PREINFORME # 2 Composición y Descomposición de vectores LABORATORIO MECANICA William A Serna García ID: 000295669 ANDRES F VARGAS B ID: 00298507 Richard Castellanos ID: 000275266 LICENCIADO: Luis Miguel Parra Turbay UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA PERIODO II 2015 Índice: 1) título: 2) objetivos: 2.1) objetivos específicos: 3) temas de consulta: 4) bibliografía: 1) Composición y descomposición de vectores 2) OBJECTIVO: Encontrar la fuerza resultante de dos...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 01 A Mesa 1 Física I Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas Resumen En la práctica de Composición y Descomposición de Vectores, se encontró el vector equilibrante para dos fuerzas iguales, y utilizando el material proporcionado en el laboratorio, se utilizaron los datos teóricos para llevar a cabo la demostración práctica. En los casos donde el vector equilibrante teórico no coincidía con el equilibrante práctico, se encontró manualmente su punto de equilibrio en el sistema...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Mecánica No 1: Composición y descomposición de vectores. Julio César Caicedo Santos. 95051314345 Fecha: jueves 18 de octubre de 2012. RESUMEN: En el montaje experimental 1: suma de vectores, realizamos el montaje de las poleas y el juego de masas. Se desplazo la polea 1 y 2 a un ángulo de ϴ1 y ϴ2 según el goniómetro de la masa y colocamos unas masas de m1 gr y m2 gr, después giramos la polea 3 y colocamos una masa de me gr hasta...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COMPOSICION Y DESCOMPOSICION DE VECTORES Juan S. Peña R. (000241560) y Octavio A. Mantilla P. (000) Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Pontificia Bolivariana Km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia Realizado: Agosto 12 de 2013 Entregado: Septiembre 09 de 2013 Resumen: En esta práctica se pretende aplicar las técnicas de composición y descomposición de vectores, las cuales utilizaremos para analizar...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsistió en la composición y descomposición de vectores, esto significa ser capaz de poder descomponer un vector en sus componentes en X y Y o en poder hallar el vector equilibrante en un sistema de vectores a través del vector resultante. La práctica se hizo de dos maneras: analíticamente y prácticamente. Primero, se tuvo que investigar las definiciones de diferentes conceptos para poder realizar la práctica, entre ellos se encontraban: vector unitario, vector resultante y vector equilibrante. Después...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComposición y descomposición de vectores. Unidades y patrones. —La Física ha sido denominada ciencia de la medida. Citamos de lord Kelvin (1824-1907): El proceso de medir una magnitud física consiste en encontrar la razón de su valor al de alguna unidad de la magnitud. Así, cuando decimos que la longitud de una varilla es de 10 cm, queremos expresar que su longitud es 10 veces mayor que la unidad de longitud denominada centímetro. Como resultado de la colaboración internacional...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescomposición de vectores en sus componentesAl igual que se pueden combinar dos vectores en uno, o sea su suma, también es posible hacer lo contrario; dado un vector, encontrar los dos vectores cuya suma es el vector primitivo..Imagine que el vector dado está representado por la fecha AB del dibujo y queremos descomponerlo en las partes de la suma de dos vectores dirigidos a lo largo de AA' y AA". Dibujamos líneas a lo largo de AA' y AA" y también líneas paralelas a ellas desde B, el otro final...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestequiometrica 2. sacar el rendimiento de una reacción química mediante la práctica del laboratorio MARCO TEORICO En química, la estequiometría es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química.12Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASOS A SEGUIR DEL MÉTODO ANALÍTICO DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS VECTORES. Las teorías científicas destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Un ejemplo muy claro de este tipo de fenómenos ocurre en la descomposición de un vector en sus componentes vectoriales rectangulares que con la ayuda de los pasos del método científico puede llegarse al resultado deseado. Los pasos a seguir son los siguientes: Observación:...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD Nº 03. DESCOMPOSICIÓN DE UN VECTOR EN COORDENADAS RECTANGULARES → 1. Sean → los ∧ ∧ ∧ ∧ ∧ A = (4 i + 2 j + k ) m vectores 4. El gráfico muestra un sistema de seis (6) fuerzas. Determine la magnitud y dirección de la fuerza resultante. ∧ B = i + 3 j − k , Determinar: (a) Los ángulos coordenados de dirección que forma el → → vector A+ B con los ejes x , y e z . (b) → → Calcular el volumen del tetraedro cuyos vértices...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE FISICA 1 GUIA 3 VECTORES Juan Carlos López (jclopezs1@ulibertadores.edu.co); Andrés Quintero (afquintero@ulibertadores.edu.co); Cristian Páez (capaezc@ulibertadores.edu.co); Mauricio Granados (jmgranadosr@ulibertadores.edu.co); William Gutiérrez (wogutierreza@ulibertadores.edu.co). RESUMEN Se pretende de profundizar sobre los contenidos prácticos relativos a la determinación numérica de valores de los vectores, en ejes coordenados de dos y tres dimensiones, analizando...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Laboratorio 5 María Fernanda Castañeda Álvarez CC. 1019121235 13 de Noviembre de 2014 RESUMEN La práctica de laboratorio se basaba principalmente en aprender a utilizar la mesa de fuerzas y a hallar los ángulos correspondientes que daban según el peso que se asignaba en los ganchos conectados a las poleas. Esto se hacía colocando objetos de diferentes pesos en los ganchos que estaban sujetas a la mesa de fuerzas; para hallar los ángulos se necesitaba colocar el peso correspondiente...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Fisica Mecanica Pre-informe #2 Composición y Descomposición de vectores Composición y Descomposición de vectores Objetivos: 1.Encontrar la fuerza resultante de dos vectores por los métodos analíticos y graficos Método analítico: es realizar las operaciones adecuadas para llegar al resultado de un producto entre dos vectores Método grafico : es llegar al resultado por medio graficas de vectores , como la función punto...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS VECTORIAL MEDIANTE LA COMPOSICION Y DESOMPOSICION DE VECTORES EN UN SISTEMA DE FUERZAS AUTORES: Alejandra María López Figueroa 00034210 Eliseo Alexander Portillo Bonilla 00002310 Camilo Humberto Salinas Trujillo 00026110 Alex Francisco Flores 00046009 William Gustavo Santos 00275809 Daniel Antonio Villarán Alfaro 00044910 GRUPO: 05-A MESA #1 INSTRUCTOR Raúl Francisco Peraza PALABRAS CLAVES: Vector, vector resultante, vector equilibrante, vector unitario, magnitud escalar...
2868 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoComposición y descomposición rectangular Un sistema de vectores puede sustituirse por otro equivalente, el cual contenga un número mayor o menor de vectores que es sistema considerado. Si el sistema equivalente tiene un número mayor de vectores, el procedimiento se llama descomposición. Si el sistema equivalente tiene un número menor de vectores, el procedimiento se denomina composición. En la figura se muestra un vector cuyo punto de aplicación se ha colocado en el origen de un sistema...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS OBJETIVO GENERAL Se comprenderá el concepto composición y descomposición de fuerzas y se podrán resolver problemas que involucren este concepto tanto en el plano como el espacio. CONTENIDO TEMÁTICO 1. Importancia de la composición y descomposición de fuerzas. 2. Métodos de composición de fuerzas. 2.1. Método gráfico. 2.1.1 Ley del paralelogramo de fuerzas. 2.1.2 El polígono de fuerzas 2.2. Método trigonométrico. 2.2.1 El triángulo de fuerzas...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION DE FUERZAS Jhonatan Blanco, Jobani Ospina, Yuleidys Pertuz. Instituto tecnológico de Soledad Atlántico Departamento de ciencias básicas Fecha de entrega: 16/04/2015 RESUMEN Esta práctica consistió en la composición y descomposición de fuerzas se realizó para comprobar que cuando tenemos distintas fuerzas aplicadas a un cuerpo y en distintas direcciones y ver la aplicación de la segunda ley de Newton y su relación con el peso la masa y la gravedad..(1) INTRODUCCION La...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE COMPONENTES RECTANGULARES PARA LA SUMA O ADICION DE VECTORES. Con frecuencia sobre un cuerpo actúan diversas fuerzas con magnitudes, direcciones y puntos de aplicación diferentes. Las fuerzas que sé interceptan en un punto común o que tienen el mismo punto de aplicación se denominan fuerzas concurrentes. Cuando tales fuerzas no son perpendiculares entre sí, puede ser más difícil calcular el vector suma o (resultante). Los vectores no siempre se ubican a lo largo de los ejes x o y. El...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescomposición de Vectores en Tres Dimensiones La técnica de bifurcación de un vector en sus componentes en las tres dimensiones es denominada descomposición de vectores en tres dimensiones. Estos componentes actúan en sus respectivas direcciones. El componente-Xes el componente en el eje X, y el componente-Y es el componente a lo largo del eje Y, y el componente-Z es el componente en el eje z. La noción de suma vectorial y la descomposición del vector están ligadas una con la otra. De acuerdo...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComposición y descomposición del número La composición aditiva, es el proceso en el cual se pretende que el niño logre comprender que un número natural puede obtenerse sumando dos o más números, siempre comenzando este proceso de izquierda a derecha. En cuando a la descomposición, se puede decir que es lo inverso de lo anteriormente mencionado, ya que dado un número se tiene que buscar dos o más sumandos, pretendiendo que el resultado de estos, sea correspondiente al número que se dio de manera...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUMA DE VECTORES Objetivos: 1. Verificar la equivalencia del método grafico y del método analítico del álgebra vectorial 2. Familiarizar al estudiante con el álgebra vectorial y su vocabulario 3. Reconocer la importancia de los vectores en la descripción de eventos cotidianos y en la solución de problemas en ciencia e ingeniería PRE-LABORATORIO. Cada estudiante debe completar esta tarea y entregarla al Instructor al comienzo del laboratorio. Nombre:_________________________...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Física Física 4° año secundario Composición y descomposición de fuerzas Nos abocaremos a la composición y descomposición de fuerzas. Muchas veces nos encontramos con problemas en los que intervienen varias fuerzas aplicadas a un cuerpo y en distintas direcciones. Veamos algunos ejemplos: Se intenta derribar un árbol utilizando una cuerda que es tirada por un tractor que ejerce una fuerza de 20Kgr . ¿Cuáles son las componentes de la fuerza...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICION DE FUERZAS La Fuerza: En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). Según una definición clásica,fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. En el Sistema Internacional de Unidades,...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRelación entre Producción-Descomposición: La relación entre Producción y Descomposición en un Ecosistema se denomina Ciclo de la Materia y Flujo de la energía, la materia orgánica es sintetizada por el eslabón de los Productores (vegetales) por Fotosíntesis, de esta manera dotados de Cloroplastos y clorofila son capaces de transformar los fotones de luz solar, el CO2 y el H2O en alimentos orgánicos. Los alimentos orgánicos de los productores sirven como soporte alimenticio para otros organismos...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquilibrio de vectores 1Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Resumen Esta práctica de laboratorio se fundamentó en hallar el peso adecuado para lograr el equilibrio entre tres brazos de fuerza, de los cuales dos tenían sujeto una masa de 100 g y de ellos se manipulaba su ubicación cada 10° en la tabla de fuerzas mientras la otra permanecía en un punto fijo de 180° cuya masa se altera hasta obtener el equilibrio del sistema. Para la segunda parte de la práctica, los tres brazos...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO LABORATORIO Tema: Combinación y Descomposición OBJETIVOS: * Reconocer que son cambios químicos. * Diferenciar combinación de descomposición química. * Adquirir destreza y habilidad en la actividad experimental. MATERIALES: * Balanza * Mortero * Limaduras de hierro * Espátula de Acero * Azufre * Pinza de madera * Tubo de ensayo * Gradilla * Mechero * Vaso de precipitado con agua * Agua * Vidrio reloj PROCEDIMIENTO: ...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMecánica Introducción Durante el laboratorio se desarrollaron ejercicios que permitieron relacionarse con los conceptos y características de la fuerza de los vectores tales como la magnitud, dirección y sentido; donde se aplicaron dos y tres fuerzas sobre un sistema generando una fuerza adicional, la cual posee una magnitud, dirección y sentido, intentando demostrar las reglas y operaciones de los vectores. Materiales, equipo y/o herramientas utilizadas. Disco transportador...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO EQUILIBRIO ESTÁTICO Y DESCOMPOSICIÓN VECTORIAL PROFESO: WILSON PALOMINO PLAZAS MATERIA: FISICA I INTEGRANTES: JOSEPH NICOLAS SILVA ORDOÑEZ SEBASTIAN BUITRAGO HERNANDEZ ARLEY BLANCO INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD CENTRAL BOGOTA D.C. 2013 EQUILIBRIO ESTÁTICO Y DESCOMPOSICIÓN VECTORIAL OBJETIVOS Realizar experimentalmente la suma de varios vectores. Comparar diferentes métodos para sumar vectores. Comprobar el carácter vectorial de las fuerzas...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSANTIAGO TEMA: SUMA DE VECTORES POR EL METODO ANALITICO ESCUELA: 2DO BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL PRACTICA: 1ra practica INTEGRANTES: DIANA TAPIA, MARCOS ZHICAY, PRISCILA PEREZ, GIANINA RIVERA FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA: 22 de junio de 2011 FECHA DE ENTREGA DE LA PRACTICA: 27 de junio de 2011 TEMA: DETERMINACION DE LA SUMA DE VECTORES POR DESCOMPOSICION, APLICANDO EL METODO ANALITICO OBJETIVOS: * Determinacion de la suma de vectores por descomposicion, aplicando el metodo analitico ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVectores 1 CANTIDADES VECTORIALES: LA MESA DE FUERZA Vectores en la mesa de fuerza Oscar D. Vázquez Rodríguez Lester Rivera Ramos Manuel Camacho Lebrón Jorge Díaz Robles Carlos Ortiz Instituto Tecnológico De Puerto Rico Vectores 2 ...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcademia de Fisica Física 1 Laboratorio de Física 1 Vectores Investigacion: Un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física del cual depende unicamente un módulo y una dirección para quedar definido. Magnitudes escalares y vectoriales Representación gráfica de una magnitud vectorial, con indicación de su punto de aplicación y de los versores cartesianos. Frente a aquellas magnitudes físicas, tales como la masa, la presión, el volumen, la energía...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO “EQUILIBRIO DE FUERZAS CONCURRENTES” Nombre: ________________________________________________________________grupo: ___N. L. ___ EXPERIMENTO Podemos medir fácilmente la longitud de una hoja de un libro o de un cuaderno, pero por otra parte, tendríamos dificultades para medir su espesor. 1. Trate de obtenerla medida usando una regla de milímetros, el espesor de una hoja de un libro. ¿lograría obtener alguna cifra significativa en esta medición? 2. Un truco sencillo permite...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En física debemos distinguir entre vectores y escalares. Un vector es una cantidad orientada, tiene tanto magnitud como dirección. La velocidad, la fuerza y el desplazamiento son vectores. El tiempo, la temperatura y la energía son escalares: sólo tienen magnitud, no tienen dirección asociada a ellas. Con los vectores podemos realizar una serie de operaciones. Una de ellas es la suma. Podemos realizar la suma de vectores desde dos puntos de vista: gráficamente y analíticamente...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: VECTORES MESA DE FUERZAS OBJETIVOS: 1. Determinar experimentalmente la fuerza equilibrante y la fuerza resultante de la suma de varios vectores de fuerza. 2. Determinar la fuerza resultante de la combinación de las fuerzas usando los métodos gráfico y analítico por componentes rectangulares. 3. Comparar la resultante de la combinación de fuerzas obtenida experimentalmente con la obtenida por el método gráfico y con la obtenida por el método de las componentes rectangulares...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREINFORME “COMPOSICION QUIMICA DE LAS CELULAS” ALEXANDER RODRIGUEZ ANDRES PORTILLA AURA TORRES KAREN PACHON UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS BIOLOGIA GENERAL Y MOLECULAR BUCARAMANGA 2011 INTRODUCCION: Mediante la realización de pruebas sencillas que involucran reacciones químicas se puede deducir la composición de muchas sustancias. En una célula se encuentran distintos compuestos químicos, que constituyen la parte viva de la célula, llamada antiguamente protoplasma, cada uno de ellos conserva...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 “Vectores” 1-. ¿Qué es una cantidad escalar? - Es una cantidad que solo tiene la magnitud y su correspondiente unidad. 2-.Ejemplos de cantidades escalares: -Distancia -Temperatura -Tiempo –Trabajo –Rapidez –Energía –Calor -Masa 3-.Selecciona cual de los incisos es una cantidad escalar. a) Desplazamiento b) Distancia c) Velocidad d) Fuerza 4-.¿Cual de las siguientes incisos es escalar? a) 20 MT/seg al norte b) 50 Newton <=60 c) 40 kg d) 80MT al oeste ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoB² - 2ABcosө → A= 0.95 [N] D²=0.95² + 0.98² - 2(0.95)(0.98)cos120° → B= 0.98 [N] =1.862-1.862 Cos= 60° D²= 0 → D= ¿? → D= 0[N] La dirección del vector resultante en C. Ejercicio nº1 Ө= ¿? B²= A² + D² - 2ADcosө → A= 0.95 [N] ө= cos¹(A²+D²-B²) ——→ cos¹ ( (0.95)²+(0)²-(0.98)²) → ---------------...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolado están los datos que nos entregan las formulas, una parte teórica y la otra experimental. Cada instrumento posee un margen de error que debe ser considerado ya que los datos obtenidos nunca seran precisos. De referencia solo use la guia de laboratorio, no se te olvide ponerla (...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA LABORATORIO DE MECÁNICA COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE VECTORES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos Objetivo General Encontrar la fuerza resultante de dos vectores por descomposición y por graficación. Objetivos específicos Diseñar y construir un sistema para comprender el análisis vectorial. Verificar experimentalmente las condiciones de equilibrio para un sistema. Verifcar que los vectores (fuerzas) cumplen la definición...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE MECÁNICA COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE VECTORES Objetivo General Encontrar la fuerza resultante de dos vectores por descomposición y por graficación. Objetivos específicos Diseñar y construir un sistema para comprender el análisis vectorial. Analizar fuerzas equilibrantes. Examinar las propiedades de los vectores. Aplicación del análisis vectorial a situaciones reales. Encontrar fuerzas resultantes de vectores y determinar experimentalmente...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Informe 2º Laboratorio Forrajeras” Materia Seca y Composición Botánica. Macarena Moya Garcés Bloque Producción Vegetal 08 Mayo 2011 INTRODUCCIÓN Antes de profundizar acerca del fin del actual experimento, se cree fundamental citar términos que son fundamentales para el correcto entendimiento del presente informe. Materia Seca: es la parte que resta de un material tras extraer toda el agua posible a través de un calentamiento hecho en condiciones de laboratorio. En el laboratorio el procedimiento...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA PRÁCTICA: Vectores ASIGNATURA: Física Mecánica TEMA DE LA PRÁCTICA: Suma de fuerzas por descomposición vectorial LABORATORIO A UTILIZAR: Laboratorio de Física C 301 CONTENIDO DE LA GUÍA OBJETIVOS Determinar experimentalmente las componentes de un vector de forma analítica y gráfica. Aplicar los conceptos de composición y descomposición de vectores para comprobar que la fuerza resultante de un sistema en equilibrio es cero (0) mediante la suma de dos o más vectores. PRACTICA: 4 INTRODUCCIÓN...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopage 41 — #27 9 Vectores Cuando hay un movimiento, el desplazamiento de una partícula tiene una dirección en el espacio y un módulo. La magnitud que expresa la dirección y la distancia en línea recta comprendida entre dos puntos del espacio es un segmento de recta llamado vector desplazamiento. – Paul A. Tipler, Física para la ciencia y la tecnología 9.1. 9.1.1. Objetivos Objetivo general Determinar los parámetros que intervienen en la composición y descripción de vectores. 9.1.2. Objetivos...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgo De Vectores, Ejercicios a la física Actividad 3. Operaciones con vectores Operaciones con vectores Resuelve los siguientes ejercicios de operaciones con vectores. 1. Toma todas... Vectores Ejercicios Determine la ecuación de un plano que pase por el origen y que contenga los vectores a y b. Ejercicio 2.8 Determine el área de un triángulo en función solamente... Vectores Ejercicios u = 4i + 5j; v = 5i 4j | 13-. Determina si los vectores son paralelos, ortogonales o ninguno de los dos casos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFluídicas Composición y descomposición de vectores. (Usando fuerzas). I- Objetivos. Que los estudiantes: 1- Determinen la resultante de 2 ó más vectores por métodos teóricos y prácticos, comparándolos entre sí. 2- Que el estudiante descomponga un vector dado en cualquier conjunto de componentes, por métodos teóricos y prácticos. II- Exposición teórica. Los siguientes conceptos deben ser desarrollados en la exposición teórica: Magnitud escalar y vectorial,ejemplos de vectores en física, vector resultante...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistema con dos vectores y comprobará, por el método gráfico, que la fuerza resultante de los dos vectores es igual en magnitud a la fuerza equilibrante. Análisis teórico Una cantidad vectorial es aquella que tiene magnitud, dirección y sentido. La velocidad, las fuerzas, desplazamiento, etc., son ejemplos de vectores. Un vector se representa gráficamente t azando un segmento de recta con su dirección y seleccionando una escala adecuada de acuerdo con su magnitud. El vector resultante de una...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoequilibrante 3 Composición y Descomposición de Fuerzas 4 Muchas veces tenemos distintas fuerzas aplicadas a un cuerpo y en distintas direcciones. Para conocer su comportamiento lo que hacemos es calcular la fuerza resultante, equivalente a la suma de todas las fuerzas aplicadas. 4 Fuerzas Concurrentes 4 Mesa de Fuerzas 4 Partes de la Mesa de Fuerzas: 5 Un vector 5 Componentes de un Vector. 6 Teorema de Pitágoras: 7 Procedimiento 8 LABORATORIO 9 POST- LABORATORIO 10 CONCLUSION...
2308 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA I DESCOMPOSICIÓN DE UNA FUERZA PRÁCTICA N° 5 OBJETIVO.- * Descomponer fuerzas y encontrar su respectiva resultante del ejercicio a realizarse. * Calcular datos en el dinamómetro, utilizando el mismo de una manera adecuado y correcto. * Establecer la diferencia en la fuerza resultante que existe en el momento que se varía la masa. TEORÍA.- Descomposición de Fuerzas.- Muchas veces tenemos distintas fuerzas...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES INTEGRADORAS Asignatura: Matemática y Taller 4° Grado Período I Título de la Actividad integradora: “COMPOSICIÓN, DESCOMPOSICIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS DE LA PROYECCIÓN DE POBLACIÓN DE EL SALVADOR” Competencias específicas a evaluar: 1. Razonamiento lógico matemático. 2. Aplicación de la Matemática al entorno. Descripción de la Actividad Integradora. Se les proporcionará una guía con la tabla de proyección de población en la que compondrán...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOneiber Sepúlveda Ordoñez cód. 1092353219 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Pre informe del laboratorio numero 1 VECTORES Introducción En el siguiente laboratorio de vectores, pondrá en práctica por medio de un experimento, la suma y la descomposición de los vectores con el fin de encontrar la fuerza resultante, la cual permite tener un sistema de vectores en equilibrio, dando a conocer las características de los vectores y su aplicación en nuestra vida diaria. En esta ciencia se distingue entre magnitudes...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Laboratorio N° 3 COMPOSICION Y DESCOMPOSICION DE VECTORES Integrantes: Fredy Peláez 267516 Sindy Camacho 219469 Fergie Pertuz 271809 Introducción En este laboratorio aprenderemos a usas algunos elementos que nos permiten efectuar la composición y descomposición de vectores. Esto nos permite encontrar la fuerza resultante de dos vectores por los métodos analíticos y gráficos. A encontrar teóricamente y experimentalmente el vector resultante de un sistema de vectores. Utilizando un sistema...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEMANA 02 VECTORES REPRESENTACIÓN DE FUERZAS Hay dos tipos de magnitudes: ESCALARES y VECTORIALES Las magnitudes ESCALARES quedan determinadas mediante una cantidad y su unidad correspondiente: L (Longitud) = 12,35 m m (Masa) = 5,678 kg d (Densidad) = 3,4 g/cm3 Las magnitudes VECTORIALES necesitan de otras características más: velocidad, aceleración, fuerzas, etc. Por ello, se representan mediante VECTORES (segmentos de recta que están orientados). Encima del símbolo de la magnitud dibujaremos...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresolución de problemas de aplicación practica de sistemas de vectores colineales y concurrentes, en forma grafica y analítica. Suma y resta de vectores: método grafico y analítico. Cuando necesitamos sumar 2 o mas magnitudes escalares de la misma especie lo hacemos aritméticamente. Por ejemplo, 2kg + 5kg = 7kg; 20m2 + 10 m2 = 35m2; 3h + 4h = 7h; 200K + 100K = 300K. Sin embargo, para sumar magnitudes vectoriales, que como ya mencionamos aparte de magnitudes tienen dirección y sentido, debemos...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode un vector Un vector cualquiera tiene las siguientes características: 1. Punto de ampliación u origen. 2. Magnitud, intensidad o modulo del vector. Indica su valor y se representa por la longitud del vector. 3. Dirección. Señala la línea sobre la cual actúa, puede ser horizontal, vertical u oblicua. 4. Sentido. Queda señalado por la punta de la flecha hacia donde actúa el vector. Se puede identificar con signos (+) o (-). Como establecer la escala de un vector Para...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo). Componentes de un vector Un vector en el espacio se puede expresar como una combinación lineal de tres vectores unitarios o versores perpendiculares entre sí que constituyen una base vectorial. En coordenadas cartesianas, los vectores unitarios se representan por , , , paralelos a los ejes de coordenadas...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicación de los vectores en la vida diaria. Un vector es una magnitud física que requiere para su completa determinación, que se añade una dirección a su magnitud. Los vectores se representan gráficamente con una flecha apuntando al sentido del vector. El concepto de vector está íntimamente relacionado con el espacio tridimensional en el que vivimos, de hecho es la herramienta matemática que nos permite describir un ente como el espacio, el cual, no puede ser descrito con un solo número ya que...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVectores un vector es un segmento rectilíneo orientado cuyas características son: Modulo o intensidad: Longitud que indica, en una escala, el valor numérico, de la magnitud que representa. Dirección: es la recta a la que pertenece el vector. Sentido: la dirección dada (sea derecha o izquierda) Magnitud, dirección y sentido Punto de aplicacion: el origen del vector. Cantidad escalar o escalar: es aquella que se especifica por su magnitud y una unidad o especie. Ejemplos: 10 Kg., 3m, 50 Km...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodinámico mediante la introducción de las fuerzas de inercia. Fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producirle una deformación. La Unidad de Fuerza en el Sistema Internacional es el Newton El Vector Fuerza Las magnitudes escalares son aquellas que quedan claramente especificadas mediante la indicación de su valor y la unidad en que se expresan. Así cuando decimos que una pesa de tela mide 25 m de largo o que un recipiente contiene 11 L de agua...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. Definición de vector y escalar. Vector:Un vector en Física, también llamado vector geométrico, es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud físicadefinida por su módulo o longitud, su dirección u orientación y su sentido, que distingue el origen del extremo. En otro sentido un vector comúnmente denominado flecha es aquel que tiene magnitud, dirección y sentido. Escalar: Es definido como un tipo de magnitud física que se expresa por un solo número y tiene el mismo...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFísica Vectores Se llama vector de dimensión a una tulpa de números reales. El conjunto de todos los vectores de dimensión se representa como. Así, un vector perteneciente a un espacio se representa como: , donde Un vector también se puede ver desde el punto de vista de la geometría como vector geométrico usando frecuentemente el espacio tridimensional ó bidimensional. Características Un vector se puede definir por sus coordenadas, si el vector esta en el plano...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo