OBRA DE TEATRO VENDO LA MULA JUANA: (Entra a escena, barre, baila y bebe de una botella de tequila) DON PEDRO: (Entra a escena.) Mmmm... ¿Con qué esas tenemos, eh? JUANA: (Sobre saltada.) Este... verá usted... nunca lo hago, pero... DON PEDRO: Procura que esto no se vuelva a repetir. ¿Entendiste? JUANA: Si, patrón. ¿No lo volveré hacer? DON PEDRO: Ahora llama a la niña y dile que quiero hablar con ella. JUANA: Si, patrón. (gritando) ¡Niña el papá suyo de usté, quiere hablar con usted...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"SE VENDE UNA MULA" I Escena JUANA: (Entra a escena, barre, baila y bebe de una botella de tequila) DON PEDRO: (Entra a escena.) Mmmm... ¿Con qué esas tenemos, eh? JUANA: (Sobre saltada.) Este... verá usted... nunca lo hago, pero... DON PEDRO: Procura que esto no se vuelva a repetir. ¿Entendiste? JUANA: Si, patrón. ¿No lo volveré hacer? DON PEDRO: Ahora llama a la niña y dile que quiero hablar con ella. JUANA: Si, patrón. (gritando) ¡Niña el papá suyo de usté, quiere hablar con usted...
2568 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocosa llevármela a mi casa, hay mis hijos, a cuanto lo venden tendero: eso es un altar y no lo vendemos es nuestro nosotros nos esforzamos para recordar a alguien que no esta con nosotros llorona:( enojada) yo la quiero para mi casa asi que me dicen cuanto cuesta por que me dicen, hay mis hijos pollero:(firme) no se lo vamos a vender por que no se lo vamos a vender vendedor de juguetes: (tratando de engañarla) bueno se la vamos a vender a un trillon de pesos no, de dólares y si quiere si no...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTE VENDO UNA MULA (SAINETE) ANÓNIMO PERSONAJES: DON ANTONIO JULIA PASCUALA PACHITA PEDRO JUANITO (Escenografía: en un rancho) Antonio: (Leyendo el diario). Todo por las nubes; los frijoles suben y el dinero se va. Pachita: ¿Y el pueblo? Antonio: El pueblo, desnudo. (Mutis.) Pachita: Mira, déjate de lecturas y vamos a comer. Julia: (Entra.) Mamá, te quiero enseñar una cosa. Pachita: Eso es. Con tu madre no hay secretos. Julia: Es una carta de Juanito, y quiere que le dé… que...
2089 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Guión de la obra de teatro: El tratado que unió al mundo Narrador 1: Hace, aproximadamente, 112 años, Los Países de Estados Unidos de América y Panamá, firmaron el tratado Hay-Bunau-Varilla, que significó, desde el inicio, la independencia y el recorte casi total de la soberanía política del nuevo Estado. Narrador 2: Hizo posible la construcción de un canal, pero a la vez derramo sangre en nuestra historia. Narrador 1: La firma de aquel tratado, fue un largo camino de luchas para alcanzar al...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSE VENDE UNA MULA SE VENDE UNA MULA Comedia en un Acto, adaptada por: Guillermo Ovalle Personajes por orden de aparición: JUANA: Criada floja, metiche, irrespetuosa y coqueta. DON PEDRO: Señor de edad, con canas y bigote, el patrón. LUZ MARÍA: Hija del patrón ilusionada con su casamiento. ANTONIO: Novio que viene a pedir la mano de Luz María. PÁNFILO: Rancherito. DECORACIÓN: Una salita modesta, una botella con vasos sobre una mesita en un lado del escenario. ÉPOCA: Actual en cualquier...
2612 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoGuión de obra de teatro: “La fiesta de la vecindad del chavo” (Presentación) DF.: hoy es un día muy especial para nuestra vencidad, porque es su cumple aniversario y lo vamos a festejar realizando una muestra de talentos en la que todos dejaremos de lado nuestras diferencias y pasaremos un buen momento. Los invitamos a que se queden con nosotros, la fiesta ya comienza. (El Chavo aparece jugando con una pelota pequeña y Quico al verlo se muestra envidioso, entonces lo mira a ambos lados hasta...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODIGO MODERNO INTEGRANTES: Mishel Vaca – (madre) Sergio Pomatoca – (hijo) Cristian Yumisaca – (hermano) Elizabeth Ñauñay – (novia) Mishel Jaramillo – (mesera) Raquel Barrionuevo– (narradora) CURSO: 2º de bachillerato “A” GUION Esta historia transmite una enseñanza para los pecadores, para los fieles cristianos y para todo el mundo, basada en el libro sagrado LA BIBLIA Narradora: Había un hombre que tenia dos hijos y el menor le dijo a su padre: Primera escena ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO- LA AUTOESTIMA PERSONAJES PRINCIPALES JOSEPH-----Lo actúan 2 personas, una antes del video y otra después, Mala-Buena ROSARIO ALBERT SANDRA KEVIN SARAH NARRADORA ESCENA 1 Narradora: En un lugar de Cali vive un joven rebelde que no hacía nada por la vida. Él se llama Joseph y no respeta ni a sus padres. (Rosario y Albert discuten en su casa) Albert: ¡Sharo! ¿Sabes a qué hora llego Joseph a la casa? Rosario: ¿Qué quieres? No sé, ¡ya estoy harta! Albert: ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro escolar: El dilema Personajes Jazmín: protagonista Robert: coprotagonista Frank: coprotagonista Ezequiel: antagonista Debani: secundario Eduardo: cuadro Ricardo: cuadro Karla: cuadro Alejandro: cuadro Alan: cuadro Ana: cuadro Yarely: cuadro (Escena 1 en la cafetería de la preparatoria 9) Jazmín—mi vida es incomprendida, me siento sola Debani – no estás sola y no debes pensar así solo porque te hicieron daño Eduardo-- eso es cierto no te hagas daño por el simple...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor si se te olvido, yo soy Luis el director, encargado o como lo quieras ver, del juego ósea el que crea la historia, los diálogos, puzles y esas cosillas del juego y aparte ayudo un poco con la programación. Bueno bueno basta de charla y manos a la obra, haber Nahomi necesitamos mucho de tu ayuda, mira ya casi tenemos todo el juego (Se va a la computadora y le muestra) Tenemos el mapeado, el motor grafico...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono tolera a Rosario, la odia. Es sincera y tierna con las demás personas, pero si se trata de Rosario se convierte en una mujer cruel y despiadada. Religiosa desde siempre. Viste de negro, con un chal en la cabeza y rosario en mano. Contexto de la obra: Se da en la casa de los Zavala, lugares como el comedor, el cuarto de Eugenio, el estudio y el jardín. Eugenio ya se encuentra en una edad avanzada, por lo cual decide escribir su testamento antes de morir, en este narra que deja todo a manos de Rosario...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CHISME Están reunidas dos señoras en la iglesia esperando la misa, una le dice a la otra: Graciela: OISTE MARUJA , te diste cuenta de lo del caspete Maruja: conta graciela !!! Graciela: jummmmmm!!! Que el muchacho este que vende acá en el caspete de la parroquia lo pillaron que se estaba comiendo. Jummmmm Maruja: ¿comiendo a quién?? aiii graci, no me dejes con esta intriga. Graciela: ai boba, pues si lo pillaron que se estaba comiendo las empanadas. Maruja: Eso se veía Graciela sabiendo...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuion obra de teatro de La Revolución Mexicana La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No luches contra México porque mi patria es invencible¨...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TEATRO UNIVERSAL La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese texto dramático requiere una puesta en acción, para la cual es imprescindible la interpretación por medio de actores o personajes que desarrollen...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSE VENDE UNA MULA • Juana • Pascuala (Pau) • Doña petra • Mario • Antonia JUANA: ¡hay! Me voy a sentar un ratito, hay! mientras me hecho mi novelita, donde me quede cuando llegaron mis patrones me voy a ventar tantito (SE RIE JUANA) Hay Hay como me da vergüenza. Hay hasta se me seco la garganta creo que me voy a tomar un traguito. Ahorita que no esta la patróna por que luego. ENTRA DOÑA PETRA DOÑA PETRA: Ahm JUANA: Hay patrona DOÑA PETRA: Con...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotÍtulo: arito guión: marcelo de biase – dirección: ariel alejandro fathala oscuro. cacho (en off) ¡siempre la misma, marta! ¡con vos,siempre quilombo! ¡no podés estar tranquila, carajo! mirá… ¡mirá el quilombo que armaste! ¡todo este lío por un arito de porquería que ni se nota! ¡ni se ve! esc. 3int cocina tarde (cont) martay cacho, discuten junto a la mesa a medio preparar. marta si vos te quejaste… para mí está bien… cacho ¿yo? ¿yo? ¡si vos no me decís ni me daba cuenta que traía un arito! pero ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SAN AGUSTÍN UNA OBRA DE: BORJA PEDRÓS NOELIA LOZANO AMANDA MUÑOZ AROA LOPEZ LAURA GUARDIOLA ALEJANDRO COLL IRENE DIEZ REPARTO SAN AGUSTÍN----------BORJA PEDRÓS MADRE-------------------IRENE DÍEZ MUJER S.A-------------CLARA SEGRELLES ALIPIO------------------ALEJANDRO COLL OPONENTE-----------LAURA GUARDIOLA JUEZ 1--------------AMANDA MUÑOZ JUEZ 2-------------CLARA SEGRELLES NARRADOR---------------AROA LOPEZ ...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola obra y al autor. Es el texto previo al cuerpo literario de la obra, puede estar escrito por el autor, editor o por una tercera persona de reconocida solvencia en el tema que ocupa a la obra. En él se puede exponer brevemente el motivo por cual se ha escrito el libro, la manera en el que fue escrito o se suelen exponer las ideologías del autor así como también en el contexto en que fue escrito. Los textos introductorios son textos de apertura del libro cuya función es presentar la obra y al...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprofesional quedó demostrada al ser contratada por el gobierno de México para asentar las bases de su nuevo sistema educacional, modelo que actualmente se mantiene vigente casi en su esencia, pues solo se le han hecho reformas para actualizarlo. Obra de Gabriela Mistral * * Sonetos de la muerte, 1914. * * Desolación, 1922. * * Lecturas para mujeres, 1923. * * Ternura, 1924. * * Nubes blancas y breve descripción de Chile, 1934. * * Tala, 1938. * * Antología, 1941. ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiceo Salvadoreño 5º Grado D Educación en la Fe 16 de agosto de 2012. Tema: Dramatización de la resurrección de Jesús Nombre de la Obra: La resurrección de Jesús. Obra con 10 personajes que en 3 actos se narran el proceso de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesús. Basada en los libros bíblicos: Mateo (27:57-66 y 28:1-16) (pg 1243) Marcos (15:42-47) (pg 1283) Lucas (23:50-56) (pg 1333) Juan (19:38:52) (pg 1377) Personajes: 1. Juan (narrador) 2. Jesús ...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodecidido que la mula de... LUZ MARÍA- ¡Ya vas a empezar con tus indirectas! DON PEDRO- No, hija, no. Lo que quiero decir, es que la mula que te regaló tu padrino, la voy a vender. LUZ MARÍA- ¿Pero por qué? DON PEDRO- Porque está muy vieja y ya no sirve para nada. Además, ya puse un anuncio en el periódico y no habrá de faltar algún tonto que la quiera comprar. LUZ MARÍA- Esta bien, papá, qué le vamos a hacer. DON PEDRO- Voy a salir ahorita, tengo que comprar una purga para la mula, se ha puesto...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaria le regalo un mula para su comunión y ahora que ya a pasado el tiempo, don pedro decide venderla porque ya esta vieja. DON PEDRO: (Entra a escena mostrando la botella de la purga. ) No pude encontrar purga pa’mulas, pero encontré una pa’caballos... ¡Es más rápida!... ¿Vino alguien a preguntar por mí? JUANA: Sí, patrón. Vinieron a preguntar por la mula de usté. Pero le dije que volviera más tarde. DON PEDRO: ¡Que bueno! Esperaré pa’ver si logro vender por fin esa mula... (Tocan a la...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSE VENDE UNA MULA Luz Maria : ¿Me llamas, papá ? Don Pedro : Sí, hija. Sabes, he decidido vender la mula que te regaló tu padrino. Porque ya está muy vieja y no sirve para nada; además, ya puse el anuncio en el periódico, y no ha de faltar un tonto que la compre. Luz María : Está bien, ¿qué le vamos a hacer ? Don Pedro : Voy a salir, tengo que comprar una purga para la mula, se ha puesto muy mala y no quiero que se muera antes de venderla. Si viene un comprador, le dices que no tardo, que...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopreceptos que diste a Moisés tu siervo. 8 Acuérdate ahora de la palabra que diste a Moisés tu siervo, diciendo: Si vosotros pecareis, yo os dispersaré por los pueblos; 9 pero si os volviereis a mí, y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra, aunque vuestra dispersión fuere hasta el extremo de los cielos, de allí os recogeré, y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi nombre. 10 Ellos, pues, son tus siervos y tu pueblo, los cuales redimiste con tu gran poder, y con tu...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentonces un famoso especialista en rescatar empresas en bancarrota, un negocio con el cual formó su fortuna personal. Sin embargo, en 1992, Tapie se declaró en bancarrota; el banco Crédit Lyonnais quedó a cargo de la venta de la empresa, la cual fue vendida finalmente aRobert Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapie y primo de la actriz Julia Louis-Dreyfus (de la conocida serie estadounidense Seinfeld). Louis-Dreyfus era hasta ese momento presidente del equipo de fútbol Olympique de Marseille, equipo por...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAJONJOLI. SUS FRUTAS MAS NOTABLES SON LA GUAYABA, PERA, DURAZNO, MEMBRILLO, FRESA, ZARZAMORA, PLATANO, PAPAYA, MANGO ETC. LOS GANADOS DE MAYOR IMPORTACIA DE ESTA ZONA SON EL BOVINO (PARA LECHE Y CARNE) EL CAPRINO , EL OVINO, EL CABALLAR ,ASNAL Y MULAR. ALGUNOS HABITANTES SE DEDICAN TAMBIEN A LA AVICULTURA Y A LA APICULTURA. INDUSTRIA Y MINERIA. LA REGION ORIENTE NO ES PRECISAMENTE UNA ZONA INDUSTRIAL , PERO ES IMPORTANTE EN LA INDUSTRIA DE LA MADERA, QUE SE PRACTICA EN AREAS BOSCOSAS...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomisiles, portaaviones y tanques. La verdadera maldición de Haití es la crueldad del ser humano, lo mismo que sucede en Darfur, en el Congo, en Somalia, en Liberia o en Birmania (o como se llame ahora). Lo único que saben hacer las grandes potencias es venderles armas y expoliar sus recursos. Las redes sociales No niego que la Sociedad de la Información es un avance tremendo, que pueden leerse periódicos de Melbourne al segundo en el ordenador de tu casa o en tu móvil, y que la capacidad de comunicación...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotú pagarás por ello, por haber puesto en ansiedad a otras entidades vivientes. También por haber matado a los animales... ROBERTO: ¡No he matado a nadie, lo juro! YAMARAJ: Has sido cómplice de la matanza de los animales, has pagado para que te vendan cadáveres, has pagado para que los maten, para así complacer a tu lengua asquerosa. Por eso, ¡tú serás un animal, te matarán y te comerán como tú lo has hecho. Nacerás como animal, como tantos pelos tiene la vaca y sufrirás!. ¡Por haber practicado...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO CARTAS SOBRE LA DANZA Y LOS BALLETS BASADA EN EL LIBRO DE JEAN GEORGES NOVERRE NARRADOR: El siglo XVIII supone el paso necesario para que la danza se asiente como arte independiente, mediante la profesionalización de los bailarines y la elaboración de un vocabulario y un código propio. En esta época aumenta también la importancia del elemento dramático en el ballet, elemento que lo dotaba de coherencia y sentido artístico, pues sostiene el espectáculo sin necesidad de acudir a otros...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Se vende una mula” Personajes: Patrón Sirvienta Indio Hija Novio ACTO 1 La sirvienta se encuentra limpiando mientras bebe de la botella de tequila; la cocinera la mira. Cocinera: Heyy, ya te mire recanija. Tu eres la que se acaba las bebidas del patrón. Sirvienta: ¿yoooooo?, como crees. Cocinera: mm pa´ pronto, ponte a recoger que el patrón puede llegar. La cocinera se va, la sirvienta le da otro trago a la botella y en eso entra el patrón. Patrón: Acabo de encontrar purga...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacuerdas de la mula de...? LUZ MARÍA: Hay papá, ¡Ya vas a empezar con tus indirectas! DON PEDRO: No mija. Lo que quiero decir, es que la mula que te regaló tu padrino, he decidido venderla. LUZ MARÍA: ¿Pero por qué? DON PEDRO: Porque ya está muy vieja y ya no sirve para nada. Además, ya puse un anuncio en el periódico y no habrá de faltar un tonto que quiera comprarla. LUZ MARÍA: Está bien papá, que le vamos a hacer. DON PERDO: Voy a salir ahorita, tengo que comprar una purga para la mula, se ha puesto...
2579 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo “SE VENDE UNA MULA” PERSONAJES: Don Briagoberto-esposo__________________ 40 años Doña Brígida - esposa____________________ 38 años July - hija______________________________ 19 años Leocadia - criada________________________ 32 años Alberto- novio__________________________ 30 años Pantaleón - comprador___________________ 35 años PRIMERA ESCENA (Briagoberto y su esposa Brígida) Briagoberto (leyendo el periódico): Nada, nada bueno, en este periódico. Brígida: ¿Pero, qué noticias estás leyendo...
4528 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una obra de teatro? Historia del teatro Nombre del alumno: Luis Fernando Lorenzo Hernández Nombre de la profesora: Guillermina Eunice P. Escuela Secundaria #117 “Mariano Abasolo” Grado: 3 Grupo: “A” Número de Lista: 21 Lunes, 24 de marzo del 2014 ¿Qué es una obra de teatro? Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeatro Guiones de obras de teatro cómicas 3 Breve informe acerca de los argumentos de algunas de las obras cumbre del teatro cómico y sobre algunas obras cómicas de teatro escolar. El género de la comedia es uno de los géneros teatrales más antiguos. Por lo general se representan escenas cotidianas que ponen en aprietos a los personajes despertando la risa del espectador, que se ve enfrentado a situaciones con las que se identifica. Los guiones de obras de teatro cómicas suelen tener...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESC.PRIM. MAT. “JUAN N. ALVAREZ” NOMBRE DEL ALUMNO: AXEL DEL VALLE GARCIA TEMA: GUION DE TEATRO (BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS) CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012 GRADO Y GRUPO: 5° “A” NOMBRE DE LA PROFESORA: OSMAYRA ESQUIVEL CAMACHO 16 DE ABRIL DEL 2012 BLANCA NIENES Y LOS SIETE ENANITOS PERSONAJES: La princesa (Blanca nieves) La malvada reina El espejo mágico El príncipe Los siete enanitos El cazador NARRADOR: Había una vez una hermosa princesita que se llamaba...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO “TENEMOS UN INCONVENIENTE” …LA CREACIÓN… PERSONAJES: ➢ Dios ➢ Ángel informante ➢ Ángel pequeño ➢ Ángel de la integración ➢ Ángel funcional ➢ Ángel de la química I ACTO (Un hombre sentado de espaldas, con una barba blanca que le llaga a los hombros, dibuja placidamente diagramas en una PC) Ángel informante: Señor disculpe que lo interrumpa. Tenemos un inconveniente. Dios: … Ángel informante: El cargamento de Sulfato de Mirilio...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola otra una madre dedicada a sus bienes, de alta clase social y muy distinguidas ante la sociedad) Franchesca: (leyendo) Jimena: hola hermana buen día ¿que estas leyendo? Franchesca: el guión de la obra que presentare en 3 semanas en el teatro Teresa Carreño Jimena: ¿si? y de que trata la obra Franchesca: es sobre la época colonial, es muy buena hermana y estoy emocionada porque tengo el papel principal (emocionada) Jimena: ¡que bueno hermana! me alegro mucho, es lo que siempre habías...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovas a ser más mejor lo del gusano? Casiano.- Pos porque se vende harto. Xóchitl.- ¿Y cuándo no lo puedas vender?, ¿Apoco te lo vas a comer él gusano? Casiano.- Pos No Xóchitl.- Pos ahí está, sin en cambio si tienes hartos elotes y no los vendes, pos a luego los aguardas o los vas haciendo masa poco a poco y pos siquiera luego hay tortillas pa´ llenarte. Casiano.- Pos eso sí, pero el tata cura dice que el gusano de seda si se vende rete-harto. Xóchitl.- Para eso mejor las abejas, aunque comamos...
2309 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqwyyyyyyyyyyyyyuu6777777777777777777 777777777777777777777777777777777777777777777777777 llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll Los guiones o libretos publicados en kidsinco.com en Español y en Ingles han sido creados o adaptados por K I D S I N C O y no deberan publicarse en ninguna otro sitio, pagina web o blog. GUIONES DE TEATRO EN ESPANOL: 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobra de teatro 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre de 1492. 9 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 3. La Revolucion Mexicana. Mas de 5 personajes. Autor: Marco Antonio Fernandez 4. El Hombrecito de Pan de Jengibre. 8 personajes (Personajes de animales: vaca, cerdo, caballo, perro, zorro). Cuento Popular. 5. Los Tres Cochinitos. 8 personajes. Autor: Desconocido 6...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprovincia a llevar a cavo sus proyectos cinematográficos Presentadora: Conseguir que los jóvenes se atrevan en el mundo del cine y abrir vínculos con el Instituto Andaluz de Juventud. Presentador: Buscar subvenciones para cursos de fotografía, guión, dirección de cine, etc. Presentadora: Promover más eventos como éste que celebramos hoy. Presentador: Programar ciclos de cine para atraer al público a nuestra sede. Presentadora: Lograr que Córdoba sea una referencia en el cine europeo...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DE NEGRO Foro Shakespeare La Dama de Negro es teatro dentro del teatro. Arthur Kipps (Alejandro Tommasi) ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrento en su juventud. Las terribles cosas que le han sucedido deben ser contadas ante un público que debe estar conformado por sus familiares y amigos, por lo que decide escribir el relato y buscar la ayuda de un escéptico director de escena, John Morris (Rafael Perrin), para que le oriente hacia la adecuada interpretación...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl guión para títeres que os presentamos hoy es un humilde homenaje a los antiguamente muy populares títeres de cachiporra, que hoy día no son políticamente correctos. Yo vi muchos de ellos cuando niño y no creo que eso me haya convertido en una persona agresiva o violenta, más bien todo lo contrario. Esta obra tiene más personajes que las que os hemos presentado hasta hoy. Ellos son: por orden de intervención (no vayan ellos a molestarse): Presentador, Árboles, Juan, Pedro, Sapo Bien Feo, Mono...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUION DE HISTORIA ESCENA 1: ESCENA DE LA ESCUELA MNEMO- NARRADOR: déjenme describir a una pequeña, la pequeña Kent, quién con tanto coraje de ver como sus padres sufren las consecuencias de las deudas y el mal gobierno,- a ella que tenía que estudiar mas que nada tratando de conocer todos los movimientos políticos que pudiera , con su gran ambición, que la llevo a conocer grandes cosas ODALIA-Kent:-CON VOZ ALTRUISTA -en algún momento todo cambiara -habrá una esperanza RIICHE- Snape:- CON...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE ESPAÑOL (GUION DE TEATRO) LA HERENCIA Escena #1 La escena se desarrollo en un mundo lleno de animales a lo lejos se ve aparecer el toro y la vaca. TORO: Hoye vaca te enteraste de la noticia. VACA: Cual toro ni televisión tengo. TORO: Escuche rumores de que el gato heredo. VACA: Y eso con que se come. TORO: Te acuerdas de su Tía Coqueta. VACA: Si esa que vivía en Santa Fe. TORO: Si y le dejo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuion teatro Inicia P1) Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son … -P2) Hola gordo!! (se burla) - P1) mi mamá me dice no me digan así Todos: mamá dice, mamá dice …. (se burlan) ¿Que no sabes decir otra cosa? Jajajaj jajaja….. Jajaja jajaja P1) Ya callen ¡Ya no te vamos a decir gordo, te vamos a decir panzón!!! Sí sí… Todos: panzón panzón Yo no soy panzón, yo estoy panchonchito P2) espera espera tiene una mochila nueva Le quita la mochila (p1) ¿Quieres tu mochila? Pues...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUION DE TEATRO Narrador: Habia una vez en un reino lejano, un pequeño castillo donde vivia un caballero viudo y su pequeña hija cenicienta , el pensaba que necesitaba una madre, asi que se caso con una dama que tenia dos hijas de la misma edad que Cenicienta se llamaban Anastasia y Drizelle. Cuando se murio el padre de Cenicienta su madrastra revela su verdadero caracter asi ella, amargada,cruel y celosa de los encantos de Cenicienta asi que la pusieron como su sirvienta apesar de todo Cenicienta...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUION TEATRAL COMICO "SE VENDE UNA MULA" Lugar: En la sala de la casa de don Pedro, rico hacendado padre de Luz María, novia de Antonio el cual va a pedir la mano de ella, éste se encuentra con Juana, criada de la casa de don Pedro donde se toma sus “descansitos” y se hace pretensa de Pascual el cual va a comprar la mula. EscenaI JUANA: (Entra a escena, barre, baila y bebe de una botella de tequila) DON PEDRO: (Entra a escena. ) Mmmm... ¿Con qué esas tenemos, eh? JUANA: ay! Patroncito...
2583 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoESCUELA PRIMARIA PROFRA. BEATRIZ VDA. DE MENDEZ GUIÓN TEATRAL BLANCA NIEVES ELABORADO POR: DIANA AMERICA LEILANI ZARINA ABRIL ARTURO KORINA NAHOMI BLOQUE III PROYECTO II 27/02/2013 Obra de teatro basada en un cuento: “Blanca Nieves” Actores. ENANO 1 (DOG) LEILANI ENANO 2 (GRUÑON) NAHOMI ENANO 3 (PENOSO) ZARINA ENANO 4 (DORMILON) KORINA ENANO 5 (ESTORNUDIN) DIANA ENANO 6 (PEREZOS) ABRIL ENANO 7 (TONTIN) ARTURO ESPEJO: KORINA NARRADOR:...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola foto. Con permiso. (Se retira) Narrador: Susana se queda sentada llorando en la banca del parque. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY División Bachillerato Literatura Universal Tema: Guión de Teatro “El Secreto de sus Ojos” Nombres: Adriana, Mónica, Griselda, Brenda, Diana, Cinthia, Alejandro, Antonio, Luis, Sergio, Irving. Grupo: 401 “A” Maestra: Lic. Brenda Muñoz Fecha: 07 de Noviembre de 2011 “El Secreto...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSE VENDE UNA MULA (SAINETE) ANÓNIMO PERSONAJES: DON ANTONIO JULIA PASCUALA PACHITA PEDRO JUANITO (ESCENOGRAFÍA: EN UN RANCHO) ANTONIO: (Leyendo el diario) Todo por las nubes; los frijoles suben y la plata corre. PACHITA: ¿Y el pueblo? ANTONIO: El pueblo, desnudo. (Mutis) PACHITA: Mira, déjate de lecturas y vamos a comer. JULIA: (Entra.) Mamá, te quiero enseñar una cosa. PACHITA: Eso es. Con tu madre no hay secretos. JULIA: Es una carta de Juanito y quiere que le dé… que le dé… PACHITA: ¿Qué quieres...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUION DE TEATRO : GRACIAS POR HACERME FELIZ FAMILIA 1 PAPÁ: CARLOS A. MAMÁ: MARIA GUADALUPE HIJA: PAULA M. HERMANITA: JULIA NOVIO: JUAN CARLOS AMIGOS: LUIS ANGEL, ENRIQUE Y OSCAR. AMIGAS: DAYANA, GLORIA Y SAGRARIO. FAMILIA 2 PAPÁ: AVILA MAMÁ: THELMA ABUELITA: ADALI HIJA: LILIANA SOCIA: ADELINA HERMANITA 1: RAQUEL AMIGAS DE LA SOCIA: ALEJANDRA Y CARMEN HERMANITA 2: CRUZ ANAHI NOVIO: GENARO AMIGOS: JAIR, HELADIO Y MARIO AMIGOS: LUZ, DANIEL Y ROCIO DRA. BRENDA PROFRS: KARINA ...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra de teatro: “El rey mocho” Personajes: Narrador Rey Simón Peluquero Estilista Niñita dulce Flautista Narrador: La historia comienza en un pueblo de por ahí, donde reinaba un rey y la gente era buena y callada. El rey siempre usaba una peluca vieja, que debajo de ella nadie sabía el secreto que escondía... Rey: Simón, manda a traer a el peluquero, ya me esta creciendo el pelo y necesito cortármelo. Simón: (Apurado) enseguida mi rey. (Simón corre al teléfono y le marca al peluquero...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoastuto calculador y desaliñado. »Watson: es astuto, firme y tiene una superlativa amistad con Holmes. »Joven Roylott: es tímido, preocupado y en toda la obra teme por su vida. »Joven Roylott asesinado: Esta muerto y es recordado por su hermano. »Dr. Roylott: Hombre mayor, de misterioso proceder. Padre del joven Roylott y el joven asesinado. Guión Teatral Narrador: Todo comenzó una mañana de abril de 1983, cuando Watson ve a Holmes extrañado en un caso, donde el Joven Rylott de Stoke Moran relató: ...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de Teatro: Drogas un arma mortal… La historia comienza en un barrio con muchos grafitis, Ayleth y Juan llegaban de la escuela cuando de pronto llega Alexandra… ALEXANDRA: (con expresión de emoción) Oigan amigos! Acabó de conocer a una chava que es bien buena onda! Se llama Johana y estudia en la misma secu que nosotros… AYLETH: Wii!! Adoro conocer personas… JUAN: Pero no la conoces bien o si? ALEXANDRA: Ashh!! Tu siempre desconfiando de cualquier persona! AYLETH: Hay si cierto ¬¬” JUAN:...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTELIYAN TLAJTOLI OBRA DE TEATRO EVELIA - noltijtsinok komalejtsin (tlanankiliya komalejtli tlen okitlajpalotoj) MONICA -noltijtsinok komalejtsin, xikalaki kalijtik, ximoseui. (tenankiliya akin tetlajpalojtok) EVELIA- Kemaj komalejtsin, momauisotsij. (tenankiliya) EVELIA -¿ kanon kaoyaj nokompaletsin?. MONICA -ayalua oyaj kuajkuauito, tiknamakaskej on kuauitl, pampa tejuamej amo tikpiya tomin. (nimaj ajsi on kompalejtli kitlajpaloua komalejtli) DANIEL - noltijtsinok komalejtsin...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra de teatro: 4 de diciembre El valor de la navidad En el escenario de un patio de una casa, se encuentra dormido en el piso Juanito, un muchacho muy engreído, posesivo y gritón, en ese momento ingresa la mama de Juanito. Mama: Haber muchacho levante, levante que no es un niño pobre para que duerma en el piso. Juanito: Pero que veo mama me quede dormido llorando porque tú me hiciste llorar. Mama: ¿yo?, pero porque yo, no me digas porque no te compro ese juego tan caro que me pediste. Juanito:...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo