Introducción: En este trabajo se tocaran varios puntos para explicar un poco de la historia de PROFECO, la fecha de creación así como el por qué de ella, los puestos que se encuentran y su ubicación. Se hablara del significado de sus siglas y cómo es que funciona. Esta institución es muy importante ya que tiene unos objetivos muy convincentes sobre el consumidor y sus derechos. Este tema es muy importante de tratar ya que ayuda en muchos sentidos al consumidor y de una manera muy accesible, trata...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSIGLAS: PROFECO l. ESTRUCTURA ORGÁNICA OPERATIVA http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/423/20.pdf LEY FEDERAL DEL CONSUMIDOR http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=423 LIBRO CURSO DE DERECHO ECONÓMICO Witker, Jorge ISBN 968-36-0695-4 http://profeco.gob.mx/delegaciones/DelegaEdos.asp?edo=BC PROFECO http://www.profeco.gob.mx/juridico/Documentos/OP/Manuales/MO-10315.pdf TAREA DE LA PROFECO...
2423 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente trabajo contiene una investigación que abarcan los aspectos más importantes de PROFECO (procuraduría general de consumidor). El objetivo principal es saber los puntos más relevantes como son: ▪ Marco histórico - Sus inicios ▪ Organigrama institucional: ¿Quién es el encargado? ¿Las aéreas que existen dentro del organismo? ▪ Su significado ▪ Objetivo por el cual fue creado Este trabajo trata de dispersar todas las dudas que se puedan...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| PROFECO La PROFECO es una institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas. En 1976 se promulga la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y así surgiera la PROFECO. Misión Promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Visión Ser una institución efectiva en la promoción de...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFECO Nuestro símbolo institucional expresa el carácter del consumidor en acción, la moderna dinámica de PROFECO y la clara intención que tenemos de servir cada día con mayor dedicación, oportunidad y eficacia a los consumidores, mediante las tres principales acciones que caracterizan nuestra labor: * Los servicios de asesoría e información, y la atención a quejas y denuncias. * La verificación y vigilancia para asegurar el cumplimiento de la ley. * La educación en el consumo inteligente...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFECO La Procuraduría Federal del Consumidor, o la Oficina del Fiscal Federal para el Consumidor (PROFECO) es una organización del gobierno de México, a cargo del Fiscal General, para proteger a los consumidores contra los abusos o fraudes por parte de las empresas que operan en México. México fue en la segunda nación de América Latina con una Ley Federal de Protección de los Consumidores, el 5 de febrero de 1976, y más tarde se convirtió en el primero en crear una oficina de un fiscal. En 1982...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y surgió Profeco como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas. México se convirtió en el primer país latinoamericano en crear una procuraduría y el segundo con una ley en la materia.Seis años después, en 1982 la institución ya tenía 32 oficinas en las principales ciudades del país. En la actualidad Profeco cuenta con un total de 32 delegaciones y 19 subdelegaciones...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode nuestro país. Incluso la información sobre las quejas y denuncias que recibe la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es muy limitada. Por ello ha resultado o debe resultar muy importante para el consumidor el establecimiento de normas y estándares de calidad, con lo cual se eliminan los riesgos de adquirir productos y servicios de baja calidad. El papel de la Profeco debe incrementarse no sólo para resolver quejas y denuncias sino en lo referente a crear una cultura de protección de los...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointeligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. VISIÓN Ser una institución efectiva en la promoción de una cultura de consumo inteligente y en la aplicación de la ley. OBJETIVOS DE PROFECO Proteger los derechos del consumidor. Promover los derechos del consumidor. Fomentar una cultura de consumo inteligente. Procurar la equidad en las relaciones de consumo. Procurar la seguridad jurídica en las relaciones de consumo. Eficientar...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Procuraduría Federal del Consumidor, o la Oficina del Fiscal Federal para el Consumidor (PROFECO) es una organización del gobierno de México, a cargo del Fiscal General, para proteger a los consumidores contra los abusos o fraudes por parte de las empresas que operan en México. México fue en la segunda nación de América Latina con una Ley Federal de Protección de los Consumidores, el 5 de febrero de 1976, y más tarde se convirtió en el primero en crear una oficina de un fiscal. En 1982, la Oficina...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointeligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Visión Ser una institución efectiva en la promoción de una cultura de consumo inteligente y en la aplicación de la ley. Objetivos de Profeco • Proteger los derechos del consumidor. • Promover los derechos del consumidor. • Fomentar una cultura de consumo inteligente. • Procurar la equidad en las relaciones de consumo. • Procurar la seguridad jurídica en las relaciones...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFECO Misión Promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Visión Ser una institución efectiva en la promoción de una cultura de consumo inteligente y en la aplicación de la ley. Objetivos de la Profeco * Proteger los derechos del consumidor. * Promover los derechos del consumidor. * Fomentar una cultura de consumo inteligente. * Procurar la equidad...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointeligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. VISIÓN Ser una institución efectiva en la promoción de una cultura de consumo inteligente y en la aplicación de la ley. OBJETIVOS DE PROFECO Proteger los derechos del consumidor. Promover los derechos del consumidor. Fomentar una cultura de consumo inteligente. Procurar la equidad en las relaciones de consumo. Procurar la seguridad jurídica en las relaciones de consumo. Eficientar...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFECO (Procuraduría Federal Del Consumidor) México es el segundo país latinoamericano con una Ley Federal de Protección al Consumidor y el primero en crear una Procuraduría. La experiencia mexicana es importante, especialmente para los países que empiezan a trabajar en la protección de los derechos de los consumidores. El 5 de febrero de 1976, la Ley Federal de Protección al Consumidor ha enriquecido los derechos sociales del pueblo mexicano, que por primera vez establece derechos para la población...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfeco Índice Introducción……………………………………………. 3 ¿Qué es la PROFECO?............................................ 4 Historia…………………………………………………..5 Misión……………………………………………………5 Visión…………………………………………………….5 Objetivos………………………………………………...5 Publicaciones……………………………………………6 Servicios…………………………………………………7 Conclusión………………………………………………8 Bibliografía………………………………………………9 Introducción Se darán a conocer todos los a conocer todos los aspectos sobre la PROFECO (procuraduría...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMorales Navarro Tanya 13/10/10 PROFECO Procuraduría Federal del Consumidor En 1976 se promulgó la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y surgió PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), quien se encarga de promover y proteger los derechos humanos del consumidor, además de manifestar establecimientos para que éste pueda realizar consumos inteligentes y no perdidos o desbancados para el mismo; asi mismo, esta institución tiene como tarea mantener equidad y seguridad jurídica entre...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa protección al consumidor en México “PROFECO” Qué es la Profeco Misión Promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Visión Ser una institución efectiva en la promoción de una cultura de consumo inteligente y en la aplicación de la ley. Objetivos Proteger los derechos del consumidor. Promover los derechos del consumidor. Fomentar una cultura de consumo inteligente...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProcuraduría Federal del Consumidor La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un organismo público descentralizado e independiente de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal Mexicano. Fue creado para promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Se instauró el 5 de febrero de 1976 al publicarse la Ley de Protección a los Consumidores, al mismo tiempo...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcuraduría Federal del Consumidor (Profeco). México es el segundo país latinoamericano con una Ley Federal de Protección al Consumidor y el primero en crear una Procuraduría. El 5 de febrero de 1976, se establecen por primera vez derechos para los consumidores y se crea un organismo especializado en la procuración de justicia en materia del consumo. Nacen así la Ley Federal de Protección al Consumidor, el Instituto Nacional del Consumidor y la Profeco. La Profeco promueve y protege los derechos...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFederal del Consumidor, ésta como organismo descentralizado de servicio social, personalidad jurídica y patrimonio propio con funciones de autoridad administrativa encargada de promover y proteger los intereses del público consumidor. Objetivos de Profeco • Proteger los derechos del consumidor. • Promover los derechos del consumidor. • Fomentar una cultura de consumo inteligente. • Procurar la equidad en las relaciones de consumo. • Procurar la seguridad jurídica en las relaciones de consumo. • Eficientar...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. VISION: Ser una institución efectiva en la promoción de una cultura de consumo inteligente y en la aplicación de la ley. OBJETIVOS DE LA PROFECO: * Proteger los derechos del consumidor. * Promover los derechos del consumidor. * Fomentar una cultura de consumo inteligente. * Procurar la equidad en las relaciones de consumo. * Procurar la seguridad jurídica en las relaciones...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl objetivo principal de la Profeco es promover y proteger los derechos de la población consumidora, procurando equidad y seguridad jurídica en las relaciones de consumo. Para lo cual cuenta con representación en los 32 estados que comprenden el territorio nacional, así como servicios mediante una línea telefónica y el Internet.Estos mismos medios además de sus publicaciones y programas de radio y televisión, tienen como meta realizar acciones de orientación, información, difusión, investigación...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo17-PRECIOS Y CADUCIDAD, debido a nuestro giro comercial los precios cambian constantemente por eso es muy importante estar checando los precios y caducidad reportar algún alteración de precio de cualquier producto, y el organismo correspodiente PROFECO puede multar y clausurar la tienda. 18-RESPONSABILIDAD, eviten responsabilidades de las cuales no estén autorizados o en situaciones que desconozcan o sean nuevas simplemente avisar al supervisor para consultar o dar respuesta ese tipo de situaciones...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Organigramas El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica. Sobre su concepto, existen diferentes opiniones, pero todas muy coincidentes. Estas definiciones, arrancan de las concepciones de Henri Fayol. Por ejemplo, un autor define el organigrama de la manera siguiente: "Una carta de organización es un cuadro sintético que indica los aspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGRANIGRAMA La clasificación que se hará tiene , más que todo, una finalidad pedagógica. La-clasificación del organigrama se hace tomctnd en cuenta una se" de-críterios y factores En consecuencia, procedemos a estableces ‘as bases pára posteriormente caracterizar cada tipo en partÍcufar. SegUn la forma como muestran la estructura son; Analítico . Generales Suplementarios ANALÍTICOS Son los organigramas específicos, los cuales suministran una información detallada; incluso se complementan con informaciones...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL LOS ORGANIGRAMAS Definición: es una representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación formal existente entre las diversas unidades que la integran, indicando y mostrando, en forma esquemática, la posición de la áreas que la constituyen, sus líneas de autoridad, relaciones de personal y la líneas de comunicación y de asesoría. Son considerados instrumentos auxiliares...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ORGANIGRAMA: DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA El diseño de la organización es una representación gráfica de los distintos componentes de la organización, de su distribución y de su orden. A este diseño lo llamamos organigrama de una empresa. Un organigrama debe diferenciar: - Los elementos que componen la organización. - Los distintos niveles y posiciones de autoridad. Existen muchos tipos de organigrama. Veamos a continuación, los principales y más comunes en las empresas: el funcional...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMAS Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organización. Consisten en hojas o cartulinas en las que cada puesto de un jefe se representa por un cuadro que encierra el nombre de ese puesto (y en ocasiones de quien lo ocupa) representándose, por la unión de los cuadros mediante líneas, los canales de autoridad y responsabilidad. En gerencia generalmente los diversos niveles administrativos o...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoson los conceptos esenciales que orientan a la empresa hacia un objetivo; sin embargo, hay algo también es importante, sobre todo si tienes empleados, me refiero a los organigramas, los cuales pueden ser sencillos o muy complejos, dependiendo del tipo de empresa y la cantidad de procesos que se efectúe en la misma. Un organigrama es como una “declaración de funciones”, en la cual se señala que debe hacer cada cual dentro de la organización, se debe exponer en lugar visible para que sea visto y discutido...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQué es Organigrama: Un organigrama es un esquema donde se representa gráficamente la estructura organizacional de un ente, empresa u organismo público. Como tal, el término organigrama es un acrónimo compuesto por la palabra “organización” y el elemento “-grama”, que significa ‘escrito’, gráfico’. En este sentido, el organigrama es una herramienta informativa y administrativa, pues en él se encuentran representadas las unidades departamentales, su distribución, facultades, funciones y competencias...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Organigrama es el diagrama que representa la estructura formal de la empresa. En él aparecen con toda claridad: La estructura jerárquica, que define los diversos niveles de la organización. Los órganos que componen la estructura. Los canales de comunicación que unen los órganos. Los nombres de quienes ocupan los cargos (en algunos casos). El organigrama debe permitir la visualización simple y directa de la estructura de la organización. Estático por definición, es...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un organigrama? Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización. ¿Para qué sirve un organigrama? Tiene una doble finalidad: ...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Es la representación gráfica de la estructura organizativa. El Organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de una organización. Si no lo hace con toda fidelidad, distorsionaría la visión general y el análisis particular, pudiendo provocar decisiones erróneas a que lo utiliza como instrumento de precisión. El Organigrama tiene doble finalidad: *Desempeña un papel informativo, al permite que los integrante de la organización y de las...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganigrama Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Por tanto, teniendo en cuenta que los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas, etc., y que todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben conocer...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Tipos de Organigramas: Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), su clasificación de organigramas...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS ORGANIGRAMAS Estos son el medio que utilizan las empresas para el análisis teórico y la acción practica de la administración. También es la representación gráfica de la estructura orgánica y funcional de todas las unidades que integran la organización la organización indicando sus aspectos más importantes como son las relaciones jerárquicas, de comunicación y de coordinación. También indican sus funciones, las relaciones entre las unidades, los puestos, desde el mayor hasta el menor. REGLAS...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganigramas Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Tipos de Organigramas 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: * Micro administrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre – Aldea Benítez Organigrama [pic] Facilitador: Participante: Prof. José Rodríguez Antonio Toledo C. I. 15.554.132 5to Semestre Sección 4 El Pilar, mayo de 2011 INTRODUCCIÓN Por organizar entendemos que es establecer o reformar algo, sujetando a reglas el número, orden, armonía y dependencia de...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE ORGANIGRAMA Nombre: Melissa Mesías Vergara Curso : Ayudante de Contador Profesor: Claudio Candia Tipos de organigramas Este término hace referencia a la representación esquemática de la disposición jerárquica en una organización. Es decir, que manifiesta gráficamente las áreas de la misma, junto con las autoridades y los...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganizacional 1.1. Organigramas Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Tipos de Organigramas: 1) Por su naturaleza, 2) por su finalidad, 3) por su ámbito, 4) por su contenido y 5) por su presentación o disposición gráfica. 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: ...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: Desempeña un papel informativo. Presenta todos los elementos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ORGANIGRAMAS: Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), pongo a consideración del lector la siguiente clasificación de organigramas: 1) Por su naturaleza, 2) por su finalidad, 3) por su ámbito, 4) por su contenido y 5) por su presentación o disposición gráfica. 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: ...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS ORGANIGRAMA Concepto de organigrama: es la representación grafica de la estructura orgánica de una empresa, entidad o de una actividad. Estos muestran las interrelaciones, las funciones, niveles jerárquicos, obligaciones y la autoridad que existen dentro de ella. También permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización. PROCEDIMIENTOS DE ORGANIGRAMA Los pasos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoizquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente. * Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficación. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base. * De Bloque: Son una variante de los verticales...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJÓ DE ORGANIGRAMAS PRESENTADO POR: Mauricio Cerón Chaparro CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACION INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA SALUD Y LA EDUCACION RICARDO MANZUR JULIO 2010-07-13 BARRANQUILLA COLOMBIA TRABAJÓ DE ORGANIGRAMAS PRESENTADO A: ING José Luis Marín CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA SALUD Y LA EDUCACIÓN RICARDO MANZUR JULIO 2010-07-13 BARRANQUILLA COLOMBIA ORGANIGRAMA CONCEPTO: es la representación gráfica...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCREAR ORGANIGRAMAS Un organigrama representa gráficamente la estructura de gestión de una organización. Hay varias maneras de crear un organigrama en Microsoft Office 2003, dependiendo del programa de Office 2003 que desee utilizar. Crear gráficos en Excel, PowerPoint y Word Microsoft Office Excel 2003, Microsoft Office PowerPoint 2003 y Microsoft Office Word 2003 ofrecen herramientas específicas para ayudar a crear organigramas complejos, incluida una barra de herramientas Organigrama con opciones...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerpersonales. *Tipos de Organización: Autoridad: Derecho de un puesto de dar órdenes y esperar que se cumplan. Lineal: Regida por las líneas del organigrama. Staff: Asesoría y consejo es externo. Es una línea punteada en el organigrama -------------------- outsourcing. Funcional: Proyecto por un tiempo determinado. Organigramas Representación gráfica de la estructura de una empresa. También puede ser la fotografía de la empresa. Muestra los niveles Muestra los puestos Líneas...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad de Oriente Unidad Experimental Puerto Ordaz Marzo, 2014 INDICE Pag. INTRODUCCIÓN Organigrama ------------------------------------------------------------------------------------- Tipos de organigrama 1. Por su Naturaleza Micro administrativos Macro administrativos Meso administrativos ----------------------------------------------------------------------- 2. Por su finalidad Informativo Analítico Formal Informal 3. Por su ámbito Generales ...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestructura organizacional, que no es sino una división ordenada y sistemática de sus unidades de trabajo con base en el objeto de su creación traducido y concretado en estrategias. Su representación grafica también se le conoce como ORGANIGRAMA CONCEPTO El organigrama es la representación grafica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus aéreas, en la que se muestran la composición de las unidades administrativas que la integran, sus relaciones, niveles jerárquicos , canales formales...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganigramas Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Por tanto, teniendo en cuenta que los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas,etc., y que todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben conocer...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de Organigramas: Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), se considera la siguiente clasificación de organigramas: 1) Por su naturaleza 2) por su finalidad 3) por su ámbito, 4) por su contenido y 5) por su presentación o disposición gráfica. 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: o Microadministrativos:...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría [1]. Por tanto, teniendo en cuenta que los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas, etc., y que todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben conocer cuáles son...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORGANIGRAMA es una representación gráfica simplificada, total ó parcial, de la estructura de una organización, en términos de unidades, departamentos, sectores ó puestos de trabajo y de las relaciones existentes entre ellos. Muestra la departamentalización de una escuela, es decir, se agrupan las tareas homogéneas bajo criterios lógicos y con el objeto de obtener mejores resultados en conjunto. REQUISITOS QUE DEBE TENER UN ORGANIGRAMA: Un elemento (figuras). La estructura...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA FUNCIONAL BASICO - REGIONES SANITARIAS Región Sanitaria Dirección Asesoría Jurídica Fiscalización (R.S. G. Nº 1121) Dpto. Administrativo Dpto. de Epidemiología Ingresos Dpto. Técnico de Inspección (Decreto Nº 22382/98) Enfermedades Transmisibles Descentralización Part. Social Unidad de Informática Dpto. de Programas de Salud Control de Profes. Y Est. de Salud Dpto. de Enfermería Dpto. de Obstetricia Dpto. de Promoción y Educación Sanitaria ...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ORGANIGRAMAS: FUNCIONAL: 1 PROCESOS: Geográfico o por territorio: Cliente: Por productos: Mixtos: Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganigrama Se entiende por organigrama a la representación gráfica de la organización de una entidad, empresa o actividad. A partir de este se puede presentar información general sobre las características de la empresa así como también realizar un análisis de su estructura organizacional. Puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica. Son la representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganigrama El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica. Son la representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa a cada cargo. Los organigramas son considerados instrumentos auxiliares del administrador, sirviéndole...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tipos de organigramas Los organigramas se diferencian entre si por las características de la organización que presentan. Por ello pueden mencionarse varios tipos tomando en cuenta una serie de criterios y factores con fines únicamente didácticos. POR LA FORMA DE REPRESENTAR LA ESTRUCTURA | POR LA FORMA Y DISPOSICIÓN | Analíticos | Verticales | Generales | Horizontales | Suplementarios | Circulares | Relaciones Especiales: Organigramas Generales: Muestran la organización completa...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorganigrama - Organigrama - Organigrama - Organigrama - Organigrama - Organigrama - Or - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - St Junta Directiva Superintendencia Financiera Consejo de Administración Board of Directors Financial Superintendency Gerencia General Auditoría General Governor's Office General Auditing José Darío Uribe Depto. de Comunicación y Educación Económica y Financiera Luis José Orjuela R. Gerencia Ejecutiva Office...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que la conforman . Macroadministrativos: Involucran a más de una organización Mesoadministrativos: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a una convención utilizada normalmente en el...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo