LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA PRÁCTICA # 11 INDUSTRIA FARMACÉUTICA OBTENCIÓN DE BENZOÍNA, BENCILO Y DILANTINA, UN ANTICONVULSIVO Equipo 4A Síntesis de benzoína con tiamina como catalizador. Procedimiento expeirmental del laboratorio. En un matraz prepare una solución de 520 mg (15 mmol) de clorhidrato de tiamina en 1.5 mL de agua. Cuando todo el sólido se haya disuelto, añada, agitando bien entre cada adición, 4 mL de etanol al 95%, 1.5 mL de hidróxido...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDENSACIÓN DE BENZALDEHÍDO PARA LA OBTENCIÓN DE BENZOINA. Objetivo Estudiar la reacción de autocondensación de benzaldehído para iniciar el estudio de una ruta sintética hasta la obtención de terafeniciclpentadienona. Antecedentes Los aldehídos aromáticos, en presencia de cantidades catalíticas de ion cianuro, se dimerizan para formar la a-hiidroxicetona correspondiente (aciloina). Esta reacción, que es reversible, se conoce como condensación de la benzoina, aunque no es realmente una condensación...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Química Orgánica III Practica 2 Obtención de benzoina a partir de benzaldehído Alumno: Martínez Vanegas Ana Cristina Fecha de entrega: 27-febrero-2012 Introducción El grupo carbonilo caracterizado por un doble enlace carbono-oxígeno se encuentra presente en una variedad de grupos funcionales entre los cuales se cuentan los aldehídos y cetonas. La reactividad...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 9: OBTENCIÓN DE BENZOÍNA Introducción: La benzoina se obtiene por dimerización de benzaldehído en presencia de cantidades catalíticas de cianuro. Las α-hidroxicetonas aromáticas se denominan aciloínas. El método clásico para preparar estos compuestos se denomina condensación benzoínica. En esta reacción se unen dos moléculas de un aldehído aromático en solución alcohólica en presencia de iones cianuro. El compuesto resultante tiene una función hidróxilo y una cetónica. El benzaldehído...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenzoína OBJETIVO: Efectuar una reacción de condensación de aldehídos, en presencia de NaOH. GENERALIDADES: El benzaldehído no tiene hidrógenos, y por lo tanto no se dimeriza (condensación aldólica). El benzaldehído en solución fuertemente básica, como otros aldehídos que carecen de hidrógenos, pasa por la reacción de Cannizzaro, dando alcohol bencílico y benzoato de sodio. Sin embargo en presencia de iones cianuro, el benzaldehído sufre una única reacción de condensación llamada condensación...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBENZOINA OBJETIVO. Efectuar una reacción de condensación de aldehídos, en presencia de NaCH. INVESTIGACIÓN PREVIA 1. Mecanismo de reacción 2. Función del NaCN en la reacción El mecanismo de la reacción de condensación benzoínica para el benzaldehído se inicia con el ataque nucleofílico del ión cianuro al carbonilo. El alcóxido resultante se transforma en un carbanión mediante un proceso de transferencia intramolecular de protón. Este proceso es posible porque el protón que se transfiere...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBenzoina Objetivos: Efectuar una reaccion de aldehídos en la que se invierte una reactividad del grupo carbonilo por la acción de NaCN. Ilustrar una reaccion de formación de unión carbono-carbono para producir una alfahidroxicetona. 1. Mecanismo de la reaccion efectuada 2. Función del NaCN en la reaccion 3. Explique si puede efectuarse la reaccion con aldehídos alifáticos 4. Importancia de las cianhídricas en la naturaleza. Las alfa-hidroxicetonas aromáticas se denominan aciloinas...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGarcía Martínez Laura Gabriela Sánchez Guzmán María de Jesús Medina Velázquez Laura Quetzally ------------------------------------------------- Gpo. 2202 ------------------------------------------------- Fecha: 16-Abril-2012 Práctica 7 Benzoína Objetivo. Efectuar una reacción de condensación de aldehídos, en presencia de NaOH. Generalidades. El benzaldehído no tiene hidrógenos alfa, y por lo tanto no se dimeriza (condensación aldólica). El benzaldehído en solución fuertemente básica...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconfusión mental, convulsiones, vértigo, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, náuseas, vómitos, pérdida del conocimiento. Debilidad asfixia, ansiedad, ritmo cardiaco irregular, opresión en el pecho. La exposición puede producir la muerte. | Benzoína | Masa molar 212,25 g Forma: Polvo cristalino Color: BlancoOlor: Inodoro Punto de ebullición a 102.4 kPa: 344°C Punto de fusión: 137°C Densidad relativa (agua = 1): 1.310Solubilidad en agua, g/100 ml: 0.03 Presión de vapor, Pa a 136°C: 133 Densidad...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Realizar una condensación de un aldehído aromático para obtener una α-hidroxicetona. Obtener la benzoina mediante la dimerizacion de dos moléculas de benzaldehido, en presencia de cianuro de sodio. INTRODUCCION La benzoina se obtiene por dimerización de benzaldehido en presencia de cantidades catalíticas de cianuro. El proceso empieza con el ataque de un cianuro al carbono del carbonilo del aldehído. El producto así obtenido está en equilibrio con la forma tautomérica protonado...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 3 CONDENSACIÓN BENZOINICA EQUIPO: 1 FECHA DE ENTREGA: 14\Junio\2011 a) OBJETIVOS 1. Ilustrar las reaciones de aldehídos aromáticos con cianuros de metales alcalinos. 2. La condensación benzoinica es el proceso en el que un aldehído aromático (ArCHO) auto condensa en un proceso catalizado por el anión cianuro. 3. Así como también efectuar una reacción de aldehídos en la que se invierte la reactividad del grupo carbonilo por la acción de NACN. 4. Obtener benzoína a partir de benzaldehído...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoagua es, por tanto, reversible. Que se dé en un sentido o en otro dependerá de la cantidad de agua en el medio. | Estas reacciones transcurren a través de carbocationes, con el consiguiente problema de la posibilidad de transposiciones y la obtención de productos inesperados. Existe una reacción muy interesante que da lugar a la adición formal de agua y que no tiene lugar por medio de carbocationes: Oximercuriación-Demercuriación | El mecanismo recuerda la apertura de un epóxido en...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS La condensación benzoinica es una condensación de carbaniones cuyo mecanismo es algo distinto del de las otras condensaciones catalizadas por bases, como la aldólica. La condensación benzoinica implica la dimerización de un aldehído, pero no a través del carbono alfa con la función carbonilo, sino por el propio carbono carbonilico. De este modo, el dímero producido es una α-hidroxicetona, en lugar de un compuesto β-hidroxicarbonilico como el procedente de la condensación aldólica. Aunque...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica Materia: Química Orgánica III Grupo: 1501 Previo 5 BENZOINA Equipo: 1 Ø OBJETIVOS General: · Realizar una reacción de condensación de aldehídos en presencia de NaCN Particular: · Obtener benzoina · Purificar el compuesto conseguido mediante recristalización con etanol. · Comprobar que el producto obtenido es benzoina determinando su punto de fusión Reacciones efectuadas: ...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre comercial: benzoína · Medidas generales de protección e higiene: Se deben observar las medidas de seguridad para el manejo de productos químicos. · Protección respiratoria: No es necesario. · Protección de manos: Los guantes de protección seleccionados deben de cumplir con las especificaciones de la Directiva de la UE 89/689/CEE y de la norma EN 374 derivado de ello. · Material de los guantes El material del guante deberá ser impermeable y resistente al producto / substancia /...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME TRABAJO PRÁCTICO N°3: REDUCCIÓN DE BENZOÍNA. DETERMINACIÓN DE LA ESTEREOQUÍMICA DEL 1,2-DIFENIL-1,2-ETANODIOL Objetivos: Reducción de benzoína a 1,2-difenil-1,2-etanodiol. Sintetizar el acetónido del producto anterior. Analizar la estereoquímica del acetónido a partir del espectro de 1H-RMN. Desarrollo experimental 1-Reducción de 1,2-difenil-1,2-etanodiol Reacción Esta reacción es una reducción esteroselectiva y el diatereoisómeto mayoritario formado en este proceso se puede...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Química Farmacéutica Biológica Laboratorio de Química Orgánica III Práctica 6, Obtención de Bencilo. Cuestionario. 1.- ¿Cómo puede comprobar que la oxidación se está llevando a cabo? Por el cambio de color que se observa durante el reflujo, el vire de azul a verde nos indica que se está produciendo la oxidación. 2.- Explique cómo puede saber que ya no hay oxidante presente en el seno de la reacción. Se realiza un método aparte, en este se...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCloruro de tionilo1.0 ml Éter de petróleo ( 30-60۫ )80.0 ml Etanol 95%360 mg NaBH4 2.0 g Zinc en polvo50.0 ml Éter 5.0 ml HCl concentrado 4.0 g Na2SO4 anhidro | PROCEDIMIENTO: * En un balón de boca de de 100 ml coloque 4 g de benzoina y 4 ml de cloruro de tionilo. Inmediatamente, caliente gentilmente sobre un baño de vapor hasta que todo el solido se haya disuelto y luego caliente vigorosamente por 5 min. Remueva el exceso de cloruro de tionilo con ayuda de un aspirador durante...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERIA QUIMICA EXPERIENCIA EDUCATIVA Operaciones de Transferencia de Masa II DOCENTE MC. Luis Alberto Sánchez Bazán PRACTICA “Obtención De Aceites Esenciales Por Arrastre De Vapor A Partir De La Cáscara De Naranja A Nivel Planta Piloto” ESTUDIANTES Flores Gomez Jaime Ruben Marini Fernandez Eliana Pou Guzmán Arturo BLOQUE Y SECCIÓN 702 ORIZABA, VER. 17 de Noviembre DE 2010 OBJETIVO DE...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExtracción de los Metales: Generalidades y Evolución Histórica, Ballester, A., 2000 hace una exhausta introducción a la metalurgia, de la que han sido extraídos los párrafos que siguen a continuación: El descubrimiento de los primeros metales y la obtención de los mismos a partir de sus materias primas a través de operaciones de transformación dieron origen a la metalurgia extractiva. La metalurgia extractiva es la rama de la metalurgia que partiendo de las menas minerales o de los materiales de reciclado...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObtención de compuestos orgánicos: halogenuros, combustión de hidrocarburos, benceno y sus derivados, polímeros INTRODUCCIÓN Un halógeno —etimológicamente, “formador de sal”— es un elemento dotado de siete electrones en su capa de valencia (la más externa), uno menos que los necesarios para completarla y conferir estabilidad al átomo. El notable beneficio que comporta la adquisición de este octavo electrón —relajación en un estado de energía inferior— hace que los halógenos reaccionen...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de obtención del cobre El cobre está presente en la corteza terrestre principalmente en forma de minerales sulfurados como la calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calcosina (Cu2S). El contenido en cobre de estos minerales es bajo, alrededor de un 0.5% en minas a cielo abierto y hasta un 2% en minas subterráneas. El cobre también se presenta en forma de minerales con oxígeno como carbonatos, óxidos, silicatos y sulfatos, pero en menor concentración. Según sea la mena, el proceso de...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObtencion de la dibenzalacetona Introduccion: Por su aplicacion dentro de la industria alimenticia, de cosmeticos, de pinturas farmaceutica y de polimeros, los compuestos carbonilicos alfa y beta no saturados presentan un gran interes debido fundamentalmente a las caracteristicas de sus grupos funcionales, tanto en el doble enlae C=C, como en el enlaze C=O, que les permite actuar como intermediario en la obtencion de multiples compuestos. Ejemplo de este tipo de compuestos lo son: cinamaldehido...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN Una vez definido el objetivo, alcance, el tiempo, el presupuesto, y determinado el personal que llevará a cabo la auditoría administrativa, hemos terminado la etapa de planeación, y lo que prosigue es dar paso a la etapa de obtención de información, en esta etapa el auditor levantará información con el objeto de examinar y evaluar como se está aplicando el proceso administrativo, si se han alcanzado, como y en que medida los objetivos, las políticas, los diferentes...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica #4 Obtención de Oxigeno. I. Objetivo: En esta práctica el objetivo es obtener el oxigeno mediante un proceso químico. II. Planteamiento de preguntas: a) ¿Cómo se puede obtener el oxigeno? b) ¿En dónde es utilizado este proceso? III. Indagación: El aire se compone aproximadamente, de un 21 % de oxígeno, un 78 % de nitrógeno y pequeñas cantidades de gases raros, tales cómo el helio, el argón y el neón. Para obtener el oxígeno, tal como se utiliza en soldadura, es necesario...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObtención del hidrogeno Fecha: 29/04/2013 Objetivos: Obtener el gas hidrógeno por desplazamiento a partir de varios metales sobre ácidos Conseguir un buen conocimiento de la serie de actividad de los metales. Aplicar la técnica de recolección de gases sobre agua. Demostrar que se puede obtener hidrogeno de una forma sencilla, practica y eficaz. Ver algunas de las propiedades físicas y químicas que tiene el hidrogeno molecular. Demostrar la difusibilidad del hidrogeno. Demostrar que el...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo OBTENCION DE CAUCHO SOLIDO A PARTIR DE LATEX OBJETIVOS Objetivo General: Obtener caucho solido a partir de látex, analizando las variables de obtención. Objetivos Específicos: Evaluar el porcentaje adecuado de ácido acético y ácido fórmico para que se presente la coagulación del caucho. Analizar los rendimientos del ácido acético y ácido fórmico en la coagulación del caucho. Comparar el rendimiento de obtención del caucho por medio de evaporación y coagulación. Calcular el porcentaje...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA MATERIA QUÍMICA ORGÁNICA 2 PRÁCTICA 1: OBTENCIÓN DE BUTANAL ALUMNO JUAN BERNARDO LÓPEZ ZAMORA CARRERA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO-BIOLÓGICOS TERCER SEMESTRE RESULTADOS Para la realización de la práctica, al inicio se pesó el dicromato de Sodio (Na2Cr207) el cual tuvo un peso de 0.70019grs. El cual tiene como propiedades físicas el aspecto...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA” TEMA: OBTENCIÓN DEL ALCOHOL EN EL LABORATORIO NOMBRE: PIERRE VERA CURSO: 3ro “E” FECHA DE PRESENTACION: 04/09/14 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN LICENCIAD: CARLOS LÓPEZ Resumen: En la práctica realizada en laboratorio obtuvimos el alcohol metílico y durante esta práctica hemos pasado por un proceso que explicaré, además obtuvimos datos como el olor sabor y color del alcohol luego de la práctica utilizamos diferentes...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE QUIMICA -Obtención del vidrio -Obtención del jabón -El bronce y sus usos Entregado por: Jhonatan Rivera Gómez Entregado A: Juan Carlos Gutiérrez Colegio: Boston Ciclo V-1 Manizales/Caldas Febrero-13-2013 INTRODUCCION En este trabajo podremos encontrar todo lo relacionado con la obtención el vidrio, la obtención del jabón y lo que es el bronce y cuáles son sus usos. Entre ellos encontraremos los siguientes temas: -OBTENCIION DEL VIDRIO: Conformación...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-LA OBTENCIÓN DE SUSTANCIAS DE INTERÉS MÉDICO. Una de las aplicaciones más importantes de la ingeniería genética en el sector sanitario es la obtención a escala industrial de productos propios de los seres vivos que éstos fabrican en cantidades muy pequeñas, pero cuya carencia implica graves desajustes del funcionamiento del organismo. De este modo, proteínas como la hormona del crecimiento o la insulina, que el hombre produce en cantidad apenas detectable, puede ser sintetizada por la bacteria...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel acetileno formando un acetiluro. Hidrógenos ácidos por ser un alquino terminal. Reacciones: Obtención del acetileno Carburo de Calcio Agua Acetileno Hidroxido de Calcio Obtención del acetileno en la industria. Metano Acetileno Hidrogeno 2CH4 HC CH +3H2 Obtención del carburo de calcio quemando el precipitado de Carbonato de Calcio. CaCO3 CaO + CO2 ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE BIOMASA Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Biología Corrales Díaz Gina Marcela, Cuadrado Álvarez Adriana Maite, Franco Ramos José Mario, Martínez Oscar, Severiche Hernández María Fernanda, Tapia Arrieta María Claudia. RESUMEN En esta práctica se llevó a cabo procedimientos necesarios que nos facilitaron la obtención de biomasa de un cultivo bacteriano: E.coli. Este cultivo fue preparado en un caldo LB con ampicilina y un periodo de incubación...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObtención de oxígeno en el laboratorio Resumen Se mezcló KClO3 y MnO2, se colocó en un erlenmeyer, y fue sellado con un tapón el cual tenía una manguera de salida. Ese erlenmeyer fue sujetado con una prensa universal a un soporte para posteriormente ser calentado. Se llenó con agua un molde de aluminio y tres erlenmeyers, que fueron colocados de forma invertida dentro de la tina. El erlenmeyer con la mezcla se calentó, y la manguera que salía del tapón del mismo se colocó en la boca de cada...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR DE MÚZQUIZ NOMBRE DE LA MAESTRA: PRISCILA JACARANDA GONZÁLEZ SAUCEDO NOMBRE DEL ALUMNO: RAMÓN MARTÍNEZ MÚZQUIZ TEMA: MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE AMINOÁCIDOS ESPECIALIDAD: INGENIERíA AMBIENTAL MELCHOR MÚZQUIZ,COAH. 10/02/11 Obtención de aminoácidos Métodos de obtención de los aminoácidos Los aminoácidos pueden estar presentes en forma libre o unidos formando proteínas. La mayoría de proteínas están formadas por...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAISLAMIENTO Y OBTENCIÓN DE TRIMIRISTINA Y MIRISTICINA DE LA NUEZ MOSCADA RESUMEN El aislamiento de trimiristina (éster) y miristicina (derivado del fenilpropano), los dos mayores productos de la nuez moscada, es logrado por la extracción con cloroformo. Estos productos son separados por revolvimiento con el solvente y luego filtrando. La trimiristicina es tratada con álcali, produciendo ácido mirístico. La miristicina es purificada por la columna cromatografía y la destilación fraccionaria. ...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRÁCTICA Nº 9 SINTESIS DEL CICLOHEXENO RESUMEN Existen diversos mecanismos y reactivos para la obtención de alquenos, uno de ellos es la deshidratación de alcoholes el cual es un método común de obtención de alquenos, es reversible, de hecho la reacción inversa, hidratación es un método para obtener alcoholes a partir de alquenos (1). El objetivo principal de esta práctica es obtener ciclohexeno a...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIDAD 5.- OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN Una vez definido el objetivo, alcance, el tiempo, el presupuesto, y determinado el personal que llevará a cabo la auditoría administrativa, hemos terminado la etapa de planeación, y lo que prosigue es dar paso a la etapa de obtención de información, en esta etapa el auditor levantará información con el objeto de examinar y evaluar cómo se está aplicando el proceso administrativo, si se han alcanzado, cómo y en qué medida los objetivos, las políticas...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS 1. TEMA: Obtención de alcanos 4.1. MATERIALES REACTIVOS MATERIALES | REACTIVOS | * 1 Matraz kitasato * 1 Manguera * 1 Corcho * 1 Reverbero * 1 Pipeta * Algodón * 3 Tubos de ensayo * 1 Pinza * 1 malla metálica | * Acetato de sodio 5g * Cal sodada 5g *...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Química Compuestos Orgánicos Heterocíclicos Práctica 2: Obtención de Nicotina Alumna: Martínez Trejo Luann Gissell Introducción Los alcaloides son un grupo importante de aminas biológicamente activas, sintetizados en su mayoría por las plantas para protegerse de los insectos y otros animales. El nombre alcaloide proviene de su comportamiento alcalino (básico), lo cual permite que habitualmente...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode fertilizantes y explosivos. A finales del siglo XIX, las fuentes naturales de compuestos nitrogenados (situadas en Chile) comenzaron a resultar escasas. El rápido aumento de la población mundial incrementó la demanda de fertilizantes para la obtención de cosechas. Además, la tensa situación política europea a principios del siglo XX disparó la producción de explosivos en la industria armamentística. Para evitar depender de las fuentes naturales de nitratos, las naciones buscaron un proceso que...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1. SEMANA2 TEMA: OBTENCIÓN DEL COBRE POR PROCESOS PIROMETALURGICOS Y POR PROCESOS HIDROMETALURGICOS 1. Elaborar una tabla o cuadro comparativo que muestre: descripción general del proceso, materias primas, insumos, equipos, variables del proceso, ventajas, diagramas de flujo, datos de productividad, costos, consumos de energía, seguridad, manejo ambiental. (Valor: 10 puntos) Deben investigar en la web sobre el tema, además los invito a que lean el material de estudio, documentos de apoyo...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObtención de la sal La sal se suele obtener varias formas, por la extracción de ella en las canteras o yacimientos y en las Salinas situadas cerca de la costa y donde desalinizan el agua de mar. La sal se suele obtener mediante diferentes medios: Evaporación de una salmuera: Se fundamenta en una evaporación de una disolución salina cada vez más concentrada hasta que la sal precipita al fondo. Para lograr la evaporación se suelen emplear medios naturales como la evaporación solar, o bien artificiales...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn cuanto a su obtención, el yodo se consigue a partir de yoduros ( I^-), los cuales se encuentran presentes en el agua de mar, así como en las algas, o también en forma de yodatos partiendo de los nitratos del salitre. En la obtención, cuando partimos de yodatos, cierta parte de ellos se reducen a yoduros, reaccionando el resto con los yodatos, con los que obtenemos el yodo como refleja la siguiente reacción: IO3^- + 5I^- + 6H^+ → 3I2 + 3H2O En cambio, cuando partimos de yoduros, estos se oxidan...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Química Orgánica II Deshidratación de Alcoholes. Obtención de Ciclohexeno. Biotecnología 04 de Julio del 2013 Antecedentes Deshidratación catalítica de alcoholes para obtener alquenos. La deshidratación de los alcoholes es un método común de obtención de alquenos. La palabra deshidratación significa literalmente “pérdida de agua”. Al calentar la mayoría de los alcoholes con un ácido fuerte se provoca la pérdida de una molécula de agua (se deshidratan)...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 Práctica N° 2 Obtención del ácido acetil salicílico Andrea Jaramillo 5-nov-13 Grupo Ing. Karla Miranda Objetivos: Conocer técnicas para sintetizar un producto orgánico. Conocer las técnicas de calentamiento y enfriamiento que se producen durante la obtención de una sustancia orgánica...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA 2: “OBTENCIÓN DE UN METAL”. Propósito: Obtener Cobre a partir del Carbonato de Cobre III. Introducción: -Principales minerales a partir de los que se obtiene el Cobre: El mineral de Calcopirita (CuFe ) proporciona aproximadamente la mitad de mineral de Cobre del mundo. En general, los minerales de Sulfuro proporcionan Cobre, como la Covelita (CuS), Bornita ( Fe) y Calcosina (). También lo hacen los carbonatos, como la Azurita () y la Malaquita ( ), y el óxido llamado Cuprita...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Obtención de Alquenos” 1- Cuáles son los métodos utilizados para la obtención de alquenos 2- A qué se dedica la petroquímica 3- Qué es el caucho y como se obtiene artificialmente 4- Como se obtiene el plástico y como se clasifica 5- Como se realiza y que productos se obtiene de plásticos 1- En la obtención de los alcanos los cicloalcanos también pueden obtenerse por ese método. En lugar de la hidrogenación catalítica, la reducción de los alquenos puede hacerse con litio y amoniaco, a...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE UN ALQUINO Realizado 7 de Marzo de 2013; entregado 14 de Marzo de 2013 Resumen: Mediante el proceso de obtención de un Alquino se obtuvo el alquino más simple llamado acetileno por hidrólisis del carburo de calcio. Luego de obtener el acetileno se introdujo en tres tubos de ensayo a los cuales se le agrego reactivo de Bayer, reactivo de Tollens y ácido Sulfúrico al tercero; en la primera solución acetileno + Bayer este cambia su color original a café, se torna pegajoso su apariencia...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completométodos para el aprovechamiento de estos, logrando así cambios significativos en sectores agroindustriales, entre los cuales se pueden mencionar “residuos provenientes de frutas, que pueden ser utilizados en alimentación animal y humana, abonos, obtención de biogás, en la extracción de aceites esenciales, pectinas, flavonoides, entre otros” (Yepes. S), siendo este un nuevo campo de investigación para universidades y o entidades especializadas en investigación. Por tal motivo el objetivo de este...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DEL CO2 El dióxido de carbono CO2 es un gas incoloro denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la troposfera (capa de la atmosfera más próxima a la tierra) actualmente en una proporción de 350ppm (partes por millón) su ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno. El dióxido de carbono se utiliza como agente extintor y es muy importante en los procesos químicos y biológicos, ya que las personas y los animales inhalamos oxígenos y expiramos CO2 que es utilizado...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ING. BIOQUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II SEGUNDO SEMESTRE PRE-REPORTE #2 “OBTENCIÓN DE PROPANONA” Alumno(a): ID: Profesor: Práctica No. 2 Obtención de propanona Objetivo. | Al término de la práctica el alumno obtendrá la propanona a partir de la oxidación de un alcohol secundario. Introducción. | Los compuestos carbonílicos más sencillos son las cetonas y los aldehídos. Una cetona tiene dos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de obtención del Polietileno Hemos visto dos procesos de obtención del producto en cuestión: Tradicional ( a partir del gas natural) Sustentable ( a partir de la caña de azúcar) Tradicional: Para obtener polietileno a partir del gas natural, la primera operación es la separación de las distintas moléculas, seguidas por un cracking de las distintas moléculas de etano. Dicho proceso puede ser térmico (por ser sometido a alta temperatura y presión) o catalítico (por aplicación de calor...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DEL VINO Pasos Para La Obtención Del Vino Asepsia y / o higiene y desinfección de áreas. Se debe lavar con agua limpia y potable el sitio de trabajo, y luego con jabón o detergente para desinfectar con un desinfectante líquido, bien sea límpido o cualquier otro. 10 mililitros por cada litro de agua y regarlo por todas las superficies que se han lavado y dejarlo hasta 10 minutos para que cumpla su función y luego enjuagar con agua limpia. Esta desinfección se hace pisos, paredes...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObtención del acetileno El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas. H - C ≡ C - H C2H2 Obtención del acetileno En petroquímica se obtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rápido) de una llama de gas natural o de fracciones volátiles del petróleo con aceites de elevado punto de ebullición...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObtención del O2 El oxígeno se produce industrialmente por destilación fraccionada del aire líquido El proceso tiene lugar en una doble columna de destilación. Se enfría el aire hasta licuarlo y se introduce en la columna. La columna inferior se mantiene a una presión de 5 atmósferas, a la cuál los puntos de ebullición de nitrógeno y oxígeno son mucho más altos que en condiciones normales. En la columna empieza a evaporar el nitrógeno mientras que el oxígeno, menos volátil, queda en el fondo. Controlando...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocolegio de bachilleres del estado de oaxaca | Obtención del ADN | Práctica de laboratorio I | | Biologia II | Alumno: René Egremy Valdez Profesor: Edgardo Aragón Hernández OBJETIVO EXTRAER EL ADN A PARTIR DEL ROMPIMIENTO Y LA SEPARACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS QUE LO ENVUELVEN Y PROTEGEN EN LAS CÉLULAS VEGETALES. INFORMACIÓN PREVIA CARARACTERÍSTICAS DEL ADN Las células eucariontes poseen una estructura subcelular redondeada denominada núcleo, donde se aloja el material genético o ADN...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DE ALCANOS Y CICLOALCANOS Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o sintéticas. Como fuentes naturales de hidrocarburos se tiene el petróleo, el gas natural y el gas de hulla. El gas natural está constituido principalmente por metano y etano. El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos. Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Por ejemplo: CH3 – COONa + NaOH ...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones de Deshidratación de alcoholes Obtención De Ciclohexeno Reacción: Mecanismo de reacción: Resultados(por el método A): Tabla 1.- Resultados Método Apariecia del producto Volumen obtenido Rendimiento obtenido A incoloro 3.1 ml Tabla 2.- Balance de materia de la reacción Reacción: ml 5 0 Masa molar [g/mol] 100 94.45 82 Densidad [g/ml] 0.962 Dato 0.779 Masa inicial 4.81 0 Moles iniciales 0.0481 5.2656 x10-3 0 ...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimento 7. Reacciones de condensación aldolica. Obtención de dibenzalacetona Hector Ramírez Rodríguez clave:12 Alejandro Vázquez Gómez clave:7 Objetivo a) Obtener la dibenzalacetona, un producto de uso comercial, mediante una condensación aldolica cruzada. b) Determinar el orden en que los reactantes deben adicionarse para obtener el mayor rendimiento posible. Introducción La condensación aldólica es una reacción de importancia industrial debido a la reactividad de los compuestos...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo