Luisa Cáceres Díaz de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 - Caracas, 2 de junio de 1866). Es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Era esposa del General Juan Bautista Arismendi. Biografía Luisa Cáceres Díaz de Arismendi nace en Caracas, Venezuela, el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Biografia Luisa Cáceres de Arismendi. María Luisa Cáceres Díaz, nace en Caracas el 25 de septiembre de 1799, hija de José Domingo Cáceres y Doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre, profesor de Latín le enseñó a temprana edad a leer y escribir. El 6 de marzo 1814, las tropas realistas de Francisco Rosete asaltan la guarnición de Ocumare y matan al padre de Luisa Cáceres quien se encontraba allí por invitación de Juan José Toro. La comandancia Militar de...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luisa Cáceres de Arismendi Era hija del matrimonio entre el pedagogo José Domingo Cáceres y Carmen Díaz. Nace en Caracas el 25 de Septiembre de 1799. Su padre era profesor de latín y le enseñó a leer y escribir junto a sus dos hermanos, Félix y Manuel Cáceres. Sin embargo, siguiendo la costumbre de época su educación se centró en un futuro como esposa y madre. En 1814 fue solicitada en matrimonio por Juan Bautista Arismendi tras conocerla en la casa de José Félix Ribas, pero debido...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHEROES DE LA INDEPENDENCIA VENEZOLANA LUISA CACERES DE ARISMENDI María Luisa Cáceres Díaz mejor conocida como Luisa Cáceres de Arismendi. Heroína de la independencia y símbolo de la fortaleza humana ante la adversidad. Esposa del prócer Juan Bautista Arismendi. Hija de Domingo Cáceres Arismendi y Carmen Díaz. Nace en Caracas, el 25 de septiembre de 1799 Es educada para ejercer el sagrado ministerio de esposa y de madre. Por el atraso en que se encontraba la instrucción pública en esa época...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi Luisa Cáceres de Arismendi nace en Caracas, 25 de septiembre de 1799 y fallece en Caracas, 2 de junio de 1866. María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Ella era Esposa del General Juan Bautista Arismendi. Hija primogénita del distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía Luisa Cáceres De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Nuestra Señora del Valle” Porlamar, Edo. Nueva Esparta INTRODUCCIÓN Este trabajo trata sobre la vida de Luisa Cáceres de Arismendi uno de los personajes más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela, en el cual se narra la historia de su vida, ya que a ella la tomaron como rehén para que se entregara Juan Bautista Arismendi el cual era su esposo. En este trabajo se explica con más detalle todo lo que paso en su vida y lo triste que fue, pero a pesar de...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohijos desde lejanos tiempos. Pero a pesar de su escasa instrucción Luisa pudo elevarse a su destino y perfeccionarse moralmente durante su infancia. En el año de 1814, antes de cumplir los quince años de edad fue solicitada en matrimonio ante sus padres por un joven patriota, el entonces Coronel Juan Bautista Arismendi, el 6 de marzo las tropas del realista Francisco Rosete asaltaron la guarnición de Ocumare y matan al padre de Luisa quien se encontraba allí por invitación de su amigo el comandante...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luisa Cáceres de Arismendi Heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela (Caracas, 1779 – 1866). María Luisa Cáceres Díaz, nace en Caracas el 25 de septiembre de 1799, hija de José Domingo Cáceres y Doña Carmen Díaz, bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre, profesor de Latín le enseñó a temprana edad a leer y escribir. En marzo de 1814 mueren Su padre, Domingo Cáceres, y su hermano Félix asesinados por los realistas en la población de Ocumare, emigro con el resto de su...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi Luisa Cáceres Díaz de Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origencanario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix y Manuel Cáceres. Es educada...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Luisa Cáceres de Arismendi Luisa Cáceres Díaz de Arismendi Datos personales Nacimiento 25 de septiembre de 1799 Caracas, Capitanía General de Venezuela Fallecimiento 2 de junio de 1966 (66 años) Isla de Margarita,Venezuela Luisa Cáceres de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 -Caracas, 2 de junio de 1866). María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia...
2195 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFallecimiento: 2 de junio de 1866 (66 años) Caracas, Venezuela Luisa Cáceres de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 - Caracas, 28 de junio de 1866). María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Esposa del General Juan Bautista Arismendi. Biografía Luisa Cáceres De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLUISA CACERES DE ARSIMENDI Luisa Cáceres Díaz de Arismendi fue una heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela, nacida en Caracas el 25 de septiembre de 1799 y fallecida el 2 de junio de 1866. Cáceres era hija del matrimonio entre el pedagogo José Domingo Cáceres y Carmen Díaz. Su padre era profesor de latín y le enseñó a leer y escribir junto a sus dos hermanos, Félix y Manuel Cáceres. Sin embargo, siguiendo la costumbre de época su educación se centró en un futuro como esposa...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoD E L S A B E R D E N U E S T R O S L Í D E R E S Luisa Cáceres de Arismendi Integrante: Caracas, marzo de 2012 “INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA” ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS¡ INTRODUCCIÓN En nuestro país han existido valiosas mujeres que ofrendaron y ofrendan sus vidas en aras de la libertad de nuestro país, .en este caso, nos vamos a referir a Doña Luisa Cáceres de Arismendi dueña de una férrea voluntad, tuvo una vida preñada de acontecimientos inverosímiles...
2202 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres de Arismendi De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda |Luisa Cáceres de Arismendi | |[pic] | | | | | |Datos personales | |Nacimiento ...
15315 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoBiografía Luisa Cáceres Díaz De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres, de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvieron dos hermanos...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel recurso de apelación interpuesto por Fulgencio Ruiz Herrera contra la Resolución N° 004-2010-JEE-AQP-JNE de fecha 12 de julio de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Arequipa, que declaró infundada la tacha presentada contra José Luis Cáceres Velásquez, candidato por el movimiento regional “DECIDE” al cargo de alcalde del Concejo Provincial de Arequipa, departamento de Arequipa, para participar en las Elecciones Municipales 2010; y oído el informe oral. ANTECEDENTES El Jurado...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres Díaz de Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix y Manuel Cáceres. Desde...
2686 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLuisa Cáceres Díaz de Arismendi. Nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos hermanos que la seguían, se llamaban Félix y Manuel Cáceres. Es...
2004 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoOficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Hijo del capitán de milicias Miguel Arismendi y de Mariana Subero. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. En 1790 se inició en la carrera de armas como cadete de un batallón de milicias de la isla de Margarita. En 1804 contrajo matrimonio con su primera esposa, María del Rosario Irala. En 1810 fue ascendido a coronel por la Junta Provisional que se constituyó en la isla con motivo de...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO ARISMENDI CAPITAL: La Asunción. ORIGENES: La ciudad de La Asunción fue establecida por el capitán Pedro González Cervantes de Albornoz en el año 1565 y se fortificó para la protección contra los piratas. fue la primera comunidad margariteña que recibió el nombre de ciudad. La Asunción se llamó originalmente Valle de Santa Lucía. BREVE RESEÑA DE LA EVOLUCION DE LA DIVISION POLITICA-TERRITORIAL: 1835 | Margarita una de las trece provincias en las que se dividía Venezuela, estaba conformada...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JUAN BAUTISTA ARISMENDI Después de la Independencia Nace en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 24.6.1770 Muere en Caracas el 22.6.1841 Juan Bautista Arismendi Ilustración realizada por Francisco Maduro. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Hijo del capitán de milicias Miguel Arismendi y de Mariana Subero. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. En 1790 se inició en la carrera de armas como cadete de...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Bautista Arismendi Juan Bautista Arismendi, militar y prócer venezolano, n. en La Asunción Edo. Nueva Esparta el marzo de 1775; m. en Caracas el 22 de junio de 1841. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Erguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor, Regidor...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Bautista Arismendi, militar y prócer venezolano, n. en La Asunción Edo. Nueva Esparta el 15 de marzo de 1775; m. en Caracas el 22 de junio de 1841. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Biografía Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor, Regidor y Alcalde...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan Bautista Arismendi. Juan Bautista Arismendi, nació. en La Asunción Edo. Nueva Esparta el marzo de 1775; murió. en Caracas el 22 de junio de 1841. Fue un militar y prócer venezolano. Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Biografía. Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuerte Del General Arismendi Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor, Regidor y Alcalde de la Santa Hermandad de La Asunción. También rindió los juicios de residencia en 1785 y 1788. Para Noviembre de 1791, era justicia mayor y Comandante de Armas del Norte (Santa Ana), cargo que posteriormente ocupó su hijo, Juan Bautista. En 1790 Juan Bautista se inició en la carrera...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Bautista Arismendi Militar y prócer venezolano, Oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes Nace en La Asunción Edo. Nueva Esparta el 15 de marzo de 1775, Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo Recibe su primera enseñanza en La Asunción y en Cumaná. En 1790 ingresa en el Ejército Real. En 1800 es ascendido a capitán y con tal grado ejerce varias comandancias de armas en la isla de Margarita...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomundocreado en siete días, los zapatos y los pies pueden ser un indicador de laeconomía y la salud moral. Porque sólo hay dos tipos de países: aquellosen los que hay más pies que zapatos y aquellos en los que hay mászapatos que pies. Luis Piedrahita Monólogos del rey de las cosas pequeñas DIOS HIZO EL MUNDO EN SIETE DÍAS… Y SE NOTA Cocina y comidas variadas El hielo El azúcar Los bocadillos y los sándwiches Los cercos que dejan los vasos La escoba y el recogedor Los grifos Las pipas ...
34475 Palabras | 138 Páginas
Leer documento completoFallecimiento: 2 de junio de 1866 (66 años) Caracas, Venezuela Luisa Cáceres de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 - Caracas, 28 de junio de 1866). María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Esposa del General Juan Bautista Arismendi. Biografía Luisa Cáceres De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealidad educativa observada en el ambiente “Luisa Cáceres de Arismendi”, demuestra que los niños y niñas no tienen motivaciones hacia los ambientes o espacios de aprendizaje como lo son: experimentar y descubrir, representar e imitar y expresar u crear. Mientras que en el espacio de armar y construir si lo frecuentan constantemente y disfrutan de lo que les ofrece. En efecto “Como se podría hacer para que los niños y niñas del Ambiente “Luisa Cáceres de Arismendi”, se motiven a utilizar los espacios nombrados...
7828 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoMonologo Nací el 2 de noviembre de 1755 en Viena, todos me conocen como María Antonieta de Austria. Soy hija del emperador Francisco I y de María Teresa I, Siempre fui criada como una princesita Bueno lo era jajaj, no podía hacer casi nada sola todo me lo hacían, deben creer que es lo mejor, yo a un principio pensaba igual pero después de un tiempo te aburre porque pasa a hacer una rutina Todo el día escuchaba “Princesa haga esto, no, no haga eso, Párate bien, no déjeme hacerlo yo” es tan triste...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTelefono : Page 1 of 1 10 MAY 2012 ORDEN DE COMPRA Proveedor : Direccion : Telefono : Cond de Pago : Fecha : Nota Vendedor : Nota para Recepcion: Nota para Comprador: Linea Codigo 10 13 14 15 16 17 18 20 21 22 31 48 80.45.9908 10424607954 - CACERES QUISPE ALICIA CAL. CENTENARIO NRO. 910 INT. 2 C.C. CENTENARIO TACNA - TA Fax : Moneda : 15 DIAS SOL 1 Fec.Acuerdo : 10/MAYO /2012 Obra : Concar 07 - Conservacion Vial Tacna No.Orden : 70010003502 No.OC Rev : 1 No.Reque. : 70010000461 ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA: “Luis Espinal Camps 2” PARTICIPANTES: Rodrigo Herminio Choque Mamani GRADO: 3do “A” de Secundaria ASIGNATURA: Lenguaje - Literatura DOCENTE: Cesar Gabriel Medrano Catacora TRABAJO: Monólogo ------------------------------------------------- FECHA: 16/07/10 El colegio / Por Enrique San Francisco (Aportado por Anónimo) ...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCáceres Nieves Zaballos SECTOR PRIMARIO El sector agrario es muy importante en Extremadura. La agricultura Se caracteriza por la existencia de grandes propiedades de baja productividad y pequeñas propiedades que, a pesar de sus escasos recursos económicos para la mecanización, presentan una alta productividad. Los cultivos principales son: Cultivos de secano. Se basan en la trilogía mediterránea (cereal , principalmente trigo y avena ,vid y olivo) Cultivos de regadío. Estos...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Industria “RODOLFO LOERO ARISMENDI” Extensión Puerto Ordaz Carrera Diseño Gráfico DISEÑAR UN PROGRAMA DE REACONDICIONAMIENTO PARA EL ESCENARIO DEL C.E.I.”LUISA CACERES DE ARISMENDI”, CIUDAD GUAYANA, CENTRO DE FORMACION DOCENTE, URBANIZACION VILLA ASIA PUERTO ORDAZ - BOLIVAR. Tutores: ...
6473 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoFallecimiento: 2 de junio de 1866 (66 años) Caracas, Venezuela Luisa Cáceres de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 - Caracas, 28 de junio de 1866). María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Esposa del General Juan Bautista Arismendi. Biografía Luisa Cáceres De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas posibilidades interiores en ellos, donde aprenden a conocerse así mismo y a comprender a los demás. En tal sentido, el referido trabajo de investigación contribuirá con el crecimiento óptimo de los futuros individuos de la U.E.E.E.B “Luisa Cáceres De Arismendi” de la participación en el área de docentes especialistas en deficiencia auditiva. Siendo la Educación Física parte integral del proceso educativo que permite el desarrollo de individuos con mente y cuerpo sanos, que puedan adaptarse a una...
13427 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoContenido: 1. Introducción 2. Objetivo 3. Esquema conceptual 4. Monologo 5. Soliloquio 6. Aparte 7. ejemplos 8. Conclusión 9. Bibliografía 1. introducción Considerar el sujeto humano en su relación discursiva y funcional con otros sujetos, desde el punto de vista de sus posibilidades de expresión, comunicación e interpretación, requiere aceptar que la relación del yo con el mundo está siempre mediatizada por la implicación dialógica con el otro, con la alteridad. Toda palabra...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos monólogos son pequeñas reflexiones que se hacen para uno mismo o pequeños discursos que se dirigen a personas, pero que no pueden intervenir de ningún modo, lo que los deja sin replicar o disertar de alguna manera. Estos monólogos son aplicados en obras de teatro, en festejos y en forma literaria en algunas novelas. Básicamente el uso de esta herramienta literaria se puede aplicar a un sinfín de procesos ya sean sociales, literarios e incluso laborales. Aquí algunos ejemplos de monólogo: ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonologo Yo lo amaba y el me engaño. Por: Lina María Tu, tu sabias lo que yo sentía y me trataste así, ahora me dices que me olvide de todo, que te olvide, que simule que nada ha pasado y que todo fue una equivocación, claro como si todo fuera así de fácil, pero ¿qué crees que soy?, ¿acaso no te das cuenta que no soy una muñequita que tú puedas manipular?, ¿acaso no te das cuenta que soy una mujer?, ¿ acaso no te das cuenta que soy persona, que pienso y siento? no tú piensas que yo claro pal rato...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOLOGO 1.SAMADY: PERFIL PROFESIONAL 2.NATALIA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 3. YESICA PAOLA INJUSTICIA SOCIAL 4. DIANA DESENFRENO MORAL 1. AH….Tanto que estudie, para llegar a ser alguien en esta vida, para nada por que aquí estoy, cuidando mis niños, buscando trabajo calle arriba y calle abajo. 2… Que vida tan desdichada la que me toco a mí, con un marido que no me compra ni calzones; con los braséeles mas rotos que un colador, yo soñaba con una vida llena de lujos, de comodidades las cuales...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoES UN MONOLOGO? El género dramático en el cual un actor o personaje reflexiona en voz alta expresando sus sentimientos, ideas y emociones al público. El monólogo es una reflexión o discurso, generalmente corto, que se puede expresar en voz alta para si mismo o bien ante un auditorio que no intervendrá, principalmente, porque quien lo realiza no dejará lugar para opiniones. Desde Definicion ABC: http://www.definicionaa instancias de la Dramaturgia, el monólogo es COMO HACAER UN MONOLOGO? 1. Haz...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn monólogo es una conversación con uno mismo sobre un tema del cual se tiene manejo general, el tema debe ser interesante y fácil de seguir. Nos dimos cuenta de que el monologo es cuando una persona reflexiona acerca de sus pensamientos, ideas y emociones, y nos muestra hasta cierto punto la introspección de la persona que lo cuenta. También es una forma de juntar el mundo real con el imaginario de forma un tanto chusca y divertido, ya que la finalidad de este es informar, entretener y divertir...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMunicipio Arismendi Asentada entre los frondosos árboles que adornan el antiguo valle de Santa Lucía, se encuentra la tranquila y apacible ciudad de La Asunción, Capital del municipio Arismendi y del Estado Nueva Esparta. Desde los inicios de la colonización de la Isla de Margarita, el extenso y fértil valle de Santa Lucía, fue poblado por gente que mantenía sus labranzas en este valle, de temperatura y ambiente lleno de frescura, tan distinto a los soleados y cálidos pueblos de la costa cercana...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode que se levanten mil personas contra mí, inclusive mi madre, que quiere que yo abandone por completo la idea de estudiar lo que ella llama "Una carrerucha llena de mediocres". Muchas veces la llamaba entusiasmada porque tenía preparado un nuevo monólogo y le decía: "Mami, siéntate y pon atención, que escribí algo" y ella simplemente me decía: "Vete de aquí, ¡ya me tienes aburrida con eso!". Siempre me dejaba vestida y alborotada, lo único que hacía era irme a mi cuarto a llorar. Pero no todos siempre...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuando escribimos textos relacionados con los sentimientos se activan tantas conexiones nerviosas como luces de un arbolito de navidad, pues cada vez que tenga motivos para escribirles mi cerebro parecerá uno de ellos. Arribando al final de este monologo, sigo afirmando que no tengo perfil de escritora, que me encuentro a distancias abisales de serlo y que plasmar en un texto sentimientos de amor no es más que eso, sentimientos de amor de una madre a sus hijos. Muchas gracias!!...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonologo Soy Wednesday Addams y odio a todo el mundo. Nadie me cae bien así que no me hablen porque de seguro los golpeare1.- Nombre del personaje: Merlina Addams 2.- Edad: 16 años 3.- Sexo: Femenino 4.- Breve descripcion fisica (estatura, peso, color de pelo, ojos...): Pelo negro a veces lo trae largo pero la mayoria de las veces lo trae con dos trenzas,ojos negros,piel palida,de mediana estatura. 5.- Preferencia sexual: Bisexual 6.- Especie (humano, demonio...): Humano 7.-...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI CONCURSO DE MONÓLGOS DE LA FUNDACIÓN DE TELEFONICA TIC CLUB Comunidad: On-line Disciplina: Monologos Fecha de Entrega: 15/01/2010 Nº de Visitas: 34 Descripción The Tic Club 1er Concurso de monólogos de la Fundación de Telefónica The Tic Club es el primer concurso de monólogos sobre tecnologías organizado por la Fundación de Telefónica. Buscamos gente con mucha gracia que cuente con ingenio y sentido del humor qué son las nuevas tecnologías y cómo influyen en sus vidas. Desde el Iphone...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn monólogo es un discurso corto e ininterrumpido dicho por una sola persona, que puede estar expresando en voz alta sus sentimientos o dirigiéndose hacia otras personas, como por ejemplo, a una cosa, a un personaje o a un lector. El monólogo es un recurso utilizado en todos los géneros literarios pueden encontrarse monólogos tanto en el cuento como en el periódico y el discurso. ...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMonologo Esta es una historia extraordinaria, llena de aventuras y ocasiones sin igual si esta es mi historia (Gritando con emoción hacia el publico); bueno no es tan fantástica, no tuve tantas aventuras y no son fantásticas e irrepetibles esta es una historia común como otra cualquiera. Si que les puedo decir esta es mi vida antes de aquel trágico dia en que deje aquel mundo que alguna vez ame no fue tan fantástica pero tuvo momentos que siempre atesorare con gente que nunca olvidare. Recuerdo...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimer monólogo de Segismundo ¡Ay mísero de mí, ¡ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, Ya que me tratais así, qué delito cometí contra vosotros naciendo. Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido; bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, Pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos (dejando a una parte, cielos, el delito del nacer), ¿qué más os pude ofender, para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa odisea de ser presidente de mesa por primera vez Me dicen que haga un monólogo... y yo me pregunto ¿qué es un monólogo? ¿Es hablar como un loro mojado de un tema específico, del clima, de la vida, del desempleo, de la inflación, del amor? Yo, ¡pobre ilusa! Mi monólogo más fácil de hacer es sobre mi vida. Resulta que el sábado me llega un telegrama del juzgado federal n°1 con competencia electoral designándome como presidente de mesa, yo lo mire y dije ¿y esto con que se come? Bueno la cuestión...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOLOGO Un monólogo es un discurso extenso e ininterrumpido pronunciado por una sola persona, que puede estar expresando en voz alta sus pensamientos o dirigiéndose a otras personas, como por ejemplo, a una audiencia, a un personaje o a un lector. El monólogo es un recurso utilizado en todos los géneros literarios: pueden encontrarse monólogos tanto en la poesía como en el teatro o en la novela 1-utilice las frases :-”viniendo hacia aqui…”-”¿se han fijado ustedes.. ?” 2-nunca descarte frases...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Monologo El Monologo Del Pájaro Era 1934 Cuando Mi Marido Me Dejo, Sola, La Vida En La Pradera Era Tan Lóbrega, Sin Teléfono, Sin Radio, Solo Un Ave Grande Y Majestuosa Con Quien Comparta Mi Penar. Día De Desabozo Cielo Le Dije : Pajarito, Tu Eres Libre, Podrías Elevarte A Grandes Alturas, Pero Sigues Aquí, ¿Por Que?. Y Por Lo Visto, Mi Cuestionamiento Le Afecto, Por Que Esa Tarde, El Pájaro Se Marchó, Al Igual Que Mi Espíritu. Diálogo Diálogo de amigos - Hola María, ¿Cómo estás...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas fotos (monólogo) Y ya que le he cogido el truco, ahí va mi primer monólogo para el blog: "Las fotos". Pasen y vean. Hoy quisiera charlar (conmigo mismo, que para eso es un monólogo) de las fotos, algo que nos relata la vida. Y para meter algo didáctico, que siempre viene bien (para rellenar), las fotos fueron inventadas por Niépce, un francés, aunque el descubrimiento fue hecho por Daguerre, otro francés. Cuando se dio cuenta, Niépce le dijo: “Tengo imágenes que lo demuestran...” Antes la...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Monòlogo de Romeo y Julieta, William Shakespeare Personaje: Julieta El amor nos depara dos máximas adversidades de opuesto signo, amar a quien no nos ama, y ser amados por quien no podemos amar, eso me deparo el destino ser amada por quién no podía amar. Romeo, ¿Por qué Romeo, porque tenías que ser tú? Un Montesco, y yo una Capuleto, nuestros apellidos son y fueron como el agua y el aceite, pero yo por ti hubiera dejado de ser una Capuleto. No te odie por ser un Montesco ¿Cómo odiar...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonólogo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Un monólogo es etimologicamente proveniente de los monos(primates)mono= uno logos=lobos hablamos de un monolobo es un discurso corto y largo e ininterrumpido dicho por una sola persona, que puede estar expresando en voz alta y bajas sus sentimientos o dirigiéndose asia otras personas, como por ejemplo, a una cosa, a un personaje o a un lector, narrador. El monólogo es un recurso utilizado en todos los géneros literarios:...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonólogo (del griego mono: uno; y logo: palabra), discurso interesante que es fácil de seguir y que principalmente lo emite una sola persona tanto para hacia a un solo ente receptor (que puede ser uno mismo) como para hacia otros receptores (personajes, lectores, auditorio , a una cosa, a un personaje o a un narrador ). El monólogo es un recurso utilizado en todos los géneros literarios que puede encontrarse tanto en poesía, cuento, periodismo, discusión , teatro, como en novela. También...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Monologo - Cuñao – Tengo que dejar a mi novia. Si, es duro lo que digo. Pero he de hacerlo. No aguanto más. Y les contare por qué. Hará unos meses estabas con unos amigos tomando unas copas de noche. Conocí una mujer espectacular. Era preciosa. Morena, ojos verdes, cara de ángel y un cuerpo... bufffff. Madre mía!!! Total que me lo curre como un campeón, y me la ligue. Coño!!! no me miren así. Cuando salgo me arreglo y me visto como un pincel. Y esa noche iba..... Como iba. Llevaba un pedo que...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo