Numeros En Quechua Del 100 Al 1000 ensayos y trabajos de investigación

multiplicacion por 10, 100, 1000

 Multiplicación por 10, 100 ó 1000 Cuando necesitamos multiplicar un número por la unidad seguida de ceros, agregamos a la derecha de dicho número tantos ceros, como ceros acompañen a la unidad. Has click en el recuadro de la izquierda para que observe 8 x 10 = 8 x 100 = 8 x 1000 = 8 x 10000 = 8 x 100000 = 8 x 1000000 =   80 800 8000   80000   800000   8000000       Multiplicación de números decimales por 10, 100, 1000 Para multiplicar un número decimal, por la unidad seguida...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los numeros del 1 al 100 en quechua

(ombligo en quechua) y se convirtió en la capital del Tahuantinsuyo, el comienzo de Imperio Inca. NUMEROS DEL 1 AL 100 EN QUECHUA JUAN GUSTAVO PANIAGUA OLMOS 100C Unidades - Jujkaykuna 1 :Juj 2 :Iskay 3 :Kinsa 4 :Tawa 5 :Phisqa 6 :Sojta 7 :Qanchis 8 :Pusaj 9 :Isqon Decenas - Chunkakuna 10 :Chunka 20 :Iskaychunka 30 :Kinsachunka 40 :Tawachunk 50 :Phisqachunka 60 :Sojtachunca 70 :Qanchischunca 80 :Pusajchunca 90 :Isqonchunca Centenas - Pachajkuna 100 :Pachaj ...

1967  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

De 100 A 1000 Ca Das

De 100 a 1000 caídas… con limite de tiempo Suponiendo que ya pasamos esa edad en que en que nos sentimos invencibles e inmortales. En que vamos por la vida caminando como súper héroe al que las balas no le hacen más que cosquillas. Caminando por la vida con paso débil en convicciones y creencias pero con paso firme, fuerte e impactante en cuanto seguir tendencias y tratar de ser aceptado con tanta sed y tanta hambre a una sociedad cada ves mas cruel, una sociedad que no perdona y en cuanto te...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Números del 100 al 1000 en ingles

Numbers 100- 1000 100 one hundred 101 one hundred one 102 one hundred two 103 one hundred three 104 one hundred four 105 one hundred five 106 one hundred six 107 one hundred seven 108 one hundred eight 109 one hundred nine 110 one hundred ten 111 one hundred eleven 112 one hundred twelve 113 one hundred thirteen 114 one hundred fourteen 115 one hundred fifteen 116 one hundred sixteen 117 one hundred seventeen 118 one hundred eighteen 119 one hundred nineteen 120 one hundred...

4217  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

numeros hasta el 1000

Si a 99 le agregamos 1, tendremos (en número) (en letras) ¿Cuántas flores hay? 10 grupos de 10 son flores. ¿Cuántos bananos hay? 10 grupos de 10 son bananos. Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas. 1 5 25 Tema 3-2 Conozco la centena Represento 100 con bloques de 10 y 1. 100 unidades decenas = = 100 1 centena 1 centena Completo en el cuadro. a) 10 decenas = b) c) c) 100 unidades = 1 26 6 centena d) decenas ...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quechuas

3. OBJETIVOS 3 3.1 MARCO TEÓRICO 4 3.2 La región Quechua 4 3.3 Clima 4 3.4 Flora 4 3.5 Fauna 4 3.6 Economía y bases productivas 5 3.7 Idioma 5 3.8 Organización política 6 3.9 Organización social 6 3.10 Organización Socioeconómica 7 3.11 Religión y Creencias 7 3.12 Manifestación Cultural 7 4. BIBLIOGRAFÍA 9 5. ANEXOS 2. INTRODUCCION Quechua es un etnónimo empleado para designar algunos pueblos indígenas...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Quechua

orientado a ver de alguna la historia del quechua, sus orígenes y expansión a largo del territorio peruano. Es por ello que presento este trabajo sabiendo que algunos autores se inclinan que el origen del quechua es originario del cusco, autores como Blas Valera , Porras Barrenechea, Clement Markham, Alonso Huerta, El Inca Garcilaso De La Vega , Cieza De León, y David Samanez Flores. Por otra parte los personajes que se inclinan por la postulación de que el quechua tiene un origen limeño (en la costa...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quechuas

Quechuas Nombre Del Grupo: Quechua  Familia Sociolinguistica: El quechua hablado en Bolivia es clasificado como parte del grupo del Quechua A (Parker 1963); o Quechua II, sub grupos de los dialectos IIC (Torero 1964, 1974). La lengua quechua es del tipo polisintético y aglutinante; utiliza con profusión una serie de sufijos, y la afiliación es su principal característica.  Un aspecto relacionado en la gramática quechua es la regularidad casi total de los procesos morfológicos, además de la...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quechua

QUECHUA Quechua es el idioma de los Incas. La palabra quechua viene del quechua (qheswa ) y significa "el hablar del valle". Quechua también es conocido como: Kechwa, Runa Simi, y Quichua. Muchas palabras usadas en sud-america vienen del quechua, por ejemplo:callampa, cancha, carpa, chacra (granja), charqui, chasca, choro, choclo,cochayuyo, combo (mazo de piedra), coronta (choclo sin granos), cototo,guagua, huaso, huincha, mate, ñato (de nariz chica), papa, pirca (cerco),poroto, poto, quincha, tincar...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Quechua

Informe Quechua Cusco El idioma de estudio pertenece a la familia genérica Quechua. La cual representa un 0,63% (45 lenguas) del total de lenguas del mundo; mientras que la indo-europea representa el 46,46%. Si se habla de número de hablantes de esta familia, el porcentaje es de 0,14% (8.946.020). Esta familia se encuentra en Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador [1]. El quechua cusco se habla algunas regiones del sur de Perú, que son: Cusco, Arequipa, Apurimac, Madre de Dios, Puno...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El quechua

Chunka 11 Chunka hukniyoq 20 Iskay chunka 30 Kinsa chuka 40 Tawa chunka 50 Pisqa chunka 60 Soqta chunka 70 Qanchis chunka 80 Pusaq chunka 90 Esqon chunka 100 Pachak 200 Iskay pachak 201 Iskay pachak hukniyoq 300 Kinsa pachak 400 Tawa pachak 1000 Waranqa 1001 Waranqa hukniyoq 1100 Waranqa pachakniyoq 1101 Waranqa pachak hukniyoq 2012 Iskay waranqa chunka iskayniyoq 10,000 Chunka waranqa 100,000 Pachak waranqa 1,000,000 Hunu "0"Se...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quechuas

QUECHUAS. El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de siete países.2 Es hablada por entre 8 y 10 millones de personas y es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú y Ecuador después de la indoeuropea.2 Algunas propiedades comunes de las lenguas de esta familia son la morfología aglutinante y el uso de importantes números de sufijos que se unen a raíces regulares apara formar palabras...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quechua

Quechuas El pueblo quechua desciende del antiguo imperio inca y habitó la zona precordillerana y altiplánica a partir del siglo XV. El territorio que habitaba iba desde Caquena por el Norte, hasta Parinacota por el Sur-Este y Putre[->0] por el Oeste. Compartían con los Aimaras gran parte de sus características lingüísticas y culturales, así como el espacio geográfico que habitaban. Los Quechuas, constituyeron el pueblo más poderoso del imperio inca, su lengua era la lengua oficial del Imperio...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El quechua

Vergüenza y Lealtad idiomática Quechua Vergüenza y Lealtad idiomática En el Perú, existe una gran multiplicidad de lenguas y variedades lingüísticas que representan la diversidad cultural y étnica. Al mismo tiempo, esto refleja las distintas identidades que constituyen y forman parte del país. A lo largo de la historia, estas lenguas y variedades se han ido modificando y adaptando a nuevas realidades. Hoy en día podemos apreciar que no todas las leguas han logrado preservarse, por lo...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quechuas

ORGANIZACIÓN RELIGIOSA.- la religión de los quechuas era politeísta, creían en un dios supremo que era VIRACOCHA y divinizaron la naturaleza como ser: el Inti (sol), Quilla (Luna), Chucuilla o Illapa (Rayo), Chasca (Estrella). El culto importante y muy antiguo era el que se rendía a la madre tierra diosa de la pachamama (abundancia). Generalmente ofrecían sacrificios de animales como llamas y otros. En algunos casos sacrificaban a las ñustas y a niños menores de diez años de edad. Los encargados...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1000

829754 _ 0303-0452.qxd 2 19/12/07 15:59 Página 322 FICHA 9 ¿QUÉ TEMÍAN LOS SERES HUMANOS DEL AÑO 1000? NOMBRE: CURSO: FECHA: «El regreso del diablo» del Apocalipsis de San Juan. La ilustración muestra el fin del mundo ante la aparición del diablo. 1 Interpretar una imagen. • Describe los elementos que aparecen en la fotografía: . • ¿Qué sensaciones crees que transmite esta imagen? ❏ ❏ Pesimismo Miedo ❏ ❏ Incertidumbre Indiferencia ❏ ❏ Cansancio Optimismo • ¿Por qué algunas personas...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quechua

Los Quipus.- Los Quipus, en quechua: khipus (conjuntos de nudos de colores) Eran un instrumento nemotecnico utilizado para la comunicación y también como un registro de expedientes nemónicos de los gobernantes Incas. Los Quipus consistian en uniones de cordones en forma de cadenas que podian ser de color, y podrían tener adornos como plumas y huesos, donde cada nudo en un lugar tenía un significado o mensaje distinto. Codificación de los Quipus.- Los quipus constituyeron un original sistema...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los quechuas

LENGUAJE DE ELLAS Y DE ELLOS En relación con el apunte trabajado en clase, el cual se basa en una investigación sobre “el lenguaje de ellas y ellos”, abordaremos algunos aspectos de la lengua quechua en tanto al uso cultural de la misma, y al sexolecto. En la zona habitada por la comunidad quechua, el grupo familiar se conforma en una vivienda donde habitan el padre con sus hijos y si estos están casados, con sus esposas e hijos, es decir, se estaría hablando de “patrilocalidad”: residencia...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1000

 1000 ACTIVO Contiene todos aquellos bienes y derechos propiedad de la entidad 1100 ACTIVO CORRIENTE (CIRCULANTE) Comprende todos aquellos bienes y derechos que se espera se conviertan en disponibilidades o gastos en un plazo menor o igual a un año. 1110 ACTIVO DISPONIBLE Contiene las cuentas que registran los recursos líquidos de la entidad. 1111 CAJA Registra el movimiento en el país y en el extranjero, del dinero en efectivo, cheques percibidos y su depósito en bancos...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Quechuas

hablados en Perú es el Quechua, y que es un idioma indígena por lo cual los peruanos se identifican ya que es de origen incaico y se enaltecen cuando lo oyen hablar fuera del Perú, antes de la colonia era el idioma principal del incanato, si revisamos los libros de historia nos dirán que el quechua es originario del Cuzco que fue el idioma principal de los incas, y que el idioma es oriundo de ellos, bueno pero a todo esto a que se debe mi comentario en verdad es que el quechua no es incaico, antes...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quechua

y el Perú. El nombre deriva del quechua, familia de lenguas extendido por gran parte de la región cordillerana y relacionada a la cultura incaica. En Ecuador, en la selva norte del Perú (véase Napuruna y Llacuash) y en la Argentina, se usa la variante fonética quichua (kichwa runa —en el quichua norteño no distinguen entre k y *q—). Índice [ocultar] 1 Demografía 2 Cultura 2.1 Artesanía 2.1.1 El arte textil 3 Discriminación étnica a la población quechua 4 Véase también 5 Referencias ...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quechuas

Quechuas Quechuas es el término colectivo para varios grupos étnicos indígenas de América del Sur que hablan un idioma Quechua, perteneciente a varios grupos étnicos. Ubicación América del Sur, especialmente en Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia y Argentina. Maneras en cómo se los denomina: Kichwa/as o quichuas. Ingas. Runakuna. Algunos pueblos quechuas históricos incluyen: Inca; Tawantinsuyu Empire. Chancas. Huancas, Caaris. Antecedentes Los hablantes de quechua, que suman...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quechua

Quechua, es el idioma de la Gran Civilización Inca, que en la actualidad se sigue usando en casi la totalidad del territorio de América del Sur: Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia. El pueblo quechua desciende del antiguo imperio inca y habitó la zona precordillerana y altiplánica a partir del siglo XV. El territorio que habitaba iba desde Caquena por el Norte, hasta Parinacota por el Sur-Este y Putre por el Oeste. Compartían con los Aimaras gran parte de sus características...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quechua

http://www.taringa.net/posts/info/9812988/Quechua-la-lengua-de-latinoamerica.html El pueblo quechua desciende del antiguo imperio inca y habitó la zona precordillerana y altiplánica a partir del siglo XV. El territorio que habitaba iba desde Caquena por el Norte, hasta Parinacota por el Sur-Este y Putre por el Oeste. Compartían con los Aimaras gran parte de sus características lingüísticas y culturales, así como el espacio geográfico que habitaban.  Los Quechuas, constituyeron el pueblo más poderoso...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NUMERACION 100 AL 1000 EN INGLES

- adverbios c.- pronombres d.- conjunciones. -Lee el texto y elige la opción correcta. -No se sabe cuándo empezaron los seres humanos a utilizar el fuego para preparar sus alimentos, pero la posibilidad de usarlo aumentó el número de plantas y animales que podían comer, pues el calor destruye muchas bacterias y sustancias tóxicas. -El hombre primitivo comía lo que encontraba: plantas, raíces, huevos de aves, frutos, insectos y peces. -La experiencia le enseñó cuáles eran...

3119  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Aimara Y Quechua

de las variedades tanto del Quechua como del Aimara, los cuales encierra la denominación “Quechumara”, tema del presente trabajo. Según la clasificación de Torero, comenzaremos con el QUECHUA CENTRAL, que éste lo denomina como Quechua I, el cual comprende: Yanac en el departamento de Áncash Chacpar en el departamento de Huánuco Wanka en el departamento de Huancayo En cuanto al Quechua norteño él lo clasifica como quechua II a y b, el cual comprende: PERÚ (quechua II a) Inkawasi en el departamento...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUECHUAS.

religión y literatura: Los primeros autores que usaron el quechua, por lo menos parcialmente, y fijaron las tradiciones oral en sus obras escritas, sobre todo en traducción castellana, fueron Felipe Guamán Poma de Ayala y el Inca Garcilaso de la Vega. Para escribir el quechua se usaron modificaciones del alfabeto español. Casi todos los textos quechuas de esta época fueron religiosos, entre ellos la Doctrina cristiana en castellano, quechua, aymara y puquina, el primer libro impreso en el Perú en...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quechua

muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, así como en sistemas de romanización de diversas lenguas, como el árabe, el hebreo o el chino mandarín. El alfabeto Quechua La Qheswa simi hamut’ana kurak suntur (Academia Mayor de la Lengua Quechua), determinó en el Cusco, diciembre 2005, la siguiente “especificación del alfabeto quechua”: Letras: A-CH-E-F-H-I-J-K-L-LL-M-N-Ñ-O-P-Q-R-S-T-U-W-Y I. Vocales A-E-I-O-U II. Consonantes 1. Consonantes Suaves : L-LL-M-N-Ñ-R-S-W-Y 2. Consonantes Variables...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

QUECHUAS

QUECHUAS Ubicación  Crearon un gran imperio a lo largo de la cordillera de los andes desde Ecuador hasta el norte y oeste de lo que hoy es Argentina.  Edificaron ciudades de piedra como Cuzco y Machu Picchu en Perú. Cosmología  Los seres humanos viven en "este mundo" (kay pacha) y están permanentemente expuestos a las fuerzas de dos mundos en parte contra puestos , en parte complementarios. Estos son el janaq pacha (mundo de arriba/lejano) y el ukhu pacha (mundo de abajo/adentro). Ambos mundos...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Region quechua

Región quechua La región quechua (del Quechua Qhichwa, "zona templada") es, según Javier Pulgar Vidal, una región templada, que se encuentra presente a ambos lados de la cordillera de los Andes y se ubica entre los 2,300 msnm hasta los 3,500 msnm en los Andes centrales. 1. Relieve Es un ecosistema de ambiente semiárido con precipitaciones fluviales veraniegas que aumentan con la altura, la que determina la disminución de la temperatura. El relieve es abrupto y los valles muy estrechos, pero...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los quechuas

modernidad como la creación de una carretera y abrirse a una nueva economía monetaria, no deben olvidar su cultura heredada de los Incas ya que eso es un gran tesoro que muchas querrían poseer. He observado relación, con la cultura ya que los quechuas son una gran cultura y en el video ha quedado muy reflejado y también con que esta sociedad es un objetivo de estudio de la antropología ya que debido a sus roles, costumbres y su cultura es una sociedad primitiva que puede desaparecer pronto debido...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUECHUA

perpendicularmente los polos de un electroimán superconductor de inducción mayor a 5 T. Al inyectar gases a alta temperatura mezclados con metal gaseoso se conforma un plasma que al circular a gran velocidad entre los polos genera C.C. de tensión menor a 100 v, pero de corrientes superiores a los 30 KA. Como no tiene piezas móviles es de esperar un alto rendimiento ya que intercalado en el esquema de una central de ciclo combinado elevaría el rendimiento de la central al obtenerse mayores potencias con...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

numeros en aymara

puede dar fe de la insistencia de algunos patrones muy claros, y cito algunos al pie de la letra: “lengua originaria aymara los numeros del 1 al 100”, “TRADUCCION EN AYMARA DE LOS NUMEROS UNO AL CIEN”, “numeracion aymara en el linguista” (sic), “SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS AYMARAS”, “EN DONDE PUEDO ENCONTRAR NUMEROS TRADUCIDOS EN AYMAR DESDE EL NUMERO UNO AL CIEN”, “LOS NUMEROS TRADUCCION EN AYMARA” y otros que no se citan por evitar la reiteración. Así que, por la insistencia en la demanda, satisfago...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1000

El sistema de pensiones en Colombia Todo lo que necesita saber sobre las AFP, el régimen solidario y el régimen de ahorro individual. | La Ley 100 de 1993 La Ley 100 de 1993 crea el "Sistema General de la Seguridad Social Integral", formado por el conjunto de las entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, y por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos profesionales y los servicios sociales complementarios. El mismo elimina el monopolio del Estado en...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Números En Ingles Del 1 Al 1000

LOS NUMEROS DEL 1 AL 100 EN INGLES 1. One 2. Two 3. Three 4. Four 5. Five 6. Six 7. Seven 8. Eight 9. Nine 10. Ten 11. Eleven 12. Twelve 13. Thirteen 14. Fourteen 15. Fifteen 16. Sixteen 17. Seventeen 18. Eighteen 19. Nineteen 20. Twenty 21. Twenty one 22. Twenty two 23. Twenty three 24. Twenty four 25. Twenty five 26. Twenty six 27. Twenty seven 28. Twenty eight 29. Twenty nine ...

5411  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

quechua

Pública de la Seguridad Social, que reemplazará a las privadas administradoras de fondos de pensiones (AFP), representen al ente matriz de los trabajadores. Un análisis de la Fundación Milenio hace notar que la flexibilidad para jubilarse hizo que el número de jubilados al año se haya quintuplicado y que la pensión solidaria deba financiarse con ahorros previsionales ajenos. La Ley de Pensiones afecta el ahorro en AFP de casi 1,5 millones de  afiliados que desde mayo de 1997 hasta agosto de 2012, ahorraron...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Numeros En Del 1 Al 1000 En Frances

- Servicios de Educación Básica Casa del Inmigrante Marroquí División de Población, Sistemas Educativos Nacionales Servicios de Educación Básica Cuadernillos Educativos Tema: Numeración de 1 al 1000 en Idioma Francés Rough Cibernus La Rioja, 1994 -------- DISTRIBUCIÓN GRATUITA ---------------------- -1- - Servicios de Educación Básica - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 Un Deux Trois...

5006  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Numeros Del 1 Al 1000

Numbers 100- 1000 100 one hundred 101 one hundred one 102 one hundred two 103 one hundred three 104 one hundred four 105 one hundred five 106 one hundred six 107 one hundred seven 108 one hundred eight 109 one hundred nine 110 one hundred ten 111 one hundred eleven 112 one hundred twelve 113 one hundred thirteen 114 one hundred fourteen 115 one hundred fifteen 116 one hundred sixteen 117 one hundred seventeen 118 one hundred eighteen 119 one hundred nineteen 120 one hundred...

4214  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

quechu

material consistente la cromatina y el jugo nuclear o nucleoplasma, casi líquido. La cromatina se halla compuesta principalmente de ADN y proteínas, y poca cantidad de ARN. La envoltura nuclear: es una doble membrana que rodea al núcleo y posee numerosos poros que permiten el pasaje de ARN y otros productos. Poros nucleares: facilita el transporte de ARN y proteínas entre el citoplasma y el núcleo. CITOPLASMA: El citoplasma es un fluido altamente organizado y atestado de orgánulos que realizan...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Numeros Romanos Del 1 Al 1000

escolarizada o tradicional, es en la que se asiste a la escuela en grupos y frente a un maestro, bajo una comunicación cara a cara.Desde la antigüedad, la enseñanza comúnmente se sustentaba a través del contacto directo entre un "maestro" y un pequeño número de "alumnos". Al respecto, Miller (1990, p.212) describe al campus y al salón de clases como un sistema de entrega, cuyos orígenes se remontan a la Europa pre-industrial:"El salón de clases era la forma más efectiva de comunicación cuando la educación...

8226  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

quechua

aprestaron a invadir los territorios apetecidos. Primero fueron derrotados en Tarapacá, pero luego se recuperaron y derrotaron a nuestro ejército en Tacna. La ciudad peruana de Arica había quedado aislada y el coronel Bolognesi en gran inferioridad numérica se prestó a defenderla. Asediado por tierra y por mar, Bolognesi escuchó el pedido de rendición que le hacían los chilenos a quienes toda resistencia les parecía inútil; pero la respuesta de Bolognesi al emisario chileno fue la inmortal: "Tengo deberes...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1000 Trasplantes 1000

1000 Trasplantes 1000 de la cirujía del Dr. Rafael Reyes Acevedo Ignacio Ruelas Olvera Para finalizar 2010 Aguascalientes, como ente histórico, fue testigo del trasplante número 1000. He estado atento de alguna declaración de orden social, académico, político, institucional, pero “enmudecido el palenque”, el acontecimiento ha quedado subsumido. Nuestra cultura, lamentablemente, no ha desarrollado el valor de reconocer y su significado. En un ambiente de coexistencia es preciso saber apreciar...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nacimiento del quechua

suficiente del tema o tambien articulos que sean de mucha importacion y me ayuden con mi investigacion ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL QUECHUA Desde tiempos prehistóricos y preincaicos, se crearon formas de comunicación entre los habitantes, generando luego dialectos tribales y regionales que se entrelazaron entre ellas hasta llegar al lenguaje que los españoles llamaron Quechua. Esta creación y fusión lingüística se dió en la región central del Perú, posiblemente nació en la zona de Yungay (10,600 AC Cueva...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

regiones que hablan quechua en bolivia

tanto que en presente documento damos a conocer en primera instancia las distintas regiones en el cual aún se sigue utilizando el idioma quechua como lengua, para después interpretar la cantidad de quechua hablantes en un cuadro estadístico en porcentajes. En el presente texto también encontramos las principales causas y factores por el cual el idioma quechua se pierde poco a poco como lengua, para luego, después de hacer un análisis proponer algunas sugerencias con el cual podamos revalorizarla...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Culturas quechua

Quechua es una cultura relacionada con la cultura Aimara. Ambos siguieron en Sudamérica. Quechua fue le lenguaje oficial del  Imperio Inca, quien reino en la región de los Andes desde mediados de 1400 hasta la llegada de los conquistadores  españoles en 1532. Los españoles prohibieron el lenguaje Quechua y la cultura desde la política hasta la educación. Durante los anos de 1820 las colonias de los españoles se sublevaron en contra de España y logrando a establecerse así mismos como república independiente...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura quechua

CULTURA QUECHUA Quechua es un etnónimo empleado para designar a pueblos indígenas originarios de los actuales estados de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú. El nombre deriva del quechua, familia de lenguas extendido por gran parte de la región cordillerana y relacionada a la cultura incaica. En Ecuador, en la selva norte del Perú (véase Napuruna y Llacuash) y en la Argentina, se usa la variante fonética quichua . UBICACIÓN GEOGRAFICA.- La cultura Quechua se encuentra ubicada...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

variantes del quechua

Variantes del quechua (Fuente: UNESCO – atlas de las lenguas del mundo en peligro. Edición 2010) (http://www.unesco.org/culture/languages-atlas/index.php?hl=en&page=atlasmap&cc2=pe#) 1) QUECHUA DE ANCASH Y DE HUÁNICO Nombres alternativos: quechua, Nunashimi. Huaylas quechua. Vitalidad: en peligro Número de hablantes: 600.000 Localización: zona central del Perú, departamentos de Ancash y Huánuco. 2) QUECHUA DE AYACUCHO Nombres alternativos: quechua Ayacucho-Chanka, Chanka (quechua). Vitalidad:...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

100 Primeros Numeros Primos

2 = {2} (NUMERO PRIMO)  3 = {3} (NUMERO PRIMO)  4 = {2, 4}(2 divisores)  5 = {5} (NUMERO PRIMO)  6 = {2, 3, 6}(3 divisores)  7 = {7} (NUMERO PRIMO)  8 = {2, 4, 8}(3 divisores)  9 = {3, 9}(2 divisores)  10 = {2, 5, 10}(3 divisores)  11 = {11} (NUMERO PRIMO)  12 = {2, 3, 4, 6, 12}(5 divisores)  13 = {13} (NUMERO PRIMO)  14 = {2, 7, 14}(3 divisores)  15 = {3, 5, 15}(3 divisores)  16 = {2, 4, 8, 16}(4 divisores)  17 = {17} (NUMERO PRIMO)  18 = {2, 3, 6, 9, 18}(5 divisores)  19 = {19}...

9058  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

quechua 1

RUNASIMITA YACHARISUN Aprendamos Quechua (Lección 1) Por: Jesús Tovar Soldevilla www.desarrollointi.org El Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI, ha pedido de algunos lectores del Boletín Electrónico de la institución, pone a disposición de las personas interesadas un Mini Cursillo de Enseñanza-Aprendizaje del Quechua Chanca peruano, en base fundamentalmente al uso de sufijos que son imprescindibles para facilitar el modo de enlazar las palabras quechuas entre si y construir oraciones ...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura Quechua

CARACTERISTICAS DE LA LITERATURA QUECHUA Características de la literatura Quechua - Anónima - Oral: No existia autor definido. La literatura era mantenida por la tradición oral, pues no existía la escritura fonética. - Agrarista Colectiva: La base económica del Imperio Incaico fue la agricultura. Por ello las actividades derivadas de la agricultura y la ganadería constituian la fuente de inspiración para las composiciones. -Musicalidad y Danza: Durante las ceremonias, la coreografía era variad;...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

numeros

Numeración romana Números romanos El sistema de numeración romana es un sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras. Por ejemplo, el año 2014 se escribe como MMXIV, donde cada M representa 1000, la X representa 10 más y IV representa cuatro unidades más (al ser...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poesia quechua

Características de la poesía Pre-hispánica Poesía Náhuatl -concepto -características Poesía Quechua -Concepto -Características Géneros de la poesía quechua Palabras del diccionario: -Mito -Elegía -Fabula Anexos Bibliografía Presentación Bueno a continuación se darán cuenta que hay varios conceptos y ejemplos sobre la poesía náhuatl y la poesía Quechua tanto como los géneros y eso, el fin que tiene este trabajo es informarnos sobre esos tipos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Numeros

representar los números negativos en el sistema binario y se muestra paso a paso usando el complemento a 2 y el complemento a 1 como pasar números positivos a números negativos con ejemplos fáciles para el mejor entendimiento. NÚMEROS BINARIOS CON SIGNO Los enteros positivos (incluido el cero) se representan como números sin signo, sin embargo, para representar enteros negativos se necesita una notación que distinga a los valores negativos.. En la aritmética ordinaria, indicamos un número negativo...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Quechua

muchos… ¿de donde es el quechua? Origen del Quechua Lo que se dice del quechua ancashino Dicen: Ah, el quechua puro es de Cuzco. No, el quechua verdadero dice es de Cuzco. El quechua verdadero se habla en Cuzco. Lo peor: El quechua neto es el aimara. El quechua nació en Cuzco. ¡ mentira! En 1560 el domínico Fray Domingo de Santo Tomás, autor de la primera gramática y diccionario quechuas. Mencionó que el quechua se originó en el Cuzco...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

literatura quechua

LITERATURA QUECHUA, DEL IMPERIO INCAICO O DE ABORIGEN CONTEXTO Se llama literatura quechua a la manifestación literaria que se desarrolló en dicha lengua, desde el Imperio Incaico hasta la actualidad. El quechua o runasimi (lengua del hombre) fue el medio de expresión o idioma principal de la mayoría de los pobladores del Tahuantinsuyo. Fue largamente desconocida. La literatura quechua conoció un alto desarrollo en tiempos prehispánicos con numerosas formas líricas, épicas, narrativas y dramáticas...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

numeros

hace imprescindible y los mayas lo usaron, aunque no parece haberles interesado el concepto de cantidad nula. Cómo los babilonios lo usaron simplemente para indicar la ausencia de otro número. Pero los científicos mayas eran a la vez sacerdotes ocupados en la observación astronómica y para expresar los números correspondientes a las fechas usaron unas unidades de tercer orden irregulares para la base 20. Así la cifra que ocupaba el tercer lugar desde abajo se multiplicaba por 20x18=360 para completar...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quechuas Y Nahuatl

Bruzual, Rubén Gonzales, Juan Pablo Gutiérrez. Índice Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión Introducción En éste trabajo tengo el objetivo de lograr hacerle saber al lector el concepto de la la cultura de los Náhuatl y de los Quechuas, su ubicación geográfica, sus costumbres, religiones, arte, y los mapas. Desarrollo ¿Quiénes son los Náhuatl? El náhuatl (que deriva de nāhua-tl, "sonido claro o agradable" y tlahtōl-li, "lengua o lenguaje")[3] es una lengua uto-azteca que se...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Quechua

REGION QUECHUA La Región Quechua (del quechua qhichwa, ‘zona templada’) es, según Javier Pulgar Vidal, una región templada, que se encuentra presente a ambos lados de la cordillera de los Andes en el Perú y se ubica entre los 2300 y los 3500 msnm en los Andes peruanos.[1] * CLIMA El clima es templado y seco, por lo que en el día y la noche las temperaturas son drásticamente distintas. La temperatura media fluctúa entre los 11 °C y los 17 °C. El ambiente templado permite el crecimiento de una...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

numericos

TRABAJO DE ANALISIS NUMERICO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FALCULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS VALLEDUPAR-CESAR 2011 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se debe fabricar una lata de forma Cilíndrica que contenga 1000, es decir, πH = 1000, vea la figura. Las tapas circulares superior e inferior deben tener un radio de 0.25 cm más que el radio de la lata R, tal que el sobrante se use para sellar. La hoja del material para la parte lateral debe ser 0.25 cm más...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Numeros

[pic]Guía Nº2: “Números Racionales” Los números racionales son todos aquellos números de la forma [pic] con a y b números enteros y b distinto de cero. El conjunto de los números racionales se representa por la letra Q, luego: [pic] Igualdad entre números racionales Operatoria con números racionales Adición y sustracción: i) De racionales de igual denominador: Se conserva el denominador y se suman (o restan según sea el caso) los numeradores; luego: Si [pic] (Q, entonces: ...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS