Obras Del Segundo Triunvirato Paraguay ensayos y trabajos de investigación

SEGUNDO TRIUNVIRATO

SEGUNDO TRIUNVIRATO El segundo triunvirato es el nombre que los historiadores dan a la oficial alianza política de Cayo Julio César Octavio (más tarde conocido como Augusto), Marco Emilio Lépido y Marco Antonio, que formaron el 26 de noviembre de 43 a. C., con la promulgación de la Lex Titia, texto legal que formalizó el Estado de Octavio, Marco Antonio, Y Marco Emilio Lépido. Esta comisión de tres hombres para restaurar la Constitución de la República (triumviri rei publicae constituendae)...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Segundo Triunvirato

Segundo Triunvirato El Segundo Triunvirato fue el órgano ejecutivo de gobierno, que reemplazó al Primer Triunvirato y condujo entre 1812 y 1814 los destinos de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Integrantes del Segundo Triunvirato • Inicialmente: Antonio Álvarez Jonte, Juan José Paso y Nicolás Rodríguez Peña. • Desde febrero de 1813: Antonio Álvarez Jonte, José Julián Pérez y Nicolás Rodríguez Peña. • Desde agosto de ese año: Gervasio Posadas, José Julián Pérez y Nicolás Rodríguez Peña...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Segundo Triunvirato

roma durante el segundo triunvirato ¹ a cargo Octavio Augusto, Emilio Lépido y Marco Antonio en el siglo I Ac. Se indagará acerca del rol de cada uno de estos personajes históricos, del contexto situacional que existía en ese momento en roma, las razones por las cuales se formó este gobierno de a tres, su decadencia y las respectivas consecuencias de vida que trajo para consigo a todo el pueblo romano en dicha época. Para esto cabe mencionar, que este es el segundo triunvirato en roma y a diferencia...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

primero y segundo triunvirato

febrero de 1811)y , luego de proclamar el fin de la dominación española, consiguió tomar las poblaciones de Mercedes y Soriano. Con el propósito de apoyar la acción de los patriotas uruguayos, la junta ordenó al general Manuel Belgrano- aun en el Paraguay-que marchara con sus tropas a la Banda Oriental, pero luego fue reemplazado por José Rondeau, quien al mando de una ejercito partió de Buenos Aires hasta llegar a arroyo de la China, para cruzar por esa zona el río Uruguay. José Artigas- al frente...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desaparicion Del Segundo Triunvirato

El segundo triunvirato El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César. El 11 de noviembre de 43 a. C. se produce la Entrevista de Bolonia, de la que sale el Segundo Triunvirato (43 a. C. - 38 a. C.). El 23 de noviembre de 43 a. C., con la Ley Titia se hace oficial dicho pacto, se limita su vigencia a 5 años, y se procede al reparto territorial: • Sicilia...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obras relevantes del arte en paraguay

siglos atrás las personas ya podían deleitar las hermosas obras de artes realizadas por algunos pintores y escultures. A nivel mundial el arte es muy valorado, a nivel nacional y local no podemos decir lo mismo, aunque existan artístas prestigiosos en el país su valoración no es muy convincente. Existen varias técnicas utilizadas para realizar obras de artes de los estilos anteriormente vistos, desde el nivel inicial se debe dar a conocer las obras relevantes a nivel local, nacional e internacional para...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El paraguay de la segunda guerra mundial

El Paraguay de la Segunda Guerra Mundial. Hace tan sólo 70 años daba inicio, precisamente en los primeros días de septiembre, la Segunda Guerra Mundial, conflagración bélica que dejara como saldo, además de una Europa desbastada, la muerte de más de 60 millones de personas, un 2% de la población mundial, dos tercios de los cuales eran civiles. Para dimensionar el impacto para el pueblo judío, el 10% de esas personas, 6 millones, eran civiles judíos que no participaban militarmente de la guerra...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Paraguay en la Segunda Mitad del siglo XX

El Paraguay en la Segunda Mitad del siglo XX En la segunda mitad del siglo XX, nuestro país vivió distintos acontecimiento cuyas consecuencias en todos los órdenes aun se pueden apreciar en el presente. El segundo lustro de los años cincuenta marco el inicio del stronismo, régimen que se extendió hasta el final de la década del ’80 e imprimió su huella en la vida política, social, cultural y económica nacional. A partir de 1989 comenzó en el Paraguay una apertura democrática: surgieron nuevas...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El triunvirato

1.- SITUACION DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA HACIA 1811.- Para comprender los acontecimientos que derivaron en la formación del Primer Triunvirato, se debe hacer un repaso sobre la situación de las Provincias Unidas del Río de la Plata hacia 1811.- a).- La conformación de las fuerzas políticas, tras la partida de Mariano Moreno.- Apenas transcurridos dos meses desde el 24 de enero, fecha en la que Mariano Moreno se embarcara en la goleta “Fama” y cuando oficialmente...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Trabajo Práctico de Historia Y Geografía. Colegio: SAN FRANCISCO DE ASÍS. INTEGRANTES. Grado: 8 “ C” Año: 2013 Historia y Geografía. 1-Mencionamos quienes conformaron el Triunvirato. -Carlos Loizaga. -Juan Francisco Decound. -José Díaz De Bedoya. -Cirilo Antonio Rivarola. 2-Ordenamos en el siguiente cuadrigrama las palabras adecuadas para cada cual. a-Gobierno compuesto por tres miembros. b-Sistema gubernamental...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Triunvirato

EL TRIUNVIRATO | LA JUNTA SUPERIOR GUBERNATIVA | EL CONSULADO | EL 16 de mayo de 1811, se instala para regir los destinos de la patria, el Triunvirato, integrado por Bernardo Velazco, José Gaspar Rodríguez de Francia y Juan Valeriano Zevallos.OBRAS:-La separación de Bernardo de Velazco del Triunvirato, al comprobar su complicidad con los portugueses del Brasil.-La Convocatoria del primer congreso Nacional el 17 de junio de 1811.PRIMER CONGRESO NACIONAL.Se reunió el 17 de junio de 1811, bajo la...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El triunvirato

El triunvirato Para poder enfrentar a la falta de poder que dejaba Iturbide. El congreso creó un organismo conocido como Gobierno Provisional del Triunvirato, pero que fue llamado Supremo Poder Ejecutivo, el cual al principio estaba integrado por: los generales Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete. …”Al momento de su designación , los generales Bravo y Victoria se encontraban en una misión militar , por los que sus puestos fueron cubiertos por el Licenciado Miguel Domínguez...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia del paraguay,cronologia del bicentenario del paraguay

Historia del Paraguay Cronologia del Bicentenario del Paraguay 1810-1811 • | | |1810. 9-Marzo. Batalla de Tacuary. Victoria a las tropas de Belgrano | • • |[pic] | |1811. 14-15-Mayo. Sublevación contra el Gobernador Velasco. Conformación del primer triunvirato conformado por | | | |Juan Valeriano Zeballos, José Gaspar Rodríguez de Francia y el Gobernador Bernardo de Velasco. ...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

triunvirato

Guillermo Durán Arcentales, General del Aire Luis Leoro Franco. Gobierno del Triunvirato militar Las Fuerzas Armadas habían tomado el poder desde hacía casi cuatro años atrás. El Consejo Supremo de Gobierno reemplazó en la Función Ejecutiva al General de División Guillermo Rodríguez Lara, quien lideró un gobierno de izquierda moderada, bajo la denominación de "revolucionario y nacionalista". En contraste, el triunvirato militar asumió una política más aperturista. Política El Consejo Supremo de...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos Del Paraguay Independiente

Primeros Gobiernos del Paraguay Independiente 1. Primera Forma de Gobierno del Paraguay EL TRIUNVIRATO (primer gobierno) Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

PARAGUAY Actividades Económicas La economía de un país esta medida por el P.B.I (Producto Bruto Interno), o sea la suma en porcentaje de las distintas actividades que producen en ese país. Paraguay conforma su P.B.I con el 48 % de producción de bienes de distintos tipos y el resto 52 % esta compuesto por los servicios. Del total producido (48%), la mayoría esta formado por las actividades agropecuarias que suman el 26.62 %, correspondiendo al resto a los otros productos, como ser la actividad...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

primeros gobiernos del paraguay independiente

Gobiernos del Paraguay Independiente El Triunvirato – Primer Gobierno Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el país. Obras Entre la obra del Primer Triunvirato merece destacarse...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Triunvirato

primera es procurar la procreación de la especie humana. La segunda está basada en el hecho de la ayuda mutua que se pueden prestar las parejas y la convivencia pacífica. Pero eso es en el caso de los heterosexuales. Ahora... en relación con nosotros los gay. Pienso que el matrimonio gay traería la primera ventaja de asegurarnos el derecho de igualdad. Ya que si un heterosexual se puede casar, un homosexual igual debería poder hacerlo. Segundo, que también permitiría el hecho de que dos persona que...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primer y segundo triunvirato

tratado de alianza. Romanos y sabinos formaron un solo pueblo y ambos se establecerían en unas de las colinas de Roma. La tradición romana describía que había sido gobernada por 7 reyes: El primero, el fundador de Roma, era Rómulo. El segundo rey fue Numa Pompilio, organizó el culto, era sabino y pacífico. El tercer rey Tulo Hostilio, se lo representaba como guerrero. El cuarto rey Anco Marcio, se atribuía el establecimiento de los romanos en la costa. El quinto Tarquino el viejo,...

5592  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

1° y 2° triunvirato

Primer triunvirato Estaba integrado por Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea, Juan Jose Paso, Bernardino Rivadavia, Vicente Lopez y Planes y Julian José Pérez. El primer triunvirato actuó contra la reacción española en Bs. As. Sofocó una contrarrevolución realista inspirada y dirigida por Alzaga, que debía estallar a fines de Junio de 1812, con el apoyo de los portugueses. Descubierta la conspiración, Alzaga y los conjurados fueron condenados a muerte. Al poco tiempo de subir al poder, los triunviros...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paraguay

A la llegada de los conquistadores europeos españoles el territorio del Paraguay Oriental, es decir el área ubicada entre el río Paraná al este y el río Paraguay al oeste, se encontraba habitado por diversas etnias indoamericanas que se encontraban en estado de guerra entre ellas; estas etnias pertenecían a tres conjuntos diferentes: los pámpidos, los lágidos y losamazónidos. Aún no se sabe si los lágidos fueron los primeros en ocupar el territorio, o si fueron precedidos por los pámpidos. Lo documentado...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Salario mínimo paraguayo, el segundo más alto de Sudamérica Lunes|14|JULIO|2008 De acuerdo a los resultados, Paraguay se encuentra en segundo lugar, por tan solo 2,8 por ciento por debajo del salario mínimo argentino. El estudio se basó en la comparación entre tres tipos de estándares laborales establecidos por ley en los diez países de Sudamérica: el salario mínimo, la cantidad máxima de horas "normales" trabajadas por semana y la cuantía mínima de días de vacaciones que debe recibir anualmente...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juegos del primer Triunvirato

y sobre todo de su presidente, Cornelio Saavedra. Este clima fue aprovechado por el Cabildo para establecer un nuevo órgano ejecutivo, el Triunvirato, en sustitución de la Junta. Con este cambio institucional, Buenos Aires se aseguraba para sí las riendas de la revolución. Primer Triunvirato El 23 de septiembre de 1811, el Cabildo erigió un Triunvirato y designó como integrantes a Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso. En carácter se Secretarios fueron elegidos José Julián...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primer triunvirato

Primer triunvirato Artículo principal: Primer Triunvirato (Roma) Se denomina Primer Triunvirato al formado por M. Licinio Craso, Julio César y C. Pompeyo Magno. Cneo Pompeyo estaba enemistado con la nobleza tradicional, pese a su popularidad ganada en el campo de batalla, Marco Licinio Craso era poderoso por su inmensa riqueza y Cayo Julio César tenía la habilidad del auténtico político. Craso pereció en la guerra contra los partos, César resolvió brillantemente la conquista de las Galias...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autores paraguayos de obras literarias

LITERATURA” AUTORES PARAGUAYOS DE OBRAS LITERARIAS AUTOR: María Julia Velázquez Rodríguez Liliana.R.Romero.Lopez CURSO: 3° DE LA MEDIA TUTOR: PROF: MARIA ESTELA ROMAN DE VERA Asunción-Paraguay 2010 “BACHILLERATO HUMANISTICO Y CIENTIFICO CON ENFASIS EN CIENCIAS SOCIALES” TESIS PARA OPTAR POR EL TITULO DE BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS “AUTORES PARAGUAYOS DE OBRAS LITERARIAS” ...

10688  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Historia paraguaya

una [[Batalla de Paraguari|batalla en Paraguarí]], que gracias a los jefes paraguayos, resultó un triunfo para el Paraguay, obligando a Belgrano a retirarse hacía el Sur. El 9 de marzo de 1811, a orillas del Río Tacuarí, mientras Belgrano aguardaba refuerzos desde [[Buenos Aires]], se produjo otra batalla, (la Batalla de Tacuati) Belgrano solicitó la capitulación, que le fue concedida por el jefe del ejército paraguayo. == El golpe == {{AP|Revolución de mayo de 1811}} La noche del 14 de mayo...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primer y segundo triunvirato

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Lic. En Ciencias Políticas y Administración Pública Economía del Sector Público Catedrático: Gonzáles Figueroa Fernando Tarea no. 2 Tercer Semestre Marisela Ávila Peláez Capitalismo y libertad Milton Friedman Menciona que el capitalismo competitivo es una condición inherente a la libertad individual, y lo define como la organización de la mayor actividad económica por medio de empresas...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El trabajo dom stico remunerado es la segunda ocupaci n femenina en el Paraguay

El trabajo doméstico remunerado es la segunda ocupación femenina en el Paraguay: actualmente hay alrededor de 200 mil mujeres que trabajan en este sector, lo que representa aproximadamente 18% de todas las mujeres ocupadas en la fuerza laboral del país. Más de la mitad de las trabajadoras domésticas paraguayas viven en Asunción y Departamento Central del país. En promedio tienen 32 años pero 1 de cada 5 no superan los 20 años de edad. Muchas de ellas viven bajo la línea de pobreza (36%) y 1 de cada...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeras Formas de Gobierno del Paraguay

EL TRIUNVIRATO (primer gobierno) Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el país. Primeras medidas de este Gobierno fueron: - Explicar al pueblo la formación del triunvirato...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Administrativa Del Paraguay

Buenos Aires sobre el Paraguay había generado amargos y fuertes resentimientos. Por otra parte, ya se había formado una conciencia ciudadana de que en el Paraguay había hombres capaces y valientes para luchar y transformar a la Provincia en un Estado independiente y soberano. El valor demostrado por los paraguayos, desplegados en los campos de batalla de Paraguari y Tacuary contra los argentinos, echaron la base de la Independencia. Después de la victoria de Tacuary, los paraguayos empezaron a distanciarse...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

1 El territorio del Paraguay oriental, conformado por el área ubicada entre el río Paraná al sudeste y el río Paraguay al noroeste, era habitado por diversas etnias indoamericanas que se encontraban en estado de guerra entre ellas se destacaba la tribu indígena de los guaraníe,  Los guaraníes, aunque fueron guerreros feroces, fueron conquistados por el explorador Juan de Salazar de Espinosa y el resto de los soldados españoles. el 15 de agosto de 1537, Salazar fundó el primer establecimiento español...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

dedicadas a la ganadería y prósperas colonias extranjeras. 7 El Paraguay tiene dos lenguas oficiales, a partir de la Constitución de 1992: el castellano y el guaraní. Esta última es la primera lengua indígena que ha alcanzado el estatuto de lengua oficial de estado en América. Paraguay debe su diversidad cultural al mestizaje de la cultura tradicional española y la cultura guaraní nativa, de la etnia Guaraní Dentro del territorio paraguayo se hablan también lenguas y dialectos correspondientes a otras...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

fundamental de la vida humana. Pero el conocimiento de las costumbres supone una guía importante para comprender el alma de un país y de sus gentes. Intentamos ofrecer una descripción del entorno de las costumbres y tradiciones más relevantes de Paraguay, las que fueron olvidadas, remplazadas, las que vamos adoptando a diario, pero sobre todo aquellas que son parte importante de nuestra ESENCIA, no nos mueve otro propósito que el de hacer reconocer, valorar y disfrutar al país y al mundo de todos...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

y mucho más poblado que el Paraguay y sus fuerzas armadas eran más grandes, tenían un superior cuadro de oficiales y estaban bien entrenadas y bien provistas. Estas ventajas no fueron decisivas a causa del impresionante celo de los paraguayos defendiendo a su patria y que entendían que las bases de su nacionalidad tenían firmes raíces físicas. No podrían aceptar jamás que las pretensiones bolivianas abarquen exactamente la mitad de su territorio nacional. Los paraguayos, muy motivados, conocían perfectamente...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

PONENCIA HONORABLE REPUPLICA DE PARAGUAY ¿Es posible pensar en un mundo sostenible? El Paraguay que queremos, lo construimos desde el Paraguay que tenemos. Buen día honorable mesa directiva, honorables delegados de las diferentes naciones del mundo, expertos, directivos, docentes y demás invitados, es un honor pertenecer al club naciones unidas 2012 representando a la honorable delegación de Paraguay. La honorable republica de Paraguay esta ubicada en la parte centro sur y oriental...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Paraguay (en guaraní: Paraguai), oficialmente República del Paraguay, es un país y estado soberano ubicado en la parte centro sur y oriental de América del sur. Su territorio ocupa dos regiones diferentes separadas por el rio Paraguay: La Oriental, que es la más poblada, y La Occidental, que forma parte del gran chaco. Es un país sin costa marítima, ya que no posee costas marítimas, así como lo es su vecino Bolivia, si bien riegan sus costas fluviales dos ríos importantes, el Paraguay y el Paraná ...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

PARAGUAY DATOS GENERALES Nombre oficial : República del Paraguay Ubicación: zona central de América del Sur. Limita con Argentina al sudeste, sur y sudoeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este.  Capital : Asunción Población : 6,2687 millones (2012)Banco Mundial Lenguas oficiales : español y guaraní Moneda : Guaraní Presidente: Horacio Cartes SISTEMA POLÍTICO Forma de gobierno: presidencial Poder Ejecutivo: Presidente, máxima autoridad del poder ejecutivo; es electo por sufragio...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

En Paraguay, las ocupaciones de tierras son comunes. El viernes 15, el grupo GEO de la Policía ingresó a un campo en Curuguaty, a unos 380 quilómetros de Asunción y, al intentar desarmar a campesinos ocupantes, se produjo un tumulto que culminó con seis policías y 12 campesinos muertos, 60 detenidos y 42 prófugos. Los sectores económicos dominantes y la prensa hegemónica encontraron rápidamente un culpable: el presidente Fernando Lugo. Los acusadores dijeron que no hacían falta pruebas porque...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

une a los paraguayos y los diferencia del resto de los países. Entre ellas pueden citarse los juegos típicos, las comidas y bebidas típicas y algunas tradiciones de carácter religioso. El Paraguay es un país bilingüe, único en el mundo donde un idioma nativo, el Guaraní, permanece vigente desde hace siglos conviviendo con el español adquirido de los conquistadores. En la música, la literatura y el trato cotidiano, el guaraní está presente como un elemento básico de la cultural paraguaya. La formación...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Paraguay (en guaraní: Paraguái), oficialmente llamado República del Paraguay (en guaraní: Tetã Paraguái), es un país ubicado en la parte centro sur y oriental de América del Sur y en la región norte y noreste del Cono Sur. Limita al sur, sudeste y sudoeste con la Argentina, al este con Brasil y al noroeste con Bolivia. El territorio paraguayo es el séptimo más extenso de Sudamérica y ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental,...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PARAGUAY

PARAGUAY Integrantes: *Matías asmet *Agustin Gonzales *Santiago sosa *Agustin Dominguez Índice: -Ubicación grafica -Superficie -Población -Razas -Historia -Idioma -Bandera -Características culturales -Recursos económicos -Organización política -Religión -Comidas típicas -Personajes destacados -Bibliografia Ubicación geográfica: Paraguay está ubicado entre los paralelos 19.18° y 27.36° de latitud sur, y entre los meridianos 54.19° y 62.38° de longitud oeste. Tiene una superficie total de...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Paraguay (en guaraní: Paraguái), oficialmente República del Paraguay,1 es un país de América, situado en la zona central deAmérica del Sur. Su territorio está compuesto en 17 departamentos y un distrito capital. Su capital es la ciudad de Asunción. Limita con Argentina al sureste, sur y suroeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Es el quinto país más pequeño y el cuarto menos poblado de América del Sur. Su territorio está caracterizado por dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Paraguay (en guaraní: Paraguái), cuyo nombre oficial es República del Paraguay,1 es un país de América, situado en la zona central de América del Sur. Limita con Argentina al sudeste, sur y sudoeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Paraguay es el cuarto país más pequeño en extensión territorial de Sudamérica y ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. Si bien es un país que no posee...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

Historia de la bandera Paraguaya Al declararse la independencia, el 15 de mayo de 1811, se constituyó un mes más tarde, una Junta de Gobierno entre cuyos integrantes se hallaban, Fulgencio Yegros y el Doctor Gaspar Rodríguez de Francia donde se ostentó una bandera de fondo totalmente azul, con una estrella blanca de seis puntas en el ángulo superior izquierdo, en homenaje a la virgen patrona de Asunción, Nuestra Señora Santa María de la Asunción, que se usaba alternándose con la española...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

paraguay

Patrimonio Arquitectónico, Cultural e Histórico de la Ciudad de Villarrica en el año 2005. Banco Nacional de Fomento (1890) Posee características del neoclásico. Cuenta con dos niveles. Fue construido para ser la sede del Banco del Paraguay (Banco Central de Paraguay). Salones Comerciales Francisco Arias (1800) Casa Brizuela (Tienda VAGO´S) (1800) Casa Bacchetta-Boggino (1820) Casa Gerardo González (1840) Casa Bogado Fernández (1853) Casa Escobar (1862) Casa Guggiari (1875) Centro Médico...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Paraguayo

EL ESTADO PARAGUAYO: SURGIMIENTO Y ORGANIZACION JURICA ACTUAL. De la revolución de la independencia del 14 y 15 de mayo de 1811, surgió el Estado Paraguayo, con fuerte base nacional constituida por la Nación paraguaya que estaba formada y consolidada, como unidad étnico-social de características propias e inconfundibles en la América hispana. En la historia del Estado Paraguayo, se conocieron diversas formas de gobiernos nacionales, que se organizaron desde la proclamación de la independencia...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

PARAGUAY: oficialmente llamado República del Paraguay es un país ubicado en la parte centro sur y oriental de América del Sur y en la región norte y noreste del Cono Sur. Limita al sur, sudeste y sudoeste con la Argentina, al este con Brasil y al noroeste con Bolivia. El territorio paraguayo es el séptimo más extenso de Sudamérica y ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. No posee costas marítimas...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obras

 TEMA: obras INTRODUCCION Después de la pausa producida por la segunda guerra mundial, durante la cual se paralizaron las gestiones internacionales tendientes a atemperar las barreras que para el progreso de la aviación significa la falta de uniformidad legislativa, por iniciativa del Presidente de los Estados Unidos se reunió el 1º de Noviembre de 1944 en la Ciudad de Chicago la "conferencia Internacional de Aviación...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

paraguay

la historia de la orden jesuita, fundada por San Ignacio de Loyola, comenzó en el año 1609 en la Provincia Gigante del Paraguay y concluyó en 1767 con la expulsión decretada por Carlos III. La segunda etapa comienza en 1927 con el retorno de la orden tras las intensas gestiones realizadas por monseñor Juan Sinforiano Bogarín para su regreso.    Hasta 1950 los jesuitas en Paraguay constituían prácticamente una misión dependiente de la Provincia de Argentina. En 1951 queda constituida, juntamente...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paraguay

siglo XX y del panorama paraguayo desde esos años hasta nuestros días. Habla de las diferentes situaciones que se presentaron durante la época de Stroessner y lo que sucedió después dándole diferentes matices como el aspecto económico y social. En pocas palabras es un resumen de lo que pasa en nuestro país actualmente y lo que nuestros padres vieron en la época de la dictadura. Contenido Para hablar sobre las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales del Paraguay contemporáneo necesitamos...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Triunvirato En México

El triunvirato de Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo y Celestino Negrete El primer y desafortunado Imperio Mexicano duró apenas ocho meses desde la coronación de Agustín de Iturbide hasta su abdicación en febrero de 1823, provocada por los sucesivos levantamientos. Un nuevo congreso y un gobierno republicano eran las reivindicaciones de los Planes de Veracruz y Casa Mata; también una mayor autonomía de sus provincias habituadas, tras una guerra de 11 años, a regirse de manera casi autónoma. Se habían...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TRIUNVIRATO Derecho Romano

TRIUNVIRATO. Primer Triunvirato: Pompeyo: Fue elegido por el senado para pacificar España y acabar junto a Craso, con una gran sublevación de esclavos comandada por Espartaco. Derrotó a los piratas en el Mediterráneo pacificó la revuelta que asolaba a los territorios romanos en Oriente. Todo esto le hizo merecedor de una gran popularidad. Como al volver de Oriente, el senado no reconoció sus victorias, se unió a César y Craso, conformando el primer Triunvirato.  Craso: Fue conocido por haber...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el paraguay y la segunda guerra mundial

Cultura. Escuela Básica Nº 3647 Nuestra Señora de Schöenstatt. El Paraguay y la Segunda Guerra Mundial Alumnos: Profesora: Grado: Año: 2013 Fernando de la mora ~ Paraguay. Introducción: A través de este trabajo grupal podremos ampliar y observar como fue la situación del Paraguay mientras que ocurría la segunda guerra mundial. , leyendo e interpretando las informaciones , gracias a los...

2487  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Proceres de paraguay

Bicentenario de la Independencia de Paraguay Saltar a navegación, búsqueda Bicentenario de la República del Paraguay 1811-2011. La Casa del Bicentenario del Paraguay en la ciudad de Asunción. El Bicentenario de la Independencia de la República del Paraguay es un grupo de festividades que se realizan en Paraguay y en colectividades paraguayas fuera del país, en ocasión de la celebración de los 200 años del inicio de una pacífica lucha por la independencia del yugo de España en el año 1811. Las...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia del paraguay

PROGRAMA DE HISTORIA DEL PARAGUAY I. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE ESTUDIO. Programa de Historia del Paraguay para el examen de selección de los ciudadanos aspirantes a personal del cuadro complementario de la Armada Paraguaya II. FUNDAMENTACIÓN. El conocimiento científico de los hechos del pasado, en este caso cumplidos en el Paraguay, permiten obtener explicaciones para los procesos y para las instituciones. La investigación arroja luz a protagonistas, a coyunturas y a situaciones...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Franciscanos en el paraguay

Franciscanos en el Paraguay La Orden de San Francisco de Asís, aprobada en el año 1212 por el Papa Inocencio III, revolucionó el mundo con su pobreza y sencillez evangélicas. Su presencia en América fue la más numerosa y una de las más eficaces en la evangelización de las nuevas tierras descubiertas por los europeos. Los franciscanos llegaron al Paraguay en la segunda mitad del Siglo XVI. Uno de los grandes misioneros de esa orden fue el padre Alonso de San Buenaventura que es el verdadero apóstol...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bicentenario paraguayo

La Municipalidad de Asunción, la Comisión de festejos por el Bicentenario y el Instituto Paraguayo de Artesanía, presentaron La primera muestra de artesanías "Camino al Bicentenario" | El día martes 2 de diciembre de 2008, frente a la Radio Ñanduti, se llevó a cabo la plantación de Apepu. | Inauguración del Planetario Centro Astronómico Bicentenario En el local del Centro Municipal de Promoción Empresarial (CEMUPE). Dirección: Mayor Martínez entre Lazaro de Rivera y Melo de Portugal, Barrio...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poesía paraguaya

MARCO TEORICO: RENOVACION POETICA EN EL PARAGUAY I.- ANTECEDENTES HISTORICOS. Para entender la evolución de la Poesía en el Paraguay, y de toda la Literatura en nuestro país, es importante tener en cuenta sus antecedentes. Así, hasta las primeras décadas del Siglo XX, la Literatura no se desprendió de la Historia, la Política e incluso, la Oratoria. Los acontecimientos históricos del país, no dieron tregua a una verdadera producción estética, alejada de las actividades arriba mencionadas...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Franciscanos Del Paraguay

Franciscanos en el Paraguay La Orden de San Francisco de Asís, aprobada en el año 1212 por el Papa Inocencio III, revolucionó el mundo con su pobreza y sencillez evangélicas. Su presencia en América fue la más numerosa y una de las más eficaces en la evangelización de las nuevas tierras descubiertas por los europeos. Los franciscanos llegaron al Paraguay en la segunda mitad del Siglo XVI. Uno de los grandes misioneros de esa orden fue el padre Alonso de San Buenaventura que es el verdadero apóstol...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura del Paraguay

literatura paraguaya durante el siglo XIX? ¿Cuáles fueron las primeras novelas paraguayas? ¿Quiénes son los autores más representativos de la literatura paraguaya durante el siglo XX? ¿Qué es una novela? ¿Cuáles son las características de la novela? Objetivos de la investigación Conocer cómo era la literatura paraguaya durante el siglo XIX Investigar cuales fueron la primeras novelas paraguayas Informarnos acerca de los autores paraguayos más representativos ...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS