Juan Comenio Aportes A La Educacion Parvularia ensayos y trabajos de investigación

Juan Amos Comenio Aportes Didacticos

APORTES DIDACTICOS DE JUAN AMOS COMENIO Comenio es considerado por muchos el padre la pedagogía moderna ya que emprendió la estructuración y sistematización de esta. Con sus grandes obras respecto a la educación y la enseñanza, se puede afirmar que Comenio le dio un estado pre-científico a éstas. Pues estas hacían parte de un discurso y una práctica inmersos dentro del saber filosófico, así pues, Comenio al dar definiciones que permitieron pasar de una práctica muy dispersa a un conjunto más definido...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reumen bibliografico sobre juan amos comenio y sus aportes

JUAN AMOS COMENIO BIOGRAFÍA Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN Para entender su existencia y su obra es necesario conocer que vivió una época convulsa, en una Europa en guerra, la de los 30 años, una serie de conflictos, generalmente entre católicos y protestantes. El panorama ideológico, político, religioso y económico de Europa era muy complejo debido a los terribles y sangrientos movimientos de reforma y contrarreforma, cuando los credos religiosos dirigían las políticas, el mundo se explicaba...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

ENSAYO DE: JUAN AMOS COMENIO ENSAYO ACERCA DE JUAN AMOS COMENIO En el presente ensayo les hablare acerca de un teólogo, filosofo y pedagogo; nacido en Moravia el 28 de marzo de 1592, su nombre es Juan Amos Comenio el fue un hombre cosmopolita y universal, convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del hombre y se le conocía como ¨El padre de la pedagogía¨. A mi punto de vista fue el que realizo las aportaciones mas importantes para la educación, estas a su vez se vieron...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lectura Juan Amos comenio

 Resumen de la lectura Juan Amos Comenio (Didáctica Magna) La didáctica magna es un tratado de pedagogía y no solo de didáctica, con fundamentos naturalistas y no solo empiristas, en la que aporta sus técnicas de enseñanza y sus principios educativos, resumiendo el concepto de enseñanza en una frase corta y con gran significado “ENSEÑA TODO A TODOS” Por medio de esta frase desea que toda la comunidad tenga un amplio conocimiento y no se limite el aprendizaje a ninguna persona, transmitiendo...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

Trabajo Práctico De Pedagogía Juan Amós Comenio  • INTRODUCCION En este presente trabajo realizaremos un breve recorrido sobre la vida, obras, pensamientos y sus aportes a la educación del pedagogo Juan Amos Comenio – Padre de la didáctica precursor de la educación escolar. En nuestra conclusión como finalidad del trabajo expondremos nuestras opiniones o criticas referentes a este pedagogo. • DESARROLLO Juan Amos Comenio (1592-1670), nació en Moravia...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

1. JUAN AMOS COMENIO Y LA DIDACTICA REALISTA PROPUESTA PEDGÓGICA DE COMENIUS Juan Amos Comenio nació en la región de Moravia en 1592, en una época que Europa se caracterizaba por profundas grietas entre el catolicismo y el protestantismo que lo dividía en dos campos opuestos. Moravia se encontraba en el límite de estos dos campos, por lo que las confrontaciones se volvían allí mas intensas. Fue Educador y teórico de la educación, fue muy estudioso por lo que logró concluir su formación profesional...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juan amos comenio

 BIOGRAFÍA JUAN AMOS COMENIUS Nació el 28/03/1592.Su espíritu critico le hizo merecer que lo enviaran a la Universidad de Herborn. Criticaba el método memorístico, canticos religiosos y preguntas de catecismo, relegando a segundo plano la lectura, la escritura y el cálculo. Se introdujo en el mundo de las ciencias naturales. Fue maestro,Reaccionó contra el sistema de enseñanza utilizado en las escuelas y propuso nuevas ideas en relación a la forma de enseñar: se basaba en tres pasos: comprender...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenios

JUAN AMOS COMENIOS (1592-1670) Juan Amos Comenio fue maestro y aporto varias ideas a la pedagogía, vivió casi 30 años en Polonia dedicándose a sus proyectos para reformar la educación, elaborando varios y numerosos métodos en la pedagogía muchos de estos son utilizados en la actualidad. Según Juan Amós Comenio la escuela se dividía de esta forma: De 0 a 6 años = Escuela Maternal En esta etapa el niño debe adquirir un comportamiento adecuado y unas nociones básicas sobre la vida, ya que es ahora...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comenio y Educacion

Comenio y la Educacion Para los padres se nos hace más fácil ocupar a nuestros hijos en cualquier cosa, mientras nosotros nos ocupamos de otras tareas, por eso es que los niños se sumergen en programas de televisión, en la red o en videojuegos, y su mente va adquiriendo esas conductas como normales, cuando la mayoría de veces son inaceptables. Por ejemplo las caricaturas y los videojuegos son muy agresivos, incitan a los niños a ver la violencia como un medio para ser mejores. En cuanto al acceso...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Juan Amos Comenio

NOMBRE: JUAN AMOS COMENIO FECHA DE NACIMIENTO: 28 de Marzo de 1592 LUGAR DE NACIMIENTO: Nivnice FECHA DE FALLECIMIENTO: 15 de Noviembre de 1670 sepultado en la iglesia de Naarden Holanda. LUGAR DE ESTUDIOS: Estudió la secundaria en Prevov. Universidad de Herborn y entre 1611 y 1614 triunfa en la universidad de Heidelberg gracias al apoyo de Carlos Zerotin. En su estadía Heidelberg absorbe conocimientos de las ciencias naturales. LUGAR EN DONDE APORTO SUS TEORIAS • Finaliza sus estudios...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

Juan amos Comenio Nace un 28 de Marzo de 1592 en Ninice Con apenas unos días de nacido, sus padres se instalan en el poblado de Unersky Brod, donde recibe el bautismo de la Hermandad Moravia (iglesia evangélica). Sus padres deciden bautizarlo con el nombre de Juan Amós Comenio en honor a Juan de Huss del cual deseaban fuera imitador, como de hecho lo emuló. El apellido Amós, de origen judío, ofrece razones para recibir testimonio de bendición de Yahveh. El cognomento (sobrenombre-calificativo)...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de juan amos comenio

E N S A Y O Juan Amos Comenio ha sido uno de los pedagogos más importantes de la educación con sus grandes aportes hacia ella; uno de sus principios pedagógicos es “el intento de modificación del currículum”, el segundo principio “orden y sucesión” y su tercer principio “la visualización de la enseñanza.” Me parecen muy interesantes sus principios pedagógicos, en el principio orden y sucesión era y sigue siendo muy importante la planificación de las clases, puesto que no se puede...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juan amos comenio

Juan Amos Comenio Hablar de Comenio, es hablar de la Europa renacentista de los siglos XVI y XVII. De aquella donde reformistas como Lutero, de las ideas planteadas de Juan Huss, debían luchar contra un sistema inquisidor creado por la iglesia católica para mantener la unidad y pureza en la fe, y recuperar la supremacía sobre los hombres encabezadas por el Papa. Comenio nace un 28 de Marzo de 1592 en Nivnice. Con apenas unos días de nacido, sus padres se instalan en el poblado de Unersky...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

juan amós comenio

JUAN AMÓS COMENIO Vida: Nacido en Checoslovaquia el 28 de Marzo de 1592. A los 12 años de edad quedó huérfano y sus tíos lo internaron en un colegio católico en el que demostró su excepcional aplicación al estudio. Posteriormente adquirió conocimientos de la cultura renacentista europea siendo alumno sobresaliente en la Universidad. Entre 1614 y 1618 fue profesor, a la edad de 24 años fue ordenado ministro evangélico y posteriormente obispo en Polonia. Aunque sus estudios eran sobre teología...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educación parvularia

 Facultada de educación Carrera: Educación Parvularia Asignatura: Taller pedagógico 1 Docente: Introducción En el siguiente trabajo abordaremos sobres las funciones de las educadoras de parvulo, sus roles y características básicas que deben tener al momento de ejercer en su labor en las aulas o en aéreas de interés especial ya que no solo en instituciones escolares formales se pueden desempeñar ya que...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educacion parvularia

 ¿Qué es la educación, para qué sirve y qué objetivos tiene? La educación es un proceso multidireccional de transferencia cultural del cual nos valemos para poder transmitir una serie de valores y conocimientos, que facilita el enriquecimiento personal y ayuda a interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es muy ventajosa a nivel personal, ya que mediante la educación dotamos a las personas de estrategias y herramientas necesarias para fortalecer las características propias...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion Parvularia

Origen de la educación parvularia en Chile En Chile los pueblos Precolombinos que habitaban el actual territorio nacional contaban con sistemas de crianza y etnoeducacion que contaban con distintas prácticas que esperaban a los futuros habitantes de estas tribus, es el caso de los Mapuches, estos aborígenes tenían un conjunto de ritos que, en el periodo pre-natal se esperaba fortalecer al niño en gestación. Por su parte la cultura Yamana, cuando nacía el niño, la madre buscaba una madrina, la...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Juan Amós Comenio

Biografía de Juan Amós Comenio Biografía de Juan Amós Comenio Juan Amós Comenio nació en Nivnice, en lo que era Checoslovaquia, el día 28 de marzo de del año 1592, pero se mudo a la corta edad al poblado de Unersky Brod. Vivió toda su infancia en medio de guerras. A los 12 años de edad quedo huérfano. Cuando fue enviado por primera vez a la escuela de Straznice manifestó una vocación por el estudio. Lo excepcional de su aplicación atrajo la atención de los nobles protectores de la hermandad...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juan amos comenio

JUAN AMOS COMENIO BIOGRAFIA Juan Amos Komenský, en latín Comenio, nació el 28 de marzo de 1592. Sus padres decidieron bautizarlo con el nombre de Juan Amós Comenio en honor a Juan de Huss del cual deseaban fuera imitador. Murió en Ámsterdam el 15 de noviembre de 1670. Vivió una época convulsa, en una Europa en guerra, la de los 30 años, una serie de conflictos, generalmente entre católicos y protestantes. El panorama ideológico, político, religioso y económico de Europa era muy complejo debido...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juan Amós Comenio o Commenius

Fundamentos de Juan Amós Comenio ó Commenius” (forma Latina) Instaurador de la Pedagogía como saber humano pone su interés en los procesos de Enseñanza Aprendizaje; parte de la idea de que en cada ser humano hay semillas del saber que deben ser desarrolladas por medio de la educación. Por eso es que considera que tanto ricos como pobre deber recibir educación. “Las criaturas racionales aprenden a usar la razón...todos los que han nacidos hombres tienen necesidad de una regular educación porque...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

Época Didáctica Juan Amós Comenio Juan Amós Comenio Comenio es muy conocido por sus contribuciones alas técnicas de enseñanza, que junto con sus principios educativos, se desarrollan en su gran obra Didáctica Magna. En ella señala cuál es su concepto de la enseñanza que se resume en una frase suya: "enseña todo a todos". Fue el primero en instruir lenguas tradicionales mediante el uso de pasajes de la misma y de la traducción correspondiente en la lengua moderna. Muestra...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juan amos comenio

El lugar de nacimiento de Comenio es desconocido pero lo que se estima es que sus padres provenían del Reino de Hungría. Por otra parte, hay tres posibles lugares fijados para su nacimiento: Komná, Nivnice, o Uherský Brod enMoravia (ahora República Checa). Komňa es una pequeña aldea donde vivieron sus padres y del cual tomó su nombre. (Komňa < Komenský); Comenius es la forma latina). Nivnice es la aldea donde pasó su niñez y el lugar de nacimiento más probable. Uherský Brod es el pueblo al que se...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Juan amos comenio

Juan Amos Komenský, en latín Comenius, nació el 28 de marzo de 1592. El lugar de nacimiento es incierto, pues pudo ser Komná (de ahí Komenský), una pequeña aldea en la que vivieron sus padres, Nivnice, donde pasó su niñez o Uherský Brod en Moravia (actual república Checa), pueblo al que fue a vivir durante su niñez y en el que se conserva un museo a su nombre. Murió en Ámsterdam el 15 de noviembre de 1670. En los siglos XVI Y XVII en que vivió Comenio, época perteneciente al periodo profético de...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogo Juan Amos Comenio

Juan amos comenio Fue un hombre modesto en su forma de ser, de vestir y de actuar, un hombre de un gran corazón y de una inmensa riqueza espiritual y fuerza moral. Así describen los historiadores a Juan Amos Comenio, destacado pedagogo, escritor, teólogo y filósofo checo del siglo XVII, apodado "El Maestro de las Naciones". La importancia de Comenius en la Pedagogía Comenius es considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

JUAN AM S COMENIO

 ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE LA PEDAGOGÍA. ENSAYO: PEDAGOGIA DE JUAN AMÓS COMENIO. MAESTRO: DANIEL J. GARCÍA VALDEZ. ELABORADO POR: Bertha Lourdes Esquivel Ramos. FECHA: 20 de Febrero de 2015. JUAN AMÓS COMENIO. Nació: 28 de Marzo de 1592, en la Republica Checa. Falleció: 15 de Noviembre de 1670 en Ámsterdam Holanda. Pedagogo, humanista y filósofo. Conocido por El Padre de la Pedagogía. Su infancia trascurrió en Eslovaquia, región rica en cantares y leyendas, sus habitantes eran tenaces...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan amos comenio

RELATORIA DE COMENIO Antes de profundizar con el tema cabe recalcar que comenio fue un gran guía espiritual, un pensador importante y un idealista educativo en el siglo XV, ya que quería una educación universal, es decir, enseñar todo a todos sin distinción; y para ello una de las características que influyeron en su pensamiento fue, que tanto como lo religioso, político y social tenían un régimen en común, porque para hacer o deshacer una cosa la iglesia era la dominante y decidía lo mejor para...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

precursores de la educación parvularia

Precursores de la Educación Parvularia. Frederic Fröebel: Verdadero fundador y promotor de la educación infantil, cuyos planteamientos siguen teniendo gran representación. Sus aportaciones más importantes son: Importancia del conocimiento del niño: respeta la individualidad del niño. Orienta a la observación cuidadosa con la finalidad de adecuar la intervención educativa a cada período. Importancia del principio de unidad: respetar la conexión entre lo físico y lo espiritual. importancia del...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pampedia juan amos comenio

La Pampedia. Juan Amos comenio La Pampedia es la cuarta parte de la anterior obra con la que pretendía Comenio reconstruir su sistema pansófico. La Pampedia es la Educación Universal. Consiste en una educación universal de todo el género humano. En griego, 'paideia' significa educación, enseñanza, mediante la cual los hombres son formados; y 'pan' significa universal. Esto es lo que deseamos: que aprendan todos, todo y totalmente. Comenio se encarga justamente de precisar desde el primer capítulo...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan amos comenio

* Juan Amos Comenio nació en Moravia el 28 de marzo de 1592. * La Hermandad lo envió a cursar sus estudios superiores a Herbórn y Heidelberg (1611-1614) * Terminados sus estudios ejerció como predicador y maestro, e influyo en el mejoramiento del nivel de la educación * Vivió en el exilio desde 1618. * El panorama ideológico, político, religioso y económico de Europa era muy intrincado. Es por ello que Comenio se esforzaba por encontrar soluciones claras y concretas, expresadas en...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

AMOS COMENIO 1592 – 1670 Filósofo, teólogo y pedagogo checo, nacido en la última década del siglo dieciséis, (cuando Shakespeare comenzaba a escribir), quedando huérfano a los 12 años. Fue criado y educado entonces por la unión de los hermanos Moravos o Unitas Fratrum, un grupo adscrito a la reforma protestante a la sazón triunfante en tierras checas. , reconocido a nivel mundial como el padre de la educación moderna, la pedagogía y la didáctica Su carrera desarrollada en la educación europea...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación Parvularia

Aquí se dará a conocer antecedentes de los comienzo de la educación parvularia y características de la educación preescolar. Es así cómo las primeras órdenes religiosas que llegan, empiezan a preocuparse de los niños huérfanos y abandonados, creando Casas de Acogida, Orfanatorios y otros, donde los párvulos eran recibidos junto con niños de otras edades. Posteriormente, a comienzos del siglo XIX empiezan a formarse ciertas "escuelas de párvulos", que fundamentalmente se preocupaban de la formación...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Precursores de la educacion parvularia

2.3 Precursores de la Educación Parvularia En la educación Parvularia encontramos grandes precursores de la educación entre ellos podemos mencionar a: María Montessori, Ovidio Decroly, Frederic Froebel , Johan Pestalozzi y Juan Rosseau entre otros. Ellos a través de diversos planteamientos y pensamientos, proponen metodologías para mejorar la Educación infantil. Ya que a partir de los siglos XVIII y XIX, se originó un mayor interés y preocupación de estos exponentes...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma y la inclusión en sus métodos de ilustraciones y objetos, hicieron de él pionero de las artes de la educación y de la didáctica posterior. Ideó las bases para la...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Parvularia

DESARROLLO DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 5 A 6 AÑOS DE EDAD El Ministerio de Educación (MINEDUC) ha elaborado diversos textos de apoyo para la Educación Parvularia, como lo son las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEPA), Los Programas Pedagógicos para el Primer y Segundo Nivel de Transición (NT1–NT2) y Los Mapas de Progreso del Aprendizaje de la Educación Parvularia que incluyen las características y conductas que los niños y niñas logran a determinada edad cronológica. Sin embargo, en...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion parvularia

Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial Presentación / Características / Plan de Estudios / Campo Ocupacional / Mayor Información Presentación Carrera de pedagogía destinada a formar profesionales especialistas en educación de la infancia temprana (niños menores de 8 años), que a la vez sean actores en el desarrollo y consolidación del sistema de educación pública nacional. Obedece a la tendencia observada a nivel mundial de construir sistemas educativos que respondan mejor que los...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion Parvularia

Ley General de Educación (Chile)2 De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde «Ley General de Educación de 2009») Saltar a: navegación, búsqueda La Ley General de Educación (Ley 20370 o LGE) es la ley chilena que establece la normativa marco en materia de educación. Fue publicada en el Diario Oficial el 12 de septiembre de 2009, durante el gobierno de Michelle Bachelet. Esta norma legal fue dictada en reemplazo de la Ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza de 1990, que...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación Parvularia

dimensiones f.- Campos de acción g.- Importancia de la parvularia (compromiso social) a.- Proviene de las siguientes raíces: Psique – espíritu, Soma – materia y Motricidad – movimiento. b.- La Psicomotricidad es la relación entre las funciones motoras del cuerpo humano junto con la ideas de la mente. c.- La Psicomotricidad interviene en el campo educativo, reeducativo, clínico. * En el campo educativo, nace del concepto de educación vivenciada que consiste en el movimiento como elemento...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion Parvularia

INTRODUCCIÓN En la Educación Parvularia, como en todos los niveles de la Educación, es necesario conocer y reconocer la importancia del Diseño Curricular en la buena práctica pedagógica, es decir, la importancia de conocer las bases en las que se asienta el contenido, metodología y prácticas que conciernen a la producción de aprendizajes en nuestros estudiantes. La importancia de esta asignatura se ve reflejada en el manejo correcto de los modelos de Diseño Curricular, herramientas de construcción...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion parvularia

CENTRO DE FORMACION TECNICA SOEDUC ACONCAGUA 1 DIRECCION ACADEMICA PAUTAS PARA LA ELABORACION DEL INFORME DE PRÁCTICA CARRERA DE ASISTENTE TÉCNICO PARA LA EDUCACIÓN PARVULARIA Y BÁSICA MENCIÓN EDUCACIÓN DIFERENCIAL Art. 48.- Un alumno iniciará su Práctica Profesional siempre y cuando, haya aprobado todo el curriculum de la Carrera. Esta Práctica Profesional, deberá realizarse en una actividad afin con la especialidad de la carrera cursada y estará dirigida y supervisada...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

División Escuelas Juan Amós Comenio.

División de la escuela según Juan Amós Comenio. De 0 a 6 años = Escuela Maternal De 6 a 12 años = Escuela Elemental De 12 a 18 años = Escuela Latina o Gimnasio De 18 a 25 años = Academia Comenio fue el primero que presento una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica. Con este sistema quería dirigir la progresión moral e intelectual del alumno. - La escuela maternal, de los 0 a los 6 años, para su explicación Comenio escribió un libro, Información de la...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

juan amos comenio

cuando se refiere a los fines de la educacion,que se traducian en la salvacion de la felecidad eterna para el hombre que trabaja y cultiva su espiritualidad. La virtud y las buenas costumbres,eran fundamentales para lograr el desarrolllo personal. Comenio defendia la importancia del poder de la educacion con el fin de mejorar al hombre y a la sociedad.Para él la Educacion debía ser universal ,tener orden y metodo,ser amena.Teniendo el centro de atencion el alumno. aporto ideas educativas basandose en...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comenio

COMENIO Juan Amós Comenio (1592-1670) fué un filósofo, teólogo y pedagogo checo. Es conocido en el ámbito de la pedagogía como “Padre de la educación moderna”. Contemporáneo de Galileo y Descartes, desarrolló una intensa carrera en el campo de la educación en una Europa en la que todavía el concepto de enseñanza estatal era una cuestión del futuro. Gozó de fama y reconocimiento en vida; sus contemporáneos le dieron el título de Magister Nationum (Maestro de las Naciones), y sus libros fueron por...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EDUCACIÓN PARVULARIA

derecho, es necesario que los padres y apoderados estén bien informados respecto de la normativa que rige a la Educación Especial y las distintas alternativas que ofrece el sistema educativo a los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales, derivadas o no de una discapacidad, entre otros temas. Aquí les entregamos información básica que deben manejar. Ingreso a la Educación Especial Edad de Ingreso: La edad de ingreso a la escuela especial es desde que se diagnostica la discapacidad...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion parvularia

Universidad del Pacífico Escuela de Educación Parvularia Lenguaje y Matemática Material Lenguaje Alumnas: -Francisca Alarcón - Luz María Carrasco - Romina Carter -Stephanie Martin -Angelica Riedel -Andrea Rivera -Gabriela Rodriguez Introducción. El lenguaje es considerado como una de las condiciones humanas más importantes para la vida útil (comunicación, socialización, independencia etc.), ya que permite que el hombre evolucione, por lo tanto, el hablar de...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

Juan Amos Comenio. Didáctica Magna (requisitos para aprender y enseñar) De entrada es importante mencionar que Comenio es considerado padre de la pedagogía debido a que él fue quien la estructuró como ciencia, además de establecer sus principios fundamentales. Principios que son abordados dentro de su obra Didáctica Magna. La lectura abarca los ocho primeros fundamentos que se tratarán a continuación. El primer fundamento hace énfasis en el buen aprovechamiento del tiempo en relación a determinadas...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Amos Comenio

Didáctica Magna fue el primer ensayo importante de sistematización de la pedagogía ya que su principio fundamental es la fe ardiente y cándidamente optimista de Comenio en la perfectibilidad del género humano y en el gran poder de la educación sobre el hombre en la sociedad ya que la juventud es el único periodo en que puede emprenderse la educación del hombre con las mayores posibilidades de éxito por lo que es preciso que haya una escuela materna en todas partes, escuelas elementales en cada distrito...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Amos Comenio

Biografía de Juan Amós Comenio Juan Amos Comenio nació en la región de Moravia en 1592, en una época que Europa se caracterizaba por profundas grietas entre el catolicismo y el protestantismo que lo dividía en dos campos opuestos. Moravia se encontraba en el límite de estos dos campos, por lo que las confrontaciones se volvían allí mas intensas. Todos estos acontecimientos influyeron en la vida de Juan Amos Comenio. Su infancia transcurrió en Moravia del Sur, siendo marcada por la muerte prematura...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Test Objetivo Juan Amos Comenio

 Test objetivo juan amos Comenio Angie stefani Ortiz muñoz Lina maría pares Vanessa hoyos García Andrés Felipe rodríguez Jame gordillo Vargas Epistemología Universidad Santiago de Cali Facultad de educación Cali (valle) 2015 Test objetivo juan amos Comenio Preguntas de selección múltiple 1. Cuantos libros escribió juan amos Comenio a) 123 b) 423 c) 862 d) 86 2. Que día nació juan amos Comenio a) 28 de marzo de 1592 b) 18 de julio de 1596 c) 29 de agosto de 1745 d) 15 de noviembre...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA DIDACTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIO

DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMÓS COMENIO" Comenio es el padre de la didáctica, es muy conocido por sus contribuciones a las técnicas de enseñanza que junto con sus principios educativos, se desarrollan en su gran obra Didáctica Magna. En ella señala cuál es su concepto de la enseñanza que se resume en una frase suya: "enseña todo a todos". Jan Amos Komenský, en latín Comenius, nació el 28 de marzo de 1592. Sus padres decidieron bautizarlo con el nombre de Juan Amós Comenio en honor a Juan de Huss del cual...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educación parvularia

por página Ortografía: Como futuros profesionales de la educación el documento no debe presentar faltas ortográficas 4 0.5 punto si presenta 3 o más errores ortográficos por página Conclusión: (no debe superar una página) Deberá presentar su opinión en cuanto al tema tratado (Puede estar de acuerdo o no) y acompañada de la justificación correspondiente, su pensamiento crítico debe verse reflejado en la conclusión. Debe señalar los aportes que la investigación le arrojó 3 1 si no se encuentra...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educación parvularia

2011 CARTA AL EDITOR ¿COMO PREVENIR EL AUMENTO DE PESO DURANTE LAS VACACIONES DE FIESTAS PATRIAS EN ESCOLARES CHILENOS? HOW TO PREVENT WEIGHT GAIN DURING NATIONAL HOLIDAYS IN CHILEAN SCHOOL AGE CHILDREN? Carlos Cristi-Montero Carrera de Educación Física, Universidad de Viña del Mar, Valparaíso, Chile. Este trabajo fue recibido el 15 de Septiembre de 2011 y aceptado para ser publicado el 6 de Octubre de 2011. Sr. Editor: En Chile existe una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

JUAN AMOS COMENIO RESUMEN

Tal vez, el más destacado educador del siglo XVII fuera Comenio, obispo protestante de Moravia. Su labor en el campo de la educación motivó que recibiera invitaciones para enseñar por toda Europa. Escribió un libro ilustrado, para la enseñanza del latín, titulado El Orbis pictus (1658). En su Didáctica magna (1628−1632) subrayó el valor de estimular el interés del alumno en los procesos educativos y enseñar con múltiples referencias a las cosas concretas más que a sus descripciones verbales...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Parvularia

personalizado | FundamentosFundamentos opcionales | - psicologicos-pedagogicos | -filosóficos)-psicologicos-pedagógicos(ecológicos , biológicos y religioso( | principios | El principio de este curriculum es enseñar a pensar a alumnos y alumnas de Educación Infantil", pretende fomentar la enseñanza de estrategias generales dentro del curriculum ordinario en las primeras etapas educativas. Enseñar a pensar a nuestros alumnos en este periodo, cuando la plasticidad de sus estructuras cognitivas son evidentes...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La educación psicomotriz en el parvulario

LA EDUCACION PSICOMOTRIZ EN EL PARVULARIO. Le mismo concepto de psicomotricidad hace clara referencia a la relación que existe entre los progresos motores del niño y su desarrollo psíquico. De la educación psicomotriz que reciba en el ´parvulario dependen el aprendizaje de la escritura y la estructuración de los rasgos de su personalidad. La base de la educación psicomotriz del infante como ya sabemos lo aporta su propio cuerpo. En este éste, a través del control psicomotor, se va instaurando...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes de comenios y montessori a la escuela contemporánea

Historia y Prospectiva de la Educación TRABAJO PRÁCTICO Nº 5: APORTES DE COMENIO, DE LAS HERMANAS COSSENTTINI Y DE MONTESSORI A LA ESCUELA CONTENPORÁNEA. Consigna: Enumere los aportes de Comenio, de las hemanas Cossettini y de Montessori a la escuela contemporánea. Comenius Se lo considera como el precursor de la didáctica o el padre de la didáctica. Conformó un perfil de educador fundamentalmente revolucionario, en el que la educación es una actividad basada en el principio didáctico...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan amos comenio

Comenio: Padre de la Pedagogía Así se lo bautizó a Jan Amus Comenius (1592-1670) en reconocimiento a su trabajo por establecer los principios fundamentales de la pedagogía como ciencia autónoma. Teólogo y filósofo de origen checo, Comenio fue un hombre convencido de la importancia de la educación en el desarrollo espiritual del hombre. Sus conocimientos sobre la ciencia de la enseñanza y el aprendizaje trascendieron la zona de influencia de sus primeras actividades. Por este motivo, entre 1638...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan amós comenio

el primer ensayo importante de sistematización de pedagogía, partiendo de un principio fundamental; que no es sino la fe ardiente y cándidamente optimista de Comenio en la perfectibilidad del género humano y en el gran poder de la educación sobre el hombre y la sociedad. Mostraremos algunos de los aspectos más relevantes de la misma. Comenio proclama que halla una escuela materna en todas partes, escuelas elementales en cada distrito, pueblo o aldea. El niño recorrerá sucesivamente los cuatros grados...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Precursores de la educación parvularia

los precursores de la educación parvularia, tanto los internacionales como nacionales dando a conocer sus orígenes, sus aportes, sus metodologías y su vigencia en la actual educación parvularia. Precursores Internacionales - E. Pestalozzi - F. Froebel - Rosa y Carolina.Agazzi - Maria Montessori - O. Decroly E. Peztalozzi Lugar de origen: Suecia, Zúrich, 12 enero de 1746 Vinculo con la educación: Creo escuelas para ayudar a niños huérfanos. Tres aportes relevantes: • Enseñar...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Tics En Educacion Parvularia

Las TIC en la Educacion Parvularia En la actualidad y gracias a la globalización, encontramos diariamente distintos y variados tipos de tecnologías informáticas computacionales, entre ellas esta el computador y dentro de este encontramos los distintos y variados software.  Las tics también están enfocadas a la educación, con el fin de entregar nuevos conocimientos pero de una manera mas didáctica y practica para los alumnos. Para los niveles preescolares existen diversos software educativos...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educación Parvularia en Chile

Unidad I: La Educación Parvularia desde sus inicios hasta nuestros días - Historia de la Educación Parvularia en Chile y el mundo CHILE PRECOLOMBINO • Cultura mapuche: había un conjunto de ritos en el período prenatal a través de los cuales se esperaba fortalecer al niño en gestación. • Cultura yámana, desde el momento en que nacía el niño, la madre elegía a una “madrina” quien la ayudaba a cuidar y estimular al bebé. Respecto a esto último, hay información etnográfica sobre cómo se hacían...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS