Unidad didáctica: MI JARDÍN Duración aproximada: 3 semanas (a partir del 28 de marzo- 15 de abril apróx. ) Objetivos: Que el niño logre: Expresar sus ideas y opiniones respecto del jardín. Recolectar información a través de lo que se observe en la experiencia directa y en el actuar cotidiano. Conocer el personal y su función dentro del jardín. Conocer las dependencias y su función en el jardín. Confrontar sus primeras ideas con los nuevos conocimientos adquiridos. Contenidos: ...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA Nº 6 “MEDIOS DE TRANSPORTE” Escuela: Sala: 4 años. Sección: “B” Turno: Tarde. Docente: Núcleo: Tiempo: 10 días. Desde: 08/10/2013 al 22/10/2013 FUNDAMENTACION La movilidad en los medios transportes constituyen un tema cercano a los niños, ya sea porque ellos deben realizar desplazamientos diversos (ir a la escuela, desplazarse por el barrio, realizar salidas didácticas, etc.) o porque deben realizarlos las personas muy cercanas a ellos que tienen que...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: Objetivos: Reconocer los medios de transporte y su uso. Observar la incidencia de los diferentes medios de transporte en el desplazamiento de las personas. Identificar medios de transportes terrestres, acuáticos y aéreos. Contenidos Ciencias Sociales y Naturales Los medios de transporte. Tipos. Usos. Los desplazamientos de las personas. Formas y razones. La iniciación en el cuidado de los servicios públicos. El reconocimiento de las distintas señales de tránsito...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: Los medios de transporte Ante la diversidad de los medios de transportes que existen hoy en día, acercaremos a los niños/as de 2 a 3 años al conocimiento y diferenciación de éstos medios mediante una serie de actividades. Con esta actividad trabajaremos una de las áreas contempladas en el currículo de la educación infantil, el área de medio físico y social. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Atendiendo a la diversidad de transportes existentes, pondremos un cuento virtual en...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA Nº “Descubriendo diferentes maneras de viajar…” Tiempo: Mes de Agosto JUSTIFICACIÓN El tratamiento del tema de los Medios de Transporte resulta muy significativo para los niños. Es necesario destacar la importancia que tienen los diferentes medios para el desplazamiento del hombre y la incidencia del transporte en las actividades que llevamos a cabo cotidianamente. También es importante ofrecer algunos...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecorte: De acuerdo a los contenidos de la planificación anual, se realiza este recorte de los medios de transportes, porque se considera que es sumamente necesario que los niños desde pequeños, conozcan mas acerca de la utilización, cuidado y prevención de los diferentes medios de transportes que los rodea cotidianamente. Fundamentación: Los medios de transportes son de gran importancia en el desplazamiento cotidiano del hombre, ya que estos ayudan a las personas a desplazarse...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividades de rutina. La rutina que no es tan rutina. Jardín de Infantes. El nivel inicial desde sus comienzos se destaca por tener “Momentos de Didácticos” y no horas de clase. Estos momentos constituyen espacios de aprendizajes que en la actualidad se han ido olvidando o perdiendo fuerza para dejar lugar a otras actividades. Los docentes que nos formamos en los postulados de Decroly, Montesory, Froebel, etc seguimos trabajando con la vieja estructura que tantas satisfacciones nos da y las...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: “El jardín de infantes N° 907” Docente: Lía Villafañe Duración: Objetivos: Que el niño: • Conozca el jardín y la función que cumple. • Reconozca el uso de los diferentes espacios. • Identifique y valore el rol de las personas que trabajan en el. • Aprenda a cuidar y respetar el espacio y objetos. • Manifieste creatividad en sus producciones. • Respete las normas de convivencia pautadas por el grupo de pares y la docente. • Se interese por cuentos y narraciones...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrabajos en grupo-clase, y exposición de las conclusiones. Procedimientos: * Activar el conocimiento previo, y recordar. * Representar gráficamente, comparar, clasificar. * Escritura mediatizada por el adulto. * Registro de la información, por medio de la escritura mediatizada, y a través de dibujos. * Establecimiento de relaciones entre contenidos trabajados y los nuevos. Actividades: Día nº1 – Presentación de la mascota. - La docente habrá anticipado en días anteriores que una mascota...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica "LA MANZANA DEL JARDÍN" Justificación: La consideramos importante para que los niños conozcan los lugares que rodean a nuestro jardín: viviendas, negocios, calles, medios de transportes, sus características y funciones. En ésta unidad tenemos como Eje Transversal, Educación Vial, se tratará que comprendan la importancia que en la vida cotidiana tiene el conocimiento y el respeto por las normas viales como forma de seguridad personal que a diario se suceden. Propósitos ...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: la manzana de mi jardín Duración: 15 días. Desde 21/8 hasta 5/9 aproximadamente Destinatarios: alumnos de 2ºseccion Fundamentación: El conocimiento del medio y del espacio social que rodea a los niños es muy importante en el proceso de apropiación de saberes. El niño es un actor social y debe conocer su entorno. Dónde vive, la organización y el medio natural que forma el lugar, para poder vivir en él y para aprender a respetarlo y cuidarlo. El contexto social y cultural...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos medios de comunicacion en el jardin de infantes 22 sep Proyecto para abordarlo en el aula: Sala: 5 años Tenemos que tener en cuenta que: Los medios de comunicación son considerados como “agentes socializadores”. Forman parte de nuestro entorno comunicacional y constituyen no sólo nuestra principal fuente de comunicación, sino también nos transmiten valores, normas, estilos de vida. Influyen en la adquisición del lenguaje, en las formas del juego y de los juguetes, en la construcción...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica N° 1: “Mi jardín: Cambios y permanencias a través del tiempo” Duración: desde el 11/03 al 27/03 aprox. Propósitos: Promover el acercamiento de los alumnos a la institución: Jardín del Sol y el reconocimiento de sus cambios y permanencias a través del tiempo. Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocer más acerca del jardín y ser cada vez más independientes. Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA N°1 “ MI JARDIN DE INFANTES” SECCION: 2°B (SALA CELESTE) TURNO: TARDE DOCENTE: DURACION: 1 MES (MARZO 2012) FUNDAMENTACION: La unidad didáctica “mi jardín de infantes” ha sido seleccionada en el marco del periodo de inicio. El jardín de infantes es la institución con la cual los niños compartirán todo un ciclo lectivo que se esta iniciando; por ello resulta importante que se apropien paulatinamente del jardín como el ámbito cotidiano en el cual compartirá juegos, nuevos...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: El edificio del Jardín de Infantes N° 914 FECHA DE INICIO: 01-03-2010 OBJETIVOS: * Lograr que los niños conozcan las dependencias del jardín, su función y la de las personas que trabajan el él. * Fomentar la investigación referente a las características de construcción del jardín |AREA |CONTENIDOS |PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS |RECORRIDO...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentación: El niño desde que nace hasta que comienza con la escolarización se encuentra inmerso en un ambiente hogareño, donde se relaciona mayormente con su familia. Al ingresar al jardín de infantes se encuentra con un mundo nuevo, lleno de cosas por descubrir, donde va a tener que vincularse con diferentes personas, aprendiendo reglas de convivencia, ya que es un ser con una interdependencia social. Para ello, debe conocer el nuevo ambiente y sobre todo tomar confianza y sentirse seguro...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6.4. Transportes Acuáticos y aéreos A) Introducción: Esta unidad didáctica va a tratar los medios de transporte aéreos y acuáticos más comunes para los niños. En ella, los niños podrán ver diferentes tipos, sus características más significativas y conocerán también como se denominan a las personas que los conducen. Al principio del tema, y a modo de introducción, les expondremos todos los transportes, algunos les conocerán y otros no, por lo que, interactuando con ellos, les iremos aclarando...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “PERÍODO INICIAL” conocemos a mi jardín DOCENTE: SECCIÓN TURNO: DURACIÓN APROXIMADA: 1 mes a partir del 01/03/11 PREGUNTAS VERTEBRADORAS ¿Todos conocen el jardín? ¿Conocemos a todos los compañeros? ¿Y a las señoritas? ¿Cómo debemos comportarnos en el jardín? ¿Qué hacemos en el jardín? OBJETIVOS Que el niño: * Establecer vínculos afectivos conociendo a la maestra y compañeros. * Establecer normas de funcionamiento grupal y se responsabilicen por su cumplimiento...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA: LA MANZANA DE MI JARDÍN. Fecha de Inicio: Duración: El propósito de ésta unidad es que los niños observen y explorar las características de la manzana del Jardín. Que puedan realizar una mirada desde el arte y descubrir formas, colores y texturas presentes en el entorno. CONTENIDOS: EDUCACIÓN VISUAL • Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico: línea, color, textura. • Los colores de acuerdo con su intencionalidad...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA: “LOS ÁRBOLES DE MI JARDIN” FUNDAMENTACION: Los árboles son algo familiar para el niño, forman parte del paisaje y nosotros sabemos que aportan infinitos beneficios a los seres humanos: alimentos, medicinas, madera, papel, sombra, purificar el aire, etc. Nos proponemos iniciar a los niños desde temprana edad a conocer, conservar querer, valorar y cuidar a los árboles. Al relacionarlos con la vida cotidiana del niño, lo llevaremos a expresar un comportamiento afectivo hacia...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSANTA MARIA TONANTZINTLA SAN ANDRES CHOLULA JARDIN DE NIÑOS TONANTZINTLA CLAVE: 21EJNO856M Grado 2º Actividades permanentes: Saludo, pase de lista, desayuno, recreo, despedida MES DE MARZO SITUACIÓN DIDÁCTICA “Tracemos el camino” (Los medios de transporte, orden numeral). Habilidades del pensamiento: inferir, clasificar, comparar, contar, representar, secuenciar y crear OBJETIVO: Identificar los diferentes medios de transporte, realizar secuencias a partir de repetición...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA N°1 SALA DE 5 EJE VERTEBRADOR: “EL BARRIO DE MI JARDIN” TEMA TRANSVERSAL: EDUCACION VIAL DURACION: OBJETIVOS O PROPOSITOS: EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL: • Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos, ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. PRACTICA DEL LENGUAJE: • Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO AULICO Nº 1 DURACION APROX: Mes de marzo/abril LOS DETECTIVES DEL JARDIN FUNDAMENTACION: El ingreso al jardín, supone para el niño un importante cambio de gran trascendencia para su desarrollo personal. Implica la salida del ambiente familiar, donde el pequeño es el centro, para integrarse a un grupo social amplio, diferente, lleno de incognitas, donde deberán incorporarse a la nueva sala, docente y compañeros. Es muy interesante que en la etapa infantil, los niños tengan la posibilidad...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: Nos conocemos mediante el juego en sala verde. Recorte: Juegos en sala verde. Que quiero enseñar: que los niños, puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, que logren crear iniciativas e imaginación en los juegos. Duración: 10 días. Frecuencia: Por semana, 3 veces. Propósitos | Contenidos | Actividades | Estrategias | Recursos | Núcleo.Practicas del lenguaje •Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: “Recorremos el barrio del jardín” Sala:Azul Turno:Tarde Docente:Cameli, Claudia Emilce Destinatarios: Alumnos, Docentes y Comunidad.- Tiempo de Duración: 10/6 al 28 /6/2013 Experiencia Directa: Recorrido por el barrio del Jardín.- Propósitos: • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. • Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL: DEL JARDÍN DE INFANTES A TERCER GRADO Las sociedades pretenden reproducir valores sociales en las nuevas generaciones, y que las ciencias sociales son un área privilegiada para el logro de dichos fines. También se señala que el problema de las estructuras cognitivas no puede constituir per se un obstáculo insuperable para el trabajo con los alumnos en alguna materia escolar El ambiente. Contenido y método Por medio/ambiente/entorno se entiende “el conjunto de...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Formación Docente “Pablo VI” Profesorado en Educación Inicial Didáctica y Curriculum II Curso: 2do B Año: 2011 Unidad Didáctica “Las playas del centro de Mar del Plata” Alumnas: Carral, Silvana; Dambrosio, Mariela Profesora : Mazzetti, María Eugenia Consignas: A) FUNFAMENTOS TEÓRICOS: Elaboren una definición de Unidad Didáctica, que contenga las características relevantes que la componen, haciendo...
9946 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoProyecto Didáctico: “Vamos de Viaje” ❖ Fundamentación: El contenido de este proyecto didáctico constituye el núcleo esencial para que los alumnos se adapten básicamente en este ámbito tan necesario, se desenvuelvan y familiaricen con el vocabulario básico de los medios de transporte existentes en su entorno próximo. En este proyecto didáctico me parece fundamental que los alumnos valoren los diferentes medios de transporte. Por ello, creo necesario profundizar en los distintos medios de transporte...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Una didáctica de los social: del jardín de infantes a tercer grado” (1995) en Beatriz Aisenberg y Silvia Alderoqui (comps.) Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexiones, Buenos Aires, Paidós (Paidós educador), pp. 163-185 -Esta bastante claro lo que no debe hacerse, pero a la luz de definir lo que hay que hacer resulta difícil proponer un currículo alternativo. -Todos coinciden en que las sociedades pretenden reproducir una serie de valores sociales en las nuevas generaciones, y...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde: 1 al 15 de setiembre. Unidad didáctica: Las plantas el cuidado del lugar donde vivimos. Fundamentación: Las plantas son algo familiar para el niño, forman parte del paisaje y aportan numerosos beneficios a los seres humanos, Al relacionar las plantas con la vida cotidiana lo ayudaremos a construir la idea de compartir con otros seres vivos el medio que los rodea. Es fundamental abordar estos temas desde la mas temprana edad...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA: 9 de julio Medios de transporte PROPOSITOS: • Favorecer el conocimiento de diferentes realidades (pasado-presente) de manera que puedan enriquecer y complejizar las representaciones de los fenómenos sociales. • Propiciar procesos de aprendizajes que involucren procedimientos tales como confrontación de distintas fuentes de información, observación, registro. CONTENIDOS: EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL • Inicio en el conocimiento de algunos medios de transportes de...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “El barrio y el barrio del jardín” Tiempo de duración: días Fundamentación: El conocimiento del medio y del espacio social que rodea a los chicos es muy importante en el proceso de apropiación de saberes. El niño es un actor social y debe conocer su entorno. Dónde vive, la organización y el medio natural que forma el lugar, para poder vivir en él y para aprender a respetarlo y cuidarlo. Cada barrio tiene sus características que lo definen y lo hacen diferente a los demás...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJardín de Infantes Ficha Evaluativa Apellido y Nombre: Documento nº: Fecha de nacimiento: Edad: Sección: Turno: Docente: Fecha: Evaluación Período Final Juan Manuel se muestra contento en el jardín; es solidario, independiente y se ha integrado al grupo de pares, sus relaciones interpersonales continúan siendo buenas. Los temas tratados durante éste período han sido de su interés y lo ha demostrado realizando preguntas al respecto. Su asistencia diaria al jardín es buena. En el área Formación Personal...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Medios de comunicación Actualmente la relación entre los niños/as con los medios de comunicación es una parte importante de su cotidianeidad con amigos y familiares. Retomando la teoría de los objetos transicionales de Winnicott, sostiene que los medios, pero preeminentemente la televisión, ocupan el espacio potencial que dejan las cobijas, los ositos y los pechos maternos para los niños. La televisión funcionaría como un objeto transicional y ocuparía un lugar tan importante en las vidas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 I. DATOS INFORMATIVOS 1. UGEL : UGEL SUR 2. SECCIÓN : Inicial 3. EDAD : 3 años 4. DIRECTORA : Gladys Apaza Luque 5. PROFESORA : Nadia Leticia León Plasencia 6. TEMPORALIZACIÓN : Del 01 al 30 de Setiembre 7. DENOMINACIÓN : “LLEGA LA PRIMAVERA” 8. PROBLEMÁTICA : Alteración del ciclo normal de las estaciones. 9. TEMA TRANSVERSAL : Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. 10. EJE CURRICULAR : Aprender a vivir 11. VALOR...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica Jugamos con Mascaras en el Jardín de Infantes Tema: Experiencia con materiales artísticos. Destinatario: Sala de 5 años. Tiempo: 3 clases aproximadamente. Fundamentación -Trabajar con mascaras en el jardín de infantes, es interesante e innovador, con esta actividad, conjugaremos un lenguaje valioso para la construcción de la sensibilidad subjetiva, donde juegan papel importante el lenguaje del cuerpo y el lenguaje visua. -Jugar con mascaras fomenta la expresividad de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “20 de Junio, Día de la Bandera” Taller de Cs. Sociales 3° Inicial • Leer la fundamentación del bloque. • Seleccionar contenidos a abordar en una secuencia didáctica para la celebración del día de la bandera. • Pensar por parejas el diseño de una secuencia didáctica que permita abordar los contenidos (uno o más). Las actividades (al menos 5) deben ser innovadoras y acordes al grupo de niño en el cual se realizan las prácticas. Siendo el...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEje temático: Los medios de transporte Fundamentación Los medios de transporte son imprescindibles en nuestra sociedad. Es por ello que resulta fundamental que los alumnos puedan reconocer la importancia de los mismos y logren identificar sus usos. Nuestra circulación por la ciudad se encuentra regida por diferentes códigos y símbolos que organizan el movimiento de vehículos y desplazamiento de las personas. Los alumnos deben reconocer y respetar dichos códigos, que hacen a la Educación...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|UNIDAD DIDÁCTICA | |“LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” | | | |RESIDENTE: REYES ANA MARISA | | | |INSTITUCIÓN: JIM NÚCLEO N° 8 CUIPAN ...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos: que los niños logren: * Reconocer los medios de transporte y su uso. * Observen la incidencia de los diferentes medios de transporte en el desplazamiento de las personas. * Identifiquen medios de transportes terrestres, acuáticos y aéreos. | CONTENIDOS | EXPERIENCIA DIRECTA. DISPARADORES | JUEGO. PROPUESTA DE LA DOCENTE | JUEGOS EN SECTORES | Ciencias Sociales y Naturales: * Los medios de transporte. Tipos. Usos. ...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl enfoque de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes (cap. 1) La propuesta didáctica relativa al área de Ciencias Sociales cuenta con un momento de indagación. Ese momento tiene como objeto que el docente se interiorice de los contenidos a enseñar, busque información, y realice tareas de relevamiento previas al diseño didáctico; incluye también la búsqueda de marcos teóricos que permitan fundamentar las prácticas y las decisiones didácticas. Enfoque tradicional: Las Ciencias Sociales...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn jardín de infantes mejor siete propuestas Lidia p.” tendencias actuales en la educación preescolar”, en Lidia P. de Bosch et al., Un jardín de infantes mejor. Siete propuestas, buenos aires, Paidos (Paidos educador), 1994, pp.17-44 Tendencias actuales en la educación preescolar. | Síntesis histórica. | Panorama actual | La educación Abierta en Inglaterra | Se manifiestan en dos sentidos: uno, en relación con su extensión, y otro con el de la naturaleza de la propia educación preescolar...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNormal de Especialización. Alumna: Araujo Villanueva Georgina. Semestre: 5º semestre. Centro de Atención Múltiple 18. Av. Cantera. Esq. General Mariano Salas. Col. Estanzuela. Del. Gustavo A. Madero. Unidad didáctica: “Medios de transporte” Periodo: 23 de noviembre 2009 – 4 diciembre 2009 Maestros responsables: Planeación de la Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje I: _____________________________________ Carmela Raquel Güemes García. Observación y...
1765 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Unidad Didáctica: “Cuidado del Medio Ambiente” Sección: 5 años Duración: 1 mes Recorte de la realidad: “el cuidado del medio ambiente de nuestro barrio” Fundamentación Durante muchos siglos la basura como la entendemos hoy no existía. Las sociedades reutilizaban prácticamente todos los recursos con los que contaban, reciclándolos. Los habitantes urbanos actuales eliminan una enorme cantidad de residuos. Muchos de los materiales que integran la basura podrían ser reutilizados. Entre los más...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL DEL JARDÍN DE INFANTES AL TERCER GRADO Silvia Alderoqui El alto grado de satisfacción de los docentes con la manera tradicional de enseñar las ciencias sociales viene promoviendo esfuerzos de maestros y profesores, técnicos e investigadores en función de generar propuestas alternativas para el tratamiento del área en todos los niveles de enseñanza. Las ciencias sociales hoy en día, todos las ponderan y las consideran necesarias por diversos motivos. En nuestro país...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresentación: El presente trabajo trata acerca de las observación realizadas en el jardín nº 905 ubicado en la localidad de Caseros, partido de Tres de Febrero. Su propósito consiste en el análisis de los hechos realizados por los alumnos, principalmente en los niños que están integrados, ver como se movilizan, como desempeñan en sus actividades, ya sea en el momento de juego, en el momento del desayuno, etc. Objetivos: Podemos nombrar los siguientes: • Presenciar una clase. ...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE ES CUIDARNOS” DURACION SEMANAS DEL 2 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE El comienzo de esta Unidad Didáctica estaba pautado para el 13 de Octubre, pero debido a la falta de agua en la institución y otras cosas, que trajo como consecuencia un gran porcentaje de ausencia de alumnos, decidimos demorar el inicio hasta el Lunes 2 de Noviembre. FUNDAMENTACION: Esta Unidad Didáctica surgió llegando al último tramo de la U.D “Cuidados de la salud y...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Observación del jardín de infantes 933” Profesora: Andrea Guerini Alumna: Sabrina Vernengo P.E.I 2 B turno tarde OBSERVACION DEL JARDIN DE INFANTES 933 El día viernes 13 de julio hicimos la observación de práctica en el jardín 933 de monte grande, la institución se veía muy bien por fuera ya que su estructura era muy diferente a los jardines que ya habíamos visitado. Cuando ingresamos la directora del mismo muy amablemente nos recibió y comenzó a mostrarnos las instalaciones, el jardín estaba...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA “EL BARRIO DEL JARDÍN DE INFANTES Nº 903” DESTINATARIOS: TERCERA SECCIÓN OBJETIVOS: • Reconocer el entorno del barrio en el que está el Jardín. • Observar las características de la zona donde se encuentra ubicado nuestro Jardín. • Identificar las actividades que desarrollan las personas que viven en el barrio del Jardín. • Utilizar diversos medios para comunicar lo aprendido. • Participar de actividades grupales. • Practicar normas de convivencia dentro...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen Psicopedagogía Rodriguez Mariana Dirigido a: Municipalidad de la Ciudad de Bolívar 2012 Fundamentación La presente propuesta de trabajo Psicopedagógico Institucional tiene como objetivo introducir la figura del psicopedagogo en los jardines tanto maternales como aquellos con sala de 3, 4 y 5 años. La psicopedagogía es una disciplina que aborda a una persona en situación de aprendizaje. Todos, desde que nacemos hasta que morimos, estamos transitando este proceso. Desde su función...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA ❖ Asignatura: Práctica docente ❖ Docente: Eduardo Prieto ❖ Practicante: Ecker María Florencia ❖ Curso: 3º”A” ❖ Año: 2012 ❖ Lugar de las prácticas docentes: E.P.B Nº 9 Introducción Las prácticas se desarrollarán en la Escuela Primaria Básica N º 9 “Eva Duarte” ubicada en el partido de La Matanza en la localidad de Villa Madero. El acceso a la escuela es a través de calles asfaltadas y cuenta con medios de transporte...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CONTEXTUALIZACIÓN 1. JUSTIFICACIÓN Este itinerario está compuesto por actividades que van dirigidas a los niños de segundo ciclo de Infantil, concretamente a los niños de 5 años. Este material didáctico se llevará a cabo en un centro de la ciudad de Santiago de Compostela, Pío XII. Esta salida la llevaremos a cabo para mezclar las experiencias socio-vitales de los alumnos con sus saberes académicos, con la finalidad de romper las barreras que pueden llevar a crearse entre la escuela y el...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAngélica Russo, Brian Ponce Sala: amarilla 3 años Fundamentación: El lenguaje del arte permite al niño expresarse, favoreciendo su flexibilidad y capacidad de adaptarse a situaciones nuevas creando y representando el mundo que lo rodea. El Jardín de infantes propone experiencias de producción artística con dactilopintura, donde los niños encontraran diferentes texturas y nuevas sensaciones. Nosotros como docentes daremos lugar a la libre exploración contantemente ya que esta secuencia se basa en...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica N°3: LOS MEDIOS DE TRANSPORTE. Establecimiento: Sala Multiedad: 3, 4 y 5 Años. Docente a cargo: Corina Duración aproximada: Fundamentación. Es necesario destacar la importancia que tienen los diferentes medios para el desplazamiento del hombre y la incidencia del transporte en las actividades que llevamos a cabo cotidianamente. También es importante ofrecer algunos conceptos sobre prevención de accidentes, acercando a los niños al conocimiento...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofunción del jardín de infantes atravesada por el factor asistencial” “El jardín de infantes hoy es un espacio donde convive lo pedagógico con el asistencialismo, satisfaciendo necesidades básicas que la familia no logra cumplir.” OBJETIVO: • Determinar cual es el nuevo rol de las docentes, redefiniéndolo sobre la base de las necesidades de la población actual y a la definición tradicional. • Reevaluar los motivos por los cuales los padres mandan a su s hijos al jardín • Redefinir...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl ambiente social y natural: Hacer ciencias en el jardín se presenta como sinónimo de indagar el ambiente social y natural; el ambiente es un entramado socionatural: es lo natural imbricado en lo social y lo social enraizado en lo natural. Lo social y lo natura están en permanente interrelación modelándose mutuamente. Se presenta de que manera maestros de diferentes lugares describieron el ambiente en el que enseñan: *En la provincia de Neuquén (Ministerio de Educación del Neuquén, 1995): Se...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneralidad y apertura y vertical Adecuación a los Significatividad modos de aprender disciplinar CONSIDERACIONES DIDACTICAS DEL AREA EN EL NIVEL INICIAL Lo que el docente va a adecuar para la enseñanza observando el contexto y las etapas de desarrollo de los niños BIBLIOGRAFIA 2- El contenido...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencuentro natural que éstos ya poseen con ella. La idea es desarrollar, ampliar y profundizar sus capacidades. En este caso realizaremos un recorte, centrándonos específicamente en el mundo de los sonidos. Los contextos que nos rodean (el hogar, el jardín, la calle) son ricos en sonidos y en objetos que pueden sonar. Creemos que ir con los niños al encuentro de ese entorno sonoro (social y natural) puede ser el punto de partida de este proyecto. Además, dado el interés que presentan los nenes de nuestra...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del jardín de infantes En el Museo Sarmiento se pueden ver imágenes y leer historias sobre los jardines de infantes en la Argentina. Desde 1870, con 65 maestras y en Entre Ríos, se desarrolló la experiencia piloto que habría de incorporarse rápidamente a la institución escolar. Por Sandra Chaher Aunque con los hechos de diciembre nos replanteamos si seguir adelante, estoy convencida de haber hecho finalmente la muestra por dos razones: para entender el presente y proyectarse...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del jardín de infantes En el Museo Sarmiento se pueden ver imágenes y leer historias sobre los jardines de infantes en la Argentina. Desde 1870, con 65 maestras y en Entre Ríos, se desarrolló la experiencia piloto que habría de incorporarse rápidamente a la institución escolar. Aunque con los hechos de diciembre nos replanteamos si seguir adelante, estoy convencida de haber hecho finalmente la muestra por dos razones: para entender el presente y proyectarse al futuro hay que conocer...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo