El Origen de la Vida (Teoría de Oparin) La idea que postula que la vida en la tierra surgió a partir de electricidad, (Idea que postularon Miller y Urey) no fue algo nuevo en su época, ya que otros biólogos la habían propuesto, primeramente fue: Galvani, un anatomista italiano. La idea propia de que la electricidad inició la vida en la tierra fue así: “La cosa sucedió tal como la voy a contar: disequé una rana y la preparé con cuidado, y luego, teniendo en mente unos experimentos completamente...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA VIDA El origen de la vida es un libro que intenta descifrar parte de esa pregunta hecha por el hombre en toda su vida: por qué. En un principio se aclaran las diversas teorías dadas a través de la historia sobre el origen de la vida así como la brecha tan grande que existe entre unas y otras dada por la religiosidad y la ciencia lo que explica que nunca existirá una buena relación entre dichas teorías. Por su parte las religiones expresan sus teorías y basan su demostración...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen de la vida de Alexander Oparin Ensayo En el origen de la vida por Alexander Oparin el primero analiza los 2 campos filosóficos que son el idealismo y el materialismo. El idealismo trata de un ser supremo que es Dios. El materialismo dice que la vida y el mundo es de naturaleza material. Las ideas religiosas apoyan el idealismo, en la edad media para explicar la naturaleza (sus orígenes) se necesitaba la biblia en ese entonces la gente tenía un carácter muy idealista. Las religiones...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa teoría de Oparin afirma que en un comienzo, la Tierra era una masa incandescente, la cual se enfrió con lentitud a través de 3500 millones de años. Al Enfriarse la Tierra, se formó la parte sólida con gran contenido de volcanes, los que expulsaron por millones de años materiales sobre la superficie. Las preguntas principales que nos hemos hecho durante años hasta hoy son, ¿qué es la vida?, ¿cuál es su origen?, ¿cómo han surgido los seres vivos que nos rodean?, hay una lucha ideológica entre...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel tiempo sobre el origen de la vida segun oparin Buscar, en cambio, liniea del tiempo sobre el origen de la vida segun oparin Resultados de búsqueda TimeRime.com - Origen De La Vida Según Oparin Linea de tiempo timerime.com/es/linea_de_tiempo/.../Origen+De+La+Vida+Segn+Oparin/ Introducción · Lineas de tiempo · Professional · Education ... Informacion en la linea de tiempo · Elemento de informacion. Origen De La Vida Según Oparin. Linea Del Tiempo Del Origen De La Vida - BuenasTareas.com ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen de la vida de Alexander Oparin Ensayo En el origen de la vida por Alexander Oparin el primero analiza los 2 campos filosóficos que son el idealismo y el materialismo. El idealismo trata de un ser supremo que es Dios. El materialismo dice que la vida y el mundo es de naturaleza material. Las ideas religiosas apoyan el idealismo, en la edad media para explicar la naturaleza (sus orígenes) se necesitaba la biblia en ese entonces la gente tenía un carácter muy idealista. Las religiones...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Idea Creacionista vs idea científica Hablar del inicio de la vida es hablar del inicio del todo, diversos autores han tratado de explicar desde distintas perspectivas la forma en que la tierra tuvo vida, existen teorías creacionistas en la que establecen que el Dios es a quien se debe que la tierra fuera habitable y que la vida comenzara, otras menos ilusas apuntan a una evolución. Alexander Oparin refuta completamente la idea creacionista como alternativa de inicio y afirma que pensar que...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen de la vida de Alexander Oparin Juan Esteban Benítez Cossío Trabajo de ciencia para analizar el trabajo de Oparin Asesor Cesar Sánchez profesor de ciencias de la i.e san jose de Venecia Institución educativa San José de Venecia Venecia 2014 Ensayo En el origen de la vida por Alexander Oparin el primero analiza los 2 campos filosóficos que son el idealismo y el materialismo. El idealismo trata de un ser supremo que es Dios. El materialismo dice que la...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA VIDA INTRODUCCIÓN Todos los fenómenos son únicos e irreproducibles. Es el propósito del método científico es relacionar el efecto (observación) con la causa al tratar de reproducir el efecto, recreando las condiciones bajo las cuales este ocurrió. Cuanto más complejo es el fenómeno, mayor es la dificultad que la ciencia tiene para investigarlo. En el caso de la investigación científica en relación con el origen de la vida, encontramos dos problemas: Las condiciones en que ocurrió...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Alexander Ivánovich Oparin (1894 -1980), fue un bioquímico ruso, pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas acerca del origen de la vida en la Tierra. Se graduó en la Universidad de Moscú en 1917, un año después del triunfo de la revolución rusa que llevó al poder a los comunistas bolcheviques dando a luz el primer estado socialista. Fue nombrado catedrático de bioquímica en 1927, y desde 1946 hasta su muerte fue director del Instituto de Bioquímica A. N. Bakh de Moscú. Materialista...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría sobre el origen de la vida Oparin y Kursanov trabajando en el laboratorio.La teoría de Oparin fue una de las teorías que se propusieron a mediados de siglo para intentar responder a la pregunta: Si un ser es generado de otro ser precedente, ¿cómo surgió el primer ser?, después de haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea (defendida, entre otros, por Jan Baptiste Van Helmont y John Needham) por los trabajos de Francesco Redi, Lazzaro Spallanzani y, especialmente, Louis...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen de la vida de Alexander Oparin ANALISIS EL ORIGEN DE LA VIDA En el origen de la vida por Alexander Oparin el primero analiza los 2 campos filosóficos que son el idealismo y el materialismo. El idealismo trata de un ser supremo que es Dios. El materialismo dice que la vida y el mundo es de naturaleza material. Las ideas religiosas apoyan el idealismo, en la edad media para explicar la naturaleza (sus orígenes) se necesitaba la biblia en ese entonces la gente tenía un carácter...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA VIDA POR OPARIN La pregunta sobre el origen de la vida ha sido motivo de formulación de numerosas hipótesis, doctrinas y teorías a lo largo de la historia. Por ejemplo la cosmogónica, la generación espontanea, la creacionista, entre otras. Pero la más aceptada y que aún es válida hoy es la formulada por Bioquímico y biólogo ruso Alexandr Ivánovich Oparin (1894 -1980). En 1936 Oparin expuso su teoría sobre el origen de la vida a través de su principal obra “El origen de la vida...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA VIDA DE OPARIN Desde el principio de los tiempos, el hombre se ha preguntado de dónde venimos. Para responder esta pregunta se han creado una gran cantidad de teorías que parten desde creencias sin pruebas, hasta complicados experimentos de Biología. Las primeras teorías del Origen de la vida fueron de origen Dogmático y recaían principalmente en explicaciones religiosas. Luego, cuando el hombre empezó a cuestionarse más a fondo el tema y comenzó a llevar a la práctica la frase...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoco seria e incluso llegaron a tildarla de peligrosa. El Origen de las especies, del naturalista inglés Charles Darwin, fue el primer paso de una serie de textos de carácter científico en torno al tema de la evolución, complementado en 1879 por el Origen del hombre, que se dedicó expresamente a observar el nexo existente entre el ser humano actual y los primates. En sus tiempos de estudiante de la cátedra de fisiología vegetal, Oparin no podía aprobar que los primeros organismos hubieran podido...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl origen de la vida según algunos religiosos creían que los seres vivos habían sido creados por un ser supremo, y esta idea la fueron difundiendo por el mundo. En algunos casos como fue en la antigua Grecia pero empezaron a existe los filósofos que eran hombre de ciencia y no estaban muy de acuerdo con las ideas religiosas y ellos empezaron a crear sus propias ideas sobre los seres vivos, aun que ellos eran hombres de ciencia a un no tenía la respuesta correcta a esa interrogante. De las teorías...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl origen de la vida Fue una de las teorías que se propusieron a mediados del siglo XX para intentar responder a la pregunta: ¿cómo surgió el primer ser?, después de haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea. Oparin revisó varias teorías, como la propia generación espontánea o la panspermia, interesándose en cómo la vida inicialmente había dado comienzo y apoyándose en sus conocimientos de astronomía, geología, biología y bioquímica para explicar el origen de la vida. Gracias...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde los inicios de la civilización el hombre se ha preguntado si la vida siempre existió o tuvo algún comienzo, si su origen era divino o era producto de un proceso largo. LA TEORÍA CIENTÍFICA Para separarnos de las muchas y clásicas discusiones sobre el asunto, siquiera dejaremos asomar la teoría del Big Bang, entre las teorías más destacadas podemos encontrar la de Alexander Oparin y el genetista John Haldane. Ellos supusieron que la atmósfera primitiva debió ser reductora. Pobre en oxígeno...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA VIDA IVANOVICH OPARÍN, Alexander.- El origen de la vida (estudio sobre el desarrollo de los primeros organismos). Madrid-España, AKAL, S.L, 2000 (110 páginas). El Origen de la Vida escrito por Alexander Ivanovich Oparín, se publicó en Moscú hacia 1923. El idioma de la primera edición fue en ruso; pero más tarde se realizaron distintas traducciones, entre ellas al español. Han sido publicadas 8 ediciones por la editorial AKAL, S.A. El libro trabajado es un ejemplo de la 8ª edición...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA VIDA Como surgió el mundo, este es un interrogante que cualquiera de nosotros se ha hecho en cualquier momento de su vida, esto ha constituido el más grande problema o enigma a resolver de los seres humanos a lo largo del tiempo. A través del autor Oparin hacemos un análisis sobre el origen de la vida y los diferentes postulados que han hecho los científicos, lo cual es muy importante pues nos ayuda a aclarar muchas dudas al respecto y a afianzar nuestro conocimiento. “El Origen...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL ORIGEN DE LA VIDA DE OPARIN En 1953, las experiencias realizadas por los investigadores estadounidenses Stanley Miller y Harold Urey apoyaron las suposiciones de Oparin. Según su hipótesis se podría considerar que hubo un proceso de selección natural en la evolución de las sustancias (es decir, una evolución química), al igual que en la evolución de los seres vivos que se originaron a partir de ese momento. Para ello Miller construyó un dispositivo que simulasen las condiciones imperantes...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA VIDA {A. I. Oparin) La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión respecto al tema. ¿Qué es la vida, cual es su origen? ¿Cómo han surgido los seres vivos? La respuesta a esta es uno de los problemas más grandes de las Ciencias Naturales. Se plantean muchas preguntas y, mal o bien, les dan respuesta. Al problema del origen de la vida se le daban soluciones diversas, pero siempre se ha entablado en torno a él una encarnizada lucha ideológica entre los dos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo del Origen de la Vida Hecho por: Juan Pablo Escobar Alvarez Profesor: Fredy Marin Grado: 9:5 Capitulo 5 1) R= A fines del siglo pasado y principios del actual, algunos científicos pensaban que los organismos no eran más que unas “máquinas vivientes” de tipo especial, con una formación estructural sumamente compleja. Según ellos, el protoplasma poseía una estructura semejante a la de una máquina y estaba construido con arreglo a un determinado plan y formado por “vigas” y “tirantes”...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 En opinión de esta lectora pienso que el capitulo primero se refiere ala cuestión de resolver preguntas frecuentes que cualquier persona se pregunta sobre el origen del mundo y ser humano además de que al igual que dice sobre las primeras explicaciones del ser vivo que fue como que las religiones tanto como la cristiana y otras interfieren en su teoría de creación pero en tanto hay beses que los griegos querían dar una idea concreta y eficaz para la respuestas de estas preguntas, que...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque nos rodea, se divide en mundo de los seres vivos y mundo inanimado. Pero ¿Qué es la vida? La vida es una manifestación del ser divino, está es la conclusión de todas las religiones respecto de la naturaleza de la vida. La historia de la biología abre un camino correspondiente a la esencia de la vida. El ser humano proviene de otro ser humano. Pero no siempre ha sido así. Nuestro planeta tiene un origen que debió haberse formado en cierto período. ¿Cómo aparecieron los primeros ancestros de...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor ser un recurso vital para la vida. Por ello en este trabajo doy ha conocerla moderación de flujo de las aguas subterráneas, ya que constituye una herramienta para la gestión de recurso. En particular el tema es de la modelación de los acuíferos, en los cuales existe un gran numero en nuestro país, dando ha conocer sus beneficios y sus diversas clases que existen. OBJETIVOS Con este trabajo se quiere investigar, conocer y describir una de las fuentes de vida mas importantes como lo son los...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVillavisencio Resumen de El origen de la vida Fecha de entrega: 16/O1/13 Con el estudio de las ciencias naturales el ser humano argumenta el conocimiento a base de preguntas sobre el materialismo e idealismo. Por todo ello la división entre animales y vegetales; con todo ello se ha considerado la vida como la revelación de un principio espiritual supremo, inmaterial : La divinidad , el espíritu , el alma, etc. Por ello se introduce la vida en cada cosa y con ello se le...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo0,5 con origen en el centro. [editar] Ejemplo 3 (ROC anticausal) ROC muestra en azul, el círculo unitario como un punto gris circular i el circulo exterior muestra del círculo. Sea (donde u es la función escalón). Expandiendo entre obtenemos Siendo la suma De nuevo, usando la fórmula de sumatorio para series geométricas, la iguadad sólo se mantiene si , de modo que podemos definir como . Aquí, la ROC es , es decir, el interior de un círculo centrado en el origen de radio...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernán Vanegas | Con las gemelas Asly y Emiy y su niño Emmanuel, Marllybet vive las mayores alegrías de su vida. Una existencia llena de dificultades económicas y muchas privaciones, pero en la que el amor y el espíritu de lucha y superación la impulsan como un motor para no decaer. Mamá discapacitada pero de un corazón gigantesco A MARLLYBET PIEDRAHÍTA, cuando tenía diez años, un atentado terrorista le amputó las piernas. Pese a ello, estudió, se enamoró y es madre. Gustavo Ospina Zapata | Medellín...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de oparin acerca del origen de la vida 1.-EVOLUCION DE UN SISTEMA COMPLEJO INANIMADO. Ha colocad con el mismo panorama la organización probable del material inorgánico y orgánico, así como las combinaciones efectuadas, la evolución y toda la historia de sucesos físicos y químicos que precedieron a la aparición de la primera forma de vida Oparin sostiene que ele precursor inanimado de las primeras formas vivientes debe haber estado constituido por polipéptidos, polinucleótidos, carbohidratos...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreguntado cuál es el origen de la vida, de dónde provenimos y dónde se originó todo; yo creo que ésta, ciertamente sería la pregunta del millón. Nos hemos preguntado si la vida ha existido desde siempre, o si fue producto de la mano de Dios, o acercándonos a algo más científico, fue un proceso largo por el que pasó la Tierra. Tal vez nunca lo sabremos, Oparin nos dice que siempre será una lucha entre el materialismo y el idealismo. ¿Y qué significa eso? Bueno, aquí Oparin nos adentra a un debate...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de Oparin y Haldane EL ORIGEN DE LA VIDA. El primer conjunto de hipótesis verificables acerca del origen de la vida en la Tierra fue propuesto por el bioquímico ruso Alexandr I. Oparin (1894-1980) y por el inglés John B. S. Haldane (1892-1964), quienes trabajaban en forma independiente. Oparin expuso sus ideas sobre el origen de la vida en 1922 y las publicó en 1924, pero la obra fue traducida al inglés recién en 1938. Haldane desconocía el trabajo de Oparin y publicó ideas...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA VIDA {A. I. Oparin) La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión respecto al tema. ¿Qué es la vida, cual es su origen? ¿Cómo han surgido los seres vivos? La respuesta a esta es uno de los problemas más grandes de las Ciencias Naturales. Se plantean muchas preguntas y, mal o bien, les dan respuesta. Al problema del origen de la vida se le daban soluciones diversas, pero siempre se ha entablado en torno a él una encarnizada lucha ideológica entre los dos campos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreligión en torno al apasionante y discutido problema del origen de la vida. Siempre ha habiado una gran polemica con respecto al origen de la vida, y esto se debe a la gran lucha entre 2 campos filosoficos, el materialismo y el idealismo. La persepcion de la vida según el idealismo, es la interaccion de lo inerte con el alma, una fuerza divina que logra una armonia extrema entre 2 dimensiones y con esto logra que lo inanimado consiga vida, formando una estructura y forma. Este concepto es el que...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstelación de Orión) con una temperatura de 11.000 ºC. Se producen los primeros compuestos químicos, los hidrocarburos, donde los átomos de carbono comienzan a combinarse con los átomos de hidrógeno (metino). Estrellas amarillas. Estas estrellas de vida media tienen una temperatura de 6.000-8.000 ºC. Entre ellas se encuentra el Sol, que es una estrella tipo G con una temperatura de 5.800-6.300 ºC. La atmósfera solar alcanza los 7.000 ºC. Se encuentran uniones de carbono con hidrógeno (metino), nitrógeno...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen de la vida Capítulo 2: Origen primitivo de las substancias orgánicas más simples: los hidrocarburos y sus derivados Todos los animales, las plantas y los microbios están formados por sustancias orgánicas, sin ellas, la vida no existiría. Por eso, el origen de la vida debió iniciar con las sustancias orgánicas. Las sustancias orgánicas se diferencian de las inorgánicas por tener como elemento fundamental, el carbono. La sustancia orgánica más simple es el hidrocarburo, producto de carbono...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl origen de la vida Recién comenzando la lectura del libro se comienza con una breve introducción de las diferentes formas en que el hombre trata y ha tratado de explicar una de las preguntas que siempre nos ha cruzado por el frente desde el inicio del uso de la razón: ¿Cual es el origen de la vida?, a lo que se le ha respondido con cosas como: "un ser supremo", "origen extraterrestre por los meteoritos", "la evolución de sustancias inorgánicas que formaron sustancias orgánicas", siendo esta ultima...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa lucha del materialismo contra el idealismo y la religión respecto al tema. ¿Qué es la vida, cual es su origen? ¿Cómo han surgido los seres vivos? La respuesta a esta es uno de los problemas más grandes de las Ciencias Naturales. Se plantean muchas preguntas y, mal o bien, les dan respuesta. Al problema del origen de la vida se le daban soluciones diversas, pero siempre se ha entablado en torno a él una encarnizada lucha ideológica entre los dos campos filosóficos irreconciliables: el materialismo...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo III. - Origen de las proteínas primitivas. En el siglo XIX se mantenía que las sustancias orgánicas de los animales y las plantas (azúcares, proteínas, grasas, etc.) solamente se podían obtener de los seres vivos. Hemos visto que a partir de las estrellas en condiciones abióticas se generan los hidrocarburos y sus derivados más simples. Según los trabajos del siglo XIX y XX de química orgánica, a partir de estos hidrocarburos y derivados más simples se pueden obtener grasas, proteínas,...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohallan en contacto físico cuando nadan. Alguno de ellos se establecen con frecuencia frente a desagües de aguas impuras, donde se alimentan de las partículas de materia orgánica en suspensión, contribuyendo a paliar la contaminación acuática de este origen. En general migran hacia el norte para efectuar el desove y también realizan migraciones alimentarias no bien estudiadas. Aunque navegan de modo perezoso, realizan saltos notables sobre el agua y cuando son perseguidos o acorralados por corvinas...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo I. - La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en torno al problema del origen de la vida. En este primer capítulo, Oparin explica la evolución de las ideas religiosas del hombre en torno al problema del origen de la vida. Idealismo - la vida es la manifestación de un principio espiritual supremo, inmaterial, llamado "alma", "fuerza vital", "espíritu universal", etcétera. El ser supremo (Dios) proporcionó un alma viva a la carne inanimada y perecedera. Cuando este...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUSTO EN AYUDARTE, ESPERO TE SIRVA Capítulo I. - La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en torno al problema del origen de la vida. En este primer capítulo, Oparin explica la evolución de las ideas religiosas del hombre en torno al problema del origen de la vida. Idealismo - la vida es la manifestación de un principio espiritual supremo, inmaterial, llamado "alma", "fuerza vital", "espíritu universal", etcétera. El ser supremo (Dios) proporcionó un alma viva a la...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Capítulo I. - La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en torno al problema del origen de la vida. En este primer capítulo, Oparin explica la evolución de las ideas religiosas del hombre en torno al problema del origen de la vida. Oparin derrumba el creacionismo, alimentado de la teoría de la generación espontánea de Aristóteles y postergado por los vitalistas como Platino, demostrando que un ser vivo nace de otro ser vivo, y que las especies nunca fueron constantes...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Conocer la Teoría de Oparin. Tratar de identificar los compuestos de la sopa primigenia en nuestro experimento. Conocer los distintos tipos de enlaces ¿en qué consiste la teoría de la Evolución Química de Oparin; quiÉnes realizarón el primer experimento que aporto pruebas para su aceptaciÓn y en qué consistió dicho experimento? Oparin (1894-1980) y el británico John Burdon Sanderson Haldane (1892-1964) sustentaron por separado la "teoría de la evolución química" o "teoría de síntesis abiótica...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTabla de contenido El origen de la vida 3 Escribir el título del capítulo (nivel 2) 2 Escribir el título del capítulo (nivel 3) 3 Escribir el título del capítulo (nivel 1) 4 Escribir el título del capítulo (nivel 2) 5 Escribir el título del capítulo (nivel 3) 6 El Origen De La Vida. Cap.1: La Lucha Del Materialismo Contra El Idealismo Y La Religión En Torno Al Apasionante Y Discutido Problema Del Origen De La Vida. Un problema que ha...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobilingüe en los niveles más bajos, publicación de materiales de divulgación. Contenido[ocultar] * 1 Origen del término indio * 2 Representación de lo indígena * 3 Historia * 3.1 Virreinato * 3.2 Independencia y siglo XIX * 3.3 Siglo XX * 4 Pueblos * 5 Véase también * 6 Libros célebres sobre los indios actuales * 7 Notas * 8 Fuentes * 9 Enlaces externos | Origen del término indio [editar] Cristóbal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492 y, tras desembarcar...
5387 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo19 5 Psicopatología en la vida cotidiana: Todos cometemos errores en nuestra vida cotidiana (como los explicados en los actos fallidos) . Esos errores surgen de urgencias que fueron enterradas en el inconsciente y reaparecen de forma distorsionada ocasionando los errores. Dichos errores proporcionan información sobre nuestros deseos verdaderos. 3 1ros estudios se centraron en Neurología De vuelta a Viena, desarrolla el método Catártico, con Joseph Breuer ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoequilibrio? Vivir en equilibrio es mantener la armonía entre lo bueno y lo malo, entre lo físico y lo espiritual, es mantener el balance en las situaciones de la vida diaria sean buenas o malas, para el ser humano es muy difícil mantenerlo pero existen actividades o situaciones de vida que ayudan a lograrlo. Llevar una vida equilibrada sirve para reducir riesgos de enfermedades y ayuda a mejorar el desempeño laboral, elimina tensiones y mejora el sentido del humor. 1.1. Salud mental...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo22255 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 74 MUJER: 78.3 TOTAL: 76.2 POBLACION: 4743406 NATALIDAD: 153738 MORTALIDAD: 20378 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 72.3 MUJER: 76.9 TOTAL: 74.6 POBLACION:650129 NATALIDAD: 12723 MORTALIDAD: 3107 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 73.5 MUJER: 78.4 TOTAL: 75.9 POBLACION: 2748366 NATALIDAD: 58575 MORTALIDAD: 13792 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 72.9 MUJER: 77.5 TOTAL: 75.2 POBLACION: 822001 NATALIDAD: 18105 MORTALIDAD: 3651 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE:72.3 MUJER:...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría sobre el origen de la vida L a gran interrogante del mundo ha sido desde siempre ¿qué es la vida?, ¿cuál ha sido su origen?, ¿qué es lo que le da esa rara característica que le hace ser diferente de la materia “inorgánica”, si en ambos casos lo que encontramos son átomos, enlaces, moléculas?, pero sin embargo hasta la más simple y pequeña de las bacterias tiene la característica de estar viva y eso es algo que algunos objetos , sustancias no tienen, será acaso como siempre se ha especulado...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFERMERIA BASICA SEMIESCOLARIZADA U de G TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA • Teoría del bing-bang: [pic] La cuestión del origen de la vida en la Tierra, ha generado en las ciencias de la naturaleza un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuando surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida evolucionó de la materia inerte en algún momento entre hace 4.400 millones de años,...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ECOLOGIA Mapa conceptual ECOLOGIA • Rama de la biología • Ciencia que estudia los seres vivos , su medio y la relación que establece entre ellos . Se observa la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico Elementos bióticos HABITAD Conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo, una población, una especie o grupo de especies determinados. NICHOS ECOLOGICOS Se caracteriza porque cada individuo que la conforma tiene una ocupación...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffAct. 10 Mapas Conceptuales Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Elaboración ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las estrategias...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa alternativa materialista mecanicismo y panspermia la atención que atrajeron sobre si los resultados de los experimentos de Pasteur, habría de provocar el abandono parcial del estudio del origen de la vida. Los Hombres de ciencia se vieron en un aparente callejón sin salida y fueron muchos los que optaron por ignorar el problema, seguros de que no habría solución; sin embargo, algunos no compartían este desdén por una cuestión tan importante, algunos como los científicos que pertenecían a...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mapa conceptual Un mapa conceptual es una representación gráfica, estructurada, de un conjunto de conceptos significativos, relacionados por medio de palabras o frases enlace conformando proposiciones. Los mapas conceptuales pueden complementarse con ejemplos, fotografías, o algún tipo de información específica. Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTáchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de organización de información, que nos ayuden a recordar los contenidos de las clases de una forma más fácil y rápida. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo