Chimalhuacán (del náhuatl chimalli (escudo o rodela), hua (partícula posesiva) y can (lugar). Quiere decir "Lugar de los que tienen escudos". Es uno de los 125 municipios del estado de México. Forma parte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Chimalhuacán fue fundado en 1259 por tres jefes hermanos llamados Huauxomatl, Chalchiutlatonac y tlatzcantecuhtli. Los jefes o tlatoani y su gente eran originarios de Tula, otra parte de ésta era del pueblo de Culhuacán. Hablaban las lenguas...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMunicipio de Chimalhuacán. Chimalhuacán se localiza en la parte central del Valle de México, en la zona oriente del Estado de México y al oriente del Distrito Federal; colinda al norte con el municipio de Texcoco, al sur con los municipios de La Paz y Netzahualcóyotl, al oriente con los municipios de Chicoloapan y Texcoco, y al poniente con Netzahualcóyotl. Flora. Debido a la humedad natural que posee el terreno, la falta de materia orgánica y al exceso de los asentamientos humanos, se...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDestrucción o utilización ilícita de bienes culturales y de lugares de culto El Código Penal, en su artículo 156 señala: “ El que, con ocasión y en desarrollo de conflicto armado, sin justificación alguna basada en imperiosas necesidades militares y sin que previamente haya tomado las medidas de protección adecuadas y oportunas, ataque y destruya monumentos históricos, obras de arte, instalaciones educativas o lugares de culto, que constituyan el patrimonio cultural o espiritual de los pueblos, debidamente...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomunicipio de Nezahualcoyotl se ubica al oriente de la Ciudad de México, colindando con la Delegación Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza. Colinda al norte con los municipios de Ecatepec de Morelos y Texcoco al Oriente con Chimalhuacan; al sur con el municipio de La Paz. Pertenece también al área metropolitana de la Ciudad de México, sus coordenadas son: altitud 2,220 msnm. Tiene una superficie de 63.44 km², La temperatura media anual de Nezahualcoyotl oscila entre los 14° C...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVESIDAD AUNTONOMA DE MEXICO UNIDAD ACADEMICA PROFECIONAL CHIMALHUACAN 2do. REPORTE ESCRITO DE ENSAYO “Pobreza en Chimalhuacán” Causas provocadas Continuación a reporte 1 LIC. SEGURIDAD CIUDADANA. SOCIOLOGIA SALOMA BRIONES MARTIN HAMMURABI Objetivo General. Conocer y analizar los factores que influyen en el incremento de la criminalidad en el municipio de Chimalhuacán y anexos. El presente trabajo de investigación encuentra su justificación e importancia...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodivisión territorial y organización política de los estados miembros de la federación. Integran la organización política tripartita del estado mexicano el gobierno central, los estados y los municipios. DATOS HISTÓRICOS DEL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN Chimalhuacán, “Lugar de poseedores de escudos o rodelas”, debe su nombre al cerro CHIMALHUACHI, que parece rodela vuelta hacia abajo; fue fundado en 1259 por tres caciques hermanos llamados HUAUXÓMATL, CHALCHIUTLATÓNAC Y TLATZCANTECUHTLI, teniendo como...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChimalhuacán, fue fundada en 1259 por tres jefes hermanos llamados Huauxomatl, Chalchiutlatonac y Tlatzacantecuhtli. Los jefes tlatoani y su gente eran originarios de Tula, otra parte de esta era del pueblo de Culhuacan, Hablaban las lenguas chichimecas y mexicana por ser descendientes de acolhuas y mexicanos; con el tiempo prevaleció la lengua náhuatl o mexicana y las costumbres se unificaron. Chimalhuacán se funda como señorío con todas sus características. Fue uno de los señoríos de Texcoco...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocienpies, tábano, abispa, luciérnaga, libélula, moscas picadoras, mosca de campo, zancudo, tórtola, calandria, gorrRecursos Naturales La riqueza natural sobresaliente se constituye con yacimientos de tepetate y tezontle, del que hay rojo y negro los lugares en donde se encuentran son: Mina “Barrera”, se encuentra en la parte alta de la colonia Copalera, se explota desde l964 y produce tepetate. Mina “Huachín”, ubicada en la parte alta de la Villa San Agustín Atlapulco, inició su explotación en...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se le denomina mito a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias de carácter imaginario. Los mitos son relatos basados en la tradición y en la leyenda creados para explicar el universo, el origen del mundo...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque acompaña a las comparsas que danzan por las calles, es deleite para los oídos, los pies se mueven involuntariamente y se exterioriza algo que se siente muy profundo, es la comunicación e identificación con las raíces. Los carnavaleros de Chimalhuacán perciben que la energía liberada en esa corta arenga entra por los conductos del oído y corre encendiéndoles el rostro, les roza la piel y vibra con intensidad en todo su interior, se acurruca en su corazón para finalmente tocar el cerebro que...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCostumbres y tradiciones de Chimalhuacan MUSICA Y BAILE Las andancias Es un baile regional que representa a los peregrinos de Nazaret pidiendo posada, de igual manera estos personajes disfrazados de mujeres y animales salen a las calles a realizar dicho baile y durante el transcurso de este se realiza una colecta en favor de la parroquia de cada comunidad con lo que culmina una fiesta regional exquisitamente representativa de Chimalhuacan. La Guelaguetza La Guelaguetza es una tradición en...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos No-Lugares y el hombre unidimensional Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº40 Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº40 [ISSN: 1668-5229] Ensayos Contemporáneos. Edición VII Escritos de estudiantes. Primer Cuatrimestre 2011 Año VIII, Vol. 40, Septiembre 2011, Buenos Aires, Argentina | 94 páginas [descargar en PDF ] [ver índice ] [Ver todos los libros de la publicación] Leonardi, Fabrina Introducción Leyendo acerca de los No-Lugares y de las personas...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo108 años de Carnaval en Chimalhuacán. Más de un siglo de tradición Silverio Pérez, La basurita, Mursia, Las cuerdas de mi guitarra son melodías que se suelen escuchar por las calles de Chimalhuacán. A su ritmo se escucha el taconeo de las botas de los charros, quienes visten trajes bordados con canutillo de oro y plata, careta de facciones españolas con una gran barba y sombrero. Pero qué decir de sus charras, con vestidos de china poblana o el de charra campirana, bordados con lentejuela...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChimalhuacán fue fundado en 1259 por tres jefes hermanos llamados Huauxomatl, Chalchiutlatonac y tlatzcantecuhtli. Los jefes o tlatoanis y su gente eran originarios de Tula, otra parte de ésta era del pueblo de Culhuacán. Hablaban las lenguas chichimeca y mexicana por ser descendientes de acolhuas y mexicanos; con el tiempo prevaleció la lengua náhuatl o mexicana y las costumbres se unificaron.El primer asentamiento se localiza en El Tepalcate. Un pequeño territorio situado a la orilla del Lago de...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARNAVAL DE CHIMALHUACÁN Con música de carnaval se recibe a un chimalhuaquense cuando nace y con música se le despide cuando muere, pues es el ritmo que identifica a este pueblo el que lo seguirá durante toda su existencia. Este año Chimalhuacán celebra 104 años ininterrumpidos de Carnaval y una vez más las orquestas populares inundan con sus notas alegres el municipio, mientras las 68 Comp arsas recorren todos los barrios y colonias durante dos meses, lo que convierte a este carnaval en...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLugares representativos de CD Nezahualcóyotl Palacio Municipal de Nezahualcóyotl Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) Universidad Autónoma del Estado de México - Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl. UAEM Orquesta Sinfónica Infantil de Nezahualcóyotl (OSIN) y Banda Sinfónica de Nezahualcóyotl. Unidad Administrativa Zona Norte (UAZN) Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, UNAM, anteriormente llamada Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP)...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTELESFORO GARCIA CARREON PRESIDENTE MUNICIPAL DE CHIMALHUACAN Ing. Telésforo García Carreón tomó posesión del cargo de presidente municipal en el Salón de la Presidencia de esta demarcación, contando -de acuerdo con los criterios normativos vigentes- con la presencia de los Síndicos y los Regidores. García Carreón ratificó sus compromisos con la ciudadanía, dar continuidad al proceso de avance acelerado, siempre con la guía del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, proyecto que –enfatizó- “ha colocado al municipio...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CARNAVAL DE CHIMALHUACAN Este año Chimalhuacán celebra 104 años ininterrumpidos de Carnaval y una vez más las orquestas populares inundan con sus notas alegres el municipio, mientras las 68 Comparsas recorren todos los barrios y colonias durante dos meses, lo que convierte a este carnaval en uno de los más largos del mundo. Este baile tiene sus orígenes en Europa, pero llega a México cuando Napoleón III envió a un noble europeo, Maximiliano de Habsburgo para establecer una monarquía de 1864-1867...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosimbólica para los habitantes y se convierte en centros turísticos. Espacios públicos: son los lugares donde se interactúa y es posible el contacto con el extraño. Los espacios públicos como tales tienden a desaparecer bajo otras formas que simulan sus fines, pero que no cumplen con sus requisitos Bauman: dice que la civilidad es la distracción cortes en la que nunca se le presta atención al otro. NO lugares: Generan nuevas formas de socialización con el espacio (ya no esta el otro). Lo que prima...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYarumela Yarumela pertenece a La Paz en Honduras Está clasificado como: Lugar poblado (Ciudad, pueblo, villa, barrio, etc...) Yarumela es uno de los lugares mas antiguos en Honduras posee varios y amplias areas de interes y estudio, dentro de los atributos mas fuertes se encuentran: Historia pre colombina (arqueoligia muy variada) Gastronomia Paliento botánico Mundo mitico mágico Historia colonial Y lo mejor y mas grande legado artesanal heredado de los ancestros pre colombinos...y que...
4349 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo LUGARES POR VISITAR La magia de esta región turca es indescriptible, mucho más si la captas con tu cámara. Puedes disparar las mejores perspectivas de las llamadas chimeneas de las hadas durante un evocador tratyecto en globo. Te acompañará en esta aventura el fotógrafo de viajes Harry Fisch. Será un viaje con enfoque documental y humano, donde el reloj no manda y se respetan los tiempos fotográficos. En los próximos meses, podrás captar las mejores imágenes de países tan fascinantes como Etiopía (salida...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoúltimos con estampados y bordados. Aquí en Chimalhuacán están los mejores bordadores, las clásicas orquestas, las máscaras elaboradas por la familia Valverde y los sombreros de Tardán que surten la mayor parte de la República Mexicana. Por todo esto podemos decir orgullosamente que tenemos un Carnaval auténtico. Se bailan cuadrillas y virginias. Este año el carnaval cumple 108 años de existencia en Chimalhuacán. Actualmente hay en Chimalhuacán: 12 comparsas Infantiles 52 comparsas...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl planeta está lleno de sitios maravillosos a los que ir. Desgraciadamente, algunos de esos lugares están amenazados, y muy bien podrían desaparecer en poco tiempo si el ser humano no hace nada al respecto. A continuación os ofrecemos una selección de lugares amenazados que merece la pena visitar antes de que, quizá, ya no sea posible. Las perpetuas cicatrices de la Tierra Nuestro planeta está marcado con innumerables cicatrices, algunas tan hondas que se pueden ver… Read more Las...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu mirada penetrante. Cierto día llego un gurú extranjero, que se obsesiono por tan grata hermosura y pidió por todos los medios que tal belleza volviera a l a vida. Todas las noches el gurú pasaba a recoger a la mujer y paseaban juntos por los lugares más famosos de la Cd. desde el Hotel Hilton, La Calesa y por las calles citadinas Aquel extraño personaje, trato de comprar el maniquí, pero Pascualita no quiso venderlo. El Gurú en venganza antes de retirarse de la Cd., incendio el maniquí, pero...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomas sencillo con una fachada neoclásica.. En el 1883-86 se usó como cárcel. En el 1976 se restauró y es ahora el Instituto de Cultura Puertorriqueño y se usa como escuela de las Artes Plásticas. Casa Pueblo en el pueblo de Adjuntas, es un centro cultural-comunitario independiente. Parque ceremonial Tibes: Tibes es el yacimiento arqueológico más importante en todo el Caribe. Representa la habitación de vida indígena continua por más de mil años antes del arribo de Colón a la Isla Bahia Ensenada:...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolectura de Marc Augè nos habla sobre lo que son los no lugares los cuales surgieron a partir del “modernismo” y están presentes en la actualidad (1990) los cuales son descritos y criticados desde un punto de vista de la sobre modernidad o postmodernidad. Marc Augè nos explica desde su punto de vista antropológico y postmodernista que estos no lugares de transitoriedad que no tienen suficiente importancia para ser considerados como "lugares" ya que según su tesis estos no cuentan con una historia...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“De los lugares a los no lugares” • Síntesis: Los no lugares son los espacios por los que nos movemos cotidianamente sin prestarnos mucha atención y sin apropiarnos de ellos y que no tienen suficiente importancia para ser considerados como "lugares". Los no lugares no personalizan ni aporta a la identidad porque no es fácil interiorizar sus aspectos o componentes. Y en ellos la relación o comunicación es más artificial. El diálogo silencioso y la invasión del espacio por el texto es lo...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos no lugares no siempre han existido, son solo cosa de nuestra vida actual. El libro comienza con una pequeña narración de un hombre que se encuentra a punto de tomar un vuelo, llegando al aeropuerto por cierta carretera, afinando esos últimos detalles, estacionando su auto en una letra del estacionamiento, retirando dinero con la ayuda de un cajero automático, haciendo unas últimas compras y ajustes. Adquirió una revista y un pequeño libro de fácil lectura; abordó, ya en su asiento, comenzó...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAuge, dice “si un lugar puede definirse como lugar de identidad, relacional e histórico, un espacio que no puede definirse ni como espacio de identidad, ni como relacional, ni como histórico, definirá un “no lugar”. Se podría decir que los “No lugares” son aquellos sitios por los cuales nadie siente ningún apego particular y que no funcionan de puntos de encuentro a la manera tradicional. El “no lugar” surge de la posmodernidad y sus características son: la aceleración del tiempo, la multiplicación...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES CHIMALHUACAN Economía política Artículo 28 de la Constitución. Política de los Estados Unidos Mexicanos. En este artículo se hace mención como principal fundamento que quedara estrictamente prohibido los monopolios, los cuales serán castigados por la ley federal así como también los estancos y exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fija las leyes. Este artículo tiene una gran familiaridad con el Marketing puesto que en este se...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespecies existentes son: ardillas, conejos silvestres, zorros, saraguates, monos, culebras venenosas y no venenosas, arbóreas y terrestres, salamandras, etc. Un lugar muy especial lo ocupa el quetzal, ave nacional de Guatemala y es uno de los pocos lugares donde se puede observar, preferentemente muy temprano en la mañana. Departamento: Baja Verapaz. Municipio: Purulhá. Extensión: 1,175ha. (11.75km².) Actividades que se pueden realizar:...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLUGARES 1. ¿Cual es el lugar mas visitado de Medellín? 2. ¿Qué lugares existen en la zona? 3. ¿Cuáles son los lugares mas peligrosos de Medellín? SOLUCIÓN 1. El Jardín Botánico encabeza la lista de los sitios más visitados por los turistas en Medellín, pues contó con 494.596 visitantes. 2. - Museo de Antioquia - Parque de los Pies Descalzos - Cerro El Volador - Biblioteca España - El Parque Explora - El Planetario de Medellín - El parque arvi - El pueblito...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El cerro Juana Laínez: En febrero de 1924 el pequeño poblado conoció las guerras civiles. Debido a una lucha política, los disparos y los gritos se convirtieron en protagonistas del diario vivir de los capitalinos. Se dice que la mayor parte del combate tuvo lugar en este cerro, mismo en el que se atrincheraban los bandos para atacarse. Además de esto, en él se encuentra, el Monumento a la Paz con una vista impresionante a Tegucigalpa. Aunque no ha sido explotado para uso turístico como debería...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuidados Culturales El siguiente cuadro tiene como objetivo poner en práctica ciertos aspectos del cuidado cultural a través de la observación y descripción de un paciente, en el cual aplique el método de trabajo de la antropología. Instrucciones: Completa el siguiente andamio, en el cual se te pide observes y describas un paciente de tu centro de trabajo mediante la utilización de ciertos aspectos de la antropología del cuidado. Una vez concluida tu observación envíasela a tu asesora o asesor...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChimalhuacán (del náhuatl chimalli (escudo o rodela), hua (partícula posesiva) y can (lugar). Quiere decir "Lugar de los que tienen escudos". Es uno de los 125 municipios del estado de México. Forma parte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM).Escudo[editar] El cerro de Chimalhuachi, ha tenido desde siempre gran importancia en la vida del pueblo, su nombre y escudo provienen de esta significativa y curiosa elevación. De acuerdo con la versión oficial basada en el mapa Quinatzin...
3196 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoSignificado de chimalhuacan El nombre del municipio y también ciudad es Chimalhuacán Atenco. Su nombre proviene de los vocablos del náhuatl chimalli (escudo o rodela), hua (partícula posesiva) can(lugar) atenco, A, “agua”; tentli, “labio” y co, “lugar” (a la orilla del agua). Ello significa "Lugar de escudos y rodelas a la orilla del agua". Y se remonta a la llegada de sus fundadores quienes le llamaban “ El jeroglífico de Chimalhuacán se ha adoptado como escudo del mismo. Está tomado originalmente...
4138 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN TRABAJA EN LA SEGURIDAD PÚBLICA. Chimalhuacán, México.- En marco de la novena reunión plenaria de Círculos de Seguridad, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizó la ceremonia de graduación de la segunda generación de policías 2013 y dio el banderazo de salida de 22 patrullas más. Durante la ceremonia y en representación del presidente municipal, Telésforo García Carreón, la secretaria del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, Jesenia Vargas Peña, indicó que es muy importante...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA PRIMARIA “JEAN PIAGET” CHIMALHUACAN LUGAR CON ENCANTO TURNO:VESPERTINO ALUMNO: lokito flow PROFESOR: JOSE LUIS MARTINEZ FRANCO 6º GRADO GRUPO “A” CHIMALHUACAN HISTORIA: chimalhuacán fue fundado en 1259 por tres jefes hermanos llamados Huauxomatl, Chalchiutlatonac y tlatzcantecuhtli. Los jefes o tlatoani y su gente eran originarios de Tula, otra parte de ésta era del pueblo de Culhuacán. Hablaban las lenguas chichimeca y mexicana por ser descendientes...
2746 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCHIMALHUACAN NOMENCLATURA Chimalhuacán viene del náhuatl Chimal que es apócope de chimalli, que significa "escudo o rodela"; Hui, partícula posesiva y can: "lugar", que en conjunto significa "lugar de escudo o rodela". El nombre del municipio era Chimalhuacán Atenco, mismo que se remonta hacia la llegada de sus fundadores, quienes le llamaban "œ Chimalhuacán Atoyac". La palabra Atenco, del náhuatl también A:"œagua"; tenía:"œ labio" y no:"lugar”; significa "a la orilla del agua" ESCUDO ...
16011 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completo‘’ Patrimonio Gastronómico de Chimalhuacán’’ Chimalhuacán es uno de los 125 municipios del estado de México, se encuentra al norte con el municipio de Texcoco, al sur con los municipios de La Paz y Netzahualcóyotl; al oriente con los municipios de Chicoloapán e Ixtapaluca y al poniente con el de Netzahualcóyotl. Su flora: Su flora consta en el pasto salado, pirú, eucalipto, higo, durazno, limón, ciruela, etc. Su fauna: Su fauna consta de ardillas, ranas de campo, luciérnagas, tusas, lechuzas...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUGARES MEMORABLES / LUGARES OLVIDABLES Plaza Bicentenario 30 30 Características del Lugar Características del Lugar En este lugar percibo inseguridad e inestabilidad, me da la sensación de que es privado y restringido, en parte porque hay poca gente y por la acusante mirada de los guardias, al mismo tiempo parece estar mas conectado con la calle y la plaza que tiene enfrente (por una relación visual), que con la intendencia que genera un bloqueo visual y de traspaso, en la parte mas alta...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChimalhuacán fue fundado en 1259 por tres jefes hermanos llamados Huauxomatl, Chalchiutlanac y Tlatzcantecuhtli. Los jefes o tlatoani y su gente eran originarios de tula, hablaban las lenguas chichimeca y mexicana por ser descendientes de acolhuas y mexicanos, con el tiempo prevaleció la lengua náhuatl o mexicana y las costumbres se unificaron. Chimalhuacán se funda con señorío, con todas sus caracteristi9cas. Fue uno de los señoríos de Texcoco y por ello perteneciente a la triple alianza México...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalta demanda. Además, se encuentran en peligro por la desecación y polución de los lagos en los que tienen su hábitat. El ahuautle, o caviar mexicano, es uno de los platillos prehispánicos que conforman la riqueza gastronómica de Chimalhuacán. Es la hueva de un mosquito acuático llamado Axayá-catl, el cual prolifera en la zona lacustre del Valle de México y que con la desecación del lago de Texcoco ha reducido significativamente su población. Por eso el ahuautle es cada vez menos...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES CHIMALHUACAN LA MANDRAGORA ETICA RAMSES HERNANDEZ MORENO MARIBEL GONZALEZ MARTINEZ LICENCIATURA EN GASTRONOMIA 2LG12 Los personajes que participan en esta maravillosa obra son Calímaco, el cual es un joven florentino residente en la ciudad de Paris; Lucrezia, quien es la mujer de la cual queda obsesionado Calímaco ya que le hablaron de su gran belleza; Nicia, quien es un veterano doctor el cual se encuentra casado con Lucrezia; Ligurio, quien es un picaro...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPatrimonio Cultural y Turismo Resumen Trabajo Practico Grupo Nº 2 Tema: Patrimonio Cultural Tangible. 01. Cuando surge el patrimonio? El patrimonio surge cuando una comunidad cultural le da forma a esos lazos de conectividad y pertenencia otorgándole calidad de representación a los bienes tangibles e intangibles que elige valorar. 02. Que es patrimonio cultural? Patrimonio cultural es el conjunto de todos los bienes, materiales (tangibles) o inmateriales[] (intangibles), que, por su valor...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolugar de fomentar lo que el pueblo desea, ponen todas las trabas posibles para que el arte se desarrolle, como si ni siquiera pudiese hacerse afuera del sistema ya que el sistema está muy ocupado en servirse con la cuchara grande del presupuesto cultural en lugar de hacerlo servir para que la ciudad en ese sentido crezca y se desarrolle. Han cerrado la casa del artista, porque los intereses ecológicos así lo determinan, porque el ruido, este tremendo ruido, molesta a los vecinos, molesta a los políticos...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme En este informe el objetivo principal es guiar al turista que visita Tijuana con los lugares más conocidos y representativos de Tijuana dando así una variedad de lugares para cualquiera de los gustos personales. Lugares Turísticos de Tijuana Se rumora que el nombre Tijuana viene una tal Tía Juana, propietaria del rancho original de la zona que pronto se convirtió en un centro turístico cotizado por extranjeros que buscaban deleites clandestinos. A pesar de la mala reputación debido...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- “LUGARES TURÍSTICOS EN MÉXICO” ------------------------------------------------- * ACAPULCO La ciudad más glamorosa y el destino más famoso de México sin lugar a dudas es Acapulco. Conocido por su bella bahía y su deslumbrante vida nocturna, Acapulco ha permanecido a la vanguardia como el destino turístico de México preferido por turistas nacionales e interna- cionales durante muchas decadas...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLugares de Leyenda; Sitios declarados en 2002. INTRODUCCION Este video trata sobre un paseo por diferentes sitos en los cuales tienen patrimonios, es un viaje en la historia donde se verán las glorias del pasado y futuro para Alemania. Se hace un recorrido por el rio y canales que anteriormente funcionaban como ruta de transportación de productos. En estos canales se pueden ver las siluetas de edificios emblemáticos. Los canales que se dirigen hacia el norte llegan a Meterbluc. Los habitantes...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexistencia de bosques, y con acciones de reforestación masiva para su recuperación, a futuro se puede desarrollar proyectos estratégicos de eco turismo que serian de gran beneficio económico y de trabajo para las familias asentadas en dichos lugares. MOMOSTENANGO Riscos de Momostenango Fue declarado Parque Nacional en el año de 1955 y son sencillamente, formaciones sumamente curiosas formadas por la erosión a lo largo de los años. Se encuentra en el municipio de Momostenango...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohttp://www.elcultural.es/articulo_imp.aspx?id=27111 Los no lugares de Marc Augé La teoría del antropólogo sobre los Espacios del anonimato convierte lo urbano en un tema recurrente Hitos del arte reciente. 1992: Ciudad y tránsito JESÚS CARRILLO | Publicado el 30/04/2010 El no lugar se ha convertido en el terreno más transitado del arte contemporáneo. Desde que Marc Augé teorizara a principios de los noventa sobre los Espacios del anonimato de la ciudad, lo urbano es uno de los temas...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollo sustentable. 2. Vincular el ambiente con temas asociados a ética, paz, derechos humanos, participación protagónica, la salud, el género, la pobreza, la sustentabilidad, la conservación de la diversidad biológica, el patrimonio cultural, la economía y desarrollo, el consumo responsable, democracia y bienestar social, integración de los pueblos, así como la problemática ambiental mundial. 3. Desarrollar procesos educativos ambientales en el ámbito de lo no formal que promuevan...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprecipitaciones bajas (469,2 mm de promedio anual), produciéndose principalmente entre noviembre y marzo, ambos inclusive Excelente lugar para nadar y hacer turismo. También recomendaría que tienen paradas por el camino (parques especiales) porque hermosos lugares de laguna! Una playa grande, hermosa colección, a pesar de su tamaño, con un mar azul. Justo en las afueras Villasimius, justo antes de Costa Rei: una sucesión de calas y ensenadas una hermosa piiù que la otra. Un área magnífica. Bhaktapur es una...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopueden influir como el económico, el cultural, el religioso, el moral, el histórico y el legal. Las causas del maltrato o agresión contra la mujer son: Educación para responder al papel; invalidez aprendida; Negación y justificación; No hay respuestas a los reclamos de la mujer víctima; Aislamiento de la mujer; El afecto; Desintegración familiar; La trampa de la otra oportunidad; Miedo al cambio; Falta de apoyo institucional; Falta de lugares seguros y protegidos a los cuales pueda...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo -TP CULTURALES- -Irlanda- Facultad de Ciencias aplicadas al turismo y la población SEMINARIO DE INTEGRACION, PROFESORA: PATRICIA MARÍ 12/04/2014 En el siguiente trabajo detallaremos información acerca de la cultura de Irlanda. Tendremos en cuenta: Tradiciones Idioma Religión Fechas conmemorativas / más importantes Ubicación geográfica TRADICIONES Irlanda es una de las tierras con cultura y tradiciones...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLUGARES TURISTICOS INTERNACIONAL PARIS - FRANCIA PARIS - FRANCIA París en francés Paris, es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo. La ciudad de París dentro de sus estrechos límites administrativos tiene una población...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAZSu autor es el señor Polo Díaz, me di a la tarea de ubicarlo y realizar una pequeña entrevista muy informal porque no soy periodista, quiero aclararlo, sino que mi interés como sabrán aquellos que siguen mi blog es mostrarles toda la riqueza cultural de nuestra ciudad, aquella que podemos encontrar inclusive en un sitio tan poco común como lo es un camposanto. Don Polo es un hombre muy simpático, me recibió con una sonrisa en su rostro. Nació el 13 de mayo de 1945 en San Sebastián de Mariquita...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLUGARES MISTERIOSOS DEL MUNDO Introducción. En nuestro mundo existen muchos lugares que consideramos extraños por su misticismo, es decir designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal, leyendas o historia que contienen, algunos son bastantes impresionantes y llegar a visitarlos sería una de las mayores experiencias de nuestras vidas, todo esto nos enseña lo grande que es nuestro...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDecreto Supremo del 5 de octubre de 1940, entregaba la antigua Real Casa de Moneda de Potosí a la Sociedad Geográfica y de Historia "Potosí" para su administración y organización de un museo y archivo histórico. En la actualidad este repositorio cultural se ha convertido en un centro museológico y documental muy conocido a nivel nacional e internacional. A los 51 años del desembarco de Cristóbal Colón en la isla caribeña de Huanahani, un grupo de exploradores descubre un asiento minero incaico en...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode inmenso potencial arqueológico. PARQUE NACIONL TORTUERO: Vista del río Sierpte en el parque nacional Tortuguero, importante parque de playas de arenas negras que son el principal lugar de cría de la tortuga verde. Este parque es uno de los lugares más ricos en flora y fauna, escenario clave para un animal en peligro de extinción. Ésto es todo lo que queda de la primera Iglesia construida en Puerto Rico en el siglo XVII, y ha sido declarada Monumento Nacional Cayo Coral, como su...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo