DEPTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA REPORTE DE PRÁCTICA #8 “DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES DEL BENCENO Y OBTENCIÓN DE COMPUESTOS AROMATICOS DERIVADOS DEL BENCENO” BIEN LAB. QUIMICA ORGÁNICA A 14-MAYO-2011 HERMOSILLO, SON. ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………………1 Objetivo……………………………………………………………………………………………………………………….3 Planteamiento del Problema……………………………………………………………………………………….2 Justificación………………………………………………………………………………………………………………...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObtención de compuestos orgánicos: halogenuros, combustión de hidrocarburos, benceno y sus derivados, polímeros INTRODUCCIÓN Un halógeno —etimológicamente, “formador de sal”— es un elemento dotado de siete electrones en su capa de valencia (la más externa), uno menos que los necesarios para completarla y conferir estabilidad al átomo. El notable beneficio que comporta la adquisición de este octavo electrón —relajación en un estado de energía inferior— hace que los halógenos reaccionen...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos derivados halogenados: son compuestos orgánicos que contienen uno o más halógenos en su molécula. Se les denomina haluros o halogenuros . 1.- Derivados halogenados. Son hidrocarburos que contienen en su molécula átomos de halógeno. Se nombran a veces como haluros de alkilo Los derivados halogenados o compuestos halogenados, como su nombre lo dice son compuestos que contienen halogenos. Algunos de los compuestos halogenados son los hidrocarburos halogenados, o sea, los hidrocarburos con halogenos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica 5. Síntesis de un compuesto orgánico. Obtención de jabón. FECHA DE REALIZACIÓN: 1. Objetivos de la práctica. Realizar una síntesis orgánica sencilla y aprender a controlar los parámetros de la reacción. Comprender como actúa el jabón. 2. ¿Por qué motivo se añade etanol a la mezcla de aceite y sosa? El etanol es agregado a la mezcla para así lograr que esta adquiera un aspecto compacto y homogéneo. De esta forma logramos obtener un sistema homogéneo, logrado cuando agregamos...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DELAS FUERZAS ARMADAS - ESPE Nombre: Diego González NRC: 1264 Derivados mono sustituidos del Benceno Etilbenceno El etilbenceno es un líquido inflamable, incoloro, de olor similar a la gasolina. Se le encuentra en productos naturales tales como carbón y petróleo, como también en productos de manufactura como tinturas, insecticidas y pinturas. El uso principal del etilbenceno es para fabricar otro producto químico, estireno y por la polimerización de éste se obtiene el poli estireno...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES DERIVADOS DEL BENCENO: CLOROBENCENO: El clorobenceno, C6H5Cl, es un importante disolvente que actúa como producto intermedios para la obtención de colorantes e insecticidas. El clorobenceno, C6H5Cl, se obtiene por oxicloración de benceno con mezclas de HCl-aire a presión normal y a unos 240 °C. Fue primero descripto en 1851. Se lo manufactura por clorado de benceno en la presencia de monto catalítico de ácido de Lewis tal como cloruro de hierro (III) y cloruro de aluminio anhidro: ...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMINO COMPUESTOS Y DERIVADOS HALOGENADOS INTRODUCCIÓN Uno de las cosas más importantes, es la preparación de moléculas orgánicas. Debido a la relativa complejidad de las mismas, su síntesis eficiente: construcción, preparación, obtención, reacción, etc. requiere (salvo en casos muy simples) de varias etapas, cada una de las cuales usa reacciones químicas que llevan específicamente a una estructura. Los principales objetivos que llevan a sintetizar compuestos orgánicos son: Para confirmar la...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DE COMPUESTOS AROMATICOS El benceno se obtiene sobre todo del petróleo y del alquitrán de hulla. De hecho es posible, aunque muy difícil, hidrogenar el benceno. La siguiente reacción se lleva a cabo a temperaturas y presiones mucho mayores que las que se utilizan con los alquenos: Antes vimos que los alquenos reaccionan en forma rápida con los halógenos para formar productos de adición, porque el enlace pi en C=C se puede romper con facilidad. La reacción más común de los halógenos...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Derivados del Benceno y su impacto ambiental Química I Saúl Guerrero Número de control: 27550 Matrícula: 13597371 Objetivo 65 El Benceno es un hidrocarburo cíclico que está constituido por una estructura de seis átomos de carbono, a cada átomo se encuentra enlazado un átomo de hidrógeno. Su fórmula química es C6H6 y forma parte de los denominados Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), los cuales junto con los óxidos de nitrógeno, son capaces de producir oxidantes...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigar la fórmula, propiedades y usos de los siguientes compuestos derivados del benceno: Clorobenceno: Propiedades: Un importante disolvente. Punto de fusión: -45 °C. Punto de ebullición: 131 °C. Solubilidad en agua baja. No presenta radioactividad. Normalmente estable aún bajo exposiciones al fuego y no reacciona con agua. Usos: El principal uso es como vehículo en disoluciones de pesticidas. Como solvente a nivel industrial. Se emplea en la fabricación de diisocianato...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIA SINTESIS NO.1 PROCESO: OBTENCION DE CUMzENO ATRAVEZ DE LA PROPILACION DEL BENCENO (Con el mejor potencial económico) ❖ CONDICIONES ❖ REACCIONES DEL PROCESO ➢ REACCION PRINCIPAL C6H6 + C3H6 C6H5-C3H7 Benceno + Propileno Cumeno ➢ REACCION SECUNDARIA C3H6 + C6H5-C3H7 C 6H4-(C3H7)2 Propileno + Cumeno...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNomenclatura | I | Hidrocarburos | Formados solo por H y C | CnH2n+2CnH2nCnH2n-2 | Alcanos: terminación ano.Alquenos: tiene doble ligadura Con terminación eno.Alquinos: terminación ino.Alquilos: tiene triple ligadura con terminación ino. | II | Halogenuros de Alquilo | Se forman a partir del reemplazo de algún átomo de H o más, por un átomo halógeno (F,Cl,Br,I) | R-XAr-X | 1- CH2Cl-CH2-CH3 *1-cloropropano2- Haluro de R…ilicoCH3Cl *Cloruro de metilo | III | Alcoholes | Sustitución de átomos de H...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE HALOGENUROS DE ALQUILO A PARTIR DE ALCOHOLES. El mejor método para producir halogenuros de alquilo es la síntesis a partir de alcoholes. El método más sencillo (aunque generalmente el menos útil) para la conversión de un alcohol en un halogenuro de alquilo consiste en el tratamiento del alcohol con HCl, HBr o HI: El método funciona bien cuando es aplicado a alcoholes terciarios, R3C-OH. Los alcoholes secundarios y primarios también reaccionar pero a velocidades menores y...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo•COMPUESTOS ORGANICOS. M. Malinaly Moctezuma Gaitán. Ramses Jair López Andrade. Jonnathan Axel Isais Órnelas Karen Mildred González Sánchez. 4.2 ¿QUÉ SON LOS HIDROCARBUROS?: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por “átomos de carbono e hidrógeno”, presentándose en la naturaleza como gases, líquidos, grasas y, a veces, sólidos. El petróleo crudo, en cualquiera de sus formas, y el gas natural, que son una combinación de diferentes hidrocarburos, son sus principales representantes...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono y se encuentran en todos los elementos vivos. Los compuestos orgánicos volátiles, a veces llamados VOC (por sus siglas en inglés), se convierten fácilmente en vapores o gases. Junto con el carbono, contienen elementos como hidrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo, azufre o nitrógeno. Los COV son liberados por la quema de combustibles, como gasolina, madera, carbón o gas natural. También son liberados por disolventes, pinturas,...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica TRABAJO DE INVESTIGACION. Compuestos Orgánicos Cada compuesto tiene unas propiedades físicas y químicas definidas que le permiten diferenciarse de los demás. Tales propiedades son, en buena medida, reflejo de su composición elemental. Pero esto no significa que las propiedades de un compuesto sean la simple sumatoria de las propiedades de los elementos que le constituyen. Todos los compuestos orgánicos tienen carbono y la gran mayoría de ellos hidrógenos. Existen...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHALOGENUROS: Los halogenuros (derivado del nombre griego halos = sal) son los compuestos que contienen los elementos del grupo VII (flúor, cloro, bromo yodo y astato) en estado de oxidación -1. Sus características químicas y físicas se suelen parecer para el cloruro hasta el yoduro siendo una excepción el fluoruro. Pueden ser formados directamente desde los elementos o a partir del ácido HX (X = F, Cl, Br, I) correspondiente con una base. Los halogenuros orgánicos cuentan con un halógeno en estado...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de los compues organicos los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno(H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS Aldehídos y cetonas. Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación ano del alcano correspondiente por al. Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo –dial. Las cetonas se caracterizan por tener un grupo "carbonilo" C=O, doble enlace y por tanto hibridación sp2 en el carbono, en un carbono primario. Los aldehídos son utilizados para la conservación de animales muertos, en la industria de perfumes (olor agradable); mientras que las cetonas se...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA).-DEFINICION DE COMPUESTO ORGANICO Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno B).-GLUCOSA. DEFINICION ,CARACTERISTICAS FISICAS, FORMULA, FUNCION Y FUENTE DE OBTENCION. La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Desoxirribosa : La desoxirribosa es un monosacárido de cinco átomos de carbono (pentosa...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo#28 16 /10/2015 INTRODUCCION: Entre las distintas combinaciones que encontramos en la naturaleza encontramos justamente el grupo de los Compuestos Orgánicos, comprendiéndose como tales a todos los que cuentan entre su Estructura Química distintas combinaciones de moléculas de Hidrógeno y/o Carbono, desarrollándose entonces sustancias de Moléculas Orgánicas. Si bien la condición necesaria para ser considerados como tales es la combinación de Hidrocarburos, lo cierto es que también se consideran...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica 1- “Obtención de Halogenuros de Alquilo“ Grupo: 1201 Cuautitlán Izcalli a 29 de Agosto del 2011 OBJETIVOS: - Conocer la preparación de un Halogenuro de Alquilo a partir del alcohol correspondiente, mediante una reacción de sustitución nucleofílica (SN1). - Distinguir...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogas incoloro e inodoro que se encuentra en la gasolina. Es altamente volátil y su llama es azul. Butano: hidrocarburo liberado de grasas podridas. Es altamente inflamable y se utiliza como combustible de los encendedores. B) Alquenos Etileno: compuesto químico formado por dos carbonos unidos mediante un doble enlace. Es un producto muy importante en la industria química y uno de sus usos está en la producción del etanol, al mezclarse con el agua. Propeno: sus características físicas consisten...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS. 1) Acetato de etilo [CH3-COO-CH2-CH3] 2) Propeno [CH2 = CH - CH3 C3 H6] 3) Propano [CH3-CH2-CH3] 4) Butano [CH3-CH2-CH2-CH3] 5) El formaldehído, [HCHO] Es también conocido como formalina, formol, aldehído fórmico y metanal. 6) Ácido acético, [CH3-COOH] Es el vinagre. 7) Etanol, [CH3-CH2-OH] Es el alcohol común de 96º y es el que se usa en bebidas alcohólicas 8) Éter dietílico [C4H10] 9) Alcohol etílico o Etanol [C2H6O] 10) Isopreno...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo OBTENCION DEL NITROBENCENO A PARTIR DEL BENCENO Autor: Estudiante de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos Universidad de las Américas, Quito-Ecuador RESUMEN Con la práctica No.6 que realizamos aprendimos que el nitrobenceno es una importante materia prima, que previamente transformada en anilina sirve para la obtención de muchos compuestos, se obtuvo nitrobenceno a partir de benceno y de ácido nítrico y sulfúrico, una mezcla sulfónica. Pudimos observar que puede usarse como...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos Orgánicos Definición Composición Química Ejemplos Clasificación Función Biológica Ácidos Nucleicos Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. Son polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DEL BENCENO POR DESCARBOXILACIÓN DEL BENZOATO SÓDICO OBJETIVOS: * Obtener benceno por descarboxilación del benzoato sódico. * Distinguir propiedades del benceno * Aplicar Normas de Bioseguridad. * Adquirir destreza en el uso de material de laboratorio. FUNDAMENTO Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático, de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). El benceno...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuestos Orgánicos Halogenuros de alquilo Son compuestos orgánicos que contienen halógenos unidos a un átomo de carbono saturado con hibridación sp3. Para nombrar los halogenuros de alquilo primarios, primero se escribe el prefijo correspondiente "flúor", "cloro", "bromo", "yodo" del halógeno ( X ) y en seguida el nombre del hidrocarburo . Cuando en la molécula hay dos o más átomos de halógeno se antepone los prefijos di (2), tri (3), tetra (4) etc. Para nombrar los halogenuros de alquilo secundarios...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Un compuesto orgánico es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. El carbono tiene un papel especial en la química porque sus enlaces con otro átomos de carbono un amplio arreglo de moléculas. Los compuestos orgánicos por lo general son moléculas no polares y las atracciones entre ellas son débiles, esto provoca su bajo punto de ebullición y fusión. Regularmente no son solubles en agua, muchos experimentan combustión...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones del benceno La estructura del benceno es un anillo hexagonal plano con tres dobles enlaces alternados. Los derivados de este compuesto son llamados hidrocarburos aromáticos. Estos compuestos poseen propiedades químicas que son únicas, y esto es debido a los enlaces tan característicos del benceno. “La teoría de los orbitales nos dice que los carbonos en este compuesto realizan una hibridación sp² cuyos orbitales forman el esqueleto del anillo a través de enlaces σ. Los seis orbitales...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OBJETIVOS: Obtener la cetona por la oxidación del alcohol respectivo. INTRODUCCIÓN: Los halogenuros de alquilo como ya se tiene dicho, pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos, pero este método es de poca utilidad general dado que siempre resultan mezclas de productos. Los halogenuros de alquilo también pueden formarse a partir de alquenos. Estos últimos se unen a HX, y reaccionan con NBS para formar el producto de bromación alílica. La bromación de alquenos...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE HALOGENUROS DE ALQUILO PRIMARIOS Bromuro de n-butilo Introducción: La manera más adecuada de obtener un bromuro de alquilo primario en el laboratorio consiste en calentar el alcohol correspondiente con una mezcla de ácido sulfúrico y bromuro sódico o potásico. La combinación del bromuro con el ácido sulfúrico tiene dos funciones: primera, liberar el bromuro de hidrógeno necesario para la reacción, y segunda, formar con el alcohol una mezcla que hierva a una temperatura superior...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Benceno es un hidrocarburo cíclico que está constituido por una estructura de seis átomos de carbono, a cada átomo se encuentra enlazado un átomo de hidrógeno. Su fórmula química es C6H6 y forma parte de los denominados Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), los cuales junto con los óxidos de nitrógeno, son capaces de producir oxidantes fotoquímicos cuando reaccionan en presencia de luz solar. Este es un líquido incoloro que se encuentra en el alquitrán de hulla y en el petróleo, del que se separa...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que resultan de la combinación de átomos de carbono con otros elementos tales como el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno, entre otros. EL CARBONO El carbono es un elemento no metálico, de número atómico 6 y masa atómica 12.01115. la principal característica es su capacidad de formar múltiples enlaces covalentes consigo mismo y con otros elementos. Posee cuatro electrones de valencia. Puede formar compuestos de cadenas largas...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES También llamados VOCs: Volatile Organic Compounds. Son sustancias orgánicas que contienen carbono; además de éste contienen elementos como H, O, F, Cl, Br, S o N y, se convierten fácilmente en vapores o gases. Se encuentran en todos los seres vivos. *De acuerdo a la Comunidad Económica Europea: compuestos orgánicos que a 293.15 K tienen una presión de vapor de 0.01 kPa o más, o que sean volátiles bajo condiciones particulares de uso. Son compuestos con puntos de...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que están formados por átomos de carbono y de hidrógeno, más algunas otras, creando enlaces carbono – carbono, o carbono- hidrógeno. Una de sus principales características es que en presencia del oxígeno y con una llama o chispa sufren de combustión, es decir arden liberando calor al medio ambiente y produciendo vapor de agua, dióxido de carbono y otros gases. Los compuestos orgánicos forman a los seres vivos, lo que ...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD IV COMPUESTOS ORGANICOS Clasificación y propiedades de los compuestos organicos. Clasificación: * Hidrocarburos. * Halogenuros. * Alcoholes. * Eteres. * Aldehídos y cetonas. * Acidos carboxílicos. * Esteres. * Aminas. Son compuestos formados principalmente por: (Carbono e hidrogeno), también (oxigeno y nitrógeno). HIDROCARBUROS. 1. Hidrocarburos de cadena lineal (formados por carbono e hidrogeno); estos son: alcanos, alquenos y alquinos. 2. Hidrocarburos...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuents en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS INTRODUCION Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica. Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros). Clasificación según su origen La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en los seres vivos...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan Moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales:...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos Orgánicos Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBenceno El benceno es uno de los hidrocarburos más notables, debido a que sus propiedades sirven de base y modelo para comprender los compuestos aromáticos en general Propiedades físicas y químicas del Benceno Propiedades Físicas del Benceno El benceno es un líquido incoloro de olor fuerte, más ligero que el agua (D=0.889 g/cm3). El benceno hierve a 80.1°C y funde a 5.4°C; á 1 atm de presión. El benceno es tóxico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos largos. Se caracteriza...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA Química Orgánica El carbono en la naturaleza El ciclo del carbono El átomo de carbono Los compuestos del carbono Propiedades Fórmulas Clasificación El carbono en la naturaleza El carbono: elemento no metálico, presente en variadas formas. Esta presente en forma combinada, formando una gran cantidad de compuestos, o libre (sin enlazarse con otros elementos). Combinado En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO2 En la corteza terrestre:...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Donde surgen: Estos elementos provienen de un origen estelar (es decir que provienen de las reacciones nucleares que ocurren en las estrellas, es por eso que es importante estudiarlas. Es importante aclarar que se producen...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. HIDROCARBUROS: Son compuestos constituidos exclusivamente por carbono e hidrógeno....
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos, aplicaciones en la industria de alimentos, farmacéutica y en el transporte Los compuestos orgánicos son complejos y responsables, en particular de las propiedades celulares de "la vida". Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. ...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos organicos Principalmente los compuestos org Clasificacion Hidrocarburos Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos mas sencillos pues se componen principalmente de carbono e hidrogeno. No obstante, la gama de compuestos que se obtienen al combinar pocos elementos en diferentes arreglos estructurales es enorme. Así, tenemos hidrocarburos de cadena larga (simples o con ramificaciones), de cadena plegada a manera de anillo, así como combinaciones de los anteriores. Igualmente...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimento demostró que los compuestos organicos no solo se podían obtener de los seres vivos? R. Friedrich Wohler, químico Aleman en 1828 al calentar isocianato de amonio, sustancia típicamente inorgánica, obtuvo urea, sustancia organica. 2. ¿Con que otro nombre se conoce la química organica? R. Se conoce como química del carbono ya que los compuestos orgánicos tienen como base este elemento. 3. ¿Cuál es el elemento que está siempre presente en los compuestos orgánicos? R. El carbono 4. Escriba...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico: Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbonoy carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementosmenos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono,carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSon compuestos que contienen sólo carbono e hidrógeno. Se dividen en dos clases: • Alifáticos • Aromáticos. Los hidrocarburos alifáticos incluyen tres clases de compuestos: alcanos, alquenos y alquinos. Los alcanos son hidrocarburos que sólo contienen enlaces simples carbono-carbono, los alquenos contienen enlaces dobles carbono-carbono, y los alquinos son hidrocarburos que contienen un triple enlace. El segundo grupo lo forman los hidrocarburos aromáticos. El compuesto más...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NOMENCLATURA DE LOS DERIVADOS DEL BENCENO El benceno, a pesar de su estructura, se comporta como un compuesto relativamente saturado. De allí que permita fácilmente la sustitución de sus seis hidrógenos por átomos o grupos atómicos monovalentes originando derivados, mono, di, tri, tetra, penta y hexasustituidos, según que le sean reemplazados 1, 2, 3, 4, 5 o sus 6 hidrógenos, respectivamente. 1. DERIVADOS MONOSUSTITUIDOS Los derivados monosustituidos del benceno no tienen isómeros, ya que...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldehidos Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal formilo. Nomenclatura: Los aldehídos se nombran como los alcoholes de donde provienen, pero cambiando la terminación OL por AL. Por ejemplo: Metanol metanal Etanol etanal Si hay dos grupos funcionales...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica.. Ciertamente este es un termino bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Compuestos Orgánicos Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I)...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado algún compuesto orgánico...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo