ofensa a Artemisa estaba saldada. 3- Quien fue Eneas? En la mitología greco-romana, Eneas (en griego antiguo Αἰνείας, Aineías, en latín Aeneas) es un héroe de la guerra de Troya, que tras la caída de la ciudad logró escapar , emprendiendo un viaje que lo llevaría hasta la tierra de Lacio (en la actual Italia) donde tras una serie de acontecimientos se convirtió en rey y a la vez en el progenitor del pueblo romano, pues en esa misma tierra dos de sus descendientes, Rómulo y Remo, fundarían la...
3491 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Urdaneta Maracaibo, Estado Zulia Profesor: Doctor Kurt Nagel von Jess TRABAJO No.3 H.I.P Hernández S.; Jesús D. C.I: 23.280.234 Sección: “A” Grupo #1 Maracaibo, 5 de Octubre del 2012 ¿Cuáles son las caracterísitcas de un estado-ciudad típico de la Edad Antigua? Los estados-ciudades de la Edad Antigua estaban caracterizados por ser Estados que buscaban la hegemonía entre los demás Estados, sometiéndolos y reinándolos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexperimenta una emoción estética y cuando el artista crea la belleza la siente y emprende como una verdad profunda y absoluta. 13-. ¿En que consiste el principio de la justicia? La justicia es el fin del Derecho. Los hombres han creado las normas positivas (escritas) que deben fundarse en el Derecho natural (cierto, inequívoco no escrito y justo) para aplicar la equidad, que es la aplicación de la justicia en los casos concretos a resolver. La justicia es un principio de tanta universalidad, que más...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD “RAFAEL URDANETA” HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHOS Profesor: Kurt Nagel Trabajo No.°1 Jaime mora Ci No. V- 237680840 M4 0-1 Sección “B” 1´) ¿Que caracterizo un estado contemporáneo? los estado contemporáneos en los cuales nuevamente se buscan centralizar el poder para lograr fines muchos mas positivos; las republicas serán las herederas del antiguo absolutismo real o aquellas se cambian por monarquías constitucionales, pero nacen i se transforman...
6870 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoFacultad de Derecho y Ciencias Sociales Sistema a Distancia Nodo Uruapan Sección: 55 y 56 Derecho Romano Prof. Rocío Meraz García Alum. Karla Maritza Magaña Vázquez 23 de septiembre de 2009 Actividad 1 Definición de Derecho Romano Originariamente, es el derecho reconocido por las...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El derecho romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. El objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, su función es básicamente introductiva lo que permite al alumno la construcción ideológica y jurídica de lo que es el estudio del derecho en general. Además, la visión histórica que nos brinda el derecho romano es el punto de partida de una visión jurídicohistórica...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DERECHO ROMANO. UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO. 1.1LA IMPORTANCIA Y UTILIDAD EN EL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO. Si la enseñanza consiste en un proceso de aprendizaje por medio del cual una persona actúa sobre otra transmitiéndole información, valores, pautas de pensamiento y de conducta, en una palabra, guiándola y dirigiéndola en ese proceso de aprendizaje dentro del cual también el educando participa, tenemos que preguntarnos qué papel juega el romanista-docente...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindesligablemente unido a su más grande creación : El Derecho. El progreso del Derecho Romano desde su etapa arcaica hasta el presente tuvo, en la ciudad que fundaran Rómulo y Remo, un avance y perfeccionamiento tal que hasta nuestros días se conservan las bases que dieron origen a las principales Instituciones Jurídicas vigentes 25 siglos después. El tema que desarrollaremos a continuación: Posesión y Propiedad fue de vital importancia para una sociedad como la romana, eminentemente agrícola y guerrera, por...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE DERECHO PROFESOR: KURT NAGEL VON JESS ...
4082 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS DOCENTE: DR. KURT NAGEL VON JESS Presentado por: Nina Paz MARACAIBO, SEPTIEMBRE DEL 2013 DE LOS DEBERES, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio...
11644 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoVI. DESTINO DEL DERECHO ROMANO DESPUES DE JUSTIANO La legislación justinianea siguió rigiendo oficialmente en todo imperio de oriente hasta su caída en el poder de los turcos en 1453.sin embargo,toda obra de Justiniano fue objeto de comentarios y diversas traducciones al griego ,puesto que en esta época el Imperio del Oriente -Imperio Bizantino-, era mas grecooriental que romano, al punto que el idioma oficial ya no era el latin si no el griego. En el siglo Vlll vuelven a iniciarse las complicaciones...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 122.-LOS DERECHOS REALES: los derechos reales son derechos oponibles a cualquier tercero, que facultan a su titular para que saque provecho de alguna cosa, sea en forma máxima que permite el derecho en cuyo caso hablamos del derecho de propiedad o en una forma reducida como sucede con los diversos desmembramientos de la propiedad en cuyo caso hablamos de iura in re aliana, como por ejemplo el derecho de hipoteca o de usufructo. 123.-COSAS: se refiere a elementos corpóreos o incorporaos del...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOEVALUACION DERECHO ROMAMO I DERECHOS REALES 1.- Diga el concepto de Derecho Real y su diferencia con el Derecho personal. R.- Es el derecho que ejercen las personas directamente sobre una cosa con oposición a cualquier tercero y que los facultan a sacar el mayor provecho sobre ella, constituyendo la propiedad o a limitarla. La diferencia entre el derecho real y el personal, es que el derecho real se ejerce contra una cosa, y el personal es la prestación de una cosa y no ejerce su facultad...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE ROMA EN LA HISTORIA DE LA ACTUALIDAD: El estudio del derecho Romano es, más que importante, la base principal para todos aquellos que nos estamos iniciando en el estudio de esta carrera, ya que sencillamente fueron los romanos quienes crearon el ius, que traducido significa derecho y técnicamente “lo justo”. El pueblo de Roma se caracterizaba por ser dotado para la práctica de la justicia. Este derecho creado en Roma no solo se quedo establecido ahí, sino que se extendió hacia...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERÍODO POSCLÁSICO DERECHO ROMANO VULGAR En el occidente, no hay presencia de escuelas jurídicas ni de jurisprudentes creadores. Estaba habitado por tribus de nacionalidades diferentes que obedecían a un derecho poco evolucionado. La calidad del derecho baja en el occidente y el período posclásico, es considerado el período del derecho romano vulgar. Es un derecho que conserva la tradición clásica romana. El desarrollo queda en manos de prácticos y profesores de derecho. Los prácticos introducen...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecelos con la iusfilosofía. El hecho es favorable porque en general el filósofo juzga a la Filosofía del Derecho como un suburbio filosófico carente de interés para él no sólo por la presunta insignificancia de sus problemas sino además (cosa en gran medida perfectamente justificada), por la inautenticidad filosófica y la inmadurez mental que domina en los tratados de Filosofía del Derecho, como un débito de los autores. De manera que resultó pertinente una investigación destinada a aclarar los...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra Historia de las Instituciones Jurídicas y Políticas Profesor Kurt Nagel von Jess Sección C Trabajo N°2 Maracaibo, de Octubre de 2013 1.- ¿Cuales fueron las principales tribus que conformaron la Roma Quadrata? ¿que fue el Septimontium? Ramnenses = latinas Ticienses = sabinas Lúceres = etruscas El septimontium comprendió las...
5914 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoDE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Romano I Clave: Semestre: 1112 1º Semestre Carácter: Orientación: 8 Horas Teóricas Prácticas 4 Horas por semana Horas por semestre 4 64 0 Obligatoria Número de Créditos: Modalidad Tipo Duración del curso Curso Teórica Semestral Seriación indicativa u obligatoria antecedente: Ninguna Seriación indicativa u obligatoria subsecuente: Derecho Romano...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJURÍDICA DURANTE EL SIGLO XX. la filosofía repugna convertirse en algo inductivo y nadie tiene el derecho de vanagloriarse las filosofías verdaderas escapan de los limites de la ciencia crecimiento el movimiento que surgio en Alemania ciertos juristas que tenían una cultura filosófica contamino rápido las naciones vecinas españan poco a poco convierte sus cátedras de derecho natural en cátedras de derecho filosófico a mediados del siglo al fin de la segunda guerra mundial siguiendo la crisis de conciencia...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética con un enfoque filosófico, (especialmente en el derecho) que postula la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario. Introducción Las teorías sobre el Derecho natural o la ley natural tienen dos vertientes analíticas principales relacionadas. Por una...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Derecho Romano tiene diversos significados en los libros de historia y de derecho, sin embargo, generalmente se entiende como el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio (aproximadamente entre el año 753 -antes de Cristo- hasta mediados del siglo VI d. C.), trasmitidas entre generaciones a través de la tradición, algunas de las cuales fueron recopiladas en leyes y obras históricas. El Derecho Romano por si mismo evolucionó del derecho...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALUMNO: TEODORO VENTURA BAHENA DERECHO 1 BIBLIOGRAFIA: PLATAFORMA UNID La Familia Romana El derecho romano comprende varios ámbitos de la vida humana siendo el área familiar una de las más importantes, contiene figuras jurídicas del matrimonio, la patria protestad, la tutela y la curatela, mismas que le dieron origen a las instituciones de nuestro sistema jurídico pero tienen características peculiares y distintas a las vigentes en el derecho en México. La familia romana tiene una estructura diferente...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorefiere a la pérdida de la libertad, media con la pérdida de la ciudadanía y finalmente mínima con el cambio dentro del grupo familiar. El esclavo se caracteriza por tener una situación negativa en relación con el hombre libre; no es sujeto de derechos si no es un simple objeto. Considerado a la vez humano y una res mancipi que está bajo la propiedad de su dueño. Su condición humana se reconoce como agentes activos en la vida jurídica que actúan en representación a sus dueños. Son dos las fuentes...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) CONCEPTO DE DERECHO ROMANO: Algunos autores llaman Derecho Romano al resultado concreto de la recopilacion Justineana. Arangio Ruiz decía que el Derecho Romano es el "ordenamiento jurídico vigente en las diversas épocas de la historia de Roma" y Juan Iglesias dice que "es el Derecho elaborado por el pueblo de Roma en las varias épocas de su historia" Alvaro D'Ors define el Derecho Romano como "una serie de escritos de aquellos autores que fueron considerados en la antigua Roma como autoridades...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto amplio y restringido de derecho romano; su importancia como disciplina jurídica Los romanos fueron elaborando su derecho con gran sencillez, resolviendo los problemas prácticos que se les presentaban con la mayor simplicidad, no generalizaron ni intentaron formular teorías generales o hipótesis, rehuían a las definiciones, aunque en algunos casos las hayan hecho y con gran concisión. Sin embargo, los comentaristas ampliaron este concepto y dan una idea de la propiedad no del todo exacta...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl derecho romano Pueblo práctico por excelencia, los romanos regularon toda la actividad pública y privada, construyendo un sistema legal, que ha pervivido durante 2000 años y es una de sus principales aportaciones a la civilización mundial. En un principio la ley se basaba en las costumbres de los antepasados y se transmitía de forma oral. Los pontifex eran los intérpretes y lo hacían en beneficio de los patricios. En el s. V a.C. la plebe obligó a que las leyes se recopilaran y escribieran...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerecho Romano: Familia: El miembro principal y el más importante es el “pater familias”, un ciudadano romano libre, es denominado SUI IURIS. Los sujetos dependientes del SUI IURIS son los ALIENI IURIS, como por ejemplo los hijos (adoptados o no), la mujer, esclavos (considerados objetos, no personas). Con la muerte del SUI IURIS todos los ALIENI IURIS que dependían del pater familias se transforman en SUI IURIS, independientemente de su edad. Derechos Reales: Bloque que analiza la relación...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: Derecho Romano Profesor (a): Ignacio Rosas González. Alumno: Yolia Darlene Prado Sandoval. 1er. Cuatrimestre Fecha: 11/septiembre /2012 UNID Plantel Sahuayo, Mich. DERECHO ROMANO Y SU IMPORTANCIA EN EL DERECHO GENERAL. INTRODUCCION El estudio del Derecho Romano es importante por ser antecedente de nuestro Derecho Civil, Su estudio acostumbra a la mente a ir adquiriendo un sentido jurídico profesional. El derecho Romano estructura a todo el Derecho Civil hispano-americano...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1 Síntesis Histórica y Conceptos Generales 1. Breve estudio histórico del Derecho Romano: El derecho Romano esta expresado en cuatro colecciones: El digesto o pandectas: es la compilación de jurisprudencia de obras de los principales jurisconsultos romanos ordenados en 50 libros. Las institutas o instituciones: Obra destinada por Justiniano a exponer los principios fundamentales de su derecho. El Codex o código: compilación de leyes y constituciones imperiales, ordenadas en 12 libros. Las...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCION EJECUTIVA.- El acreedor podía prender a su deudor ACCION.- Facultad del ciudadano Romano para acudir a los tribunales y proclamar o realizar sus derechos. ACTOR.- persona que pedía que se reconociera o se declarara un derecho, o que se ejecute uno previamente reconocido, es quien ejerce la acción. ADSERTOR LIBERTATIS.-Tercera persona que acompañaba al esclavo para obtener su libertad frente al magistrado. AEQUIAS.- Principio que consistía en la igualdad AGNATIO.-lazo que unía a todos...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque abarcan la materia desarrollada en clases. Responda; (1 punto cada pregunta) 1.- Defina; a) Hospitalidad: Es un acuerdo entre comunidades indígenas, en virtud del cual se celebraba un pacto reciproco, en ciertos casos, se podía aplicar el derecho de otra ciudad, particularmente en cuestiones comerciales. b) Devotio Ibérica: Es una forma especial de clientela militar existente en la sociedad ibera prerromana- 2.- Defina Lex Provinciale, su contenido y como se dividió el territorio de la...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE DERECHO ROMANO: El derecho romano es el conjunto de disposiciones jurídicas que rigieron a la comunidad política romana desde su fundación (753 ac). Hasta la muerte del emperador justiano (565 d.c) El cual presenta en su sistema, sus fuentes, concepciones e instituciones, ciertas particularidades que lo hacen aparecer como autónomo e inconfundible frente a los otros derechos de la antigüedad. CUALES SON LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO: Los conceptos principales...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Es de gran importancia el estudio del Derecho Romano para dotar de una estructura histórica y entender la fuente de donde nacieron las leyes y la jurisprudencia que rigen a la mayoría de los países de Europa y de América, entre ellos México. CONTENIDO El derecho romano es objeto de estudio de una disciplina jurídica internacional, hace referencia fundamentalmente al derecho privado, lo cierto es que otros aspectos, tales como el derecho penal, el público, el administrativo, caben dentro...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO ¿VALE LA PENA ESTUDIAR DERECHO ROMANO EN LA ACTUALIDAD? SI O NO Y ¿POR QUE? Vale mucho la pena estudiar el Derecho Romano por que independientemente de conocer el orden y formación del derecho nos muestra el inicio de civilizaciones organizadas, que desde épocas remotas hasta la fecha nos dan la pauta y un mayor entendimiento del procedimiento como el de defenderse, acusar y el de juzgar o dar una sentencia, no solo es ponerse en los zapatos de ambas partes para determinar un...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO PERIODO: Mayo – Agostol 2014 MATERIA: DERECHO ROMANO CUATRIMESTRE: 1º TURNO: ____________ PROFESOR: HASSAN MEDINA RODRIGUEZ________ FECHA DE ENTREGA: _____________ Por este medio se hace constar que, de acuerdo a reglamento, nos fue entregado el temario de la materia, de igual manera se nos dio a conocer las reglas de la clase, los criterios y porcentajes de evaluación, los...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad I: Conceptos Preliminares 1) Concepto de Derecho Romano Amplio: conjunto de normas y principios jurídicos q rigieron las relaciones del pueblo romano desde la fundación de Roma hasta la muerte de Justiniano. Estricto: ordenamiento normativo contenido en la compilación de las leyes y jurisprudencia romanas realizada por Justiniano (Corpus Iuris Civilis). 2) Utilidad actual del estudio del Derecho Romano El DR consta de un valor formativo y pedagógico muy importante. Conlleva un interés...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DERECHO ROMANO POR: Alexander Maduro Si de Grecia hemos heredado la idea de armonía, el sentido de la belleza expresada en su arte, en sus leyendas, en su literatura, y al mismo tiempo una concepción de la vida y el mundo reflejadas en los conceptos de democracia, libertad y en su pensamiento filosófico, Roma es la organización, el sentido político, la administración casi perfecta, el derecho, el idioma y la estructura total del Estado que, fundido con la idea del Cristianismo, tenía...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompilación en que se recogen todo el saber jurídico romano. Imperio Romano: Se llama Imperio a la ultima etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron un gobierno absoluto, concentrando en su persona todos los poderes: políticos, militares, religioso y administrativos. Esta etapa se inicio en el año 29 a.c. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyo con el gobierno del ultimo emperador romano Romulo Augustulo en el año 476 d.c. debido a las invasiones...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO ¿Qué es el Derecho Romano? Fue una potencia. Es la raíz del derecho, un derecho que ha perdurado. Nos ayuda a saber cómo surge y como se da el derecho. Concepto de Derecho Romano: Conjunto de disposiciones jurídicas que rigieron a la comunidad político romano desde su fundación que va desde el año 753 a.C. hasta la muerte de Justiniano en el 565 d.C. Entender como surgen las cosas que conforman el derecho Importancia Razones principales de la importancia • Surgió y...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DERECHO ROMANO a expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un aspecto histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I el conocido desde el Renacimiento como Corpus Iuris Civilis. El redescubrimiento...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInfluencia e importancia[editar] El Derecho romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica (entre el 130 a. C. y el 230 d. C.) brillaron por su capacidad creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre la consecución del ideal de justicia procedente de la filosofía griega del suum cuique tribuere (dar a cada uno lo suyo). Leibniz los comparaba con los matemáticos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentender cuál fue la importancia del derecho civil en Roma, hay que saber que es el Derecho Romano; El cual es entendido como el origen de nuestro Derecho actual, es una compilación de reyes, tratados y normativas que se fueron estableciendo en diferentes épocas de la historia de la antigua Roma, compilación de la cual evoluciona en gran medida la legislación actual sobre numerosas temáticas sociales, penales, civiles, económicas, tributarias, etc. Este derecho aunque ya no se encuentre vigente, se...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3 tema: fuentes del derecho romano Derecho arcaico: MORES MAIORUM, IUS, FAS El núcleo fundamental de los principios del Derecho Arcaico se halla constituido por los MORES MAIORUM (costumbres de los antepasados) Durante toda la época Arcaica los MORES MAIORUM, fueron respetados de generación en generación con devoción religiosa. IUS EST (es Derecho) sería el comportamiento humano lícito, es decir, que no lesiona a ninguna persona. El concepto opuesto lo representaría la INIURA (es lo opuesto...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorequisitos de la personas en el pueblo romano y como se desempeñaban los ciudadanos esclavos y extranjeros que privilegios tenían cono era su origen como podían adquirir o perder la ciudadanía. Concepción. En derecho persona es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones la palabra proviene de personare que en latín significa producir sonido. En el lenguaje jurídico sirvió para nombrar al sujeto del derecho, titular de derechos y obligaciones En el derecho romano la persona puede ser de dos clases...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio. El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las doce tablas, el segundo período comienza desde la promulgación de estas tablas hasta el final de la República...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / Derecho Romano Derecho Romano Documentos de Investigación: Derecho Romano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.142.000+ documentos. Enviado por: CelyMG 23 enero 2013 Tags: Palabras: 1289 | Páginas: 6 Views: 111 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL DERECHO ROMANO Generalidades en Torno al Derecho Romano Se entiende por Derecho romano, el Derecho vigente en Roma desde sus orígenes hasta comienzos del...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudio de derecho romano A través de los siglos, el derecho romano moldeó una serie de instituciones y de figuras jurídicas que hoy constituyen la base de nuestro ordenamiento jurídico constitucional, público, civil, procesal, penal y comercial, de ahí que su estudio sea el pedestal sobre el que reposa la formación jurídica de todo abogado; mediante el estudio lógico del derecho romano se logra dar al estudiante una visión de conjunto del sistema jurídico, la propia lógica del sistema romano facilita...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho Romano: Definición • Es el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio. cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma(c. 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C. • El Derecho Romano se considera un excelente medio de educación jurídica. • Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica (entre el 130 a. C. y el 230 d. C.) brillaron por su capacidad...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO: (2.1.1) El profesor Lapieza Elli distingue conceptos a través de la historia: Para el universitario del siglo XII: la compilación justinianea luego bautizada como “Corpus Iuris Cicilis”. Para el europeo de los siglos XVII y XVIII: la elaboración doctriniana hecha sobre el “Corpus Iuris Cicilis” por las diversas escuelas que constituyeron el “Derecho común europeo. Para la escuela Pandectistica del siglo XIX: la labor de los estudiosos alemanes tendientes a armonizar el “Corpus...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel derecho romano, hinicia con la aparicion de romulo y remo que fueron amamantados por una laba. ellos son los fundadores de Roma. Roma. Roma.el derecho romano, hinicia con la aparicion de romulo y remo que fueron amamantados por una laba. ellos...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estudio del Derecho Romano como asignatura dentro de la ciencia del Derecho es toral en la formación del estudiante, ¿cuáles son las razones que sostienen ésta afirmación? En virtud del video visto y analizado por el Doctor. Carlos García Torres, el derecho Romano es de suma importancia en la vida del estudiante de derecho, toda vez que se plasma con el elemento inicial y una influencia objetiva a su aplicación del derecho, me atrevo a decir la máxima, en la historia del ser humano en el...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho Romano I. UNIDAD: INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO CONTENIDO: I.- Generalidades del Derecho Romano Importancia de su estudio. Significado de expresión «Derecho romano» Concepto de Derecho Romano II.- Fuentes del Derecho Romano Escritas No escritas I.- GENERALIDADES DEL DERECHO ROMANO INTRODUCCIÓN: El derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReseña: Historia del Derecho (Unidad II Primera Parte) David Cifuentes Guzmán Utilidad del estudio del Derecho Romano La importancia del Estudio del Derecho Romano radica en que “El Derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano” Tratado elemental de derecho Romano – Eugenio Petit. Porque en muchos países se tomó como base el derecho Romano y este sigue vigente...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo el origen del derecho actual, el derecho romano es uno de los más importantes cuerpos de legislación de la Humanidad y sin duda alguna, el primero de Occidente. El derecho romano es una compilación de leyes, tratados y normativas que se fueron estableciendo en diferentes épocas de la historia de la antigua Roma, compilación de la cual evoluciona en gran medida la legislación actual sobre numerosas temáticas sociales, penales, civiles, económicas, tributarias, etc. Los romanos fueron una de las...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO I ERECHO ROMANO LO QUE ESTUDIA EL DEDRECHO ROMANO COMO ESTA DIVIDIDO EL DERECHO ROMANO DERECHO TAXATIVO Y DISPOSITIVO DERECHO CONSUETUDINARIO DERECHO ESCRITO DERECHO ROMANO: Arguello dice: "en su acepción más lata, se entiende por derecho romano el conjunto de normas y principios jurídicos que rigieron las relaciones del pueblo romano en las distintas épocas de su historia, es decir, dentro de los límites marcados por la fundación de roma (753...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodebe a los trabajos que impulsó en el terreno legislativo: redacción del Código justinianeo, del Digesto o Pandectas, de las Instituciones y de las Novelas. El derecho romano fue elaborado durante varios siglos por el pueblo de Roma. Es la base sobre la que se sustenta la civilización occidental y la principal aportación de los romanos a la Humanidad. Las relaciones entre los ciudadanos se rigieron durante mucho tiempo por preceptos jurídicos inspirados en la tradición y la costumbre (mos maiorum)...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. DERECHO ROMANO 1.1 Monarquia En la monarquía se dividía en dos clases sociales que eran los patricios y los plebeyos son los de apellido solera, los q tenían derechos, poseían tierras ganado y podían participar en la administración del estado, eran los que tenían todo el control del pueblo romano Los plebeyos, en cambio, eran gentes que al no pertenecer a las familias romanas , no tenían derechos políticos ni civiles. Eran libres, pero no tenían dónde ejercer su libertad. Los sociólogos nos...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿A qué se le llama jus naturale? R. Derecho natural es el conjunto de principios emanados de la voluntad divina, apropiados a la misma naturaleza del hombre, e inmutables porque son perfectamente conformes con la idea de lo justo. ¿En qué consiste el derecho de gentes? R. Sirvió como parte especial del derecho público. Regía las relaciones del estado romano con otros estados como los tratados de paz, declaraciones de guerra, etc. Explique el derecho natural según Ulpiano. R. Consiste en las...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Derecho Romano” 1.- ¿Qué significa la palabra Derecho? R.- La palabra derecho proviene de “Dirigere” implica una regla de conducta, es el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales. 2.- ¿A qué se le llama Derecho Romano?. R.- Es el conjunto de principios que rigió a la sociedad romana de la etapa que empezó con la fundación de Roma en las Colinas del Tíber, y que culminó con la muerte del Emperador Justiniano. 3.- ¿Cómo se divide el derecho Romano? R.- Se divide en público...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL DERECHO ROMANO ¿Cómo se modificaban las leyes? ¿Quiénes eran los legisladores? Durante la República las fuentes del derecho romano fueron la Ley de las Doce Tablas, los plebiscitos, normas elaboradas en los comicios tribunicios y los edictos de los pretores. Durante el imperio, legislaba el emperador. Sin embargo, en este periodo destacan más las denominadas Constituciones, recopilación y sistematización del cuerpo jurídico desarrollado durante la República. ¿Había un único...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo