Importancia De La Economia Del Relieve En Venezuela ensayos y trabajos de investigación

Influencia Del Relieve En La Economía De Venezuela

INFLUENCIA DEL RELIEVE EN LA ECONOMÍA DE VENEZUELA Por Génesis Tovar; 5º Año A. Aunque la economía venezolana ha estado, desde 1921, condicionada por el petróleo, hay muchos factores en el relieve que favorecen otras áreas del país que pueden ser explotadas con mayor intensidad para mayor riqueza económica para el país. El relieve venezolano se puede dividir en tres grupos grandes: la región costero-montañosa, los Llanos y la Guayana. Mientras que los aspectos principales son: explotación...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela (Relieve, Geologia Y Economia)

Región de Guayana: Relieve: El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego la La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos " tepuyes, Geología: extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m. y el Auyantepui, de donde se desprende la caída del agua, más alta del mundo, el Salto Angel, con sus casi...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importancia Del Hierro En La Economia De Venezuela

En Venezuela el mineral de hierro es extraído de las minas y comercializado exclusivamente por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Ferrominera del Orinoco (FMO), las minas se encuentran en la región de Guayana. Las reservas de mineral de hierro que poseen CVG y FMO están estimadas en alrededor de 1,7 billones de toneladas de reservas comprobadas y 13 billones de reservas totales que incluyen los estimados de los depósitos probables y posibles. Venezuela puede suplir la demanda futura de...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Importancia del petróleo para la economía de Venezuela

Importancia del petróleo para la economía de Venezuela Venezuela se caracteriza fundamentalmente por ser el resultado económico, político y social de una triple relación: una relación capitalista de producción de petróleo crudo y derivados, una relación de reparto de ingresos petroleros extraordinarios y una complejísima relación de redistribución de la renta petrolera. Una economía petrolera como la venezolana se caracteriza fundamentalmente por formar parte integrante del espacio de funcionamiento...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economía tradicional de Venezuela- característica e importancia

Economía tradicional de Venezuela- Venezuela tiene una economía mixta orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según el PIB (PPA) de acuerdo al banco mundial. El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación oficial se inicia...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Importancia del petroleo para la economía en Venezuela

IMPORTANCIA DEL PETROLEO PARA LA ECONOMIA EN VENEZUELA Se caracteriza fundamentalmente por ser el resultado económico, político y social de una triple relación: una relación capitalista de producción de petróleo crudo y derivados, una relación de reparto de ingresos petroleros extraordinarios y una complejísima relación de redistribución de la renta petrolera. Una economía petrolera como la venezolana se caracteriza fundamentalmente por formar parte integrante del espacio de funcionamiento del”sistema...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importancia de los relieves

Importancia de los relieves. Macizo guayanés. El macizo guayanés se muestra como espacio de gran belleza y majestuosidad, hecho que facilita el progreso de actividades de recreación y turismo como lo es, El Parque Nacional Canaima. La dureza de las rocas que compone el Macizo Guayanés y la presencia de los ríos caudaloso principalmente el Caroní, dio origen a la formación de saltos de agua, que dio lugar a la instalación de la planta generadora de energía eléctrica conocida como la represa...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

relieves de venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISIÓN RIBAS U.E.E., “15 DE OCTUBRE” COHORTE Nº #21 MATERIA GEOGRAFIA RELIEVES. Regiones o conjuntos naturales sobre la base del relieve Relieve de Guayana: La Región Guayana es una de las diez regiones político-administrativas de Venezuela. La Guayana Venezolana es la región más extensa del país, ubicada al sudeste y a 700 km de Caracas...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Relieve de venezuela

Introducción La formación del planeta data de hace 3500 millones de años creándose los diferentes relieves que vienen sufriendo cambios con el paso del tiempo. Nada existe por azar, todo es el resultado se un largo proceso de evolución y transformación en la superficie de la capa terrestre desde que la tierra existe y todo se debe a la intervención de 2 hechos fundamentales como lo son los movimientos tectónicos y las fuerzas de la erosión. Las montañas, son las partes más elevadas...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relieve En Venezuela

Relieve en VenezuelaVenezuela posee un relieve variado que va desde las cumbres de la Cordillera Andina en el oeste hasta las planicies deltaicas en el este pasando por los llanos en el centro-sur, la Cordillera de la Costa en el norte y la amplia zona de mesetas del Macizo Guayanés al sur del Orinoco Venezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relieve de Venezuela

Relieve de Venezuela: Índice: Introducción………………………………………………………………………pág. 3 Relieve de Venezuela: Cordilleras y Sierras………………………………....pág. 4 Las Llanuras y Mesetas……………………………………………………..….pág. 5 El Sistema Coriano……………………………………………………………...pág. 6 Cordillera de la Costa y Región Llanera…….…………………………..........pág. 7 Región de Guayana……………………………………………………………..pág. 8 Conclusión………………………………………………………………………..pág. 9 Bibliografía……………………………………………………………….……...pág. 10 ...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relieves de Venezuela

Relieve, clima, fauna y vegetación de Venezuela Flora y fauna nacional A continuación presentamos tres símbolos de la flora y fauna nacional: flor de mayo ( flor nacional ), el araguaney ( árbol nacional ) y el turpial ( ave nacional ). La flor nacional: flor de mayo (Cattleya Mossiae ). La designación oficial de la Cattleya Mossiae o Flor de mayo como flor nacional estuvo precedida por iniciativas privadas que promovieron diferentes eventos. En 1942 la organización cultural Hogar Americano...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

relieve de venezuela

El relieve variado de nuestro pais presenta una geomorfologia muy diversa. Venezuela posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes rios. Eel relieve de tiera firme de Venezuela es muy variado y reune diversas regiones fisiograficas: el sistema andino, las serranias de Falcon, Lara y Yaracuy, la cordillera de la Costa, el maciso guayanes y los Llanos. Sistema andino: la cordillera de los Andes es el principal sistema montañoso del continente, al entrar en Venezuela, procedente de colombia se...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relieve de venezuela

1._Clima, vegetación, hidrografía de la cordillera andina. Relieve El relieve de esta región, constituye el más variado de toda Venezuela, pues oscila desde el nivel del mar, hasta los cinco mil metros de altura. Razón ésta, para que el paisaje andino nos brinde una variada gama de diferentes accidentes geográficos, como valles, mesetas, páramos, llanuras y lógicamente cumbres nevadas, que como en el caso de la Sierra Nevada de Mérida se encuentran los puntos culminantes del país; El mayor de todos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relieve de venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO CD. BOLIVAR EDUC. INTEGRAL FACILITADOR: PARTICIPANTE: * ALVAREZ DORIS C.I. 19.095.376 CIUDAD BOLIVAR, MAYO DEL 2010 1. El Relieve de Venezuela: | | Venezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea del...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

relieves de las regiones de venezuela

La República Bolivariana de Venezuela Oficialmente se encuentra organizado en 9 regiones geográficas. Región natural Los Andes En este sistema montañoso se destacan las cumbres máximas del relieve venezolano. se encuentra longitudinalmente dividida por los ríos Chama y Motatán que corren en direcciones opuestas desde sus mayores altitudes. Se encuentra en sus cimas el pico más alto del país: Pico Bolívar (5.007 metros) Este sistema constituye un mosaico geológico, donde aparecen tres tipos...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia venezuela

Libro: Economía Internacional. Autor: Dominick Salvatore. 6.3 EL PAPEL DE LOS TIPOS DE CAMBIO: COMPETITIVIDAD Y PRECIOS 6.3.1 Tipo de cambio y competitividad. Cuando la moneda de un país se deprecia o devalúa, no lo hace en “abstracto”, sino que pierde valor frente a alguna o algunas otras monedas, ya que el tipo de cambio es un concepto esencialmente relativo. Ello tiene importancia en la medida en el que las variaciones en el tipo de cambio afectan, entre otras cosas, a la competitividad...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia, relieve & densidad en venezuela

HIDROGRAFIA DEL RELIEVE 1-Aguas Superficiales: Se encuentran en la superficie terrestre y poseen: Aguas subterráneas: Están inmersas en Montañas, es decir aguas subterráneas, como las aguas térmicas. Allí se encuentra el Rio Caroní, Apure, Rio Orinoco etc. 2-Cuencas Hidrográficas Rio Orinoco: Fue descubierto en 1298 En el viaje de Cristóbal Colon. Va desde el Cerro Delgado Chalbao, y es importante porque absorbe todos los ríos de los llanos. Mar Caribe: Segunda cuenca más importante, Allí está...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relieve Hidrografia De Venezuela

En Venezuela se presentan las tres grandes formas del relieve que existen en la Naturaleza: Macizos y mesetas de formación muy antigua en la Guayana Venezolana al sur del río Orinoco, los Llanos venezolanos que constituyen unas extensas llanuras sedimentarias que forman parte casi en su totalidad de la Cuenca del Orinoco al norte de este río y las cordilleras de reciente formación (del Terciario) que forman varias prolongaciones de la Gran Cordillera de los Andes y que se localizan al Norte del país...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Economia De Venezuela

Ensayo Mi país y su geografía económica República Bolivariana de Venezuela Venezuela es un país que se encuentra en la parte norte de América del Sur, es decir pertenece a Latinoamérica que está dividido en 23 estados, más el Distrito Capital y sus Dependencias Federales, estos estados poseen diferentes características geográficas lo que la hace tener diferentes regiones. Estas regiones se van a dividir en Macizo Guayanés, Depresión...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificacion De Los Relieves De Venezuela

Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación U.E.N. B. “FUERTE MURACHI” Vega de aza – Municipio Torbes. FECHA: 19 -06-2012 CONTENIDO: Espacio Geográfico. Propósito: Crear interés en los estudiantes como es el espacio geográfico en el que viven. Actividad de inicio La docente les hará una serie de preguntas como: saben ¿qué es un relieve? En el estado Táchira hay montañas o llano? Actividad de desarrollo La docente procederá a explicarles que es un relieve : Las formas...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia de venezuela

la economía venezolana es una carencia acentuada de divisas. El BCV no cuenta con moneda extranjera para financiar las importaciones y el pago de la deuda externa. Ello se ha magnificado, entre otras cosas, por las voluminosas importaciones y también porque Venezuela exporta únicamente petróleo e importa todos los demás bienes. Por tanto, hoy los dólares escasean y el país acumula una deuda con los importadores que a corto plazo no se podrá pagar. (4)Inflación : El mes de julio Venezuela cerró...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relieve región Guayana Venezuela

El relieve de la región de Guayana tiene tres tipos de morfologías características: las penillanuras, los tepuis y la gran sabana. Las penillanuras son dos: la del norte, ubicada al noreste del estado Bolívar, y la del Casiquiare-Ventuari, que se extiende por las tierras bajas del río Ventuari y del brazo del Casiquiare. Morfológicamente, son extensas superficies casi planas o llanas, interrumpidas por la existencia de los llamados "cerros testigos". Su topografía limita poco el establecimiento...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuadro de el relieve en venezuela

Region Relieve Suelos Hidrografia Vegetacion Clima Actitud economica Region Guayana llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos "tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, las sierras o serranías que son varias y alcanzan cumbres considerables y cuyo punto culminante es el cerro Marahuaca con sus 3.840 m El tipo de suelo en esta región es muy...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Economía en venezuela

Economía en Venezuela Usualmente oímos hablar de economía lo relacionamos con todos los conceptos que infieren bienestar monetario únicamente, esta acepción es errada ya que la economía se refiere al manejo eficiente de bienes y recursos para satisfacer las necesidades que presenta el ser humano. En este concepto básico de economía y otros conceptos más teóricos nos basaremos para estudiar la economía venezolana. Uno de los principales (de los más usados) medidores para evaluar la economía de...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economía de Venezuela

ECONOMÍA DE VENEZUELA DE 1900-LA ACTUALIDAD Venezuela nació a la vida republicana con grandes problemas fiscales derivados de una costosa guerra independentista, las continuas guerras civiles o levantamientos armados aumentaron sus deudas y convirtieron al país en un deudor crónico y moroso, La crisis de 1902 fue el resultado de esta situación. A principios del siglo XX, la deuda total del país más su servicio, superaba en más de diez veces los ingresos fiscales de la nación, e incapacitó...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Economia De venezueLa

ASOCIACION CIVIL LA CRISIS ECONOMICA EN VENEZUELA POR: CESAR SILVA M. SEGUNDO NIVEL DE MEDIA DIVERSIFICADA QUINTO AÑO CARACAS, FEBRERO DE 2012 La crisis económica en Venezuela En Venezuela en los últimos años se ha visto al país como se derrumba en muchos aspectos en lo social, en lo político y en lo económico. Venezuela tiene gran tiempo pasando por una crisis económica grave, una crisis que ha arrastrado cada vez más y más a venezolanos. La economía mundial es algo muy complejo, hay países...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia de venezuela

POLÍTICA ECONÓMICA Se estudia el Petróleo en Venezuela como un conjunto de acontecimientos Político-Económicos a partir de 1908. A pesar de que el Petróleo era ya conocido por los Indígenas, su explotación se inicia en el año 1878 con la formación de compañía Petrolea del Táchira, la cual construyó una pequeña refinería con cupo para quince barriles al día. En 1914 comienza el auge del petróleo, es decir, comienza su explotación en gran escala con el Gobierno Dictatorial del General Juan...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

economia de venezuela

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Naguanagua-Carabobo La Economía En Venezuela Naguanagua, 6 de junio de 2014 Índice ...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Economia De Venezuela

Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nororiental “Gran Mariscal de Ayacucho” El tigre, Edo-Anzoátegui. Evolución Económica De Venezuela 1958-Actualidad El Tigre, 28 de Junio de 2012 LA ECONOMÍA VENEZOLANA A RAÍZ DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA (1928-1958) Características de la nueva estructura económica: a. Monoproducción: el país se vuelve monoproductor dependiendo exclusivamente del petróleo. b. Heterogeneidad estructural:...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economia de venezuela

Economia de venezuela Venezuela posee una economía de mercado cuya base principal es la extracción y refinamiento de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según su PIB (nominal) y la quinta también, por su PIB (PPA). A lo largo del siglo XX se posicionó como la economía más próspera de la región precisamente debido al boom petrolero comenzado...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia en venezuela

explicar detalladamente, todos los temas relacionados con la economía de Venezuela como son: * Relación divisas situación económica del país * Relación divisas abastecimientos * Relación divisas desabastecimientos * Relación divisas inflación 1. Relación divisas situación económica del país La situación económica del país, es un tema que se destaca con mayor importación para el venezolano, una economía tan inusual y tan cambiante requiere de mucho análisis, , que...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia de venezuela

Economía en Venezuela Venezuela tiene una economía mixta orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la Cuarta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México y Argentina, según el PIB (PPA) de acuerdo al banco mundial. El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación oficial se inicia a partir de 1875...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La economia en venezuela

Ensayo de La Economía Venezolana en la Actualidad A inicios de año, el Ministro de Finanzas Alí Rodríguez estimó un crecimiento de 6%, pero las Naciones Unidas predijeron una expansión de la economía de 3%.[2] Rodríguez también anunció una inflación estimada de 15%, pero otros analistas lo han contradicho, colocando la inflación entre 28% y 35%.[2] A finales de agosto, el Ministro Rodríguez repasó sus cifras, ahora estima una inflación anual de 26% y un crecimiento del PIB cercano al 1%. El...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economía de Venezuela

Venezuela tiene una economía mixta16 17 orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según el PIB (PPA) de acuerdo al banco mundial.18 El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación oficial se inicia a partir de 1875, con la...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia de venezuela

rtículo principal: Economía de Venezuela Venezuela posee una economía de mercado cuya base primordial es la extracción y refinamiento de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según su PIB (PPA). A lo largo del siglo XX se posicionó como la economía más próspera de la región precisamente debido al boom petrolero comenzado a mediados de la época, mientras que su moneda era una de las de mayor apreciación...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Economía en Venezuela

Conceptualización de la Economía en Venezuela: Venezuela tiene una economía de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Venezuela es la quinta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según el PIB (Producto Interno Bruto). El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia de venezuela

de nuestra República Bolivariana de Venezuela. Se han distinguido a través de los años de los demás venezolanos por mantener intacta su lengua, costumbres, tradiciones, organización y sus valores propios. Cada pueblo indígena tiene su propia cultura, hablan lenguas distintas y poseen formas propias de trabajo. Sus autoridades políticas y creencias religiosas son distintas. Entre ellos su patrimonio cultural, su palabra hablada y tradición oral son muy importantes. Censo indígena actual A pesar de...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Economia De Venezuela

La economía en Venezuela Venezuela tiene una economía de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia. Evolución durante el siglo XX Entrando el siglo veinte, la economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria. Para el año 1920, el papel que jugaba la producción...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia en venezuela

Situación Económica y financiera de Venezuela en 1830 En esta Venezuela de 1830, el General Páez y sus aliados deben hacer frente a un doble problema: primero, reorganizar el país desde el punto de vista de las instituciones (forma de gobierno, división de los poderes públicos, etc.) y segundo, reestructurar una economía que para ese momento no ha logrado todavía recuperarse de los desastrosos efectos de la Guerra de Independencia y de la crisis general de la economía mundial que se desarrolla a partir...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Economia

1. Explique el proceso de creación de la OPEP, y el papel de Venezuela en el mismo, y reseñe el rol de esa organización en el mercado petrolero. Antiguamente el negocio petrolero era dominado por compañías internacionales conocidas como las “siete hermanas”, las cuales habían creado un poderoso cartel durante la década de los 60 que protegía sus intereses y perjudicaba notablemente el accionar de las nuevas empresas en el mercado. Con el dominio casi absoluto de la producción y distribución del...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

venezuela y economia

Como hemos visto los últimos días, ha cambiado políticamente Venezuela, tras la muerte del presidente Hugo Rafael Chávez frías, más conocido como (Hugo Chávez), tras este evento el país ha reaccionado de una forma violenta y dolorosa, ya que al parecer se podía acabar el poder chavista que hace 14 años se encontraba en el país. Pero lo más preocupante es como los venezolanos seguirán adelante tanto económicamente, políticamente y socialmente sin su líder en el poder. Pero esta incertidumbre...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia en venezuela

Un país como La República Bolivariana de Venezuela que representa una de las economías más grandes de Latinoamérica nos ofrece un tema bastante amplio e interesante para desglosar. La situación actual que maneja el país desde hace unos años y con mayor notoriedad en estos momentos muestra un panorama si se quiere decir complicado. Tomando en cuenta las cifras que se manejan en el presente muestran una señal clara de alarma “precio del dólar combinado con el control de cambio y el dólar paralelo,...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

economia de venezuela

Economía de la Venezuela petrolera. El petróleo y su poder transformador. A partir de la segunde década del siglo XX el petróleo pasó a formar parte fundamental de la economía venezolana, los ingresos procedente del café, el cacao y la ganadería fueron desplazados por ese rubro. Venezuela pasó de una economía agraria a una petrolera. Desde el momento en que se hizo la primera exportación de crudo, se sentaron las bases para pasar a una economía...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economia de venezuela

Economía de Venezuela (1922 – 1935) La economía de Venezuela de este período se presenta como una tendencia cada vez más reciente hacia el predominio del petróleo como rubro de exportaciones que desplaza a los tradicionales productos agrícolas, cacao y café como elementos fundamentales en la composición de las exportaciones. En este período el “Rey Petróleo” se convierte en el primer producto de exportaciones y los ingresos fiscales provenientes de su explotación serán cada vez más crecientes y...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia De Venezuela

Venezuela tiene una economía de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la cuarta economía más grande de America Latina. La economía venezolana se basa principalmente en la explotación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas tiende a diversificarse con exportaciones de mineral de hierro, aluminio, carbón, cemento y productos no tradicionales, como materias...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Economia

bienestar social general de individuos y sociedades por si. 2. explique las siguientes características económicas del subdesarrollo: a) desequilibrio de los sectores de la economía b) desigualdad en la distribución del ingreso c) creciente deuda externa. Explique a) desequilibrio en los sectores de la economía Sector primario: El sector primario comprende todas las actividades que se basan en la extracción de bienes y recursos procedentes del medio natural: la agricultura, la ganadería...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

economia venezuela

Venezuela dispone de una superficie dedicada a los diversos cultivos de alrededor de 1.800.000 hectáreas, con apenas 6.000 hectáreas más que en el año 1992. De este total, poco más de 310.000 hectáreas se encuentran dedicadas a producción de regadío, correspondiendo al estado de Guárico más del 35%. Al cultivo de cereales se dedica aproximadamente el 45% de la superficie total; al café, el cacao, la caña de azúcar y el tabaco el 24%; el 14% al cultivo de frutas; y algo más del 2% a la producción...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia en venezuela

FEBRERO 2010 Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los 19 países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular que combina áreas tropicales, climas desérticos, territorios selváticos, Así mismo decimos que se destaca por ser la quinta economía más grande de America...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia economica y su importancia en venezuela

GEOGRAFIA HUMANA, la cual por su parte posee cualidades inmensas, ya que no solo es una disciplina sino que también relaciona al hombre con la superficie o medio que lo rodea. Abarcando entonces un poco más el ámbito de la geografía humana, es importante realzar la vinculación que esta tiene con la descripción de la sociedad desde una óptica espacial, tomando en cuenta características físicas según las regiones. Siguiendo en este orden de ideas, ¿ se podría describir entonces la sociedad venezolana...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economía De Venezuela

preservar su hábitat y en las campañas de concientización. Impacto en la Economía Venezolana El índice de consumo a nivel nacional es importante, lo que trae como consecuencia altos ingresos al mercado. Por otra parte las personas han tomado algunas especies como los “pollitos”, las palomas, entre otros, para domesticarlos y poder tenerlos como mascotas, al igual que se han creado criaderos para algunas de estas aves. Importancia La avicultura es una industria reconocida a nivel mundial; es así que...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia en venezuela

coletazos de las crisis son los trabajadores. Con solo mirar nuestra historia reciente podemos confirmar esta aseveración. Ahora, qué elementos permiten conocer cómo se desarrolla esta dinámica… Pues bien, deberemos recurrir a indicadores de la economía real que ayudarán a trazar un mapa de la realidad económico – productiva de nuestro país en la actualidad. Veamos algunos números. Ahora, ante esta situación, qué hacer desde la gestión de los recursos humanos cuando estamos en un proceso económico...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economia de venezuela

Economía: puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. P.I.B: Es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente un año) El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es objeto de estudio de...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economia de venezuela

Un significativo incremento de 4,5% en el producto interno bruto (PIB) a precios constantes registró la economía venezolana durante el primer trimestre de este año con respecto a igual período de 2010, que se soporta en una recuperación de la mayoría de las actividades económicas. El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, presentó los resultados del primer trimestre del año este martes, en rueda de prensa ofrecida con el ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

economia de las regiones de venezuela

Venezuela posee un área considerable con gran biodiversidad. Existen a la vez grandes contrastes en Venezuela, con tierras sin uso, ciudades abarrotadas y grandes extensiones fronterizas La idea de regionalizar surgió en Venezuela a comienzos de los años 60. Esta regionalización partió de criterios centralistas, reservándose el poder político central, los controles sobre los organismos que ejecutaban los planes. En esta regionalización el nivel central fijaba los planes nacionales y los organismos...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas de venezuela (clima, relieve, hodrografi, bovino)

Mapa de Relieve Venezolano Conclusión del Relieve Venezolano El Relieve se caracteriza por presentar distintas formas, por lo que podemos notar diversos relieves como, planos o llanuras, relieves montañosos, y altiplanicies presentes en la Gran Sabana del Macizo Guayanés. En gran área del país suele visualizarse que la superficie es plana de 0-100m, y como también de 500-1000m sobre nivel del mar. Mapa de Tipos climáticos en Venezuela Conclusión de los tipos de Clima en Venezuela Como podemos...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importancia De La Industria Petroquímica En Venezuela

República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Técnica De Artes Visuales ''Pedro Ángel González'' Geograf'ia Económica Importancia de la industria petroquímica y de la extracción de minerales en la economía Venezolana Profesora: Jesusita Salinas. Realizado por: Konstanza Torres La Asunción, 26, Febrero, 2013 Importancia económica de la industria petroquímica venezolana El desarrollo de esta industria básica en nuestro país tiene una significación...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia de venezuela

Economía de Venezuela Venezuela tiene una economía mixta17 18 orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la Cuarta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México y Argentina, según el PIB (PPA) de acuerdo al banco mundial. El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación oficial se inicia a partir...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia Venezuela

Venezuela tiene una economía orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación. El petróleo en Venezuela es procesado por la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación oficial se inicia a partir de 1875, con la participación de la Compañía Petrolera del Táchira en la hacienda La Alquitrana localizada en el estado Táchira; luego es construida la primera refinería en la cual se obtenían productos...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economía de venezuela

Historia Económica de Venezuela. Época precolombina. Características de la época de la Precolombina: Categorías de las comunidades indígenas. 1. Poblaciones con una economía basada en la recopilación, caza y pesca, muy primitivas unas, especializadas otras. 2. Poblaciones con incipiente cultivo de plantas. 3. Poblaciones con agricultura avanzada. 4. Poblaciones con agricultura de riego y sistemas de cultivos intensivo. Economía venezolana XVIII (18) y XIX (19). 1. Productores...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS