 2500-1200 a.C | | | Medio | 1200-1400 a.C | | | Tardío | 400 a.C. – 200 d.c. | | Clásico | Temprano | 150/200-600dc | | | tardío | 600-900dc | | postclásico | temprano | 900-1200dc | | | Tardío | 1200/1300-1521 d.c. | El Periodo Preclásico  Abarca aproximadamente desde los años 2500 a.C., fecha probable de la elaboración de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200 d. C., en que se...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS