Molish ensayos y trabajos de investigación

reconocimiento de los glucido , ensayo de molish

cumplen importante rol en los organismos vivos, sea como almacén de energía (almidón y glucógeno) o formando el material estructural de las paredes celulares, cumpliendo la función de sostén del vegetal (celulosa). 2. FUNDAMENTO TEORICO: ENSAYO DE MOLISH Es una prueba que nos permite reconocer azúcares de otras sustancias. Los monosacáridos por acción de un ácido fuerte se deshidratan produciendo furfural o derivados del furfural, que por acción del -naftol forma un complejo coloreado (Azul). Los...

2046  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Seliwanoff, Trommer, Molish,

Cod: dianismarce_93@hotmail.com Fecha: Lunes 10 de Octubre del 2011 RESUMEN En esta practica se realizó la identificación de los grupos funcionales de diferentes carbohidratos por medio de diferentes pruebas como lo son la reacción de Molish, Prueba de Seliwanoff, Prueba de Trommer, Prueba de Barfoed, y por último el efecto de los catalizadores sobre los carbohidratos y de esta forma estudiar y entender las reacciones cualitativas de los carbohidratos. Para la realización de cada una...

3113  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento de los glucidos,ensayo de molish

 PRACTICA N 3 : RECONOCIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN DE MONOSACARIDOS Y DISACRIDOS, CETOSAS Y ALDOSAS I. OBJETIVOS: 1. Diferenciar los Monosacáridos de Disacáridos por reacciones coloreadas de carácter cualitativo. 2. Diferenciar Hexosas de pentosas . 3. Diferenciar aldosas de cetosas. II. FUNDAMENTO TEORICO: Los carbohidratos también llamados azúcares, osas o sacáridos, son Polihidróxialdehidos-Polihidroxicetonas o compuestos poliméricos que por hidrólisis producen polihidroxialdehidos...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reporte de carbohidratos

carbonos) y sustancias que las contengan. Se basa en la formación de un compuesto furfúrico que se condensa con el orcinol del reactivo. La reacción de Molisch es una reacción que tiñe cualquier carbohidrato presente en una disolución. La prueba de Molish está basada en la formación de furfural o derivados de éste a partir de los carbohidratos, que se condensan con el alfa-naftol, dando un producto violeta. Es una reacción muy sensible puesto que soluciones de glucosa al 0.001% y sacarosa al 0.0001%...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 1 QUIMICA DE CARBOHIDRATOS

PRACTICA 1 QUIMICA DE CARBOHIDRATOS ILSE ANHEL CAMACHO DOLORES FT01A 1.-MOLISH OBJETIVO: Identificar la reacción que se forma al adicionar el reactivo de Molish y al colocar de manera inmediata el ácido sulfúrico. La reacción de Molish es una reacción que presenta la propiedad de teñir cualquier carbohidrato presente en una disolución. PROCEDIMIENTO Se tomaron cuatro tubos de ensaye a cada uno se le coloco 2 ml de una distinta solución como glucosa, solución de almidón, solución de sacarosa...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bioquimica

solución extracto más 2 gotas de Lugol, se calentó hasta que la solución a prueba se tornó de un color azul intenso donde inmediatamente se puso a enfriar con agua de llave y se observó su coloración respectiva. Molish: Igualmente se tomó 2 ml de la solución extracto más 3 gotas de molish más 2 ml de Ácido Sulfúrico donde se observó su interface. Precipitación del almidón Nuevamente este paso se dividió en dos: Alcohol etílico: Se tomó 1 ml de la solución extracto más 5 ml de alcohol etílico...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bioquimica

polisacáridos) como son las siguientes: Prueba de Molish Prueba de Lugol Prueba de Benedict Prueba de Fehling 2. Fundamento a) Prueba de Molish (α-naftol al 5% en etanol) Determina monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Consiste en adicionar el H2SO4, a la solución la cual hidroliza los enlaces glucosidicos del carbohidrato. El ácido hidroliza y tranforma al carbohidrato en furfural. Los furfurales se condensan con el naftol (Molish) y dan un producto coloreado rojo-violeta. b)...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica de carbohidratos

carbono (hexosa), si es disacárido o polisacárido. Reacción de Molish: Se basa en la acción hidrolizante y deshidratante del ácido sulfúrico sobre los hidratos de carbono. En esta reacción el ácido sulfúrico cataliza la hidrólisis de los enlaces glucosídicos de la muestra y la deshidratación a furfural (en las pentosas) o hidroximetil-furfural (en las hexosas), estos furfurales se condensan con el alfa-naftol del reactivo de Molish dando un producto colorido (violeta). Reacción de Tollens: Está...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quimica

solución extracto más 2 gotas de Lugol, se calentó hasta que la solución a prueba se tornó de un color azul intenso donde inmediatamente se puso a enfriar con agua de llave y se observó su coloración respectiva. Molish: Igualmente se tomó 2 ml de la solución extracto más 3 gotas de molish más 2 ml de Ácido Sulfúrico donde se observó su interface. Precipitación del almidón Nuevamente este paso se dividió en dos: Alcohol etílico: Se tomó 1 ml de la solución extracto más 5 ml de alcohol etílico...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Carbohidratos - Quimica

extensa diversidad de técnicas colorimétricas que permiten determinar cualitativa y cuantitativamente ciertos azúcares, en todos ellos el fundamento es similar y se basa en la reacción del azúcar con el reactivo. Estas técnicas pueden ser ensayo de Molish, que reconoce azúcares en general y los tiñe color púrpura; ensayo de Bial, que identifica pentosas y da derivados de color azul y el ensayo de Fehling, que destaca azúcares reductores y da derivados de color rojizo amarillento. Objetivo: Demostrar...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica de laboratorio

reductores) Todos los glúcidos por acción del ácido sulfúrico concentrado se deshidratan formando compuestos furfúricos (las pentosas dan furfural y las hexosas dan hidroximetilfurfural). Estos furfurales reaccionan positivamente con el reactivo de Molish (solución alcohólica de alfa-naftol) dando un producto coloreado. (3) Reacción de Benedict Una de las reacciones más comunes en la identificación de carbohidratos es la reacción de Benedict. Esta reacción es específica para azúcares con grupo...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion general de glúcidos

PRACTICA Nº 3 Determinación General de Glúcidos: Preparación: Colocar 1ml ó 20 gotas de cada solución de glucosa, fructuosa, sacarosa y almidón en un tubo de ensayo, luego roturarlo. Luego adicionar 1 ó 2 gotas de reactivo de Molish. Agregar lentamente por la pared del tubo de ensayo sin agitar 1ml ó 20 gotas de Acido Sulfúrico concentrado. En la glucosa observamos que el cambio de color es lento. En la fructuosa cambia a color morado ó violeta oscuro...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Identificación de carbohidratos

 Identificación de carbohidratos. Práctica 2 Introducción La presencia de carbohidratos en una muestra se pone de manifiesto por la reacción de Molish, que a cierto puntoes la reacción univeral para cualquier carbohidrato. Una de las reacciones más comune en la identificación de carbohidratos es la reacción de Benedict. Esta reacción es específica para azúcares con grupo reductores libres. Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo 1 Biologia

utilizado en laboratorio. - Determinar la presencia de carbohidratos, proteínas y lípidos. - Identificar los reactivos usados en cada paso del procedimiento. RESULTADOS: Determinación de Carbohidratos: Le echamos 2 gotas de Reactivo de Molish y de forma lenta le agregamos el H2SO4. Y este es el RESULTADO. Agua = N Sacarosa = P Almidón = P Leche = P ...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio de las propiedades y caracteristicas de los carbohidratos

Acetato de sodio mono-hidrado Muestra problema Feníl hidrazina PROCEDIMIENTO: RESULTADOS: PRUEBA DE MOLISH: | Fructosa | Glucosa | Maltosa | Muestra p. | Sacarosa | MOLISH | Rosado, turbio | Rosado,turbio | Naranja claro | Naranja claro | Piel claro | H2SO4 | Anillo violeta | Anillo violeta | Sin reacción | Sin reacción | Anillo violeta | Tabla 1. Prueba Molish Prueba | fructosa | glucosa | maltosa | Muestra p. | sacarosa | Bial | verde | Negativo | negativo | verde...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

licenciatura en comunicacion

lenta que las demás ya que esta es un disacárido IV. Prueba identificación de carbohidratos: - Prueba de molish: A 2ml de solución problema agregarle 3 gotas de reactivo de Molish, ANADIR CON MUCHA PRECAUCION Y DESLIZANDO HASTA EL FONDO DEL TUBO 1ml de H2SO4. Coloración- rojo- amarillo – violeta POSITIVO - Material: tubos de ensayo, pipeta, gradilla - Reactivos: reactivo de Molish, glucosa, levadura, fructosa, lactosa, H2SO4 Muestra Resultado Observaciones Imágenes Glucosa Positivo Color:...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tareas

los carbohidratos tienen atomos de carbono quirales, su estereoquímica se representan como proyecciones de FISCHER. 1. Reaccion de Molish El acido sulfirico descompone al glúcido dando lugar a furfurales o derivados, estos luego se condensan con el naftol, dando compuestos coloreados. En un tubo de ensayo coloque 1ml. de la muestra y 2 gotas del reactivo de Molish recién preparado y mézclese bien. Incline el tubo y deje resbalar con cuidado por la pared, 2ml. de H2SO4 conc. La formación de un...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reporte sobre carbohidratos con cuestionario

 III- MATERIAL Y EQUIPO Miel de abeja. Beaker de 250 ml. Baño maria. Reactivo de Benedict. Reactivo de Molish. Acido Sulfurico. A la solución del tubo 1 con tres gotas de miel se le agrego enseguida 20 gotas de reactivos de Benedict y se observó la coloración. Observación: al aplicar las gotas del reactivo de benedict la miel tubo un cambio de color se torno a un amarillo un poco más oscuro. Después...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

informe de orina glucidos y creatinina

práctica experimental se realizó la prueba de reconocimiento de glúcidos en las cinco muestras de orina analizadas en el laboratorio por medio del reactivo colorimétrico de Molish y ácido sulfúrico, obteniendo las siguientes coloraciones. Imagen 2: identificación de glúcidos en la orina La reacción de molish es una reacción que presenta la propiedad de teñir cualquier carbohidrato presente en una disolución, es una reacción cualitativa, por lo que no permite saber la cantidad de glúcidos en...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pruevas de reconocimientos de carbohidratos

basado en la reacciones de reconocimiento de los carbohidratos: porque se presentan en forma de azúcares, almidones y fibras, y son uno de los tres principales micronutrientes que aportan energía al cuerpo humano. Se ha empleado las reacciones de Molish y Trommer, para reconocer e identificar la presencia de carbohidratos dentro de una disolución. Se observó que la prueba con α-Naftol fue positiva porque la glucosa deshidratada por el ácido sulfúrico, forma un anillo de furfural o hidroximetilfurfural...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de carbohidratos

Practica # 1 REACCIÓN DE CARBOHIDRATOS + Objetivo Realizar algunas pruebas generales para carbohidratos como son: • Reacciones de Benedict • Pruebas de Molish • Hidrólisis de la sacarosa • Monosacáridos ante la fermentación + Fundamento: Los carbohidratos constituyen un grupo de compuestos altamente difundidos en la naturaleza. En la mayoría de los organismos, los carbohidratos (generalmente en la forma de azúcar simple, glucosa) son los alimentos principales que...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Carbohidratos Simples Y Complejos

tenían 10 tubos en los 5 primeros se rotularon y cada uno tenía un azúcar diferente, y con cada uno se realizó la reacción de Molish. Tubo 1: 2 ml de Glucosa Tubo 2: 2 ml de Sacarosa Tubo 3: 2 ml de Fructosa Tubo 4: 2ml de Lactosa Tubo 5: 2ml H2O destilada A TODOS: 2 gotas de Molish y 1ml de H2SO4 5 4 1 3 2 2. Si después de realizar el ensayo de molish y da postivo, se realiza en cada tubo un experimento diferente. Tubo 1: Ensayo de Bendedict Tubo 2: Ensayo de Barfoed ...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de carbohidratos

Discusiones: | Molish | Tollens | Seliwanoff | Fehling | Solubilidad | Yodo | H2O | - | - | - | - | | - | Glucosa | + | - | + | + | + F | - | Arabinosa | | + | | | | | Maltosa | | | | + | | | Sacarosa | + | - | + | - | + F | + CR | Fructosa | + | | + | + | | | Glucógeno | | | | | - | + CR | Almidón | + | - | | | + C | + CL | Dextrina | | | + | + | + C | + CR | F = Frio CR= Cadena Ramificada C= Caliente CL= Cadena Lineal * Molish - Udransky:...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algunas Propiedades Químicas De Las Proteínas

Reacción Xantoproteica (identificación de aminoácidos aromáticos), Reacción de Molish (identificación carbohidratos), Precipitación de proteínas por reactivos alcaloides y Precipitación de proteínas por ácidos minerales fuertes. Los reactivos utilizados fueron NaOH 6N y CU2SO4 al 5% para Biuret, HNO3 [ ] y se calentó a ebullición y luego se agrego NaOH para Xantoproteica, α-naftol al 5% en etanol y H2SO4 para Molish, acido tricloroacetico al 10% (v/v) para precipitación por ácidos alcaloides. Por...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS

métodos químicos de manera cualitativa. Objetivo: con una muestra problema identificar qué tipo de carbohidrato se encuentra presente en ella teniendo en cuenta sus características obtenidas. Metodología: se emplearon 6 pruebas de carácter cualitativo (molish, benedict, barfoed, seliwanoff, bial y lugol) para la identificación de un carbohidrato en una solución problema, dando positiva o negativa de la presencia de ciertas características. Resultados: frente a lo obtenido de cada prueba se establece que...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EXTRACION DE GLUCOGENO Y REACCIONES DE IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS

degradación del glucógeno están sujetas a mecanismos complejos de regulación hormonal y a la de otros factores. Se emplearon técnicas de análisis cuantitativos para la identificación de carbohidratos como lo fueron, reacción de Fehling, reacción de Molish, reacción de Seliwanoff y reacción del yodo. Estas técnicas dan como positivos a los carbohidratos con capacidad reductora, con aldehídos y algunos ácidos como el fórmico, láctico, cítrico, diferenciar aldosas de cetosas e identificar a los polisacáridos...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe de biologia identificacion de biomoleculas

Procedimiento y reactivos A. IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS: CARBOHIDRATOS EN GENERAL B. IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS: POLISACARIDOS RESULTADOS Identificación de carbohidratos con el reactivo de Molish Pregunta de investigación: ¿al adicionar el reactivo de molish y el ácido sulfúrico cuales muestras indicaran que poseen carbohidratos? Hipótesis: la muestras que tengan carbohidratos mostraran en el fondo del tubo de ensayo un color morado lo que indica que esa muestra posee carbohidratos...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidratos carbono

son también válidas porque el medio ácido produce una hidrólisis previa del enlace glicosídico. Los furfurales formados se conjugan fácilmente con diversos fenoles y aminas, dando reacciones coloreadas como las descritas a continuación. Test de Molish. Se basa en que cuando el anillo de furfural, o de hidroximetil furfural, condensa con -naftol, se forma una sustancia de color púrpura. Es una prueba general de hidratos de carbono. Test de Bial. Consiste en la formación de un producto de color...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

serie de pruebas con el fin de reconocer algunas de las propiedades de glúcidos de una forma cualitativa, por medio de cambio de coloración, la cual indica presencia de cierto glúcido al comparar con un solución blanco, utilizando la reacción de: Molish, Benedict, Barfoed, Bial, Seliwanoff. Para cada prueba se tomo siete tubos de ensayo en los cuales se colocaron los siguientes carbohidratos: glucosa, fructosa, arabinosa, lactosa, sacarosa, maltosa y almidón, y a parte un tubo en el cual se adicionó...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

antirreumatoide

DE LA PRÁCTICA #4 Nombre de la práctica: Reacciones de los carbohidratos Fundamentos: Reacción de Molish-Udransky: Reacción de Barfoed: Reacción de Bial: Diagrama de Flujo: Reacción de Molish-Udransky: Reacción de Barfoed: Reacción de Bial: Observaciones: Resultados: Molish Barfoed Bial Agua (Testigo -) Glucosa Fructosa Arabinosa Sacarosa Glucógeno ...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identificacion De Carbohidratos

SELIWANOFF c) REACCIÓN DE TOLLENS d) REACCIÓN DE TOLLENS e) REACCIÓN DE MOLISH-UDRANSKY f) REACCIÓN DE MOLISH-UDRANSKY El ácido sulfúrico (ác. Fuerte) en presencia de calor deshidrata a las hexosas formando derivados furánicos que pueden dar lugar a otros productos como ácido fórmico. Por otra parte las pentosas se deshidratan produciendo furfual las cuales son la base de reacciones como Molish, Seliwanoff, Tollens, etc. El ácido sulfúrico (ác. Fuerte) en presencia de calor...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Beackers Cocina eléctrica Reactivos  Reactivo de molish  Reactivo de benedict  Acido sulfúrico  2,4 dinitrofenilhidrazina Muestras Solución al 1%: glucosa, galactosa, sacarosa, lactosa. Procedimiento 1. REACTIVO MOLISH Tenemos 3 tubos de ensayo utilizamos como muestra problema, solución al 1% de: 1. glucosa 1m. 2. fructuosa 1 ml. 3. sacarosa 1ml. 5 – 10 gotas de reactivo molish, en zona agregar 0.5 ml de acido sulfúrico. Después de 1 minuto observamos...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica 6. “Reacciones de Carbohidratos”

generalmente son blancos y cristalinos, solubles en agua y con un sabor dulce. FUNDAMENTO DE LAS REACCIONES Reacción de Molish-Udransky Todos los glúcidos por acción del ácido sulfúrico concentrado se deshidratan formando compuestos furfúricos (las pentosas dan furfural y las hexosas dan hidroximetilfurfural). Estos furfurales se condensan con el reactivo de Molish (solución alcohólica de alfa-naftol), dando un producto violeta. Reacción de Tollens Es una reacción característica para pentosas...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manual de bio quimica

A.2. REACTIVOS: Lugol, reactivos de benedict de Molish, Ácido sulfúrico concentrado. A.3. MUESTRAS: Pan, papa, plátano, manzana, alimentos con carbohidratos crudos, cuchillo. A.4PROCEDIMIENTO: En un campo, colocar rodajas de pan, papa, plátano, manzana, etc. Agregar a cada muestra 2 gotas de lugol a cada muestra y observa la coloración azul que indica la presencia de almidón. HUEVO. B. RECONOCIMIENTO DE DISACARIDOS REACCION DE MOLISH. b.1 los glúcidos pueden ser convertido en aldehídos...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caratula termometro

que consisten de dos a diez azúcares simples se llaman oligosacáridos, y los que tienen un número mayor se llaman polisacáridos. Los azúcares son hidratos de carbonos generalmente blancos y cristalinos, solubles en agua y con un sabor dulce Reacción molish La reacción de Molisch es una reacción que tiñe cualquier carbohidrato presente en una disolución. consiste en la combinación de -naftol con los monosacáridos dando un compuesto de color violeta indicativo de la presencia de aquellos.  2. Reacción...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio carbohidratos

Natural o Remolacha Licuada Tubos de ensayo Gradillas Reactivos Acido sulfúrico concentrado Reactivo Molish Reactivo Benedict Reactivo con Yodo Solución patrón al 2% (fenolalfteina) Procedimiento Reacción de Molish En un tubo de ensayo se coloca 2 ml de miel o de remolacha y luego en otro tubo de ensayo 2 ml de solución patrón, se agrega a cada tubo de ensayo 5 gotas de reactivos de Molish sin agitar. Se inclina ligeramente cada tubo de ensayo y se deja deslizar por las paredes de cada uno...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acción de los álcalis en carbohidratos

REACCIÓN DE SELIWANOFF c) REACCIÓN DE TOLLENS d) REACCIÓN DE TOLLENS e) REACCIÓN DE MOLISH-UDRANSKY f) REACCIÓN DE MOLISH-UDRANSKY El ácido sulfúrico (ác. Fuerte) en presencia de calor deshidrata a las hexosas formando derivados furánicos que pueden dar lugar a otros productos como ácido fórmico. Por otra parte las pentosas se deshidratan produciendo furfual las cuales son la base de reacciones como Molish, Seliwanoff, Tollens, etc.  El ácido sulfúrico (ác. Fuerte) en presencia de calor deshidrata...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones caracteristicas de carbohidratos

identificar por medio de pruebas químicas sencillas si una sustancia es carbohidrato o no y diferencias entre azucares reductores o no reductores; para llevar a cabo dicho procedimiento se realizaron dos demostraciones para llevar a cabo los ensayos de Molish y Benedict, una se hidrolizo y la otra no, con el fin de hacer comparaciones de los resultados. Al hidrolizar una de las muestras, lo disacáridos se convierten en monosacáridos, y de esta manera su identificación por medio de ambos ensayos es positiva...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento carbohidratos

| | |aldehído y 5 carbonos. | | Actividad 1: Prueba de Molish. Tabla2. Resultados cualitativos para la prueba de Molish. |Tipos de Muestras |Coloración obtenida |Resultado | |Almidón |Verde |Negativo ...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Biuret

soluciones de proteínas darán una reacciónnegativa? La prueba no es satisfactoria para soluciones que contienen sales inorgánicas en gran cantidad, ya que el mercurio del reactivo del Millón es precipitado y se vuelve negativo. PRUEBA DE MOLISH La prueba de Molish permite detectar la presencia de hidratos de carbono en una muestra; está basada en la formación de furfural o derivados de éste (originado por los ácidos concentrados que provocan una deshidratación de los azúcares) a partir de los carbohidratos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metabolitos secuandrios: saponinas

utilizaron una serie de materiales y reactivos que fueron facilitados por el auxiliar de laboratorio para la correcta realización. Estos fueron: 2 Beaker de 100 mL y 250 mL 6 tubos de ensayos Estufa Espátula Pipeta de 10 mL Pera Reactivo de Molish Ácido clorhídrico concentrado H2SO4 concentrado Diclorometano Anhídrido acético 3.3. MATERIAL El material suministrado y/o adquirido en esta práctica fue: Zarzanat (Zarzaparrilla) Regaliz 3.4. PRUEBAS FITOQUÍMICAS 3.4.1. ESTUDIO QUÍMICO ...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Carbohidratos

fuente de energía para todas las actividades celulares vitales. 2.-OBJETIVOS: *Analizar las características de los carbohidratos, derivadas de su estructura, realizando algunas reacciones generales de identificación. 3.-RESULTADOS: Muestras | Molish | Tollens | Seliwanoff | Fehling | Solubilidad | Yodo | | | | 5 min | 25min | | Frio | Caliente | | Blanco (agua) | * | - | = | = | - | | | - | Glucosa | + | - | = | Naranja tenue | + | + | + | - | Arabinosa | | rojo | | | ...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Glucogeno A Partir De Higado De Rata Y Su Caracterizacion Quimica Y Cromatografia En Papel

| | | | | | | Prueba | Observación | Molish | Observo anillo violeta en interface. | Biuret | Prueba negativa color azul claro. | Ninhidrina | Prueba negativa incoloro. | RESULTADOS Hidrólisis | Acida | T | Enzimática | B | | 1N | 2N | 3N | | Maribel U. | AlfredoT. | H2O | Fehling |  |  |  |  |  |  |  | Lugol |  |  |  |  |  |  |  | Seliwanoff | | | | | | | | Prueba | Observación | Molish | Observo anillo violeta en interface. | Biuret...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carbohigratos

______________________. OBJETIVOS. Reconocer la presencia de carbohidratos en una muestra problema mediante la prueba de molish. Diferenciar carbohidratos reductores de no reductores por su comportamiento frente al reactivo de Benedict. Realizar ensayos cualitativos para el reconocimiento de carbohidratos específicos. FUNDAMENTOS TEÓRICOS. PRUEBA DE MOLISH: El ácido sulfúrico concentrado hidroliza los enlaces glicosídicos para dar monosacáridos que pueden ser luego deshidratados dando...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de biomoléculas

espacio de nuestra tabla que indica lo observado. SOLUCION | PRUEBA | RESULTADO | Solución de BSA | Proteínas (Biuret) | Solución violeta | Solución de BSA | Carbohidratos (Molish) | Dos fases de anillos violetas | Extracto de Hígado | Proteínas (Biuret) | Solución gris | Extracto de Hígado | Carbohidratos (Molish) | Solución positiva violeta | Leche entera | Proteínas (Biuret) | Solución violeta | Leche entera | Azucares reductores (Benedict) | Solución semisólida naranja | Extracto...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

macromoleculas

macromoléculas como carbohidratos, almidón, lípidos y proteínas. Para ello tendremos que basarnos en experimentos científicos como por ejemplo el test de molish que gracias a que todos los glúcidos por acción del ácido sulfúrico concentrado se deshidratan formando compuestos furfúricos. Estos furfurales reaccionan positivamente con el reactivo de Molish dando un producto coloreado. “Svedberg utilizó la hemoglobina como proteína de prueba y descubrió que la muestra de la centrifugación presentaba una...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mejia

Que Identifiquen Diferentes Ejemplos De Carbohidratos. HIPOTESIS: La Presencia De Carbohidratos Es Una Muestra Se Pone De Manifiesto Por La Reacción De Molish, Que A Cierto Punto Es La Reacción Universal Para Cualquier Carbohidrato. MATERIALES: REACTIVO: 9 Tubos De Ensayo + Reactivo De Molish. Mechero + Carbohidratos (Glucosa Pinzas Para Tubo De Ensayo. Sacarosa, Lactosa). Etiquetas Para Rotular +Reactivo...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

azucares

reaccionan con p-toluidina? Describa mediante reacciones químicas el ensayo con el reactivo de Schiff. Fórmula estructural de la p-toluidina. ENSAYO DE MOLISH Describa el reactivo de Molish. Describa el fundamento de este ensayo. ¿Qué se considera prueba positiva en este ensayo? Mencione las diferencias y similitudes entre el ensayo de Molish y el ensayo general de carbohidratos (mencionado en el apartado anterior). AZÚCARES REDUCTORES ¿Qué se entiende por azúcares reductores? Explique mediante...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pruebas Generales De Carbohidratos

estos define el número de carbonos (triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, heptosas). Los más importantes son las hexosas y después las pentosas. Entre las pruebas más importantes para la identificación de monosacáridos tenemos: • La reacción de Molish para detectar carbohidratos • Reacción de Tollens usada para detectar pentosas • Reacción de Seliwanoff para diferenciar cetosas de aldosas • Reacción de Fehling usada para encontrar la acción reductora de los azucares • Reacción de yodo. Estas...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biologia

reactivo para la determinación de azucares reductores si se ponía color rojo al calentarse pero en el caso de la glucosa ,sacarosa, leche y almidon no se puso de ese color Reacción de Molish-Udransky Usamos esta reacción para la determinación de carbohidratos presentes en las soluciones añadimos acido sulfúrico e inmediatamente aparición un anillo color violeta que separa al ácido sulfúrico, debajo del anillo, de la solución ...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

CARBOHIDRATOS Reacción de Molish: Agregar a cada tubo una o dos gotas del reactivo de molish. Agregar a cada tubo una o dos gotas del reactivo de molish. En un tercer tubo agregar 1ml de muestra problema. En un tercer tubo agregar 1ml de muestra problema. En otro tubo agregue 1ml de solución de otro carbohidrato En otro tubo agregue 1ml de solución de otro carbohidrato En un tubo de ensayo eche 1ml de glucosa En un tubo de ensayo eche 1ml de glucosa La prueba es positiva cuando aparece...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biologia

ensayoAgua, Albúmina, Leche,Extracto de hígado papay semillas, pedacitos depapel y AlmidónInici o   Adicionar paredesde los tubosMezclar 1 ml de H 2 SO 4  Observar y tomar resultadosLentamente yno mezclar Fin  CARBOHIDRATOS GENERALES Reactivo de Molish 3 gotas + 1mlH 2 SO 4  +( Color azul-violeta intenso)Agua + solución coloidalLeche + solucion colloidal/estado gelAlbumina + solucion colloidal/estado gelHigado + solucion coloidalPapa + solucion coloidalSemilla + solucion coloidalPapel + solucion colloidalAlmidon + solucion coloidal ...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reportes bioquimica

flocule. 6. Centrifugar a 2 000 r.p.m. 5 Min. 7. Desechar el sobrenadante y re suspender el precipitado en 4.0 ml. de agua destilada. 8. Utilizado la suspensión de glucógeno como muestra problema, desarrolle las técnicas de Fehling, Lugol y Molish al mismo tiempo que los carbohidratos proveídos por el profesor. EXPERIMENTO # 1 REACCION DE FEHLING (IDENTIFICACION DE COMPUESTOS REDUCTORES) Esta reacción nos identifica carbohidratos con capacidad reductora, se basa en que algunos azúcares...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BIOQUIMICA

estructurales o de soporte celular y tisular. OBJETIVOS Reforzar los conocimientos adquiridos acerca de los carbohidratos mediante la demostración experimental de algunas de sus propiedades. Realizar las pruebas de Reactivo de Fehling, Benedict, Molish, Seliwanoff, Tollens y Bial y la hidrolisis de la sacarosa. El alumno analizará las propiedades características de los carbohidratos, derivadas de su estructura, realizando algunas reacciones generales de identificación. DESARROLLO DE LA GUIA ...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

cualitativo y ácido sulfúrico, de los diferentes carbohidratos utilizados en el práctico. Identificar carbohidratos a través de la microscopia de la luz. RESULTADOS Identificación de carbohidratos; Prueba de Molish. Tabla N° 1: Cambios en color de soluciones a través de prueba de Molish. Identificación de polisacáridos con Lugol. Tabla N°2: Reacciones en soluciones con Lugol y calor. Almidón Sacarosa Glucosa Agua Tubos antes de calentarlos + Lugol. Reacción positiva...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

proteinas

Principios teóricos: III. Materiales y reactivos: Materiales Reactivos Tubos de ensayo Caseína Vasos de precipitado Albumina Gradilla Α-naftol al 1 % Cocina eléctrica Reactivo de Millón Pinzas Reactivo de biuret Termómetro Reactivo de Molish NaOH 10 % HgCL2 5 % Etanol Agua Acetato de plomo 10 % HNO3 IV. Procedimiento experimental 1. Precipitación y desnaturalización de proteínas: En dos tubos de ensayo pusimos 1 ml de albumina(clara de huevo), al primero tubo le...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinaci n de Carbohidratos

Hemicelulosa • Pectinas A. MÉTODOS QUÍMICOS 1. Propiedades Reductoras. Prueba de Molish • El ácido sulfúrico concentrado hidroliza enlaces glicosidicos para dar monosacáridos que pueden ser luego deshidratados dando fufural y sus derivados. Estos productos se combinan luego con alfa- sulfonato originando un complejo púrpura. Esta reacción sigue el mecanismo químico de la deshidratación ácida. El reactivo de Molish contiene ácido sulfúrico y alfa-naftol. • Mediante la acción del ácido sulfúrico,...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica reacciones de carbohidratos

generalmente de 1:2:1, respectivamente. OBJETIVO. Analizar las propiedades características de los carbohidratos, derivadas de su estructura, realizando algunas reacciones generales de identificación. FUNDAMENTO DE LAS REACCIONES CON FÓRMULAS. Reacción Molish La prueba está basada en la formación de furfural o derivados de este a partir de los carbohidratos, que se condensan con el alfa –naftol, dando un producto violeta. Es una reacción muy sensible puesto que soluciones de glucosa al 0.001% y sacarosa...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica

* Al realizar la prueba con el reactivo de Molish, observamos que todos los reactivos que se encuentran dentro de los tubos de ensayo reaccionan. Por lo tanto, podemos concluir que el reactivo de Molish sirve para identificar cualquier carbohidrato. * En la prueba con reactivo de Molish, el almidón no reacciona rápidamente como los demás contenidos de los otros tubos de ensayo, es decir el almidón es difícil de hidrolizar con el reactivo de Molish. * Cuando mezclamos la sacarosa con el...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Carbohidratos

monosacáridos son iguales, estos polímeros reciben el nombre de homopolimeros. OBJETIVOS  Identificar las propiedades de los carbohidratos a través de pruebas cualitativas. RESULTADOS Se realizaron las siguientes pruebas:  Prueba de Molish: Reacción general para identificación de carbohidratos (Se presenta un anillo violeta en la interfase).  Prueba de Tollens: Reacción para la identificación de pentosas. (Se presenta un color rojo cereza).  Prueba de Seliwanoff: Evidencia cetosas...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS