Informe Ensayo A La Llama ensayos y trabajos de investigación

INFORME USO DEL MECHERO Y ENSAYO A LA LLAMA

USO DEL MECHERO Y ENSAYO A LA LLAMA YESID SNEIDER MORENO RODRIGUEZ, ANGIE NORELIS MENDOZA, JEMIN PASTOR SANTIAGO RODRIGUEZ, FABIAN YESID CAMPOS ORTIZ, JOSE LUIS ORTEGA. Universidad de Pamplona RESUMEN En esta práctica aprendimos más detalladamente el uso y la aplicación del mechero a gas, pero más importante aún aprendimos a distinguir algunas propiedades de los elementos y compuestos cuando son sometidos a la llama como su color. OBJETIVOS Aprender el uso y empleo del mechero Identificar...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De La Llama

Índice - Introducción Objetivo Procedimientos Información Preguntas Conclusión Bibliografía Introducción En el presente informe se analizara la coloración característica que ciertos minerales emiten a la llama del mechero en forma de identificar los elementos constituyentes de cada mineral. De esta manera se podrá distinguir el espectro electromagnético y con esto la longitud de onda, especifica de los elementos e identificarlo en la zona de luz visible. (Color emitido por el...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe a la Llama

sus electrones son excitados al ser sometidos por la energa de una llama. -Identificar algunos metales en sales desconocidas, de acuerdo al color de la llama producida. -Llevar a la parte prctica conceptos como frecuencia, longitud de onda y energa de la radiaccin. 2. Datos, Clculos y Resultados Tabla No. 1 Datos y clculos obtenidos de las caractersticas electromanegticas de las sales alcalinas y alcalinoterreas del ensayo de la llama. 3. Anlisis de Resultados En ste laboratorio se pusieron como objeto...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo a al llama

INFORME DE LABORATORIO N°3: COMBUSTIÓN Y ENSAYOS A LA LLAMA MATERIALES USADOS: Mechero de Bunsen: permite calentar los reactivos. 6 tubos de ensayo: nos permiten disolver los reactivos (sales) en agua destilada. Gradilla: en esta se colocan los tubos de ensayos con las muestras disueltas. Piceta: nos permite colocar el agua destilada en los tubos de ensayo. Alambre de nicrom: nos permite determinar la coloración a la llama de una determinada sal. REACTIVOS USADOS: ...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayos a la llama

Laboratorio 1: Ensayos a la llama Nombre: Curso: Objetivo: Reconocer la presencia de determinadas sales de metales por el color que aparece al exponer sus compuestos a la llama de un mechero. Producir fuegos de distintos colores. Explicar los fuegos de colores en termino de espectros Introducción: Un átomo es capaz de absorber diferentes tipos de energía, térmica y luminosa especialmente, que le conducen a una serie de...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a la llama

Gabriela Apolo Informe Nº : 4 Nivel : Tercero Fecha : 18-05-2011 TEMA: IDENTIFICACIÓN DE METALES MEDIANTE ENSAYO A LA LLAMA 1. OBJETIVO GENERAL. Identificar la presencia de un compuesto mediante su coloración al exponerlo a la llama de un mechero. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. * Producir fuego de distintos colores empleando los diferentes compuestos. * Diferenciar que color presenta cada compuesto a la llama. * Investigar por qué existe...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de llamado

ASUNTO: SE RINDE INFORME DE POLICÍA DE INVESTIGACIÓN C. HECTOR BAUTISTA OLMEDO AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO EN TURNO P R E S E N T E. ANTECEDENTES: EN RELACIÓN A LA ORDEN GIRADA POR USTED, CON NÚMERO DE AVERIGUACION PREVIA CITADA A RUBRO, DONDE SOLICITA: 1. Investigación y presentación de los probables responsables. 2. Narrativa del informe. CON FUNDAMENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULO 16 Y 21 CONSTITUCIONAL...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayos a la llama

Informe – Trabajo Practico N°1 -Ensayos a la llama- Resumen En el presente experimento se procedió a identificar los colores de los espectros visibles que emitían diversas sustancias al ser excitados sus electrones con energía calórica. Con esto se pretendió encontrar una relación entre los resultados obtenidos de las diferentes sustancias y determinar que elementos eran los responsables de la emisión de luz en cada caso, y a partir de esto poder establecer qué elemento era posible encontrar...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a la llama

INFORME PRACTICA Nº 5 Ensayos a la llama San Cristóbal, febrero de 2008 INTRODUCCIÓN Hay un gran número de sustancias químicas en el mundo, y para poder identificar cada una de ellas existen diversos métodos. Algunos de estos métodos consisten en disolver la sustancia, transformándola en iones, y hacerla reaccionar frente a diversos experimentos. En nuestro caso podremos identificar sustancias en estado sólido mediante un método que consiste en combustionar la sustancia...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo a la llama

Desarrollo 1.Objetivo El objetivo es identificar y diferenciar elementos ó químicos, mediante el color de la luz que producen al ser calentados en una llama. Este procedimiento fue muy útil en los primeros tiempos de la Química para descubrir nuevos elementos. 2.Procedimiento Este ensayo se debe realizar transportando los elementos a la flama con un preparado t libre de impurezas; para esto se introduce en acido clorhídrico y se calienta en la zona de fusión, repitiendo...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayos A La Llama

[pic] Objetivos: El primero es observar la reacción de diferentes sustancias frente al calor (energía) mediante ensayos a la llama en el laboratorio. El segundo es conocer los diferentes tipos de espectros así como los datos de cada uno y la información relacionada al tema. Materiales: ➢ Ansas metálicas (instrumento hecho con alambre para recolectar muestras de sustancia) ➢ Mechero Bunsen ➢ Recipiente con ácido clorhídrico (para lavar las ansas) ➢ Recipiente con agua destilada...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayos a la llama

QUIMICA. REPORTE: “Ensayos a la flama”. Nombre: Vianey Abigail Valdez Avila Matricula: 1665488 Grupo: 123 Fundamentos Teóricos Del Experimento. Cuando los metales o sus compuestos, se calientan fuertemente a temperaturas elevadas en una llama muy caliente, la llama adquiere colores brillantes que son característicos de cada metal. Los colores se deben a átomos del metal que han pasado a estados energéticos excitados debido a que absorben energía de la llama; los átomos que han sido...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYOS A LA LLAMA

ENSAYOS A LA LLAMA  El objetivo de este experimento es reconocer la presencia de los elementos colocados en la llama por el color de la llama.  Los materiales que utilizamos para este ensayo fueron el mechero, asa de platino y un espectroscopio.  Las sustancias que usamos fueron sulfato cúprico, nitrato de potasio, sulfato de calcio, carburo de litio e hidróxido de estroncio.  Procedimiento: 1. Aplicarle a la asa de platino una pequeña cantidad de el elemento deseado. 2. Colocar el...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo a la llama

práctico 2: Ensayos de llama Objetivo Investigar si el catión o el anión en un compuesto iónico es el responsable del color emitido al exponerlo a la llama. Identificar los cationes presentes en varias muestras incógnitas. Reconocer la importancia del control de variables. Introducción En el ensayo a la llama se somete una muestra a la acción del calor y se observa principalmente los diferentes colores obtenidos, que dependen de los iones presentes en ella. Los átomos expuestos a la llama absorben ...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayos A La Llama

6. Material utilizado. 7. Procedimiento. 8. Datos obtenidos. 9. Cálculos realizados. 10. Conclusiones. 11. Opinión personal. 1. Número de la práctica: 4 2. Grupo : 1 bachillerato: D 3. Titulo: Ensayos a la llama. 4. Objetivo: Descubrir el color que produce distintas sustancias en la llama de un mechero Bunsen. 5. Nombre del autor: Andrea González Guadalix. 6. Material utilizado: 1ª. Practica: 2 ª. Practica: *Material: ...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a la llama

de reacciones químicas, etc., necesitan una fuente de calor. La llama se emplea en el laboratorio como fuente de energía, se genera por combustión de un gas y se manifiesta a través de emisión luminosa y desprendimiento de calor. Los vapores de ciertos elementos imparten un color característico a la llama. Esta propiedad es usada en la identificación de varios elementos metálicos como sodio, calcio, y otros. La coloración en la llama es causada por un cambio en los niveles de energía de algunos electrones...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo de la llama

Ensayo de la Llama Materiales: 4 tubos de ensayo 5 vidrios de reloj Booker Espátula Mechero Resistencia Pasos del Ensayo de la Llama 1. Llenar el mechero con alcohol para quemar. 2. Clorudio de sodio, Sulfato de cobre, Permanganato de potasio Dicromato de potasio 3. Encender el mechero 4. Luego se llenan los 4 tubos de ensayo , 5 gotas con acido clorhídrico 5. Con una probeta colocamos a cada tubo de ensayo 5 gotas de ácido clorhídrico ...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayos a la llama

Ensayos a la llama Carlos Alejandro Cruz Martínez Mateo Blanco Galán 10D Objetivos: 1. Ver la reacción de algunos químicos tras su exposición ante el fuego. 2. Reconocer la presencia de determinados metales por el color que aparece al exponer sus compuestos a la llama de un mechero Bunsen. 3. Comprender a nivel molecular lo que ocurre cuando las moléculas de un átomo se excitan con el calor del fuego. Materiales...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo A La Llama

Practica de laboratorio 1 Bimestre I Ensayos A La Llama Gimnasio Los Caobos Carlos Octavo Manuela Vargas – Laura García 10C 2012-2013 I. Objetivos: * Un objetivo de este laboratorio fue ver las reacciones de cada elemento químico. En el momento en que cada uno de estos elementos se pone en calor, representa diferentes colores que muestran la longitud de las ondas que contienen. * El segundo objetivo fue comprobar como estos elementos químicos ayudan en las industrias. *...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a la llama

ENSAYO A LA LLAMA Antecedentes: Tomando los postulados de la física clásica y basándose en la teoría cuántica y el efecto fotoeléctrico y en estudios del espectro atómico del hidrogeno, Niels Bohr (1888-1962) quiso solucionar un problema del modelo atómico de Rutherford: la idea de que los electrones emiten energía al girar en torno al núcleo. Para esto, hizo un experimento donde excitaba...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayos a la llama

Experimentos a la llama Introducción El objetivo del laboratorio es identificar y diferenciar elementos ó compuestos químicos, mediante la observación del espectro de luz emitido por sus átomos a la llama. Hay un gran numero de sustancias químicas en el mundo, y para poder identificar cada una de ellas existen diversos métodos. Algunos de estos métodos consisten en disolver la sustancia, transformándola en iones, y hacerla reaccionar frente a diversos experimentos. Puede hacerse transformándolas...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo a la llama

escarlata. Bario: verde pálido. Cobre: verde Hierro: amarillo dorado. Introducción El objetivo del laboratorio es identificar y diferenciar elementos ó compuestos químicos, mediante la observación del espectro de luz emitido por sus átomos a la llama. La identificación de un gran número de sustancias tales como : Sales Metales Aleaciones Minerales Cerámicas Etc. Hay un gran numero de sustancias químicas en el mundo, y para poder identificar cada una de ellas existen diversos métodos. Algunos...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo a la llama

 QUÍMICA ANALÍTICA ENSAYO A LA LLAMA Análisis químico cualitativo Objetivo : Reconocer la presencia de determinados metales que aparecen al exponer sus componentes a la llama de un mechero. Explicar los efectos de emision . Teoría : En el ensayo de coloración a la llama ésta actúa como fuente energética. De esta forma, la energía de la llama posibilita la excitación energética de algunos átomos (en estado normal se hallan en estado fundamental). Cuando estos átomos excitados regresan...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo a la llama

tecnica general al ensayo a la flama para identificar cationes principales. MATERIALES Y REACCTIVOS: · 2 Espatulas · vaso de precipitados de 150ml · Mechero · Asa bacteriologica · 3 Vidrios reloj 1. Acido clorhidrico 2. Carbonato de calcio 3. Carbonato de litio 4. Carbonato de potasio 5. cloruro de cuprico 6. Cloruro de aluminio 7. Cloruro de bario 8. Cloruro ferrico 9. Cloruro de sodio 10. Oxido de zinc 11. Bicarbonato de sodio. INTRODUCCION: El ensayo a la llama de las primeras...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ensayo la llama

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ENSAYOS A LA LLAMA INTRODUCCIÓN TEÓRICA El color es un fenómeno físico asociado a distintas longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético. Su percepción es un proceso neurofisiológico muy complejo. La luz visible está formada por ondas electromagnéticas cuya longitud de onda va desde los 350 nm (violeta) hasta los 750 nm(rojo). Dos rayos de luz con la misma longitud de onda tienen la misma frecuencia y el mismo color. Un espectro atómico...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a La Llama

intentando así identificar los diferentes colores emitidos, asociados a los cationes y aniones involucrados en un compuesto. Además a través de lo observado e investigado intentaremos determinar la composición de dos sales a partir del color de su llama. Introducción: En su estado fundamental, los átomos que componen la materia, organizan sus electrones de acuerdo al menor gasto energético, es decir, no poseen carga alguna. Pero cuando se les entrega energía, se altera su estructura, y los...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayos de llama

diferenciar los elementos mediante la observación del espectro de luz emitido por sus átomos a la llama. Los metales son sustancias cuyos átomos, por lo general, contienen uno o dos electrones en su configuración electrónica externa. Al reaccionar tienden a formar compuestos iónicos por transferencia de electrones. Son muy activos por ceder electrones fácilmente y emiten luz al excitarse, produciendo llamas de diversos colores. Esta propiedad se utiliza para identificarlos. Hay un gran número...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a la llama

Física y Química 3º E.S.O. Práctica 6: Espectros de emisión de metales. Ensayos a la llama. Práctica 6: Espectros de emisión de metales. Ensayos a la llama. 1. Planteamiento del problema. Objetivos. Como has visto en los distintos modelos atómicos que se han desarrollado (Modelo de Dalton, Modelo de Thomson, Modelo de Rutherford y Modelo de Bohr), hemos ido definiendo con mayor exactitud qué es un átomo. Sabemos que el átomo está formado por un núcleo compacto con protones y neutrones, y ...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a la llama

Ensayo a la llama Objetivo: Buscar relación entre color de la llama y composición de la sustancia calentada. Fundamento teórico: Cuando los electrones de un átomo tienen la menor energía posible, se dice que el átomo está en estado fundamental. Si los electrones reciben suficiente energía, al absorbela, el átomo queda en un estado excitado (estado con mayor energía que el fundamental). El estado excitado es inestable, en fracciones de segundo, se libera la energía absorbida...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo A La Llama

elementos mediante la observación del espectro de luz emitido por sus átomos al exponerlos en la llama. El método que utilizamos es el ensayo a la llama, en el que se entrega a un compuesto iónico energía en forma de calor y se observan principalmente los colores obtenidos, que dependen de los iones presentes en ella, ya que cada elemento presenta un espectro de línea característico. Primero se ajusta la llama de un mechero Bunsen hasta que sea incolora, después se coloca con un hisopo de algodón una...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayos A La Llama

PRACTICA 6: ENSAYOS A LA LLAMA OBJETIVO: Reconocer la presencia de un elemento por el color de la llama. INVESTIGACIÓN PREVIA: El espectro de emisión atómica de un elemento es un conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos de ese elemento cuando se le comunica energía. El espectro de emisión de cada elemento es único, por lo que a partir del color que emite al comunicarle energía se puede determinar de que elemento se trata. Los espectros de emisión...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo a la llama

ENSAYOS A LA LLAMA INTRODUCCION TEÓRICA Las operaciones del laboratorio como trabajo de vidrio, ebullición y destilación de líquidos, aceleración de reacciones químicas, etc., necesitan una fuente de calor. La llama se emplea en el laboratorio como fuente de energía, se genera por combustión de un gas y se manifiesta a través de emisión luminosa y desprendimiento de calor. ¿Qué es combustión? ¿Cuáles son los reactivos y productos de la combustión? Los componentes mayoritarios del gas combustible...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo A La Llama

Objetivo 1. Describir en que consiste el ensayo a la llama. 2. Registrar los cambios de coloración de una lama asociados a la presencia de ciertos elementos. 3. Vincular los resultados con el modelo atómico de Bohr. Introducción Para identificar las sustancias químicas existen diversos métodos. Algunos de estos métodos consisten en disolver la sustancia, transformándola en iones, y hacerla reaccionar frente a diversos experimentos. En nuestro caso podremos identificar sustancias en...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayos de Llama

Marco Teórico: “Ensayos de Llama” Para comprobar la composición química de los compuestos, es necesario causar reacciones en éstos que respondan a los estudios previamente realizados, reafirmando así la existencia de ciertos elementos químicos en su estructura molecular. Químicamente, la llama es el producto de la combustión de algún elemento químico en un ambiente rico en oxígeno. La combustión es un fenómeno exotérmico, o lo que es lo mismo: irradia calor como prueba del intercambio de...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayos a la llama

ENSAYOS A LA LLAMA 1. ¿Qué es un espectro? 2. ¿Qué es un espectroscopio? 3. ¿Qué diferencias existen entre un espectro continuo y uno de líneas? 4. ¿Cómo se producen los espectros? 5. ¿Todos los elementos producen el mismo espectro? 6. ¿Cuál es la utilidad de la espectroscopia? Objetivo: Diferenciar cationes a través del ensayo a la llama Materiales y sustancias: HCl conc Sales metálicas Ansas Mechero Técnica: 1. Luego de encender el mechero, hay que graduarlo para obtener una...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayos A La Llama

PRÁCTICA 5: ENSAYOS A LA LLAMA OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Reconocer la presencia de un elemento por el color de la llama. FUNDAMENTO TEÓRICO: 1. El espectro atómico es un concepto utilizado en física y química para referirse a: * Espectro de absorción: Radiación electromagnética absorbida por un átomo o molécula. * Espectro de emisión: Radiación electromagnética emitida por un átomo en estado gaseoso. Cada átomo es capaz de emitir o absorber una radiación electromagnética...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo a la llama

Ensayos a la llama Los átomos pueden tener dos tipos de estado, uno de ellos es el estado fundamental; este consta en una molécula o grupo de átomos que se encuentran en su nivel energético más bajo posible. Esto sucede cuando los electrones están situados en sus orbitales de menor energía. El otro tipo de estado, es el excitado este se da cuando una molécula o grupo de átomos que han absorbido energía y se encuentran en una situación energética superior estándar. Tienden a desprenderse de...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo En Llamas

 Asignatura: Español Profesor: Winglaret Hernández Arias Alumno: Rebecca Maday Ramón Morales Grado : 2° Grupo: E Titulo: En Llamas Editorial: Océano Travesía INTRODUCCION Katniss Everdeen ha ganado los Juegos del Hambre anuales junto con el otro tributo de su distrito, Peeta Mellark. Pero fue una victoria conseguida mediante el desafío al Capitolio y a sus crueles reglas. Katniss y Peeta deberían estar contentos....

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de En llamas

En llamas es el segundo libro de la trilogía Los juegos del hambre, de la autora Suzanne Collins.Continúa la historia de Katniss Everdeen y el país ficticio y futurista de Panem. Katniss es del distrito 12. Hay un total de 12 distritos, pero hubo una vez un 13, que fue destruido en una rebelión contra el Capitolio. Los Juegos del Hambre se lleva a cabo anualmente en un escenario especialmente construido para el evento. Katniss Everdeen ha ganado los Juegos del Hambre anuales junto con el otro...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo A La Llama

de las variedad de colores que podíamos obtener de la llama al comenzar con el experimento y notar las magnitudes de ondas que alcanza cada sompuesto. Luego de esto, se nos dieron 5 muestras diferentes y desconocidas para nosotras, de las que sacamos una pequeña cantidad. Posteriormente en una barilla de hierro húmeda, pusimos una pequeña muestra de la sustancia y notamos los siguientes resultados: Sustancia 1: El resultado fue una llama de color naranjo intenso, lo que nos indico que había...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a la llama

humedad. Materias a evitar: Oxidantes fuertes (ácidos nítricos, sulfúricos, óxidos del fósforo y peróxido de los halógenos) 11.- INFORMACIONES TOXICOLÓGICAS Toxicidad aguda: Toxicidad oral LD50: 12.600 mg/kg de peso (en rata) Primeros síntomas de irritación: Piel: no hay efectos. Ojos: no hay efectos. Sensibilización: No existen efectos conocidos. 12.- INFORMACIONES ECOLÓGICAS Ecotoxicidad: Ecotoxicidad en peces CL500=< 10.000 mgr./litro Movilidad: No necesaria específicas medidas de seguridad...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la llama

DATOS EXPERIMENTALES Colores que imparten a la llama los metales. Tabla [1] |Compuesto |Color que emite |Longitud de onda | | | |(nm) | |NaNO3 |Amarillo |580 | |Ba(NO3)2 |Verde |520 | |Sr(NO3)2...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo de la llama

mendoza quezada estudio de la llama tipos de llama reaccion de la flama I) Título: Estudio de la llama II) Objetivos: a. Identificar las clases y zonas de la llama b. Observar e identificar los espectros en la región visible de diferentes sustancias químicas. c. Calcular la energía cuántica emitida d. Determinar la densidad de sólidos y líquidos III) Relación de materiales: a. Materiales de metal: a.i. Mechero de bunsen a.ii. Pinzas de metal a.iii. Alambre de platino o nicromio...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo En Llamas

En Llamas Biografia Suzanne Collins nació en 1964 en Estados Unidos,América, es escritora y guionista. Vive en Connecticut con su familia y sus tres gatos. La carrera de Suzanne empezó en 1991, como guionista en programas de televisión para niños. Trabajó para canales como Nickelodeon, incluyendo programas como 'Clarissa lo explica todo', 'Los Misteriosos Archivos de Shelby Woo', 'Pequeño Oso' y 'Oswald'. También fue la guionista principal de 'Clifford, el gran perro rojo' (en inglés 'Clifford...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Llama

estructura específica de sus niveles de energía. El nivel de más baja energía es llamado estado fundamental. Cuando el átomo recibe energía (energía eléctrica, energía óptica, o cualquier otra forma de energía), ésta energía es transferida al electrón, y éste se excita a un nivel de energía superior (en nuestro modelo, más lejos del núcleo).   En el siglo XIX, el físico G.R. Kirchhoff y R.W. Bunsen, van a idear un aparato llamado espectroscopio, que analizaba la luz emitida de los elementos químicos, previamente...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la llama

literatura universal. * Analizar e investigar sobre las escuelas del Renacimiento y/o corrientes literarias con sus respectivas características, señalando sus representantes y estilo de cada época. * Conocer las manifestaciones literarias de los llamados Siglos de Oro, que a través del tiempo se manifiestan en grandes obras literarias. IV. METODOLOGIA * Método expositivo, reflexivo y dialógico. * Método crítico, analítico y sintético. * Estudio dirigido y seminario...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudio de la llama informe URP

INORGANICA (ID0106) GRUPO: 5,1 EXPERIMENTO # 03 TEMA: Estudio de la llama PROFESORA: Isabel Ramírez Camac MESA #: 1 2 3 X 4 CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES Baldeón xxxx Alexander xxxx Caceres xxxxxxxx Sphenser NOTA DE INFORME: FECHA DE ENTREGA: 19-09-14 TABLA DE CONTENIDO 1 Tabla de contenido……………………………….2 2 Objetivos………………………………………………...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe tipos de llama

* Identificar las clases de la llama. * Identificar las zonas de la llama. * Observar los espectros de algunas sustancias en la llama. * Calcular la energía cuántica. * Reconocer el color de las sustancias con la combustión. *Zonas de la llama: 1) Zona fría (zona interior): donde la temperatura es mucho menor que en el resto de las llamas; y en ella todavía no hay combustión debido a la falta de oxigeno 2)...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Combustion Y Ensayo De La Llama 1

COMBUSTION Y ENSAYOS A LA LLAMA 1.- OBJETIVOS 1.1) OBJETIVO GENERAL En este informe hablaremos de todo aquello que realizamos en el laboratorio de química general. Hablaremos sobre las distintas prácticas que realizamos, las conclusiones a las que llegamos y en fin pudiendo comprobar por ejemplo los tipos de combustiones, los distintos tipos de llama, los beneficios que nos brinda el mechero de bunsen, la energía en la presencia de reacciones. 1.2) OBJETIVO ESPECIFICOS • Aprender...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

uso del mechero y ensayo a la llama

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Practica N. 3: uso del mechero y ensayo a la llama Integrantes: Profesor: Fecha: RESUMEN La experiencia tuvo como fin adquirir conocimientos sobre cómo manejar y utilizar debidamente el mechero, aparte de esto en dicha experiencia se obtuvo un conocimiento sobre la llama y sus zonas. El mechero es la única fuente de calor en los laboratorios y es uno de los instrumentos más utilizados en el laboratorio de química para el...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de llama y densidad

201410342 Alata Acuache Paul Miguel 201410334 Bravo Córdova Carolina Paola 201410333 De La Cruz Jeanpierre 201410335 Mendoza Gianella 2014 -1 CUESTIONARIO DE LABORATORIO # 02 TEMA: ESTUDIO DE LA LLAMA - ESPECTROS y DENSIDAD 1. Una luz amarilla de vapor de sodio tiene una longitud de onda de 589 nm y una radiación de un láser tiene una frecuencia de 4.69x1014 s-1 ¿Cuál de los dos tiene mayor energía cuántica? Frecuencia...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Ensayo a la llama

 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA AGROPECUARIA DE MANABI MANUEL FÉLIX LÓPEZ CARRERA AGROINDUSTRIAS SEMESTRE SEGUNDO PERIODO MAR 30- AGOS 27/ 2015 INFORME DE PRÁCTICA EN EL LABORATORIO TEMA: ENSAYO A LA LLAMA AUTORES: ANDERSON J. BARRETO ARTEAGA JOSE L. CUEVA SCHETTINI MARIA A. MONTESDEOCA CHAVEZ MARIA L. VELEZ MENDOZA VALERIA E. VERA MORA JEAMPIERRE S. ZAMBRANO KUFFO FACILITADOR: ING. FERNANDO ZAMBRANO CALCETA, JUNIO 2015 1. INTRODUCCIÓN En condiciones normales los átomos...

2038  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Llama y Sus Densidades Informe

REPORTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA (CV0107) EXPERIMENTO Nº 02 Estudio de la llama y densidad PROFESOR(A): GRUPO: MESA : Índice: 1. Hoja informativa ………………………………………….. … 1 2. Fundamento teórico ……………………………………….. 3 3. Procedimiento experimental……………………………….. 7 4. Conclusiones del experimento…………………………….. 11 5. Cuestionario…………………………………………………… 12 6. Bibliografía …………………………………………………... ...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica De Ensayos A La Llama

práctica …………………………………1 Introducción teórica …………………………………1 Procedimiento experimental …………………….1 Cálculos y resultados …................................3 Conclusiones …………………………………………….4 Bibliografía ……………………………………………….4 Informe de la práctica: Ensayos a la llama. Introducción teórica: La percepción del color que vemos en los compuestos forma parte de un complejo proceso neurofisiológico además de que el estudio del color se basa en los espectros de emisión de cada elemento. En esta práctica...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el llano en llamas

Este ensayo es del libro llamado el llano en llamas, el cual fue hecho por el escritor mexicano Juan Rulfo, este libro tiene contiene 17 cuentos diferentes. Juan Rulfo solo escribió 2 libros, de los cuales destaca en una de las listas de mejores escritores de la literatura, por su forma de redactar y en la forma en que se expresa es muy buena, uno de los libros es el llano en llamas y el otro Pedro paramo. En este libro encontramos de los 17 cuentos, diferentes puntos de vista, que a la vez Juan...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe emision de llamas

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL ORIENTE EMISIÓN DE LLAMA. DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE SODIO EN UN ALIMENTO. PAULA ANDREA TORO VALENCIA CC.1036942476 DAVID CARDONA ARIAS CC.1040042547 ELIZABETH SANCHEZ GIRALDO CC.1035918097 DOCENTE: CONSUELO ECHEVERRY MUESTRA: Papas Margarita de pollo. 19 DE ABRIL 2015 EMISIÓN DE LLAMA. OBJETIVOS Hallar la concentración de sodio en una muestra de Papas Margarita sabor a pollo por emisión de llama empleando el método directo. Cuantificar un metal...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Combustion y ensayo de la llama

CAPITULO No. 03 COMBUSTION Y ENSAYOS A LA LLAMA I. OBJETIVOS: * Identificar los tipos de Combustión. * Identificar los espectros en la región visible de algunos elementos. II. PRINCIPIOS TEORICOS: Combustión y tipos: La llama del mechero es producida por la reacción química de dos gases: un gas combustible (propano, butano, gas natural) y un gas comburente (oxígeno, proporcionado por el aire). El gas que penetra en un mechero pasa a través de una boquilla...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Práctica de ensayo a la llama

Práctica #1. Uso del mechero. Aplicaciones. Ensayos a la llama Autor: Ivana Vásquez C.I. 20639407 Año lectivo: 1º semestre 2010 Práctica #1. Uso del mechero. Aplicaciones. Ensayos a la llama. Objetivos: Estudio de la llama y los fenómenos de combustión. Identificar los tipos de llama. El mechero, tipos de mecheros. Desmontar y armar el mechero, identifica sus partes. Ensayos a la llama: identificación de una sal por su coloración a la llama. Experimento 1. Procedimiento: La primera...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

a qu se le llama ensayo

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE ESPAÑOL (PROYECTO 7) 1.- ¿Qué es un ensayo? R=se escribe en prosa sus ideas se expresan con claridad pero con estilo artístico 2.-¿Qué actividades debes llevar a cabo para redactar un ensayo? R=Elegir el tema Buscar y elegir textos Literarios sobre el un tema Leer los...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo de la llama 1.1

1.-Ensayos a la llama con sales: 1.1-Objetivo: El objetivo de esta práctica era poner las sales directamente sobre la llama para aprender a identificar dichas sales por el color que producían en la llama. Los cloruros utilizados debían de tener la propiedad de ser muy volátiles, debido que en la sales con esta propiedad son en las que se producen los saltos entre los electrones que causan el color. 1.2-Materiales: Camping gas, alambre de níquel, litio, sodio, potasio, estroncio, bario...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS