|La fórmula CuO corresponde al óxido de cobre II? | | |[pic]Verdadero | | |[pic]Falso | | | | |2. |La fórmula del óxido de estroncio es: ...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÓxidos (compuestos binarios con oxígeno)[editar · editar código] Los óxidos son compuestos químicos inorgánicos diatómicos o binarios formados por la unión del oxígeno con otro elemento diferente de los gases nobles. Según si este elemento es metal o no metal serán óxidos básicos u óxidos ácidos. El oxígeno siempre tiene valencia -2 con excepción en los peróxidos (ion peróxido enlazado con un metal) donde el oxígeno utiliza valencia “-1”. Los óxidos se pueden nombrar en cualquiera de los tres...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-COMBINACIONES BINARIAS CON EL OXÍGENO: ÓXIDOS: Son combinaciones entre el oxígeno y otro elemento. Los óxidos ácidos son combinaciones de un no metal (valencia +x) con el oxígeno (valencia -2) y los óxidos básicos son combinaciones de un metal (valencia +m) con el oxígeno(valencia -2). M+m O-2 X+x O-2 Todos los óxidos se pueden nombrar de dos formas: a) Nomenclatura de Stock: Si el elemento tiene más de una valencia el óxido se nombra como: Óxido de nombre del elemento (valencia en números...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOXIDOS GRUPOS: I A I B II A II B III A III B IV A IV B V A V B VI A VI B VII A VII B VIII | |GRUPO I A | | | |H2O2 |peróxido de hidrógeno | | | |Li2O |óxido de litio | ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOXIDOS GRUPOS: I A I B II A II B III A III B IV A IV B V A V B VI A VI B VII A VII B VIII | |GRUPO I A | | | |H2O2 |peróxido de hidrógeno | | | |Li2O |óxido de litio | ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOXIDOS GRUPOS: I A I B II A II B III A III B IV A IV B V A V B VI A VI B VII A VII B VIII | |GRUPO I A | | | |H2O2 |peróxido de hidrógeno | | | |Li2O |óxido de litio | ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Química Leyes de la Química y Estequiometria Determinación de la formula empírica del óxido de magnesio ÍNDICE Páginas Portada 1 Índice ...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSulfuro de platino(IV) Disulfuro de platino 10.-ZnI2 Yoduro de cinc Yoduro de cinc Diyoduro de cinc 11.- SnI2 Yoduro estannoso Yoduro de estaño(II) Diyoduro de estaño 12.- AuF Fluoruro auroso Fluoruro de oro(I) Monofluoruro de oro 13.- AuF3 Fluoruro aúrico Fluoruro de oro(III) Trifluoruro de oro 14.- SrCl2 Cloruro de estroncio Cloruro de estroncio Dicloruro de estroncio 15.- SnTe2 Teluro estannico Teluro de estaño(IV) Diteluro de...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversitaria Universidad Politecnica Territorial de Merida Merida, Edo Merida El Estroncio Formula Quimica: El oxido de estroncio ocupa dos numeros de oxidacion pero el que mas existe en la realidad es el oxido con el numero 2 de oxidacion del estroncio 2Sr + O2 = 2SrO Color y Olor: El estroncio es un metal blando de color plateado brillante. Los compuestos del estroncio no tienen olor. Densidad: 2,630 kg/m3 Peso Molecular: 87,62 ± 0,01 u Punto...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTRONCIO El ESTRONCIO es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sr y su número atómico es 38. CARACTERISTICAS PRINCIPALES El estroncio es un metal blando de color plateado brillante, algo maleable, que rápidamente se oxida en presencia de aire adquiriendo un tono amarillento por la formación de óxido, por lo que debe conservarse sumergido en queroseno. Debido a su elevada reactividad el metal se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos y compuestos. Reacciona...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTRONCIO Propiedades Físicas y Químicas Símbolo: Sr Clasificación: Metal alcalinotérreo Grupo 2 Número Atómico: 38 Masa atómica: 87,62 Número de protones/electrones: 38 Número de neutrones (Isótopo 88-Sr): 50 Estructura electrónica: [Kr] 5s2 Electrones en los niveles de energía: 2, 8, 18, 8, 2 Números de oxidación: +2 Electronegatividad: 0,95 Energía de ionización (kJ.mol-1): 548 Afinidad electrónica (kJ.mol-1): -29 Radio atómico (pm): 215 Radio iónico (pm) (carga del ion): 116(+2) ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRONCIO ¿Qué es el estroncio? | El estroncio es un elemento natural que se encuentra en rocas, el suelo, polvo, carbón y petróleo. El estroncio natural no es radioactivo y se conoce como estroncio estable o simplemente estroncio. En el ambiente existen cuatro isótopos del estroncio estable, 84Sr, 86Sr, 87Sr y 88Sr (léase estroncio ochenta y cuatro, etc.). Los compuestos de estroncio se usan en la fabricación de cerámicas y productos de vidrio, fuegos artificiales, pigmentos para pinturas...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÓxidos Los compuestos formados a partir de la reacción química de un metal con el oxígeno reciben el nombre de óxidos metálicos. Esta reacción se produce cuando el metal entra en contacto con el oxígeno del aire, o el que se encuentra disuelto en el agua y produce la corrosión de los metales. Las moléculas de los óxidos metálicos se forman gracias a un enlace iónico o electro Valente en donde el metal cede electrones y el oxígeno los toma. Dependiendo del número de electrones que cede el metal...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ESTRONCIO” El estroncio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sr y su número atómico es 38. El estroncio es un metal blando de color plateado brillante, algo maleable, que rápidamente se oxida en presencia de aire adquiriendo un tono amarillento por la formación de óxido, por lo que debe conservarse sumergido en queroseno. Debido a su elevada reactividad el metal se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos y compuestos. Reacciona rápidamente con el agua liberando...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstroncio Sr Serie química: Alcalinotérreos Grupo / Periodo:2 / 5 Propiedades físicas: Estado de la materia: Sólido (paramagnético) Densidad: 2,64(g/cm3) Color: Plateado (en corte reciente) y marrón amarillento con el tiempo de formación de oxido. Punto de fusión: 1050 K (777°C, 1431°F) Punto de ebullición: 1655 K (1382°C, 2520°F) Volumen atómico: 33,7(cm3/mol) Entalpía de vaporización :139 kJ/mol Entalpía de fusión: 9,2 kJ/mol Presión de vapor :246 Pa a 1042 K Resistencia eléctrica...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- 36.- 37.- 38.- 39.- 40.- 41.- 42.- 43.- 44.- 45.- 46.- 47.- 48.- 49.- 50.- 51.- 52.- 53.- 54.- 55.- 56.- ÒXIDOS BÀSICOS 1.- ZnO --------------------- Óxido de Cinc. 2.- K2O --------------------- Óxido de Potasio. 3.- Fe2O3 ------------------- Óxido Férrico. 4.- FeO --------------------- Óxido Ferroso. 5.- SnO2 -------------------- Óxido Estánico. 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- 12.- 13.- 14.- 15.- 16.- 17.- 18.- 19.- 20.- 21.- 22.- 23.- 24.- 25.- 26.- ...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÓXIDOS METÁLICOS (óxidos básicos) Por Francisco Mercado 2009 ¿Sabes en qué se usan algunos óxidos Los óxidos inorgánicos tienen un sinfín de aplicaciones dentro de las más comunes se encuentran: Colorear pinturas: óxido férrico, Fe2O3 imparte un color amarillo, rojo o tierra, el óxido de crómico, Cr2O3 da un color verde, en tanto el óxido de zinc y titanio, ZnO y TiO2 dan un color blanco. Existen otros compuestos como el óxido de calcio, CaO o cal viva que se usa en la construcción...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÓxidos son sustancias con oxígeno unido a otro elemento químico, son compuestos binarios, es decir, sustancias que se forman por la combinación de dos elementos. Uno de estos elementos es siempre oxígeno (O). Óxidos de Clasificación Los óxidos se pueden clasificar en tres grupos: ácidos, básicos o peróxidos. Óxidos ácidos: también llamados anhídridos, que se forman a partir de la reacción con agua causando ácidos. Ejemplo: ácido sulfúrico (H2SO4) se forma a partir de trióxido de azufre (SO3)...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoU.E. P. Nuestra Señora del Camino Guatire Edo. Miranda. Asignatura: Química Cursos: 4to Cs Profesor: Ospino Luis MÓDULO INSTRUCCIONAL FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Objetivo: Aplicar las reglas IUPAC para nombrar y formular compuestos binarios (óxidos básicos y ácidos) Contenido: Valencia, Número de oxidación, compuestos binarios, nomenclatura sistemática, tradicional y stock. Introducción: Para que las personas se comuniquen debe existir un lenguaje, y la nomenclatura es parte del lenguaje...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÓxidos básicos (metálicos) Son aquellos óxidos que se producen entre el oxígeno y un metal cuando el oxígeno trabaja con un número de valencia -2. Su fórmula general es: Metal + O. Metal + Oxígeno → Óxido básico 4Fe + 3O2 → 2Fe2O3 Compuesto | Nomenclatura sistemática | Nomenclatura Stock | Nomenclatura tradicional | K2O | óxido de potasio[2] o monóxido de potasio | óxido de potasio[2] | óxido potásico u óxido de potasio | Fe2O3 | trióxido de hierro | óxido de hierro (III) | óxido férrico...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoóxidos básicos (metálicos). Ag2O Oxido básico De plata Al2O3 Oxido básico De aluminio Au2O Oxido básico Auroso Au2O3 Oxido básico Aúrico BaO Oxido básico De barioBeO Oxido básico De berilio Bi2O3 Oxido básico Bismutoso Bi2O5 Oxido básico Bismútico CaO Oxido básico De calcio Cr2O3 Oxido básico Crómico CrO Oxido básico Cromoso Cu2O Oxido básico Cuproso CuO Oxido básico Cúprico Fe2O3 Oxido básico Férrico FeO Oxido básico Ferroso Hg2O Oxido básico Mercurioso HgO Oxido...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOXIDOS METALICOS O BASICOS Los óxidos en general son las combinaciones binarias entre el oxígeno y todos los demás elementos químicos a excepción de los gases nobles y el Flúor. Aquellos que se forman con un metal y el oxigeno los llamamos óxidos básicos y los que se forman con el oxigeno y un no metal los llamamos anhídridos u óxidos ácidos. DEFINICIÓN DE OXIDOS BASICOS: Son compuestos que se obtienen al reaccionar cualquier elemento metálico con el oxigeno. También se les llama óxidos básicos...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOXIDOS BASICOS: 1. K2O monóxido de dipotasio óxido de potasio óxido potásico 2. Fe2O3 trióxido de dihierro óxido de hierro(III) óxido férrico 3. FeO monóxido de hierro óxido hierro(II) óxido ferroso 4. SnO2 dióxido de estaño óxido de estaño (IV) óxido estánnico 5.Fe3O4, oxido ferrico. 6. Pb3O4, oxido plumbico. 7. Al2O3, trioxido de aluminio 8. MgO2 , dioxido de magnesio. 9. MnO3, trioxido de manganeso. 10. Au203 oxido de oro III. 11. CuO2 dioxido de cobre 12. CrO2, dioxido de cromo ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInorgánicos ÒXIDOS Compuestos binarios formados por oxígeno y otro elemento químico. El número de oxidación del oxígeno es -2 No metal + Oxígeno Óxido ácido Por ejemplo: N2 + O2 N2O5 N. Tradicional: óxido nítrico N. Atomicidad: Pentóxido de dinitrógeno N. Stock: Óxido de nitrógeno (V) Metal + Oxigeno Óxido Básico Por ejemplo: Fe + O2 Fe2 O3 N. Tradicional: óxido férrico N. Atomicidad: trióxido de dihierro N. Stock: Óxido de hierro...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA DE LOS ÓXIDOS NO METÁLICOS O ANHÍDRIDOS Se llama anhídrido, óxidos no metálicos, también conocidos como óxidos ácidos a lacombinación de un no metal con el oxígeno.no metal + oxigeno → anhídrido.C + O 2 → CO 2 El nombre de óxidos ácidos lo reciben porque al reaccionar con agua producen ácidos(oxiácidos).CO 2 + H 2 O → H 2 CO 3 En estos compuestos, el oxígeno también trabaja con número de oxidación de -2,mientras que los no metales lo hacen con sus números de oxidación...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completowPRACTICA NUMERO 6 DETERMINACION DE LA FORMULA EMPERICA DE UN COMPUESTO BINARIO. (OBTENCION DE OXIDO DE COBRE) (OBTENCION DE OXIDO DE COBRE) Jesus Andres Ortiz Sanchez (070100182012) 1. Quimica Fundamental 2012, Universidad del tolima. Resumen: Una formula empirica da informacion de cuales elementos estan presentes en un compuesto en su composicion porcentual y su proporcion minima, en numeros exactos entre sus atomos, se expresa en gramos. • Introduccion ...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Química Laboratorio de Química Analítica Osbaldo Domínguez Capuchino Fecha.- 14/11/2012 Práctica N°9 Marcha Analítica de Cationes del Grupo IV Objetivo Separar e identificar los cationes del grupo IV Introducción Grupo IV: en conformado por los cationes calcio (Ca2+), estroncio (Sr2+) y bario (Ba2+) los cuales reaccionan con carbonato de amonio en presencia de cloruro de amonio en medio neutro o ligeramente ácido para generar un precipitado. A la muestra...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE FÓRMULAS Y COMPUESTOS BINARIOS, TERNARIOS Y CUATERNARIOS. Las fórmulas de las sustancias compuestas nos dicen claramente si el compuesto está formado por átomos de un sólo elemento, de dos, tres o más; de acuerdo a esto podemos clasificarlas en: COMPUESTOS BINARIOS cuando son dos elementos diferentes los que lo integran, COMPUESTOS TERNEARIOS al ser tres y COMPUESTOS CUATERNARIOS en el caso de que los constituyentes sean cuatro ; esta diferenciación guarda también regular importancia...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE FORMULA EMPÍRICA En química, hay un sinnúmero de formas distintas de expresar un compuesto químico. Puede utilizar su nombre común, como el cloruro de sodio o benceno, o puede elegir expresarlo en una fórmula química. Una fórmula química contiene más información sobre un compuesto químico que su nombre común. Una fórmula química le proporciona información acerca de los átomos específicos que conforman un compuesto químico. Las dos fórmulas químicas más comunes son la fórmula empírica...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.E.S. Francisco Grande Covián Ejemplos de Fórmulas y Nomenclatura 17/09/2003 Física y Química 1ª Bachiller Ejemplos de Fórmulas y Nomenclatura BaO2 K2CrO4 As2O3 NaMnO4 Zn(NO3)2 HPO3 LiClO4 BaO Al2(SO4)3 RaO NH OH4 BaTeO3 Na2Te PH3 Pt(OH)4 MgO NiCl2 Cd(OH)2 MnO2 CaO Cs2O H2SeO4 SO3 H2SO3 Na2S CoO Fe(NO2)2 Ca(HCO3)2 I2O7 TiCl3 HBrO3 H2SiO3 FeO Br2O7 HClO3 HClO HgO HF(aq) FeSO4 HIO4 NaF Cl2O3 MgSeO3 HNO2 H2SO4 Na2O PbS HClO2 I2O5 peróxido de bario tetraoxocromato (VI) de potasio trióxido de diarsénico...
3210 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLos elementos calcio, estroncio, barrio y radio se conocen como metales alcalinotérreos, aunque este término se aplica usualmente a todo el grupo. Todos estos elementos son de color plateado, aunque algunos aspectos de las propiedades químicas del berilio se asemejan más a las de un metaloide. Los elementos son más duros, más densos y menos reactivos que el grupo I, pero son aun más reactivos que muchos metales típicos. Los metales alcalinotérreos forman un reducido número de complejos y de compuestos...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÓxidos ácidos • Reciben el nombre de anhídridos. • Estos se forman por la combinación de oxígeno con un no metal. • Para escribirlos primero se anota el símbolo del no metal con la valencia del oxígeno en el subíndice, para posteriormente se pone el oxígeno con la valencia del no metal esta como subíndice. • Este no metal actúa usando alguna de sus valencias positivas. • Son la base para una formación de distintos compuestos como podrá ser los ácidos...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstroncio…….. Sr Características principales El estroncio es un metal blando de color plateado brillante, algo maleable, que rápidamente se oxida. En presencia de aire adquiriendo un tono amarillento por la formación de óxido, por lo que debe conservarse sumergido en queroseno. Debido a su elevada reactividad el metal se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos y compuestos. Reacciona rápidamente con el agua liberando el hidrógeno para formar el hidróxido. El metal arde en presencia...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Química básica I Laboratorio de Química IV PRACTICA NO.3 Determinación de un formula empírica Presentan: Luis Fernando Valdez González 291760 Juan Manuel Fierro Triana 291814 Jesús Daniel Loya Ramírez 291706 Joseph Espinoza Navarrete 291889 Nubia Celeste Ramírez Lugo 291795 I. RESUMEN En este experimento se llevara a peso constante, mediante una capsula de porcelana, una...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESTRONCIO Usos y Aplicaciones: Metalúrgicas: para fabricación de moldes Electrónicas: en vidrios de tubos de TV color, en pantallas de computadoras, radares e instrumentos de guías y control Automoción y robótica: en producción de ferritas, como imanes cerámicos permanentes (sistemas ABS, pequeños motores de corriente continua) Pirotecnia Civil y Militar: bengalas, fuegos de artificio, dispositivos de vigilancia Metalúrgicas: en la producción electrolítica de zinc para remover...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn óxido metálico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido metálico ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Nomenclatura Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÓxido de carbono (II) El óxido de carbono (II) también denominado monóxido de carbono, gas carbonoso y anhídrido carbonoso cuya fórmula química es CO, es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados. Se produce por la combustion incompleta de sustancias como gas, gasolina, keroseno, carbón, petróleo, tabaco o madera. Las chimeneas, las calderas, los calentadores de agua o calefones y los aparatos domésticos que queman combustible...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÓxidos. El Óxido es la combinación del oxigeno con un cuerpo. Ejemplo: Óxido de Carbono (Co). Los Óxidos pueden ser: Metálicos (Básicos) y No Metálicos (Acidos), los metálicos forman hidróxidos y los no metálicos forman oxácidos. Óxidos Metálicos: Son compuestos con elevado punto de fusión que se forman como consecuencia de la reacción de un metal con él oxigeno. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuesto al oxigeno del aire. Un ejemplo de formación de un...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÓxidos ácidos Nomenclatura tradicional: Óxido del no metal (si el no metal posee mas de un estado de oxidación posible se utilizará oso para el menor estado de oxidación e ico para el mayor). Ejemplos: Cl 2 O (óxido de cloro), SO2 (óxido sulfuroso), SO3 (óxido sulfúrico). CO (óxido carbonoso), CO2 (óxido carbónico). Nomenclatura IUPAC: Óxido del no metal utilizando numeral de stock indicando el estado de oxidación del no metal cuando este presenta más de un estado de oxidación posible. Ejemplos:...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA ÓXIDOS METÁLICOS El nombre genérico es bastante sugerente, son compuestos formados por Oxígeno y un Metal. También se les conoce como Óxidos Básicos, pues si se combinan con agua, se forman “bases” o “Hidróxidos” Se nombran con la palabra “Óxido” seguida del nombre del Metal con la terminación correspondiente ( oso ó ico ) según su número de oxidación, o simplemente el nombre, si es un elemento monovalente. Si reacciona el Óxigeno con un Metal monovalente,...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADOS DE AGREGACIÓN DE LAS PARTÍCULAS QUE FORMAN LA MATERIA 1. escoja 10 metales y 10 no metales y obtenga los óxidos respetivos nómbrelos en las tres nomenclaturas. METALES: | | | |ESTADO DE |NOMENCLATURA STOCK |NOMENCLATURA |NOMENCLATURA | |ELEMENTO |OXIGENO |MN+O |OXIDACIÓN | |SISTEMÁTICA | | | | | ...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA ROBINSONIANA DE COMERCIO ALBERTO ADRIANI SAN CRISTÓBAL, EDO. TÁCHIRA NOMENCLATURA DE LOS ÓXIDOS Y BASES Esto va como en una pag principal Objetivos Al finalizar este ejercicio de laboratorio tenemos oportunidad de: Formar compuestos Reconocer los diferentes tipos de compuestos Clasificar los compuestos en óxidos, ácidos bases sales y comparar sus propiedades. Nos hemos puesto a pensar que el planeta tierra esta formado por toda una serie de sustancias...
2048 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoNombres de los óxidos Los óxidos se pueden nombrar según el número de átomos de oxígeno en el óxido (nomenclatura sistemática), o monóxido; los que contienen dos átomos de oxígeno, dióxido; tres, trióxido; cuatro, tetraóxido; y así sucesivamente siguiendo los prefijos numéricos griegos. También se pueden nombrar usando otras nomenclaturas * Nomenclatura stock-werner: donde se indica el número de oxidación del elemento oxidado, con números romanos. (Se utiliza tanto para los óxidos básicos como...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | * ------------------------------------------------- Óxido de zinc | Nombre (IUPAC) sistemático | Óxido de zinc | General | Otros nombres | Monóxido de zinc | Fórmula semidesarrollada | ZnO | Fórmula molecular | n/d | Identificadores | Número CAS | 1314-13-2 | Número RTECS | ZH4810000 | Propiedades físicas | Estado de agregación | Sólido | Apariencia | Sólido...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode mesa : Oxido de calcio : NaO 8. Cal ( Se utiliza ligeramente en la cocina ) : CaO2 9.- Pasta de dientes: monofluorfosfato de sodio (Na2PO3F) y fluoruro de sodio (NaF). 10.- Vinagre : Acido Acetico : CH3COOH De acuerdo a la lista de fórmulas químicas de productos utilizados en lo cotidiano que aparecen en el cuadro, trata de buscar semejanzas, y agrupar las fórmulas de los compuestos de acuerdo a características parecidas. Nombre común Compuesto responsable de su actividad Fórmula química del...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGIMNASIO EL HONTANAR BIOLOGY NATALY CALDERON MABELLY VALENTINA GARAY DIAZ OCTOBER 18TH 2012 1. Research how are: basic oxides, acid oxides, oxy acids, hydracids, hydroxides and salts formed * A basic oxide is a chemical compound formed by a metal and oxygen. Oxide of metal that react with acids to produce only salts and water. * An acidic oxide. Oxide of non-metal that react with water to produce acids, also react with bases to produce salts. * An oxyacid is an acid that...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Oxido es un compuesto inorgánico que se forma al unir algún elemento químico con Oxígeno. Los óxidos se clasifican en dos grupos: Óxidos Básicos y Óxidos Ácidos. Los óxidos son compuestos binários formados por la combinación del oxígeno con un elemento químico. El oxígeno actúa con su número de oxidación (-2), mientras el otro elemento actúa con un número de oxidación positivo. La fórmula se obtiene al intercambiar las valencias de dichos elementos. X2On Donde: X, es cualquier...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos[editar] Pellet de combustible de óxido de uranio. Combustible nuclear[editar] El UO2 es usado principalmente como combustible nuclear, específicamente como UO2 o como una mezcla de UO2 y de PuO2 (dióxido de plutonio) llamada óxido mezclado ( combustible MOX) para las varillas de combustible en los reactores nucleares. Se debe destacar que la conductividad termal del dióxido de uranio es muy baja cuando se la compara con la del uranio, nitrito de uranio, carburo de uranio y del zirconio...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. QUE SON OXIDOS El Oxido es un compuesto inorgánico que se forma al unir algún elemento químico con Oxígeno. Los óxidos se clasifican en dos grupos: Óxidos Básicos y Óxidos Ácidos. Los óxidos son compuestos binários formados por la combinación del oxígeno con un elemento químico. 2. QUE SON OXIDOS BASICOS Son compuestos que resultan de la unión de un metal con el oxígeno. Se le asigna ese nombre debido a que al reaccionar con el agua producen bases. 3. QUE SON OXIDOS ACIDOS O ANHIDRIDOS Son compuestos...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna propiedad química que se representa por Fe(s) + O2 (g) + H2O (l) → 2Fe (OH) 2(s). El Fe (OH)2 puede deshidratarse a óxido de hierro (II), FeO, u oxidarse aún más debido Al O2 atmosférico formando Fe (OH)3 y después deshidratarse para formar óxido de hierro, Fe2O3. Hidruros Fórmula general: M Hn donde n corresponde a la cantidad de iones hidruro (H-) que coinciden con el estado de oxidación del metal. Nomenclatura tradicional: Hidruro del metal (si el metal...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn óxido ácido es un compuesto químico binario que resulta de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno. no metal + oxígeno = óxido ácido Fórmula molecular La suma de los estados de oxidación de los elementos intervinientes debe ser igual a cero, para lo cual se busca el múltiplo común menor entre las cargas y agregar un subíndice por el cual multiplicar la carga para que sea igual al múltiplo común encontrado. Conforme a la IUPAC, los elementos se escriben en la fórmula molecular...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopalabras “óxido de” y el nombre del metal seguido inmediatamente del número de oxidación con el que actúa entre paréntesis y con números romanos. Si el número de oxidación del metal es fijo no es necesario especificarlo. Óxido de METAL (N) La IUPAC también acepta la nomenclatura estequiométrica para estos óxidos, aunque es preferible emplear la nomenclatura de Stock siempre que haya átomos metálicos y la estequiometria cuando los átomos sean todos no metales. Si nos dan la fórmula En...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÓXIDOS. ¿Qué son? Son la combinación binaria del oxígeno con otro elemento. ¿Cómo se forman? Se clasifican en ácidos y básicos, los primeros están formados por un no metal y oxígeno, y en medio acuoso dan reacción ácida, los segundos, formados por un metal y el oxígeno, en medio acuoso dan reacción básica. ¿Cuál es su utilidad? El dióxido de carbono (CO2) se emplea en productos gasificados, como los refrescos. El dióxido de titanio (TiO2) se emplea en la pintura, crema dental y jabones. El...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÓxidos básicos ?Óxidos? Óxidos ácidos Anhídridos Na2O Óxido de sodio Cl2O Anhídrido hipocloroso K2O Óxido de potasio Cl2O3 Anhídrido cloroso Ag2O Óxido de plata Cl2O5 Anhídrido clórico Cu2O Óxido cuproso = Óxido de Cobre I Cl2O7 Anhídrido perclórico Cu O Óxido cúprico = Óxido de Cobre II N2O3 Anhídrido nitroso MgO Óxido de magnesio N2O5 Anhídrido nítrico CaO Óxido de calcio CO Monóxido de carbono BaO Óxido de bario ...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos óxidos son compuestos binários formados por la combinación del oxígeno con un elemento químico. El oxígeno actúa con su número de oxidación (-2), mientras el otro elemento actúa con un número de oxidación positivo. oxidación positivo. La fórmula se obtiene al intercambiar las valencias de dichos elementos. X2On Donde: X, es cualquier elemento químico n, es la valencia de dicho compuesto químico Ejemplos: Fe2O3 Oxido con Hierro de valencia 3 FeO Oxido con Hierro de valencia...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarrera: mantenimiento en equipo de computo PSP: Reporte de práctica N°5: óxidos e hidróxidos Objetivo de la práctica: comprobara el carácter alcalino de algunos compuestos producidos por reacciones químicas simples, con ayuda de indicadores. Introducción Los óxidos e hidróxidos son minerales que casi siempre se encuentran presentes, aunque en pequeña cantidad, en la mayor parte de las rocas; sobre todo, los óxidos e hidróxidos de hierro. Nunca son minerales esenciales en cuanto a su importancia...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2), y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos, los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA LA EDUCACIÓN U.E.N. SABANA DE UCHIRE SABANA DE UCHIRE - ESTADO ANZOÁTEGUI INFORME QUÍMICA INTEGRANTES: PROF. SABANA DE UCHIRE, OCTUBRE 2010 ¿Qué se entiende por nomenclatura química? Es un conjunto de reglas o formulas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestos químicos. ¿Cuál es el Organismo encargado de nombrar los elementos químicos? Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos óxidos son las combinaciones binarias entre el oxígeno y todos los demás elementos químicos a excepción de los gases nobles y el Flúor. ¿Cómo se formulan? Los óxidos tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: X2On, donde X es el símbolo del elemento, el 2 corresponde a la valencia del oxígeno, la O es el símbolo del Oxígeno y la n es la valencia del otro elemento, sea metal o no metal. ¿Cómo se nombran? Para nombrar los óxidos se utilizan las 3 nomenclaturas...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÓxido - Reducción Reacciones de óxido reducción o redox: Son aquellas reacciones en las cuales los átomos experimentan cambios del número de oxidación. En ellas hay transferencia de electrones y el proceso de oxidación y reducción se presentan simultáneamente, un átomo se oxida y otro se reduce. En estas reacciones la cantidad de electrones perdidos es igual a la cantidad de electrones ganados. Número de oxidación o estado de oxidación: es el número que se asigna a cada tipo de átomo de un...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo