Na2Hpo4 Y Kh2Po4 ensayos y trabajos de investigación

angie

de KCl 0.5M Tubo 3: 1,2ml de KH2PO4 0.01M + 1,8ml Na2HPO4 0.01M Tubo 4: 1,2ml de KH2PO4 0.1M + 1,8ml Na2HPO4 0.1M Indicador: Rojo de Fenol Agregue 3 gotas de rojo fenol a cada tubo. Este indicador vira de amarrillo a rojo en el rango de pH de 6.4 a 8.0. a pH neutro es rosa pálido. Serie 2: Tubo 1: 3ml de agua destilada Tubo 2: 3ml Na2HPO4 0.1M Indicador: Verde de Bromocresol ...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOQUIMICA

II III 1 5mL de H2O hervida y fría 5mL de H2O hervida y fría 5mL de H2O hervida y fría 2 5mL KCl 0.5M 5mL KCl 0.5M 5mL KCl 0.5M 3 2 mL KH2PO4 0.01M + 3mL Na2HPO4 0.01M 2 mL KH2PO4 0.01M + 3mL Na2HPO4 0.01M 2 mL KH2PO4 0.01M + 3mL Na2HPO4 0.01M 4 2ml KH2PO4 0.1M + 3ml Na2HPO4 0.1M 2ml KH2PO4 0.1M + 3ml Na2HPO4 0.1M 2 mL KH2PO4 0.01M + 3mL Na2HPO4 0.01M Indicador Rojo de fenol Verde de bromocresol Azul de timol SERIE I: Compruebe que el pH es neutro añadiendo a cada tubo 5 gotas...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones reguladoras

de la concentración en varias soluciones amortiguadoras. MATERIALES 12 tubos de ensayo Pipeta de 10 ó 5 mL Pipeta de 1 mL Vaso de precipitado de 250 mL Peachimetro REACTIVOS KCl (Cloruro de potasio) 0.5M KH2PO4 (fosfato de potasio monobásico) 0.01M y 0.1M Na2HPO4 (fosfato de sodio dibásico) HCl 0.01N y 0.1N NaOH 0.01N Y 0.1N PARTE EXPERIMENTAL a. En el laboratorio se prepararon soluciones en 4 tubos de ensayo. Las soluciones son las siguientes: Tubo 1: Se tiene 5 mL de H2O...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorios de quimica analitica

TAMPONANTE Procedimiento.- mezclar 63,6 ml de solución de Na2HPO4 1/15m y 36,4 ml de solución con KH2PO4. Medir el PH de la solución buffer. Medir 25 ml de la solución buffer añadir 0.1ml de HCl 0.1 N medir el PH. Medir 25 ml de la solución buffer y añadir 0.1 ml de NaOH 0.1N y medir el PH. Cálculos: Concentraciones para na2hpo4 y kh2po4 Por formula: Para el na2hpo4: M Para el KH2PO4: KH2PO4 M KH2PO4 =0,02426 M PH teórico: POR LA ECUACION DE HENDERSON HASSELBACH: ...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios buffer

para formar una solución amortiguadora de pH =4?. R: 9.3 ml 6) Calcular el pH de un buffer preparado con 6,5 g NaH2PO4 y 8 g Na2HPO4 en un volúmen de solución de 355 mL. R: 7.23 7) Se tienen 100 mL de una solución acuosa buffer 0,15 M Na2HPO4 y 0,1 M KH2PO4. El valor de Ka2 para PO4H3 es 6,2 x 10-8. a) Cuál es el pH de la solución buffer? b) ¿Cuál es el pH y el cambio de pH resultante de la adición de 8,0 mmoles...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bioquimica

Se dispondrán 3 series de 4 tubos de ensayo rotulándolos del 1 al 4. En los tubos No. 1 se les colocará 5 ml de agua hervida, en los tubos 2; 4 ml de solución de KCl 0.5M en tanto que a los tubos No. 3 se colocara una mezcla de 2 ml de KH2PO4 0.01M y 3ml de Na2HPO4 0.01 M. Posteriormente en la serie uno se comprobará que el pH de las soluciones sea neutro agregando 5 gotas de rojo de fenol con el cual las soluciones tendrán una coloración amarillo o rojo. A los tubos de la serie No.2 se adicionarán...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

medi

para formar una solución amortiguadora de pH =4?. R: 9.3 ml 6) Calcular el pH de un buffer preparado con 6,5 g NaH2PO4 y 8 g Na2HPO4 en un volúmen de solución de 355 mL. R: 7.23 7) Se tienen 100 mL de una solución acuosa buffer 0,15 M Na2HPO4 y 0,1 M KH2PO4. El valor de Ka2 para PO4H3 es 6,2 x 10-8. a) Cuál es el pH de la solución buffer? b) ¿Cuál es el pH y el cambio de pH resultante de la adición de 8,0 mmoles...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tareas

para formar una solución amortiguadora de pH =4?. R: 9.3 ml 6) Calcular el pH de un buffer preparado con 6,5 g NaH2PO4 y 8 g Na2HPO4 en un volúmen de solución de 355 mL. R: 7.23 7) Se tienen 100 mL de una solución acuosa buffer 0,15 M Na2HPO4 y 0,1 M KH2PO4. El valor de Ka2 para PO4H3 es 6,2 x 10-8. a) Cuál es el pH de la solución buffer? b) ¿Cuál es el pH y el cambio de pH resultante de la adición de 8,0 mmoles...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vfghsdf

R:4.69 13. a)-Prepare un tampón de pH = 7.0, usando KH2PO4 y Na2HPO4.Si dispone de una solución de KH2PO4 0.1 M, calcule la concentración de Na2HPO4 necesaria. Considere Ka : 1.38 x 10-7 M. R:0.138 M b)Se quiere preparar un tampón del mismo pH, con las mismas especies, pero que la concentración total de fosfato (H2PO4 - y HPO4 = , en molaridad sea igual a 0.3. ¿ Qué concentraciones de ambas sales usaría? R: KH2PO4 0.126 M y Na2HPO4 0.174 M FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE MEDICINA BIOQUIMICA...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio

0.509g C6H8O7 Buffer 2 pH = 7 0.05g Na2HPO4 x 1 mol = 3.5221 x10-4 Mol 141.957g pH = pKa + log [Aˉ ] [HA] 7 = 7.119 + log [Aˉ] ─ log [3.5221 x10-4 ] [Aˉ] = 2.6779 x10-4 mol KH2PO4 2.6779 x10-4 mol x 136.0852g 1 mol KH2PO4 = 0.03649g KH2PO4 Relación. 0.03649g KH2PO4 =0.7288 0.05 g Na2HPO4 0.0500g NaH4Cl x 1 mol = 9.347 x10-4 NaH4Cl ...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Soluciones Amortiguadoras

variación de pH por el agregado de una pequeña cantidad de ácido o base fuerte, es mínima. DATOS/OBSERVACIONES Apreciación del poder regulador y efecto de la concentración. Utilizamos los reactivos: * KCl (cloruro de potasio) 0.5 M * KH2PO4 (fosfato de potasio monobásico) 0.01 M y 0.1 M * Na2PO4 (fosfato de sodio difásico) 0.01 M y 0.1 * Indicador de Rojo de fenol * Indicador de verde de bromocresol * Indicador de azul de timol * HCl 0.01 N y 0.1 N * NaOH 0...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bioseguridad

para la solución PBS de 250 ml. Cada reactivo se masa de manera ordenada para evitar errores y contaminar las sales. Reactivos Peso Molecular (g) Gramos en 1L [10X] Gramos en 250 ml [1x] NaCl 58,44 80 20 KCl 74,58 2 0,5 Na2HPO4 141,96 11 2,75 KH2PO4 136,09 2 0,5 Los reactivos se ordenan en la estación de trabajo para su correcto uso y evitar una mala manipulación. La balanza analítica debe estar encendida y se tara con el recipiente a utilizar para depositar cada...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“Oscurecimiento enzimático y no enzimático”

Soln. A KH2PO4 1 / 15 M Soln. B Na2HPO4 1/15M 2) A partir de las soluciones anteriores prepara 50mL de buffer de fosfato 1/15 M a pH 5 y a pH 8. Para el buffer fosfato se puede preparar el pH deseado de la siguiente manera: X mL de A + (100-x) mL B La cantidad se Soln. A esta dada por los siguientes valores pH 5.0 5.2 2.4 5.6 5.8 6.0 6.2 6.4 6.6 6.8 7.0 7.2 7.4 7.6 7.8 8.0 mL A 99.2 98.4 97.3 95.5 92.8 88.9 83 75.4 65.3 53.4 41.3 29.6 19.7 12.8 7.4 3.7 pH KH2PO4, 1/15 M...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion de soluciones amortiguadoras

en el práctico, luego de tener listas las mezclas añadir dos gotas de indicador universal (por el color se determina pH) y determinar pH, también se utiliza peachimetro. Actividad 3: Disponer de 8 tubos de ensayo y verter en ellos KH2P04 y Na2HPO4 ( en proporciones dadas en el práctico), luego verter en otros 8 tubos 6ml de la disolución hecha anteriormente, en los tubos donde quedan 4ml agregar una gota de indicador universal y calcular pH de los 16 tubos con el pHmetro Objetivos: ...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Amortiguadores

| | | Conclusiones | | | | | | | PROCEDIMIENTO 2 Enumeran 8 tubos de ensayo y se vierten en cada uno de ellos la disolución de KH2PO4 0.15 N en las siguientes proporciones: Tabla 2 Disolución | Tubo de ensayo | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | KH2PO4 0.15 M | 9.5 | 9.0 | 8.0 | 7.0 | 6.0 | 5.0 | 4.0 | 3.0 | Na2HPO4 0.15M | 0.5 | 1.0 | 2.0 | 3.0 | 4.0 | 5.0 | 6.0 | 7.0 | pH calculado | | | | | | | | | pH experimental | | | | | | |...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BUFFER PBS

2008 Tabla de preparación: 1X Cf 250 mL 500mL 1000mL NaCl 138 mM 2.015 g 4.03 g 8.06 g KCl 3 mM 0.055 g 0.11 g Na2HPO4 8.1 mM 0.2875 g KH2PO4 1.5 mM 0.05 g dH2O — Cf 250 mL 500mL 1000mL NaCl 1.380 M 20.15 g 40.3 g 80.6 g 0.22 g KCl 30 mM 0.55 g 1.1 g 2.2 g 0.575 g 1.15 g Na2HPO4 81 mM 2.875 g 5.75 g 11.5 g 0.10 g 0.20 g KH2PO4 15 mM 0.5 g 1.0 g 2.0 g cbp 1 L dH2O cbp 250 mL cbp 500 mL 10X — cbp 250 mL cbp 500 mL cbp 1 L Notas: 1. Limpie perfectamente...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis

potasio 0,05 3,776 11,41 g KH2C6H5O7 Biftalato de potasio 0,05 4,004 10,12 g KHC8H4O4 Fosfato diácido de potasio 0,025 + fosfato ácido de sodio 0,025 6,863 3,387 g KH2PO4 + 3,533 g Na2HPO4** Fosfato diácido de potasio 0,008 695 + fosfato ácido de sodio 0,030 43 7,415 1,179 g KH2PO4 + 4,303 g Na2HPO4* Borato de sodio decahidratado (bórax) 0,01 9,183 3,80 g Na2B4O7.10H2O** Bicarbonato de sodio 0,025 + carbonato de sodio 0,025 10,014 2,092 g NaHCO3 + 2,640 g ...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Buffer

|  282.4 |  318.9 |  - |  PIPES |  6.80 |  302.4 |  - |  325.3 |  ACES |  6.90 |  182.2 |  218.7 |  - |  Imidazol |  7.00 |  68.1 |  104.5 |  - |  BES |  7.15 |  213.2 |  - |  235.2 |  MOPS |  7.20 |  209.3 |  - |  231.2 |  NaH2PO4 / Na2HPO4 (pKa2) |  7.21 |  120.0* |  - |  142.0* |  TES |  7.50 |  229.3 |  - |  251.2 |  HEPES |  7.55 |  238.3 |  - |  260.3 |  HEPPSO |  7.80 |  268.3 |  - |  290.3 |  Trietanolamina |  7.80 |  149.2 |  185.7 |  - |  Tricina |  8.10 |  179.2 |...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lsdgnsl

pH: pH teórico=4 Buffer de Fosfato: Como en el laboratorio se preparó 250 ml de solución buffer tenemos que: 1 lt de sn  3,388g de KH2PO4 250 ml  En este práctico se utilizó fosfato de sodio monobásico hidratado (NaH2PO4.H2O), como reemplazo del fosfato de sodio dibásico (Na2HPO4), realizándose así los correspondientes cálculos: Na2HPO4 PM=142 g/mol 2NaH2PO4.H2O 2PM=2×138=276 g/mol 142g 3,533g 276g x= 6,867g 1lt de sn  6,867g 250 ml  pH= 5,06 Temperatura= 25° C Error...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solucion amortiguadora

desplazamiento de pH de una unidad. Si se desea amortiguar un pH a un valor de 6.8 y se cuenta con disoluciones de concentración 0.1M de las siguientes especies: H3PO4, KH2PO4, K2HPO4, K3PO4. ¿Cuál o cuáles de éstas emplearía y por qué? Datos: H3PO4, pKa’s: 2.2, 7.2, 12.3. Compuesto P.M %pureza H3PO4, 98 85.1 KH2PO4 136.09 100 Na2HPO4 141.96 100 Na3PO4 * 12H2O 380.14 100 Se emplearía el pka de 7.2 porque es el más próximo al pH del medio interno y por lo tanto,es esta segunda disociación...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equilibrio acido-base y precipitación

utilizando papel pH. MATERIALES - agua destilada - cloruro de zinc, ZnCl2 - cloruro estannoso, SnCl2 - nitrato de amonio, NH4NO3 - ortofosfato de sodio, Na3PO4 - hidrógenoortofosfato de sodio, Na2HPO4 - dihidrógenoortofosfato de potasio, KH2PO4 - tubos de ensayo, pipetas graduadas de 10 cm3, espátula MÉTODO Se midieron y vertieron 5 cm3 de agua destilada en seis tubos de ensayo, añadiendo luego una pequeña porción de cada una de las sales mencionadas...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia De Calculo De PH Y Preparación De Tampones 2015

mL de HCl 0.80 M. 50 mL de NaHCO3 0.2 100 mL H3PO4 0.05 M. H2CO3 pk2 6.3 pk1 10.1 H3PO4 pk3 2.2 pk2 7.2 pk1 12.3 25 mL H3PO4 0.1 M 250 mL K2HPO4 0.01 M 0.2 L de NaCN 0.1 M 100 mL H3PO4 0.2 M 5 mmol HCN 40 mL Na2HPO4 0.1 M 250 mL H3PO4 0.1 M 85 mL KOH 1 M 10 mmol CH3COOH pka CH3COOH 4.8 50 mL CH3COOH 0.6 M 250 mL NH3 0.4 M 100 mL HF 0.8 M 0.82 g de CH3COONa MM CH3COONa 82 g/mol 5 mL HNO3 0.1 M 340 mg NaOH 20 mL HF 0.1 M 30 mL NaH2PO4...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preparacion de soluciones

refrigerado. PBS 10X: Reactivos: - 80g NaCL - 2g KCL - 26.8g Na2HPO4-7H2O - 2.4g KH2PO4 Procedimiento: Disolver en 500ml de agua vi destilada, ajustar Ph a 7.4 con HCl y enrazar en un matraz aforado de 1000ml, Filtrar luego auto clavar .Guardar refrigerado. PBS CELLULES 5X: Reactivos: - 40g NaCL - 2g KCL - 7.05g Na2HPO4 - 2.65g NaH2PO4 - 10g Glucosa Procedimiento: Diluir en 500ml de agua...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones amortiguadoras y capacidad amortiguadora

formada por CH3COOH (0.2M) CH3COO-(0,7M)? ¿Cuál es el pH final si a 50ml de esta solución se le agregan 10ml e NaOH 0,1M? (Ka CH3COOH= 1,8*10-5) 3.- Suponga que quiere conseguir un tampón de un pH exactamente 7,00 utilizando KH2PO4 y Na2HPO4. Si tiene una solución de KH2PO4 0,1M ¿Qué concentración de Na2PO4 necesitaría? Desarrollo 1.- a.- >Ka: constante de ionización ácida, es la constante de equilibrio para la ionización de un ácido; a cierta temperatura. Mide cuantitativamente la concentración...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 1

materiales de laboratorio y fórmulas para el cálculo de solutos necesarios para preparar soluciones a distintas concentraciones porcentuales, de molaridad y normalidad. III. MATERIALES Reactivos  Agua destilada  HCL  NaOH  NaCL  KCl  KH2PO4Na2HPO4 Equipo y materiales  Balanza digital  Hot plate  Agua destilada  Probeta de 10 ml  Beacker 250 ml  Beacker 500 ml  Pipetas  Vidrio reloj  Agitadores de vidrio Materiales que traerá el estudiante  Tabla periódica de los elementos ...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Muestreo

Representante de: Firma: Laboratorio Por: Cálculos para la determinación de DBO Solución tampón de fosfatos: KH2PO4 [pic] [pic] K2HPO4 [pic] [pic] Na2HPO4 . 7H2O [pic] [pic] NH4Cl [pic] [pic] KH2PO4 [pic] [pic] Solución de Sulfato de Magnesio: MgSO4. 7H2O [pic] [pic] Solución de cloruro de calcio: CaCl2 [pic] [pic] Solución de Cloruro Férrico: FeCl3.6H2O [pic] ...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones amortiguadoras

solución amortiguadora formada por Ác. acético/acetato es de5,28.el pH final si a los 50mL de solución se le agregan 10mL de NaOH 0,1M esde 5,64. 3. Suponga que quiere conseguir un tampón de un pH exactamente 7.00 utilizando KH2PO4 y Na2HPO4. Si tiene una solución de KH2PO4 0,1M ¿Qué concentración de Na2PO4 necesitaría? Se necesitaría una concentración 0,06M de Na2PO4 para conseguir un tampón de pH 7. ...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diapos

orgánicos Después del C es el más abundante (12%). Componente mayor de proteínas y ác.nucleicos Inorgánico: NH4Cl, (NH4)2SO4, KNO3, N2 Orgánico: aminoácidos, bases nitrogenadas, etc. Síntesis de ácidos nucleicos y fosfolípidos. KH2PO4, Na2HPO4 Nitrógeno - NH3, NO3 , N2, compuestos orgánicos nitrogenados - Fósforo PO4 Azufre H2S, SO4 , compuestos orgánicos con S, sulfuros metálicos (FeS, CuS, ZnS, NiS, etc.) Elemento estructural de del aa cis y met y vitaminas ...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sales Quimicas

niquel | CuNaSO4 | Sulfatosódico Cuproso | 6. nombre las siguientes sales, según las nomenclaturas Tradicional y Stock: SALES | N Tradicional | N. Stock | CaCl2 | cloruro cálcico | cloruro de calcio | Na2HPO4 | Fosfato acido de sodio | Hidrogeno fosfato de sodio | KH2PO4 | Ortofosfato dihidrógeno | Tetraoxo dihidrógeno de potasio | CuNO3 | Nitrato cúprico | Trioxonitrato de Cobre | CuSO4 | Sulfato cúprico | Tetraoxosulfato de Cobre | AgClO3 | Clorato de Plata | Trioxoclorato...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica: Fermentacion

maría. * Pipetas de 5 ml. graduadas. * Centrifuga. * Vasos de precipitados de 250 y 600 ml. * Pinzas para tubos de ensaye. * Solución de glucosa a diversas concentraciones 0.5, 1.0, 2.0% * Suspensión de levadura al 5 % en Na2HPO4 y KH2PO4 (18 hrs de fermentación antes de su utilización). * Ácido tricloroacético al 10% * Nitroprusiato de sodio. * 2,4 dinitrofenil-hidracina. * Hidróxido de amonio concentrado. * Hidróxido de sodio 0.1N * Sulfato de amonio...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultivos

medio (capa alcohólica). Por lo que podemos concluir que la bacteria E. coli posee triptofanasa. Degradación de la Urea: . Caldo urea: El lado esta compuesto por Urea 20,0 g, Extracto de levadura 0,1 g, Fosfato monopotásico (KH2PO4) 9,1 g, Fosfato disódico (Na2HPO4) 9,5 g, Rojo fenol (solución acuosa al 0,2%) 5,0 cm3, Agua destilada 1,0 litro. Según los resultados se observa el color púrpura lo que indica la degradación de la úrea, con ello podemos concluir que la bacteria E. coli que fue...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

microbiologia

cultivo Elemento Forma encontrada en el medio ambiente Forma química en los medios de cultivo Fósforo (P) PO43- KH2PO4, Na2HPO4 Azufre (S) H2S, compuestos orgánicos de S, metales (FeS, CuS, ZnS, NiS y otros) Na2SO4, Na2S2O3, Na2S, cisteína u otros compuestos orgánicos con azufre Potasio (K) K+ en solución o varias sales de K KCl, KH2PO4 Mg2+ en solución o varias sales de Mg MgCl2, MgSO4 Magnesio (Mg) Macronutrientes en los medios de cultivo Elemento ...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Test ABTS

agua destilada desionizada y pH adecuado. Soluciones 2.25 mM ABTS 100 ml 20 mM ABAP 100 ml PBS (Solución de Buffer Fosfato) pH 7.4 Mezclar para 1 L 154 mM Cloruro de sodio (NaCl) 2.7 mM Fosfato de sodio hepta hidratado (Na2HPO47H2O) 1.5 mM Fosfato de potasio (KH2PO4) 2. Preparar la siguiente solución: Mezclar 10 ml de 2.25 mM ABTS, 10 ml de 20 mM ABAP y 80 mL de PBS (pH 7.4) SOLUCION DE RADICALES 3. Incubar a 70C en baño maría (water bath) por 20 minutos. Luego dejar enfriar en hielo ...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biofiltración

electroforesis en gel de gradiente. Materiales y métodos. Se creo un biofiltro a escala de laboratorio al cual se le hacia pasar corriente de H2S al cual se le agregaron diferentes sales minerales para que actuaran como nutrientes estas sales fueron: KH2PO4,Na2HPO4, MgCl2 , CaCl2 , FeCl2 ,H3BO3 , MnCl2 , CuCl2 ,Zn,Na2MoO4 y CoCl2. Como el material orgánico del biofiltro se colocaron astillas de pino, las cuales en el momento del análisis ya estaban en su estado estacionario y eliminando el H2S indicando...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UAAAN

usar la fase superior orgánica. 6. Regulador de fosfatos 0.006M, pH 7.4.- Pesar 2.136 g de Na2 HPO4*12H2O y llevar a 1000 ml con agua destilada en un matraz aforado. Pesar 0.816 g de 0.816 g de KH2PO4 y llevar a 1000 ml con agua destilada en un matraz aforado. Mezclar en proporciones 8:2 de Na2HPO4 y KH2PO4 respectivamente; ajustar el pH si es necesario. 7. Reactivo de biuret.- pesar 0.5 g de sulfato de cobre y llevar a 100 ml con Agua destilada. Cuestionario 1. ¿Cuales son los aminoácidos...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medios De Cul

suministrada en el medio de cultivo Glucosa, malato, acetato, piruvato, aminoácidos, extractos compuestos H2O, compuestos orgánicos H2O, O2, compuestos orgánicos Inorgánico: NH4Cl, (NH4)2SO4, KNO3, N2 KH2PO4, Na2HPO4 Na2SO4, Na2S2O3 Na2S, cisteína y otros compuestos orgánicos azufrados KCl, KH2PO4 MgCl2, MgSO4 NaCl CaCl2 FeCl3, FeSO4, varias soluciones de hierro quelado (Fe3+ EDTA, Fe3+ citrato, etc.) Forma normal del nutriente en el ambiente CO2, compuestos orgánicos H2O, compuestos orgánicos...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nutricion microbiana

cultivo Elemento Forma encontrada en el medio ambiente Forma química en los medios de cultivo Fósforo (P) PO43- KH2PO4, Na2HPO4 Azufre (S) H2S, compuestos orgánicos de S, metales (FeS, CuS, ZnS, NiS y otros) Na2SO4, Na2S2O3, Na2S, cisteína u otros compuestos orgánicos con azufre Potasio (K) K+ en solución o como sales de K KCl, KH2PO4 Mg2+ en solución o como sales de Mg MgCl2, Mg2SO4 Magnesio (Mg) Macronutrientes en los medios de cultivo Elemento ...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

soluciones amortiguadoras

Clorhídrico al 0,5M - Zumo de Naranja o de maracuyá - Muestras liquidas: alcohol, gaseosas, jugo de frutas, detergente, lavandina, jabón, té, café, Vinagre etc. - Solución de fosfato diácido de sodio (NaH2P04 0,4M) y fosfato mono ácido de sodio (Na2HPO4 0,4M). PROCEDIMIENTO 1. Medición del pH de diferentes soluciones: A. Tomar 10 tubos de ensayo y por separado agregar 2 o 3ml de las muestras liquidas recolectadas, agregar a cada tubo 5 gotas del indicador universal y comparar los colores con...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prereporte bioquimica 4

de manera directa con la concentración de todos los constituyentes del amortiguador. MATERIALES Y REACTIVOS: | MATERIAL | REACTIVOS | 4 vasos de precipitado de 100ml | Fosfato monoácido de potasio 0.15M (KH2PO4) 100ml | 2 pipetas de 10ml | Fosfato monoácido de sodio 0.15M (Na2HPO4) 100ml | 4 pipetas de 5ml | NaOH 0.1M | 6 tubos de ensaye | HCl 0.1M | 1 gradilla | Albúmina de huevo al 2%, 75ml | 2 pipetas Pasteur con bulbo | Agua destilada | 1 vaso de precipitado de 250ml | | ...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biolo

reaccionante del sistema. IV. MATERIALES Y REACTIVOS Tubos de ensayo Vasos de precipitados Pipetas graduadas Probetas Centrifuga Sistema de calentamiento Solución de glucosa 10%(50ml) Suspensión de levadura al 10% en Na2HPO4 0.5 Molar (50ml) Suspensión de levadura al 10% en KH2PO4 0.5 Molar (50ml) Solución de ac. Tricloroacetico al 10% (25ml) Solución de 2.4-dinitrofenilhidracina saturada en HCl 2 molar (25ml) Solución NaOH al 10%(25ml) V. PROCEDIMIENTO Formación de piruvato a partir de...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

medios de cultivo

Manganeso (Mn) NH3,NO3-, N2, compuestos orgánicos nitrogenados Inorgánico: NH4Cl, (NH4)2SO4, KNO3, N2 Molibdeno (Mo) PO43- KH2PO4, Na2HPO4 H2S, SO42-,compuestos orgánicos con S, sulfuros metálicos (FeS, CuS, ZnS, NiS, etc.) Na2SO4, Na2S2O3 Na2S, cisteína y otros compuestos orgánicos azufrados K+ en solución o como varias sales de K KCl, KH2PO4 Mg2+ en solución o como varias sales de Mg MgCl2, MgSO4 Sodio (Na) Na+ en solución, NaCl o como otras sales de Na NaCl ...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cloro libre en aguas

Agua: Debe entenderse agua que cumpla con las siguientes características: a) Resistividad, megohm-cm a 25ºC: 0,2 min; b) Conductividad, µS/cm a 25ºC: 5,0 Máx. Y c) pH: 5,0 a 8,0. * Fosfato dibásico de sodio anhidro (Na2HPO4) * Fosfato monobásico de potasio anhidro (KH2PO4) * Sal disódica del ácido etilendiamin tetra-acético dihidratado (EDTA) * Cloruro de mercurio (HgCI2) * Oxalato de N,N-dietil-p-fenilendiamina (Oxalato de DFD). Pueden emplearse también el sulfato pentahidratado...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE PH Y SISTEMA BUFFER

Hidróxido de sodio (NaOH) Agua destilada o desionizada Pipeta Fosfato disodico (Na2HPO V. PROCEDIMIENTO: PREPARACIÓN DE LA SOLUCION BUFFER. En un vaso de precipitado de 250 ml colocar 77 ml de la solución de KH2PO4 0.15 M. Añadir 49 ml de la solución de Na2HPO4 0.15 M y medir con el potenciómetro hasta obtener un pH de 7.0 (Si es necesario regular utilice cualquiera de las dos soluciones para lograr el pH solicitado. Guarde su solución buffer para el experimento número dos. ACCIÓN...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

transferencia de embriones

epidural baja Evaluación de Receptoras Ultrasonografía I: CL ≥ 20 mm II: CL 12-20 mm III: CL ≤ 12 mm Medio Dulbecco - PBS Modificado Componente Cantidad CaCl 1,32 g MgSO4 1,21 g NaCl 80 g KCl 2g Na2HPO4 11,5 g KH2PO4 2g Glucosa 10 g Piruvato de Na 0,35 g Estreptomicina Sulfato 0,5 g Penicilina G Sódica 1.000.000 UI Medio de Lavado Lavado de Embriones Búsqueda de Embriones Selección y Clasificación de Embriones ...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equilibrio acido base

34x10-3 Ka= 1.82x10-5 10) ¿Cuáles de los siguientes pares en disolución puede actuar como un sistema amortiguador?  KCN/HCN No  Na2SO4/NaHSO4 No  NH3/NH4NO3 Si  NaI/HI No 11) ¿Cuál es el pH de un sistema amortiguador de Na2HPO4 0.1 M/KH2PO4 0.15 M? 12) A un estudiante se le pide que prepare una disolución amortiguadora de pH = 8.60, utilizando uno de los siguientes ácidos débiles:  HA : Ka= 2.7 x 10 -3  HB : Ka= 4.4 x 10 -6  HC : Ka= 2.6 x 10 -9 13) Calcule el pH en...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Importancia Del Ahorro

calibrar el instrumento:  a) Solución buffer de pH = 4,004 a 25ºC.  Pesar 10,12 g de KHC8H4O4 y diluirlo a 1 L en matraz aforado con agua destilada.  b) Solución buffer de pH = 6,863 a 25ºC.  Pesar 3,387 g de KH2PO4 secado previamente a 110-130ºC durante 2 horas y  3,533 g de Na2HPO4. Disolver y llevar a 1 L en matraz aforado con agua destilada  c) Solución buffer de pH = 10,014 a 25ºC.  Pesar 2,092 g NaHCO3 y 2,640 g de Na2CO3, disolver y llevar a 1 L en matraz  Aforado con agua destilada...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informacion complementaria para yersinia enterocolitica

Y. enterocolitica DESDE ALIMENTOS A) MEDIOS DE CULTIVO PREENRIQUECIMIENTO O ENRIQUECIMIENTO NO SELECTIVO (relación muestra:medio 1/10) * Buffer fosfatos salino (PBS 0.067 M), 4° C, 21 días. En g/l: Na2HPO4 20.55, KH2PO4 1.2 y NaCl 8.5 se disolvieron en agua destilada (A.D.), pH 7.6 ajustado con HCl o NaOH. * PBS adicionado con sorbitol y sales biliares (PSB), 25° C, 1-3 días. Idem PBS más sorbitol 1% y sales biliares 0.15%, pH 7.6 * Caldo tripticase soja (TSC), 25° C, 18...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cilco del nitrogeno

través de la evaluación de la hidrólisis de la caseína (proteína de la leche). INGREDIENTES Peptona de carne Extracto de levadura Leche en polvo Agar bacteriológico Agua destilada Medio de Stuart  Amonificación INGREDIENTE S KH2PO4 Na2HPO4 Extracto de levadura Urea Rojo de fenol Agua destilada pH 6.8 Medios para Nitrificación Fase l (Nitritació n) Fase II (Nitratación) INGREDIENTES INGREDIENTES (NH4)2SO4 NaNO2 CaCO3 CaCO3 Solución salina estándar ...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe wright

Una vez disuelto se adiciona el metanol trasvasándolo a un frasco oscuro. Agitar. Filtrar antes de usar. Solución amortiguadora tamponada: en un litro de agua destilada se agregan 3.76 g de hidrofosfato di sódico (Na2HPO4* 2H20) y 2.10g de fosfato de potasio di hidrogenado (KH2PO4). Mezclar todos los reactivos y guardar en frasco de vidrio en lugar fresco. Ajustar el pH a 7.2. COMPONENTES WRIGHT COMPONENTES DE TRABAJO WRIGHT WRIGHT 0.3 GR. 3 GR. METANOL 97.0 ML 970 ML GLICEROL...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Compuestos Químicos

​ H+ ​ ------------------------------- ------------------------------- ------------------------------- ------------------------------- ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ 2) Escriba los nombres de los siguientes compuestos: a) KH2PO4; b) N2O5; c) PH3; d) SO3; e) Fe(ClO4)3; f) Na2HPO4. 3) En cada columna escriba la fórmula y el nombre del compuesto formado por el catión y el anión dados. ​ ​ Anión ​ ​ Catión OH- F- CO32- SO32- ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Na+ ​ ------------------------------- ...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cloro

reactivoanalítico, a menos que se indique otro grado.Agua: con las siguientes características: a) Resistividad, megohm-cm a 25ºC: 0,2 min; b) Conductividad, μS/cm a 25ºC: 5,0 Máx. y c) pH: 5,0 a 8,0.1) Fosfato dibásico de sodio anhidro (Na2HPO4)2) Fosfato monobásico de potasio anhidro (KH2PO4)3) Sal disódica del ácido etilendiamin tetra-acético dihidratado (EDTA)4) Cloruro de mercurio (HgCI2)5) Oxalato de N,N-dietil-p-fenilendiamina (Oxalato de DFD). Pueden emplearse también el sulfato pentahidratado de DFD y sulfato...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bioquimica

esta coloración mas cantidad de piruvato hay presente. Tubo A y B respectivamente. Tubo de glucosa Condiciones de la fermentación Presencia de piruvato Slon 2,4 dinitrofenilhidracina Glucosa +Na2HPO4 ++ Glucosa+KH2PO4 ++++ Slon de glucosa +++ (++++) Fuertemente positiva (++) Medianamente positiva (+) Débilmente positiva (-) Ausencia de color CONCLUSIÓN El proceso de fermentación es anaeróbico ya que se produce en ausencia de oxígeno; ello significa...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Razon cp/cv

equilibrio y poseen el mismo valor de absorbancia. Es de importancia destacar que en este punto el pH = pka. Posteriormente se midieron valores de absorbancia a distintos pH del indicador de soluciones preparadas con volúmenes variados de Na2HPO4 y KH2PO4 a 0,1 mol/L cada una. Con estos valores de absorbancia se realizó la gráfica absorbancia en función del pH (ver grafico 02), Donde se establece la relación entre la forma básica [In-] del indicador con su forma acida [HIn], obteniéndose el punto...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Soluciones amortiguadoras

Resultados 1. Amortiguador de ácido cítrico / citrato de sodio 0.05 M X mL | 91 | 75 | 39 | pH | 3.5 | 4.2 | 6.0 | 2. Amortiguador de fosfato dibásico de sodio 0.2 M Na2HPO4 X mL | 3.5 | 13 | 43 | pH | 4.0 | 5.6 | 3.3 | 3. Amortiguador de fosfato monobásico de potasio 0.2 M KH2PO4 X mL | 3.5 | 13 | 35 | pH | 5.7 | 6.o | 6.5 | 4. Capacidad amortiguadora de las soluciones 6 5 4 2 3 1 7 8 Discusión Un amortiguador es una solución que resiste...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Buffer – hidrólisis - titulaciones

b) al agregar 10 ml de base c) al agregar 20 ml de base Resp.: a) 1,70; b) 2,02; c) 7,0 2. ¿Cuál es el pH de una disolución tampón que contiene Na2HPO4 0,040 M y KH2PO4 0,080M? Ka = 6,17 x 10-8 Resp.: 6,9 3. La hidracina es una base débil Kb = 2 x 10-6 ,que se...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lineamientos básicos para la prevención y control del s.a.r.s en américa latina

balanceada de Hank´s: Componentes g/litro NaCl.........................................8.0 KCl...........................................0.4 MgSO47H2O.............................0.2 CaCl2H2O.................................0.185 Na2HPO4..................................0.046 KH2PO4....................................0.06 Glucosa....................................1.0 NaHCO3...................................0.35 Rojo de fenol............................0.02 Albúmina bovina al 5% - 5 g de albúmina bovina...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

KCN

competitivo (irreversible). CARACTERISTICAS GENERALES MEDIOS EMPLEADOS A) Caldo KCN. 1, 3, 4, 7 1. Caldo KCN básico, pH: 7,6. a) ingredientes. 1. peptona 3 g 2. cloruro de sodio (NaCl) 5 g 3. fosfato de potasio monobásico (KH2PO4) (ahh.) 0,225 g 4. fosfato dibásico de sodio (Na2HPO4·2H2O) 5,64 g 5. agua destilada 1000 ml b) Productos que existen en el comercio 1. Difco: caldo de KCN básico. 2. BBL: caldo de KCN de Moller básico. c) Método de preparación. KCN básico. 1. Separar el medio básico en...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Velocidad De Disolucion De Farmacos In Vitro

Metodología de la sustancia buffer * Preparación para 1litro de la sustancia buffer de fosfato a pH 7.4 * Pesar 8gr (137 mM) de NaCl. * Pesar 0.2gr (2.7 mM) de KCl. * Pesar 1.44gr (10 mM) de Na2HPO4 (fosfato sódico monohidrogenado). * Pesar 0.24gr (2 mM) de KH2PO4 (potasio bibásico anhídrido). * Medir 800mL de agua destilada. * Ajustar pH a 7.4 con HCl * Aforar a 1litro Nota: conservar a 4º-8ºc. Es estable por tres o cuatro meses, en caso de que aparezcan...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

hidrogenofosfato La nomenclatura de las sales ácidas sigue las mismas reglas que para las sales normales o sales neutras, es también muy empleado un método de nomenclatura que consiste en agregar el prefijo bi, para denotar la presencia del hidrógeno. Ej. Na2HPO4,KH2PO4, Ca(HCO3)2, KHSO4.Ca(HSO3)2, NaHCO3. • SALES BÁSICAS: se forman cuando la base de la cual provienen contiene más de un OH-, dando origen a cationes que aún contienen iones OH-. Para nombrarlas, se procede de igual manera que para las sales...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

3 metabolitos de interes industrial

PRODUCCIÓN DE PROTEASAS: Organismo Habitad de donde aislarlo pH optimo Medio de cultivo y aislamiento primario B. subtilis Suelo, Agua 10.3-10.7 Agar nutritivo B. alcalaphilus Suelo enriquecido con pH 10 7.8-10 Parte A.- peptona 5; ext. de levadura 5; KH2PO4 10 ; MgSO4 ·7H2O 0.2 H2O destilada 900ml Parte B.-Na2CO3·10H2O 20; H2O destilada 100ml después de esterilizar A+B PH final 10.5 B. licheniformis Suelo 6.5-10 Agar nutritivo B. firmus Suelo 10 Agar nutritivo LAS APLICACIONES DE LAS PROTEASAS: Las proteasas...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS