Dilatación Volumétrica Resumen En este proyecto se trabajó en la dilatación volumétrica que se dio en el caso del agua. Se tomaron datos tales como la temperatura ambiente, volumen de la sustancia y la dilatación en temperaturas determinadas. Con estos datos se pudo hallar el coeficiente de dilatación volumétrico y se pudo comparar el coeficiente experimental con el teórico. Palabras claves: Coeficiente de dilatacion volumetrico. Abstract In this project we worked on the volume expansion that...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCampos, Dilatación de metales 1.Introducción. Dilatación de los liquidos: Si se calienta un recipiente lleno de un líquido, luego de un cierto tiempo se observa que el líquido se derrama, lo cual nos indica que el líquido se ha dilatado. El recipiente sólido también se ha dilatado, pero el derrame que se produce nos demuestra que los líquidos se dilatan más que los sólidos. En general se puede decir que los líquidos se dilatan unas cien veces más que los sólidos. Para los gases son mucho...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDILATACION DE LIQUIDOS LABORATORIO DE FISICA II (INFORME) ESTUDIANTE NOMBRE CODIGO 1 Bayuelo Frías Miguel Ángel 141412995 2 Rodríguez Rodríguez Julio Cesar 141413643 3 Díaz Sebastián 131416034 4 Martínez Andrés GRUPO: GD DOCENTE: LUIS SIMANCAS CASTELLAR UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA II BARRANQUILLA 2014-02 DILATACION DE LIQUIDOS INTRODUCCIÓN DILATACIÓN DE...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACION VOLUMETRICA DEL AGUA Resumen Mediante montajes experimentales en el laboratorio de física calor-ondas, se calentó cierta cantidad de agua, la cual aumentaba su volumen a medida que aumentaba la temperatura. Para esta experiencia fue necesaria la utilización de agua, un Erlenmeyer, un termómetro, una pipeta y otros instrumentos del laboratorio. De esta manera se obtienen los datos necesarios de volumen y temperatura, los cuales se tabulan y posteriormente se analizan con sumo detalle...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN VOLUMÉTRICA La dilatación volumétrica se presenta en el estado liquido y su concepto y fórmula son los mismos, solo que en lugar de trabajar con longitudes se trabaja con volúmenes, los cuales deben ser dados en cm3, es muy común que cuando se habla de dichos volúmenes se expresen en unidades de capacidad, pero el (coeficiente de dilatación volumétrica) nos señala que debe de haber transformación a cm3 con la siguiente equivalencia: 1LITRO= 1000CM3 El coeficiente de dilatación volumétrica...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl coeficiente de dilatación volumétrico del agua Ernesto morales Carrioni, Danilo castro, Adriana luna cañas, Orlando ferre riquett .William celin Grupo GN3 – Mesa 3. 04-05-2013 Laboratorio de Física de Calor y ondas, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen La dilatación volumétrica se presenta en el estado liquido y su concepto y fórmula son los mismos, solo que en lugar de trabajar con longitudes se trabaja con volúmenes, los cuales deben ser dados en cm3, es muy...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoondas Tema: Dilatación de líquidos Integrantes: Danilo Andrés Melo leal 141512346 Sebastián schonewolf Jonathan barros Gonzalo Jiménez Docente: Eduardo Martínez Grupo: MD Universidad autónoma del Caribe Barranquilla/ atlántico 2015 Introducción En la presente práctica daremos a conocer una de las diversas formas de la dilatación, en este caso dilatación de líquidos, tomando como producto jugo (vida de fresa). ¿Qué es la dilatación de líquidos? es la expansión de un líquido en el espacio...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|CALOR | | |DILATACIÓN DE LIQUIDOS | | |OBJETIVOS: | |1. Determinar el coeficiente de dilatación volumétrica del agua. | |2. Calentar una cantidad...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDILATACION DE LIQUIDOS Y DILATANCION DEL AIRE A PRESION CONSTANTE DANISSA CARRILLO PEREZ Código: 101311209 LABORATORIO DE FISICA II GRUPO: KD UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA SEPTIEMBRE DE 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción………………………………………………………………….Pag.3 2. Objetivos……………………………………………………………………..Pag.4 3. Marco teórico………………………………………………………………..Pag.5 4. Equipos y materiales……………………………………………………….Pag.7 5. Realización…………………………………………………………………...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN EN LÍQUIDOS Como la forma de un fluido no está definida, solamente tiene sentido hablar del cambio del volumen con la temperatura. La respuesta de los gases a los cambios de temperatura o de presión es muy notable, en tanto que el cambio en el volumen de un líquido, para cambios en la temperatura o la presión, es muy pequeño. β representa el coeficiente de dilatación volumétrica de un líquido, [3.15] Los líquidos se caracterizan por dilatarse al aumentar la temperatura...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDILATACION DE GASES LABORATORIO DE FISICA II (CALOR Y ONDAS) INTEGRANTE: Jan Carlos Blanco Leal CODIGO: 141514578 GRUPO: KD UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS BARRANQUILLA/ATLANTICO 2015-02 INTRODUCCION ¿POR QUÉ SE DILATAN LOS CUERPOS? Cuando un cuerpo aumenta su temperatura, las partículas se mueven más deprisa, por lo que necesitan más espacio para desplazarse. Es por ello que el cuerpo...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Dilatación de Líquidos” LABORATORIO DE FISICA 2 Bryan Martínez 21041048 Cesar Márquez 21041047 Cristy Flores 21051019 Instructor: Cindy Aguirre San Pedro Sula, 23 de mayo de 2012 I. RESUMEN INTRODUCTORIO * Objetivos de la Experiencia: 1...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Dilatación lineal, superficial y volumétrica” INTRODUCCIÒN Se denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por cualquier medio. La dilatación térmica corresponde al efecto de que las sustancias se “agranda” al aumentar la temperatura. En objetos sólidos, la dilatación térmica produce un cambio en las dimensiones lineales de un cuerpo, mientras que en el caso de líquidos y...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN DE LOS LÍQUIDOS En el caso de los líquidos, salvo casos excepcionales, hablaremos exclusivamente de dilatación cúbica, por cuanto, aún en los tubos capilares de los termómetros, es necesario considerar que la dilatación en el sentido transversal influye en la dilatación lineal observada. Por otra parte, es prácticamente imposible independizar po completo la dilatación del líquido de la experimentada por el recipiente que lo contiene, de tal modo que se hace necesario distinguir...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogr. μανός, ligero y μέτρον, medida) es un instrumento de medición que sirve para medir la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Esencialmente se distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la presión de líquidos o de gases. PARA MEDIR VELOCIDAD ------------------------------------------------- Velocímetro Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta rapidez es generalmente...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDilatación de gases La dilatación térmica de los gases es muy grande en comparación con la de sólidos y líquidos, y sigue la llamada ley de Charles y Gay-Lussac. Esta ley afirma que, a presión constante, el volumen de un gas ideal (un ente teórico que se aproxima al comportamiento de los gases reales) es proporcional a su temperatura absoluta. Otra forma de expresarla es que por cada aumento de temperatura de 1 ºC, el volumen de un gas aumenta en una cantidad aproximadamente igual a 1/273 de...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Dilatación en gases Para el caso de un gas, corresponde algunas consideraciones: El coeficiente βv = 1/Vo.(ΔV/ΔT)P = 1/To = 1/ 273,16 K, si to = 0ºC, ⇒ To = 273,16 K, esto físicamente significa que a 0ºC el volumen de un gas aumenta 0,3661 % por cada grado de temperatura a presión constante. Se consideran tres casos especiales de dilatación en los gases, según permanezcan constantes la presión, el volumen o la temperatura. Se llama cero absoluto, la temperatura ideal de un gas en que...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTermometría Objetivo: El propósito de esta práctica es observar cómo el volumen del gas varia cuando la temperatura cambia; y cómo esto se relaciona con la ley cero de la termodinámica. La situación problema que nos hemos planteado frente a la práctica del laboratorio realizada es que al calentar el aire dentro del Erlenmeyer, este se expandirá; y al enfriarlo rápidamente, el aire se contraerá y por esto permitirá la entrada de agua. Marco teórico: En mecánica se utiliza el equilibrio para calcular...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DILATACIÓN DE LÍQUIDOS Y DILATACIÓN DEL AIRE A PRESIÓN CONSTANTE Presentado por: AVILA LEAL ABEL Presentado a: Ing. Luis Simanca GRUPO: KD BARRANQUILLA – ATLÁNTICO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTENIDO I. Introducción II. Objetivos III. Marco teórico IV. Materiales V. Montaje del experimento VI. Cuestionario teórico VII. Bibliografía INTRODUCCIÓN Se ha realizado este pre-informe con el fin de incentivar al estudiantado...
2227 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoProfesor Mario A. Castillo L. FISICA 2º MEDIO DILATACIÓN LINEAL Y VOLUMÉTRICA Cuando aumentamos la temperatura de un cuerpo, salvo algunas excepciones, se produce un aumento de su volumen, independientemente del estado en que se encuentre, lo que se debe a que un aumento en la temperatura provoca un aumento en la agitación molecular. El espaciamiento promedio entre las moléculas aumenta, a medida que se eleva la temperatura. Aunque la dilación afecta las tres dimensiones de un cuerpo...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN LINEAL LABORATORIO DE FÍSICA II INTEGRANTES: NOMBRES CÓDIGO GÓMEZ MORENO DANIELA 101514951 GONZÁLEZ DAVID 101513385 ORTEGA CARMONA DUNNYS 101515779 GRUPO: GD DOCENTE: IGNACIO CAMACHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA BARRANQUILLA 2015-09 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO TEÓRICO 3. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 4. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 5. MATERIALES 6. TABLAS...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn este informe vamos a presentar el objetivo de un experimento realizado en el cual calculamos la dilatación (“cambio de dimensiones que experimentan los sólidos, líquidos y gases cuando se varía la temperatura, permaneciendo la presión constante. La mayoría de los sistemas aumentan sus dimensiones cuando se aumenta la temperatura.” www.textoscientificos.com) del mercurio (“metal pesado ampliamente utilizado por el hombre. Se considera muy tóxico por generar afecciones sobre el sistema nervioso...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN Se denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por cualquier medio. La dilatación térmica corresponde al efecto de que las sustancias se “agranda” al aumentar la temperatura. En objetos sólidos, la dilatación térmica produce un cambio en las dimensiones lineales de un cuerpo, mientras que en el caso de líquidos y gases, que no tienen forma permanente, la dilatación...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 1. Diferenciar la dilatación lineal de la volumétrica. 2. Mediante simples experimentos caseros, demostrar lo teórico en la práctica. 3. Apreciar el aumento de volumen y masa, en diferentes líquidos y cuerpos respectivamente, gracias a un factor externo como el calor. MATERIALES • Alicate • Rodela de acero • Botella • Recipiente de vidrio con tapa • Botella de vidrio mediana • Botella de alcohol industrial • Sorbete • 2 barras de plastilina • Olla pequeña • Termómetro industrial ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDILATACION DE GASES. MATERIALES: 1-GLOBO. 2-PINZAS PARA MATRAS. 3-ANILLO DE HIERRO. 4-MECHERO. 5-TELA DE ALAMBRE. 6-MATRAZ ELECMEYER. PROCEDIMIENTO: PRIMERO COLOCAMOS EL ANILLO DE HIERRO Y LA TELA DE ALAMBRE,luego COLOCAMOS EL MATRAZ Y LAS PINZAS PARA MATRAZ,AL FINAL EN CENDIMOS EL MECHERO Y COLOCAMOS EL GLOBO. CONCLUCIONES: BIMOSEL PRODUCTO FINAL FUE INCREIBLE COMO SE INFLO EL GLO -BO A PESAR DE QUE NOS PASAMOS DE TIEMPO. ¿Por qué LLUEVE? MATERIALES: 1-SOPORTE UNIVERSAL. ...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpansión térmica de gases – líquidos – sólidos y Biofísica del sudor. Thermal expansion of gas - liquid - solid and Biophysics Sweat. Resumen. En el presente laboratorio se llevó a cabo un proceso de expansión o dilatación térmica; se define esta como el cambio de dimensiones que experimentan sólidos, líquidos y gases cuando se varía la temperatura. La dilatación se da en tres tipos: la lineal es aquella donde predomina la variación de una sola dimensión: el largo y es verificada respecto...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomedición de los líquidos y los gases encontrando su nivel y su densidad. II.- OBJETIVO: Que aprenda a hacer mediciones de algunas propiedades de ,líquidos y gases a través de diferentes instrumentos para que reconozca su importancia en la experimentación APARATOS DE MEDIDA DE LIQUIDOS PROBETAS La probeta o cilindro graduable es un instrumento volumétrico,hecho de vidrio, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos. Está formado...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola varilla observando el aumento de su longitud, como también se mide el coeficiente de dilatación lineal de algunos materiales como el aluminio, cobre, hierro y bronce obteniéndolos midiendo la temperatura del ambiente y la temperatura una vez el material alcance su grado máximo de dilatación obteniendo un error del 6.9%, 1.4%, 9.2% y 6.3% respectivamente. Palabras Clave: Temperatura, termómetro, dilatación lineal, longitud. ABSTRACT In this laboratory analyzes the behavior of a rod to which...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Gas en líquido: • o Oxygen in water. Oxígeno en el agua o Carbon dioxide in water is a less simple example, because the solution is accompanied by a chemical reaction (formation of ions). El dióxido de carbono en el agua es un ejemplo menos simple, o porque la solución va acompañada de una reacción química o (formación de iones). Note also that the visible bubbles in carbonated water are not the dissolved gas, but only an effervescence of carbon dioxide...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO No. 2 EQUIPO VOLUMÉTRICO Y MEDICIÓN DE LÍQUIDOS INTRODUCCIÓN Para medir y manipular líquidos los instrumentos más utilizados en Química son: pipetas, probetas, buretas y balones aforados. Además, para medidas aproximadas pero no tan precisas pueden utilizarse beakers, erlenmeyers y matraces graduados. Pipeta: las pipetas que con más frecuencia se utilizan en los laboratorios son las de 5, 10, 25 y 50 mililitros (ml). Las pipetas de Mohr o graduadas más utilizadas son las de...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº 9 COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL DE SOLIDOS Prueba Nº 1.- ESTUDIO DE LA EXPANSIÓN LINEAL EN EL BRONCE Y CALCULO EN EL COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL. 9.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Observar la dilatación térmica lineal en bronce. Calcular el coeficiente de dilatación lineal del bronce. 9.2 EQUIPO Y MATERIAL * reloj comparador o dilatómetro * tapón de goma * manguera * tubo de drenaje * termómetro * hornilla eléctrica * varilla de bronce * recipiente...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio de estudio científico y tecnológico del estado de Chiapas. Densidad y dilatación de los liquidos Practica No. 1 y 2 Física II Catedrático: José Luis Samayoa Ocampo Alumno: Jonathan Josette Albores Escalante Semestre: 5º Grupo “D” Ángel Albino Corzo, Chiapas A 09/NOVIEMBRE/2012 Propósito de la práctica Que los alumnos sigan instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreacción gas-líquido ha de adecuarse las características de la reacción, especialmente de su cinética, con las características de los posibles reactores Los aspectos más importantes a considerar de un reactor son: * Área interfacial por unidad de volumen de reactor, a (m2/m3) Modelo de Transferencia de Materia en Tanques Agitado el área interfacial, a, depende de las propiedades hidrodinámicas del reactor, es decir, de la fracción volumétrica del gas en el líquido ó hold-up del gas, _, y del...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN LINEAL EN LOS SÓLIDOS CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVO 2. MARCO TEORICO 3. HIPOTESIS 4. PROCEDIMIENTO DE LA EXPERIENCIA 5. CONFRONTACION 6. EVALUACION 7. CONCLUSIONES 8. BIOGRAFIA INTRODUCCION Por lo general todos los materiales se expanden al aumentar su temperatura, esto debido, a que sus moléculas o átomos se mueven con mayor rapidez y, en promedio, se alejan entre si originando la expansión o la dilatación del material...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDILATACIÓN Jessica Espinosa Velandia: 200821500231, Camilo Arturo Poveda Garzón: 200911500701 Camilo Alonso Mejía Madero: 20082150034 1 Orlando Calvo2 Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” 1, 2 1 Estudiantes Física aplicada a la química. 2 Profesor Bogotá, D. C OBJETIVO: - EQUILIBRIO TERMICO: Consideremos dos cuerpos en contacto térmico. Si entre dichos cuerpos no existe flujo de calor entonces se dice que ambos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico. LEY CERO DE...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO: PRUEBA DE DILATACION ASIGNATURA: Laboratorio de Materiales GRUPO: 21 15 de septiembre del 2014 Bogotá D.C CONTENIDO 1. Procedimiento 1.1 Pasos realizados en la practica 1.2 Materiales, Máquinas y Herramientas 2. Análisis 2.1 Datos obtenidos en la práctica ( tablas y graficas) 2.2 Cálculos correspondientes 2.3 Relación teoría y practica 3. Conclusiones 4. Bibliografía Procedimiento: 1.1 Pasos realizados en la práctica En el laboratorio de dilatación, se realizó la...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 3 Dilatación termica ELABORADO POR: GUSTAVO FIGUEROA CARACAS, MAYO DE 2012 Introducción La dilatación térmica es el aumento de alguna longintud de un cuerpo debido al cambio de temperatura que existe en el o en su medio. En la practica trabajaremos con cilindros que determinaremos su longitud luego de baños térmicos también veremos dilatación en los liquidos y la utilización del termoemtro de mercurio. Objetivos Determinar el coeficiente lineal de dilatación térmica para...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea 5 ------------------------------------------------- Tema: equilibrio gas-líquido Este trabajo fue desarrollado por el grupo de los aquí firmantes, quienes no recibimos ayuda, ni de otros grupos ni de personas ajenas al curso. 1. Se quiere estimar la solubilidad de nitrógeno gaseoso en tetra cloruro de carbono líquido a 298.15K. la presión parcial de nitrógeno (PN2) es 1bar. La fugacidad del nitrógeno como líquido hipotético (fN2L) a la temperatura es 1000bar. El cálculo de la solubilidad...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACTORES GAS- LIQUIDO 1. Características de las reacciones gas – liquido. Las reacciones gas-liquido se usan en muchos procesos industriales que por medio de diversos tipos de reactores gas- liquido pueden llevar a cabo operaciones como las siguientes: Absorción de NO2 , SO3 , etc Eliminación de CO2 mediante absorción en disoluciones alcalinas Oxidación de compuestos orgánicos con oxígeno o aire Cloración de dodecano, tolueno o etileno. Halogenaciones de alcoholes u olefinas. Ozonización de aguas...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPANSIÓN TÉRMICA, DE GASES – LÍQUIDOS – SÓLIDOS Y BIOFÍSICA DEL SUDOR Echeverría Karen, Lázaro Jehans, Molina Driyilecci, Russo Nebis RESUMEN La expansión termal es un cambio en el volumen de una sustancia, al aplicársele o retirarle el calor, lo que implica que en la mayoría de casos habrá un aumento de volumen. El H2o y el hierro son excepciones ya que se expanden al pasar de liquido a solido. En la práctica anterior lo observamos en los 3 distintos montajes que hicimos y reafirmamos la teoría...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSONIDO EN GASES, LIQUIDOS Y SOLIDOS El sonido, cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generado por el movimiento vibratorio de un cuerpo. El sonido tiene una velocidad de 331,5 m/s cuando: la temperatura es de 0 ºC, la presión atmosférica es de 1 atm (nivel del mar) y se presenta una humedad relativa del aire de 0 % (Aire Seco). Aunque depende muy poco de la presión...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomechero es producida por la reacción química de dos gases: un gas combustible (propano, butano, gas natural) y un gas comburente (oxígeno, proporcionado por el aire). El gas que penetra en un mechero pasa a través de una boquilla cercana a la base del tubo de mezcla gas-aire. La llama es considerada como una combustión visible que implica desprendimiento de calor a elevada temperatura; ésta última depende entre otros factores de: la naturaleza de los gases combustibles y de la proporción combustible-comburente...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME PRÁCTICA MATERIALES Y MEDIDAS Realizado Nombre Firma Fecha 1. OBJETIVO DE LA PRACTICA El objetivo de la práctica es conocer los distintos tipos de materiales del laboratorio usados para medir volúmenes de líquido. Saber diferenciar cuales son volumétricos y cuales son no volumétricos, identificar las inscripciones que llevan y saber su significado. Comprobar experimentalmente los errores producidos por inexactitud de los materiales o equipos. 2. MATERIAL ...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Central Facultad de Ingeniería Laboratorio Química. Laboratorio N°2 “Mediciones gravimétricas y volumétricas” Integrantes: Bastián Cáceres Francisca Gamboa Javier Luna Constanza Salazar Elizabeth Villena 21 de septiembre, 2015 Índice Tema Página Objetivo 3 Introducción 4 Materiales 5 Procedimiento ...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme: Dilatación Longitudinal De Los Metales Trabajo Presentado Al Ing. Eduardo Martínez. En La Asignatura De Laboratorio De Física. Presentado Por: Andrea Cueto Ibeth Prado Universidad Autónoma Del Caribe Facultad De Ingeniería Barranquilla 2012 Introducción La dilatación térmica global de un cuerpo es consecuencia del cambio en la separación media entre sus átomos o moléculas, debido al incremento de su temperatura. Este fenómeno juega un papel muy...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel mercado La industria del gas natural es un vasto sector, concentrado e intensivo en capital. Debido al estrecho lazo que existe entre la exploración y la producción del gas natural y del petróleo, la compañías petroleras son igualmente las principales empresas implicadas en el sector del gas natural. Sin embargo, el transporte y la distribución del gas se asemejan más al sector del transporte y distribución de electricidad. Tradicionalmente, en un mercado de gas natural fuertemente regulado...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoefedrina clorhidrato” (Continuación laboratorio anterior) BENITEZ MARÍA ISABEL.1; BARROS YADRES.1;VANEGAS KEVIN.1; CAMACHO OSCAR.2 1Estudiantes de Química y Farmacia. VI Semestre. 2Profesor de la asignatura. Tecnología Farmacéutica de Medicamentos Líquidos. Grupo 1. Universidad del Atlántico. 2013-2 INTRODUCCIÓN. El jarabe Simple es una disolución acuosa de azúcar cuya concentración se aproxima a la saturación. La disolución del azúcar en el agua puede hacerse en frio o en caliente.En general...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferencial es: T-T’= (T0 – T0 ’) 2.1. Dilatación superficial Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo Para estudiar este tipo de dilatación, podemos imaginar una placa metálica de área inicial S0 y temperatura inicial θ0. Si la calentáramos hasta la temperatura final θ, su área pasará a tener un valor final igual a S. La dilatación superficial ocurre de forma análoga a la de la dilatación lineal; por tanto podemos obtener las siguientes...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONVERSIÓN DE GAS NATURAL A LÍQUIDOS DE GAS A LÍQUIDO INTRODUCCIÓN: El interés particular de las industrias dedicadas a la explotación del gas natural esta enfocado principalmente de la posibilidad de hacer rentable el transporte del gas natural, para lo cual se requiere producir productos líquidos que son de fácil manipuleo y transporte, debido a que en el estado gaseoso el volumen para una misma masa es mucho mayor que en estado líquido; Implicando este volumen costos indirectos. El factor...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completol Líquidos del gas natural (NGL) El gas natural se puede encontrar en forma "asociado", cuando en el yacimiento aparece acompañado de petróleo, o gas natural "no asociado" cuando está acompañado únicamente por pequeñas cantidades de otros hidrocarburos o gases. La composición del gas natural incluye variedad de hidrocarburos gaseosos, con predominio del metano, por sobre el 90%, y en proporciones menores etano, propano, butano, pentano y pequeñas proporciones de gases inertes...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES LOS GASES Sus moléculas están dispersas Volátiles Bajo peso molecular Se pueden comprimir Se pueden licuar Se pueden expandir Propiedades de los solidos Forma y volumen definidos Cohesión (atracción) Vibración Tienen forma definida o rígida No pueden comprimirse Resistentes a fragmentarse Poseen volumen definido No fluyen Algunos de ellos se subliman (yodo). Propiedades químicas conducen a los siguientes gases Gas inerte: No mantiene combustión Gases comburentes:...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDILATACION LINEAL Juliana Saavedra (1), Nicolás Orozco (2), Sebastián Martínez (2). Universidad De La Salle (1. Ing. Ambiental, 2. Ing. Civil.) Resumen El propósito de esta práctica de laboratorio era observar el aumento de la longitud de una varilla debido un incremento en la temperatura, además teniendo en cuenta este aumento se midió el coeficiente de dilatación lineal de algunos materiales. Para cumplir con tales objetivos se planteo una práctica en la cual se contaba con cuatro...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCromatografia de Gases y Liquido En cromatografía de gases (GC), la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de un gas inerte, y a diferencia de la mayoría de los tipos de cromatografia, la fase móvil no interacciona con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna. Existen dos tipos de cromatografía de gases: Cromatografia de gas – solido (GSC): Se...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Las propiedades más importantes de los gases son: 1. Los gases se adaptan en forma y volumen a cada recipiente. Esto se debe precisamente a la Independencia de movimiento molecular que caracteriza a los gases. En efecto, al cambiar de recipiente un gas, se expande (o se comprime, según el caso), hasta ocupar todo su volumen, adoptando de este modo su forma. 2. Los gases son muy compresibles. Como el espacio intermolecular es tan grande en los gases, su compresión será muy fácil, ya que este...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS GASES 1. INTRODUCCIÓN Para explicar los procedimientos realizados debemos hacer una secuencia de pasos detallada de lo observado y luego analizarlo, para poder llegar a cabo por medio de los resultados según las ecuaciones postuladas, formulando las relaciones entre el volumen, presión y temperatura. Esta práctica se basó en 3 montajes. El primero se centró en determinar como la presión afecta el volumen de un gas, determinándolo así con dos factores fundamentales para los gases: El...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas. Existen varias disciplinas que estudian los sólidos: * La física del estado sólido estudia de manera experimental y teórica la materia condensada, es decir, de líquidos y sólidos que contengan más de 1019átomos en contacto entre sí1 * La mecánica de sólidos deformables estudia propiedades microscópicas desde la perspectiva de la mecánica de medios continuos (tensión, deformación, magnitudes termodinámicas, &c...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME Nº 5 COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA PETROLERA SEMESTRE 2/2011 Nombre : Rodríguez Ichuta Verónica Nataly C.I. : 6878944 L.P. Grupo : K FIS102L Docente : Ing. Rene Delgado S. FECHA DE LA PRÁCTICA: 30/Sept/2011 FECHA DE ENTREGA: / Oct /2011 OBJETIVOS: Validar la ecuación de dilatación lineal para bajos rangos de temperatura en materiales isotrópicos. Encontrar el coeficiente...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Los fluidos, cómo genéricamente llamados a los líquidos Y los gases, nos envuelven formando parte esencial de nuestro medio ambiente. El agua y el aire son los más comunes, y punto de referencia, los mantendremos en mente como prototipos de un fluido. Su ubicuidad le confiere su importancia. La experiencia humana con los fluidos se remota más allá de los tiempos históricos. El manejo de los fluidos ha estado íntimamente ligado al desarrollo de la sociedad. Lo mismo sucede al observar...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo31/03/2009 Se llaman líquidos inflamables a aquellos que tienen un punto de inflamación inferior a 38ºC. Líquidos combustibles: son aquellos con punto de inflamación igual o superior a 38 ºC. 1 31/03/2009 NFPA 30 Código de Líquidos Inflamables y Combustibles Clase I: líquidos con punto de inflamación por debajo de 38ºC, se subdividen en Clase IA: líquidos cuyo punto de inflamación es inferior a 23ºC y su punto de ebullición inferior a 38ºC. Clase IB: líquidos cuyo punto de inflamación...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGas-Liquid Separator. 1. Introducción. Los equipos de separación, como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezclas de líquido y gas. Un separador es un cilindro de acero que por lo general se utiliza para disgregar la mezcla de hidrocarburos en sus componentes básicos, petróleo y gas. Adicionalmente, el recipiente permite aislar los hidrocarburos de otros componentes indeseables como la arena y el agua. Las mezclas de líquido y gas, se presentan...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo