Las maquinas simples y compuestas: Las maquinas han utilizado desde el inicio de la humanidad para facilitar el trabajo del ser humano. Estas se clasifican, según su complejidad, en simples y compuestas. Las maquinas simples se utilizan para la realización de trabajos que se ejercen en una sola acción; su principio básico consiste en vencer una fuerza o resistencia por medio de la aplicación de otra fuerza o potencia. Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La prensa es una máquina herramienta que tiene como finalidad lograr la deformación permanente o incluso cortar un determinado material, mediante la aplicación de una carga. La misma consta de un marco que sostiene una bancada fija, un pistón, una fuente de energía y un mecanismo que mueve el pistón en paralelo o en ángulo recto con respecto a la bancada. Las prensas cuentan con troqueles y punzones que permiten deformar, perforar y cizallar las piezas. Estas máquinas pueden producir piezas...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecurrir al empleo de una máquina compuesta, que no es otra cosa que una sabia combinación de diversas máquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas se aplica directamente a la entrada de la siguiente hasta conseguir cubrir todas las fases necesarias. Las máquinas simples, por su parte, se agrupan dando lugar a los mecanismos, cada uno encargado de hacer un trabajo determinado. Si analizamos un taladro de sobremesa podremos ver que es una máquina compuesta formada por varios mecanismos:...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS COMPUESTAS Máquina simple Una máquina simple es un dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce. Se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos Máquina compuesta Están formadas por varias máquinas simples dispuestas en forma organizada. Casi todas las máquinas Que utilizamos actualmente son máquinas compuestas. 1.- ¿Qué es una máquina? *Las máquinas son aparatos inventados por el hombre con el fin de...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaquina Compuesta La máquina compuesta, que no es otra cosa que una sabía combinación de diversas máquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas se aplica directamente a la entrada de la siguiente hasta conseguir cubrir todas las fases necesarias. Las maquinas compuestas son una unión de varias maquinas simples, de forma q la salida de cada una de ellas está directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguí el efecto deseado. Ya se sabe q las maquinas simples reducen...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSon maquinas compuestas por dos o mas maquinas simples. Cada una de esas maquinas simples es un mecanismo del sistema; al recibir una determinada energía, la maquina simple produce transformaciones en la misma y luego, en ves de liberarla como resultado, la “pasa” a otra maquina simple que, a su vez, produce todavía más modificaciones. Construir una maquina compuesta significa poner en interrelación una determinada cantidad de maquinas simples. Prácticamente todos los artefactos a que apelamos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaquinas compuestas- Las maquinas compuestas son una unión de varias máquinas simples, de forma q la salida de cada una de ellas está directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto deseado. Hay dos tipos de máquinas compuestas: Mecánicas: las más importantes son: ruedas: que permiten desplazarse Los ejes: sirven de punto de apoyo para las ruedas Engraje: son rueditas detalladas que sirven para mover las ruedas Energéticas: las más importantes son: Los muelles...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaquinas simples y compuestas Maquinas simples Las máquinas son instrumentos o dispositivos que pueden cambiar la intensidad y la dirección en que se ejerce una fuerza. Las máquinas transforman las fuerzas que se les aplican, disminuyendo el esfuerzo que se necesita para realizar un trabajo. Para funcionar, las máquinas necesitan energía; ninguna máquina funciona por sí sola. En el ejemplo de la polea, si dejamos de tirar de la cuerda, el mueble no sube. Las máquinas transforman la energía que...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a: Máquinas simples y compuestas Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo enun solo paso, nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde la prehistoria o la antigüedad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros días. Algunas inventos que cumplen las condiciones anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción | | |Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos | | | |encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas| | | |desde la prehistoria o la antigüedad y han ido evolucionando | | | |incansablemente (en cuanto a forma y materiales)...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS MAQUINAS SIMPLES: Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan: palanca, plano inclinado y rueda. LA PALANCA: es un operador compuesto de una barra rígida que oscila sobre un eje (fulcro). Según los puntos en los que se aplique la potencia (fuerza que provoca el movimiento) y las posiciones relativas de eje y barra, se pueden conseguir tres tipos diferentes de palancas a los que se denomina:...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS Por: Fernanda Corrales Bolívar Asignatura: Tecnología Grado: 9ºB Docente: Hilda Rúa Restrepo Colegio Cooperativo sede convide San Antonio Prado 2014 Introducción Gracias a las maquinas simples se dieron luego las maquinas compuestas, por medio de la evolución constante de estas y supliendo las necesidades del hombre para hacer mas fácil su vida y mejorándola...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaquinas simples y compuestas Las maquinas simples y compuestas Son un aparato que facilitan el trabajo al cambiar la magnitud o la dirección de una fuerza. Siempre que se usa una maquina ocurre dos trabajos. Estos son; rendimiento de entrada y rendimiento de salida. Las maquinas nos permiten aplicar fuerza a una distancia más grande. Lo que significa que menor fuerza será necesitada para realizar la misma cantidad de trabajo. La formula de trabajo es: Trabajo=...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMáquinas Son instrumentos que se utiliza para facilitar el trabajo, disminuir el esfuerzo y acelerar el proceso. Clasificación de las Máquinas Se clasifican en: Máquina simple y máquina compuesta Máquina Simple Son aquellas que constan de un solo punto de apoyo como la palanca, la polea, el plano inclinado y el torno. * La Palanca: permite utilizar mejor la fuerza muscular para ejecutar un trabajo mecánico. En toda palanca hay que distinguir: * El Punto de Apoyo: el punto sobre...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] DEPTO. DE ELECTRICIDÁD Y ELECTRÓNICA FACULTAD DE INGENIERÍA INFORME N°1 Transformador Monofásico: Parámetros y Circuito Equivalente. Integrantes: Angela Zapata A. Humberto Aguayo M. Horacio Jara S. Profesor: Nazario Venegas Fecha: 11 de mayo del 2010. Transformador Monofásico. Parámetros...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestudio de los mecanismos es muy importante en el diseño de maquinas, por medio del cual hacemos los respectivos cálculos y análisis, para hacer una proyección exacta de las innovaciones que se le desean aplicar a los nuevos diseños. Es necesario ampliar el conocimiento acerca de dichos mecanismos para realizar cierto tipo de aplicaciones en las que se requiere movimientos entendiendo por mecanismos como la parte del diseño de maquinas que se cuyo fin es el diseño cinemático de las estructuras de...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosecundaria Proyecto iv bimestre Tema: Maquinas simples y compuestas Rafael Méndez Ortiz Fecha de entrega: 15/mar/13 Introducción: En el siguiente trabajo que voy a presentar contiene información de maquinas simples y la maquinas compuestas, también tiene varias imágenes de la maquinas y en el cuestionario viene ejemplos. Espero guste de este trabajo pues a mi me gusto mucho y se me hizo muy interesante. Desarrollo: maquinas simples: Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas maquinas compuestas: Las máquinas compuestas son las que están formadas por muchos elementos, entre las que hay máquinas simples y engranajes. Una bicicleta, el mecanismo de un reloj, por ejemplo, es una máquina compuesta. Cuando no es posible resolver un problema técnico en una sola etapa hay que recurrir al empleo de una máquina compuesta, que no es otra cosa que una sabia combinación de diversas máquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas se aplica directamente a la entrada...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste con los municipios de Tumbador, Pajapita y El Rodeo (San Marcos); y al Oeste con los municipios de Ayutla y Malacatán (San Marcos). Cuenta con una extensión territorial de 76 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 232.86 metros sobre el nivel del mar, por lo que generalmente su clima es cálido. La distancia de este municipio a la cabecera departamental es de 51 kilómetros. Fuente:https://www.google.com.gt/maps/@14.8515152,-92.080096,3123m/data=!3m1!1e3...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables. Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica. Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia. Las primeras...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO | ASIGNATURA “ MATERIALES ”CODIGO 9551NIVEL 02EXPERIENCIA E01“ MAQUINABILIDAD “NOMBRE: OLIVER CONTRERAS GALLARDOFECHA: 13 DE ABRIL DE 2011 | MAQUINABILIDAD 1.- OBJETIVO GENERAL Familiarizar al alumno con el concepto de maquinabilidad de los materiales de acuerdo a los elementos constitutivos de los mismos. 2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS A. Familiarizar al alumno con la propiedad de “maquinabilidad” de los materiales metálicos y no metálicos desde el punto de vista de la...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Maquinas Térmicas e Hidráulicas Experiencia nº 1 Introducción al Funcionamiento de un Motor de Combustión Interna Alumno: Magdiel Arias Martínez Código: E09 Lm Profesor: Leopoldo Muñoz Grupo N°2 Fecha de realización: 27/09/2012 Fecha de entrega informe: 11/10/2012 Carrera: Ing. ejecución eléctrica (diurno) Asignatura: Maquinas Térmicas e Hidráulicas (11087) Alumno: Magdiel Arias Martínez Código: E09 Lm Profesor: Leopoldo Muñoz Grupo N°2 Fecha...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSurgimiento de las maquinas simples y compuestas El Hombre desde sus inicios (entendiendo como Hombre a un ser con capacidad racional), ha tratado de dominar las fuerzas de la naturaleza. Para ello, ha debido aprender a construir y utilizar artefactos ajenos a el. Por citar algunos ejemplos: en la lucha entre pueblos prehistóricos, ya las armas rústicas eran comunes, según afirman investigaciones recientes; compuestas fundamentalmente por piedras y huesos. Luego los primeros esfuerzos de construcción...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Y COMPUESTOS CARBONILICOS (aldehídos y cetonas) INTRODUCCIÓN Los alcoholes son, en un sentido general, tanto ácidos, como básicos. Este doble carácter queda patente por la tendencia de las moléculas de alcohol a asociarse a través de puentes de hidrógeno. Esta tendencia explica el hecho de que los alcoholes hiervan a temperaturas...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEducación. U.E. “Padre Claret”. Maturín – Monagas. Compuestos Orgánicos (Informe) Realizado por: * Edgar García * Jorge Serrano * Oswaldo Marcano * Giullianna Trequarti 9º “A” Realizado por: * Edgar García * Jorge Serrano * Oswaldo Marcano * Giullianna Trequarti 9º “A” Prof. Merling Patiño Maturín, Mayo de 2012. Compuestos Orgánicos j Son todas las especies químicas que...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiología Facultad de Educación e Idioma Clase:Biología Tema: Informe sobre los Compuestos Orgánicos. Docente: Lic. M.V Integrantes: D.J.R.M Managua, viernes26 de abril, 2013 TEMA Identificación de compuestos orgánicos en sustancias de origen vegetal y animal. OBJETIVOS Identificar compuestos orgánicos, utilizando reactivos específicos. Comparar la reacción de los compuestos orgánicos en sustancias y luego en alimentos. Hacer la prueba del...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INDICE Introducción 2 VirtualBox 3 ¿Qué es una máquina virtual? 4 Características de las máquinas virtuales 4 Utilidades de las máquinas virtuales 5 Anexos 6 Conclusiones 7 Introducción Como alumnos ya avanzados en el campo informático, nos hemos interesado por dar a conocer maneras fáciles y prácticas de mejorar el rendimiento de nuestro equipo. En este informe daremos a conocer que es la “máquina virtual” dando a conocer un concepto clave y no manipulado; cuál es su función e importancia...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica SANTIAGO TITULO DE LA EXPERIENCIA MAQUINABILIDAD EXPERIENCIA N°: E01 Grupo N°: 02 Fecha de la Exp: 09 de Octubre del 2015 Fecha de Entrega: 19 de Octubre del 2015 NOMBRE ASIGNATURA: MATERIALES CODIGO: 9551-0-L-3 CARRERA: INGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA Modalidad (Diurna o Vespertina): VESPERTINO NOMBRE DEL...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelevancia para el caso de los motores eléctricos de corriente continua, como lo son: su definición, los tipos que existen, su utilidad, distintas partes que los componen, clasificación por excitación, la velocidad, la caja de bornes y otros más. Esta máquina de corriente continua es una de las más versátiles en la industria. Su fácil control de posición, par y velocidad la han convertido en una de las mejores opciones en aplicaciones de control y automatización de procesos. Pero con la llegada de la electrónica...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÁQUINA DE CORTE DE TUBOS DE CARTÓN Mod. MCC O.T. 45/2006 INFORME TÉCNICO Polígono Industrial POLYSOL, Parcela 37. Alcalá de Gudaíra. C.P. 41500. Sevilla Telf. 95 563 01 14 INFORME TÉCNICO INDICE 1 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA 2 DEFINICIÓN DE LOS LÍMITES DE LA MÁQUINA 3 IDENTICACIÓN DE LOS PELIGROS 3.1 Localización de los peligros 4 MÉTODO DE ELIMINACIÓN DEL PELIGRO O REDUCCIÓN DEL RIESGO 5 RIESGOS RESIDUALES 6 ANÁLISIS FINAL DE RIESGOS 7 NORMAS Y DIRECTIVAS 3 3 3 4 ...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS QUÍMICAS PARA IDENTIFICAR COMPUESTOS AROMÁTICOS Octubre 02 de 2012 Resumen: Se realizaron procedimientos experimentales las cuales permitieron la identificar las características físicas de los compuestos aromáticos, y las sustancias con las cuales realizan reacción, por medio de pruebas cualitativas. Las pruebas cualitativas que se utilizaron fueron: Grado de solubilidad, Reacción con agua de Bromo y Prueba de Nitrobenceno. Abstract: Experimental procedures were performed which...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO MECANICO INDUSTRIAL MODULO - CORRECCION DE FALLAS Y AVERIAS MECANICAS FICHA TECNICA Maquina-Equipo: PULIDORA Marca: Serie No: Ubicación: Fabricante: Representante: 8385 Modelo: DEWALT SENA Sección: Dirección: Dirección: DEWALT D28491-B3 SENA SENA Codigo: Tipo: F. Recepcion: Telefono: Telefono: 1 Caracteristicas Generales Peso: 13.5lb Altura: 10cm Ancho: 10cm Largo: 28cm Capacidad de Trabajo: 8500 rpm - 2000 watts Equipo-herramientas-Accesorios: ...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO…………………………….. 4 CONCLUSION…………………………...... 5 INTRODUCCION En el presente ensayo, se plantea un análisis reflexivo sobre como interviene el cloruro de calcio en el desarrollo sustentable del país en la actualidad; para comenzar, es necesario saber que el cloruro de calcio pertenece a las sales binarias. Hablare sobre de qué manera beneficia al desarrollo sustentable, como sus productos derivados o elementos que lo contengan intervienen en la economía de nuestro...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME MAQUINA ELECTRICA. MECANICA INDUSTRIAL Resumen En este informe vamos a documentar características de una máquina de tipo eléctrica que se conoce como taladro percutor inalámbrico. Se ha escogido esta máquina eléctrica ya que es de común y constante uso en el lugar donde trabajo para desarmar variadores de velocidad, utilizándolo como atornillador y desatornillador eléctrico, adaptándole varias puntas tipo estrella o torx para los diversos tornillos que podemos encontrar. 1. Introducción...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME IDENTIFICACIÓN | PRACTICA N°:NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ENSAYO DE IMPACTO - PÉNDULO DE CHARPY | FECHA: | INTEGRANTES: | NOMBRE: DANIEL | CÓDIGO:1 | NOMBRE: OSCAR | CÓDIGO: | PROGRAMA:INGENIERIA ELECTROMECANICA | GRUPO:B N° grupo:E112 | DOCENTE: Aldrin B. Velosa Pacheco | RESUMEN | En esta práctica nos familiarizamos con los criterios de la Resistencia de materiales a las cargas de impacto...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy algas. Grandes cantidades de restos orgánicos se fueron acumulando en capas y depositándose en zonas sin oxígeno (como en el fondo de los mares o lagos del pasado geológico). Durante este tiempo, también se fueron depositando capas de sedimentos sobre los restos orgánicos. Los efectos de la presión y de la alta temperatura del subsuelo produjeron la descomposición gradual de los restos hasta quedar transformados en hidrocarburos. El gas natural se encuentra en trampas naturales formadas por...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Sobre qué hay que informar? . La costumbre de trabajar según un modelo selectivo ha dado lugar a una fórmula sumamente sencilla a la vez que simple. En el fondo, lo que hay que hacer es ir precisando cuanto antes la capacidad de cada alumno para superar los diferentes listones que encontrará en el recorrido hacia la universidad. Una vez diagnosticadas las materias o disciplinas necesarias para realizar este recorrido, hay que determinar si los alumnos son capaces de alcanzar los mínimos para...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode lodo cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes Un estratovolcán es un tipo de volcán cónico y de gran altura, compuesto por múltiples capas de lava endurecida, piroclastos alternantes (surgidos por una alternancia de épocas de actividad explosiva y de corrientes de lava fluida) y cenizas volcanicas. Un cono de escoria es un montículo cónico de fragmentos...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencias y Tecnología U.P.T.A Dr. “Federico Brito Figueroa” Edo; Aragua INFORME DE LABORATORIO DE MAQUINA ELÉCTRICAS PRÁCTICA DE MOTORES SHUNT EN VACIO Y CON CARGA RESISTIVA Profesor: Integrantes: Ángel Lizcano ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme de La Increíble Maquina Humana Introducción El documental de National Geographic, “La Increíble Máquina Humana”, explica la importancia de la estructura del cuerpo humano, cómo reacciona ante ciertas circunstancias específicas y cómo vivimos sin darnos cuenta de todo lo que es capaz de hacer; explica cómo está unido de tal forma que es capaz de hacer actividades espectaculares como deportes extremos, cantar, correr, o incluso hablar. El cuerpo...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportancia el analizar la perspectiva de su evolución económica para el nuevo ciclo 2000/01. Por ello, el objetivo del presente informe es realizar un análisis prospectivo de acuerdo a la evolución histórica de los factores que determinan su precio para, en base a las proyecciones de dichas variables, estimar la evolución futura del valor de esta oleaginosa. El informe se inicia - teniendo en cuenta anteriores trabajos (a)- siguiendo un esquema que considera primero los factores globales que afectan...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen— En el siguiente informe se presenta la información básica que se debe tener y conocer a la hora de hacer un diseño de la maquina implementada por John Von Newman. Se representa la estructura de diseño y elementos que hacen parte del computador, todo esto con el fin de reforzar los conocimientos vistos en la teoría. Siendo importante saber de este su funcionamiento, partes que lo componen y desde luego sus inicios. Para este propósito se procedió a realizar la simulación en Proteus...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Jessika Andrea Herrera Campos Grupo: B2A Joulin Anyineth Parra Mendez Supgrupo: 2 Carlos Alberto Saurith Manjarrez PÉNDULO COMPUESTO OBJETIVOS Estudiar y determinar el movimiento de un péndulo compuesto. Tomar medidas de tiempo promedio, analizar estos datos y poder construir una gráfica apropiada para estos datos. Determinar en qué momento el péndulo oscila con movimiento armónico simple. Observar y analizar las oscilaciones del péndulo cuando se cambia...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES SOBRE MAQUINADO 1 MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA El mecanizado por arranque de viruta consiste en reducir progresivamente las dimensiones y en dar forma a una pieza, con arranque continuo de pequeñas cantidades de material (viruta). 1 GENERALIDADES SOBRE MAQUINADO ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE MAQUINAS HERRAMIENTAS Máquina herramienta: Máquina que sirve para la transformación física de un elemento, mediante el arranque de viruta, utilizando una herramienta de corte. Máquina herramienta...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme monográfico: “Las desventuras del joven Werther Introducción: La Novela “ Las desventuras del joven Werther” del autor Goethe,Johann Wolfgang se podría definir como una novela romántica perteneciente a la literatura del Romanticismo, éste fue uno de los movimientos mas importantes que comenzó en Alemania e Inglaterra, durante el siglo XVII, tuvo un gran impacto cultural. Esta novela es una de las novelas mas leídas y mas reconocidas desde esos tiempos ya que este libro fue...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointerciclo 2. Objetivos Realizar la mecanización de las diferentes piezas basándonos en los procesos de trabajo y en las normas aprendidas en clase 3. Marco Teórico Se denomina torno a un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de chale quede fuera centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAQUINA ESTRUSORA DE TUBOS Y PERFILES IDE MANUEL JOSE RODRIGES (APRENDIZ) JOHAN SEBASTIAN PALOMINO (APRENDIZ) CRISTIAN CAMILO BASTIDAS (APRENDIZ) VLADIMIR JUANGA (APRENDIZ) CENTRO DE APRENDIZAJE SENA ASTIN SANTIAGO DE CALI, 14 DE DICIEMBRE DE 2012 (APRENDIZ) VLADIMIR JUANGA (APRENDIZ) INSTRUCOR GUILLERMO ANDRES RAMOS CENTRO DE APRENDIZAJE...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistemas trifásicos. * Aprender los términos y simbología de los implementos eléctricos a utilizar. 3.-Marco teórico PULSADOR: Elemento que permite el paso o interrupción de la corriente mientras es accionado. Cuando ya no se actúa sobre él vuelve a su posición de reposo. CONTACTO: Los contactos son elementos conductores que tienen por objeto establecer o interrumpir el paso de la corriente. FUENTE DE CORRIENTE CONTINUA Es aquella fuente que suministra tensión continua,...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para La Educación Superior Colegio Universitario “Francisco de Miranda” Catedra: Introducción a la Informática Sección: I06-101 Evaluación: Ensayo sobre La Historia de los instrumentos de cálculo Desde tiempos inmemorables el hombre ha tenido un afán por tener herramientas que le permitieran realizar tareas específicas de una forma más eficiente y rápida, al pasar el tiempo las personas; específicamente las que trabajaban...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiguientes hechos: 1. Los núcleos atómicos están hechos de protones y neutrones 2. Los protones están constituidos por tres quarks 3. Los neutrones están constituidos por tres quarks Si no está claro algún concepto haga 'click' sobre las palabras subrayadas en rojo. ¿Sabía usted que un protón se puede convertir en un neutrón? Sí, efectivamente. En el Sol por ejemplo este proceso está ocurriendo muchísimas veces cada segundo. ¿Cómo puede ocurrir esto? Para entender mejor...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INGENIERIA ELECTRÓNICA MÁQUINAS ELÉCTRICAS PROYECTO FINAL ASCENSOR Integrantes: Cook Del Aguila, Fitzgerald Escobar Belón, Rodolfo Haro Davila, Antonella Mueras Saavedra, Jesús Lutgardo Davalon, Melissa Profesor: Ing. Ricardo Tantas Oblitas 2013 ASCENSOR CON MOTOR DC En el presente trabajo se muestra el desarrollo de la simulación de un ascensor, cuyo movimiento está dado por un motor D. La selección de los pisos se hará mediante un dispositivo electrónico...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFibonacci ternarias, en las que cada término es una combinación lineal de los últimos precedentes. La sucesión de Fibonacci ha tenido intrigados a los matemáticos durante siglos, debido a su tendencia a presentarse en los lugares más inopinados, pero sobre todo, porque el más novel de los aficionados en teoría de números, aun con conocimientos poco más allá de aritmética elemental, puede aspirar a investigarla y descubrir curiosos teoremas inéditos, de los que parece haber variedad inagotable. El interés...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio No. 25: Motores en serie DC (Noviembre 5 de 2009) Lindy Victoria Ortega, Yamid Paz Jiménez, Estudiantes de Ingeniería Electrónica, VIII semestre Resumen — Desde su invención el motor serie se utiliza en aplicaciones que requieren pares muy altos. Ejemplos de tales aplicaciones son los motores de arranque en vehículos automotores, motores de elevadores y motores de tracción en locomotoras. En este laboratorio se analizan las características de velocidad y se calcula...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola protoboard (el agujero más cercano al segundo cable de la primera resistencia es el mejor). Colocamos el otro cable en uno de los agujeros en la décima fila de la protoboard. Encendimos el multitester, y colocamos una de las puntas de prueba sobre el alambre de la resistencia colocada en la primera fila de la protoboard. Coloca el ohmímetro en el alambre de la segunda resistencia colocada en la fila décima. Finalmente leímos la medición V.- Resultados A) Divisor de Voltaje ...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS” FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA INFORME N°2 “ENSAYOS DE LA SOLUBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS” DOCENTE: Luis Miguel Félix Veliz GRUPO: Martes 2pm a 4 pm INTEGRANTES: Peves Diaz, Michael Anderson Romo Suarez, paolodiego Huaroc Grados Gómez, Aramís Albert Ramírez Anhuaman, Cristhian...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHermanos Carrera “Informe Sobre La Rueda” Nombre: Alberto Rojo Curso: 1ºA Fecha: 01/10/2012 Introducción En este informe hablare sobre la rueda que es un invento que se creó hace mucho tiempo, apróximadamente en el año 5500 a.c. En el periodo Obeid (denominación historiográficas de un periodo protohistorico de Mesopotamia) en la antigua región conocida como Creciente Fértil, además conoceras la historia,cómo se descubrió y quienes inventaron este maravilloso descubrimiento que...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completole da en frío la forma tubular, se suelda, se mecaniza en soldadura y, a veces, también se estira en frío. Esto, aparte de todos los tratamientos subsidiarios. La teoría del conformado de metales puede ayudar a determinar la forma de utilizar las máquinas de la manera más eficiente posible, así como a mejorar la productividad. CONFORMADO DE LOS MATERIALES A. Conformado Sin Arranque de Viruta: 1. FUNDICIÓN: 1.1. Fundición a coquilla. Este procedimiento, consiste en sustituir los moldes...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme sobre tipos de mantenimiento. El Mantenimiento está definido por la EFNMS (Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Mantenimiento como: “El conjunto de actividades técnicas y administrativas cuya finalidad es conservar o reestablecer un sistema, subsistema, instalación, planta, máquina, equipo, estructura, edificio, conjunto, componente o pieza en o a la condición que la permita desarrollar su función.” Existen cuatro tipos básicos de mantenimiento el correctivo, el preventivo,...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION___________________________________________________ 3 OBJETIVOS _______________________________________________________4 CUADRO DE PRACTICA 1 ___________________________________________5 CUADRO DE PRÁCTICA 2___________________________________________6 INFORME GENERAL DE LA PRÁCTICA ________________________________7 FOTOGRAFIAS DE EVIDENCIAS _____________________________________12 CONCLUSIONES __________________________________________________20 INTRODUCCIÓN La Historia de los cementantes es tan antigua...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE ROBÓTICA Al dar inicio a este importante trabajo investigativo nos damos cuenta del gran avance que se ha logrado con el pasar de los tiempos, ya que en el pasado no existía este gran revolución como es la Robótica, para muchos investigadores correspondiente a este campo sostienen que este termino es una ciencia o rama de la tecnología la cual se encarga de estudiar todo lo relacionado al diseño y construcción de máquinas las cuales son capaces de desempeñar tareas que eran específicamente...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo