ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO: NIVELES DE ORGANIZACIÓN. CÉLULA. PRINCIPALES SISTEMAS ORGÁNICOS. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO Los niveles de organización son: químico, celular, histológico, orgánico, sistémico y el del organismo En el nivel químico están: • Átomos: son las unidades estructurales que constituyen cada elemento • Elemento:es una forma simple de materia que no puede descomponerse en otras sustancias diferentes; en el cuerpo se hallan 24 elementos diferentes...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl nivel tisular de organización Tipos de tejidos Los Tejidos epiteliales revisten las superficies corporales y tapizan los órganos huecos, las cavidades y los conductos. Este tejido permite al organismo interactuar tanto con el medio interno como con el medio externo. El tejido conectivo protege y da soporte al cuerpo y sus órganos. El tejido muscular está compuesto por células especializadas para la contracción y la generación de fuerza. En este proceso, el tejido muscular produce calor que...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNIVEL DE ORGANIZAC IÓN TISULAR Profa. Daniela Martínez DIFERENCIA CIÓN CELULAR 200 IPOS CELULARES EPITELIAL CONJUNTIVO MUSCULAR NERVIOSO ¿QUÉ ES UN TEJIDO? Grupo integrado de células, con función, estructura o ambas comunes TIPOS DE TEJIDOS Tipos celulares Proporción entre células y matriz extracelular Modo de vinculación celular Elementos de la matriz Funciones TEJIDO EPITELIA L TEJIDO EPITELIAL Células estrechamente unidas por complejos de unión. Escasa...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización de la materia: desde lo abiótico hasta los seres vivos Los niveles de organización o estructuras que podemos encontrar caracterizando a los seres vivos o individuos son los siguientes en orden de complejidad (desde lo más simple a lo más complejo) : 1- NIVEL CELULAR (en el que ubicamos a las células) , 2- NIVEL TISULAR (en el que ubicamos a los tejidos) , 3-NIVEL ORGÁNICO (en el que ubicamos a los órganos), 4-NIVEL SISTÉMICO ORGÁNICO (en el que se ubican aparatos y sistemas...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización celular El mundo viviente y el inerte están formados por varios niveles de organización que representan distintos grados de complejidad estructural. Los niveles de organización biológica son una consecuencia de la diferenciación y complejidad estructural y especialización funcional de las células, logrados en los seres vivos a través del evolutivo. El termino niveles de organización se debe a Joseph Needham, quien lo empleó por primera vez hacia el 1942 para referirse a...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes. Esta agrupación u organización puede definirse en una escala de organización 1.- Nivel subatómico: integrado por las partículas subatómicas que forman los elementos químicos (Protones, neutrones, electrones). 2.- Nivel atómico: son los átomos que forman a los seres vivos y son la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización Átomo Molécula Macromoléculas Organelas Célula Tejido Órganos Sistema de órganos Individuo Población Comunidad Ecosistema Biosfera Células: la vida en su mínima expresión • Célula (del latín cellula , diminutivo de cella, que significa hueco ó compartimiento) es la menor porción de materia que cumple con las funciones vitales. Desde el punto de vista de la Biología Molecular, puede definirse como la mínima organización supramolecular, que cumple con todas las características...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiversidad celular y niveles de organización La célula es la estructura básica de todo ser viviente; capaz de realizar todas las funciones propias de la vida como son alimentarse, respirar y reproducirse. Además de estas actividades vitales cada célula recibe un trabajo adicional. Es por eso que el organismo esta constituido por diversos sistemas que funcionan coordinadamente. Niveles de organización Son aquellas que se agrupan en niveles térmicos, biológicos y ecológicos. ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre la diversidad celular y sus niveles de organización y con esto la definición cada uno de estos conceptos que implican este tema. Es muy importante resaltar que las células forman un papel fundamental en el buen funcionamiento de nuestro cuerpo ya que puede encargarse de conducir impulsos nerviosos y otras pueden sintetizar gran variedad de compuestos químicos. Las células poseen una especialización sobre las funciones de los nuestros órganos o tejidos que se dividen en niveles biológicos, ecológicos...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarúpano, noviembre de 2012 1) Organización celular de los organismos: Cuando observamos a nuestro alrededor, podemos ver que los individuos no son iguales en forma, complejidad o evolución; sin embargo, todos obedecen a un esquema general. De acuerdo con el número de células que componen al organismo, los seres vivos se clasifican en: Organismos unicelulares: Los organismos unicelulares están compuestos por una célula que lleva a cabo todas las funciones necesarias para...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRISTÓAL - TÁCHIRA DIVERSIDAD CELULAR Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN San Cristóbal, mayo de 2011 ÍNDICE Contenido Pp. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 DIVERSIDAD CELULAR…………………………………………………. Organismos unicelulares y pluricelulares…………………………… 4 Organismos coloniales………………………………………………... Diferenciación celular…………………………………………………. 5 Diversidad celular……………………………………………………… ...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIVERSIDAD CELULAR Y LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Las células realizan una serie de funciones que les permiten mantener el fenómeno vida. Alimentarse, respirar, moverse, reproducirse, son funciones características de los seres vivientes. Algunas células pueden vivir aisladamente como organismos unicelulares, en este caso son seres independientes que realizan todas sus funciones. Cuando las células se agrupan para formar organismos pluricelulares, entonces se especializan en la realización de...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización celular La teoría celular afirma que todos los seres vivos están constituidos por células. A su vez, toda célula está constituida por un conjunto de pequeños órganos u orgánulos, cada uno de ellos con una forma y una función determinadas. Los orgánulos están constituidos por moléculas que se agrupan y ordenan en el espacio, y, por su parte, las moléculas están formadas por átomos, unidos por medio de enlaces químicos. Así pues, dentro de la célula distinguimos...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es una celula La célula es la forma más sencilla de organización biológica. Es considerada la unidad estructural, funcional y hereditaria más pequeña de la materia capaz de realizar todas las actividades inherentes a los seres vivos. CELULA PROCARIOTA La célula procariota es muy sencilla y se caracteriza por carecer de membrana nuclear, por lo que el núcleo es difuso y el material genético se encuentra libre en el citoplasma. Se trata de células más pequeñas, con un grado de complejidad estructural...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Niveles de Organización y diversidad Celular: Abioticos Subatmicos: integrados por las particulas subatomicas que forman los elementos quimicos, protones, neutrones, electrones. Abióticos Atómicos: son odos aquellos que forman los seres vivos, denominados biolementos. Abióticos Moleculares: en el se incluyen las moléculas formadas por la agrupación de átomos, las moléculas son orgánicas e inorgánicas. Bióticos Unicelulares: estan compuestos por una celula que lleva a cabo todas las funciones...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAño “A” ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS ORGANISMOS Organismos Unicelulares Están compuestos por una célula que lleva a cabo todas las funciones necesarias para su existencia, es decir, que es una célula independiente, que puede o es capaz de alimentarse, respirar, excretar; sintetizar o realizar todo lo necesario y reproducirse por sí mismo. Son Organismos pocos evolucionados y están representados por bacterias (procariotes) y protozoarios (eucariotes). Organismos Coloniales o Pluricelulares...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO: TERCERO “C” EL NIVEL CELULAR DE ORGANIZACIÓN LA MENBRANA PLASMATICA Forma la superficie flexible externa de la célula, es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula, también desempeña un papel importante en la comunicación entre las células y de las células con el medio externo. Está compuesta por proteínas y lípidos que mantienen entre si enlaces no covalentes...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Nivel Celular de Organización Como todos sabemos la célula es la unidad estructural y funcional básica de todo ser vivo. Podemos dividir a la célula en tres partes principales: la membrana plasmática, el citoplasma y el núcleo. La membrana plasmática forma la superficie flexible y externa de la célula. Separa su medio interno de su medio externo. Esta barrera se encarga de seleccionar el flujo de materiales hacia el interior y exterior de la célula. Dicha selectividad le permite a la célula...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa célula esta conformada por tres estructuras principales: Membrana Plásmica (Bicapa Lipídica) Citoplasma Núcleo Membrana Plasmática Bicapa Lipídica (fosfolípidos, colesterol y glucolípidos) en mosaico fluido cubierta por proteínas. Protege el contenido célula; toma contacto con otras células; contiene canales, transportadores, receptores, enzimas, marcadores de identidad celular y proteínas de unión; media la entrada y salida de sustancias. Citoplasma Contenido celular...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NIVEL TISULAR Esta compuesta por varios tipos de células diferentes con diferente función y se agrupan formando un tejido que tiene una morfología bien diferenciada por ejemplo: epitelios de células parietales y producen el acido clorhídrico y se encuentra en el jugo gástrico de las células mucosas que producen el mucus, la secreción espesa y protege la pared gástrica de su propio jugo y de las células zimógenas que producen las enzimas digestivas. CELULAS EPITELIALES Son un tipo de...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNIVEL TISULAR.- Las células se organizan para formar los tejidos del organismo, los cuales se especializan para ejecutar ciertas funciones especializadas. Por ejemplo, los tejidos se puedenespecializar como: Tejido Epitelial Tejido Muscular Tejido Nervioso Tejido Epitelial.- Está formado por células muy próximas que suelen tener formas geométricas que aparecen formando capas.Existen dos grupos de tejidos epiteliales: Grupo 1.-Epitelio de Revestimiento Grupo 2.-Epitelio Glandular 1.- Epitelio...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNivel Tisular Nivel Tisular: ¿Qué es un tejido? Es el conjunto de células asociadas de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente. Un tejido puede estar compuesto por células de una sola clase, todas iguales, o por varios tipos de células ordenadamente dispuesta. Característica: Se pueden encontrar de dos tipos: simples y compuestos: Simples: Las agrupaciones de células simples constituyen un tejido simple. Surgen de unas células ancestrales comunes...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CÉLULA Niveles de organización Bacterias, protozoos, hongos, virus, viroides y priones Yesica Llimpe Mitma De Barrón 23 Marzo 2015 2015-I EAP Obstetricia Facultad de Medicina UNMSM Contenido: La Célula. Niveles de organización. Tipos de células. Especialización celular. Célula eucariota y procariota. Bacterias, protozoos y hongos de importancia clínica. Virus, viroides y priones. La célula Desde la Biología del siglo XVII a la Biología actual Robert Hooke observando al microscopio comprobó...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNIVEL TISULAR: Esta formando por la agrupación de células de estructuras similares y desem-peñan una misma función, conforman los tejidos. 3.1 TEJIDO MUSCULAR: Es un tejido que está formado por las fibras musculares o miocitos. 3.1.1 MUSCULO ESQUELETICO: Son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que situan sus nucleos en la periferia. 3.1.2 MUSCULO LISO: Se compone de células en forma de hueso. 3.1.3 MUSCULO CARDIACO: Es el...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÉLULAS Y ORGANOS DEL SISTEMA INMUNE Libro Ed. Paraninfo: Pág. 405 IES Miguel de Cervantes. Murcia Ciclo Laboratorio de Diagnóstico Clínico Fundamentos y Técnicas de Análisis Hematológico José Ángel Pina Alburquerque INMUNOLOGÍA, SISTEMA INMUNE E INMUNIDAD La Inmunología es una disciplina dentro de la Biología que se ocupa del estudio del reconocimiento de "lo propio" frente a "lo extraño". La Inmunología es una ciencia relativamente joven. En 1796, Edward Jenner descubrió una sustancia...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNIVEL TISULAR.- Las células se organizan para formar los tejidos del organismo, los cuales se especializan para ejecutar ciertas funciones especializadas. Por ejemplo, los tejidos se pueden especializar como: Tejido Epitelial Tejido Muscular Tejido Nervioso Tejido Epitelial.- Está formado por células muy próximas que suelen tener formas geométricas que aparecen formando capas. Existen dos grupos de tejidos epiteliales: Grupo 1.-Epitelio de Revestimiento Grupo 2.-Epitelio Glandular ...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoléculas, células, tejidos, órganos, sistemas y aparatos Actividades a realizar. Lee las explicaciones sobre la especie humana, los niveles de organización de la materia y las biomoléculas y realiza el ejercicio "Test de respuesta múltiple 4.1". Después lee las explicaciones sobre la célula, los tejidos, los órganos, los sistemas y los aparatos y realiza los ejercicios "Test de respuesta múltiple 4.2" y Crucigrama 4". 1 . La especie humana. El ser humano pertenece al grupo de los mamíferos...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización Se divide en diferentes ramas para su estudio y estos son: * Estructura * Molecular * Tisular * Orgánico * Aparatos y sistemas Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia. Los elementos de cada nivel se agrupan para formar otros niveles más complejos. Molecular: La teoría celular afirma que todos los seres vivos están constituidos por células. A su vez, toda célula...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DE APLICACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÒN 1 El nivel de organización más simple de la materia es el subatómico. En este nivel se encuentran principalmente los protones, los neutrones y los electrones que constituyen los átomos. En un siguiente nivel, los átomos individuales forman moléculas. El nivel molecular contiene los niveles atómico y subatómico y moléculas más complejas o macromoléculas formadas a partir de moléculas simples. NIVEL QUIMICO Actividad 1: Completar las...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos NIVELES de ORGANIZACIÓN son las diferentes jerarquías o niveles que van desde la célula y sus componentes moleculares hasta los ecosistemas y el espacio exterior. La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas hasta las más simples. Esta organización se puede analizar en diferentes niveles que facilitan la comprensión de la vida. Cada nivel de organización incluye los niveles inferiores y constituye, a su vez...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO Es difícil estudiar un organismo tan complejo como el ser humano; por eso, analizamos la materia viva desde lo más sencillo hasta lo más complejo. Pueden distinguirse varios niveles de complejidad o de organización en nuestro cuerpo: Nivel atómico. Nivel molecular. Nivel celular Tejido Órgano Sistema y aparato. Esas asociaciones forman estructuras cada vez más complejas, además interaccionan entre ellas hasta dar lugar a una gran estructura única...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFARMACOBOTÁNICA NIVELES DE ORGANIZACION Introducción La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde los ecosistemas hasta las células. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad Es posible, por lo tanto, estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma. Niveles de organización. En orden decreciente...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohablara acerca de los niveles que existen dentro de la materia, la Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida es muy compleja y debido a esto es necesario clasificarla en niveles. La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos NIVELES de ORGANIZACIÓN son: - PARTÍCULA SUBATOMICA: Partículas que constituyen un átomo (protón, neutrón y electrón). - NIVEL ATÓMICO: Los Átomos son las partículas más pequeñas de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento y están constituidas por Partículas Subatómicas. Por ejemplo Hidrógeno, platino, C, H, O, N, etc. - NIVEL MOLECULAR: Es cuando los átomos se unen para dar origen a las Moléculas. Las Moléculas son los componentes fundamentales de las Células. Existen...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiología celular sección “C” Horario de clases teóricas: Lunes de 2:00 a 4:15pm Área: Revisar en cartelera Profesora: Alba Ibarra Organigrama Prof. Alba Ibarra: Docente de la asignatura Prof. Osbert Rosales: Coordinador de la asignatura Prof. Carlos Valencia: Jefe de sección Prof. Elisa D´ Angelo: Jefe de Departamento Prof. Olga Tovar: Directora de programa de medicina. Prof. José Francisco Girnaldo: Decano Dónde ubicar a los docentes? R= En la sección de AMI por la ventana con la secretaria...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE MANABÍ SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN NIVELACIÓN POR CARRERA CARRERA DE ODONTOLOGÍA BIOLOGÍA NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE MATERIA VIVA AUTOR: MARIA MERCEDES ZAMBRANO VARELA PROFESOR: DENNYS TRUJILLO ÁREA: SALUD AULA: V01-ODONTOLOGÍA PRIMER SEMESTRE AÑO 2015 NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas hasta las más simples. Esta organización se puede analizar...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIVERSIDAD VEGETAL Y LOS NIVELS DE ORGANIZACIÓN Introducción La diversidad y la complejidad en la organización de las plantas que existen hoy día, es el resultado de los procesos evolutivos. Se pueden incluir en las plantas desde los organismos unicelulares acuáticos hasta los organismos pluricelulares altamente diferenciados y adaptados a la vida terrestre. El avance evolutivo de las especies implica la adquisición, pérdida y/o variación de caracteres, lo que da como consecuencia modificaciones...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN El enfoque multidisciplinario gira alrededor de un eje temático, la organización de la vida en el ser humano, con dos ideas básicas a desarrollar: • Niveles de organización (químico, celular, tisular, de órganos, de aparatos y el organismo) • Funciones básicas del hombre (de relación, de reproducción, de nutrición) Los niveles de organización se refieren a contenidos ordenados con un nivel de complejidad que va de la organización celular (conceptos...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAS ESPECIES NIVEL DE ORGANIZACIÓN DE SERES VIVOS: -1- - NIVEL ATÓMICO: Es el nivel más pequeño que existe, ya que está conformado por ÁTOMOS, por ejemplo los Bioelementos u Oligoelementos. Nivel atómico: son los átomos que forman los seres vivos y que denominamos bioelementos. Del total de elementos químicos del sistema periódico, aproximadamente un 70% de los mismos los podemos encontrar en la materia orgánica. Estos bioelementos los podemos agrupar en tres categorías: ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: Identifica los niveles de organización de la materia: químico, celular, tisular, individual y ecológico de los seres vivos HABILIDADES DESARROLLADAS *Problematiza y discute sobre las aportaciones de la biología a la vida cotidiana. •Reflexiona críticamente acerca de los avances de la biología y su importancia para la sociedad. *Comprende los diferentes niveles de organización de la materia de los seres vivos. ACTITUDES Y VALORES DESARROLLADOS *Participa en el trabajo colaborativo...
2069 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Para poder explicar de manera sencilla y clara los niveles de organización de la materia, tenemos que recordar el origen del universo. La teoría del “Big Bang” nos habla de una gran explosión que ocurrió hace 15 mil millones de años, aproximadamente; esta teoría explica que existía una gran cantidad de materia condensada en un estado distinto al actual que, al estar sometida a diversas fuerzas y a muy altas temperaturas, provoco una gran explosión, originando...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Niveles de Organización de la materia La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas hasta las más simples. Esta organización determina niveles que facilitan la comprensión de nuestro objeto de estudio: la vida. Cada nivel de organización incluye a los niveles inferiores y constituye, a su vez, los niveles superiores. Y lo que es más importante, cada nivel se caracteriza por poseer propiedades que emergen...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopág. 4 6. Orgánulos pág. 4 7. Celular pág. 4 8. Tisular pág. 4 9. Órgano pág. 5 10. Sistema o aparato pág. 5 11. Individuo o especie ...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminado en la química, en el arreglo y organización de átomos, moléculas, elementos y compuestos. Un afortunado día, algunos de esos entes se organizaron debido a las fuerzas físicas y químicas que actuaron sobre ellos. Tal organización desencadenó los primeros asomos de vida. A lo largo de millones de años, en un proceso de cambio constante, los seres vivos evolucionaron. Desde los organismos más simples ensayaron innumerables tipos de organización, aumentando de tamaño, reproduciéndose...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Niveles de organización de la materia Niveles abióticos Niveles bióticos Atómico Molecular Celular Organismo Población Comunidad Biosfera La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras. Los seres vivos están formados por materia, la materia por elementos que, a su vez, están formados por átomos. Esta organización determina niveles que facilitan la comprensión de nuestro objeto de estudio: la vida. Cada nivel de organización incluye a los niveles inferiores y...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización en el cuerpo humano (célula, tejido, órgano, sistema.) Definición y ejemplos El cuerpo humano se puede comparar con un edificio. Esta constituido de Varias clases de estructuras (techo, paredes, ladrillos, entre otros), así el Cuerpo humano se encuentra formado por diferentes estructuras; éstas Se conocen como células, las que a su vez se agrupan para formar Tejidos. Los tejidos se unen para construir órganos y los órganos integran Sistemas (o aparatos). ...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.2. ¿CONOCES LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN HUMANO? Siguiendo los niveles de Organización Biológica, el organismo se encuentra formado por: 1. Nivel químico o molecular: Representa la organización de los constituyentes químicos del cuerpo humano. 2. Nivel celular, primer nivel de organización, es la unidad anatómica, funcional y de origen de todo ser vivo, que al unirse forman el segundo nivel de organización biológica. Se encuentran diferentes tipos de células: a) Epiteliales: Forman...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Temática I NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA VIVA 1.- Dos Astronautas enviados a otro planeta con el objetivo de detectar alguna forma de vida posible, se encuentran con una estructura amorfa desconocida totalmente para ellos y sin ninguna analogía con formas vivientes terrestres. Discuten entre ellos si es o no un “ser vivo” y comienzan a proponer características que puedan servir para determinarlo. Defina y explique cada una de las características propuestas. Para definir...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización de la materia Alumno Irvin Rubén Rodriguez Guerra Maestro Dr. Carlos Arciniega Vidales 29/9/2015 Licenciatura en cultura física y deportes Introducción La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas hasta las más simples. Cada nivel de organización incluye los niveles inferiores y constituye, a su vez, la base de los niveles superiores. Y lo que es más importante, cada nivel se caracteriza...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNiveles De organización estructural: 1 El nivel químico comprende los atomos que participan en racciones químicas y las moléculas formadas por dos o mas atomos unidos. 2 En el nivel celular las moléculas se combinan entre si para formar celulars, las unidades estructurales básicas de funcionamiento del organismo. 3 Nivel tisular; son los tejidos son grupos de celulars y material circundante que trabajan en conjunto para cumplir una determinada función en forma similar a la manera que en que se...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: ANA CRISTINA QUIROLA PAEZ CURSO: 6V11 Niveles de organización de la Materia. Esta agrupación se define como una escala de organización desde el menor a mayor organización de la materia, podemos hacer una pequeña comparación de estos niveles con las muñecas rusas, que, encajan una dentro de la otra desde la más pequeña hasta la más grande. A continuación mencionaremos los niveles de organización de la materia desde el menor hasta el mayor: Partículas fundamentales:...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes a los que se denominan niveles de organización de los seres vivos. Esta agrupación u organización puede definirse en una escala de organización que sigue como se describe más adelante el criterio de menor a mayor complejidad, de menor a mayor organización. Partículas fundamentales: la componen los quarks y los leptones que son los constituyentes fundamentales...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiveles De Organización De La Materia Quarks: Son los constituyentes fundamentales de la materia. Varias especies de Quarks se combinan de manera específica para formar partículas tales como protones y neutrones. Ejemplos: Leptones Pariones Hadrones Partículas Elementales Subatómicas: Es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforma de organización de la materia. Biológicamente la materia se estructura en: nivel químico, celular, ecológico y biosfera. Cada nivel de organización es muy importante porque engloba a los niveles inferiores como por ejemplo la célula está compuesta de moléculas y estas moléculas a su vez están compuestas de átomos; es decir que cada nivel necesita del nivel inferior para llevar a cabo sus funciones de manera correcta. Niveles de Organización de la Materia...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización de la materia La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes. Esta agrupación y organización que sigue de la siguiente manera de menor a mayor organización: 1. Subatómico: este nivel es el más simple de todos y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partícula que configuran el átomo. 2. Átomo: es el siguiente nivel de organización. Es un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes a los que se denominan niveles de organización de los seres vivos. 1.- Partículas fundamentales: La componen los quarks y los leptones que son los constituyentes fundamentales de la materia. Especies de leptones se unen para formar electrones y especies de quarks se unen para formar neutrones y protones. La física es la ciencia que se encarga del estudio de este ámbito junto con el nivel atómico y subatómico. 2.- Nivel Subatómico: Este nivel es el más simple de todo y está...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización de los seres vivos 1. Partículas fundamentales: la componen los quarks y los leptones que son los constituyentes fundamentales de la materia. Especies de leptones se unen para formar electrones y especies de quarks se unen para formar neutrones y protones. La física es la ciencia que se encarga del estudio de este ámbito junto con el nivel atómico y subatómico. 2. Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE DESARROLLO ORGANICO CONCEPTOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA NIVELES DE ORGANIZACIÓN PROCESOS VITALES BASICOS ANATOMÍA La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομία [anatomía];‘cortar’ o ‘separar’; compuesto de ἀνά [aná], ‘hacia arriba’ y τέμνειν [témnein], ‘cortar’) es una ciencia que estudia la estructura, forma y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de los seres vivos FISIOLOGÍA La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos niveles de organización biológica de la materia?. La materia viva e inerte se encuentra organizada en diferente estructuras, diferentes estados de agrupación, que van desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas hasta las más simples. Estas estructuras, agrupaciones u organizaciones incluyen a los inferiores y constituyen a los niveles superiores, caracterizándose por poseer distintas características y propiedades emergentes. Estos niveles de organización se clasifican...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes. Esta agrupación u organización puede definirse en una escala de organización que sigue de la siguiente manera de menor a mayor organización. o Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones. No obstante...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo