y gobiernos. Según Keynes, una demanda agregada insuficiente generará desempleo; la solución estaría en incrementar la inversión de las empresas o del gasto público, aunque para ello sea necesario tener un déficit presupuestario. maximin 1. Criterio maximín. Supongamos que hemos de decidir si hacemos A o B, cuyas consecuencias son C, D y E, como queda reflejado en la matriz de pagos o resultados que presentamos más abajo. Si optamos por A podemos obtener el resultado más favorable (100)...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovalor máximo V j*de cada columna y restando cada valor Vijde las casillas que componen dicha columna, con la fórmula: • Dado que en este criterio nos interesa minimizar el arrepentimiento, sobre dicha matriz de pérdidas se aplica el Criterio Maximin para maximizar los valores mínimos. Aplicación del Criterio Minimax • Se adoptará una postura pesimista, en donde el decisor quiere perder lo menos posible en caso de que sucediera el estado de la naturaleza más desfavorable. • La alternativa...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLONIA ANZURES Camacho Encarnación Michael Lopez Olarte Uriel Roque Perez Carla Veronica Ruiz Torres Diana LOCALIZACIÓN La colonia Anzures se encuentra dentro del Distrito Federal, es una de las colonias que conforman la delegación Miguel Hidalgo. Sus limites: al norte se encuentra la avenida Ejercito Nacional, al este el Circuito Interior y al oeste la calzada General Mariano Escobedo. La colonia Anzures comparte colindancia con 7 colonias: Anahuac 1a Sección, Veronica Anzures, Cuauhtémoc...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresultados se estiman en 70, 110 y 120 pesos si la producción fuera de 2200; en 60, 100 y 130 si la producción fuera de 3500; y de 40, 90 y 140 si fuera de 4000 unidades. Obtén la matriz de pagos y determina la decisión a tomar utilizando el Criterio Maximin. Producto | Demanda Alta | Demanda Igual | Demanda Menor | 2200 | 70 | 110 | 120 | 3500 | 60 | 100 | 130 | 4000 | 40 | 90 | 140 | 2. Para el lanzamiento de un nuevo producto, una empresa planea realizar una campaña publicitaria. Se...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRETEGIA MAXIMIN EN LA TEORIA DE JUEGOS 7-11 CONCLUSION 12 INTRODUCCION. En el presente informe daremos un vistazo a lo que es la TEORIA DE JUEGOS y sus estrategias para la interacción de dos partes en los mercados. Conoceremos además los tipos de juegos que esta permite. En este nos enfocaremos puntualmente a las estrategias de MAXIMIN que utilizan...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaximino Ávila Camacho fue un militar y político mexicano, hermano del presidente Manuel Ávila Camacho. Fue gobernador de Puebla y Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el gobierno de su hermano. Biografía Nació el 23 de agosto de 1891 en Teziutlán, Puebla; siendo hijo de Manuel Ávila Castillo y de Eufrosina Camacho. Maximino era el mayor de los hermanos Ávila Camacho, de los cuales también destacarían Manuel y Rafael. Los tres fueron militares revolucionarios, sin embargo el temperamento...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad del Zulia Núcleo Luz Punto Fijo Programa de Administración y Contaduría Pública Área: Investigación de Operaciones TEORIA DE JUEGOS MAXIMIN Y MINIMAX Punto fijo, junio 2009 ¿Qué es la teoría de juegos? La Teoría de Juegos consiste en razonamientos circulares, los cuales no pueden ser evitados al considerar cuestiones estratégicas. Por naturaleza, a los humanos...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO DE PETICIÓN HERMES MACA PIAMBA, mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi firma, Abogado en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional No. 245 809 del C. S. de la J., en mi condición de apoderada de la Señora MAXIMINA QUILINDO, mayor y vecino de Popayán, identificada con cédula de ciudadanía número 34.524.522 de Popayán, DEMANDANTE en el proceso ORDINARIO de DECLARACION DE PERTENCIA, que curso en el JUZGADO CUARTO CIVIL DEL CIRCUUITO DE POPAYÁN, en el cual...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del personaje: Maximino Martínez. Fecha de nacimiento: 30 de mayo de 1888. Fecha de fallecimiento: 2 de junio 1964. Origen: San Miguel Regla, Municipio de Huasca de Ocampo Hidalgo. Época: México Contemporáneo (siglo XX). Actividad: Botánico y profesor. | | Cuando visitamos el Parque Ecológico de Cubitos, aquí en Pachuca, la Ingeniero que nos explicaba acerca de la sección que estábamos observando, -el Pinétum – nos habló de un pino, que es una especie endémica de Juchipila, Zacatecas...
2057 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSELVA TROPICAL HUMEDA Descripción: Son las comunidades vegetales más exuberantes del país, están formadas por árboles de hasta 30 m o más de alto, de muy diversas especies y que conservan su follaje todo el año. Además abundan las lianas, epífitas y palmas. Algunos árboles tienen troncos rectos con raíces tubulares con contrafuertes. La mayoría de los árboles tienen hojas grandes y duras. Se distribuyen en climas cálidos y húmedos. Son ecosistemas muy complejos con alta variación de especies de...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre del personaje: Maximino Martínez. Fecha de nacimiento: 30 de mayo de 1888. Fecha de fallecimiento: 2 de junio 1964. Origen: San Miguel Regla, Municipio de Huasca de Ocampo Hidalgo. Época: México Contemporáneo (siglo XX). Actividad: Botánico y profesor. | | Cuando visitamos el Parque Ecológico de Cubitos, aquí en Pachuca, la Ingeniero que nos explicaba acerca de la sección que estábamos observando, -el Pinétum – nos habló de un pino, que es una especie endémica de Juchipila, Zacatecas...
2057 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa leyenda La leyenda es el relato maravilloso y fantástico de una comunidad que explica orígenes: de la Naturaleza, del hombre, de su integración como pueblo y, de manera sobrenatural, de hechos y circunstancias acaecidos. Características de la leyenda: • Hace divino a lo humano, o sobrenatural —y con rasgos humanos— a elementos de la naturaleza. • Es un relato popular que proviene de la tradición oral. • La narración está en tercera persona, pues, por lo general,...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO HISPANOAMERICANO CONDE ANSÚREZ Bogotá, D.C., JULIO 18 DE 2011 CIRCULAR No. 006-2011 INSCRIPCION A LUDICAS Y/O VOCACIONALES SEGUNDO SEMESTRE ESCUELAS DEPORTIVAS Padres de Familia SEXTO A DECIMO Respetados padres de familia: Cordial saludo de bienvenida. A continuación enviamos el listado de lúdicas y/o vocaciones a la cual todo estudiante debe pertenecer, para su inscripción en el primer semestre. Igualmente se envía el formato de inscripción a escuelas deportivas que funcionan...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES CONTABLES INFORMATICA 1 Y 2 COLASH DE UNIDADES L.CONTADURIA PÚBLICA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INDICE APLICACIONES CONTABLES INFORMATICA 1 1. ADQUISICION VS DESARROLLO DE UN SISTEMA CONTABLES COMPUTARIZADO 1.1 Categorías de programas. 1.2 Adquisición de paquetes comerciales. 1.3 Desarrollo de programas y sistema de medida. 1.4 Etapas del estudio del sistema 2. PAQUETE PARA EL PROCESAMIENTO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO DE CONTABILIDAD. 2.1 Características del...
19544 Palabras | 79 Páginas
Leer documento completoprimeros socios fueron: Fernando Díez Barroso, Emilio Bello, José F. León, Luis G. Pastor, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, J. Agustín Castro, Arnoldo Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Eduardo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores. Excepto Ernesto M. Díaz, todos egresados de la Escuela Superior de Comercio y Administración. A esta misma generación pertenecía Rafael Mancera, que por alguna razón no fue socio fundador. Comienza a tomar fuerza la idea de...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDICION. Pag.203 (7) ANZURES, MAXIMINO." CONTABILIDAD GENERAL", MEXICO D.F. ed. 31 MAYO 1985. Pag 303 (8) COLUNGA DAVILA, CARLOS."LA ADMINISTRACION DEL TERCER MILENIO", EDITORIAL PANORAMA, 1996. Pág. 312 (9) GARCIA, MUNCH."FUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION",MEX. D.F., Ed. TRILLAS, 2005. Pág. 315 (10) GARCIA, MUNCH."FUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION",MEX. D.F., Ed. TRILLAS, 2005.Pag. 85 [ 3 ]. (11) ANZURES, MAXIMINO." CONTABILIDAD GENERAL", MEX. D.F. ed.31 DE MAYO...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLo mismo sucedió diez años después. Maximino Ávila Camacho, hombre poderoso, hermano del presidente de la República, se oponía a que Alemán Valdés fuera seleccionado como candidato del PRI para la presidencia de la República y falleció en circunstancias “raras”, por decirlo de alguna manera, el 17 de febrero de 1945. Así que, sin tal oposición, Alemán fue el candidato y luego presidente de México a partir del primero de diciembre de 1946. La muerte de Maximino quedó descrita por el autor de estas...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomercial. Esta importancia ha sido reconocida por el Estado, quien en el artículo 33 del Código Comercial establece que “El comerciante está obligado a llevar cuenta y razón de todas sus operaciones.” Libro: Contabilidad General. Autor: Maximino Anzures. 2) Contabilidad: La contabilidad ha sido considerada como arte, ciencia, técnica y disciplina, vocablos cuya aceptación es necesario conocer para aplicar en la definición de contabilidad el que juzgue más conveniente; al respecto define así: ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPóliza de ingresos. Póliza de egresos. Póliza de diario. 1.4. Forma de operar el sistema: Registro de pólizas. Análisis de varias cuentas. Ventajas y desventajas del sistema. Bibliografía. a) Libro: Contabilidad general. Autor: Maximino Anzures. Editorial: Librería Porrúa, HMNS. y CIA., S.A. b) Libro: Segundo curso de contabilidad. Autores: Elías Lara Flores y Leticia Lara Flores. Editorial: Trillas. c) www.monografias.com/trabajos7/sipo/sipo.shtml ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Fundamentos de Contabilidad Integrantes del equipo: Urias Ramos Diaz Bibliografía: Contabilidad General, Autor: Maximino Anzures. Registro metódico de las operaciones de una empresa El empresario invierte valores en el negocio Valores ajenos al negocio Compras a crédito Préstamos Historia de las operaciones realizadas Enseñanzas Actos futuros Impuestos basados en la inversión de capitales Fuente de datos y prueba Cumplimiento de las obligaciones fiscales Antecedentes de la Contabilidad ...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de la unidad I 1. ¿Qué es electroestática? La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en reposo. 2. ¿Qué significa la palabra átomo y de donde deriva? Átomo es la partícula más pequeña en que se puede dividir un ele mento, manteniendo todavía todas las propiedades del elemento original.La palabra átomo deriva del griego que significa lo más pequeño e indivisible 3. Nombra las partículas del átomo e indica la carga de cada de cada una. Las pártículas...
2299 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFEDERAL. P R E S E N T E JOSÉ OSCAR UBALDO OROZCO PÉREZ, con la personalidad que tengo que tengo debidamente acreditada en el juicio indicado al rubro, autorizando en los términos más amplios del artículo al Licenciado FRANCISCO SALVADOR TORRES ANZURES, con cédula profesional 8234243, atentamente comparezco a exponer: Que en cumplimiento por lo dispuesto en el acta correspondiente a la Audiencia Previa de Conciliación y Excepciones Procesales celebrada el día 7 de octubre de 2013, vengo a ofrecer...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA CONTABLE PARA LA EMPRESA DEL SEÑOR MÁXIMINO PALACIOS Y / O RECICLAJES MAXIMO AUTORES: EIMAR FERNEY PALACIO FELIPE SALAMANCA GALEANO INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTADA DE CIENCIAS EMPRESARIALES 2012 SANTIAGO DE CALI 0 PALACIOS FELIPE SALAMANCA GALEANO Proyecto de grado para obtener...
17113 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completode septiembre de 1917, se realizó una junta, en la cual se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, los cuales, querian practicar la contaduría y tenian las intenciones de darle un fundamento académico a la técnica, por esto mismo, se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo objetivo era justamente la creación...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos instrumentos legales como los son los presupuestos de ingresos y gastos leyes organicas hacienda y contraluria presupuesto: planificación, elaboración y control de los presupuestos en los entes públicos y privados. Bibliografía. * Anzures, Maximino. Contabilidad general. Editorial, Porrúa Hnos, 2 Edición. * Federico Gertz Manero. Origen y evolución de la contabilidad. Editorial trillas. Quinta edición. * Gerardo Guajardo cantú. Fundamentos de contabilidad. Mc Graw Hill. * http://www...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS ¿QUE ES CONTABILIDAD? La contabilidad es un registro metódico e las operaciones de una empresa MAXIMINO ANZURES PÁG. 1 La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en cantidades monetarias PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD, INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS La contabilidad es una disciplina...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoThomson, 2008. Sánchez L., Óscar R., Introducción a la Contaduría, Editorial Pearson, 2008. Prieto, Alejandro, Principios de Contabilidad, Editorial Banca y Comercio, 2006. Lechuga, Efraín, Más allá del Cargo y el Abono, Editorial ISEF, 2005. Anzures, Maximino, Contabilidad General, Editorial Trillas, 2000. Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, Normas de Información Financiera, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2008. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completome permití conocer que la Contabilidad es igual a nivel mundial ya que accedí a páginas de otros idiomas pero su facilidad y veracidad la hacen completamente comprensible. Bibliografía & Cibergrafía: ° Contabilidad General, Maximino Anzures, Porrúa, Segunda Edición, 1989 ° Primer Curso de Contabilidad, Elías Lara Flores &Leticia Lara Ramírez, Trillas, Primera Edición, 2010 ° http://www.enciclopediafinanciera.com/estados-financieros/objetivo-estados-financieros.htm ° https://sites...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo mayor al de un ciclo financiero a corto plazo; su principal característica es que su valor se trasforma en utilidad en el momento que se presenta el servicio, o también conforme transcurre el tiempo. BIBLIOGRAFIA - Contabilidad General: Maximino Anzures. Editorial Porrúa - Contabilidad 1 Bachillerato: Ofelia Ordoñez Delgado. ST Editorial -Http://www.buenastareas.com/ensayos/Normas-De-Informacion-Financiera/10202.html -Http://www.uady.mx/~contadur/files/cuerpo-acad/caef/aief/resumen_NIF_marco_conceptual...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofinalidad SU CONCEPTO • Según Quiroga Díaz, la organización contable es “el conjunto de procedimientos encaminados hacia la obtención de eficiencia por medio de la regulación de los componentes humanos y materiales de la entidad”. • El autor Maximino Anzures, por otro lado, la define como “la determinación, coordinación y control de los elementos necesarios para el registro de los hechos y operaciones de las economías privadas, empresas y entidades administradoras con la finalidad de establecer su...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjecutivos en Finanzas(IMCP-CECSA) Ultima Edición Nava García José Luis, Contabilidad Básica, Editorial SURGE, México(Fca. Xalapa) última edición Romero López, Javier. Principios de Contabilidad. Editorial Mc Graw Hill; Ultima Edición Complementarias Anzures Maximino; Contabilidad General; Editorial Porrùa; Ultima Edición Calleja Bernal Francisco Javier, Contabilidad 1, Pearson, última edición Celaya Figueroa Roberto, Contabilidad Financiera, Editorial Pearson, Ultima Edición Charles T. Horngren (Stanford...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovalores, cuando este no afecta o modifica los estados financieros de la entidad, pero es necesaria para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes, establecer recordatorios en forma contable. BIBLIOGRAFÍA Contabilidad General Maximino Anzures Ed. Porrúa México D.F., 2005...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoparticipaciones. 7. BIBLIOGRAFIA Básica Contabilidad II. Romero López, Javier y Otros. McGraw-Hill. Año 2006. 657 ROM Segundo Curso de Contabilidad. Lara Flores, Elías; Trillas. Año 2012. 657.044 LAR Contabilidad General. Anzures, Maximino; Porrúa Hermanos. 657 ANZ CINIF, Normas de Información Financiera, Ediciones CINIF, México 2013. Contabilidad Superior. Moreno Fernández, Joaquín; IMCP. 657 MOR Cuentas de orden. Mercancías en Comisión y Consignación. Nambo Amezcua, Armando...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganización contable Según Quiroga Díaz, la organización contable es “el conjunto de procedimientos encaminados hacia la obtención de eficiencia por medio de la regulación de los componentes humanos y materiales de la entidad”. El autor Maximino Anzures, por otro lado, la define como “la determinación, coordinación y control de los elementos necesarios para el registro de los hechos y operaciones de las economías privadas, empresas y entidades administradoras con la finalidad de establecer su...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJoaquín, Contabilidad de sociedades,2ª edición, Continental, México, 2005. 5.Ley Federal de Concursos Mercantiles. Edición 2007 6. INSTITUTO Mexicano de Contadores Públicos, Normas de información financiera, IMCP, México. 2006 Complementaria: 7. ANZURES, Maximino, Contabilidad general, Porrúa, México 8. MORENO Fernández, Joaquín, Las finanzas en la empresa, IMCP, México. 9. LEE Hidalgo, José, Contabilidad de sociedades, Ediciones ECA, México, 1991. 10. PRIETO Llorente, Alejandro, Contabilidad superior...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestabilidad y productividad en que se ha venido desenvolviendo la entidad, debido a esto que son importantes los Métodos de análisis, que sirven para opinar y decidir acerca de la capacidad administrativa de la Empresa. De acuerdo al autor Maximino Anzures la organización administrativa puede dividirse en dos: Procedimiento contable. Procedimientos contables se refiere a procesos que se usan para el registro de las operaciones en los libros contables. Dentro del ciclo de operaciones de una entidad...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera. Aun cuando se considera...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD GENERAL C/ MINI CD, PAZ DIAZ, NESTOR OSCAR, 970-1066-03-0, Edición 4°, 2008, MEXICO, MCGRAW HILL DE MEXICO. CONTABILIDAD GENERAL, REY POMBO JOSE, 849732529X, Edición 2ª, 2006, ESPAÑA, ED PARANINFO. CONTABILIDAD GENERAL, ANZURES, MAXIMINO, 970-07-5591-6, Edición 2ª, 2005, MEXICO, ED PORRUA (ME). CONTABILIDAD GENERAL, OMEÑACA GARCIA, JESUS, 84-234-2346-8, Edición 10a, 2005, MEXICO, EDC DEUSTO. PRACTICA ESCOLAR DE CONTABILIDAD GENERAL PROBLEMA 10-B, PRIETO LLORENTE, ALEJANDRO...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElías Primer Curso de Contabilidad Editorial Trillas. 1a. Reimpresión Mexico,D.F., 1991 2.- Sastrías B, Marcos Contabilidad General Editorial Porrúa. 6a. Edición Mexico, 1987 3.-Agenda Tributaria Editorial Tax México Vigente 4.- Anzures, Maximino Contabilidad General Editorial Porrúa. 27a. Edición Mexico,D.F., 1995 DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- OBJETIVO GENERAL Desarrollar y practicar algunas operaciones generales que pueda aplicarse...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoigual, existen variaciones según la actividad empresarial a que se dediquen. CUARTA CONCLUSIÓN. La tarifa del impuesto sobre la renta se determina en función de un artículo transitorio de la ley. FUENTES CONSULTADAS BIBLIOGRAFÍA ANZURES, Maximino. Contabilidad General. Segunda Edición. Porrúa. México. 2000. BARRERA GRAF, Jorge. Instituciones de Derecho Mercantil. Generalidades. Derecho de la Empresa. Sociedades. Porrúa. México. 2010. MANTILLA MOLINA, Roberto L. Derecho Mercantil...
4956 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoIndependientemente de lo anterior, todas las cuentas de resultados se afectan al cierre del ejercicio, por un asiento del cual se tratará posteriormente, y que se conoce como "Asiento de Pérdidas y Ganancias". Referencias bibliográficas: 1 Véase Maximino Anzures, Contabilidad general, pp. 449 y 456. 2 Federico Gertz Manero, Origen y evolución de la Contabilidad, Ed. Trillas, México, 1976, p. 128. 5A: EL CENTRO FERRETERO, S. A. Trabajo a realizar: a) Registrar en esquemas "T" de Mayor, las operaciones...
8435 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoprimeros socios fueron: Fernando Díez Barroso, Emilio Bello, José F. León, Luis G. Pastor, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, J. Agustín Castro, Arnoldo Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Eduardo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores. Excepto Ernesto M. Díaz, todos egresados de la Escuela Superior de Comercio y Administración. A esta misma generación pertenecía Rafael Mancera, que por alguna razón no fue socio fundador. Comienza a tomar fuerza la idea de...
1932 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoconta@quinzanos.com | BEFESA MEXICO, S.A. DE C.V. [2009] | BAHÍA DE SANTA BARB VERONICA ANZURES CP: 11300 | DISTRITO FEDERAL | 2627111 2627140 | KOGAKUSHA QUIMICA, S.A. DE C.V. [2010] | INSURGENTES TLALPAN CENTRO CP: 14000 | DISTRITO FEDERAL | 55133918 55133918 kagakushaq@hotmail.com | BEFESA LIMPIEZAS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. [2009] | BAHIA DE SANTA BARBARA VERONICA ANZURES CP: 11300 | DISTRITO FEDERAL | 5262 7111 5262 7140 | | TOTAL DE LA CONSULTA | 1,050...
2320 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo| | |ANZUREZ PARRAL JOSEFA | | |ANZURES GARCES MARCOS | | |ANZUREZ AGUILAR MARIO FILIBERTO | ...
5373 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completocomputadoras que operamos en nuestros días. 1 Hay muchos datos aislados sobre registros contables elementales y poco fiables en la historia antigua, pero para conocer sobre este tema es necesario recurrir a tres elementos indispensables: 1 Maximino Anzures. Contabilidad General, p. 2 13 14 CONTABILIDAD 1 1. 2. 3. El hombre tomado en cuenta como ente social. La realización de operaciones económicas. La escritura; siendo ésta una herramienta elemental para poder dejar escrito lo...
7807 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completode decisiones en un sentido monetario, el cual nos indica y nos permite saber por medio de técnicas y métodos apoyados alas NIF (Normas de Información Financiera) para la toma de decisiones,así mismo, algunos autores como Elías Lara flores, Anzures Maximino entre otros le adoptan el nombre de proceso, arte técnica o en algunos casos ciencia por cumplir con los aspectos científicos, la cual nos proporciona información detallada relacionada a la empresa de manera ordenada, sistematizada y continua...
4678 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoprimeros socios fueron: Fernando Díez Barroso, Emilio Bello, José F. León, Luis G. Pastor, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, J. Agustín Castro, Arnoldo Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Eduardo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores. Excepto Ernesto M. Díaz, todos egresados de la Escuela Superior de Comercio y Administración. A esta misma generación pertenecía Rafael Mancera, que por alguna razón no fue socio fundador. Comienza a tomar fuerza la idea de...
3771 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoDefinición de Organización Contable Quiroga Díaz: la organización contable es el “conjunto de procedimientos encaminados hacia la obtención de eficiencia por medio de la regularización de los componentes humanos y materiales de la entidad”. Maximino Anzures, la define como “la determinación, coordinación y control de los elementos necesarios para el registro de los hechos y operaciones de las economías privadas, empresas y entidades administradoras con la finalidad de establecer su método de investigación”...
2371 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoelementos que son concebidos con base en las reglas generales sobre la materia. Deben adaptarse al organismo, al sistema, al material contable elegido y al personal con que se disponga. Estos elementos, en términos generales y de acuerdo con Maximino Anzures, son los siguientes: ω ω ω ω ω ω ω ω Catálogo de cuentas Documentos comprobatorios Documentos contabilizadores Libros auxiliares Libros principales Libros intermedios Informes Paquetería contable La primera acción que deberá...
1883 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA 4 Enciclopedia Autodidactica Quillet Ed. Cumbre S.A México Principios de Contabilidad Javier Romero López Ed. Mc. Graw Hill Fundamentos de Contabilidad Segunda edición Ed. Hispanoamericana México Contabilidad general Maximino Anzures Segunda edición México Curso de Contabilidad Intermedia Ed. Hispanoamericana Sexta edición México UNIVERSIDAD LA SALLE MORELIA Administración de Empresas Turísticas FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD RAMAS DE LA CONTABILIDAD MORELIA, MICH...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA Enciclopedia Autodidactica Quillet Ed. Cumbre S.A México Principios de Contabilidad Javier Romero López Ed. Mc. Graw Hill Fundamentos de Contabilidad Segunda edición Ed. Hispanoamericana México Contabilidad general Maximino Anzures Segunda edición México Curso de Contabilidad Intermedia Ed. Hispanoamericana Sexta edición México UNIVERSIDAD LA SALLE MORELIA Administración de Empresas Turísticas FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD RAMAS DE LA CONTABILIDAD MORELIA...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1. Dice que la contabilidad es un arte……………. ( ) B. IMCP 2.Concibe a la contabilidad como una disciplina… ( ) C. William W. Pyle 3. Menciona que la contabilidad es una ciencia……. ( ) D. Maximino Anzures 4. Establece que la contabilidad es una técnica…… ( ) E. Elías Lara Flores 5. Argumenta que la contabilidad es un oficio……... ( ) II. Subraya el inciso que contenga la respuesta correcta. 1. Determina la maximización...
1769 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo