MARKETING FUNCIONAL Theodore Levitt La Globalizaciòn de los mercados Una fuerza poderosa empuja al mundo hacia un estado comùn y esa fuerza es la tecnología. El resultado es una nueva realidad comercial – el surgimiento d4e un mercado global para bienes de consumo estandarizados en una escala de magnitud no imaginada. Las diferencias entre los gustos nacionales o regionales han desaparecido, se aproxima el fin del mundo del comercio multinacional y de la corporación multinacional. La...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia y Publicidad Área: Promoción Catedrático: Fernando Quezada Tema: Estrategia Global Nombre: Pilar Torres Estrada Grado: 6To Sección: B Theodore Levitt: Una fuerza poderosa empuja al mundo hacia un estado común y esa fuerza es la tecnología. El resultado es una nueva realidad comercial el surgimiento de un mercado global para bienes de consumo estandarizados en una escala de magnitud no imaginada. Las diferencias entre los gustos nacionales o regionales han desaparecido...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MIOPIA DEL MARKETHINK THEODORE LEVITT Angie Libeth Rodriguez Duque 1213434 Universidad Francisco De Paula Santander Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Cúcuta Colombia 2016 *Ricardo A. Meléndez Cárdenas ACTUALIDAD Este artículo nos deja muy en claro el propósito del markething que debe hacerse antes de y no después de que el producto como tal. Entonces esto conlleva a visualizar desde una perspectiva diferente la organización de la empresa...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa miopía del marketing, Theodore Levitt. Theodore Levitt argumenta en el artículo que la razón de que el crecimiento de una empresa puede verse amenazado, frenado o detenido no resulta por razones de saturación del mercado sino por la gestión de la dirección pues no hay industrias en crecimiento como tales sino empresas en pro de aprovechar las oportunidades de crecimiento. Esto se debe a una definición errónea de la naturaleza de su actividad empresarial pues no existe una industria considerada...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelez Sandy María Rodríguez MIOPIA DE MARKETING Theodore Levitt define la miopía de marketing como la falencia de la empresa o industria de estar mas enfocada en el producto que en los clientes, lo que producto una generación de peligro en el futuro por la inadecuada definición de sus propósitos; existe el autoengaño de industrias que por estar en un mercado de fácil expansión no piensan en como expandirlo, su filosofía es que están en mercado de crecimiento pero en realidad les hace falta una...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRIA EN ADMINISTRACION MATERIA: ECONOMIA ADMINISTRATIVA TAREA: ANALISIS DEL ART. DE THEODORO LEVITT “¿EN QUE NEGOCIO ESTA USTED?” MTRO. EMILIO FRANCISCO ALVAREZ QUEVEDO ALUMNO: L.C.P. GERARDO CASTELLANOS DOMINGUEZ VILLAHERMOSA TABASCO ABRIL DE 2012 ¿En qué negocio está usted? Theodoro Levitt un estudioso economista de origen alemán, pero que obtuvo la ciudadanía estadounidense, para posteriormente formar parte de plantilla de docentes...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofranklin LA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS. INTRODUCCIÓN. Aunque el comercio internacional ha existido desde hace siglos, tradicionalmente el ámbito de actuación de la empresa se ha circunscrito a la zona geográfica de ubicación, en contados casos al país de origen y, en el caso de las más arriesgadas, a algunos intercambios con los países vecinos. Sin embargo, en los últimos años la situación ha cambiado sustancialmente. Los mercados interiores y exteriores constituyen el marco de actuación necesario...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL MERCADO Y LA GLOBALIZACION DE JOSE LUIS SAMPEDRO EDUARDO MARTINEZ MARTINEZ GEOGRAFÍA ECONÓMICA INDICE - Presentación del Autor - Introducción - Breve resumen del contenido - Valoración Critica - Conclusiones - Bibliografía Presentación del autor José Luis Sampedro nace en Barcelona en 1917. Lucha con 19 años al Ejército Nacional. En 1940 escribe su primera novela, “La estatua de Adolfo Espejo”.Trabajaba en Melilla como...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlobalización de Mercados La internacionalización de la economía se debe principalmente al desarrollo de las inversiones internacionales y de las sociedades transnacionales, lo cual ha producido la inevitable apertura de las economías nacionales. La globalización supone un aumento de los mercados y de la competitividad que beneficia a los consumidores o usuarios finales de productos financieros, al conseguir bienes más baratos y de mayor calidad. Esto supone, también, el incremento del riesgo...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlobalización, mercado y Estado Por: Jaime Saúl Arroyo Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social Transformaciones sociales, culturales y económicas, caída de barreras entre naciones y una cada vez más amplia brecha entre el nivel de desarrollo humano entre las mismas, por describirlo de una manera general, parecen ser los resultados de un fenómeno del que todo mundo se ufana en conocer y que lleva ya dos décadas entre nosotros: la globalización. El término de “aldea global” acuñado...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS, HARVARD-DEUSTO BUSINESS En principio el tema central del ensayo elaborado en la universidad de Harvard U.S.A. en el año de 1983 centra principalmente su atención en la globalización un concepto que por aquel tiempo se estaba apenas edificando y que en un futuro muy corto tomaría gran fuerza y renombre absoluto en las acciones comerciales de empresas alrededor del globo esto sin tomar en cuenta el giro de las mismas ya que la globalización hace su efecto sin importarle...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuncionamiento de EL MERCADO, de mas sencillas a mas complejas, posteriormente en la segunda parte analiza LA GLOBALIZACION. EL MERCADO Esta parte del libro habla sobre el que lo define como un lugar donde se concentran vendedores que ofrecen sus mercancías a cambio de dinero, y compradores que aportan su dinero para conseguir dichas mercancías. Los mercados pueden ser legales o ilegales. A parte, hay una oferta y una demanda, y lo que se paga es el precio. El mercado es indispensable para...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Globalización constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un mercado global, y en la cual las relaciones entre los países tienden a aumentar, gracias a su ampliación y profundización. Se trata de la multiplicación de las relaciones entre naciones, es decir internaciones. A este proceso también se le llama mundialización o internacionalización. Este proceso se distingue por abarcar muy diversas relaciones entre los países, tales como la de carácter cultural, político...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MERCADO Y LA GLOBALIZACION El mercado: *Los mercados son lugares donde se concentran vendedores que ofrecen sus mercancías a cambio de dinero y compradores que aportan su dinero para conseguir esas mercancías. Las bolsas, las ferias locales y las plazas públicas de los pueblos son mercados. Existen muchos lugares de encuentro de ofertas y demandas para operaciones clandestinas. Todas esas operaciones alimentan la complicada circulación económica de bienes y servicios encada...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mercado y la globalización 1º Bachillerato C Lidia Moreno Losa Información El mercado y la globalización de Jose Luis Sampedro publicado en 2002. Jose Luis Sampedro Sáez nació en Barcelona en 1917. Escritor, humanista, y economista español que aboga por una economía “más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». Es miembro de la Real Academia Española. En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel mercado y su evolución, y una segunda que va directo a la llamada globalización. En su primera parte hace un análisis, intentando explicar como funciona el mercado llamado “libre” con la ley de la oferta y la demanda, y nos va introduciendo en como nos van manipulando hacia un producto, no buscando la verdadera necesidad del comprador, sino haciéndonos caer en el simple hecho de gastar y consumir, para que las auténticas multinacionales se llenen sus bolsillos, es decir, explica el mercado como...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOBALIZACION DE MERCADOS CUESTIONARIO Págs. 630 A 637 ¿Qué es Globalización? - Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. - Comercio Internacional. - Internacionalizar operaciones. ¿Cuál es el motivo de la...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los mercados financieros en el mundo" debido a la desintermediación producida en las finanzas, a la aparición de nuevos instrumentos financieros y al avance tecnológico que ha permitido conectar los mercados entre sí a través de unas sistemas avanzados de informática y telecomunicaciones. Hoy se identifican bancas, casas de bolsas y banqueros de inversión de distinta nacionalidad cuyas acciones se centran en el ámbito internacional, promocionando así el llamado proceso de globalización de los...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonorteamericana, sino que a su vez intentaba manejar los niveles de reservas internacionales. En este sentido, las sospechas de los agentes económicos sobre la necesidad de financiamiento inflacionario o devaluacionista, incrementó la actividad en el mercado cambiario al grado de hacer insostenible el esquema de bandas hasta entonces utilizado. La devaluación producida a lo largo del año 2002, no sólo corrigió el nivel de sobrevaluación del bolívar que para fechas anteriores a la flotación del tipo...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles pueden ser las recomendaciones para vincular conocimiento, capital intelectual, competitividad y calidad en el desarrollo de las organizaciones para posicionarse en el mercado de la globalización? Introducción Todos los procesos que se pueden mencionar en el texto siguiente se manifiestan por la necesidad de encontrar o mostrar formas y maneras, en donde el conocimiento toma la principal importancia para buscar la riqueza y la forma en que las organizaciones pueden explotar este importante...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPO B 1. La “miopía del marketing” según Theodore Levitt se produce cuando una empresa se ciega completamente por su producto. Es decir, se obsesiona con mejorarlo constantemente y cree que esto siempre les va a traer un gran beneficio, en vez de investigar lo que el consumidor necesita y exige. 2. Un error clave es el que cometen las empresas de producción en masa, que tienen la presión de producir todo lo que pueden y solo se centran en ello. Otro error es cuando los vendedores se obsesionan...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanufactura o de servicios. 3.- THEODORE (TED) LEVITT Fue profesor emérito de la escuela de negocios de la universidad de Harvard, falleció en junio de 2006 . Pocos conocen que las aportaciones de Levitt a la creación y desarrollo del marketing. Theodore (Ted) Levitt es quien escribe en 1983 en Harvard Business Review un artículo titulado “Globalización de los Mercados“, poniendo de moda la palabra “globalización”. En el artículo examina la tendencia de los mercados a estandarizar productos de consumos...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Habría sido posible esta globalización de la producción y los mercados sin dichos cambios? Esto no habría sido posible sin dichos cambios ya que la misma tecnología ha sido el factor más importante en dicha globalización para el intercambio de comercios entre dos o más países alrededor de los años. Llegando a varios actos de comercio, pero esto también ha tenido sus efectos en el mercado que impactan económicamente a los fabricantes y comerciantes y también a las empresas tanto nacionales como...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcuerdos Comerciales: Globalización de Mercados Ensayo LISSETT TORDECILLA PORTILLO UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y JURIDICAS ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MONTERIA 20/04/2010 Acuerdos Comerciales: Globalización de Mercados Con respecto a esta temática es muy poco lo que puedo decir, no poseo el criterio necesario para hacer una crítica de ningún tipo, solo puedo deducir de lo leído y de lo investigado en particular...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEfectos de la globalización en el mercado GLOBALIZACION: Fenómeno que abarca todo el mundo La primera vez q fue usado fue en el año 1961 por Marshall McLuhan después se iso mas popular en los años 90 en todas las ramas de actividades en las conquistas de los pueblos y ciudades mas grandes en sus grandes emigraciones geográficas imponiendo sus sociedad, económica, leyes y cultura, A través de estas ramas social cultural económica y política los mercados vieron una gran oportunidad en las comunicaciones...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas estructuras de la Globalización: Los mercados Globales La globalización va a ser considerada la intensificación de las relaciones sociales y económicas a nivel mundial que permite la vinculación de lugares distantes. Los cambios constantes en la organización económica del mundo provoca que las organizaciones financieras y regiones, tengan que adaptarse, para mantener su competitividad. De igual modo la globalización de los mercados y desarrollo tecnológico provoca que las organizaciones...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlobalización De Los mercados para Colombia La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. La globalización Describe la realidad inmediata como una sociedad más allá de fronteras, barreras arancelarias diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales. Surge como consecuencia de la internacionalización...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlobalización en los mercados internacionales La globalización en los mercados internacionales es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización de los mercados y las empresas es un proceso irreversible que se...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Globalización y los Mercados Financieros” El proceso moderno de globalización financiera cumple cuatro décadas. Sus inicios pueden situarse entre 1971 y 1973, en el período en que Estados Unidos liberó la atadura del dólar al oro y se adoptó la flotación de las monedas de los principales países desarrollados. El abandono del sistema de tipos de cambio fijos que regía desde los acuerdos de Bretton Woods traspasó el riesgo cambiario al sector privado y estimuló el desarrollo de los mercados...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO JENIFFE ANDREA ORTIZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA RR-HH 1037523 BOGOTA D.C 2015 *JOHN MORENO La Globalización y El Empleo en Colombia La globalización debe entenderse como una consecuencia de la interacción de las empresas en el mercado mundial, esto a razón de la necesidad de penetrar nuevos mercados y ampliar su población objetivo, cada día las organizaciones crecen y buscan un lugar en el competitivo mundo...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOBALIZACION DE MERCADO Globalización de Mercados A estas alturas, todos tienen su opinión sobre la globalización. Éste es el principal mérito del movimiento global contra la globalización, el haber puesto sobre el tapete del debate social y político lo que se presentaba como vía única e indiscutible del progreso de la humanidad. Como es lo propio de todo gran debate ideológico, se plantea en medio de la confusión y la emoción. Empezando por definir la globalización misma. Se trata de un...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué influencia tuvo el Crash de los mercados de valores en Octubre de 1987. Desarrollar productos para generar un poco de estabilidad en el mercado de valores. Los productos son: Los contratos de Futuros y de Opciones. 9. Ventajas e Inconvenientes de la Globalización Financiera. Ventajas: -Especialización del Trabajo -Oportunidades de Inversión más productiva -Crecimiento y Reforma de las Economías de Países Emergente -Integración de los mercados financieros y diversificación de carteras ...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS 1. Del proteccionismo a la liberación económica: cincuenta años después. Pasada la segunda guerra mundial se restituyeron las relaciones económicas internacionales en un ambiente de proteccionismo donde se desarrollaba un sistema de cambios cuyo objetivo era crear un clima de estabilidad cambiaria que permitiera el crecimiento del comercio exterior, las operaciones financieras internacionales y que además fortaleció el proceso...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACION, UNA ESTRATEGIA DE MERCADO DEL CAPITALISMO? La globalización es un tema que ha generado grandes discusiones, a raíz de esto se han publicado innumerables textos, lo cual como es normal ha forjado muchas críticas. Entre las críticas más sobresalientes sobre este proceso es el hecho de pensar que ha propiciado la utilización de los habitantes de los países subdesarrollados, por lo cual ha generado grandes cambios en su forma de vida y a cambio de ello ha contribuido con pocos beneficios...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1: Taller GLOBALIZACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS MARIA VICTORIA CASTRO BONILLA Docente: Karine Marcela Soriano Colmenares Materia: Finanzas Internaciones UNIVERSIDAD DE PAMPLONA VII SEMESTRE – CONTADURIA PUBLICA ARAUCA 2011 UNIDAD 1. 1. El estudio de las finanzas internacionales es conveniente si se proyecta trabajar en una gran empresa multinacional, pero es irrelevante para individuos que piensan trabajar en pequeñas empresas. Evalúe dicha afirmación. Esta afirmación...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlobalizacion de Mercados La internacionalización de la economía se debe principalmente al desarrollo de las inversiones internacionales y de las sociedades transnacionales, lo cual ha producido la inevitable apertura de las economías nacionales. Una señal de la globalización del mercado financiero es la creciente actividad financiera de los mercados. Han aumentado los flujos financieros negociados en mercados internacionales así como el número de países que participa en estos mercados, ha tenido...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBravo I. Foro: Globalización de los mercados de gas 1. Que implica la globalización de los mercados del gas natural para los países productores y para los países consumidores? explique y mencione ejemplos. Dentro de la globalización, los mercados, del gas natural para los países productores y para los países consumidores se entrecruzan por medio de una serie de transformaciones que se manifiestan en relación de reciprocidad, con sus efectos transferidos a los espacios de los mercados. Algunas...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION: FINANZAS CATEDRA: MERCADOS FINANCIEROS PROF. DR. JOSE PEREZ MONTENEGRO I. FUNDAMENTACION Partimos de la premisa que se entiende por sistema financiero el conjunto de regulaciones, normativas, instrumentos, personas e instituciones que permiten convertir el ahorro en inversión a través de los mercados financieros. Por lo tanto, el sistema financiero es todo aquello (mercados, productos, intermediarios, etc.) que permite canalizar el ahorro de...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLOBALIZACION Y MERCADO LABORAL EN COLOMBIA “El trabajo es el capital que nunca muere”…. Para comenzar a hacer un análisis sobre la globalización y el trabajo, su influencia en nuestro país y nuestra posición frente a la actualidad, podríamos oportunamente definir la globalización común proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala que consiste en una creciente comunicación e interdependencia entre los países de los países del mundo, aunque cabe aclarar que aquí nos limitaremos...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL MERCADO LABORAL . La globalización saca a flote la fuerza de los mercados y la privatización de empresas, este fenómeno conocido como “ajuste estructural” se dio por primera vez en estados unidos e Inglaterra y ya se ha extendido por todo el mundo. La fuerza de mercado a favorecido a inversionistas internacionales y países acreedores, pero ha debilitado a países que dependen de capital extranjero o de ayuda externa, provocando problemas internos y aumentando el...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN GLOBALIZACION Y MERCADO DE CAPITALES Antes del siglo XIX el ámbito geográfico para las posibilidades de las finanzas internacionales era relativamente limitado con respecto a lo que se avecinaba. A medida que la revolución industrial había ido ganando fuerza y se extendió, fuera de Gran Bretaña, la importancia de los mercados financieros internacionales se hicieron más evidentes tanto en el ámbito público como en privado. Así en vísperas del siglo XX se dio paso a lo que fue realmente un...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Globalización? La globalización o mundialización es un término moderno especialmente usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio internacional y el intercambio cultural. El término fue utilizado por primera vez en 1985, por Theodore Levitt en "The Globalization of Markets" para describir las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década del 60. Toni Comín define...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION La globalización es un fenómeno que ha venido a cambiar el paradigma de la economía, conforme la tecnología ha ido en aumento, cada vez es menos significativa la distancia o las fronteras al momento de hacer negocios. Este factor ha traído grandes ventajas en el comercio internacional, a continuación describimos algunas de ellas: * Costos al consumidor reducidos. Dentro del mercado internacional, la competencia es mucho mayor, y una estrategia común es reducir...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlobalización o Mundialización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural (aunque según algunos autores y el movimiento antiglobalización, la competitividad en un único modelo de mercado tiende a suprimir las realidades culturales de menor poder). El término fue utilizado por primera vez, por Theodore Levitt en The Globalization of Markets para describir las transformaciones que venía...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmérica del Norte (TLCAN). Todo esto abre paso a lo que llamamos Globalización que definimos como la interdependencia de transporte, distribución, comunicación y redes económicas a través de fronteras internacionales. Desarrollo Al hablar de globalización hay que distinguir lo que es una empresa multinacional de lo que es una empresa global. Una empresa multinacional hace negocios en diferentes países, adaptando sus productos para mercados específicos. En contraste, la corporación global evita altos...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOBALIZACION Globalización o Mundialización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural (aunque según algunos autores y el movimiento antiglobalización, la competitividad en un único modelo de mercado tiende a suprimir las realidades culturales de menor poder). El término fue utilizado por primera vez, por Theodore Levitt en The Globalization of Markets para describir las transformaciones...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS DE LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS PAÍSES Brasil Junto a México un país clave cuyo análisis resulta fundamental para esbozar un retrato más o menos bien de los movimientos latinoamericanos en la era de la globalización. Brasil, la nación con las desigualdades más sangrantes del continente, cuenta también con el movimiento Campesino mayor y más organizado de América Latina en la actualidad IMST Cuba Cuba es el único país de América y casi del mundo entero que conserva una política...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA ECONOMIA GRUPO: IMSS 72 La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Los principales aspectos de la globalización son resumidos en los puntos siguientes: Los sistemas de comunicaciones globales están teniendo...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACIÓN Y SU RELACIÓN EN LA INFORMACIÓN, EL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA. Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en una situación donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderse en todo lugar. Esto significa, en una economía capitalista, que cada componente, cada actividad, se hace donde resulte más eficiente y conveniente, y se vende donde más mercado y ganancia se obtenga. Hoy en día, los factores de producción, recursos naturales, capital, tecnología...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 en que consiste la globalización? consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. 2 Bajo que regímenes se da principalmente la globalización? producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia libera 3 como define la real acamedia española a...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACIÓN Existen diferentes definiciones sobre globalización porque se puede ver desde tres planos el primero es la globalización comercial, el segundo es la globalización financiera y el ultimo es la globalización laboral; de la suma de estos se tiene una definición más amplia y acertada es la siguiente: La globalización es un proceso dinámico que busca como escenario un mercado mundial que satisfaga a los consumidores, y cuya meta final es la libre circulación de todos los factores...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa globalización es una palabra utilizada para sustituir y resumir los cambios en las sociedades y la economía mundial. Theodore Levitt fue el primero en utilizar el término en 1985 para “The Globalization of Markets” y lo ocupo para poder describir las transformaciones que la economía estaba produciendo en la década de los sesenta. Se tenían varias opiniones acerca de la globalización; algunos lo veían como “un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPÁN KEVIN CURSO: 3 BACH”B” CUESTINARIO 1) ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Según (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoglobalización ¿Qué es la Globalización? "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". Es decir la Globalización es creada con el fin de fomentar en las distintas partes de mundo un desarrollo igualitario donde cada...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y que han...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO GEOGRAFIA: GLOBALIZACION Propuesta: A partir del video “La historia de las cosas” realiza un análisis de la Globalización utilizando la bibliografía recomendada y otros aportes que desees incorporar. Para comenzar analizar este video, es necesario definir la Globalización, concepto que fue propuesto en 1983 por el economista Theodore Levitt, para referirse a la progresiva uniformización de los mercados como resultado de las estrategias aplicadas por las grandes empresas globales, que...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Qué es Globalización: El término fue utilizado por primera vez, por Theodore Levitt en The Globalization of Markets para describir las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década de los 60. Toni Comín define este proceso como «un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado capitalista mundial La especie humana ha mostrado una fuerte tendencia...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferenciación por Ted Levitt Descomponer la experiencia del cliente en eslabones de una cadena de consumo es la clave para identificar fuentes de diferenciación. Fuente: © Gestión/Harvard Business Review Revista Gestión Revista Harvard Business Review Mis amigos quiero compartir este exquisito documento de unos de mis predilectos exponentes Theodore Levitt el cual expone tal comenta su título la identificación de diversas fuentes para obtener aquella diferenciación buscada. ...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlobalización con base en la tecnología Factores Importantes : El desarrollo de la sociedad del conocimiento, educación, la importancia del mundo globalizado, procesos de aprendizaje y el progreso científico y tecnológico. Gracias a estos factores implican cambios e impacto en la sociedad. Ciencia y Tecnología Cuando se quieren extender los productos o servicios se hace a través de inventos y desarrollo de la tecnología. La velocidad de los cambios de globalización es a través de la economía...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLOBALIZACIÓN. Todas y todos hemos oído hablar de la globalización pero ¿sabemos lo que es?, ¿que repercusiones tiene en nuestras vidas?, ¿a quién beneficia?, ¿a quién perjudica?, ¿quién la dirige?, y por lo tanto también, ¿Por qué tantas partes de este proceso son ocultadas? Para comprender todas estas preguntas y poder establecer sus respuestas debemos entender primero que es globalización, entender que se trata de un campo muy amplio y de gran interés para comprender que está pasando en el mundo...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo