Mencione Cuales Son Las Etapas Del Periodo Primitivo Y De Que Habla Cada Una De Ellas ensayos y trabajos de investigación

HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA: ETAPA O PERIODO PRIMITIVO

En las culturas mas primitivas, la que denominamos etapa de las culturas indiferenciadas y aislada, por la misma naturaleza del periodo se carece de documentaciones objetivas y concretas excepto en algún aspecto puntual, como puede ser la existencia de cráneos trepanados. El primer puntos a destacar es la importancia de los ESTUDIOS ANTROPOLOGICOS Y TRANSCULTURALES, cada vez mas decisiva de comprender, siquiera de modo alejado la situación real de aquellas sociedades . valoraremos mas los aspectos...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

etapa primitiva

Resumen. La Etapa Primitiva la divulgación del cristianismo dentro del Imperio romano, se realizó a través de pequeñas células que se reunían al atardecer y en ellas se escuchaban lecturas, se cantaban salmos y en ocasiones, se distribuían víveres entre los indigentes. En la ciudad de Roma estas reuniones tenían lugar en las salas de recepción de las casas de algunos patricios conversos. Estas salas recibían el nombre ‘tituli”. El arte más representativo se va a desarrollar en las catacumbas...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etapa primitiva de la quimica

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Unidad Educativa Autónoma “Simón Bolívar” Judibana-Edo.Falcòn. Romer Rodríguez 9no”A” Etapas de la Química Etapa Primitiva La química debió haber nacido por la conquista del fuego por el hombre primitivo que el hombre se interesaría por los metales por ser duraderos y resistentes lo que podían darle forma constituye por edades del oro, plata, bronce y hierro. Los objetos más antiguos son de oro...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que se ignifica cada etapa

QUÉ SIGNIFICA CADA ETAPA 1. Lanzamiento o Introducción: en el momento de su lanzamiento, el mercado no conoce el producto o servicio, por lo tanto, se debe hacer un gran esfuerzo de marketing en darlo a conocer o obtener los primeros compradores. En este momento, el costo de producir cada unidad es alto, por lo que el precio al introducirlo al mercado también suele ser alto. Los recursos requeridos para desarrollar el mercado y asegurar la sobre vivencia del producto suelen ser muy costosos y hasta...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas Primitivas De La Administracion

trabajo, porque es precisamente en la relación de trabajo donde se manifiesta más representativamente el fenómeno administrativo. Época primitiva. En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. Existía la división del trabajo primitiva originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de los individuos integrantes de la sociedad. Al trabajar en grupo, surgió...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapas liticas y sus periodos

La etapa lítica es la más antigua de la historia de México y es una fuente de conocimientos para la explicación acerca de cómo el hombre llegó y se distribuyó por el territorio americano. Esta etapa es también conocida como prehistórica y su división en cuatro períodos: arqueolítico, cenolítico inferior, cenolítico superior y protoneolítico se corresponden con los estudios realizados en la Cuenca de México ya que en el resto de las regiones el protoneolítico llegó mucho más tarde.  A pesar que...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La comunidad primitiva y sus distintas etapas de etapas de desarrollo socioeconómico.

La comunidad primitiva y sus distintas etapas de etapas de desarrollo socioeconómico. Comunidad primitiva fue la primera forma de organización de los seres humanos para satisfacer las necesidades que como individuos no podían alcanzar. Estas sociedades en un comienzo fueron nómadas porque dependían de lo que la naturaleza les proporcionaba. La estructura económica de la sociedad primitiva se basaba en el trabajo comunitario, la distribución equitativa de bienes y relaciones armónicas de ayuda...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la etapa litica y sus periodos

LA ETAPA LITICA Y SUS PERIODOS La prehistoria se inicia con la etapa lítica, que va de 35 mil a,C. a 2 mil a.C., es la etapa mas temprana de la historia de México. Esta etapa se divide en 3 periodos: ARQUEOLITICO Se caracteriza por herramientas, con piedras de grandes dimensiones y con técnicas de percusión o golpeo, sus objetos se encuentran localizados en Tlapacoya (Edo. De México) y Yucatán. CENOLITICO 1. Inferior: Aparecen las puntas de proyectil de doble cara tipo Clovis...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empleo De Atp En Cada Una De Las Actividades Mencionadas:

Dictiosomas del complejo de golgi | Bioluminiscencia | - Para producir transporte activo en contra de un gradiente de concentración a nivel de las proteínas transportadoras de la membrana plasmática llamadas CARRIER | Menciona el empleo de ATP en cada una de las actividades mencionadas: Grupo | Reacciones catalizadas | Reacción típica | Ejemplos de enzimas con nombre trivial | EC 1 Oxidoreductasas | Para catalizar reacciones de oxidación/reducción; transferencia de los átomos de H y de...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principios De Cada Etapas De La Administración

Principios de Administración para cada Etapa Administrativa Los Principios de Planeación El principio de la precisión “Los planes no deberán hacerse con afirmaciones vagas y genéricas sino con la mayor precisión posible, porque van a regir acciones concretas”. Cuando se carece de planes precisos, cualquier negocio no es propiamente tal, sino un juego de azar, una aventura, ya que mientras el fin buscado sea impreciso, los medios que se coordinen serán, de manera necesaria, parcial o totalmente...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Etapa Lítica y sus Periodos

Etapa Lítica y sus Periodos. En la historia de México, la etapa lítica corresponde a los siglos transcurridos entre la llegada de los primeros hombres al territorio mexicano y el desarrollo de las culturas sedentarias de Mesoamérica. Este período abarca aproximadamente del año 31000 a. C. al 2500 a. C. Etapas Líticas. Arqueolítico (33,000 - 12,000 A.C) Se caracteriza por la elaboración de instrumentos en una tradición tecnológica incipiente, con ausencia de puntas de flecha. La tecnología lítica...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etapa litica y sus periodos

Etapa Lítica y sus Periodos. En la historia de México, la etapa lítica corresponde a los siglos transcurridos entre la llegada de los primeros hombres al territorio mexicano y el desarrollo de las culturas sedentarias de Mesoamérica. Este período abarca aproximadamente del año 31000 a. C. al 2500 a. C. Etapas Líticas. Arqueolítico (33,000 - 12,000 A.C) Se caracteriza por la elaboración de instrumentos en una tradición tecnológica incipiente, con ausencia de puntas de flecha. La tecnología lítica...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Comportamientos Alimentarios En Cada Etapa

Los comportamientos alimentarios En las etapas de la vida La alimentación cumple una función fisiológica necesaria para nuestra súper vivencia. Sin embargo, factores emocionales, culturales y sociales interactúan en la ingesta de los alimentos generacional e individualmente y son los responsables de cambios en los comportamientos alimentarios. Estos cambios permiten al ser humano adaptarse a nuevas experiencias, valores y creencias que el grupo al que pertenece genera y potencia en diferentes...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etapa Litica y Sus Periodos

Etapa Litica y sus periodos. Se ha llamado etapa lítica o periodo arcaico al lapso que comprende desde la llegada de los primeros pobladores a nuestro país hasta la aparición de las aldeas agrícolas en Mesoamérica. Se ha dividido en tres horizontes, establecidos con base en la morfología del material lítico y en su cronología. Arqueolítico (33000-12000 a.C.) La población humana escasa y estaban formados por grupos pequeños considerados como una familia., Eran nómadas., Actividad primordial recolección...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA ETAPA LI TICA Y SUS PERIODOS

LA ETAPA LÍTICA Y SUS PERIODOS Se ha llamado etapa lítica o periodo arcaico al lapso que comprende desde la llegada de los primeros pobladores a nuestro país hasta la aparición de las aldeas agrícolas en Mesoamérica. Se ha dividido en tres horizontes, establecidos con base en la morfología del material lítico y en su cronología. Sus tres etapas son: Arquiolítoco(30 mil-9 mil 500 años a.c.) Se caracteriza por sus herramientas con piedra de grandes dimensiones y con técnicas de percusión. ...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

administracion en la epoca primitiva y periodo agricola

Administración en la época primitiva: El hombre ha aplicado la administración de modo consistente e inconsistente. Infinidad de hechos históricos demuestran que, desde sus orígenes, el ser humano tuvo necesidad de organizarse para alcanzar algún objetivo, por lo que se estableció en grupos para protegerse del medio ambiente. Poco a poco la humanidad llegó a conclusiones sobre cómo debía organizarse para producir lo que necesitaba, aprendió de los fracasos, también de sus éxitos y gradualmente...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etapa litica y sus periodos

Etapa lítica y sus períodos. La etapa lítica recibe este nombre por el empleo que hubo de utensilios de piedra. Periodo Arqueolítico 30 000 a 9 500 a. C. Los vestigios que tenemos de esta época, también conocida como Edad de la Piedra, son pocos, lo que indica que no había mucha población y, al parecer, tampoco grandes tribus, sino pequeños grupos cuyos miembros estaban unidos por lazos familiares. Estos grupos recolectaban plantas y frutos, y cazaban animales pequeños para asegurar el sustento...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características De Las Etapas O Períodos De La Filosofía

Características de las etapas o períodos de la Filosofía. | Períodos | Características | Cosmológico o Presocrático | * El saber acerca de la naturaleza. * Cuál es el primer principio ordenador de todas las cosas. * Reflexión acerca de la naturaleza. * Buscar una sustancia originaria de las cosas que persista a través de todos los cambios. * Se trata de dar una respuesta al problema de la primera sustancia, el primer principio de todas las cosas. * Frente a las concepciones monistas...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas del periodo republicano.

PRIMERA ETAPA Con el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuando el gobernador y capitán general Vicente Emparán y Orbe y otras autoridades españolas son derrocadas pacíficamente y sustituidas por una Junta Suprema de Gobierno que al comienzo se declaró "protectora de los derechos de Fernando VIO" pero...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Etapa Lítica y Sus Periodos

Etapa lítica y sus periodos. -Etapa lítica. En la historia de México, la Etapa Lítica corresponde a los siglos transcurridos entre la llegada de los primeros hombres al territorio mexicano y el desarrollo de las culturas sedentarias de Mesoamérica. Este período abarca aproximadamente del año 31000 a. C. al 2500 a. C. La primera de estas fechas corresponde a la datación estimada de los restos de Chimalhuacán, Estado de México (33000 a.C.), los más antiguos indicios de actividad humana en México...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN EL PERIODO ARCAICO Y EN LOS PUEBLOS PRIMITIVOS

ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN EL PERIODO ARCAICO Y EN LOS PUEBLOS PRIMITIVOS 1. Concepto de política. El concepto de política, en sentido general, manifiesta la necesidad de gobierno, poder y organización social. 1.1. Definiciones 1Sería política toda actividad inserta en instituciones estables -básicamente, el estado-, autorizadas para ejercer una coacción sobre la comunidad (Weber). 2 Sería política toda actividad encaminada al fomento del bien común o del interés general, mediante...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas del periodo Hispanoamericano

Periodo Hispanoamericano Este periodo se divide en las siguientes etapas: 1. El Descubrimiento Se inicio en el año 1500. Comienza con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón. La expedición había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas. A su regreso dieron...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Administracion En La Epoca Primitiva Y Periodo Agricola

directa, remuneración financiera indirecta y remuneración no financiera. 6-¿Cuál ES LA REMUNERACION INDIRECTA? R= Pago de vacaciones, permisos por enfermedad, días feriados y seguros médicos. 7-MENCIONA TRES TIPOS DE ASISTENCIA TECNICO Y PARAMEDICO? R= Enfermeras, podólogos y nutricionista 8- MENCIONA FUNCIONES DEL ROL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO? R= Contadores, secretaria, cajeros, choferes y comunicadores. 9-¿QUE ES DIETOLOGIA? R=Arte de utilizar los alimentos de forma adecuada proponiendo...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Etapa Lítica Y Sus Periodos

27 de Febrero. Se compone de los colores: azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles esquinados y alternos de tal manera que el azul quede en la parte superior del asta, separados por una cruz blanca de un ancho igual a la mitad de la altura de cada cuartel, llevando en su centro el escudo de armas de la República Dominicana. Según apreciaciones personales de insignes hombres de letras dominicanos, los colores de la bandera nacional poseen un significado particular. El rojo representa la sangre...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA ETAPA LITICA Y SUS PERIODOS

extensión geográfica. - Localizar sus focos culturales en diferentes épocas. Además, subrayó la importancia de la lengua náhuatl, tanto por tener muchos parientes lingüísticos más o menos cercanos fuera de Mesoamérica, como por sus tradiciones que hablan de una o varias inmigraciones desde el norte. Las subáreas culturales de Mesoamérica son: Centro norte, Altiplano central. Occidente, Costa del Golfo, Zona de Oaxaca y Zona Maya. Su biodiversidad es rica, pues está en una zona que los geógrafos llaman...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

4. ¿Cuáles son las etapas de la toma de decisión y explique cada una de ellas?

4. ¿Cuáles son las etapas de la toma de decisión y explique cada una de ellas? Las etapas de la toma de decisiones son: 1) Identificación y diagnóstico del problema: se reconoce en la fase inicial el problema que se desea solucionar, teniendo en cuenta el estado actual con respecto al estado deseado. Cuando el problema es identificado se debe realizar el diagnóstico y luego de esto se podrá desarrollar las medidas correctivas. 2) Generación de soluciones alternativas: la solución de los...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Las Etapas Del Periodo Sensorio Motor

Teoría de las etapas del periodo Sensorio Motor J. Piaget denominó período Sensorio Motor al ciclo evolutivo que abarca desde el nacimiento hasta los 2 años de edad. Este período comprende 6 etapas que dan cuenta de los diferentes procesos y adquisiciones de los niños a medida que van creciendo. La inteligencia sensomotriz se construye activamente por el sujeto a lo largo de las diferentes etapas, hasta lograr esa capacidad de adaptación al medio que se muestra en el niño al final del segundo año...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ETAPAS DE LA EVALUACI N EN PERIODO DE PRUEBA

ETAPAS DE LA EVALUACIÓN EN PERIODO DE PRUEBA 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Entrevista de inicio. Es una conversación con la finalidad de emprender formalmente el proceso de evaluación a través de una mutua comunicación entre evaluador y evaluado, suscitando un ambiente de respeto, colaboración y participación. Una segunda finalidad reside en proporcionar al Docente o Directivo Docente información sobre el establecimiento educativo, su filosofía, valores, normas, costumbres, el proyecto educativo institucional...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARCTERISTICAS Y EVOLUCION DE LA ETAPA PRENATAL EN EL PERIODO EMBRIONARIO

TEMA: “CARCTERISTICAS Y EVOLUCION DE LA ETAPA PRENATAL EN EL PERIODO EMBRIONARIO” COBAEP U-15 “CARACTERISTICAS Y EVOLUCION DE LA ETAPA PRENATAL EN EL PERIDO EMBRIONARIO” En términos generales decimos que la vida de un individuo comienza al nacer; lo cierto es que la vida de un ser comienza con el acto de la concepción, momento e el cual el ovulo de la madre queda fertilizado por el espermatozoide del padre. A partir de ese momento se inicia el periodo de gestación, que dura aproximadamente...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Objetivos y características de cada etapa educativa según la loe

Objetivos y características de la Educación Infantil (capítulo I). En cuanto a objetivos encontramos para esta etapa siete. Estos objetivos hablan de las principales pautas a llevar a cabo para el desarrollo de los alumnos. Encontramos objetivos que hacen mención a su propio cuerpo, a conocerlo y a respetar las diferencias, observar el entorno, adquirir progresivamente autonomía, desarrollar los sentimientos, relacionarse con los demás y adquirir pautas de convivencia y desarrollar la comunicación...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciclo De Vida Del Producto Y Sus Estratecias En Cada Etapa

LOS SISTEMAS DE CONTROL EN LA GERENCIA DE MARCA EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Decir que un producto tiene un ciclo de vida es afirmar cuatro cosas: 1. Los productos tienen una vida limitada. 2. Las ventas de los productos pasan por etapas bien definidas, cada una de las cuales presenta diferentes retos, oportunidades y problemas para el que los vende. 3. Las utilidades suben y bajan en las diferentes etapas del ciclo de vida del producto. 4. Casi todas las curvas...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Primitiva

LA EDUCACION EN EL REGIMEN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA. Introducción En este trabajo se trata de obtener un concepto mejor, más completo de lo que es la educación, mencionando parte de sus inicios que empieza desde su historia, teorías, métodos, sistema de administración y situación de las escuelas desde la antigüedad hasta el presente. También conocer la educación desde sus inicios hasta nuestros días, conocer que la educación también vamos hablar de como era el aprendizaje de los niños y...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acumulacion primitiva

Síntesis de clase Tema: Transición a la Modernidad Cuando hablamos de transición, nos referimos al período de la historia en que se dan las condiciones de posibilidad de surgimiento del capitalismo, marcando así el fin del Feudalismo. Como plantea por ejemplo García Orza, este proceso se fue dando en diferentes planos, el económico con la organización del comercio y la circulación del dinero, el valor de renta de la tierra, la expropiación de las tierras comunales, etc.; en lo social se asiste...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodo primitivo

Contenido Política………………………………………………………………………………………………………………………………………… 10 Derecho penal………………………………………………………………………………………………………………………………11 Teoría D. Penal…………………………………………………………………………………………………………………………..…1 Periodo primitivo. Primeras manifestaciones: religiosas y mágicas. El castigo para quién violase el tabú tenía carácter colectivo: recaía sobre él y sobre los demás integrantes de su tribu.- Venganza: cuando se hacía victima de un delito o acto criminal a...

5551  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

La actividad física ideal en cada etapa de la vida

minutos de aeróbica en bicicleta, cinta, caminador elíptico o natación, más media hora de fortalecimiento muscular para prevenir las hipotonías y la flacidez que después son tan difíciles de corregir. De los 45 a los 55 años • Esta es la etapa de la perimenopausia, en la que las mujeres, por descenso de los niveles hormonales pierden gran cantidad de hueso. Hay que prevenir la osteoporosis o detenerla. Recomiendo una evaluación médica que incluya análisis de sangre, para medir colesterol...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas más resaltantes de cada etapa de la evolucion del computador

Generación (1964-1971) Se desarrollan los circuitos integrados (”Chips”), un circuito electronico completo sobre una pastilla de silicio (sustancia no metal que se encuentra enla arena común de las playas y en practicamente todas las rocas y arcillas), cada pastilla contiene miles o millones de componentes electronicos entre transistores, diodos y resistencias. Las nuevas computadoras fueron todavía más rápidas, de mayor capacidad, menor consumo eléctrico, eran energéticamente más eficientes y emitían...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Totalidad Y La Especificidad En Cada Etapa Del Proceso De Conocimiento

dimensiones, amplio y estricto. En sentido amplio se entiende al sujeto como al hombre en su “entera naturaleza”, sus sentidos, sus facultades, es decir, lo que compone al hombre en su conjunto, que es el que conoce. TOTALIDAD Y LA ESPECIFICIDAD EN CADA ETAPA DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO El Proceso del Conocimiento. El hombre es curiosos por naturaleza, gracias a esa curiosidad el ser humano ha desarrollado la capacidad de investigar el cómo, cuándo, dónde, por qué y el para qué de la naturaleza de...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

herramientas case por cada etapa del desarrollo de software

mantenimiento de hardware, soluciones de recuperación de desastres y la gestión de las instalaciones. .-Nombrar y describir a modo general al menos 5 Herramientas CASE Integradas (Integrated CASE), las cuales se puedan utilizar en todas y cada una de la etapas del desarrollo de software (la idea es que esta herramienta sirva de apoyo desde el comienzo del desarrollo hasta el final de este). 1.- SNAP: Es un CASE (Ingeniería de Software Asistida por el Computador) para el desarrollo de aplicaciones...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

linea del tiempo de cada uno de los elementos de la tabla periodica

casas de Múnich y Salzburgo de Cornelius Gurlitt, el gobierno alemán continúa recabando datos sobre el expolio. Por ello, acaba de restituir una de las muchas obras de arte sustraídas de los museos franceses durante la Primera Guerra Mundial, un periodo en el que como en la Segunda Guerra Mundial se expoliaron infinidad de obras de arte y del que se sabe en cambio muy poco. Se trata de la obra de Alix Marie de La Pérelle-Poisson Après la lecture -Después de la lectura- de 1865 que ya ha sido...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PERIODOS O ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO

PERIODO DE LA JUVENTUD (De los 20-35 años) Este periodo comprende 4 aspectos importantes para resaltar 1. Salud y condición física: Los adultos jóvenes por lo general se encuentran en la cima de la salud, fuerza, energía y resistencia. Para los 20 años la mayoría de las funciones corporales están totalmente desarrolladas. La agudeza visual optima entre 20 y 35 años y el gusto, olfato y sensibilidad al dolor usualmente permanecen intactos hasta los 45 años. Sin embargo, una pérdida gradual de la...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA PRIMITIVA

HISTORIA PRIMITIVA ANGELA POTOSI RODRIGUEZ ISMAR CAMILO RODRIGUEZ SOLART FRANCIA DAYANA PORTILLA GRANDA DIANA MARCELA ESTRADA GUERRERO DIEGO ARMANDO JOJOA CHAÑAG FANNY VALENCIA BURBANO LEIDY YOHANA HERNANDEZ INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES TECNOLOGIA EN GESTION FINANCIERA SANJUAN DE PASTO 2015 HISTORIA PRIMITIVA ANGELA POTOSI RODRIGUEZ ISMAR CAMILO RODRIGUEZ SOLART FRANCIA DAYANA PORTILLA GRANDA DIANA MARCELA ESTRADA GUERRERO DIEGO...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas Naturalistas

ETAPAS NATURALISTAS EN CIVILIZACIONES ANTIGUAS Introducción Se entiende por etapas naturalistas a todos aquellos periodos que en sus inicios como civilizaciones antiguas incursionaron en la práctica de curaciones y tratamientos de las enfermedades con métodos muy rudimentarios y primitivos, comenzó observando e imitando las costumbres de otros animales y con la experiencia acumulada tras la ingesta accidental o provocada de algunas especies vegetales; Los cuales, según los primeros testimonios...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Pueblos Primitivos

Los pueblos primitivos. Durante las etapas primitivas de los pueblos, se presentan rasgos similares de evolución. Al evolucionar estas comunidades primitivas toleran y reglamentan ciertas formas auto compositivas y es identificativo de muchas comunidades primitivas que, inclusive en delitos graves como el homicidio, se contase con un amplio margen de negociación entre las partes afectadas. En estas comunidades primitivas los procesos se caracterizan por su formalismo y teatralidad. Estos rasgos...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comunidad primitiva

INDICE Introducción 2 Contenido3 Análisis 8 Conclusiones9 Bibliografía 10 INTRODUCCION La comunidadprimitiva comprende la evolución del hombre. También conocida como comunidad tribal, menciona que la salida de la naturaleza, o si se prefiere a la horda (comunidad de sangre, de lenguas, de costumbres,etc.), es la primera condición de la apropiación de las condiciones objetivas de existencia y de la efectividad reproductiva y objetiva (pudiendo esta actividad ser aquella de los...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodo primitivo

. Periodo primitivo. Primeras manifestaciones: Tabu Venganza privada Tabu: los primitivos crean una serie de prohibiciones basado en creencias religiosas y mágicas. El castigo para quién violase el tabú tenía carácter[->0] colectivo: recaía sobre él y sobre los demás integrantes de su tribu.- Venganza: cuando se hacía victima de un delito[->1] o acto criminal a un individuo[->2] de otro grupo[->3], la víctima y sus parientes castigaban por mano propia al autor y a su grupo familiar, causando...

4260  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Comunidad Primitiva

Comunidades Primitivas La comunidad primitiva es la primera formación social del hombre. Conforme avanza el hombre primitivo llega un momento de su desarrollo social, en el que surge la organización política como tal y el ordenamiento jurídico. Pero para esto se da un desarrollo lento en el que el hombre va evolucionando, no solo físicamente, si no que también en su manera de ver el mundo. Antes el hombre estaba totalmente subordinado a la naturaleza, la tomaba como algo sagrado, pues nadie...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primitiva

Odontología primitiva La Odontología es una rama de la medicina que estudia las enfermedades de los dientes y tejidos blandos de la cavidad oral, practicando tanto la prevención como los tratamientos.  Este cuidado ha sido desde siempre una prioridad para el ser humano y se cree que las técnicas de preservar la funcionalidad de las piezas dentales comenzaron casi al mismo tiempo que el desarrollo de la agricultura.   La especie humana ha tenido problemas dentales desde sus comienzos, ante lo cual  ha...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comunismo primitivo

COMUNIDAD PRIMITIVA Al hablar de comunismo primitivo, comunidad primitiva, o modo de producción primitivo, se nos explica, tomando en cuenta el Marxisismo, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos wn este periodo, es decir, en la comunidad primitiva, apareció...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO

PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO El desarrollo humano es un proceso evolutivo que continua  durante la vida,  las diversas corrientes han estudiado las  etapas evolutivas del ser humano, así Piaget, padre del cognitivismo, se centró en el desarrollo del pensamiento y como se daba paso del pensamiento concreto al abstracto. Después, Freud estudio las etapas del desarrollo de impulso vital. Todas estas corrientes aportan elementos interesantes pero tienen una visión parcial del...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO

PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO El desarrollo humano es un proceso evolutivo que continua durante la vida, las diversas corrientes han estudiado las etapas evolutivas del ser humano, así Piaget, padre del cognitivismo, se centró en el desarrollo del pensamiento y como se daba paso del pensamiento concreto al abstracto. Después, Freud estudio las etapas del desarrollo de impulso vital. Todas estas corrientes aportan elementos interesantes pero tienen una visión parcial del ser...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hablemos de periodismo

cuando estaba presentando en Quito mi libro 'Cómo se escribe un periódico' un joven periodista de entre el público me preguntó por qué publicaba aquel trabajo, habida cuenta de que, como yo mismo afirmaba, la Prensa de Papel se hallaba en una crisis que muchos expertos temían que fuera terminal. La pregunta era legítima y pienso que la respuesta, también apropiada. Dije que todo, absolutamente todo lo que cupiera aprender sobre periodismo impreso con mi libro, mi curso de Cartagena del que fue excelente...

3651  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El habla y el pensamiento del niño

Actividad 2. El habla y el pensamiento del niño Con base a las lecturas, hablare sobre, cómo articula el niño el pensamiento lógico, según Piaget. Para poder saberlo él desarrolla el método clínico e investiga la percepción y la lógica del niño, llevándolo a encontrar que en la mentalidad del niño hay un progreso, que permite un cambio gradual de carácter, es decir, el niño va ir evolucionando su pensar, de acuerdo al desarrollo en cada una de las etapas de su vida, y en los esquemas de la...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Primeras etapas en la infancia

EL SIGNIFICANTE” LIC. PSICOLOGÍA Durante toda la primera unidad de lecturas en las que nos enfocamos, son muy completas, pues hablaban sobre temas muy específicos y comunes entre ellas pero al abordar varios autores, pudimos nutrirnos de varios puntos de vista de los diferentes autores y crear el nuestro, respecto a los temas sobre los niños y su primer etapa de vida, a mí en lo particular una de las primeras lecturas que sobresalió entre mis gustos fue la del psicoanalista, medico y pediatra...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comunidad primitiva

En esta parte del libro vamos a observar cada paso que dio la humanidad por las distintas partes de la historia y comenzaremos por estudiar y analizar salvajismo, barbarie y modo Asiático de producción: MAP. Cada etapa del desarrollo histórico se caracteriza por la aparición de nuevos métodos de producción y sus correspondientes instituciones sociales. Con este criterio dividiremos las etapas de desarrollo histórico en perdidos caracterizados cada uno de los instrumentos de producción y las...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ETAPAS DEL DESARROLLO

Etapas del Desarrollo humano Neonatal: Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 12 y 18 primeros meses .Periodo Sensorio Motriz , denomina PIAGET a estos primeros meses de la vida. El recién nacido vive durante el primer mes de su vida lo que se denomina el Periodo Neonatal , pesa un promedio de 3 Kilos , presenta una cabeza verdaderamente desproporcionada en relación con su pequeño cuerpo , y que duerme la mayor parte del tiempo . manifestando acelerados progresos: Aparecen los...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etapas socioeconomicas y teorias de los salarios

ETAPAS SOCIOECONOMICAS Sin duda, a través del tiempo han existido diversas etapas en cuanto a las formas de retribución al trabajo, las cuales han marcado el progreso de los oficios e intercambios de bienes en la historia. A continuación se explica en forma más detallada el modo de retribución y salario que se dio en cada uno de estos periodos. Se plantean dos interrogantes para la comprensión del mismo: 1. ¿Cuál es el modo de retribución al trabajo en cada una de las etapas por las que ha...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas Embrionarias

Introducción Etapas del desarrollo embrionario 1. Fecundación 2. Embrión 3. Etapas del desarrollo embrionario en seres humanos 4. Segmentación a. Tipos de Segmentación b. Segmentación total u holoblastica c. Segmentación Parcial o meroblástica 5. Blastulación 6. Gastrulación 7. Organogenesis 8. Diferenciación 9. Crecimiento 10. Etapas del desarrollo embrionario en animales. d. Erizo de Mar e. Segmentación f. Blastrulación ...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Primitivas

Calculo de primitivas El cálculo de primitivas o también conocidas como anti derivadas se denotadonde f(X) es el producto del valor que toma una función f en un punto x por la diferencia de x. Se utilizaran la reglas de derivación que como sabemos nos ayudan a obtener la función derivada de dicha función dada. Calcular las primitivas es lo contrario de calcular funciones derivadas. Por lo tanto para calcular las primitivas es indispensable saber calcular las funciones derivadas. La función...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapas Constitutivas De La Antropologia

1) Mencione y explique las etapas constitutivas de la antropologia como disciplina científica en Europa y Estados Unidos. Se puede distinguir tres momentos constitutivos de la Antropología en Europa y Estados Unidos. • Fines del siglo XIX: primer momento. A fines del siglo XIX, la antropología se formalizó como ciencia. Fue un momento en el cual la existencia de modos de vida diferentes, se hizo más obvia, dado que se estaban viviendo las consecuencias de los cambios producidos por la revolución...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bárbaros, paganos y primitivos. Una introducción a la Antropología

Bárbaros, paganos y primitivos. Una introducción a la Antropología. 1er Trabajo de laboratorio 03/03/2012 Antropología. Enfermería.   A continuación, vamos a hablar sobre los puntos fundamentales del primer trabajo de antropología que desarrollaremos a partir del libro: Bárbaros, paganos y primitivos. Una introducción a la antropología. En el libro mencionado anteriormente, el autor intenta explicar desde el punto de vista antropológico cómo han evolucionado nuestros pensamientos y...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS