La Ajorca De Oro Analisis Literario ensayos y trabajos de investigación

Analisis ajorca de oro

Escribió esbozos Su vida acaba el 22 de diciembre de 1870 pero sus obras siguen con vida. ANALISIS DE LOS PERSONAJES Pedro Alfonso de Orellana: El es el hombre que ayuda a su amor María Antúnez a conseguir la ajorca de oro y enloquece. FISICO: nace y vive en Toledo. PSICOLOGICO: , supersticioso y valiente. María Antúnez: Es la mujer del protagonista principal le pide a Alfonso la ajorca de oro que tenìa la Virgen. FISICO: hermosa, muy hermosa, nace y vive en Toledo. PSICOLOGICO: caprichosa...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La ajorca de oro

exigía de su adorador más de lo que podía ofrecerle. Un día Pedro la encontró llorando y al preguntarle el motivo de su llanto, la bella le respondió que deseaba poseer la ajorca de oro que engalanaba a la virgen del Sagrario que se encontraba en la catedral de Toledo. La preciosa muchacha lloraba inconteniblemente por la ajorca. Una noche luego que se apagaron las luces  y agotadas las jornadas de las fiestas religiosas, Pedro sigilosamente ingreso a la catedral con el alma consternada, pero decidido...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La ajorca de oro

La ajorca de oro 1-Argumento La historia se trata de una mujer llamada María, la cual deseaba más que nada una ajorca(argolla de oro) que estaba en la muñeca de la Virgen que se encontraba en el Santuario. Cuando su amado, Pedro, la ve llorar por la joya, decide traicionar sus creencias y robar la ajorca para hacer feliz a María. Sin embargo, cuando una noche intenta robarla, la saca de la muñeca de la Virgen y cierra los ojos porque es muy supersticioso y tiene mucho miedo. Cuando abre los ojos...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la ajorca de oro

La ajorca de oro es el título de una leyenda escrita por Gustavo Adolfo Bécquer. Fue publicada en 1861 en el diario El Contemporáneo. El texto empieza por una nota aclaratoria del autor: “La tradición que refiere a esta maravillosa historia, acaecida hace muchos años, no dice nada más acerca de los personajes que fueron sus héroes. Yo, en mi calidad de cronista verídico, no añadiré ni una sola palabra de mi cosecha para caracterizarlos mejor” Argumento Narra la historia de un joven llamado Pedro...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La ajorca de oro

Título de la obra: La ajorca de oro. Autor: Gustavo Adolfo Bécquer. Nacionalidad: Español. Época histórica: Edad moderna, Siglo XIX. Periodo literario: Romanticismo. Genero tradicional: Narrativo. Genero histórico: Leyenda. Contexto de producción literaria: 1861 Temáticas recurrentes: amor, dolor y soledad. Contexto histórico: Poeta español. Quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. En 1854 se trasladó a Madrid...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA AJORCA DE ORO

LA AJORCA DE ORO María Antúnez era hermosa, con esa hermosura que no se parece a la que soñamos en los ángeles, y eso que es sobrenatural y Pedro Alfonso de Orellana la amaba, con ese amor que no conoce límites ni frenos. Ella era caprichosa y hermosa como todas las mujeres y él supersticioso y valiente como todos los hombres de su época, los dos eran toledanos y habían nacido en la misma ciudad 2 Un día Pedro la encontró llorando y le preguntó por qué lloraba pero María enjugó sus ojos, le miró...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la ajorca de oro

campanario de la catedral de Toledo, mientras en sus manos temblorosas y débiles sostenían la adorada ajorca de oro. Me sorprende que haya finalizado este caso que me genero tanto impacto. Todo comenzó aquella madrugada cuando inesperadamente recibí la llamada del Padre Marcos que esa noche custodiaba el majestuoso sagrario, diciéndome que había sucedido un hecho jamás esperado, había desaparecido la ajorca de la santísima virgen. Al enterarme de lo ocurrido me dirijo rápidamente al lugar de los hechos...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la ajorca de oro

LA AJORCA DE ORO Gusatvo Adolfo Bécquer Ella era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo, hermosa con esa hermosura que no se parece en nada a la que soñamos en los ángeles y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio a algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra. El la amaba; la amaba con ese amor que no conoce freno ni límite; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios, amor que se...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento Policial De La Ajorca De Oro

robar era una ajorca muy preciada para la gente del pueblo, por lo que parece el hombre que intento robarla es una persona soltera de unos veintitantos años sin antecedentes penales esta persona se llamaba pedro Alfonso de Orellana, en cuanto entre en la iglesia lo vi a el tirado en el piso y a unos doctores trayendo una camilla para llevárselo al hospital, el individuo estaba susurrando unas palabras en voz baja, esas palabras eran suya suya!!! refiriéndose a la virgen dueña de la ajorca la cual él...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caso Policial: La Ajorca de Oro

robar era una ajorca muy preciada para la gente del pueblo, por lo que parece el hombre que intento robarla es una persona soltera de unos veintitantos años sin antecedentes penales esta persona se llamaba pedro Alfonso de Orellana, en cuanto entre en la iglesia lo vi a el tirado en el piso y a unos doctores trayendo una camilla para llevárselo al hospital, el individuo estaba susurrando unas palabras en voz baja, esas palabras eran suya suya!!! refiriéndose a la virgen dueña de la ajorca la cual él...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO 1.- TÍTULO: la luna del bandido. 2.- AUTOR: Sid Fleschman. 3.- NACIONALIDA: mexicana 4.- GÉNERO: narrativo 5.- SUBGÉNERO: drama 6.- CORRIENTE LITERARIA: 7.- ARGUMENTO: una niña llamada annyrose estaba con su hermano lank y se lastimo la pierna la dejo con una señora llamada o.o.mary iban a california a buscar oro porque era la fiebre de oro Joaquín salvo a annyrose de o.o.mary porque no le daba de comer y la tenia encerrada después Joaquín se llevo a annyrose le daba de...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis Literario Obra: “Como una pintura nos iremos borrando” Autor: Nezahualcóyotl (1402-1472) Genero: Poesía Lírica Contexto histórico y geográfico: Literatura Mexica, Texcoco, 1450. SXV NOS IREMOS BORRAN COMO UNA PINTURA NOS IREMOS BORRANDO ¡Oh, tú con flores pintas las cosas, Dador de la Vida: con cantos tú las metes en tinte, las matizas de colores: a todo lo que ha de vivir en la tierra! Luego queda rota la orden de Águilas y Tigres: ¡Sólo en tu pintura hemos vivido...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

1.-Titulo: La Odisea 2.- Nombre del autor: Homero 3.- Tipo de narración: Epopeya 4.- Forma de redacción: Prosa 5.- Género Literario: Épico 6.- Tipo de narrador: Omnisciente 7.- Personajes: a) Principales: Odiseo o Ulises b) Secundarios: Naussica, Polifemo, Calipso, Circe, Eodo, Hermes, Penélope, Poseidón, Zeus, Telémaco, Sirenas, Atenea. c) Terciarios: Medonte y Fernio, Apolo, Arete, Eolo, Escila, Euriclea, Eumeo, Heraclés, Mentor, Nestór, Tiresías 8.-Escenario: Eea...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

 NOMBRE: MADELEINE JEMIMA VILLARROEL CLAROS CURSO: 5TO “B” DE SECUNDARIA MATERIA: LITERATURA TEMA: ANÁLISIS LITERARIO FECHA: 17-06-15 COCHABAMBA - BOLIVIA ANALISIS LITERARIO – LAS CRÓNICAS DEL SUPAY CONTEXTUALIZACIÓN: Identificación de las características: -Socioculturales: Hubo una epidemia que acabo con la vida de Katharina, y la familia del principal, Gunther. Y la gran mayoría de los pobladores de Wurttemberg, hoy Alemania. El porqué de los sacrificios que le brindan al dios de la mina...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Ajorca De Oro

tanto del término unheimlich como del de su versión castellana. Teniendo en cuenta, entonces, estas acepciones del término siniestro, presentaremos su relación y tratamiento en un cuento del escritor romántico español Gustavo Adolfo Bécquer: La ajorca de oro, recopilado en sus Leyendas. Además, expondremos el original y novedoso papel que juega lo sobrenatural en la obra del escritor. Gustavo Adolfo Bécquer / Valoración de su poesía innovadora Gustavo Adolfo Claudio Domínguez-Insausti y Bastida Bécquer...

6401  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

LA MISKKI SIMI (La boca dulce) ANÁLISIS LITERARIO Adolfo Costa du Rels (1891-1980), uno de los pocos escritores bolivianos que logró universalizar su nombre, tras haber sido galardonado con el Premio Gulbenkián por su drama ³Los Estandartesdel Rey´ (1957). Hijo de padre francés y madre boliviana. Cursó estudios en Francia, ejerció ladiplomacia, fue cateador de minas, empleado de banco, buscador de petróleo y distinguido convarias condecoraciones. Dejó una extensa obra escrita en francés y español...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

I. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA SUTCLIFF, Rosemary Naves negras ante Troya 2010 Barcelona, Editorial Vincens Vives, 3° edición, 175pp. II. ANÁLISIS LITERARIO TEMA: El Amor Si bien en “Naves Negras ante Troya” narra sucesos de guerra, conflictos y de conquistas, y que la causa principal de esta guerra fue a causa de una mujer llamada Helena, existe un romanticismo en esta obra, pues vemos los amores...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Análisis literario EDIPO REY Elementos intratextuales: Historia: Mitología Griega en donde se habla a cerca de un oráculo que le predijo a el rey Layo que moriría en manos de su hijo, y que éste a la vez se casaría con su propia madre. Planteamiento: La historia comienza en donde el oráculo le vaticina al rey Layo que tendrá un hijo que lo matará y se casará con su propia madre sin darse cuenta. Desarrollo: Edipo reúne a su pueblo, y el Sacerdote le ruega a Edipo que por favor salve...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

ANÁLISIS LITERARIO Miguel de cervantes (el quijote) I. AUTOR. BIOGRAFÍA: * FECHA DE NACIMIENTO Y MUERTE: 29 de septiembre de 1547 -†22 de abril de 1616† * NACIONALIDAD: ESPAÑOLA * PROFESIÓN: Soldado, novelista, poeta y dramaturgo * EDUCACIÓN: es posible que estudiara en la escuela en Valladolid y en la compañía de Jesús en Sevilla. no se conocemos fechas exactas, excepto esta de 1568-69, cuando fue estudiante en la escuela municipal de Madrid. también es posible que abandonara...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Universidad Latina de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Empresarial Trabajo de Español 1 EDU-061ª Segunda Parte Análisis Literario Estudiante: José Antonio Molto Villarreal 4-769-1817 Profesora Nora Luz Hernández Gordón 2013-1Índice Valoración de la obra. Transcripción de textos Descriptivo Narrativo Expositivo Argumentativo Frases que más me han impactado del libro Criterio con respecto al contenido y estructura narrativa del libro...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario

el Comendador y el Maestre Girón fueron reales, y otros como Lucrecia, Frondoso y Menguo fueron inventados. Esta obra tiene gran importancia a nivel histórico puesto que hace referencia a sucesos que marcaron la historia de España y a nivel literario porque, con esta obra, Lope de Vega crea el género de la comedia española, que se caracteriza por la mezcla entre lo trágico y lo cómico, la división de la obra en tres actos, planteamiento del problema, nudo y desenlace y por la defensa de los...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Análisis literario Sor Juana Ines de la Cruz. El ausente, el celoso, se provoca. Argumento: narra ala historia de los celos provocados sin razón, sin tener razones, pero al fin al cabo se necesitan uno al otro. Originalidad del texto: El tema en lo particular no es de mi agrado ,Destaca los defectos de los hombres , como los celos Opinión personal: cabe que destacar que hacer poemas no es nada fácil, y cabe destacar que las mujeres en esa época no tenían derecho ala educación , y ella...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Análisis Literario 1) Titulo de la Obra R/ Sintiendo Que El Campo De Batalla… 2) ¿Qué relación tiene el titulo de la obra con el contenido? R/ Lo podemos comentar como una batalla por parte de Olga por obtener la verdad, donde el campo de batalla es la gran ciudad del DF, buscando información por todo lado, con todo tipo de persona hasta llegar a la verdad. 3) Nombre del Autor R/ Paco Ignacio Taibo II 4) Biografía del Autor R/ Paco Ignacio Taibo II es un narrador, historiador, y periodista...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

tempo Genette: 4 velocidades. Relaciones de duración Pausa: Progresión grado 0 (descripciones, reflexiones) Elipsis: No correspondencia tiempo h~ con tiempo discurso (omisiones, vgr) Escena: correspondencia tiempo relato Resumen:  rápido Análisis:  lento. Explayarse para un hecho Relaciones de frecuencia Todorov: Relato singulativo (1 acontecimiento, 1 discurso) Relato repetitivo (1 acontecimiento, varios discursos) Relato iterativo (varios acontecimientos ¿similares?, 1 discurso) ...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obra literaria del siglo de oro

Que bello sois Obra literaria del siglo de oro escrita por el poeta y dramaturgo español, Oregón Moliner de no mucho prestigio, pero reconocido por sus obras que atraen al espectador. Un dramaturgo emblemático escribe esta obra a finales del siglo XVl. Da vida a nuestro personaje don Luis que posee una gran vanidad. Personajes Don Luis Ana maría Lucia Rosaisella Narrador: Esta obra da comienzo en la bella ciudad de Sevilla España, os vida a nuestro personaje don Luis que posee una gran...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis literarios

1908, fue secretario de la Prefectura de Tacna. Incursionó en diversos géneros literarios: novela, cuento, poesía. Murió en Lima, en 19053. OBRAS: -“Bajo las lilas” (novela corta, 1923) -“Cuentos Pretéritos” (1933) 2.-GÉNERO LITERARIO: Narrativo 3.-ESPECIE LITERARIA: Cuento 4.-FORMA DE COMPOSICIÓN: Prosa. 5.-ESCUELA LITERARIA: Modernismo. 6.-ÉPOCA: Contemporánea. 7.-LOCALIZACIÓN DEL TEXTO LITERARIO: Pertenece al libro: “Cuentos Pretéritos”. 8.-ESTRUCTURA DE LA OBRA: No se...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

análisis literario

inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes en revistas literarias. En los quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social. En su obra más conocida, Pedro Páramo (1955)...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANALISIS LITERARIO Para realizar un correcto análisis literario, se deben seguir unas pautas, generalmente las mismas, y analizaremos el texto con el máximo detalle posible, dándonos cuenta de todas las partes en conjunto y por separado. La complejidad de dicho análisis literario dependerá mucho de cuánto queramos profundizar y hasta dónde estemos dispuestos a llegar en dicho análisis. Resulta importante conocer aspectos geográficos e históricos de la obra literaria, ya que esta influencia se ve...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

la Guardia Vieja(2012) . A finales de 1996 aparece la colección Las aventuras del capitán Alatriste, que desde su lanzamiento se convierte en una de las series literarias de mayor éxito. El Capitán Alatriste es un género narrativo y su subgénero es el Novela ya que tiene muchas situaciones y muchos personajes, su corriente literaria es barroca y está escrita en prosa. El lenguaje es coloquial y culto a la vez, por que utiliza palabras fáciles de entender y otras que se utilizaban en la antigüedad...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario es aquello perteneciente o relativo a la literatura. Este término, que procede del latín litterae, está vinculado al conjunto de saberes para escribir y leer bien. La literatura es un arte que tiene a la lengua como medio de expresión. (Definición.De, 2013) Análisis literario, por consiguiente...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

ANALISIS LITERARIO GENERO LITERARIO DE LA OBRA: son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra ...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

ANALISIS LITERARIO TITULO: El secreto de Catielfbib. GENERO LITERARIO: Cuento infantil. SUBGENERO LITERARIO: Fantasía infantil. PERSONAJES PRINCIPALES: Príncipe, Rey, Reyna. PERSONAJES SECUNDARIOS: Jacinto, cura, el noble Guillermo. PERSONAJES TERCIARIOS: Malechores, mudos. AMBIENTES: Un cerro, lago. AMBIENTE FISICO: Castillo. AMBIENTE PSICOLOGICO: Preocupación. ARGUMENTO DE LO QUE TRATA: trata de que era un rey que tenía un castillo...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Este es un formato de ayuda para la elaboración de un trabajo formal de Análisis Literario, si te das cuenta, esta misma página ya esta ajustada en el formato de “ofice word”, con un margen de 2.5 cmts. de ancho uniforme (ancho y largo), al tipo de letra Arial (o semejante), de tamaño 10 a 12, y con interlineado de 1.5 espacios, así que ya solo tienes que verificar que esos parámetros estén correctos, y ya solo tienes que hacer “copy-paste” y empezar a reescribir sobre esta misma página… esta fácil...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

análisis literario

Análisis de la estructura del texto literario y su relación con los géneros y movimientos literarios. El análisis literario de una estructura consiste en la división de la misma en partes, desde el punto de vista del contenido del texto y del género al que pertenezca. Lo primero que se debe hacer antes de empezar a realizar el análisis como tal, es escoger el género que nos gustarais leer; ya que eso nos facilita el seleccionar el autor del texto. Luego de leer el texto escogido de principio a...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

ANÁLISIS LITERARIO (Adaptado y extendido de MLA topic guides (MLA Style Manual) y University of North Carolina & Leiden Universiteit Essay in Progress Resources). 1. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEXTO El primer paso para realizar un comentario de texto consiste en familiarizarse con el texto. Tener una idea clara del argumento, el conflicto o el tema principal del texto. Para ello, el lector debe hacerse consciente de TODOS los elementos que componen el texto, desde el significado léxico individual...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario

COLEGIO INEM JOSE EUSEBIO CARO – SEDE MIGUEL MÛLLER ANALISIS LITERARIO TERCER PERIODO Señor padre de familia: durante el tercer periodo los estudiantes leerán la obra literaria “Nani Chocolate” de la escritora colombiana Nora Carbonell. La obra deberá leerse varias veces, en un principio acompañado(a) y luego solo(a). PASOS DEL ANALISIS LITERARIO: 1. Biografía de la autora 2. Personajes Principales: Nombre, descripción y dibujo Personajes secundarios: Nombre y descripción 3. Espacio: Nombre...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

ANALISIS LITERARIO ANALISIS: Examen de una realidad a través de la distinción y separación de sus partes. LITERATURA: Conjunto de saberes para escribir y leer bien. ANALISIS LITERARIO: Evaluación para desmenuzar y reconocer los distintos aspectos que conforman una obra. PASOS ANALISIS LITERARIO 1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. La biografía (del idioma griego βίος, bios, ≪vida≫ y γρᾶφειν, grāfezn, ≪escribir≫) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

FICHA DE ANALISIS LITERARIO 1. LOCALIZACION DEL TEXTO 1.1. Titulo de la obra: “EL MATADERO” 1.2. Autor: ▪ Nombre y/o seudónimo: José Esteban Antonio Echeverría ▪ Biografía: Esteban Echeverría (1805-1851) nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805, hijo de la argentina doña María Espinosa y del vasco español José Domingo. A temprana edad perdió a su padre, fue iniciado en sus primeras letras por su madre y comenzó la escuela primaria, pero al perder a ésta, quien...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Los 3 tipos de niveles del análisis literario. Análisis literario. Es el estudio de una obra literaria que permite saber la composición de la misma y entender a los personajes y su realidad. Dentro del análisis literario se manejan tres niveles: *Nivel Informativo. *Nivel Estilístico. *Nivel Ideológico. Informativo. Este nivel nos proporciona los datos suficientes para interrelacionar todos y cada uno de los elementos que constituyen el texto. * EL AUTOR Y SU OBRA. Es importante ubicar al...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Año de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis literario La mujer de ojos grandes Personajes: Principales: tía Leonor, Sergio Secundarios: tía luisita, Alberto Palacios Terciaros: tía Margarita Tiempo Psicológico: De golpe, le volvieron los 10 años, las manos aviadas el olvidado deseo de Sergio subido al árbol Narrador omnisciente: A los 17 años se caso con la cabeza y con un hombre que era justo lo que una cabeza elige para cursar la vida. Estilo Directo: A ustedes dos, hace años no...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es un analisis literario

DEFINICIÓN DE ANÁLISIS LITERARIO Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Análisis literario Literario es aquello perteneciente o relativo a la literatura. Este término, que procede del latín litterae, está vinculado al conjunto...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

ANALISIS LITERARIO “LA PROFECIA” DE DAVID AURIS VILLEGAS I. INTRODUCCION Para poder lograr este trabajo tuvimos que abordar muchos recursos pero el motivo que nos llevó a desarrollar este trabajo fue conocer más sobre este autor peruano David Auris Villegas quien en sus cuentos y poemas aborda puntos importantes como cosas que nos suceden en la vida cotidiana o cosas irreales y fantasiosas. El trabajo de investigación y análisis va dirigido para aquellos jóvenes que se encaminan en la educación...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Análisis literario de la obra “la linares” de Iván Egüez Lugar y año de nacimiento del autor Quito – 1944 Año que fue escrita A comienzo de 1976 Año en que fue publicada la obra 1976 Género literario Novela posmoderna Época Prosa narrativa ecuatoriana Idea central María Linares una mujer envidiable, el escandalo para todo el país por ser diferente a cualquier otra mujer y fue instrumento de crítica. Personaje primario María Linares Personajes secundarios Maruja Linares Boccacio ...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario

historia se desarrolla en el poblado de Yautepec, en ese entonces era de muy bajos recursos, solo se sostenían de la agricultura, la condición económica y social era baja para los ciudadanos, pero para los plateados era muy diferente. | Estilo literario | Ignacio Manuel Altamirano escribió esta obra resaltando los rasgos culturales con los que antes se vivía, con esto abarco el modo de vestir, modo de hablar, costumbres etc. Ya que en cada capítulo resalta mucho estos rasgos. | Personajes principales...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

desaparición de Pueblo pasó a Televisión Española (TVE), donde ejercería durante otros nueve años hasta 1994. El Género es una novela y El subgénero es de una novela sobre aventura. La época esell siglo XVII en el reinado de Felipe IV. La forma literaria en la que está escrita es prosa ya que no tiene rimas pero si un lenguaje muy caraterístico de la época y de donde se desarrolla la historia. El tipo de lenguaje es coloquial ya que usa palabras muy de acuerdo a la antigüedad y la estructura son...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El escarabajo de oro analisis corto

Análisis Literario “El escarabajo de oro” Edgar Alan Poe Jorge Alexis Fraymann Oechler Instituto Tlalpan Grupo 5010 Grado 5° Literatura Universal 9/2/2011 Análisis Literario “El escarabajo de oroAnálisis Externo Autor Edgar Alan Poe fue un escritor estadounidense del siglo XIX de estilo romanticista que escribió varios poemas, criticas, cuentos detectivescos y ciencia ficción, incluyendo las “historias cortas” de las que fue el primer autor de ese estilo en su país. También...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

| FUNDACIÓN EDUCATIVA MONTELÍBANODEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNANALISIS LITERARIO DE CUENTOS GÓTICOS.GRADO SÉPTIMO - IV BIMESTRE2011. | | NOMBRE DEL ESTUDIANTE LECTOR:__________________________ fecha: __________ Fecha de entrega del taller finalizado: Noviembre 15 de 2011 Este trabajo debe presentarse con las Normas ICONTEC. GENERALIDADES | Se escribe por una sola cara de la hoja, a espacio y medio, letra Arial 12 y en tamaño carta. | MÁRGENES | Izquierdo...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

IVAN ¨ANALISIS LITERARIO¨ TIJUANA BAJA CALIFORNIA A 30 DE ABRIL DEL 2010 INDICE Introducción………………………………...3 Desarrollo………………………………......4 Poema…………………………………...….4 Conclusión………………………………….7 Bibliografía…………………………………7 INTRODUCCION En este trabajo abordare el análisis literario que la profe nos enseño a ser pero utilizando el poema que elaboramos en este mismo periodo de evaluación. Poniendo en practica estos elementos se puede decir que aprendimos a elaborar un análisis literario...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literarios

deseada del verso. Predominan los versos en arte mayor. Rima: presenta rima consonante en todos sus versos, pares e impares. Organización estrófica: el poema es un soneto, es decir, está compuesto por dos cuartetos y dos tercetos. GUÍA DE ANÁLISIS A) Con base la lectura de Poema XIII, conteste en su cuaderno las siguientes interrogaciones. 1. Según el poema, ¿a quién se refiere el yo lírico? 2. ¿Cuál sentimiento principal expresa el yo lírico en los versos? 3. Según el poema, ¿qué le...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

o del nivel contextual 2.- Elementos del contexto interno o nivel intertextual 3.- Momentos de la estructura de la historia 4.- Análisis literario Elementos del contexto externo o del nivel contextual Autor: José de Sousa Saramago Periodo de vida: 1922-2010 Lugar de nacimiento: Azinhaga-Portugal Época o corriente literaria: contemporánea Producción literaria: Ensayo sobre la ceguera, El Evangelio según Jesucristo, La caverna, El viaje del elefante, Ensayo sobre la lucidez Rasgos históricos:...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Pautas de trabajo a) Lectura comprensiva del poema b) Análisis e interpretación c) Valoración final d) Expresión oral Indicadores 1. Presenta la portada con los datos pertinentes 1p. 2. Elabora la introducción 1p. 3. Presenta datos de la obra y del autor 1p. 4. Reconoce el tema de la poesía (claridad y expresión) 2p. 5. Elabora la idea central (planteamiento correcto prec.) 2p. 6. Reconoce las ideas principales y...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

Análisis literario ELEMENTOS DEL ANALISIS LITERARIO Estructura Externa • Biografía del Autor. • Género del texto seleccionado: lírico (poesía), épico (narrativo), dramático (teatro). • Subgénero del texto seleccionado. • Lenguaje: simple o rebuscado. • Estructura: división capitular, páginas, etc. Estructura Interna • Tema: Es la idea, casi siempre abstracta, que da unidad a la obra, es decir está presente en los rasgos formales del texto. • Leit Motiv (motivo recurrente del personaje...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANALISIS LITERARIO Como toda ciencia, arte o técnica, la literatura maneja una serie de términos privados a los cuales les da significado especial.      Para leer a cabalidad una obra literaria se requiere analizarla, lo cual significa penetrar en su universo y desmenuzarla cuidadosamente a fin de reconocer los diversos aspectos que la conforman. Este trabajo complejo permite evaluarla demostrando sus calidades.      Cuando examinamos una obra literaria ponemos especial atención en:     El...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

NALISIS DE LA OBRA LITERARIA - OLLANTAY I  ESTRUCTURA EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR:             El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

 Para el análisis de un texto narrativo: La siguiente complementación se constituye en una guía explicativa que bien puedes consultar además de las orientaciones de tu profesor en cada uno de los pasos que has de seguir en el análisis de un cuento o de una novela. Desglosando el esquema empieza por: 1. Contexto: Es la primera parte que abordas y que te permite ubicar al autor de la obra, analizado en estos aspectos: Geográfico: (Lugar de procedencia del...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis literario Aspectos estructurales de la narrativa: argumento, tema central, motivos literarios, asunto, personajes, tiempo literario, ambiente y ámbito. Argumento Es la idea principal hacia donde convergen todos los demás pensamientos y acciones de la obra. Es el esqueleto de la obra, la estructura. Síntesis de la trama narrativa. Tema Central Para establecer el tema central de una obra, debemos partir de los hechos, delimitar la idea central que los origina y les da sentido. Encontrar...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario

ÍNDICE ANÁLISIS LITERARIO 3 1. NIVEL INFORMATIVO 4 1.1 EL AUTOR Y SU OBRA. 4 1.2 ARGUMENTO O TRAMA 4 1.3 ACCIONES 4 1.4 PERSONAJES 4 1.5 FORMAS DE EXPRESIÓN 5 1.6 AMBIENTE 5 1.7 ÉPOCA 5 1.8 VOCABULARIO 5 2. NIVEL IDEOLÓGICO 6 2.1 TEMA O IDEAS PRINCIPALES 6 2.2 IDEAS SECUNDARIAS 6 2.3 VALORES 6 2.4 ANTIVALORES 6 3. NIVEL ESTILÍSTICO 7 3.1 VOCES NARRATIVAS 7 3.2 TIEMPO 7 CONCLUSIÓN 8 ANÁLISIS LITERARIO Es el estudio de una obra literaria que permite saber...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

 Análisis de la obra “El chulla Romero y flores” Localización del texto A continuación se dará a conocer el análisis literario de la notable obra “El chulla Romero y flores”. “El chulla Romero y flores”, obra del reconocido escritor, actor ,dramaturgo Jorge coronel Icaza (1906-1978) durante su periodo de vida escribió obras reconocidas por la revolución del movimiento literario indigenista, tales como “Huasipungo”, “El chulla Romero y flores”, “Cholos”. Con referencia a “El chulla Romero y...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS