Incoterms Para Exportar Quinua ensayos y trabajos de investigación

Quinua exportaciones

 La Quinua Nombre Científico: Chenopodium quinoa will Familia : ROSACEAE Otros nombres comunes: “Palo colorado”, “árbol de papel”, “Yagual” “Pantza” Partida Arancelaria : 1008901090 (Los demás quinuas excepto para siembra ) Descripción Comercial: Pertenece a la especie Chenopodium quinoa will. Es un grano pequeño de forma redonda semiaplanado de 2.2 mm. de color blanco amarillento, Rico en proteínas, carbohidratos y un excelente...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estrategia Para Exportar Quinua A Mexico

CONTENIDO PARA PROYECTOS DE EXPORTACION CAPITULO I • Introducción • Objetivo • Justificación CAPITULO II ANÁLISIS DEL SECTOR (del producto elegido) En este capitulo se tiene que utilizar toda la información relativa al producto elegido., por ejemplo y según corresponda: • Contexto General del sector • Características Particulares del producto • Nombre científico • Nombre vernacular • Código Arancelario (subpartida arancelaria – NANDINA) • Distribución geográfica (lugares de...

4836  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Incoterms Para Exportar

incoterms 2010 final.e$S (original):incoterms cover try 1 28/09/10 12:02 Página 1 Incoterms® 2010 EXW FCA CPT CIP DAT DAP DDP FAS FOB CFR CIF Reglas de ICC para el uso de términos comerciales nacionales e internacionales Las reglas Incoterms® definen las responsabilidades de las empresas compradoras y vendedoras en la entrega de mercancías al amparo de los contratos de compraventa. Son reglas autoritativas que determinan cómo se asignan los costos y los riesgos entre las partes...

58074  Palabras | 233  Páginas

Leer documento completo

Mercado de la quinua para shangai

PRODUCTO China – Quinua y derivados |OFICINA COMERCIAL |PROCHILE en Shanghai | |FECHA |Abril, 2007 | 1. PRODUCTO : 1. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 1008.9000 codigo nab Código Nandina 90. - Los demás cereales: - - Quinua (Chenopodium Quinoa): ...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudio de mercado de Quinua para Canadá

QUINUA EN CANADÁ Parte uno: Información de Mercado INFORMACION DEL MERCADO EL MERCADO Producción local del producto La quinua es producida en cantidades mínimas, ya que no existe producción en gran escala, y ni siquiera se puede cultivar todo el año debido al clima. Sin embargo, gracias a la popularidad de este producto, ya se pueden encontrar varias investigaciones en relación al cultivo de la semilla como mercancía. La producción de quinua en Canadá está concentrada en las regiones de Sasketchwan...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pasos para exportar

clave del proceso de Exportación Determinar Producto a Exportar  Puede ser un producto que tiene demanda internacional, o bien, éxito en el mercado nacional o cuenta con características únicas.  Es necesario disponer de un volumen de producción flexible para atender la demanda.  Se requiere identificar la clasificación arancelaria (para conocer sus regulaciones arancelarias y no arancelarias)  Evaluar el envase y embalaje necesario para realizar la operación. Transporte a Utilizar  Determinar...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

normatividad para exportar

antecedentes relacionadas a una determinada operación de importación. El plazo normal de entrega del Informe es de aproximadamente de 3 a 5 días desde su presentación. Una vez aprobado el Informe de Importación el banco comercial entrega a importador para que continúe con el trámite de importación. Emisión del Informe de Importación Una vez revisada la operación y encontrados conforme los datos contenidos en el documento, el Banco Central de Chile, procede a emitir el Informe de Importación, lo...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Requisitos Básicos para Exportar

 CURSO: REQUISITOS BASICOS DE EXPORTACIÓN TEMARIO: 1.- PLANEACIÓN DE LA EXPORTACIÓN: PRIMER PASO PARA LA EXPORTACIÓN. 2.- REGISTROS BÁSICOS PARA LA EXPORTACIÓN. 3.- DOCUMENTACIÓN Y TRÁMITES BÁSICOS PARA INICIAR OPERACIONES DE EXPORTACIÓN. 4.- APOYOS PARA LA EXPORTACIÓN. TEMA 1. PLANEACIÓN DE LA EXPORTACIÓN: PRIMER PASO DE LA EXPORTACIÓN. El Contexto: Globalización Se ha escrito mucho sobre la globalización como el concepto que intenta explicar el mundo de hoy y como domina el ambiente...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que hacer para exportar?

 ¿QUE HACER PARA EXPORTAR? 1. UBICACIÓN DE LA SUBPARTIDA ARANCELARIA: Para localizar la subpartida arancelaria de su producto tiene dos opciones: 1) A través del arancel de aduanas. 2) Con la ayuda informal que le brinda el Centro de Información Empresarial ZEIKY. Es importante aclarar que la DIAN es el único Ente autorizado para determinar la clasificación arancelaria, según el Decreto 2685/99 Art.236 y la Resolución 4240/00 Art. 154 al 157 de la DIAN – División de arancel. Tel...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia Para Exportar

GUÍA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS EXPORTADOR1 A. RESUMEN EJECUTIVO (máximo tres páginas) Ofrece una visión panorámica de los antecedentes y del concepto central del proyecto propuesto; de los aspectos fundamentales para el éxito del negocio; del tamaño y tendencias del mercado meta y de los resultados financieros previstos. Esta es una referencia fundamental del proyecto y debe estar cuidadosamente redactada. Su lectura debe ofrecer un claro entendimiento del proyecto de exportación...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maquinaria para la postcosecha y beneficiado de la quinua

MAQUINARIA PARA LA POST COSECHA DE QUINUA La primera Introducción de una maquina trilladora en la post cosecha de la Quinua fue la Alban Blanch de fabricación inglesa la cual se introdujo por primera vez en 1985 en la zona del altiplano sur a un precio estimado en los $us 100001; Sin embargo por ser una maquia fabricada para el trillado de otro tipo de granos, fue modificada para el trilllado de la quinua, adaptaciones que no siempre fueron efectivas ya que los productores siempre se quejaban del...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Países Potenciales Para Exportaciones Peruanas

Solicitar información de las diversas misiones comerciales, agregados comerciales sobre los países potenciales para las exportaciones. Perú se está consolidando como uno de los primeros países suramericanos de mayor exportación luego de Brasil, Argentina y Chile, es por ello que entre sus actuales y potenciales importadores tenemos a: Actuales: Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Hong...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES PARA LA EXPORTACION DE QUINUA DEL CONSORCIO ECUATORIANO DE EXPORTADORES DE QUINUA”

EJÉRCITO INGENIERA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL “INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES PARA LA EXPORTACION DE QUINUA DEL CONSORCIO ECUATORIANO DE EXPORTADORES DE QUINUA” AUTORES: GABRIELA CALDERON MILAGROS TOAQUIZA ADELA PACHECO BRYAN BORJA Quito, 01 de julio de 2013 RESUMEN EJECUTIVO Los últimos años la siembra y cosecha de quinua se ha incrementado notablemente en la zona de la Cordillera de los Andes, debido a que se han presentado grandes expectativas...

12736  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

estimulo para las exportaciones

Estímulos para exportaciones. Permite la deducción de impuestos por parte del Estado. • arancelarios: objetivo es no cargar el en costo de producción de un producto; el DD de impo que puede tener algún insumo importado puesto en el producto. Hay 2 procedimientos: o admisión temporaria: E permite traer el insumo al país sin pagar DD de impo; pero me obliga a exportarlo en un plazo determinado. o drow back: es el régimen aduanero en virtud del cual se restituyen total o parcialmente los importes...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Requisitos para exportar cafe

Requisitos para exportar café verde a Estados Unidos de América ➢ Determinación de la fracción arancelaria 09 01 11 00 Para Estados Unidos y Canadá el café verde está libre de arancel, es decir no paga impuestos al comercio exterior. ➢ Factura Comercial se presenta en original y seis copias, debe incluir la siguiente información: - Nombre y dirección del vendedor o embarcador - Nombre y dirección del comprador - Descripción detallada de la mercancía - Cantidad...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tramites para exportar.

Como exportar 1. ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA OPERACIÓN DE EXPORTACIÓN. Se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos antes de llevar a cabo una operación de exportación: Costos: Deben ser bajos, a efectos de competir Internacionalmente. Cantidad: Las cantidades demandadas deben ser satisfechas en su totalidad. Continuidad: Existencias suficientes para proveer al comprador. Conducta: El empresario debe ser: Responsable, honesto y prestar un buen servicio. Entre otros aspectos...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento para exportar

PROCEDIMIENTO PARA EXPORTAR Declaración de Exportación. Todas las exportaciones deben presentarse la Declaración Aduanera Única de Exportación y llenarlo según las instrucciones contenidas en el Manual de Despacho Exportaciones en el distrito aduanero donde se trasmita y tramita la exportación. Documentos a presentar. Las exportaciones deberán ser acompañadas de los siguientes documentos: RUC de exportador. Factura comercial original. Autorizaciones previas (cuando el caso lo amerite)...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento para exportar

¿Cómo obtener el Registro de Exportador?. Para obtener el registro como Exportador ante la Aduana, se deberá gestionar previamente el RUC en el Servicio de Rentas Internas, una vez realizado este paso se deberá: Registrar los datos ingresando en la página: www.aduana.gob.ec, link: OCE’s (Operadores de Comercio Exterior), menú: Registro de Datos y enviarlo electrónicamente. Llenar la Solicitud de Concesión/Reinicio de Claves que se encuentra en la misma página web y presentarla...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educar para exportar

EDUCAR PARA EXPORTAR: EL CASO COLOMBIANO El actual Plan Nacional de Desarrollo "Cambio para construir la paz", reconociendo la difícil situación por la que atraviesa nuestra economía, ha formulado una política de desarrollo productivo con énfasis en el mercado internacional. El plan busca "insertar el aparato productivo colombiano en la economía mundial" y hacer competitivos nuestros productos en la economía global. Para cumplir con este propósito, el Plan Nacional de Desarrollo busca incrementar...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Razones para exportar

RAZONES PARA EXPORTAR DE AIPSACOL S.A • Estar en permanente mejoramiento y desarrollo de los procesos de fabricación de la panela siendo más atractivos a los mercados internacionales para facilitar las alianzas estratégicas con empresas internacionales. • Ser considerados como una empresa de alta competitividad en el negocio de la maquila y en desarrollo, fabricación, comercialización, calidad, alta productividad y liderazgo en el mercado panelero. • Adecuar aun más los procesos...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consejos para exportar

Consejos para exportar paso a paso a cualquier destino desde Colombia (Portafolio) El vicepresidente de exportaciones de Proexport, Ricardo Vallejo advierte sobre los elementos y requisitos que se deben tener en cuenta para exportar a cualquier destino desde Colombia. Con la llegada de la globalización y la necesidad imperante de internacionalizar las empresas, el proceso de exportación cada vez cuenta con mayor información, apoyo y acompañamiento por parte de distintas instituciones...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Documentos Para Exportar

Documentos para Exportar ¿Qué es una exportación? Es la salida del territorio nacional, por las vías habitadas (marítimas, aéreas, terrestres o bultos postales), hecha en forma legal y voluntaria, de mercancías nacionales o nacionalizadas, a título definitivo o para consumo fuera de dicho territorio. Otra definición más breve sería: Ventas de bienes y servicios al extranjero. El empresario que decida iniciar una operación de exportación deberá estudiar las posibilidades reales que permitan conocer...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guia para exportar

Exportación Miguel Cabello COMEXPERU Introducción Mercado exige a exportadores ofertas con agilidad y precisión, al menor costo y tiempos de provisión exactos Introducción Cada operación de exportación requiere de: Trámites, contratos, documentos, implican costos Introducción Pregunta frecuente del empresario exportador: ¿Cuál es el precio de exportación para mi producto? Introducción     Para fijar costos y precios debemos considerar método que analice...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SERVICIOS PARA EXPORTAR.

TRABAJO AUTÓNOMO A DESARROLLAR EN LA UNIDAD Nº 3 DE VALORACIÓN ADUANERA Realizar un cuadro sinóptico de los servicios requeridos para exportar. Integrantes:   Olga Gissela Haro Jiménez Tereza De Jesús Jiménez Arias SEGURO INTERNACIONAL Es compartir el riesgo que se puede suscitar durante un viaje o traslado de la mercadería entre el importador o exportador con la compañía aseguradora. De acuerdo a la ley ecuatoriana se debe adquirir el seguro de una aseguradora radicada en nuestro...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pasos para exportar

generalizado e incrementado a gigantes volúmenes es vital conocer y entender los criterios que afectan y regulan las exportaciones que hace un país determinado, a través de las leyes y los controles aduaneros que debemos cumplir para tal fin. Analizaremos y conoceremos los Pasos para llevar a cabo las exportaciones. Una exportación Es el tráfico de bienes y servicios de un país para que puedan ser usados o consumidos en otro país a cambio de dinero. La exportación puede estar sometida a diferentes...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FICHA TECNICA PARA PROCESO DE EXPORT

 FICHA TECNICA DEL PRODUCTO PARA EXPORTACIÓN Descripción de la mercancía para cotizar, proceso de exportación: 1.- Nombre de La Empresa física o Moral: Serikat playeras personalizadas (Jesús Ricardo Estrella Ojeda) 2.- Dirección: SM 64 MZA 44 LTE 3 #19 Cancún, Quintana Roo, Mexico. 3.- Teléfonos: 9982206234 4.- Pág. Web: www.facebook.com/serikat.cancun 5.- Contacto Directo: Contacto.serikat@gmail.com 6.- Nombre del Producto: Playeras diseños trendy 7.- Descripción del Producto (Material, Información...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guía practica para exportar

7.1. ANÁLISIS SE LA EMPRESA (GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR) 1. Tener un producto competitivo Los productos de Miel San José son competitivos ya que goza de atributos como lo es la calidad, precio, el sabor y el origen, se puede constatar de que la empresa Miel San José cuenta con el punto de partida para iniciar una con la exportación ya que satisface las necesidades en cuanto al gusto precio. Los productos de Miel San José son altamente competitivos en el sector apícola pues son 100% naturales...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas para exportar a israel

NORMAS PARA PODER EXPORTAR A ISRAEL I. LEGISLACIÓN AGROALIMENTARIA El Instituto de Normas de Israel (SII) es responsable de la gestión y coordinación general de las actividades de normalización en Israel. El SII ha publicado más de 2.600 normas; 604 de ellas son obligatorias. Las normas obligatorias tienen una importancia especial en la ingeniería eléctrica y mecánica y en los alimentos. Aproximadamente la tercera parte de las normas obligatorias israelíes son equivalentes a las Normas...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

documentos para importar y exportar

 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCEA Centro Universitario Económico Administrativo “Documentos para Importar y Exportar DOCUMENTOS PARA IMPORTAR Y EXPORTAR EXPORTACION Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes Determinar el producto a exportar Determinar el mercado en donde se exportara el producto Determinar la fracción arancelaria de tu producto; es decir, el código con el que este es identificado en base a un sistema adoptado internacionalmente...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia Para Exportar

Ensayo de Guía practica para exportar Bueno antes que nada me gustaría definir de manera correcta lo que son las exportaciones en México y en el mundo, también comentar un poco sobre la historia de México y las exportaciones. Exportaciones Son las ventas de bienes y servicios producidos en el país y enviados, a título oneroso o gratuito, al resto del mundo. Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Si bien como dice la definición son todos aquellos productos o servicios que se producen en...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia para exportar

GUÍA PLAN EXPORTADOR Definición: Herramienta diseñada para guiar e impulsar al empresario a exportar por si mismo. Objetivo: Identificar las necesidades, fortalezas y debilidades de la empresa y sus productos para definir el mercado, la estrategias y actividades a cumplir en un tiempo determinado proyectando sus metas de exportación. 1. Análisis del potencial exportador de la empresa 1.1. Perfil de la empresa Generalidades: Nit Nombre de la Empresa Objeto Social Sector Económico ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso para exportar tabaco

Factura Comercial Definitiva: Este un documento preparado por el exportador con el objeto de amparar las mercancías, debe ser detallada como sea posible y estar claramente redactada. La factura comercial definitiva es el documento que describe las mercancías, por lo general contiene información sobre la aduana de salida y puerto de entrada, nombre y dirección del vendedor , nombre y dirección del consignatario, descripción detallada del mercancía, cantidades, peso, modalidades del embarque, precio...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia para exportar

acuerdo con el procedimiento presentado por Bancomext, se pueden distinguir cuatro flujogramas relativos a igual | | | |número de etapas en cuanto a las exportaciones: análisis de la viabilidad inicial, análisis de la viabilidad real, | | | |proceso de exportación, y proceso de consolidación y perfeccionamiento de las exportaciones. | | | | ...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Requisitos y procedimientos para exportar

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR Exportar no es tarea complicada sin que también sea algo demasiado fácil, esto es algo subjetivo que depende en gran medida de la actitud mental y el entusiasmo de quien piensa ingresar al negocio de la exportación. Es necesario que el empresario esté realmente convencido de las ventajas que para su actividad económica representa proyectarse hacia los mercados externos, pues iniciar esta tarea implica en la mayoría de las veces costos no recuperables...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pasos para exportar

sencillo, tanto para la exportación como para la importación, siempre y cuando la mercancía cumpla las condiciones de seguridad requeridas y sea entregada completa la documentación e información solicitada. Para exportar mercancías • Guía completamente diligenciada. • Autorización de embarque. • Declaración de Exportación o Declaración de exportación simplificada o Formulario de Movimiento de Mercancías Zona Franca (FMMZF) o autorización de Embarque Global. • Carta de responsabilidad para la aerolínea...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factores Para Exportar

Factores para la exportación al país de Chile. Invertir en chile se ha convertido en el negocio favorito de inversionistas al conocerse como el país menos riesgoso de américa latina. Este país tiene un mercado abierto con reglas claras y honestas han hecho que invertir en chile sea un punto muy atractivo para desarrollar negocios. La infraestructura de chile esta entre las mas modernas y cumple con los mas altos en nivel internacional. Además cumple con los estándares internacionales de prácticas...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TRAMITES PARA EXPORTAR

 REQUISITOS Y TRÁMITES PARA EXPORTAR Requisitos para ser exportador (trámites por una sola ocasión) a) Para exportar productos en general: - Registro de datos en las tarjetas de identificación proporcionadas por los bancos corresponsales autorizados por el Banco Central del Ecuador. a) Personas Naturales: Cédula de ciudadanía (para exportadores por una sola vez. b) Sector Público: Código de catastro c) Personas Jurídicas: (dirección, teléfono, etc.); Afiliación a una de las Cámaras de...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Documentos para exportar

contiene la información sobre los requisitos básicos para poder exportar distintos productos desde nuestro país. Los ítems expuestos son los siguientes: * Factura Pro Forma * Certificado de Orígen * Conocimiento de Embarque * Factura Comercial * Manifiesto de Carga * AFIP/DGA Multinota * Carta de Porte * Guía de Area * Lista de Empaque FACTURA PRO FORMA Generalmente se utilizan hojas con membrete para confeccionarla. No debe cumplir con ningún tipo de...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pasos para importar y exportar

PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACIÓN. A.1.- Se debe tener presente que algunos rubros tienen representantes o distribuidores en el pais, por lo que se debería iniciar el contacto a este nivel y si no hubieran en el país, se debería seguir con lo señalado en el párrafo siguiente. A.2.- Se inician los contactos con el fabricante o exportador en el extranjero, a fin de definir los precios de mercancías que se ofertan y los valores que se facturarían por un pedido en particular. Se debe tener...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Documentos para exportar

Documentos para Exportar Los principales documentos utilizados para las exportaciones corresponden a la factura comercial, lista de empaque, pedimentos de exportación, certificado de calidad, documento de embarque, certificado de origen (TLCAN, Unión Europea, ALADI entre otros). Factura comercial En el país de destino todo embarque se debe acompañar con una factura original, misma que debe incluir: nombres de la aduana de salida y puerto de entrada, nombre y dirección del vendedor o embarcador...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Claves para exportar con exito

COMERCIO EXTERIOR II Claves Para Exportar con Éxito: Target e Imagen Corporativa Tienes una empresa, puede que una Pyme o un emprendimiento, y quieres comenzar a exportar. En tu cabeza giran, al mismo tiempo y describiendo distintas órbitas, cinco mil cuestiones a evaluar y planificar: desde lo financiero y legal hasta lo productivo, la logística y el transporte. En principio ya es suficiente, digamos que tienes con qué divertirse durante varios meses. Pero te sugiero que dentro de esa inmensa...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Requisitos Para Exportar

Si un productor desea exportar, es recomendable que solicite orientación a los organismos competentes para cumplir con sus objetivos de manera efectiva. En nuestro país existen organizaciones tanto a nivel privado como gubernamental que puede ayudarlo en este proceso. En nuestro país la institución encargada de orientar, asesorar y tramitar la documentación necesaria para realizar las exportaciones es el MICI-VICOMEX. A continuación se mencionan los documentos necesarios para la exportación de productos...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exportaciones Procedimientos Para Fda

Qué hacer si sus productos son detenidos por la FDA? Si los productos alimenticios exportados por una compañía procesadora o exportadora son detenidos por la FDA, la compañía va a ser normalmente notificada por su cliente en los Estados Unidos.  La FDA únicamente notificará al importador en los Estados Unidos y al “broker” o agente aduanal en los Estados Unidos que envió los documentos de ingreso para el embarque.  La FDA emitirá la llamada “Nota de Acción de FDA”, la cual provee importante información...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Razones Para Exportar

RAZONES PARA EXPORTAR 1¿POR QUE EXPORTAR? Exportar es un proceso mediante el cual las empresas tratan de sacar el maximo provecho de las posibilidades tecnicas y logisticas para colocar sus productos en los mercados externos. Las razones por las cuales una empresa puede decidir internacionalizar sus operaciones, a traves de las exportaciones incluyen: * Aprovechar las oportunidades de los tratado de libre comercio * Generar una fuente adicional de ingresos * Imcrementar la competitividad...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Organización para exportar

Organización para exportar Según un estudio realizado por el gobierno de Perú, los canales de distribución más populares para muebles de madera en Estados Unidos son: El mercado institucional (empresas que rentan muebles), la venta directa a tiendas y showrooms (exposición del producto). Basándose en el perfil de la empresa y en un estudio realizado por el Instituto Valenciano de la Exportación, el canal de distribución más conveniente es el tercero, mediante la utilización de Showrooms. Esto se...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guias para exportar

Requisitos para exportar servicios: Registro como exportador Tramitar el Registro Único Tributario (RUT) en cualquier SuperCade. Estudio de mercado y localización de la demanda potencial Seleccionar el mercado en el que se quiere incursionar. Identificar las características del país a donde se va a exportar, como preferencias de los consumidores y normatividad. Procedimiento ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo • Adquiera la Firma Digital ante CERTICÁMARA Bogotá • Diligencie...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pasos para exportar

PASOS PARA EXPORTAR 1. Tomar la decisión de Exportar. El primer paso para exportar es tener la convicción y el deseo de iniciarse en este proceso. Existen varios motivos para decidir iniciarse en la actividad exportadora. Algunos de ellos son:  Exportar puede incrementar el volumen de producción y productividad de la empresa.  Mejorar la calidad y competitividad de los productos que ofrece mediante exposición internacional.  Aumentar la producción de un negocio le provee mejor poder...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Requisitos para exportar tomate

REQUISITOS Para el proceso de exportación de Tomate Cherry dentro de nuestra localidad, que es Los Mochis, se necesita de un serie de pasos y trámite previamente elaborados, para su correcto proceso y autorización. Dichos trámites consisten en documentos administrativos, como en documentos económicos; los dos tipos de documentos poseen el mismo nivel de importancia para la autorización del proceso, el cual depende de la Secretaría de Economía. Los trámites económicos actualmente son muy pocos...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REQUISITOS PARA EXPORTAR

REQUISITOS PARA EXPORTAR En toda exportación se incluyen los siguientes documentos: Factura comercial: Redactada en inglés si el país de destino no es hispanohablante. Lista de empaque: Relación simple detallando el contenido de lo que se embarca. Conocimiento de embarque (B/L, AWB, WB): Documento que certifica que las mercancías han sido recibidas por el transportista. Certificado de origen: Documento que certifica que la mercancía ha sido elaborada en el Perú; permite acogerse a beneficios arancelarios...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas para exportar a eeuu

Nuevos requisitos para la exportacion de alimentos a EEUU La reglamentación estadounidense sobre etiquetado de alimentos obliga a identificar el país origen del producto y el fabricante. La legislación alimentaria ha experimentado en EEUU una considerable evolución que se ha traducido en la adopción de medidas destinadas a proteger la salud humana, la salud animal y el medio ambiente. Quienes más padecen la complejidad de este entramado legal son las empresas que exportan productos alimenticios...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

preparación para exportar

Obtén tu RFC Para exportar lo primero que tienes que hacer es tener una empresa que esté constituida legalmente según las leyes fiscales y comerciales del país, en México cualquier persona moral o persona física con actividad empresarial puede convertirse en exportadora, sin importar su tamaño, lo que importa es su nivel de competitividad. Una empresa competitiva debe contar con los recursos humanos, financieros, materiales y de capacidad técnica y productiva para poder hacer frente a la competencia...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

procedimientos para importar y exportar

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EONOMICO-ADMINISTRATIVAS PROCESO ADUANERO PARA IMPORTAR Y EXPORTAR MERCANCIAS LEGISLACION ADUANERA IBRISEÑO TOPETE JUAN JOSE PRODUCTO 1 DE IMPORTACIÓN Maíz transgénico 1. País de origen: EEUU 2. Fracción arancelaria: 10059003 RESTRICCIONES: A la Importación: Permiso previo de la SE (Únicamente cuando se importe en definitiva al amparo de un Acuerdo de Alcance Parcial negociado conforme al Tratado de Montevideo...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Requisitos para exportar e importar

Quienes exporten mercancías están obligados al cumplimiento de las siguientes disposiciones: Estar inscritos en el padrón de exportadores a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para lo cual deben encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, comprobar ante las autoridades aduaneras que se encuentran inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes y cumplir con las disposiciones legales que regulan el ingreso y salida de las mercancías. * Llevar...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia Para Exportar A Holanda

Analista de Logística Inteligencia Comercial Contenido I. II. III. Estadísticas de transporte hacia Holanda Logística de exportación vía marítima. Logística de exportación vía aérea. IV. Costos de exportación V. Equipos especiales para exportar VI. Requisitos de exportación y conclusiones I. Estadísticas de transporte hacia Holanda Índice de rendimiento logístico de Holanda, 2010 (Posición global: 4) Aspecto Evaluado La eficiencia aduanera 3.98 La calidad de la infraestructura...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Documentos del Transportar para Exportar

Transportar para Exportar Para leer más información, revise los documentos para exportar, los requisitos para exportar, y los cursos de exportación disponibles en Comercio y Aduanas. documentos transporte exportar El transporte en la exportación El transporte es un factor de suma importancia para determinar el precio y por consiguiente, la venta de los productos; en algunos casos puede significar el fracaso o éxito que tenga una empresa con sus operaciones de comercio exterior. Para poder competir...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etapas de una empresa para exportar

DIEZ RAZONES PARA EXPORTAR 1. Necesidad de integrarse al mercado mundial por la globalización de la economía. 2. Diversificar productos y mercados para afrontar la competencia internacional. 3. Posibilidades de competir en mercado internacional por calidad y precio. 4. Ganar competitividad mediante la adquisición de tecnología obtenidas en el mercado. 5. Hacer alianzas estratégicas con empresas nacionales y extranjeras para reducir costos, mejorar la eficiencia, lograr mayores volúmenes y...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tramites para exportar

PASOS PARA IMPORTAR UN PRODUCTO A.P.A EN COLOMBIA PASOS PARA IMPORTAR UN PRODUCTO A.P.A MEDIANTE LA MODALIDAD ADUANERA DE IMPORTACIÓN ORDINARIA IMPORTACIÓN ORDINARIA: Es la introducción de mercancía procedente del extranjero o de zona franca colombiana, al territorio nacional para permanecer en él indefinidamente y en libre disposición, cancelando previamente los tributos aduaneros del caso, y cumpliendo con el procedimiento legal previsto para el efecto. 1. Estudio de mercado y de la factibilidad...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costos para exportaciones

esperados coincidan con la realidad. Si bien existen fórmulas, algo complejas por cierto, para realizar el cálculo de costos, se seguirá un proceso secuencial de costeo más simple y fácil de entender y de llevar a cabo. Cálculo del costo y del precio de exportación Para efectuar el proceso de costeo de exportación, se toma como base de cálculo el costo del producto en fábrica o galpón de empaque, para lo cual se debe reunir la siguiente información adicional: a) Valor del embalaje unitario...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los mejores paises para exportar

 PANAMÁ Un país pequeño pero imprescindible para expandirse en Latinoamérica. Por su situación geográfica, por su estabilidad política, por los incentivos fiscales y tributarios que ofrece y por sus índices de crecimiento (un 7,5% en 2011). Según el Índice de Negocios Latinos, es el lugar número uno para hacer negocios en América Latina. No en vano, hablamos de la segunda zona franca más grande del mundo (sólo por detrás de Hong Kong). Y su peso en la región seguirá aumentando en los próximos...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CALIDAD PARA LAS EXPORTACIONES

CALIDAD PARA LAS EXPORTACIONES Adm. Neg. Internacionales Lily Vega Riquelme Caso Práctico: Palta Peruana para USA ANALISIS DE MERCADO Producto de Exportación: PALTA HASS Mercado Objetivo : USA Consumo Anual Aprox. : 600,000 Ton Precio referido: Usd 2.88 FOB x KG. (Aprox) Oferta Peruana: Palta Hass, Fuerte, Nabal Capacidad de producción: 12 mil Hectáreas (Costa) 6 mil Hectáreas (Sierra), Todo el año. Partida Arancelaria: 0804400000 Arancel (Ad Valorem): 0% Descripción: Aguacate (Palta) Periodo...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS