Mapa Conceptual La Pesadilla De Darwin ensayos y trabajos de investigación

la pesadilla de darwin

Gerencia Ambiental La pesadilla de Darwin En el año 1954, en el corazón de África, una nueva especie animal fue introducida en el Lago Victoria como un pequeño experimento científico. La Perca del Nilo resultó ser un depredador que arrasó con todas las especies existentes hasta entonces en este gigantesco lago. El nuevo pez se multiplicó rápidamente, y hoy en día sus blancos filetes son exportados alrededor del mundo. En el documental la pesadilla de Darwin, “Darwin’s Nightmare”, dirigida...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

La pesadilla de Darwin Observando esta película, puede ver cuán cruda es la vida en África. Y puesto a ello, lo que más me gustó fue como las personas tienen grandes esperanzas de vivir, como tratan de no rendirse ante nada, nos dan una gran lección de vida a todos nosotros, que por simples tropiezos de la vida, nos dejamos vencer. Por el contrario lo que no me gusto, fue como las grandes potencias se benefician del sufrimiento de estas personas, y cuan cuantiosa es la recompensa de ellos y lo...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

La pesadilla de Darwin 1. En los años '50 le perca de Nilo fue introducida en el lago Victoria, el largo tropical más grande del mundo. Este pez no tardó en eliminar al resto de las especies hasta el punto que tuvo que llegar al canibalismo para sobrevivir. A nivel económico este hecho resultó positivo, ya que la demanda de filetes de perca en Europa es muy alte. Así aproximadamente 500 toneladas son anviadas cada día. Con esta demanda se generó und nuevo subsector económico: la pesca sistematica...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Pesadilla De Darwin

La Pesadilla de Darwin En los años 1960 se llevó a cabo un “experimento científico” en el lago Victoria: se introdujo una nueva especie de pez, la perca del Nilo. Anteriormente, este lago, el mayor de las zonas tropicales del mundo, contaba con 400 variedades de peces. Muchas especies se comían las algas muertas y evitaban su excesivo crecimiento, que consume el oxígeno de lago y asfixia los peces. La gran variedad de peces resguardaba la producción constante de oxígeno en el lago. Pero la perca...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las pesadillas de darwin

vez aumentan más, así que no os extrañe ver algo de política en el futuro de este blog. Pero de momento, y para empezar con una crítica del sistema capitalista imperante en nuestros días, recomiendo el visionado del siguiente documental: La pesadilla de Darwin. Seré breve con esta entrada, ya que debido a que es un documental, la valoración y la forma de tratar la cinta es muy diferente que la pertinente a una cinta cinematográfica convencional. El documental se centra en Tanzania, concretamente...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Pesadilla De Darwin

LA PESADILLA DE DARWIN (Darwin’s nightmare) En el año 2004 Hubert Sauper presentaba un documental que muestra de forma demoledora hasta qué punto los problemas sociales y ambientales van de la mano. En la década de los años 60, en el corazón de África, una nueva especie animal fue introducida en el Lago Victoria como un pequeño experimento científico. La perca del Nilo, resultó ser un voraz depredador que arrasó con todas las especies autóctonas de este gigantesco lago. El nuevo pez se multiplicó...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

LA PESADILLA DE DARWIN Este documenta inicia dentro de un experimento científico que introduce un extraño pez, La Perca del Nilo, al cual en el transcurso de los años este pez predador devora la mayoría de las especies vivientes en el lago produciendo un cambio en el ecosistema de la región. Pero este es el comienzo, desgraciadamente, como consecuencia de esta catástrofe ecológica surge una fructífera industria de pesca y exportación a los países occidentales de ese gran pez, donde la mayoría de...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

------------------------------------------------- Gerencia Ambiental La pesadilla de Darwin En el año 1954, en el corazón de África, una nueva especie animal fue introducida en el Lago Victoria como un pequeño experimento científico. La Perca del Nilo resultó ser un depredador que arrasó con todas las especies existentes hasta entonces en este gigantesco lago. El nuevo pez se multiplicó rápidamente, y hoy en día sus blancos filetes son exportados alrededor del mundo. En el documental la pesadilla de Darwin, “Darwin’s Nightmare”, dirigida...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Pesadilla De Darwin

La Pesadilla de Darwin Realiza un ensayo, máximo 2 folios en donde reflexiones sobre aquello qué más te haya llamado la atención tras ver la película y destaques aquellos aspectos que desconocías de la realidad que te presenta el film. La película se centra en el mercado de la perca del Nilo, procedente del Lago Victoria y más concretamente en el pueblo Mwanza (Tanzania) el cual se encuentra situado en el corazón de África; tratando de explicar como el nuevo colonialismo, el colonialismo...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

José Luis Rombold de la Vega Justicia social y mundo contemporáneo 3 de Marzo de 2011 Ensayo del documental “La pesadilla de Darwin” El trama de esta película es bastante fuerte ya que habla de la situación que se vive en una parte de continente africano donde se encuentra el lago Victoria personas que viven en ese lugar se encuentra en situaciones deplorables. La película empieza con una escena de un aeropuerto un poco improvisado en esa zona del lago victoria donde llega un avión de carga...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de Darwin

Preguntas sobre el texto de Gabriel Zaid y el documental Darwin´s nigthmare 1. Define los dos conceptos que dan título a este artículo. En opinión del autor, cuál de ellos es mejor y por qué Progreso: Es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana. Es el desarrollo de una sociedad en el aspecto económico, social, científico y cultural Autonomía: Hacerse valer por uno mismo, con sus propias leyes y orden. Valerse de sus aptitudes innatas y aprendidas...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

LA PESADILLA DE DARWIN “DIARIO REFLEXIVO” Paulina Elizabeth Éste documental, en cierta parte, se llama la pesadilla de Darwin, ya que en una de sus teorías sobre la evolución del hombre menciona que solo el más fuerte podrá sobrevivir a los grandes cambios de la tierra, y en éste documental claramente nos muestra la manera en la que vive la gente de Mwanza en Tanzania, la cual es total pobreza, ya que la mayoría de los hombres del pueblo trabajan muy duro y ganan demasiado poco, los niños llegan...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

La pesadilla de Darwin es un testimonio dramático de los desastres de la globalización. A 50 toneladas diarias de filetes de pescado blanco transportado por avión destino al Primer Mundo, casi nadie está libre de haber comido alguna vez un pescado que se vende en las pescaderías como "mero". Los filetes de "mero" son filetes de la perca del Nilo, principal protagonista de la película La pesadilla de Darwin. Cada uno de nosotros contribuimos a la realidad que se narra en esta paradoja mortal, de la...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Pesadilla de Darwin

“La pesadilla de Darwin” El documental ‘La pesadilla de Darwin’ trata de las condiciones de vida de una ciudad en Tanzania llamada Mwanza, y su relación con la economía global. Desde inicios del semestre el profesor de Economía Política Internacional nos dejó muy claro, que uno de los retos de los que nosotros podemos ser partícipes y que es una necesidad urgente en nuestros días es: “humanizar la economía”. Más que describir las condiciones de vida de los habitantes de Mwanza, creo que el objetivo...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

Película: La Pesadilla de Darwin La pesadilla de Darwin es un documental que trata sobre el ambiente social, económico, cultural y político que se desarrolla en el país de Tanzania, en África, en donde sus habitantes deben sobrevivir cada día a condiciones deplorables e inhumanas en las cercanías del lago Victoria el cual es el lago más grande del mundo. La película inicia con la historia de cómo el lago Victoria, provisto hace mucho tiempo con más de 200 especies de criaturas las cuales conjuntamente...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pesadilla de darwin

el video? 2. ¿Cuál es el nombre del lago? 3. ¿Qué impactos genero la perca al ingresarla en este ecosistema? 4. ¿Cómo influye los factores ambientales con los factores sociales y económicos? 5. Relacione la problemática del documental la pesadilla de Darwin con la población colombiana. 6. Realice un ensayo de mínimo dos paginas sobre el documental y relaciónelo con el programa de formación SOLUCION: 1. Alteración de la cadena alimenticia Deterioro de especies marinas Escases de oxigeno...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

darwin y su pesadilla

Programa: ÉTICA ESTUDIENTE: DAVID GONZALEZ DOCENTE: MARTHA VIDAL ARIZABALETA TALLER PELÍCULA: LA PESADILLA DE DARWIN 1. A través de lo planteado en la película, identifique y analice por lo menos 5 problemáticas ÉTICAS Y CULTURALES que aparecen en torno a la explotación pesquera en Tanzania. 2. Analice las tensiones políticas y socio-culturales que se observan a través de la película entre miseria/riqueza; prostitución/sobrevivencia...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la pesadilla de darwin

“LA PESADILLA DE DARWIN” Actividades • ¿Cómo ha condicionado la perca del Nilo a la economía de la región? ¿Cómo concibes el comercio entre Europa y África? ¿Te ha sorprendido el documental? - Pues ha condicionado que gracias a la perca las personas de África pueden vivir y tener más economía en la región. - Sí me ha sorprendido el documental, porque lo peor es que el hambre que pasan es lo que hoy en día ocurre en esos países. • El tráfico de armas es una actividad ilegal. Busca en el Informe...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Darwin pesadilla

en clases de cultura y medio ambiente, el docente nos hizo ver un documental llamado " la pesadilla de darwin", este documental me marco, al ver como los paises pequeños somos explotados y lo peor es que nos dejamos explotar, nuestros gobiernos se dejan explotar. aca les dejo el analisis, reflexion, resumen, entre otros que me toco hacer sobre este documental. este documental realmente es una pesadilla, para los tres países que viven alrededor del lago victoria en áfrica, pues los países del...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

sociedad africana no son muy importantes para la población occidental; aunque muchas veces si se beneficia de este, por las diversas explotaciones que realizan de forma ilícita. Esto lo podemos ver reflejado directamente en el video de La Pesadilla de Darwin, donde se muestran muchos factores desfavorables como el trabajo indigno, la falta de educación, la epidemia de enfermedades, entre otros. Podemos ver como en esta parte de África se introdujo un pescado llamado perca el cual acabo con todos...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

LA PESADILLA DE DARWIN. Tanzania, es un país de África, ubicado a lado del Río Nilo, del cual se toma ventaja para desarrollar la actividad económica más importante, la pesca. Pues es esta quien ayuda a mantener un como exterior con Europa. Y este, se convierte en el tema central de la película, es todo lo que está detrás del desarrollo de la pesca, y las problemáticas que estas conllevan. 1. Problemas que se plantean La problemática que nos muestra esta película alrededor de este país, es...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pesadilla de darwin

Pontificia Universidad Javeriana ------------------------------------------------- Sergio Andrés Venegas Carrillo ------------------------------------------------- Biología LA PESADILLA DE DARWIN 1. ¿En qué consistió la catástrofe ecológica por la perca del Nilo? En los años 60 como resultado de un “experimento científico” se introdujo una nueva especie de pez en el Lago Victoria, la perca del Nilo. Debido a su alto poder predador y sus altas tasas de reproducción y multiplicación, extinguió...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pesadilla de darwin

jefes y trabajadores de las empresas que limpian el pescado. A continuación los pescadores y por último dejando el caso de la pesca a un lado, las prostitutas. 8. Explica el porqué del título. - El título está relacionado con la teoría de Darwin, de la supervivencia por el más fuerte. Este documental nos enseña que pasó al introducir la perca del Nilo en el Lago Victoria, que consecuencias tubo y como trata la gente en Tanzania de sobrevivir. ...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Pesadilla De Darwin Ensayo

LA PESADILLA DE DARWIN En el documental se pude observar que el titulo se debe a que por la relación que guarda una de las investigaciones hechas por Darwin con la situación que años más adelante se vive en tal sitio, asumo que la denominación de pesadilla viene que de acuerdo con Darwin lo que se vive en ese sitio no debería ser de ese modo, pues poseen los suficientes recursos para sobrevivir dignamente. En estos videos se hace una reseña de la cruda realidad de un pueblo sufrido del áfrica en...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Darwin´s nightmare, la pesadilla de darwin

La pesadilla de Darwin 1. Ficha técnica Título: Darwin´s Nightmare Género: Documental País: Francia, Austria, Bélgica Director: Hubert Sauper Año: 2004 Duración: 107 minutos Idioma: Inglés 2. Sobre el vídeo En el vídeo se muestra más que nada a una población pesquera la cual sufrió la llegada de una fábrica que trajo consigo a unos peces del río. El pez perca viene en conjunto con una serie de consecuencias trágicas para el estilo de vida de la sociedad. Lo primero es que la perca...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reseña de la pesadilla de Darwin

A continuación, en esta reseña hablaremos a cerca de la problemática que nos plantea el director Hubert Sauper en el exitoso y reconocido documental llamado “La Pesadilla de Darwin”. El documental fue desarrollado en Tanzania – África. Tanzania es un país tercermundista que tiene gran parte de su territorio alrededor del lago Victoria en el que se encontraban diversas especies de peces, debido a esto la mayor parte de su población tiene su sustento en la pesca, pero lamentablemente en el año...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo: La Pesadilla De Darwin

En el documental titulado “la pesadilla de Darwin” se muestra la situación tanto económica como social del puerto de Mwanza en Tanzania , además de ejemplificar lo que es la visión del nuevo orden mundial totalmente darwiniana en la que los seres humanos que integran diversas sociedades deben actuar de conformidad con la “ley del mas fuerte” la cual es desarrollada por Charles Darwin en la que este explica que hay un equilibrio entre la explotación de una especie por otra para asegurar la posibilidad...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis "la pesadilla de darwin"

ANALISIS: ”LA PESADILLA DE DARWIN” Con un análisis darwiniano y, quizá por ello, demasiado fatalista, el director consigue transformar este suceso en una situación irónica y alarmante de lo que llaman el Nuevo Orden del Mundo: los pobres empeoran, mientras los ricos ven aumentar sus riquezas porque impera la ley del más fuerte. En su obra "El origen de las especies" (1850), Charles Darwin concluía que de no existir en los ecosistemas un equilibrio entre la supervivencia de unas especies a costa...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis documental la pesadilla de darwin

LA PESADILLA DE DARWIN (Análisis) Bajo este oportunísimo título LA PESADILLA DE DARWIN que cuenta una historia que más que audaz, salvaje, y que trata precisamente sobre la evolución y la supervivencia del más fuerte a costa de los menos aventajados. Y parte desde un lugar llamado Tanzania, donde un pez exótico fue introducido en el Lago Victoria a modo de experimento científico a pequeña escala. La perca del Nilo resultó ser un depredador para las especies nativas, a las que no tardó en...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña De La Película - La Pesadilla De Darwin

Historia III La Pesadilla de Darwin “La Perca” desnutrición, pobreza, hambre, miseria, comercio injusto, prostitución, tráfico ilegal de armas, capitalismo salvaje. Todas estas palabras forman parte de un proceso que se refieren a un solo espacio geográfico, a una sola realidad: Tanzania 2011. Y la pregunta es ¿Qué tiene que ver todo esto con un pez? Años atrás un grupo de científicos introdujeron un pez llamado la "perca"(proveniente del rio Nilo) en el lago victoria para un experimento...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pesadilla De Darwin (Resumen)

LA PESADILLA DE DARWIN (resumen) El documental se lleva a cabo en Tanzania, alrededor del lago Victoria donde la economía se basa a la pesa del pez Perca del Nilo, una especie que fue introducida en el año de 1960 por una persona totalmente desconocida para los habitantes del lugar. Dicho pescado fue resultado de un experimento científico. Éste lago es el segundo lago más grande de la tierra, gracias a la cual la mayoría de la población de Tanzania tiene un trabajo y un salario. Sin embargo, esta...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo La Pesadilla De Darwin

PESADILLA O REALIDAD? Al observar el Documental la “PESADILLA DE DARWIN”, abrí los ojos a la luz y me di cuenta de la situación actual de este mundo y de cómo por necesidad y falta de conocimiento en ocasiones nos dejamos explotar. Aproximadamente en los años 60 a Tanzania (país situado en la costa este de África Central) se llevo un pescado llamado “LA PERCA DEL NILO”(especie exótica) al Lago Victoria, este pez acabo con todos los seres autóctonos de ese Lago, y allí se posesiono, convirtiéndose...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Película La Pesadilla De Darwin

Como una pequeña Introducción, La pesadilla de Darwin, es un documental dirigido por Hubert Sauper que tiene varios documentales sobre conciencia social, de un solo tema va incluyendo varias problemáticas que van sacando poco a poco el núcleo del problema. Este documental obtuvo varios premios, incluso uno en nuestro país en 2005 dentro del Festival de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, como Premio de la Audiencia. Se plantean varias historias sobre porbreza, economía, relaciones políticas...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Critica Película La Pesadilla De Darwin

LA PESADILLA Respecto a la película de la pesadilla de Darwin las siguientes críticas: No cabe duda que el principal mensaje que tiene la película es el negocio de armas que los países europeos tienen con los países del continente africano (Congo, Sudán, entre otros) y que complementan en un perfecto ciclo de ingreso las empresas de transporte aéreo europeas con el tema de transporte de filetes del pescado (perca del Nilo), del continente africano hacia Europa. Lo que en opinión personal genera...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO La pesadilla de darwin

ENSAYO LA PESADILLA DE DARWIN. Competitividad o Explotación? Juan Diego Valencia. Estudiante Maestría Mercadeo. Universidad Externado De Colombia Juan.valencia04@est. Uexternado.edu.co 15/12/2012 INTRODUCCION En un mundo donde los recursos son limitados, los recursos son cada vez utilizados como factores de conflicto, en este caso Tanzania ubicada en África, no deja de ser la excepción al ser un país que no pueda desarrollar fácilmente factores de competitividad y productividad, pues solamente...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña La Pesadilla De Darwin

LA PESADILLA DE DARWIN IVAN ANDRES ARIAS CADAVID ING ELECTROMECANICA Documental realizado en El lago Victoria, también conocido como Victoria Nyanza o Ukerewe, está situado en la zona centro-oriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y Kenia. Se extiende en un área de 69.482 km² y en su punto de mayor profundidad alcanza los 82 m. Es el segundo lago de agua dulce más grande de la Tierra, después del lago Superior, de Norteamérica. Este documental es escrito y dirigido por Hubert Sauper...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis "La pesadilla de Darwin"

Son varios los casos que se presentan en Colombia similares a los que se ven en Tanzania en el documental “la pesadilla de Darwin”, en el que las industrias extranjeras llegan a liderar económicamente y a explotar el mejor recurso de cada país, dejando a los residentes sin una fuente de ingreso y a su vez con una calidad de vida deficiente. Este es un claro ejemplo de como el dinero es la fuente más importante del poder. Se presenta constantemente en países pobres en economía pero diversamente...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Discusión, Sobre La pesadilLa De Darwin.

Trabajo documental “La pesadilla de Darwin” Presentado por: Juan Guillermo Brand Hermenéutica para el desastre. El presente documento expresara una breve reflexión del conflicto socio ambiental que se presenta en Tanzania, específicamente en la región de Mwanza. Adjunto la imagen para evidenciar geográficamente su posición y para comprender su dinámica Geo-social. I. Tipo de conflicto-socio ambiental que se presenta: El conflicto de Mwanza tiene muchas vertientes y ramificaciones...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Contenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? * Específicamente, un mapa conceptual es una representación gráfica, con cierta organización y jerarquización de los contenidos. Este orden particular de los contenidos permite ordenar la información según los diferentes niveles de generalidad o importancia, lo que permite destacar ciertos conceptos por sobre otros, facilitando en gran medida el aprendizaje. * Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

hrs., estará activada la evaluación de este módulo. Se trata de el envío de un Mapa Conceptual. Lea las instrucciones que siguen para el desarrollo de esta actividad, cualquier duda o consulta favor POSTEAR EN EL FORO habilitado o contactarme directamente. Además se ha habilitado un foro exclusivo para atender consultas sobre la evaluación. INSTRUCCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Desarrollar un mapa conceptual (no un diagrama de flujo u organigrama). • El tema puede ser cualquiera de...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptuales

Inicio 1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

UTILIDAD EDUCATIVA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Herramienta de planificación del currículum. El profesor puede utilizar los mapas conceptuales para planificar el currículum, seleccionando los contenidos significativos y determinando qué rutas se siguen para organizar los significados y negociarlos con los estudiantes, así como para señalar las concepciones equivocadas que puedan tener. Se puede construir un mapa conceptual global en el que aparezcan las ideas más importantes que se van a tener en...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

CÓMO REALIZAR UN MAPA CONCEPTUALLos mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica; y las palabras de enlace, por tanto, sirven para relacionar los conceptos (Díaz, Fernández, 1997). Los Mapas Conceptuales están formados por nodos y líneas de unión entre...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron desarrollados por Joseph Novak y Bob Gowin en la Universidad de Cornell para estudiar la formación de conceptos y significados en los niños. Tienen por objeto “representar relaciones significativos entre conceptos en forma de proposiciones”. El mapa mas simple seria formado por dos conceptos unidos por una palabra de enlace para formar una proposición valida. * En contabilidad, “la empresa es una organización” representaría...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

El uso y desarrollo de los mapas conceptuales ha sido considerado como una herramienta para construir un aprendizaje significativo -proceso en el cual el estudiante relaciona los nuevos conceptos con los previos en una estructura organizada-. Éstos se utilizan como estrategias de enseñanza o de aprendizaje en los cursos en línea. Los mapas conceptuales son un medio que permite la representación de conceptos o conocimiento. Se utilizan para expresar relaciones entre ideas o conceptos y para estructurar...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

| |El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones, sonidos y | |figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en el texto, de una manera | |gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la persona potencializa la | |capacidad...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales. Para elaborar un mapa conceptual lo primero es tener en claro qué es un concepto. Cuando hablamos de conceptos, nos referimos, de acuerdo con Novak, a la “Regularidad que se percibe en los hechos u objetos, o registros de hechos u objetos, y que se designa mediante una etiqueta”. Clarificando: la etiqueta sería la palabra o palabras que nos permiten crear una imagen mental que es inclusiva para varios objetos o hechos que tienen características comunes, es decir, cierta regularidad;...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. ¿Cómo se elabora un mapa conceptual? 1. Selecciona el tema que se va a desarrollar. Por ejemplo: los reinos de la naturaleza 2. Agrupa por equipos los conceptos que tengan alguna relación.  3. Organiza por orden de importancia los conceptos...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

signicativo. Los mapas conceptuales son un medio para la representación de proposiciones a través de conceptos formados mediante palabras de enlace que forman relaciones jerárquicas. También es una técnica, método o recurso esquemático para representar un conjunto de signicados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones que tiene por objeto representar las relaciones signicativas entre los conceptos y el conocimiento previo del sujeto El mapa conceptual como técnica de...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Miguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Desarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

ufeffAct. 10 Mapas Conceptuales Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Elaboración ...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

El mapa conceptual y su proceso de elaboración Adaptación de un documento de Marisol Ramírez M (agosto 2002) y referencias selectas de la Internet El «mapa conceptual» es una técnica creada por Joseph D. Novak, quien lo presenta como «estrategia», «método» y «recurso esquemático». Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Concepto Se entiende por concepto «una...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS