La Teoria De Vygotsky Principios De La Psicologia Y La Educacion ensayos y trabajos de investigación

Principios de la psicologia y la educacion

Análisis de la lectura La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación Elena Bodrova y Deborah J. Leong Las premisas básicas de la teoría de Vygotsky pueden resumirse como sigue: 1. Los niños construyen el conocimiento. 2. El desarrollo no puede considerarse aparte del contexto social. 3. El aprendizaje puede dirigir el desarrollo. 4. El lenguaje desempeña un papel central en el desarrollo mental. La construcción del conocimiento. Vigotsky, al igual...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Vygotsky

Teoría de VygotskyPrincipios de la Psicología y Educación” En la actualidad se ha dejado ver una serie de teorías sobre cómo se da el aprendizaje en los niños. Una de esas es la de Vygotsky la cual llama “Principios de la psicología y la educación”. La cual nos da a entender la influencia tan primordial que es el contexto social para que el niño aprenda. Pues al estar el niño en contacto con su entorno social integral (familia, escuela o sociedad) influye ya sea de forma directa o indirecta...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Vygotsky

Teoría psicosocial de Vygotsky. El pensamiento psicológico de Vygotsky surge como una respuesta a la división imperante entre dos proyectos: el idealista y el naturalista, por ello propone una psicología científica que busca la reconciliación entre ambas posiciones o proyectos. Sus aportaciones, hoy toman una mayor relevancia por las diferencias entre los enfoques existentes dentro de la psicología cognitiva. Vygotsky rechaza la reducción de la psicología a una mera acumulación o asociación de...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Vygotsky

TEORIA DE VYGOTSKI Lev Semiónovich Vygotsky (en ruso Лев Семёнович Выготский) (17 de noviembre de 1896 -5 de noviembre en el antiguo calendario ruso-, Orsha, Imperio Ruso, actualmente Bielorrusia – 11 de junio de 1934, Moscú, Unión Soviética) o Lev Vygotsky (según la traducción del cirílico del original) fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La teoría de Vygotsky

LA TEORIA DE VYGOTSKY: PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN. Elena Bodrova y Deborah J. Leong Las premisas de la teoría de Vygotsky son: Los niños construyen el conocimiento. El desarrollo no puede considerarse aparte del contexto social. El aprendizaje puede dirigir el desarrollo. El lenguaje desempeña un papel central en el desarrollo mental. LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO VIGOTSKY : Creía que los niños construyen su propio entendimiento, que no simplemente reproducen pasivamente...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Lev Vygotsky A La Psicologia

 27410 Tutor Sergio castaño hoyos Aportes de Vygotsky a la psicologia Integrante: Mary Yulissa cuesta Cossio Psicologia vª 22/03/2015 Apartado-Antioquia. INTRODUCION Este trabajo tiene como finalidad el dar a conocer las distintas ideas significativas que el psicólogo ruso lev Vygotsky bajo su perspectiva da a conocer, y en el cual explica un sin número de teorías que abordan el desarrollo cognoscitivo (esta intrínsecamente ligado a la enseñanza y el...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría del desarrollo cognoscitivo de vygotsky

Teoría del desarrollo cognoscitivo de Vygotsky Lev Vygotsky (1896 1934) fue un destacado representante de la psicología rusa. Propuso una teoría del desarrollo del niño que refleja el enorme influjo de los acontecimientos históricos de su época. Formulo una teoría psicológica que correspondía a la nueva situación de su país. Su teoría pone de relieve las relaciones del individuo con la sociedad. Afirmo que no es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura donde se cría. Pensaba...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoría de Vygotsky

 El niño: consideracionespsicológicas y pedagógicas   La teoría de Vygotsky   Mientras Piaget (1952) decía que los niños dan sentido a las cosas principalmente a través de sus acciones en su entorno, Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veíacrecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Teoría De Vygotsky

La teoría de Vygotsky Mientras Piaget (1952) decía que los niños dan sentido a las cosas principalmente a través de sus acciones en su entorno, Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Vygotsky

Teoría de Vygotsky Vygotsky sitúa la cultura dentro del conjunto de variables que dan lugar al desarrollo humano, lo que permite considerarla de forma más fácil, no como algo establecido y fijo, sino como algo que cambia, en el que la educación puede tener un papel más activo. La ciencia es un elemento fundamental, ya que proporciona modelos de pensamiento y de descubrimiento de la realidad que ayudan el pensamiento natural del niño. Vygotsky explica el desarrollo como una interacción entre lo natural...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría Sociocultural de Vygotsky

Teoría Sociocultural de Vygotsky La teoría de Vygotsky indica que el niño se relaciona con el ambiente que lo rodea y que este es parte inseparable de él. Para entender el desarrollo cognoscitivo del niño debemos conocer los procesos sociales, históricos y políticos que lo están formando. Se adquieren conocimientos mediante un proceso de colaboración donde existe la interacción social, y esto posibilita que el niño integre la forma de pensar y de comportarse socialmente. La relación del niño...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Portes a la educación y la pedagogía vygotsky

portes a la Educación y la Pedagogía En primer lugar, los aportes de Vigotsky a la Psicología, constituyó su insistencia en el notable influjo de las actividades con significado social en la conciencia. El pretendía explicar el pensamiento humano en formas nuevas. Rechazaba lo doctrina de la introspección y formuló muchas de las mismas objeciones de los conductistas. Quería abandonar la explicación de los estados de la conciencia y referirse al concepto de conciencia; del mismo modo, rechazaba...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría Sociocultural De Lev Vygotsky

Teoría sociocultural de Lev Vygotsky El psicólogo ruso Lev Semenovich Vygotsky (1896-1934) fue un destacado defensor de la perspectiva contextual. Fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural. En particular de su aplicación al desarrollo cognoscitivo de los niños. En contraste con Bronfenbrenner, quien considera que los sistemas contextuales están centrados alrededor de la persona individual...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías del desarrollo ( piaget y vygotsky)

TEORÍA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE VYGOTSKY. Lev Vygotsky fue un destacado representante de la psicología rusa. Propuso una teoría del desarrollo del niño que refleja el enorme influjo de los acontecimientos históricos de su época. Afirmó que no es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura donde se cría. Pensaba que los patrones de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos, sino que son producto de las instituciones culturales y de las actividades sociales...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria socio cultural de vygotsky

 Teoría sociocultural de Vygotsky, educación y cognición ¿De qué manera puede influir la sociedad y la cultura en el desarrollo cognoscitivo de los niños? ¿Qué relación existe entre este desarrollo cognitivo y el proceso colaborativo que desempeñan los adultos en la educación y aprendizaje de los menores? y ¿Qué implicancias importantes tiene la teoría de Vygotsky para la educación y la evaluación cognoscitiva? La teoría sociocultural de Vygotsky enfatiza la participación activa de los niños...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vygotsky Y La Educacion Artistica

VYGOTSKY Y LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Vygotsky se vinculó a la psicología partir de la literatura. Su interés de partida apuntaba a descubrir cómo funcionan las obras de arte: cómo están construidas; qué procedimientos usa el escritor al producir obras que merezcan el calificativo de artísticas. Influenciado por la escuela formalista rusa de principios de siglo, considera que cada obra es una entidad autónoma que debe ser comprendida en sí misma. Esto no obsta para que sea especialmente sensible a...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria de vygotsky

Resumen: Teoría según Vygotsky. El conocimiento y su desarrollo según aspectos sociales y cognoscitivos, la visión Vygotskyana es única ya que da un aporte social y cultural también mención que el que el conocimiento es un fenómeno profundamente social la cual requiere de experiencia social la cual moldea de forma positiva al individuo, él tiene a su disponibilidad su manera de pensar e interpretar el mundo. Sabemos que una mente formada en un contexto social (¿Por qué?) es nuestra primera vía de...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría sociocultural "vygotsky"

VYGOTSKY: ENFOQUE SOCIOCULTURAL El genio de vygotsky estribo en sentar las bases de un nuevo sistema psicológico a partir de materiales tomados de la filosofía y de las ciencias sociales de su época, la teoría de vygotsky es en gran medida una aplicación del materialismo histórico y dialectico del sistema mencionado. La pedagogía humana, en todas sus formas, es la característica definitoria de su enfoque y representa el concepto central de su sistema. Método de vigotsky Aportes dados por vygotsky...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La teoría de Vygotsky

La teoría de Vygotsky Mientras Piaget (1952) decía que los niños dan sentido a las cosas principalmente a través de sus acciones en su entorno, Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de harcelés de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Educacion

La Psicología Genético-Cognitiva: Desde la mitad del Siglo XX y hasta nuestros días se han impuestos principios de la Psicología Genético-Cognitiva. Entre sus representantes se pueden citar a Piaget, Inhelder, Bruner, Flavell y Ausubel. Piaget (1896-1976): Biólogo, pedagogo y psicólogo suizo, afirmaba que-tanto el desarrollo psíquico como el aprendizaje- son el resultado de un proceso de equilibración. Las estructuras iniciales condicionan el aprendizaje. El aprendizaje modifica y transforma...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PSICOLOGIA DE LA EDUCACION

PROF: HECTOR BULLONS AUTOR: JOSE POLAR VALENCIA, ENERO 2016 PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN La psicología educativa no puede demandar prioridad en el análisis sistemático de los procesos educativos. Algunos filósofos de la educación como Demócrito, Quintiliano, Vives y Comenio, habían examinado, clasificado y juzgado los métodos de la educación siglos antes del comienzo de la psicología a finales del siglo XIX. Por su parte, las aspiraciones de la nueva disciplina fueron la...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CUESTIONARIO Educación y desarrollo. (La Teoría de Vygotsky y la zona de desarrollo próximo)

 CUESTIONARIO Educación y desarrollo. (La Teoría de Vygotsky y la zona de desarrollo próximo) ¿Expliquen las funciones Psicológicas Superiores y señalen sus características?: Funciones Superiores: corresponden a los seres humanos, adquiriéndose y desarrollándose a través de la interacción social. Capacita para el procesamiento simbólico de alto nivel de abstracción, por ej. Atención voluntaria, memoria lógica y pensamiento; que posibilita la reversibilidad superando el condicionamiento de...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lev Semenovich Vygotsky Y L PSICOLOGIA SOCIAL

Lev Semenovich Vygotsky, nació en Rusia en el año 1896. Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, CURSÓ las materias de Psicología, filosofía y literatura. Obtuvo el título en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917. También es considerado el precursor del constructivismo social. A partir de él, se han desarrollado diversas concepciones sociales sobre el aprendizaje. Algunas de ellas amplían o modifican algunos...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparación entre la teoría de piaget y vygotsky.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE TAMAULIPAS Licenciatura en Educación Física Materia: Desarrollo Infantil II Nombre del trabajo: Comparación de la teoría de Piaget y la de Vygotsky Introducción Dentro de esta investigación se muestran las diferencias y se comparan las teorías de Piaget y de Vygotsky. Se tratan aspectos que difieren en las teorías de ambas sobre el egocentrismo del habla que ocurren el los niños de corta edad, también se muestran diferentes opiniones de ambos ante...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicología Gestalt (Escuela Alemana, Teoria De La Educacion))

Las teorias de la educacion Psicología Gestalt (escuela alemana) Conocida también como la Psicología de la forma o de la estructura, surge en Alemania en 1912, se encarga de estudiar e interpretar los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas es decir como un todo más que la suma de distintos datos sensoriales aislados. La propia designación lo indica, la palabra alemana Gestalt significa conjunto, totalidad o forma. Se le atribuye a la mente un carácter activo, esta no acepta pasivamente...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Una Mirada A La Teoría Socio-Histórico-Cultural De Lev Vygotsky

mirada a la teoría socio-histórico-cultural de Lev Vygotsky David Andrés Bedoya Suárez C.C. 1152184584 Lev Vygotsky, psicólogo ruso, desarrolló una teoría del desarrollo llamada socio-histórico-cultural, la cual rompe con los paradigmas establecidos hasta este momento en la psicología ya que a diferencia de las teorías individualistas propuestas por la psicología, las cuales se limitan por ejemplo a la imitación (psicología dinámica) o al refuerzo (conductismo), para esta teoría, como su...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Características principales de la teoria de vygotsky

TEORIA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE VYGOTSKY Lev Vygotsky (1896-1934) fue un destacado representante de la psicología rusa. Propuso la teoría del desarrollo del niño que refleja el enorme influjo de los acontecimientos históricos de su época. Su teoría pone de relieve las relaciones del individuo con la sociedad, no es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura donde se cría. La sociedad de los adultos tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento colectivo con...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicologia de la educación

interesa. Los cognitivistas estudian el aprendizaje a través de una persona que sepa hacer los que les interesa (un experto). Esta corriente se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. Para el cognitivismo, el conocimiento es funcional  ya que un sujeto, al encontrarse ante un acontecimiento ya que ha procesado en su mente (es decir,...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la teoria del desarrollo cognoscitivo de vygotsky.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES IV RESUMEN DE LA TEORIA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE VYGOTSKY. ALUMNA: MARÍA DALILA CONTRERAS OSORIO PROFESORA: RITA PERERA ALPUCHE. Lunes 31 de mayo de 2010 Introducción El siguiente trabajo tiene como propósito dar a conocer las ideas de Lev Vigotsky quien dio una gran cantidad de aportes acerca...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría histórico-cultural de vygotsky

teoría histórico-cultural” de Vygotsky “Dejamos atrás la infancia sin saber qué es la juventud, nos casamos sin saber qué es estar casados y ni siquiera cuando llegamos a la vejez sabemos hacia dónde nos encaminamos; los viejos son niños ajenos a su vejez. En este sentido, el mundo del hombre es un planeta de inexperiencia.” Kundera La teoría de Vygotsky es una “teoría socio-histórico-cultural del desarrollo de las funciones mentales superiores”, aunque ésta suele ser conocida...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria socio cultural de vygotsky

ENSAYO SOBRE LA TEORÍA SOCIO CULTURAL DE VYGOTSKY ESTUDIANTES ISABEL ESPINOSA KAREN RIVERA DOCENTE ANA MARIA APARACIO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM FACULTAD DE HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA III SANTIAGO DE CALI OCTUBRE 2014 ¿Es indispensable la sociedad y la cultura para un adecuado desarrollo del aprendizaje del sujeto? Los individuos manifiestan su conducta dentro de un medio lleno de relaciones...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías pedagógicas de vygotsky

Las teorías pedagógicas de Vygotsky En la primera parte de este texto hemos analizado las repercusiones de la teoría del desarrollo de Vygotsky en la pedagogía. A continuación, vamos a exponer sucintamente las ideas más explícitas de Vygotsky en torno a la educación. No obstante, a nuestro juicio, el análisis que acabamos de hacer en la parte anterior reviste mayor importancia para la educación. El propio Vygotsky participó muy activamente en una serie de actividades pedagógicas. Fue educador y...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria Sociocultural de Vygotsky

participación guiada y aprendizaje”. Caracterización de su teoría Teoría creada en 1925 y 1934 por Vygotsky que principalmente se caracterizaba por: 1) La elaboración de un programa teórico que articula los procesos psicológicos (Nos permiten tomar conciencia de nosotros y nuestro entorno) y socioculturales (relaciones sociales y con el ambiente) 2) Propuestas metodológicas de investigación genética e histórica. Principales Conceptos 1. La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORÍA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE VYGOTSKY

se habla de la Teoría del Desarrollo Cognoscitivo de Vygotsky en donde se habla de los orígenes sociales del pensamiento, los cuales se van logrando a través de una cultura social, que es donde el individuo se desarrolla. También se aborda sobre las herramientas del pensamiento que consiste básicamente y continuando con el desarrollo cognoscitivo este se da en base a los cambios cualitativos de los procesos del pensamiento. Hablando sobre Lenguaje y Desarrollo, para Vygotsky significaba tal...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

psicología de VYGOTSKY Y PIAGET

CONDUCTISMO DE VYGOTSKY Y PIAGET Piaget fue más bien psicogenetista. Para él los niños construyen su conocimiento en sus interacciones con el medio y con otros niños. La figura adulta no es relevante y los maestros desde esa postura no deben intervenir más que para proporcionar situaciones en las que se pueda dar el aprendizaje. Pero requiere un análisis más extenso. la principal aportación de Vygotsky es el concepto de la "zona de desarrollo potencial" o proximal, que es la distancia entre lo que...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrrollo Gognositivo De Las Teorias De Piaget Y De Vygotsky

DESARRROLLO GOGNOSITIVO DE LAS TEORIAS DE PIAGET Y DE VYGOTSKY (ENSAYO) “TEORIA DEL DESARROLLO COGNOSITIVO DE PLAGET” Piaget influyo profundamente e nuestra forma de concebir el desarrollo del niño. Antes que propusiera su teoría, se pensaba generalmente que los niños eran organismos positivos pasivos plasmados y moldeados por el ambiente. Piaget nos enseñó que se comportan como “pequeños científicos “que tratan de interpretar el mundo. Tienen su propia lógica y formas de conocer, las cuales...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicología, cultura y educación.

 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN REGULAR CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA DRA. OLGA CARLO PSICOLOGÍA, CULTURA Y EDUCACIÓN. PERSPECTIVA DESDE LA OBRA DE VYGOTSKY Presenta: Rocío Reyes Liévano San Cristóbal de las Casas Chiapas. 20 de Abril del 2013. PSICOLOGÍA, CULTURA Y EDUCACIÓN. PERSPECTIVAS DESDE LA OBRA DE VYGOTSKY. En este texto se discuten: La concepción del desarrollo humano, el concepto de mediación simbólica, el lenguaje, la...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principio De Teoria Del Desarrollo Humano

PRINCIPIOS Y TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO OMAIRA SANDOVAL SIERRA MARIA O BALLESTEROS SENA PIEDECUESTA 2012 TEORIAS Y PRINCIPIOS DEL DESARROLLO HUMANO PRINCIPIOS DEL DESARROLLO HUMANO La psicología del desarrollo es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LAS IDEAS DE VYGOTSKY EN LA EDUCACION SUPERIOR

IDEAS DE VYGOTSKY EN LA EDUCACION SUPERIOR CONTEMPORANEA Análisis: Dra. Gloria Fariñas León Universidad de La Habana Para reflexionar la complejidad de la educación superior en el mundo. 1. Conductismo: arraigado en la teoría y practica educativa de posgrado, riñe con la complejidad del fenómeno. 2. Cognitivismo: mas actual, propone una visión unilateral de los aspectos cognoscitivos. 3. Constructivismo: mas actual, propone un rol activo del sujeto en la construcción del conocimiento. Teoría Histórico...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO COGNOSCTIVO: LAS TEORÍAS DE PIAGET Y DE VYGOTSKY

DESARROLLO COGNOSCTIVO: LAS TEORÍAS DE PIAGET Y DE VYGOTSKY A manera de introducción se muestra un claro ejemplo de cómo debe ser un profesor constructivista. Todo maestro debe construir junto con los alumnos los conocimientos. Este les debe brindar asistencia (andamios) para guiar su pensamiento. El constructivismo se basa en una idea muy simple: el niño debe construir su conocimiento del mundo en el que vive. El conocimiento no es algo que el profesor pueda transmitir directamente a los estudiantes...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorías Actuales de la Ciencia de la Educación

INTRODUCCION Teorías Actuales de la Ciencia de la Educación Se entiende por teoría un cuerpo de conocimientos o creencias que permiten explicar hechos, situaciones o procesos en cualquier tiempo.- La teoría educativa es un conjunto de principios, orientaciones y recomendaciones interconectadas y estructuradas para influir sobre la actividad educativa. La pedagogía permite seleccionar y resinificar los aportes de las demás disciplinas y producir y enriquecer su propio...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferentes teorias que fomentan la educacion

Diferentes Teorías que fundamentan la Educación En términos generales, las teorías son una interpretación de la realidad, una opción epistemológica particularmente interesante para la psicología porque permite abordar de un modo creíble y sugerente la evolución del ser humano. Es una herramienta de conocimiento que puede inspirarnos para formular modelos y teorías, o para idear métodos de investigación; pero no puede reducirse a una teoría o una metodología concretas. Tampoco es un modelo educativo...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicologia de la educacion

“LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION BUSCANDO LA PROPIA IDENTIDAD” 1.- ¿Cuáles son los grandes modelos que sustentan la psicología de la educación? Modelos teóricos: Conductismo, Ciencia cognitiva, Socio-Cultural, Desarrollo. 2.- En que consiste: a) El punto de vista Vygotskiano: El niño aprende a internalizar el lenguaje que se convierte en instrumento de control de su propia conducta, aprende desde la zona del desarrollo próximo y hace significativo lo que aprende. b) Aproximación Cognitiva: ...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicología De La Educación

La Psicología de la Educación 1. CONCEPTO El concepto de psicología de la educación tiene una gran complejidad conceptual debido a que es una disciplina psicológica y educativa, a su evolución histórica, a su crisis conceptual, a su diversidad de puntos de vista… La psicología de la educación tuvo su inicio como ciencia, partiendo de intereses y preocupaciones que tenían los psicólogos y los pedagogos por aplicar sus conocimientos al campo educativo y conocer las bases psicológicas de los fenómenos...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principios de psicologia

análisis psíquico del animal, es decir, al estudiar su capacidad de diferenciar los estímulos y de responder a ellos, Pavlov abrió nuevos caminos a la psicología, a la psiquiatría e inclusive la pedagogía, ya que pudo considerarse toda forma de educación como esencialmente basada en la formación de los reflejos condicionados. Se elaboraron así teorías en que el proceso de aprendizaje y del conocimiento era el resultado de una multitud de reflejos condicionados a lo largo de la vida. Estas tesis se...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios de la psicologia

conductas. Psicoanálisis: Busca las causas de las enfermedades de la mente. CONDUCTISMO Corriente de la psicología que pretende los procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta). Según el conductismo el individuo se adopta, el principal exponente de esta corriente fue Walson y su enfoque conductista lo llevo a formar una teoría psicológica de estimulo-respuesta Walson sostenía que las reacciones son aprendidas ejemplo; cuando un niño aprende...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LEV VYGOTSKY: TEORIA

LEV VYGOTSKY: TEORIA Lo fundamental del enfoque de Vygotsky ha sido la de concebir al sujeto como un ser eminentemente social, en la línea del pensamiento marxista, y al conocimiento mismo como un producto social. En Vygotsky, algunos conceptos son fundamentales: Funciones mentales superiores: Aquellas con las que nacemos, son naturales y están determinadas genéticamente. El comportamiento derivado de estas es limitado: está condicionado por lo que podemos hacer. Nos limitan en nuestro comportamiento...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Sociocultural De Vygotsky

En la psicología, existen diversas áreas para abordar las situaciones “conflictivas del hombre”, entre ellas encontramos a la Psicología Social; la cual es una ciencia básica que ha centrado su preocupación en la investigación preferentemente experimental, de procesos esenciales en el dialogo entre el hombre y su entorno. Esta definición ha permitido a los psicólogos franceses definir a la psicología social como una ciencia “Carrefour”, lo que nos dice que esta área de la psicología es, una convergencia...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

VYGOTSKY

Dimensión psicológica. Teorías del aprendizaje. Teoría de Vygotsky: Zona de Desarrollo Potencial o Zona de Desarrollo Próximo. Teoría de Piaget: Estadios del desarrollo cognitivo, teoría de la equilibración. Teorías de Ausubel y Bruner: Enfoques de procesamiento de la información: adquisición y retención de conocimientos y procesos de aprendizaje. TEORÍA DE VYGOTSKY Constituye uno de los paradigmas más difundidos en los campos de la psicología y la educación. Lev Vygotsky construye un dispositivo...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

 TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO Conjunto de Teorías, desarrolladas desde la psicología cognoscitiva que se refieran a la construcción del conocimiento, tres principales autores han aportado importantes elaboraciones conceptuales: Jean Piaget, Lev Vygostsky y David Ausbel. TEORIA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Jean Piaget (1896-1980) menciona que la inteligencia tiene dos atributos: la organización y la adaptación. Es importante tener en cuenta...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teorias de la educacion

 PROFESOR: DR. RUBEN MADRIGAL SEGURA ALUMNA: ROCÍO JHENITZIN ORDÓÑEZ GONZÁLEZ ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FECHA: 09-NOVIEMBRE-2013 TEORIAS DE LA EDUCACION CONTEXTO CONCEPTOS E IDEAS 1. CONSTRIUCTIVISMO: Conjunto de teorías , desarrolladas principalmente desde la psicología cognoscitiva, que se refiere a diversos aspectos de la construcción del conocimiento. 2. Para Piaget la inteligencia tiene dos atributos: la organización y la adaptación...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas en la psicología de la educación

Psicología Paradigmas en la psicología de la educación Ensayo Los Paradigmas de la ciencia psicología han intentado desarrollar y poner planteamientos y aplicaciones originales para los distintitos ámbitos y problemáticas educativas. El concepto de paradigma según “KHUNIANO” se destacan tres posturas inductivas y positivistas: el falsacionismo de Karl Popper, el falsacionismo sofisticado de los programas de investigación de Imre Lakatos y los trabajos de entorno al desarrollo histórico de...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Sociocultural De Vygotsky

TEORIA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY Vygotsky era un psicólogo educativo conocido por su teoría sociocultural, según la cual, la interacción social funciona por un cambio continuo en el pensamiento y en la conducta de los niños, que puede variar notoriamente de una cultura a otra. Para Vygotsky el desarrollo humano se produce mediante procesos de intercambio y transmisión del conocimiento en un medio comunicativo y social (la cultura). Es decir, la transmisión de los conocimientos de la cultura se...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Teoría Sociocultural De Vygotsky

LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY Vygotsky fue un contribuyente a la cognición humana, fue instruido en casa por un tutor privado asistió a la universidad de Moscú donde sus interese fue fundamental sobre el campo verbal i la literatura lo primero que hizo después de graduarse fue ser profesor después se dedico a la piscología vigotsky murió de tuberculosis a la edad de 37 años. La teoría sociocultural es aquella donde el conocimiento es que el niño y el entorno social colaboran para moldear...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre las aplicaciones de las teorías de vygotsky en la educación

Sobre las aplicaciones de las teorías de Vygotsky en la educación Por Paula Alejandra Arévalo Filología e Idiomas: Francés Fundamentos de la Educación La mejor educación concierne una variedad interminable de teorías que intentan acercarse a una pedagogía general para ser aplicada en todos los campos educacionales. Pero ¿son todas las teorías viables a una posible aplicación? ¿Cuáles lo son y cuáles no? Creería que podemos rescatar conceptos útiles de todos los autores. Sin embargo, no...

1920  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Teoría Socio-Histórica De Lev Vygotsky

Teoría sociohistórica de Lev Vygotsky: El éxito de Vygotsky en el campo de la psicología se debió a su falta de compromiso con los modelos tradicionales de dicha disciplina, lo que le dio una libertad crítica en todos los abordajes que llegó a conocer y estudiar. Su teoría fue marcada por sus experiencias de intelectual y educador. Vygotsky dio gran importancia al sustrato material del desarrollo psicológico, el cerebro, y también atribuyó igual valor a la dimensión social en el proceso de desarrollo...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría del desarrollo de vygotsky

TEORÍAS DEL DESARROLLO DE L. S. VIGOTSKY Aspectos que deben considerarse para comprender a Vigotsky Relación entre aprendizaje y desarrollo Tres teorías importantes referentes a la relación entre desarrollo y aprendizaje Interdependencia del proceso de desarrollo del proceso de aprendizaje | El aprendizaje es desarrollo | Reconciliadora. Teoría dualista del desarrollo | * El aprendizaje es un proceso externo, paralelo al desarrollo, pero que no participa en éste y no lo modifica...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principios de la psicología

Principios de Psicología Etimológicamente, la psicología es "la ciencia del alma". Pero hoy esta definición es demasiado abstracta para algunas mentes que gustan de las clasificaciones. Por ese motivo, en una primera aproximación al concepto de psicología, la vamos a definir como "la ciencia del comportamiento y de la conducta psíquica del animal y del hombre". Ahora veamos: Ciencia, ya que se trata de un estudio sistemático, racional y metódico que abarca los conocimientos obtenidos mediante la...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Influencia Del Materialismo Histórico-Dialectico En La Propuesta De La Teoría Sociocultural Propuesta Por Vygotsky

Histórico-dialectico en la propuesta de la Teoría Sociocultural propuesta por Vygotsky Por: Lavana Este trabajado intenta mostrar un panorama general sobre las hipótesis que plantea el materialismo histórico-cultural propuesta en un inicio por Marx y Engel y que posteriormente fue retomada por Lenin para la reconstrucción de la unión soviética, donde más tarde, Vygotsky propone la Teoría Socio-cultural para crear una nueva psicología soviética basándose en los principio de la filosofía Marxista-Lenista...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias de la educacion

TEORIAS DE LA EDUCACION Siendo la educación una realidad humana, su conocimiento es tan difícil y complejo como lo es el comportamiento del hombre; por otra parte, dado que la educación se halla también sometida a las fluctuaciones de los individuos y comunidades, la teoría de la educación debe estar atenta a lo que es permanente a ella, pero también a sus elementos variables. CONSTRUCTIVISMO Es el que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS