Monografia De Carnaval De Umapata ensayos y trabajos de investigación

Carnaval de Umapata

  CARNAVAL DE UMAPATA Departamento: Cuzco Provincia: Calca Distrito: Lares Comunidad: Umapata. El origen de esta danza pertenece al genero del pugllay o carnaval, esta danzase realiza en épocas de carnavales en los meses de febrero y marzocostumbre en que los jóvenes en edad casamentera se reúnen para jugar,bailar y enamorarse; llegando así a conformarse los nuevos ayllus o familias(consolidándose así la perpetuidad de las costumbres ancestrales).La costumbre de esta danza se inicia el domingo...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia carnaval jujeño

MONOGRAFIA MATERIA: LENGUA Y LITERATURA TEMA:“CARNAVAL JUJEÑO” Tradición hecha carnaval Jujuy es tierra de tradición, cultura, mitos y leyendas, que mezcladas con el imponente paisaje de La Quebrada y Puna forman el escenario ideal para disfrutar a pleno las fiestas tradicionales que tanto identifican al Norteño. “El famoso Carnaval” se despierta en el mes de Febrero: comparsas, disfraces, chicha, talco perfumado, coplas, algarabía, risas…así, entre baile y baile se hace presente el Pujllay…...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carnaval de Umapata

>Danza Carnaval de Umapata La celebración de los carnavales en las comunidades altas del Valle de Lares se realiza entre los meses de febrero y marzo, a los que denominan Tinkuy o encuentro y son similares a las festividades de los Puqllaykuna de las comunidades cercanas del distrito de Ollantaytambo. Por las rutas de conexión ancestrales que existen entre ellas, por los picos altos de los cerros colindantes. Descripción de la Danza: Antes del cambio de autoridad en la comunidad de Umapata Pasñas...

3755  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Monografia Del Carnaval

ISEP. “Hno. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA” INTEGRANTES: Jara Marín Maritza Mestanza Llanos María Flor Saldaña Larrea Celia DOCENTE: Ever Paisig ESPECIALIDAD: Educación Primaria CICLO: III TEMA: Organización Textual CAJAMARCA – PERU DEDICATORIA El presente trabajo que...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza umapata cusco

ahora centros de atracción para los visitantes que consideran que no se conoce completamente un pueblo si no se paladean sus potajes. A continuación mencionamos algunos de los principales platos: TIMPO O PUCHERO Plato típico para el martes de carnaval, consta de un pedazo de pecho de res y cabeza de cordero, tocino y patas, mezclado con papas, morayas, garbanzos y arroz con camotes, duraznos, peras y yuca hervida. El caldo se sirve por separado y lo demás se sirve en forma similar al sancochado...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL CARNAVAL

EL CARNAVAL El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana, que se inicia a su vez con el Miércoles de Ceniza, que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año). El carnaval combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Integrantes: Castro Peinado Linda Lizzeth Interian Valle Saul Leyva Nuñez Zulma Patricia López Guerrero Leslie Estrella Marquez Rodriguez Juan Leonel Maestra: Fidelia Chávez J. Materia: Ciencia Sociales l Grupo: 104 Tema: Carnaval Fecha de entrega: 08/Nov./2013 Calificación: ___________________________ Orígenes El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

CICLO ESCOLAR: 2009 - 2010 PROYECTO “GOCEMOS EL CARNAVAL” RESONSABLES DIRECTORA DEL NIVEL: MTRA. ROSALIA E. ORTIZ GONZALEZ EDUCADORA: LEP. TERESITA DEL NIÑO JESUS CASSAB RAMOS PARTICIPACIÓN LIC. MARISOL SOLIS MARTINEZ LIC. SILVIA M. ORTIZ NAVA LIC. ZOAR PEREZ RAMIREZ LIC. GRISELL VELEZ ORTUÑO MTRO. DE MUSICA: MANUEL FLORES PARRA PADRES DE FAMILIA NIÑAS Y NIÑOS DEL PREESCOLAR ANTECEDENTES DEL CARNAVAL UN CARNAVAL ES UNA CELEBRACION QUE SE REALIZA EN DISTINTOS LUGARES...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carnaval

El carnaval se celebra en países de tradición cristiana, en general dura 3 días y comienza según diferentes costumbres justo antes de la cuaresma, a partir del 6 de enero, o el jueves anterior al miércoles de ceniza. En otros pueblos alejados de los ritos religiosos, que también festejan el carnaval pero como celebración mas popular, lo hacen todos los fines de semana del mes de febrero a veces extendiéndolo hasta principios de marzo.Existen diferentes versiones de el origen de la palabra carnaval...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnavales

sitio de Pucaray, territorio de los indios Huayocondores. Allí el carnaval representa la cultura quechua, con música de quenas, cencerros, pitos, y tinyas, y creativas canciones en quechua. Los temas del cancionero carnavalesco oscilan entre lo amoroso y la crítica a los abusos a que son sometidos los pueblos aborígenes. Las dramatizaciones, los gestos, los disfraces muestran la creatividad y el reclamo en estas fiestas de carnaval a las que los quechuas llaman "pukllay", que significa jugar o juego...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Carnaval

El carnaval constituye la celebración más importante, trascendental, colorida y alegre expresión de la cultura popular dominicana y que tiene como protagonista principal a todo el pueblo. Es una tradición recreativa de pura libertad e integración y una expresión de la identidad dominicana en donde la exageración, el sarcasmo, lo insólito, lo satírico, lo inédito, lo atrevido, lo grotesco y lo imaginario son sus características fundamentales.   Según datos históricos, los orígenes del carnaval en...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Respuestas Guía REINA DEL CARNAVAL DOMINICANO. 1-Considero que una Reina debe no solo tener buena presencia física sino que también debe de tener intelecto, clase y cultura. 2- la palabra carnaval para mi significa alegría, celebración, diversión, 3- Carnaval de La Vega, Carnaval de Mao, Carnaval de Santiago de los caballeros, Carnaval de Bonao, y el Carnaval de Montecristi. 4- El diablo cojuelo, Roba la gallina, Los tiznaos. 5- 6- el 27 de febrero. 7- Erika Plasencia (2006), Charolyn Abreu...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Carnaval El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. El carnaval...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

“A” Año lectivo 2011-2012 CARNAVAL El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable. Combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. Según algunos historiadores, los orígenes de las fiestas de Carnaval se remontan a las antiguas Sumeria...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

CARNAVAL DE BARRANQUILLA Y CARNAVAL DE LA BAHÍA El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

CARNAVAL Cuando escuchamos la palabra carnaval, pensamos en fiesta, alegría, diversión, baile, música, disfraces y desfiles; y en verdad es todo eso y más. ¿Dónde nace el carnaval? No se tiene una fecha o lugar preciso sobre el origen de estas fiestas, según algunos historiadores la fiesta de carnaval nace en la antigua Sumeria y Egipto, fiestas que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas o en honor del buey Apis en Egipto. La palabra carnaval...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

CARNAVAL Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. El origen de su celebración parece probable de las fiestas...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Carnaval

El carnaval es una celebración que se realiza durante febrero o marzo, en distintos lugares alrededor del mundo, es una fiesta llena de colores y música, de disfraces, de baile, sonrisas, desfiles; hombres y mujeres que van por las calles en un ensueño, en una representación de la alegría sin preocupación. ORIGEN | Algunos dicen que se remonta a los griegos, comparando este festejo con la celebración en honor a Dionisio, cabe recordar que en el carnaval existe la figura de origen griego, Momo...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnavales

Carnaval de Venecia Es único en el mundo y su tradición se remonta al siglo XI, aunque no se declaró festividad pública hasta dos siglos después . Este alcanzó su máximo apogeo en el siglo XVIII, época en la que acudían a la festividad algunos aristócratas llegados de lugares muy diversos, y lo más normal era que los príncipes y nobles se escaparan a disfrutar del acontecimiento. Durante siglos fue la vía de escape de los ciudadanos para evadirse del gran control del gobierno veneciano esto...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carnaval

Carnaval de trinidad las fiestas empiezan dos días antes del miércoles de Cenizas, los preparativos se inician desde principios de año con la creación de los fantásticos disfraces y con los ensayos de los bailes y músicas. A partir del mes de diciembre, los habitantes van impregnándose de la euforia del carnaval. Las bandas de música y los cantantes compiten para interpretar el March Road, himno anual del carnaval. El vencedor es coronado rey y elige a la reina que desfilará por toda la ciudad...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el otro carnaval

1. EL OTRO CARNAVAL Hablar del Carnaval Abanquino es extenso, sus inicios se remontan a varios años atras, su tradicion se ha heredado por generaciones y los elementos que componen su riqueza cultural son tan singulares que marcan la diferencia con muchas expresiones culturales. Sin embargo el proceso de recuperacion de estas costumbres no ha sido tarea facil, peor aun su valoración como producto turístico asumiendo que varias de estas costumbres ya estaban por perderse y solo quedaban...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Carnaval

 El carnaval Esta palabra se deriva de dos palabras Italianas: “Carne Vale” expresión que significa “Carne Adiós”, destinada a indicar la excesiva licencia sensual permitida en los días Carnavalescos, antes del tiempo penitencial eclesiástico (cuaresma). Donde, según el calendario religioso, el período llamado “carnaval” inicia el 6 de enero, día de la Epifanía (final de las fiestas de Navidad) hasta el Miércoles de ceniza. Bien se daba a conocer como la entrada de la primavera que simboliza el...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el carnaval

ancestral como el carnaval, corrompen a contratiempo con éstos procesos e inimaginablemente cambian el ritmo y vida de las ciudades. Unen lazos sociales y hacen comunes de nuevo los espacios públicos. El carnaval, su historia, sus orígenes, su importancia, su influencia desde épocas anteriores hasta la actualidad, desde las culturas europeas hasta llegar América, una mezcla de tradiciones y costumbres, se ha convertido en una festividad popular internacional. EL CARNAVAL El carnaval es una celebración...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

carnavales

El carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia. Y el segundo carnaval más grande del mundo después del carnaval de Rio de Janeiro. Más de un millón de personas, entre visitantes y locales participan anualmente en la fiesta, la cual se celebra desde el sábado hasta el martes anteriores al Miércoles de Ceniza. La temporada de carnaval comienza el segundo sábado de enero, cuando comienzan las fiestas públicas y verbenas, sin embargo, otras actividades directamente...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Básicamente el Carnaval consiste en cuadrillas de danzantes que van por las calles vestidos de charros con máscaras, de chinas poblanas o disfraces diversos llamados chichinas. Los acompaña una orquesta o banda de música y se detienen a bailar frente a las casas donde saben que cooperarán para pagar la música. Se corona a las reinas que desfilan en carros alegóricos y se organizan grandes bailes, aunque hay algunas variaciones que distinguen a cada pueblo; por cuestión de espacio sólo mencionaré...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carnaval

Por qué el Carnaval se celebra antes de Cuaresma? El Carnaval es la fiesta más popular y alegre de cuantas figuran en el calendario de festejos. Chicos y grandes se disfrazan de la manera más extravagante y se cubren la cara con máscaras o antifaces. En esa temporada cada uno se viste con la figura que más le agrada o con la imagen de lo que siempre ha querido ser: ángel, demonio, bruja, egipcio, sultán, lobo, arlequín, rey, etc. Las calles se llenan de adornos multicolores y en cualquier parte...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carnaval

la he sufrido y no se que es peor. el miedo al rechazo, a la falta de comprension es lo q punza mi conciencia frenandome ante cualquier situacion. por momentos me gustaria q la vida o al menos algunos momentos de esta fueran dados en el marco de n carnaval donde el disfrazarnos de aquello q queremos ser fuera la condicion esencial para poder jugar. donde ser una persona normal que no tiene algun detalle extraño encima sea considerada anormal, aburrida, poco alegre, donde sea cnsiderada al fin como...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

MANIFESTACIONES CULTURALES • LA CUMBIA La reina del Carnaval: la Cumbia, es un baile altivo, amoroso, de galanteo, de pareja suelta en el que la mujer, ataviada con pollera larga coquetea delicadamente al hombre, mientras éste permanece al acecho. Los bailadores hacen una rueda de pareja que gira en sentido contrario a las manecillas del reloj. En el círculo interior se desplazan los hombres y en el exterior las mujeres. La mujer baila con el tronco totalmente erguido, sin empinar los píes...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el carnaval

EL CARNAVAL, CADA DIA MAS DE MODA ENTRE LOS CRISTIANOS...EL DIABLO EN SU BUSQUEDA, SUMA NO RESTA.....PERO MUCHOS CRISTIANOS ESTAN MERMANDO MAS QUE SUMANDO........!!! 1 CORINTIO 6:12 = Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 1 CORINTIO 10:23 = Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. PEQUENA NOTA HISTORICA, PARA VER, DE DOND SURGE EL CARNAVAL: A) El origen...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Carnaval

LA CULTURA DEL CARNAVAL: ¿CRISTIANISMO O PAGANISMO? Siempre las fiestas y expresiones del carnaval estuvieron ligadas a las demostraciones culturales, populares y autóctonas de un pueblo o etnia, a su idiosincrasia, con mezcla de imagen, color, sonido y movimiento, perfumes y sabores. La alegría lo impregna, junto al buen humor y a la fraternidad reinante. La alegría resalta en torno al buen humor y una igualdad imperante. La virtud que regula las diversiones se llama la “eutrapelia”, palabra...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

DESARROLLO. 1. ¿Qué es el Carnaval? A comienzos de la Edad Media la Iglesia Católica propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar carne-levare, que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma). Posteriormente surgió otra etimología que es la que actualmente se maneja en el ámbito popular: la palabra italiana carnevale, que significaba la época durante la que se podía comer. ...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

 Carnaval De Barranquilla El carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia, y el segundo carnaval más grande del mundo después del carnaval de Río de Janeiro. Más de un millón de personas, entre visitantes y locales participan anualmente en la fiesta,5 la cual se celebra desde el sábado hasta el martes anteriores al Miércoles de Ceniza. La temporada de carnaval comienza el primero de marzo, cuando comienzan las fiestas públicas y verbenas...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Tener claro cuáles son los vínculos de unión de los colombianos. Concientizar sobre la gran diversidad cultural que tenemos en nuestro país. INTRODUCCION La Presente investigación se refiere al tema del carnaval y las fiestas regionales de nuestro país. Colombia es un país maravilloso lleno de costumbres, culturas, vestuarios, platos típicos y gran diversidad climática por explorar, todas estas diferencias que tiene Colombia se han agrupado por lo que hoy...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

transforma en una fiesta. Es época de Carnaval. La alegría del carnaval llena las calles de Cádiz. La ciudad se convierte en escenario y su gente en protagonista porque llega don Carnal. La música carnavalesca se oye por cualquier rincón de la ciudad, se ultiman los detalles de los disfraces (en Cádiz se conocen como "tipo"), algunos de ellos verdaderas obras de arte. Frente a la espectacularidad de otros carnavales, la imagen jocosa y divertida del Carnaval de Cádiz lo convierte en una fiesta única...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Breve historia del carnaval Papelillos, bombas de agua, disfraces, comparsas y caramelos son algunos de los elementos que no pueden faltar a la hora de celebrar el carnaval. Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL carnaval

El carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia.1 2 3 4 Más de un millón de personas, entre visitantes y locales participan anualmente en la fiesta,5 la cual se celebra desde el sábado hasta el martes anteriores al Miércoles de Ceniza. La temporada de Carnaval comienza el primero de marzo, cuando comienzan las fiestas públicas y verbenas, sin embargo, otras actividades directamente relacionadas con el Carnaval se suceden durante gran parte del año.6 El nacimiento...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carnaval

de lo feo hecho belleza en cada careta y la alegría dolorosa en cada golpe de vejiga; porque la vega es otra vega en febrero HISTORIA DEL CARNAVAL VEGANO Al llegar los españoles al nuestro mundo, trajeron consigo, no únicamente su religión cristiana, idioma, cultura y costumbre, sino también sus tradiciones. Una de ella, aunque de origen pagano fue el carnaval. En nuestra ciudad la concepción su primera evidencia históricamente documentada, aparece en el proceso que en el año de 1514 se le siguió...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Aula Proyecto: Disfruto, construyo y aprendo durante el carnaval en la escuela Las fechas relevantes que se celebran durante el año en cualquier lugar del mundo son significativas para el aprendizaje del niño en cualquier edad y grado. Las fiestas de carnavales es una de ellas y creo que la de mayor sentido para los niños de todas las edades que se entusiasman con los disfraces, colores, alegría, papelillos y la tradicional reina de carnaval. Por ello es importante tomar temas acorde a la época...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los carnavales

LOS CARNAVALES “CULTURA Y TRADICION” Es una tradición religiosa cultural que se cree que llego a nuestra tierra a través de los europeos, vinculada a nuestro folclor, asimilada por nuestra cultura, la clase dirigente local, municipal y el pueblo. La palabra carnaval se cree que proviene de la palabra griega carnelenvare o carnelenvarum que significa quitar o eliminar la carne, esto coincide con que el carnaval es la última fiesta antes del comienzo de los austeros cuarenta días de la cuaresma...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el carnaval

El CARNAVAL ¿Qué es en realidad? En la biblia dice que Baal-Zebub, que en Hebreo significa el señor de las Moscas, o también Beelzebú, en griego y significa Príncipe de los demonios; o también como una alteración de Baal-Zebul, en Hebreo significa Príncipe Baal CARNAVAL significa CARNE A BAAL, y esto seguro ni lo sabias, ni siquiera te pusiste a pensar ya que es una tradición o forma parte de “nuestra supuesta cultura” que merece ser protegida y difundida, pero NO es así, aunque te duela...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARNAVAL

MARIMONDA, EL DISFRAZ DEL BARRANQUILLEROA DIFERENCIA DEL CONGO Y EL GARABATO, ESTE DISFRAZ, QUE TAMBIÉN REPRESENTA AL CARNAVAL DE BARRANQUILLA, TUVO SU ORIGEN EN LA CIUDAD Y NACIÓ DE UN MAMADOR DE GALLO QUE QUERÍA BURLARSE DE LOS DEMÁS. LA COMPARSA LAS MARIMONDAS DEL BARRIO ABAJO AGRUPA A 450 PERSONAS DE TODOS LOS ESTRATOS Y OCUPACIONES. A comienzos del presente siglo, cuando el Carnaval de Barranquilla ya había adquirido fama en la región y el país, un barranquillero decidió disfrazarse no con satín...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Origen del Carnaval Dominicano Los Pobladores de la isla (La Española) celebraban un festival socio-religioso-cultural, denominado ‘Areito’, esta actividad se celebraba periódicamente, en ella se danzaba, cantaba y reafirmaban los valores de integración e identidad, convirtiéndose esta en la memoria social y expresión de oralidad colectiva de la comunidad. Este acontecimiento de cantos, danzas, musica, historias, representaciones se podria pensar que fueron las primeras manifestaciones culturales...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARNAVAL!!

!!CARNAVAL!! !ERRAIS IGNORANDO LAS ESCRITURAS! Sabes es el otro nombre de Satanás? La Biblia tambien lo llama Baal – Zebub (Hebreo: Señor de las Moscas) como una alteración del Ball – Zebul (Hebreo: Principe Baal). En Mateo 12:24 se lo llama Beelzebú (Griego: principe de los demonios). Ocozias un rey de Israel envio mensajeros para consultar a Satanas lo cual enojo tanto a Dios en Cristo Jesús que le dijo: “Por cuanto enviaste mensajeros a consultar a Baal Zebub dios de Ecrón ¿No Hay Dios en...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El carnaval

Gras', 'Fat Tuesday' or fat translated El Carnaval en la tradición católica es la última oportunidad para los excesos antes de la Cuaresma, pero se ha convertido en una festividad popularinternacional. El Carnaval se refiere a una fecha específica, celebrada posteriormente a la Navidad y que concluye en el martes de Carnaval, que es el último martes antes del inicio de la Cuaresma católica, una preparación para la Semana Santa. El período de Carnaval se conoce también con el término francés demardí...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnavales

37 comparsas de la Ruta del Calipso fueron premiadas por la Gobernación **Con incentivos en efectivo se aplaudió la creatividad, el esfuerzo y la participación de las comunidades que hicieron vida durante los carnavales del estado los cuales estuvieron enfocados en las etnias indígenas Nancy Suárez Albino Fotos: Cortesía Para cerrar con broche de oro la Ruta del Calipso 2012, La Gobernación del estado Bolívar entregó 37 premios en efectivo para aplaudir la creatividad de todas aquellas personas...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

El Carnaval de Barranquilla es la fiesta más grande e importante de Barranquilla y uno de los carnavales más festivos y coloridos del mundo. Más de un millón y medio de personas, entre visitantes y barranquilleros participan en la fiesta, que tiene una tradición de más de cien años. El Carnaval es un acontecimiento cultural en el que se expresan y representan todas las variedades culturales de la Costa Caribe colombiana, se da rienda suelta al folclor de la región, a las más variadas manifestaciones...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnavales

------------------------------------------------- Carnaval de Brasil El Carnaval de Brasil es una celebración anual que tiene lugar cuarenta días antes de Pascua (marcando el comienzo de la cuaresma). Tiene algunas variaciones con su contraparte europea y también diferencias a lo largo del territorio brasileño. A pesar de la inspiración católica, sus orígenes europeos se remontan a una clase de carnaval llamado introito ("entrada" en latín) y entrudo en idioma portugués, que se caracteriza por...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carnaval

El carnaval nace en Europa            Ilusión, colores, pinturas, bailes, canciones, fiestas por doquier y, sobre todo, los desfiles son algunos de los elementos que forman parte de una de las tradiciones más antiguas del mundo como es: la fiesta del carnaval. Una de las celebraciones más populares en el mundo es el Carnaval, donde las máscaras y los disfraces son los protagonistas de estos días festivos. Los historiadores apuntan que tiene su origen hace más de 5.000 años en Egipto, Grecia...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

INTRODUCCIÓN El Carnaval en la tradición católica es la última oportunidad para los excesos antes de la Cuaresma, pero se ha convertido en una festividad popular internacional. El Carnaval se refiere a una fecha específica, celebrada posteriormente a la Navidad y que concluye en el martes de Carnaval, que es el último martes antes del inicio de la Cuaresma católica, una preparación para la Semana Santa. El período de Carnaval se conoce también con el término francés de mardí gras, 'martes graso'...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Carnaval

1972. 3 - Si desde el siglo XVI «hubo máscaras en la ciudad de Santo Domingo», lo cierto es que la tradición colonial creció con las gestas republicanas del 27 febrero de 1844 y del 16 agosto de 1865, al punto de que casi desde entonces nuestros carnavales se celebran en estas fechas, no importa si se encuentran fuera de las carnestolendas y por lo común ya dentro de la propia cuaresma, por lo menos la primera. 5- Roba la Gallina Los Diablos Cojuelos Se me Muere Rebeca Califé Los Africanos ...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carnaval

país, para hablar del carnaval boliviano, tema más grato, desde el punto de vista cultural, folklórico y artístico. Alguien dijo, con muy buen tino que “el carnaval en Bolivia es una fiesta generalizada que combina las costumbres ancestrales propias de cada región, departamento, ciudad y comunidad rural del país, con tradiciones europeas traídas durante la Colonia”, en una suerte de simbiosis cultural. Nuestro país, de brillante riqueza folklórica, celebra el carnaval con un profundo afán festivo;...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carnaval

enredada con panderos y unas guitarritas de cuatro cuerdas que andan algo retiradas y se dejan escuchar por un amplificador de sonidos, son lo único que se siente en este auditorio donde ensaya para el carnaval de febrero la Escuela de Nené, en el barrio Vila Matilde Aquí, en este abrebocas de carnaval, lo que se siente es el samba. Los panderos, agitados por incontables manos, parecen bocas que sonríen a las muecas de las tres mujeres espigadas, las garotas que con aires de reinas ocupan el centro...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Carnaval

SEGÚN LAS COSTUMBRES EN EL CARNAVAL DE COCHABAMBA PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MANUEL BARRIENTOS PABLO GÓMEZ EDSON SÁNCHEZ DANIEL MIRANDA DOCENTE: ING. CLAUDIA GUERRERO Cochabamba. Bolivia 2009 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 1. JUSTIFICACIÓN 1 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 3. OBJETIVOS 2 3.1. OBJETIVO GENERAL 2 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2 4. MARCO TEÓRICO 2 4.1. Carnaval 2 4.2. Carnaval en Cochabamba 3 4.3. Juego...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

CARNAVAL DE VENECIA surge a partir de la tradición del año 1480-1700, en donde la nobleza se disfrazaba para salir a mezclarse con el pueblo. Desde entonces las máscaras son el elemento más importante del carnaval. Los trajes que se utilizan son característicos de los años 1750 y abundan las maschera nobile, que es una careta blanca con ropaje de seda negra y sombrero de tres puntas. Después de 1972 se han ido sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen siendo en su mayoría...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

que es el carnaval

¿Que es el Carnaval? Sabias que uno de los nombres más de Satanás según la biblia es Baal-Zebub, que en Hebreo significa el señor de las Moscas, o también Beelzebú, en griego y significa Príncipe de los demonios; o también como una alteración de Baal-Zebul, en Hebreo significa Príncipe Baal; CARNAVAL significa CARNE A BAAL, ni siquiera te pusiste a pensar ya que es una tradición o forma parte de “nuestra supuesta cultura” que merece ser protegida y difundida, pero NO es así, aunque te duela...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El carnaval

en la iglesia intentando engañar a Dios Todopoderoso de que hemos sido realmente buenos durante toda la semana. El nombre carnaval procede del barco llamado "Currusnavalis" que se echaba al agua en ocasión de la fiesta de la diosa Isis; otras denominaciones es carna- vale (adiós a la carne) y carnes- tolendas (hay que suprimir la carne). La celebración del Carnaval tiene su origen probable en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

Carnaval” El carnaval viene Carnem levare que significa literalmente: "la carne levantar" se abrevió en "carnelevare", se alteró en carnelevale, pasó del latín al italiano como carnevale y de allí después de todas esas alteraciones recibió el español como "carnaval", que lingüísticamente no es más que el anuncio de ayunos y abstinencias próximos. La celebración del Carnaval se origina probable en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

quien cariñosamente se le apoda “Paraguita”, con una pierna ya desgastada por la edad, un par de muletas, y una alegría infinita, regalo a mi, y mis compañeros, unos minutos de su tiempo para contarnos la historia, no solo de una comparsa, sino del Carnaval. Su relato se encontraba lleno de personajes extraordinarios que llegaban a compartir sus culturas y tradiciones a con las nuestras, creando poco a poco las danzas, ritmos y movimientos que hacen parte de la actual cultura barranquillera. Para...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

CARNAVAL El carnaval es una celebración que se realiza durante febrero o marzo, en distintos lugares alrededor del mundo, es una fiesta llena de colores y música, de disfraces, de baile, sonrisas, desfiles; hombres y mujeres que van por las calles en un ensueño, en una representación de la alegría sin preocupación; pero ¿cuál es el origen de esta fiesta? Esa es una pregunta muy difícil de responder, ya que, hasta el momento existen distintas versiones de su raíz, por ejemplo: algunos dicen...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

 Carnaval Ponceño El carnaval de Ponce es el más antiguo de la isla de Puerto Rico, se celebra anualmente. Celebra sus 156 aniversario en el 2014 del 26 de febrero al 4 de marzo, con desfile de carrozas, baile de danza, rítmos africanos y El Entierro de la Sardina. Incluye desfiles, bailes, presentaciones y otras sorpresas. El carnaval tiene una duración de siete días, comienza el miércoles frente a la Casa Alcaldía con el Festival de Baile de Máscaras, el jueves es la Entrada del Rey...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS