Nila Vigil El Castellano De America ensayos y trabajos de investigación

Castellano de America

“hispanitas”. Lo que sostienen es que lo que muchas veces se ha catalogado como influencia de una lengua indígena no lo es, puesto que son formas que se encuentran también en el castellano antiguo y, por lo tanto, pueden ser explicadas dentro del sistema. Ahora bien, el hecho de que se puedan encontrar en el castellano antiguo, no es una razón para decir que está errada la hipótesis de la influencia del contacto, puesto que los fenómenos lingüísticos no deben tener una y solo una causa. Creer...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el castellano de america

El Español de América por Ángel Rosenblat Por: Juan David Staback Avila | Martes, 15/05/2012 12:37 PM | Versión para imprimir Recientemente comencé a leer el libro del desaparecido Ángel Rosenblat: El Español de América, que a pesar de haber llegado a mis manos el 21 de agosto del 2010, cuando mi hijo, quien reside en Caracas y estudia Letras en la Universidad Central de Venezuela (Carrera universitaria de escasísimo campo de trabajo, pues ni siquiera pueden desempeñarse como docentes del área...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis el castellano de america

Análisis del ensayo El castellano de América El escritor Ángel Rosenblat fue un filólogo americano, uno de los mayores conocedores contemporáneos de la dialectología hispanoamericana debido a que su línea de investigación más importante fue el estudio del castellano en América, tal como lo indica el título de su propio ensayo, el cual muestra tres visiones de carácter distinto ya que se alterna la visión del turista, la del purista y la de filólogo, siendo este el enfoque realizado por el autor...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El castellano en América similitudes y variantes del idioma.

Alejandro de Humboldt Asignatura: Lenguaje y Comunicación Sección: 0102 Periodo 2015-I El castellano en América similitudes y variantes del idioma. Caracas, 012 Febrero 2015. Índice Índice 3 1 Introducción 4 2 Peculiar del Castellano en las Diferentes Naciones Americanas. 5 3 La Influencia de Otras Lenguas. 5 4 Características del español hablado en América 6 5 Pronominalización de verbos: enfermarse. 7 6 Rasgos léxicos 7 7 a) Términos procedentes de...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Variedades Dialectales Del Castellano. El Español De América.

2. Diversificación dialectal del castellano. Las variedades dialectales se reparten en dos zonas diferenciadas: la española y la americana. Esta división oculta por un lado la clara relación existente entre las variedades andaluza y canaria y por otro el español hablado en América. Muchos de los rasgos característicos de las áreas meridionales se encuentran en toda Hispanoamérica. Lingüísticamente habría dos zonas: la formada por Canarias, Andalucía y América y la mitad norte de la Península....

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hasta Policías Nucleares Vigilarán a CartagEna En Cumbre De Américas

la VI Cumbre de las Américas en Cartagena. Desde hace un año, la Policía y las Fuerzas Militares trabajan en el diseño del dispositivo de seguridad, que estará en manos de 5 mil policías dedicados exclusivamente al evento y 14 mil militares. (Siga este enlace para leer: Fuertes restricciones en Cartagena para la Cumbre de las Américas) La preparación comenzó con el viaje de una comisión de Inteligencia de la Policía a Argentina y a Canadá, para conocer los modelos de vigilancia que estos dos países...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fiebre del Nilo

Infección por el virus del Nilo Occidental Nota descriptiva N°354 Julio de 2011 Datos y cifras El virus del Nilo Occidental puede causar una enfermedad mortal del sistema nervioso en los seres humanos. Sin embargo, casi el 80% de las personas infectadas no presentan síntoma alguno. El virus del Nilo Occidental se transmite a las personas principalmente por la picadura de mosquitos infectados. El virus puede causar una enfermedad grave en los caballos. Hay vacunas contra la afección...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nilo

El Nilo (Río de los Dioses) EL Nilo rio mítico y providencial lleno de historia, cuna de las civilizaciones, lugar de origen del hombre occidental, fundador del gran imperio Egipcio. El Nilo entra desde Sudán y discurre hacia el norte a lo largo de 1.545 km hasta desembocar en el mar Mediterráneo. Las religiones que predominan es el Islamismo y el Cristianismo, los habitantes utilizan el rio Nilo para sus cultivos y para hacer sus viviendas, el barro es utilizado para cocinar y para exportar...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El nilo

EL NILO ..DE súbito, óyese bajo el cielo un fragor lejano, dijéranse un trueno formidable. Resuena una exclamación en todas partes: ‘’ El Bahar’!, el rio!, y los millares de hombres que acampan en el lecho, huyen precipitadamente con cuanto poseen. Aunque estos nómadas calculan el tiempo según la luna y las estrellas, su pereza, su fatalismo, propio de los hijos del desierto; hacen que todos los años se dejen de sorprender por el río que a mediados de Junio desciende de la alta montaña. Bastan...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Nilo

El Río Nilo SIN EL NiLO, EGIPTO HUBIERA SIDO UN DESIERTO, EN EL CUAL SÍ HUBIERAN PODIDO SOBREVIVIR LAS PRIMERAS COMUNIDADES NÓMADES, PERO DONDE NUNCA HUBIERA PODIDO DESARROLLARSE UNA CIVILIZACION MILENARIA. Hace 45 millones de años, Egipto estaba cubierto por el mar de Tetis. Luego con la formación de las cadenas Himalayas y Alpina (Oligoceno) se retiran las aguas y quedan formados el Mediterráneo y los territorios de Egipto y del Sahara "verde". En el cuaternario se formó el sistema de...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Nilo

El Nilo El rio Nilo es el mayor río de África, este tomó su actual configuración al final de la Era Terciaria. Está ubicado al nordeste del continente. Nace en Burundi y tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco y el Nilo Azul. El primero atraviesa los Grandes Lagos de África, teniendo su fuente más distante en Ruanda, y fluye hacia el norte por Tanzania, el lago Victoria, Uganda, Sudán del Sur y Sudán, mientras que el Nilo Azul comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo del...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Castellano En America

Índice Introducción 2 1. Castellano en América 3 2. Etimología 3 3. Historia 3 4. Formación de Castellano 4 5. Ventaja del castellano americano 5 6. Desventaja del castellano americano 6 7. Similitudes y Variantes del idioma castellano 6 Fonología 6 Morfología 7 Sintaxis 8 Semántica 8 8. Vocablo 9 9. Principales dialectos del español americano ..10-11 10. El andalucismo del español en América 12 11. La criollización lingüística 12-13 Conclusión 14 Referencias Electrónicas 15 Introducción La...

2411  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Nilo

la evaluación | |permanente y sistemática, la eficiencia y transparencia de la gestión para facilitar la modernización de las Instituciones de Educación .Velar por la calidad de la educación, mediante las funciones de regulación, inspección, vigilancia y evaluación. |...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ibertador de América, por uno de los escritores contemporáneos más importantes en lengua castellana.

ibertador de América, por uno de los eibertador de América, por uno de los escritores contemporáneos más importantes en lengua castellana.scritores contemporáneos más iibertador de América, por uno de los escritores contemporáneos más importantes en lengua castellana.mportantes en lengua castellana.ibertador de América, por uno de los escritores contemporáneos más importantes en lengua castellana.ibertador de América, por uno de los escribertador de América, por uno de los escritores contemporáneos...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Virus del oeste del nilo

EL VIRUS DEL OESTE DEL NILO Autor: Prof. M.V. José Alberto Garcia Liñeiro Área de Salud y Producción Equina. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires. Introducción: La fiebre del Nilo del Oeste, es una enfermedad causada por un flavivirus que pertenece taxonómicamente al serocomplejo de la Encefalitis Japonesa. Las aves actúan como huésped del reservorio natural infectando a los mosquitos que a su vez infectan a los vertebrados. Las aves descriptas como amplificadoras del virus...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Virus Del Nilo

Virus del Nilo Origen. El virus del Oeste del Nilo fue aislado de una muestra de sangre de una mujer con fiebre en el distrito oeste del Nilo en Uganda, África en 1937.12 Desde su aislamiento original, han aparecido brotes en humanos y otros vertebrados como los equinos. El VON puede ser dividido genéticamente en dos linajes: • El 1WN que se ha aislado en África, India, Europa, Asia y Norte América y que se ha asociado con encefalitis humana. • El 2WN que se mantiene en un foco enzoótico...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El virus del nilo

VIRUS DEL NILO El West Nile virus, WNV o virus del Nilo Occidental es un virus que provoca la fiebre del Nilo Occidental. Esta enfermedad es una flavivirosis de origen africano subsahariano que produce encefalitis en equinos y humanos, y que se ha extendido desde 1937 por el resto de África, Oriente Medio, Asia Menor y Europa Oriental, y muy recientemente por Extremo Oriente y Norteamérica, donde causa importantes mortandades en aves, especialmente en córvidos. El WNV crece y se propaga de un ave...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el castellano

El español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la lengua oficial de España y la nacional de México, de las naciones de Sudamérica y Centroamérica —excepto Brasil, las Guayanas yBelice—, de las naciones caribeñas de Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana, de la nación africana de Guinea Ecuatorial y goza de protección constitucional en el estado estadounidense de Nuevo México. Además, es oficial de...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Castellano

ELEGIAS DE VARONES ILUSTRES DE INDIAS DE JUAN DE CASTELLANOS FUE COMENZADA A ESCRIBISR EN ALANIS ESPANA EN 1522,Y TERMINADA EN TUNJA COLOMBIA EN 1607.ESCRITAS A FINALES DEL SIGLO XVI,LAS ELEGIAS DAN CUENTA DE LAS EMPRESAS  DE COLONIZACION DE LA CORONA ESPANOLA,EN AMERICA, Y DE LOS TERRITORIOS   QUE SON HOY COLOMBIA Y VENEZUELA. HAY UNA DESCRIPCION DEL CARACTER DE LA COLONIZACION,SEGUN CASTELLANOS  CIVILIZADORA,UNA MUESTRA DE LA GEOGRAFIA Y DE LA CULTURA QUE ENCONTRARON LOS COLONIZADORES O INVASORES...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Castellano

El castellano; natural y perplejo El castellano es una lengua creada en la región de Castilla, España, después de muchos cambios y diversas formas de evolución a lo largo de la historia. Además de estos factores, la lengua castellana tuvo que superar diversas intromisiones tanto en nuevas culturas y lenguas, como superar diversas intervenciones y cambios propinados por otras culturas y lenguas del mundo. De hecho, hoy en día continua cambiado y no es completamente homogénea alrededor del mundo...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL CASTELLANO

 EL CASTELLANDO O IDIOMA ESPAÑOL HISTORIA DEL CASTELLANO 19/10/2013 IZAIAS PAAU ICHICH Contenido Introducción El idioma español (también llamado castellano) es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas. El español es la tercera lengua más hablada del mundo por el número de hablantes que la tienen como lengua materna (tras el chino mandarín y el inglés). Lo hablan como primera y...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

castellano

castellano El español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino, es la lengua más hablada del mundo por el número de hablantes que la tienen como lengua materna. Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales Lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas, pudiendo ser la segunda lengua más hablada considerando los que lo hablan como...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Castellano

darle importancia pero en América la naturaleza es la que domina y él se encuentra frente a lo desconocido con respecto a la literatura la naturaleza y poética constituida un elemento de originalidad. 3)explica la noción del mestizaje cultural hispanoamericano presentada por Arturo usla pereti  el mestizaje cultural determina el dialogo entre las 3 razas y permite la mezcla de cosas de uno y de otro dio resultado increíbles e inmediatos 4)explica la influencia de América en Europa en los aspectos...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

castellano

EL ORIGEN DEL CASTELLANO La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del Imperio romano, concretamente con el de la zona central del norte de Hispania. Tras la caída del Imperio romano en el siglo V, la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. El latín hablado de entonces fue el fermento de las variedades romances hispánicas, origen de la lengua española. En el siglo VIII, la invasión musulmana de la Península Ibérica hace que se formen dos zonas...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Castellano

germánicos que deshicieron la lingüística. La palabra castellano se origino por la dominación musulmana en la península ibérica favoreció el nacimiento de la lenguas romances, al quedar reducido el reino visigodo a unos pocos núcleos aislados en el norte de España. Este aislamiento propicio que en esos lugares surgieron diferentes romances como el castellano y fue allí donde se origino la palabra castellano. El español llego al continente de América a través de los sucesivos viajes de Colon y luego...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Castellano

las actualmente llamadas lenguas romances, entre ellas el español o castellano. * Siglos III y V después de Cristo: La península Ibérica es fuertemente influida por los germanismos, debido al contacto del latín con los pueblos bárbaros, mezcla de la cual se heredaron palabras como 'guerra', 'ganar', 'heraldo' y 'burgos'. * Siglo V: Termina la dominación romana en Hispania, tras sembrar la semilla de la lengua romance castellana, como 'hija' del latín vulgar y el griego, aunque en ese territorio...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Castellano

EL CASTELLANO Origen del castellano Cuando se estudia la historia de una lengua debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: El cambio político: Ocurrido como consecuencia de las invasiones de los diferentes grupos humanos que ocuparon el territorio español. El cambio lingüístico: Ocurrió gracias al contacto de diferentes lenguas tales como el latín, el germano, el árabe, y finalmente los dialectos indígenas americanos a partir del descubrimiento de América. Entre las regiones que...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el castellano

 EL CASTELLANO Claudia Legasa Martínez ÍNDICE Dónde, cuándo y cómo nace Zonas en las que se habla Número de hablantes Características Dialectos Evolución 1. ORIGEN El castellano es una lengua románica cuya continuación proviene del latín vulgar. La primera manifestación escrita del castellano nos remonta al siglo X en el monasterio de Suso cuyos documentos principales fueron las Glosas Emilianenses en San Millán de la...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

castellano

significa que adoptaban una terminación diferente según cual fuera la función que desempeñaban en la oración. Esta característica del latín literario era reemplazada en el latín oral por un aumento en la cantidad de preposiciones, tal como sucede en el castellano actual. En lo referente al aspecto sintáctico, el latín literario empleaba con frecuencia el hipérbaton en tanto que el latín oral ordenaba la oración con una regularidad casi constante y similar a la de nuestra lengua. Una relación lógica por parte...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Castellano

noviembre de 1781, su vida se divide en tres grandes fases, su vida en caracas en donde a mediados del siglo 18 sería una de las ciudades más cultas de América, en Inglaterra la cual se estaba desarrollando como una capital del imperio mundial y finalmente en chile en donde escribe la mayoría de sus obras. El “prologo de la gramática castellana para el uso de los americanos” escrita por este ilustre maestro en 1847, la cual refleja la teoría gramatical, normativa y preocupación pedagógica, refleja...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Castellano

 INICIO DEL CASTELLANO En la lengua castellana están presentes las influencias de los países y culturas que se relacionan con España desde la antigüedad. Nuestra lengua surgió en una región de Cantabria llamada Castilla, debido a que allí se habían construido varios castillos fortificadazo. Sus primeros habitantes fueron los tartesios, los vascos, los iberos y los celtas, cada uno con independencia política y lingüística. Cuando los griegos entraron en contacto con la península, se encontraron...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

castellano

EL CASTELLANO Origen y nombre El español se originó como un dialecto del latín en las zonas limítrofes entre Cantabria, Burgos y La Rioja, provincias del actual norte de España, convirtiéndose en el principal idioma popular del Reino de Castilla (el idioma oficial era el latín). De allí su nombre original de idioma castellano, en referencia a la zona geográfica donde se originó. La otra denominación del idioma, español, que está más extendida internacionalmente, procede del latín medieval...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Castellano

El castellano En el Perú 1. Aparición del Castellano: Llegó al continente americano gracias a los viajes de Cristóbal Colón y a la Conquista de América. Cuando se desmoronó el Imperio Romano los pueblos siguieron utilizando el latín pero cada región lo fue adaptando, tanto que aparecieron las lenguas romances o neolatinas. El castellano es una lengua romance que se ha expandido por todo el mundo. Se originó en España en la provincia de Castilla. Se consolidó con la unión de Isabel de Castilla...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Castellano

República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida Escuela de Ingeniería Industrial Formación del Castellano Autor: Valeria Sierra H. C.I: V-26128137 Introducción ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Qué relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes la hablaron primero? ¿Cómo...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Castellano

El castellano, que surgió en las montañas de Cantabria, se convirtió con el tiempo en la base del español moderno. A la lengua española se la considera constituida como tal en el siglo X, en una zona al norte del Ebro, en el límite con el vasco por lo que se ha hablado de lengua vascorrománica. El español, castellano o lengua española es una variante lingüística altamente flexiva, con una rica morfología. Su sistema fonético es simple, con sólo cinco fonemas vocálicos /a, e, i, o, u/ y diecinueve...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rio nilo

 EL RÍO NILO Y SU IMPORTANCIA Alumna: Escalante Antú 4to “B” Profesora: Mercedes Romeu Consignas: 1. ¿Qué países atraviesa el Nilo? 2. ¿En qué países están ubicadas las nacientes y la desembocadura del río? 3. ¿Dónde están localizadas las principales ciudades de Egipto y Sudán? 4. Ubicar el Nilo blanco, el Nilo azul y el rio Atbara 5. Explicar cuál es la importancia de esos ríos para el Nilo y en que época del año aumentan el caudal del rio. 6. Cómo afecta la...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

castellano

presente, pero sus temáticas de interés, tanto en la ficción como en la no-ficción, son diversas. Ya tiene preparado otro libro de cuentos. Memorias de futuro es su primer libro. En la actualidad, y según los últimos estudios y análisis, el idioma castellano es el segundo idioma más hablado del mundo después del Mandarín y seguido cada vez más alejado por el Inglés y después por el Árabe. Pero a pesar de que tanta gente lo habla, cuando en realidad nos acercamos a nuestro idioma nos damos cuenta lo...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

castellano

al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas, penínsulas, estrechos, istmos y océanos. Con las exploraciones pasaron a la historia, con mayor o menor importancia, nombres como los de Cristóbal Colon, Hernando de Magallanes, Vasco de Gama, Pedro Álvarez Cabral, Vasco Nuñes deBalboa, Juan Caboto, Juan de Verrazzano, Jacques Cartier. Para la historia de Venezuela se agregan al nombre de Colónlos de Américo Vespucio, Alonso de Ojeda...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El castellano

Origen y evolución del castellano Los primeros habitantes de la península Ibérica hablaron diversas lenguas, en algunas zonas del sur de Levante, se fundaron diferentes series de colonias, en las que se hablaban lenguas propias del pueblo. De la península Ibérica (antes de la dominación romana) quedó una sola lengua en pie, el euskera, que aún está viva en estos días. También han quedado “reliquias” en el español. Algunas de estas palabras se les pueden llamar “vasquismos” donde llegarían al...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigilancia

SERVICIO DE VIGILANCIA Y CONTROL EN EL INTERIOR DEL PENAL SERVICIO DE GUARDIA El personal PNP que presta servicios en los Establecimientos Penitenciarios está sujeto a las siguientes situaciones: a. Normal. b. Alerta y c. Emergencia. El servicio policial en situación normal, está dirigido al desarrollo de las actividades establecidas en el presente Reglamento y a las disposiciones del Jefe del Establecimiento Penal. La situación de alerta en el Servicio se adopta cuando existe...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vigilancia

normatividad relacionada con los procedimientos para la vigilancia y el control de los medicamentos. R//Sin  perjuicio  de la competencia  atribuida  a  otras  autoridades,  ejercerán la  inspección,  vigilancia  y control respecto a la aplicación de los Decretos 2200 de 2005 y 2330 de 2006, la presente resolución y el manual que adopte: 1)  Superintendencia  Nacional  de Salud. Le corresponde ejercer las  funciones de inspección, vigilancia y control respecto al cumplimiento de las obligaciones legales del servicio farmacéutico...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

castellano

mil lenguas. Las lenguas sirven como vehículo para la comunicación interpersonal y como instrumento para el pensamiento y, además, permiten la creación literaria. Existen distintas familias lingüísticas, por ejemplo: Francés, catalán, gallego y castellano -> Que pertenecen a la misma familia. La lengua románica -> Que proceden del latín. El contacto entre lenguas. Sabires y lenguas criollas. Las lenguas están también a procesos de convergencia, no solo a fenómenos de diversificación. Ese...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VIGILANCIA

privat la gravació d’imatges. No obstant això, en el primer cas la vigilància és legal mentre no es difonguin públicament les imatges gravades. En el segon cas, només serà legal quan es disposi d’una ordre judicial. Per exemple, les càmeres de l’Autònoma no tenen una finalitat de controlar a ningú en concret sinó de garantir la seguretat col·lectiva. La vigilància pot ser legal i legitima o no en funció dels fins amb els quals es vigila. Artículo 18 1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el vigilante

1) Lee el siguiente texto y a continuación responde a las preguntas que se formulan: Que griten. Yo, como si fuese sordo. Que arañen sus elegantes forros de seda. A mí solo me pagan para que vigile esto, no para que cuide de ellos ni para que me quiten el sueño con sus gritos. ¿Que bebo demasiado? No sé qué harían ustedes en mi lugar. Aquí las noches son muy largas… Digo yo que deberían tener más cuidado de ellos, no traerlos aquí para que luego estén todo el tiempo gritando, como lobos. Ahora...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

castellano

C.I:25.899.062. DESARROLLO Origen Es un movimiento que nació a finales del siglo XIX fuertemente influido por la relativamente reciente independencia de las naciones de América bajo el dominio español. Se caracterizó, como consecuencia, por obras épicas y fundacionales, de lucha contra los embates de la naturaleza o contra algún sistema jerárquico. Trataba de plasmar la realidad y establecer tesis sobre la sociedad.1 ...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigilancia

VIGILANCIA La Vigilancia es un prcedimiento de reunión que consiste en mantener a personas, lugares, vehículos o inmuebles bajo la observación, generalmente sin que los demás adviertan que se esta llevando a cabo.- El objetivo y la finalidad de la implementación de una vigilancia será obtener información acerca de: 1- Costumbres, hábitos, modalidades e incluso actividades de personas, grupos de personas u organizaciones. 2- Caracterítiscas, movimientos y actividades que puedan desarrollarse en...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cocodrilo del nilo

CARACTERISTICAS |   |   |   | | Descripción: El cocodrilo del Nilo (Crocodilus Niloticus) es el mayor de los reptiles y el único superviviente de los grandes reptiles que en eras anteriores poblaron la tierra. Cabeza plana con un hocico muy prolongado provisto de dientes blancos y cónicos, capaces de partir en dos a un ser humano. Tronco alargado y cola bastante más larga que el cuerpo, adornada por una doble cresta de escamas. Mide cinco o seis metros, aunque pueden verse algunos ejemplares...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Castellano

del Castellano: El castellano se originó como un dialecto del latín en las zonas limítrofes entre Cantabria, Burgos, Álava y La Rioja, provincias del actual norte de España, que recibió una notable influencia fonológica del euskera arcaico que se hablaba en esta misma región y se convirtió en el principal idioma popular del Reino de Castilla (el idioma oficial era el latín). De allí su nombre original de "idioma castellano", en referencia a la zona geográfica donde se originó. El castellano se...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigilancia

mantener la ley y el orden en las ciudades. Durante el Imperio romano, hacían un uso razonable y efectivo de la aplicación de la ley, hasta la caída del imperio; aunque nunca tuvieron una verdadera policía en la ciudad de Roma. A principios del siglo V, vigilar se convirtió en una función de los clanes de jefes de Estado. Lores y nobles eran los responsables de mantener el orden en sus tierras. A veces designaban a un alguacil, en algunos casos sin sueldo, para que se encargase de hacer cumplir la ley. ...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Castellano

noviembre de 1781 - Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta,traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano de la época prerrepublicana de la Capitanía General de Venezuela. Considerado como uno de los humanistas más importantes de América, contribuyó en innumerables campos del conocimiento. De una profunda educación autodidacta, nació en la ciudad de Caracas, en la entonces Capitanía General de Venezuela, donde vivió hasta1810. Fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CASTELLANO

Sucre (1926). Víctima de una grave enfermedad de la garganta, Manuel Díaz Rodríguez se traslada a Nueva York en mayo de 1927 en donde muere el 24 de agosto. Destaque quienes fueron los iniciadores de la prosa modernista en America. Concretamente en la última década surge en América, una renovación tanto en la prosa como en el verso que toma el nombre de "Modernismo".  Históricamente, es el primer movimiento que nace en hispanoamérica y es llevado a España y a Europa.  Según los críticos, fue el mismo...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Castellano

Bello es la figura más representativa del avance cultural chileno e hispanoamericano de la primera mitad del siglo XIX. Admiró y siguió la poética libertaria de Víctor Hugo y Lord Byron. Fue un decidido defensor de la pureza y propiedad del idioma castellano y, aún así, acogió los giros populares en la medida en que éstos no chocaran con los términos castizos en uso. Se dedicó un tiempo a la enseñanza privada, y tuvo como discípulo a Simón Bolívar. Le dio tiempo también a practicar la creación poética...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vigilancia

LA VANGUARDIA CONFORME A LAS ACTIVIDADES DEL SUBPROCESO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA ADSCRITO AL PROCESO DE RECURSOS FÍSICOS DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. Definiciones Seguridad • Conjunto de elementos técnicos, administrativos y humanos destinados a prevenir, disuadir y/o reaccionar ante actos y condiciones que puedan generar daños o pérdidas en las personas, instalaciones, bienes y equipos. Vigilancia • Actividades enfocadas a monitorear, controlar, revisar, verificar...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el vigilante

Toda la vida e tenido miedo de las persona que me vigilan... hoy por ejemplo es un hombre, un hombre extraño, tiene la mirada extraña con un toque de odio y temor a la ves, su piel es clara como el color de el marfil aunque tiene unas mejillas coloridas con un Rosa tenue, me mira en el reflejo de un cristal, me miro antes de subir a él carruaje de hierro y cuando lo hiso esbozó una pequeña y siniestra sonrisa que más bien parecía una mueca de placer. Me asusto, sentí en mi interior un terrible escalofrío...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

castellano

perfeccionarse. (acercarse a la Literatura européa). 12.-Adaptar de la métrica castellana, a la latina. Representantes Destacados: Rubén Darío  Manuel González Prada  José Martí  Amado Nervo  Aurora Cáceres  José Asunción Silva  Tomás Morales Manuel Gutiérrez Nájera  Salvador Díaz Mirón  Luis Gonzaga Urbina Manuel Machado  Juan Ramón Jiménez  Antonio Machado Obras resaltantes: Rubén Darío (quien trajo el Modernismo a América), Juan Ramón Jiménez y Ramón María del Valle Inclán. Rubén Darío: "Prosas...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VIGILANCIA DEL ESTADO

modificándole ampliamente sus competencias. NUESTRO TRABAJO ES: a) Vigilancia del cumplimiento de las obligaciones mercantiles y contables de los comerciantes, nacionales o extranjeros y sus administradores de conformidad a la Ley de la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles, al Código de Comercio y demás leyes relacionadas con estos aspectos de cumplimiento. b) Fiscalización de las personas jurídicas bajo su vigilancia según la Ley de la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles, que...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL RIO NILO

 EL RIO NILO El Nilo tomó su actual configuración al final de la Era Terciaria. Está ubicado al nordeste del continente, nace en Burundi y tiene dos afluentes principales, el Nilo Blanco y el Nilo Azul. El primero atraviesa los Grandes Lagos de África, teniendo su fuente más distante en Ruanda y fluye al norte por Tanzania, el lago Victoria, Uganda y Sudán, mientras que el Nilo Azul comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo del sudeste de Sudán. Ambos se encuentran cerca de la capital...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Castellano

• Razón del término "Modernista" El término "moderno" se utiliza para nombrar lo que sigue la "moda" de una época, es decir aquello que va de acuerdo con las tendencias de su tiempo. La iniciativa de dar este nombre al movimiento de América Latina partió de Rubén Darío, quien en un artículo sobre Ricardo Contreras publicado en Chile en 1888, califico el estilo de este escritor mexicano como "expresión moderna". Dos años más tarde, en un comentario sobre una visita realizada a Ricardo Palma, empleo el...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rio Nilo

 El Nilo es uno de los ríos más grandes del mundo y quizás el más importante en lo referido al nacimiento de civilizaciones. Su cauce transcurre a lo largo de siete naciones llegando a recorrer los 6.700 km. hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo. La palabra Nilo (del árabe 'ni-l) viene de la palabra griega Neilos, que significa Valle del río. En la antigua lengua egipcia, el río era llamado Iteru, que significa Gran río. En copto, la palabra piaro (Sahídico) o phiaro (Boháirico) significa...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigilancia

por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado, generando graves cambios en el ámbito laboral, familiar y social. Nombre del plan de vigilancia Programa de vigilancia para la prevención de la silicosis, carbón y fibras de asbestosis en los mineros. Tipo de empresa para ser aplicado El presente plan de vigilancia tiene como finalidad, entregar una visión detallada y esquemática, sobre los objetivos e importancia de los programas de intervención de salud y seguridad...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS