Leyes De Potenciacion En R ensayos y trabajos de investigación

LEY DE LA POTENCIACION

La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la n» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese que en el caso de la potenciación la base y el exponente pueden pertenecer a conjuntos diferentes, en un anillo totalmente general la base será un elemento del anillo pero...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ley de las 3 R

LAS TRES R REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR y EVITAR. Si queremos aire limpio, bosques llenos de animales, plantas y mares habitados por ballenas y otros seres vivos que son fuente de alimento para muchas especies, incluido el ser humano, tenemos que cumplir la ley de las 3 “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Y no olvides la “E” de Evitar. Para darle un respiro a nuestro planeta tenemos que reducir la cantidad de productos que consumimos. No olvides que para fabricar todo lo que utilizamos...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

ARCADIO SANTOYO CLAVE: 31PBHDO19J OXKUTZCAB, YUCATAN UNIDAD 1 ENSAYOPOTENCIACION” PRESENTADO POR: Kevin Chi Caamal 26/10/2011 INTRODUCCION. La potenciacion es la multiplicacion de un numero por el mismo numero tantas veces se indique. En terminos mas entendibles la potenciacion es una operacion matematica en tre dos terminos denominadosbase a y exponente n, la base de una potencia es el número que multiplicamos por...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

  La ​ potenciación​  es una​  ​ operación matemática​  entre dos términos denominados: base ​ a​  y  n​ exponente ​ n​ . Se escribe ​ a​  y se lee usualmente como «​ a​  elevado a ​ n​ » o «​ a​  elevado a la ​ n​ » y el  sufijo en femenino correspondiente al exponente ​ n​ . Hay algunos números especiales, como el  2,​  ​ al cuadrado​  o el 3, que le corresponde​  ​ al cubo.​  Nótese que en el caso de la potenciación la  base y el exponente pueden pertenecer a conjuntos diferentes, en un​  ​ anillo​...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

POTENCIACION Una potencia no es mas que el producto de una cantidad por si misma, un numero determinado de veces. Así expresada la idea de potencia constituye la base de los sistemas de numeración posicional, ya que en estos los sucesivos ordenes de unidades corresponden a las potencias sucesivas de la base; Así, en el sistema decimal las decenas, las centenas, los millares, etc, se corresponden con las cantidades 10, 10∙10 =100, 10∙10∙10=1000 etc. La nocion de potencia sugiere el concepto...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

base a = 0, entonces a no tiene inverso multiplicativo , por lo que sólo se presentan exponentes de números naturales por (1) quedando así prohibida la notación (2) como valor numérico: Exponente racional Artículo principal: Radicación. La potenciación con exponente racional viene de la necesidad de resolver una ecuación del tipo , de manera que , pero se ha de garantizar que dicha x sea un número real y esto sólo se puede garantizar para toda n si la base a es un número real positivo, por lo...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POTENCIACION

Potenciación La potenciación es una forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales. 7 • 7 • 7 • 7 = 74 Base La base de una potencia es el número que multiplicamos por sí mismo, en este caso el 7. Exponente El exponente de una potencia indica el número de veces que multiplicamos la base, en el ejemplo es el 4. Potencias de exponente natural 1. Un número elevado a 0 es igual a 1. a0 = 1 60 = 1 2. Un número elevado a 1 es igual a sí mismo. a1 = a 61 = 6 ...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la potenciacion

Titulo: POTENCIACION Año escolar: 3er. año de bachillerato Autor: José Luis Albornoz Salazar Ocupación: Ing Civil. Docente Universitario País de residencia: Venezuela Correo electrónico: martilloatomico@gmail.com El autor de este trabajo solicita su valiosa colaboración en el sentido de enviar cualquier sugerencia y/o recomendación a la siguiente dirección : martilloatomico@gmail.com Igualmente puede enviar cualquier ejercicio o problema que considere pueda ser incluido en el mismo. Si en sus horas...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente. La potenciación es una operación matemáticaentre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la n» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese que en el caso de la potenciación la base y el exponente pueden pertenecer a conjuntos diferentes, en un anillo totalmente...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

POTENCIACION La potenciación es una expresión matemática que incluye dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an, y se lee: «a elevado a n». Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: * Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar un número por sí mismo varias veces: el exponente determina la cantidad de veces. Por ejemplo: . * cuando el exponente es un número entero negativo, equivale a la fracción inversa de...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

Potenciación Se llama potencia a una expresión de la forma , donde a es la base y n es el exponente. Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el expone La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la n» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

1. ¿Qué es la potenciación? La potenciación es una forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales. Se realiza para hallar una potencia, que es el producto de un número multiplicado por sí mismo una determinada cantidad de veces. La potencia tiene dos componentes principales: base y exponente. La base es el número que se repite en la operación y el exponente expresa la cantidad de veces que se repite la base en la operación. Por ejemplo, la potencia de 24 = 2*2*2*2 =...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

Potenciación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La potenciación es una expresión matemática que incluye dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an, y se lee: «a elevado a n». Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar un número por sí mismo varias veces: el exponente determina la cantidad de veces. Por ejemplo: . cuando el exponente es un...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potenciación

Potenciación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Gráfica de varias funciones potencia. La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese que en el caso de la potenciación la base y el exponente...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La potenciacion

La potenciación es una expresión matemática que incluye dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an, y se lee: «a elevado a n». Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar un número por sí mismo varias veces: el exponente determina la cantidad de veces. Por ejemplo: . * cuando el exponente es un número entero negativo, equivale a la fracción inversa de la base pero con...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Potenciacion

La potenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios sumandos iguales, (la potenciación se considera una multiplicación abreviada). En la nomenclatura de la potenciación se diferencian dos partes, la base y el exponente, que se escribe en forma de superíndice. El exponente determina la cantidad de veces que la base se multiplica por sí misma. Por ejemplo: en general: Una de las definiciones de la potenciación, por recursión...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

Potenciación La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe a^n y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la n» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese que en el caso de la potenciación la base y el exponente pueden pertenecer a conjuntos diferentes, en un anillo totalmente general la base será un elemento del...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

Potenciación La potenciación es una forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales. 7 · 7 · 7 · 7 = 74 Base La base de una potencia es el número quemultiplicamos por sí mismo, en este caso el 7. Exponente El exponente de una potencia indica el númerode veces que multiplicamos la base, en el ejemplo es el 4. Potencias de exponente natural 1. Un número elevado a 0 es igual a 1. a0 = 1 60 = 1 2. Un número elevado a 1 es igual a sí mismo. a1 = a 61 = 6 3. Producto...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

INTRODUCCIÓN La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar un número por sí mismo...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

Potenciación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Gráfica de varias funciones potencia. La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la n» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese que en el caso de la potenciación la base y el exponente...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios potenciación en r (matemática)

Propiedades de la Potenciación en R (1) Multiplicación de Potencias de Igual Base (2) División de Potencias de Igual Base (3) Potencia de un Producto (4) Potencia de una Potencia (5) Potencia con exponente negativo a m ⋅ a n = a m + n , para todo a ∈ R y m, n ∈ Z am = a m− n , para todo a ∈ R * y m, n ∈ Z n a (a ⋅ b )n = a n ⋅ b n , para todo a, b ∈ R y n ∈ Z (a ) ⎛a⎞ ⎜ ⎟ ⎝b⎠ m n −n = a m⋅n , para todo a ∈ R y m, n ∈ Z ⎛b⎞ = ⎜ ⎟ , para todo a, b ∈ R * y n ∈ Z + ⎝a⎠ n ...

8349  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

POTENCIACION Y RADICACION

POTENCIACION Y RADICACIÓN OBJETIVOS:  Resolver ejercicios fraccionarios.  Reducir, multiplicar y racionalizar expresiones con radicales. con expresiones cuyos exponentes sean enteros y INTRODUCCION: En este taller se proponen una serie de ejercicios que nos permitirán mecanizar las propiedades de la potenciación y radicación; además, la relación entre exponentes y raíces, de tal manera, que complementemos el estudio de las expresiones algebraicas. DESARROLLO: 1. Si a  R y n  Z+, se...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Propiedades de la potenciación Potencia de exponente 0 Un número distinto de 0 elevado al exponente 0 da como resultado la unidad (1), puesto que: Potencia de exponente 1 Toda...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

de los números Enteros (Z) Potenciación en el conjunto de los números Enteros (Z) Potenciación en Z Números enteros (Z) La Potenciación en Z, así como en N, no es más que una multiplicación abreviada. Se define así: Si “a” y “b” son dos números enteros, se puede escribir la potenciación mediante: ab = c, donde los elementos son la base (a), el exponente (b) y el producto o potencia (c). Recordemos: Exponente Base Producto o Potencia ab = c Potenciación en Z Números enteros (Z) ...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

 Unidad I Potenciación y Radicación Objetivos Específicos Al terminar la presente Unidad Didáctica los estudiantes serán capaces de: Desarrollar y aplicar estrategias de cálculo de potencias y raíces utilizando las propiedades estudiadas. Apreciar la utilidad y la potencia que tiene en toda situación el razonamiento como parte de las matemáticas. Reconocer y aplicar razonamientos deductivos e inductivos en la solución de problemas donde se empleen potencias y raíces. UNIDAD 2 POTENCIACIÓN...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciación

Potenciación La potenciación es una operación matemática, y que se lee "a elevado a n", que involucra dos números: la base a y el exponente n. Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: Cuando el exponente es un número natural, la potenciación corresponde a una multiplicación de varios factores iguales: el exponente determina la cantidad de veces que la base se multiplica por sí misma. Por ejemplo: . En general: cuando el exponente es un entero negativo...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

exponente.  [Expandir]  Si la base a = 0, entonces a no tiene inverso multiplicativo , por lo que sólo se presentan exponentes de números naturales por (1) quedando así prohibida la notación (2) como valor numérico: Exponente racional[ La potenciación con exponente racional viene de la necesidad de resolver una ecuación del tipo , de manera que , pero se ha de garantizar que dicha x sea un número real y esto sólo se puede garantizar para toda n si la base a es un número real positivo, por lo...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

Potenciación La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar un número por...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

siguientes expresiones. a)   (33)3 = b)   (73)4 = c)   (42)2 = d)   (52)2 = e)   (122)3 = f)    (183)4 = g)   (20:5)2 = h)   (4.9)2 = 5)  Apliquen las propiedades de la potenciación para completar con < , = o > según corresponda. a)   28 …… 83 b)   96 …… 272 23)  Apliquen las propiedades de la potenciación para completar con <, = o >. a)   26 …… 43 b)   94 …… 35 c)   47 …… 85 6)  Escriban cada uno de los números como una única potencia de 5, y ordénenlos de menor a mayor...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

Potenciación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La potenciación es una expresión matemática que incluye dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an, y se lee: «a elevado a n». Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: • Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar un número por sí mismo varias veces: el exponente determina la cantidad de veces. [pic] Por ejemplo: [pic]. ...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

potenciación

POTENCIACIÓN OSMAN ANDREY TORO HERREÑO CALCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA JORNADA NOCTURNA ZIPAQUIRÁ 2015 DEFINICIÓN Es una forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales. Es la operación mediante la cual se expresa la multplicación de un factor por sí mismo, una cierta cantdad de veces.  A ese factor se le llama “base” de la potencia y a la cantdad de veces que ha de multplicarse por sí mismo, se le llama “exponente” de la potencia...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

Sin embargo, para abreviar podemos escribir: 25 = 32 , que es lo mismo que 25 = 32 [pic] esta operación recibe el nombre de potenciación. Potenciación es la operación que consiste en multiplicar un número llamado base tantas veces como lo indica otro número llamado exponente. [pic] Los números o letras que aparecen en una potenciación cumplen distintas funciones: ⎫ El número que se multiplica se llama base. ⎫ La cantidad de veces que se multiplica el número...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion

número de la izquierda sea natural, entero, racional, irracional o real. Tenga en cuenta que un mismo número puede pertenecer a varios conjuntos y por tanto puede necesitar marcar más de una casilla para cada número. p 10 q q N Z Q R 3 5 9 100 2 2 3; 1416 3; 1416 1 0; 1011011101111::: El valor de la longitud de la circunferencia de radio 0,5 unidades El valor del área de un cuadrado de lado 2 unidades El valor de la longitud de la hipotenusa del triángulo ...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

potenciacion

decisiones que toma el que manda condicionan la conducta y la vida de un conjunto numeroso de personas que no están identificadas. En sociedades como la nuestra, el Estado es el que concentra el poder político. El Estado, a través del Gobierno, fija las leyes (que son reglas que indican cómo es correcto actuar) y cuenta con fuerzas de seguridad (como la policía, la gendarmería, el ejército, etc.) para aplicar la coacción. Pero el Estado también necesita del consenso. Los gobiernos totalitarios o dictatoriales...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura del reglamento de la ley del i. s. r.

correlación con otros preceptos normativos. OBJETIVO Satisfacer una necesidad eventual o facilitar el paso de la antigua legislación a la nueva. EJEMPLO DEL ARTÍCULO SEGUNDO RELATIVO A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ÚNICO.- Tratándose del convenio a que se refiere el párrafo último del artículo 139 de la presente Ley y con la finalidad de promover la equidad, fortalecer el esquema de federalismo y fortalecer las finanzas públicas, la Federación deberá establecer estímulos a las Entidades Federativas...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion Y Radicacion

MATEMÁTICA: Números Racionales: POTENCIACIÓN y RADICACIÓN- 2º Año POTENCIACIÓN: Es la operación que indica la multiplicación sucesiva de un mismo número b (llamado base), tantas veces como lo indique un número n (llamado exponente) p = bn b = base b n = b . b . b . . . . . . . . . . . . .b = p n = exponente p = potencia o resultado n veces (3)4 = 3 . 3 . 3 . 3 = 81 Ejemplos: 2  5  5       4  4 (0,2)3 = (0,2) . (0,2) . (0,2) =0,008  5  25    ...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Potenciación y Radicación

MATEMÁTICA: Números Racionales: POTENCIACIÓN y RADICACIÓN POTENCIACIÓN: Es la operación que indica la multiplicación sucesiva de un mismo número b (llamado base), tantas veces como lo indique un número n (llamado exponente) p = bn b = base bn = b . b . b . . . . . . . . . . . . .b = p n = exponente p = potencia o resultado n veces (3)4 = 3 . 3 . 3 . 3 = 81 Ejemplos: 2  5  5       4  4 (0,2)3 = (0,2) . (0,2) . (0,2) =0,008  5  25     4  16 ...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley Federal Del Trabajo Artículo 153 J - Artículo 153 R Y Jurisprudencia

Artículo 153 J - Artículo 153 R Artículo 153-J.- Las autoridades laborales cuidarán que las Comisiones Mixtas de Capacitación y Adiestramiento se integren y funcionen oportuna y normalmente, vigilando el cumplimiento de la obligación patronal de capacitar y adiestrar a los trabajadores. Comentario: [Esta vigilancia la ejercerá la Secretaría del trabajo mediante la Dirección General de Capacitación y productividad]. Artículo 153-K.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social podrá convocar...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Potenciación Personal

Potenciación Personal” La cosa más importante con la que un padre puede comenzar es el desarrollo y la protección de las percepciones que su hijo tiene de sí. Robert Kiyosaki Este capítulo pertenece al libro “Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica” Volumen I. Marco conceptual y metodológico. Madrid, UNED, libro de cabecera para la asignatura del mismo nombre en la UNED REPETTO, E. (2002): Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica. Volumen I. Marco conceptual y metodológico...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

R

un valor de $70 Sector B compra la producción de A y produce harina por valor de $100 Sector C compra Harina y lo produce por un valor de $130 a) ¿Cuál es el producto nacional de esta economía? R= Pn = A + B + C = 70+100+130 = 300 b) ¿Cuál es el valor agregado de cada sector? y el Valor agregado total. R= Valor agregado = 30, Valor total = 60 5. Considere una economía donde se produce TRIGO. Los precios y cantidades producidas de este bien en dos años determinados son los siguientes: AÑO U...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion y sus propiedades

| | Potenciación y sus propiedades Definición Es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios sumandos iguales. En la nomenclatura de la potenciación se diferencian dos partes, la base a y el exponente n, que se escribe en forma de superíndice. El exponente determina la cantidad de veces que la base se multiplica por sí misma: Se escribe an, y se lee: «a elevado a n». Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROPIEDADES DE LA POTENCIACION

Las propiedades de la potenciación son las que permiten resolver por diferentes métodos una potencia. Estas son: Potencia de exponente 0 [editar] Toda potencia de exponente 0 y base distinta de 0 es igual a 1. a^0 = 1 \, si se cumple que a \neq 0 00 es una indeterminación. Que puede relacionarse con la indeterminación \frac 0 0 dado que 0^0=0^{-1}\times 0^{1}=\frac 0 0 Potencia de exponente 1 [editar] Toda potencia de exponente 1 es igual a la base a^1 = a \, ejemplo: 54^1=54 \...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades de la potenciacion

PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN Multiplicación de potencias de igual base El producto de dos o más potencias de igual a base «a» es igual a la potencia de base a y exponente igual a la suma de los exponentes respectivos. ejemplos: División de Potencias de Igual Base La división de dos potencias de igual base a es igual a la potencia de base a y exponente igual a la resta de los exponentes respectivos (la misma base y se restan los exponentes. Potencia de una potencia La potencia de...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion y radicacion

3. POTENCIACION Y RADICACION. 1. Revisemos los exponentes enteros de UN número real, el exponente cero, los exponentes negativos, los exponentes racionales, Las raíces de UN número real positivo con índice impar y la racionalización de expresiones. El producto de X × X × X × X se abrevia porque la X está 4 veces como factor podemos generalizar a X × X × X n veces como , siendo n UN número entero positivo, a X la llamamos base y a n exponente. Para n entero, se tiene...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

R

Formato para promover el Recurso de Revocación Alejandra Armendariz Esquivel AEEA950628XM9 Autoridad Fiscal P r e s e n t e (1) Oscar Alvarado Aguilar , con clave del Registro Federal de Contribuyentes A OAA910418KGH6, promoviendo por su propio derecho, con domicilio fiscal en Fidel Velasco No. 2329 en esta ciudad, mismo que señalo para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos y autorizando para recibirlas al domicilio del real No. 1428, comparezco para exponer: (2) Oscar Alvarado...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potenciación y radicales

La Potenciación Y Sus Propiedades. La potenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios sumandos iguales, (la potenciación se considera una multiplicación abreviada). En la nomenclatura de la potenciación se diferencian dos partes, la base y el exponente, que se escribe en forma de superíndice. El exponente determina la cantidad de veces que la base se multiplica por sí misma. Por ejemplo: En general: Normalmente...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potenciación y Radicación

ACTIVIDAD ACADEMICA: LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO DOCENTE: LIC- ING: ROSMIRO FUENTES ROCHA UNIDAD Nº 2: POTENCIACION Y RADICACION DE NUMEROS REALES 1. POTENCIA DE UN NÚMERO. Si , entonces , es igual al producto de n veces el número real a tomado c0mo factor, es decir Ejemplos: PROPIEDADES DE LA POTENCIACION • Producto de potencias de igual base: el producto de potencias de igual base, es otra potencia de la misma base y de exponente igual a la suma de los...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion Y mas

Potenciación La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente: Cuando el exponente es un número natural, equivale a multiplicar un número por sí mismo...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciación comunitaria

POTENCIACIÓN COMUNIRARIA 1 ADIESTRAR PARA FORTALECER Metodología de formación para la autogestión comunitaria por Phil Bartle, PhD traducción de Mª Lourdes Sada Resumen: Este documento central y sus anexos explican los fines y el contenido del adiestramiento en gestión para comunidades de bajos ingresos y grupos comunitarios, destinada a potenciar estas comunidades para que se comprometan en su propio desarrollo dirigido por ellas mismas. No sólo se deben proporcionar recursos a la comunidad...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciación y radicación

POTENCIACIÓN Es la multiplicación escrita en forma abreviada Elementos de la radicación: Exponente base Potencia Exponente, es un número pequeño colocado en la parte superior derecha de la base e indica cuantas veces debe multiplicarse por si misma. Base, es un número a multiplicarse Potencia, es el resultado de la operación Ej. Propiedades Potencia de potencia La potencia de una potencia de base a es igual a la potencia de base a y exponente igual a la multiplicación de los primeros...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potenciacion y radicacion

Unidad N°4 – Potenciación y radicación de números enteros Potenciación: La potenciación es una forma abreviada de escribir una multiplicación de factores iguales. Ejemplo: 32=3.3=9 23=2.2.2=8 24=2.2.2.2=16 54=5.5.5.5=625 an=a.a.a…a n veces La potenciación es una operación entre dos números a y n, llamados base y exponente, respectivamente. base an exponente Todo número, distinto de 0, elevado al exponente 0 es igual a 1. Si la base de una potencia es un número entero, este puede...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potenciacion y radicaion

“POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS” La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese que en el caso de la potenciación la base y el exponente pueden pertenecer a conjuntos diferentes, en un anillo totalmente...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Problemas de números enteros y potenciación

Módulo de Matemática #1 Nivel: 8vo. Grado Facilitador: Humberto A. Guerra R. Objetivo:  Poner en práctica los conocimientos de las operaciones básicas con números enteros.  Aplicar los conceptos matemáticos de Potenciación y Radicación. Contenido: 1. Problemas sobre números enteros 2. Potenciación PROBLEMA Es una cuestión práctica en la que hay que determinar ciertas cantidades desconocidas llamadas incógnitas, conociendo sus relaciones con cantidades conocidas llamadas...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Propiedades De La Potenciacion

PROPIEDADES DE LA POTENCIACION  [Propiedades de la potenciación] Las propiedades de la potenciación son las que permiten resolver por diferentes métodos una potencia. Estas son:   Potencia de exponente 0 [editar] Toda potencia de exponente 0 y base distinta de 0 es igual a 1.    si se cumple que  00 es una indeterminación. Que puede relacionarse con la indeterminación  dado que Potencia de exponente 1 [editar] Toda potencia de exponente 1 es igual a la base   ejemplo: Producto...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis y presentación de la ley de comercio electrónico y firmas digitales de la R (2)

Análisis y presentación de la ley de comercio electrónico y firmas digitales de la R.D. El 4 de septiembre del año 2002 fue promulgada la Ley 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales.  El Reglamento de aplicación fue aprobado mediante decreto 335-03 del 8 de abril del año 2003.   La Ley No. 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales define Comercio Electrónico como toda relación de índole comercial, contractual o no, estructurada a partir de la...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

R

toda la República. Para tales efectos, el Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en los términos que la ley señale. IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita; V. Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos -incluyendo...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las e r

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION L.B: “GUSTAVO H. MACHADO” CATIA-CARACAS “4C” LAS TRES (3) R: PROFESORA: CARMEN CADAMO INTEGRANTES: JHONNY FUENTES # 04 YITZABETH MOGOLLON # 09 YILBERT MOGOLLON #21 INTRODUCCION El impacto que ha ocurrido en el ambiente es sin duda alguna...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la potenciacion

coeficientes y se suman los exponentes. Ejemplo: (4×1012)×(2×105) =8×1017 [editar]División Para dividir cantidades escritas en notación científica se dividen los coeficientes y se restan los exponentes. Ejemplo: (48×10-10)/(12×101) = 4×10-11 [editar]Potenciación Se eleva el coeficiente a la potencia y se multiplican los exponentes. Ejemplo: (3×106)2 = 9×1012. [editar]Radicación Se debe extraer la raíz del coeficiente y se divide el exponente por el índice de la raíz. Ejemplos: [editar]Discrepancia...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

R

R.A.2.2 Determina cargas en movimiento en los cuerpos a partir de los campos eléctricos y magnéticos variables para establecer su corriente eléctrica. A) Determinación de la inducción electromagnética Ley de Faraday- Henry La ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente ley de Faraday) establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

R

institución de soporte técnico, donde lo hubiera, para los casos del.E. CRFA; Que, mediante Memorando Nº 015 de fecha 12 de enero 2015, la Directora de la UGEL Santa dispone la conformación del Comité de Contratación Docente; y De conformidad con la Ley Nº 27444, la Ley General de Educación Nº 28044, la RM. Nº 023-2015-MINEDU y a las facultades conferidas por el Decreto Supremo Nº 015-2002-ED. SE RESUELVE 1° CONFORMAR el Comité de Contratación Docente de la Unidad de Gestión Educativa Local de Santa, para...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS