OBRA DE TEATRO PARA EL 9 DE JULIO GUIÓN PARA EL ACTO DEL 9 DE JULIO LA LIBERTAD EN EL AÑO 1816 Hijo - Padre en la escuela me han dado una tarea que hacer. Que defina en tres palabras lo que es la Libertad. Padre...Yo no lo entiendo ¿dónde la puedo encontrar? Padre- Hijo...no me molestes déjame trabajar. Quizás...tu madre te diga, ella sabe, la va a buscar. Hijo - La ha buscado, insisto hasta miró en el placard, y dice que no la tiene, que hace tiempo, no la ve pasar. Padre- Pero... ¿qué...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL PARA EL DIA DE LA INDEPENDENCIA. ESCENOGRAFIA: EN EL FONDO DEVEN VERSE LA CASA DE TUCUMAN Y SI SE PUDIERA UNA CARRETA DE LA EPOCA….. CALLE COLONIAL. PERSONAJES COLONIALES Relator. Caballeros. Dama antigua Mulato Vendedores ambulantes Congresales Señora de Bazan Don francisco Laprida RELATOR: LLEGAR A SER UN PAIS LIBRE E INDEPENDIENTE NO OCURRIO DE UN DIA PARA OTRO, MUY POR EL CONTRARIO; FUE EL FRUTO DEL ESFUERZO DE MUCHOS PATRIOTAS QUE LLEGARON A TRABAJAR INCLUSO...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodrán ver cosas increíbles. Niños 1, 2 y 3 _ ¡A ver! ¡A ver! ¡Me la quiero poner! ¡Yo! ¡Yo! (Todos hablan al mismo tiempo. El mago se la coloca al Niño 1.) Mago - ¿Qué ves? Niño 1 - Nada. Hada Madrina - (Hace un gesto con su varita) ¡Mirá para allá! (Por el pasillo central entran los Congresales y un cochero que guía la carreta y conduce a los bueyes representados por niños) Niño 1 - ¡No lo puedo creer! (al público) ¡Miren! ¡Miren cuántos hombres con galeras! (Los bueyes hacen piruetas...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSUMIMOS ” ESCUELA PROV. Nº 201 5º AÑO – SECCION A Y B – TURNO MAÑANA Docentes responsables: Flores, María Virginia y Rearte, Margarita Destinatarios: Alumnos de 5º año A Cantidad de alumnos: 27 (varones 18__y mujeres 9__). Hora de salida: 9 hs. Hora de regreso: 11 hs. FUNDAMENTACIÓN. Este proyecto de salida de estudio esta enmarcado dentro de la unidad didáctica Nº 3 LA HIDROSFERA Con los alumnos de 5º Año se ha comenzado a abordar el proceso del potabilización...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO PARA EL 9 DE JULIO GUIÓN PARA EL ACTO DEL 9 DE JULIO LA LIBERTAD EN EL AÑO 1816 Hijo - Padre en la escuela me han dado una tarea que hacer. Que defina en tres palabras lo que es la Libertad. Padre...Yo no lo entiendo ¿dónde la puedo encontrar? Padre- Hijo...no me molestes déjame trabajar. Quizás...tu madre te diga, ella sabe, la va a buscar. Hijo - La ha buscado, insisto hasta miró en el placard, y dice que no la tiene, que hace tiempo, no la ve pasar. Padre- Pero..¿qué estás...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas escuelas dos obras para tratar problemáticas concretas: "El club de las mujeres muertas", que retrata algunos de los contextos de violencia por los que atraviesan las mujeres, y "Crecer en tiempos violentos", que muestra problemáticas adolescentes. A finales de 2009, Federico Coniglione y Florencia Marsala crearon el elenco El Emú con una propuesta bien clara: generar espacios de debate a partir de diversas temáticas y poner a disposición de los jóvenes herramientas para el cambio y la transformación...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Obra de teatro Nombre: Brian Alexander Meza Fredes Profesor: Manuel (Insertar apellido aquí e.e) Asignatura: Lenguaje y Comunicación *-* Fecha de Entrega: 04/11/2013 Título: Brian Meza y el Colegio Autor: Brian Alexander Meza Fredes Personajes: Brian-Mama-Abuelita Donde pasan las cosas: En mi casa donde vivo (Oohh) Escena: En la primera escena Brian se arregla rápido para que la abuelita lo lleve al colegio y empieza a apurarla con el aseo...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobreaEsta es una obra de teatro escrita por Fabián Choque sobre la temática de problemas adolescentes a pedido de una de las visitantes de nuestro sitio. Esperamos que les guste. ¿Quieres leer otras obras? También te recomendamos Conversación con un fantasma y Ya no soy una niña. Título: El amor no basta Autor: Fabián Choque Personajes: Dalía Edwin (Aparece Dalia en su sala con un sobre en la mano algo nerviosa caminando de un lado a otro. En eso, tocan a la puerta. Ella se asusta...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra corta Narrador: Esta historia se desarrolla en la casa en donde los novios viven juntos (Carla y juan) al principio como todos los enamorados ellos eran felices y se apoyaban en todo Escena: recamara, Entran por la puerta y juan dice Juan: mi amor quiero que sepas que todo lo que está dentro de esta casa es tuyo y aunque aún no estemos casados yo te prometo que voy a hacerte fiel y feliz. Carla: ya lo sé mi amor yo quiero hacerte el hombre más feliz del mundo porque te amo. Juan: bueno...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOCUTOR (A) 2: ¡Sí! Por eso, queremos hablar de lo importante que es para nosotros hacer ejercicio. LOCUTOR (A) 1: Es esencial para nuestro crecimiento y desarrollo LOCUTOR (A) 2: ¿Quieres participar con nosotros? ¡Acompáñanos! Subir volumen música 2 segundos. Bajarla hasta quitarla. En seguida, entran locutores(as). LOCUTOR (A) 1: En primer lugar hablaremos de Nuestro desarrollo, ¿Qué necesitamos los niños y Las niñas para crecer? LOCUTOR (A) 2: Una buena alimentación, educación, asistencia...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorespetable publico damas,caballeros y niños veran la obra titulada el de las brujas por que en esta vieja historia donde intervienen los personajes juan,troll,casimira,casioye y casiveo atraves de varias aventuras que estos enfretan El tesoro de las brujas (Un escenario vacío). TROLL.- (En off). No te resistas, cara de alcachofa; voy a comerte de todas maneras. (Entra un Troll que arrastra a un joven, al que llamaremos Juan por no llamarlo Pedro). JUAN.- Te suplico que no me comas. TROLL.- Suplica...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEÑOR.- Bueno eso está por verse, porque ustedes a todo le dicen que está delicioso y a la hora de comer… mejor no digo nada. 7. SIRVIENTE.- En este caso, no exageramos, señor. Está delicioso. 8. SEÑOR.- Pero no me has dicho ¿cuánto cuesta? 9. SIRVIENTE.- Igual. 10. SEÑOR.- ¿Igual a qué? 11. SIRVIENTE.- Digo que igual cuesta cuatro pesos. 12. SEÑOR.- Ah, ya. (PAUSA) ¿Y tienes adobo de chancho? 13. SIRVIENTE.- El cocinero es del norte, así que imagínese...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajador: Adios mama. Mama: Adios mis pequeños hijos. Narrador: Los tres cochinitos emprendieron su propio camino. Un dia Tontin se encontro a un hombre que vendia paja. Tontin: Justo lo que necesitaba. ¿Podría venderme paja para construir mi casa? Vendedor: Claro que si. Toma la que necesites. Tontin: Gracias. Narrador: Tontin le pago al vendedor y se fue a construir su casa de paja. Tontin: Es fácil construir una casa de paja, no necesito nada...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesperen. El Gandaya: (Le dice en el oído y en voz baja) Se dice, “Arriba las manos” El Pillo: ¡Ah, chuma verdad! ¡¡¡Arriba las manos!!! (Las dos reaccionan y recién comienzan a asustarse) El Pillo: ¡Quiero que me den todo el dinero que tienen! ¡Para hoy! La Cajera: Muy bien. ¿Me dan el número de su cuenta, por favor? El Pillo: Sí, anote es el… (El Gandaya golpea la cabeza de su compañero) El Gandaya: ¡No seas tonto, oe! (Mira a la encargada) Mételo todo en estas bolsas ¡Y rápido! La encargada:...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesas pendejas para que me trates así. Soy tu mamá, a mí me tratas bien o... Tatiana: ¿o qué? Ay, ya sé, me vas a pegar ¿no? (lo dice sarcásticamente) ¡deja de joder! ¿Vas a hacer que yo te tenga respeto? (se ríe) ¿Sabes qué? ¡Me das lástima! Quieres que te tenga respeto... Cuando ni tú misma te respetas (grita)… por eso mismo te lo digo, porque ya estás grande y te tendrías que hacer respetar, no te das cuenta que ¡no nos quiere! (lo dice alterada) Sandra: Hija eres muy chica para entender algunas...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoloco se da cuenta que lo ha herido Gatubela y Alicia lo revisa y lo cura * El sombrerero le da la espada a Alicia para que se proteja * Juntan todas sus cosas borran su camino para que la reina no los pueda seguir * Cambio de escena: Bosque de dia * Aparece la carta y los amenaza, Alicia recuerda que tiene la espada, la saca y pelea con la carta, al poco rato Alicia para a la carta matándola con la espada y dejándola tirada, continúan su camino la montaña se ve más cerca * Cambio...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactividad muy buena para la prevención de la drogadicción. Es bueno que los niños hagan actividades deportivas, el deporte puede alejarles de ambientes en los que se consumen drogas. Además el hacer ejercicio normalmente quita las ganas de fumar o de consumir algunas drogas, las personas sanas que hacen deporte a menudo tendrá menos posibilidades de entrar en el hábito de las drogas. Se consolida una estrategia deportiva que pretende crear, adecuar y equipar espacios para la recreación de los...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose ríe). FANTASMA 1.- Jo, que entre nosotros no podemos asustarnos. FANTASMA 2.- Perdona, pero es que hace meses que no asusto a nadie, y lo echaba de menos. (Entran Fantasma 3 y 4. Se saludan entre ellos con el sonido de los fantasmas): TODOS PARA TODOS.- ¡Uhhh!… ¡Uh! FANTASMA 3.- ¿Sabéis lo que me ha dicho una mujer? FANTASMA 4.- ¡Pero si ya lo contaste ayer! FANTASMA 3.- (Sin hacerle caso). … Que porqué no me quitaba la sábana un rato, que necesito tomar el sol. FANTASMA 2.- Vivir...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabría de haber? (William se pone a caminar molesto de un lado a otro mientras que Viktor felizmente dice) Viktor: Todo surgió el otro día que estábamos platicando, Eliza preguntó cuántos asesinatos tenía uno que realizar para ser considerado un asesino en serie. Yo dije que un par, Demian dijo otra cosa y al final no podíamos ponernos de acuerdo... Así que investigamos en internet. Resulta que la Wikipedia dice una cosa pero un sitio de fanáticos de asesinos seriales dice otra cosa... Y por eso decidimos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo IDEAS VARIAS PARA EL ACTO DE 9 DE JULIO Palabras alusivas Hay fechas que en la escuela se esperan con mucho entusiasmo, porque se festejan con alegría y felicidad, poniendo de manifiesto un sentimiento patriótico muy fuerte. El 9 de julio es la Fiesta Patria por excelencia para todos los argentinos. En las aulas se respira un aire excitante y los salones se decoran con metros y metros de cintas celestes y blancas. Los balcones se unen al festejo y en casi todas las ciudades una banda militar...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completochico alto Naira: ¿de que día me estás hablando? Oscar: No me acuerdo el día pero creo que era antier Naira: aaaaah, Ahora me estás controlando? Oscar: No, pero soy tu papá y se supone que debo hacerlo Naira: Era un amigo (Naira mira para otro lado) Oscar: ¿Un amigo? Naira: Sí, un amigo ¿algún problema con eso? Que acaso no puedo tener amigos ahora, primero que me vestía de una forma, y ahora me sales con esto, ¿Tanta desconfianza me tienes? Oscar: Hija es que ya no sé qué...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespía con mucho cuidad de no ser descubierto). Acto 2: en el despacho del rey: (el rey sentado en su despacho al parecer redactando una carta) Rey: Me parece bien esto…… pero si lo hacemos podrían descubrirnos ¡Maldición! Manuel: (en voz baja para no ser escuchado) parece que mi padre planea algo, quizá una estrategia de guerra, tal vez una invasión, me asegurare de que no me vea y después leeré lo que ha escrito. Rey: Bueno al parecer todo esta listo y en su lugar, cada pieza concuerda y podemos...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGiselle? Corina- pasa adelante, toma asiento ¿Cómo has estado? Renata- bien gracias y ¿usted? Corina- bien igual y que tal la escuela? Renata- más o menos creo que voy a reprobar algunas materias este semestre Corina- pues habla con los maestros para que te dejen trabajos extras y pases el modulo Renata- eso es lo que haré Corina- por cierto ¿Cómo está tu mami? Renata- muy bien, trabajando como siempre, de hecho ahorita está de viaje Corina- entonces ¿has estado sola en tu casa? Renata- no...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPERANDO LA INDEPENDENCIA La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: -------------------------------------------------------------------------------- ...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProvincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina. En un día como hoy, pero 195 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco N. Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur, declarando que era voluntad unánime indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9 de julio: "Día de la Independencia" Es importante enseñar al niño, acerca de los acontecimientos y hechos sucedidos en épocas anteriores, que conozcan los cambios y permanencias de la sociedad colonial y que logren afianzar el significado de la palabra Independencia. Posibles actividades * Medios de comunicación y transporte de la época: dialogamos acerca de las comunicaciones de la época de la Independencia: ¿Cómo llegarían las noticias a las personas? ¿Cuánto tardaban en llegar? ¿Quiénes...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ACTO PARA EL 9 DE JULIO: Los chicos se ubican a un costado del escenario donde no se vean, para ir apareciendo a su debido tiempo. El salón de ser posible debe presentar un camino en el centro para que luego desfilen los alumnos que actúan. Locutor con música instrumental lenta: Al principio de los tiempos la Argentina era un vasto territorio, largo y ancho, surcado por ríos y acariciado por el mar ( Entra un alumno con un mapa mudo a modo de estandarte...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Números Artísticos Aula de 3 años Teatro: “¿Por qué llora el borriquito?” Miss: Magda Aula 4 años Teatro: “El pastor mentiroso” Miss: Armanda Aula 5 años A Teatro: “La sorpresita del toro” Miss: Gianina Aula 5 años B Teatro: “La ardilla traviesa” Miss: Luz Aula 1er grado Teatro: “El toro Ferdinando” Miss: Violeta Aula 2do grado Teatro: “Érase una vez un cuento ecológico” Miss: Jessica Aula 3er Grado Teatro: “Lambet, el león cordero” Miss: Diana ...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO 9 DE JULIO – 194 AÑOS- Los alumnos de ….. recordaremos el momento en que fue declarada la Independencia, pero nos hemos imaginado cómo sería la reunión del Congreso si debatieran los políticos actuales. ESCENA 1: Pensando que estamos en 1816 * LOCUTOR: En una sala del Cabildo se encuentran ………………. Y …………………………… * PRESIDENTE: ¡esta situación …. , ya no da para más, es insostenible! Anoche lo hablábamos con ……………. , ¿qué me aconsejas hacer? * JEFE DE GABINETE: y señora para mí es...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCESAS DESESPERADAS Princesa Jazmín Princesa Bella Princesa Ariel Princesa Aurora (La obra se desarrolla en un pequeño departamento, el cual comparten cuatro princesa clásicas de los cuentos de hadas, sólo que en una versión moderna de cada una de ellas) Ariel – (Despertando, bosteza y entonando su canción de costumbre) ¡Ay Justo a tiempo para arreglarme y verme más bonita! ¿Dónde están mis damas de compañía cuando se les necesita? Jazmín – (Es compañera de cuarto de Ariel y es despertada...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoErótica Light © Derechos reservados Cuentos para darle placer a tus oidos. Unipersonal creado por Jany Campos. Una divertida obra de teatro que te llama a disfrutar la sexualidad sin tabúes. Información general: Fotografía y asistencia de producción: Jazmín Falcón Pintor. Tiempo estimado: una hora. Género: comedia ligera e improteatro. Tipo de evento: obra escénica para adultos y adolescentes. Sinopsis: Tres personajes urbanos han decidido compartir sus historias eróticas con todo...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra literatura Personajes: 1. Medico 2. Periodista 3. Ama de casa 4. Un bebe Se encuentran cuatro personas encerradas en un bunker, debido a la situación que hay afuera de este. Nada podría ser peor, el cielo esta negro, las calles vacías, las temperaturas son altísimas y la desesperación está presente en todos lados. Las ultimas noticias informaron que se había terminado de formar un agujero en la capa de ozono, si ese agujero que a todos preocupaba. Algunos tuvieron la suerte de poder...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMerlín ocultó a todos de quien era hijo Arturo para evitar envidias y venganzas Merlín lo educó y le enseñó trucos de magia. UTHER Merlín pongo a mi hijo en tus manos para que no corra peligro, edúcalo y cuídalo MERLIN Claro que si, cuidaré de él, lo protegeré para que sea un gran rey NARRADOR El rey Uther platicó con su hijo Arturo diciéndole UTHER Arturo, hijo mio quedarás en manos de Merlín para protegerte de los malos, el te guiará y educará para el futuro. NARRADOR El rey Uther murió pero...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomigo te odio! La reina Lizeth: ¡No le hables a tu padre así vete a tu cuarto estás castigada por 3 días sin salir de tu cuarto! (La escena termina y se sierran las cortinas) Segunda escena Narrador: Después de una semana la princesa Jaira no podía parar de pensar en Arándanos. Y decidió escaparse del castillo e ir a ver Arándanos. Jaira toca en la puerta de Arándanos y Arándanos abre la puerta. Jaira: ¡Oh Arándanos te extrañe no te visto en mucho tiempo! Arándanos: ¡Yo también Jaira no te visto...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosola, además yo estoy viendo TV y no puedo. Mamá: Fernandito ya te dije ve y ayuda a tu abuela y también saca al perro, que tu quedaste de sacarlo siempre si, si te lo regalábamos. Fernandito: Esta cucha si gue… Cuando será que me voy de la casa para hacer lo que se me da la gana . Mamá: que dijo señorito?? Fernandito: ashhh, es que sabe cucha, usted es una fastidio sabe que habrase y a mi déjeme en paz. Salen de la escena. ASESINATO Dos tipos en una moto, llegan a un lugar donde está ...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocosiendo cuando oye un ruido. Se levanta y se asoma por la ventana para descubrir de quien se trata. Por la ventana asoma un hombre joven que entra dentro de la sala. Rescatador: Ah, por fin conseguí subir. Subir esa escalerilla portátil ha ido una de las tareas más complicadas con las que me he tenido que enfrentar en la vida. Elina: Por fin, viene a alguien a rescatarme. Estaba deseándolo. Rescatador: Por supuesto, para eso he venido. Rápido, dese prisa. Tiene que agarrarse muy bien a mi...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PASOS PARA MONTAR LA OBRA DE TEATRO 1. Selección de una obra dramática factible de montar: Como en términos generales, los alumnos carecen del conocimiento profundo de teatro y no han actuado anteriormente, conviene seleccionar una obra sin mayores complicaciones de montaje, preferible corta o si la obra es extensa de estructura tradicional montar una parte de ella. Esto en relación con el tiempo que se dispone para el montaje de la obra, fin último del trabajo que se va a realizar. La...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Comedia del arte (Commedia dell'Arte) o comedia del arte italiana es un tipo de teatro popular nacido a mediados del siglo XVI en Italia y conservado hasta comienzos del siglo XIX. Como género, mezcla elementos del teatro literario del Renacimiento italiano con tradiciones carnavalescas (máscaras y vestuario), recursos mímicos y pequeñas habilidades acrobáticas. Su aparición es contemporánea de la profesionalización de los actores y la creación de compañías estables. Los argumentos más típicos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 9 DE JULIO INTRODUCCION: Fracasado el intento de la asamblea del siglo XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 9 de julio Introducción. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación política. Los laureles conquistados por los heroicos hombres de los años 1810 a 1816, sirvieron de base firme, para el nacimiento de nuestra patria, para que florecieran los sublimes hombres...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos años, nos reunimos en vísperas de las vacaciones de invierno para conmemorar dos hechos históricos importantísimos para nosotros los cordobeses y argentinos. El primero de ellos tuvo lugar hace 436 años cuando, un 6 de julio de 1573, el conquistador español Jerónimo Luis de Cabrera fundó nuestra actual Córdoba. Además, conmemoramos nuestra fecha patria más sobresaliente: el 9 de julio de 1816 nos independizábamos de una vez y para siempre de España. Ese día nos consolidábamos como Nación latinoamericana...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstituyente, iniciando sus sesiones el 24 de marzo de 1816. Se realizo en Tucumán, debido a que las provincias no simpatizaban con Buenos Aires. El 9 de Julio de 1816 se leyó la propuesta presentada por la comisión de representantes y todos acordaron que las naciones unidas fuesen una nación libre e independiente de la corona española. El 9 de julio de 1816, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna -la histórica "casa de Tucumán"- se realizó el denominado Congreso de Tucumán. A esta asamblea...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscurso para el acto del 9 de julio Los principales objetivos del Congreso que sesionó en Tucumán fueron declarar la independencia y establecer un régimen de gobierno. Desde Cuyo, San Martín le escribía a Godoy Cruz : "¿Hasta cuándo esperaremos para declarar nuestra independencia? Es ridículo acuñar moneda, tener el pabellón y escarapela nacional y, por último, hacer la guerra al Soberano de quien se dice dependemos, y permanecer a pupilo de los enemigos". El 9 de julio de 1816, el Congreso de...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPALABRAS PARA EL DIA DE LA INDEPENDENCIA El Congreso de Tucumán, convocado bajo un signo conservador, declaró el 9 de Julio de 1816 la independencia política de estas tierras. Fue la medida más audaz del proceso revolucionario iniciado en 1810. Las paradojas de la historia probaron que los conservadores de 1816 realizaron la tarea que no pudieron llevar a cabo los revolucionarios de 1813. Para más de un historiador, la declaración de la Independencia se pareció más a una fuga hacia adelante que...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del día de la Independencia Locutor 1: El día de la Independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación y el atropello y la decisión de gobernarse por sí mismos. Hoy, en otro 9 de Julio, volvemos a revivir esos momentos trascendentes en nuestras vidas, para afianzar nuestra identidad nacional y continuar en el camino de la libertad y la independencia. Locutor 2: Entrada de la...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de Teatro. Cayendo el muerto y soltando el llanto. (Esta una señora vestida de traje tradicional vendiendo en el mercado producto para día de muertos, toma la escoba, barre, se lamenta que el negocio muerto) LEOVIGILDA. (Muy enojada) Nadie viene a comprar nada, que esta pensando la gente, enflacar más a los difuntos. (Se pone a barrer) El colmo de mi negocio en este día, es que esta bien muerto. (Llega su comadre casi cayéndose con una botella de licor) LEOVIGILDA. (Muy seria)...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobra de teatro para 8 personas Enviado por castillokevinroa 20/04/2013 1403 Palabras Esto comienza en la sala de una empresa, cuando la jefa se encuentra en su oficina discutiendo con uno de sus mejores amigos ósea Juan, uno de los empleados más ricos e influyentes en la empresa acerca del despido de sus empleados. ( Yuridia )— Pero ahora que haremos si seguimos así mi dinero se acabará por estarle pagando a esos muertos de hambre, para ello tendré que despedirlosde esta , la mejor empresa...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro para día de muertos Don Pancho no cree Escena 1 niños en su casa La historia se ubica en un pueblito “X” de México Narrador: Han pasado ya muchos años de aquel suceso que Se Convirtió en leyenda, la historia de Juanita, Pedrito y don Pancho; esta da inicio en el último día de muertos, 2 de octubre, era una tarde lluviosa cuando... Juanita:(Diciendo a su hermano y haciendo ruido de tomar un porta retrato) Pedrito, ya hace un año que partió mama la extraño mucho ya verás que este día...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRúbrica para evaluar una obra de teatro. Esta rúbrica se realizó para evaluar tu presentación de la Obra de Teatro, los criterios que se toman en cuenta son: ➢ Dicción. ➢ Modulación de la voz. ➢ Volumen de la voz. ➢ Interacción con la audiencia ➢ Expresión corporal. ➢ Organización ➢ Dominio del contenido. ➢ Delimitación del tema. ➢ Duración. ➢ Elaboración del material escenográfico. Instrucciones para el evaluador: Observa la ejecución del...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa niña de la escalera obra de teatro corta de 5 personajes Titulo: La niña de la escalera Autor: Cesar de León E. Personajes: (5) Madre, Padrastro, Niño “A”, Niño “B”, Niña Categoría: Obra de teatro de 5 personajes, (adaptación de la leyenda: la niña en la escalera ) Narrador: Madre de 3 hijos, viuda en circunstancias no muy claras, la carga para esta madre que había perdido a su esposo en un accidente no muy claro, había dejado a la mujer con una carga muy difícil de llevar, no guardando un luto...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeatro Guiones de obras de teatro cómicas 3 Breve informe acerca de los argumentos de algunas de las obras cumbre del teatro cómico y sobre algunas obras cómicas de teatro escolar. El género de la comedia es uno de los géneros teatrales más antiguos. Por lo general se representan escenas cotidianas que ponen en aprietos a los personajes despertando la risa del espectador, que se ve enfrentado a situaciones con las que se identifica. Los guiones de obras de teatro cómicas suelen tener...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconcedido a los ciudadanos para que estos puedan presentar peticiones a las autoridades, para que se les suministre información sobre situaciones de interés general y/o particular. ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales ¿PARA QUÉ SIRVE? Sirve cuando...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuando mi papi se fue, murió, falleció.. todo eso, yo quedé a cargo de ella, y ahí ella me empezó a demostrar cuanto me odiaba.. Y las diferencias que hacía entre yo y ellas.. Por ejemplo, ellas estudian en el ISFDT n° 9, mientras que yo estudio en la academia “la casita de corte y confección”. Ellas van todos los días de compras a calle 8, y yo, los domingos a la tarde voy a la plaza de 1 y 38. Ellas ven televisión por directv, yo tengo que tragarme los canales locales! Me odian, me odian.. y...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomejores amigos ósea Juan, uno de los empleados más ricos e influyentes en la empresa acerca del despido de sus empleados. ( Yuridia )— Pero ahora que haremos si seguimos así mi dinero se acabará por estarle pagando a esos muertos de hambre, para ello tendré que despedirlos de esta , la mejor empresa de México y el mundo entero. (Juan ) ---- oye no crees que es una drástica idea ? ( Yuridia ) ---- Pero a quien quieres engañar tú sabes perfectamente que si los despedimos tendremos más...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|estéticos. | |Escenografía |Escenografía insuficiente o |Escenografía acorde con la |Escenografía pertinente, |Escenografía creativa, estética| | |no acorde con la obra. |obra pero le quita |creativa y estética que ayudan |e intencionada que conjuga | | | |protagonismo a los actores. |a la acción teatral. |armónicamente los elementos...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa princesa Sofía, vestida con su ropaje habitual, pasea triste por los jardines del Palacio de la Ciudad de la Luz. De fondo tenemos un afiche/ maqueta de cartón, con la figura del castillo y unas flores de papel que pueden estar pegadas contra la pared o bien puestas en una mesa simulando ser un sendero del jardín. El payaso Cleto está escondido entre las flores, como disimulado entre las hojas. OFF: Había una vez una Princesa que se llamaba Sofía. La Princesa vivía en un hermoso palacio rodeado...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodetenernos, eso si que si me caso yo, me voy a llevar mi estereo Yuviel - si ya veo que el método es bueno pero en fin Que le gustará a ma Kareli - pues una rosa bien hermosa, como el amor que tu mamá siente por ti Yuviel - o blanca verdad Iba a cortar unas rosas allá con mi tía jerónima pero creo que las tiene contadas, el año pasado le robe todas Y me las vino a cobrar a la escuela, tuve que decirle que era mi tía la mas querida, pero ni así me lo perdonó, yo creo que ya no me cree lo que le...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENICIENTA Narrador Hace mucho, mucho tiempo, en una mansión señorial, vivían un buen hombre, su esposa y su encantadora hijita. Un triste día, Cenicienta perdió a su mama, y su padre, para mitigar su pena, decidió volver a casarse. La mujer que escogió tenía dos hijas, Drizela y Anastasia… que eran unas verdaderas arpías. Algún tiempo después, también el caballero falleció, dejando a la niñita sola con su nueva familia. Muy pronto, la madrastra demostró lo cruel que era. Desde que amanecía...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo