Organigrama De Supermercado Super Vea ensayos y trabajos de investigación

Análisis De Super Vea

Empresa: “Super Vea” La empresa Super Vea tiene como objetivo principal liderar dentro del mercado, el rubro al que pertenece (supermercados), este fin organizacional fue tenido en cuenta al establecer aquellos que pretendía alcanzar la sucursal q estamos analizando (ubicada en Gral. Acha 130 (S)), debido a esto no podían sobrepasarlo sino que tenían que estar en función del mismo. Por esto, los objetivos perseguidos son: ● Costos bajos. ● Estricto control de precios. ● Ofertas útiles. ● Superar...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO DE CAMPO SUPERMERCADO VEA

con una trayectoria afianzada en el mercado de cadenas de supermercado. Promociones diarias. Marca de producto propia donde compite con grandes marcas. Tarjeta de crédito propia, descuento en el establecimiento y otros comercios adheridos. Mejor atención al cliente que sus competidores. Un mercado que está en constante crecimiento. Demanda creciente de clientela transitoria. Expansión estructural y operativa orientado al nivel del vea central de la ciudad. DEBILIDADES AMENAZAS Deficiencia...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organigrama Super Mueble

ENCARGADO DE COMPRAS ENCARGADO DE COMPRAS ENCARGADO DE BODEGA ENCARGADO DE BODEGA SUPERVISOR DE CONT. DE CALIDAD SUPERVISOR DE CONT. DE CALIDAD ACABADOS ACABADOS MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO OPERADORES OPERADORES * IDENTIFICAR TIPO DE ORGANIGRAMA Organigrama vertical: Se utilizo este porque se Pretenden destacar la jerarquía de mando: las posiciones que tienen más autoridad se sitúan en los lugares más elevados y, por debajo de ellas, las subordinadas. También destacan las relaciones de subordinación...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

Historia Plaza Vea Reseña Histórica de Plaza Vea La historia de la empresa en Perú se remonta a 1993, cuando la empresa de capitales chilenos Supermercados Santa Isabel S.A decidió invertir en el Perú como parte de su expansión comercial, la empresa creció rápidamente, pero luego aparecieron algunos problemas económicos, causados principalmente por la crisis que atravesaba el Perú a fines de los años 90, por lo que en 1998 la empresa chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de marketing - supermercado vea

en que se pretende, mediante señalización, confort, accesos, música ambiental, etc. Habrá que saber disponer las “zonas calientes” (productos de primera necesidad, sectores con mayor circulación) y las “zonas frías”, de manera tal, que el cliente se vea obligado a pasar primero por éstas últimas, estimulando la compra por impulso. La política a seguir, será entonces, mantener las zonas calientes y transformar las frías. Por ejemplo, colocando productos básicos en estas últimas, montando un stand con...

3215  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

salubridad (higiene), si tienen luz, agua, teléfono, etc Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza en el año 2001, en el terreno donde operaba un supermercado Santa Isabel antes de ser refaccionado. En el año 2003 la Holandesa Ahold...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Introducción Plaza vea es una cadena de súper e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

Plaza Vea A. Resumen Evaluar la situación de la empresa  Plaza Vea forma parte del grupo Interbank y es la segunda cadena de autoservicios del mercado peruano contando con 14 hipermercados en las principales ciudades del país , cuyo incremento de ventas se debió por la apertura de nuevos locales en las principales ciudades del Perú permitiéndose participar en el mercado con 35% a nivel nacional y esto se debió por ingresar a provincias y por haber convertido en la mayor operadora de supermercados...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA Visión: Ser la primera opción de compra para todos los peruanos. Misión: Generar excelentes experiencias de compra para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida. Valores: • Honestidad • Cuidadoso y Ordenado • Ser Servicial • Ser Muy Trabajador • Ser Creativo e Innovador • Ser Buen Miembro del Equipo Lemas Cultura Ganadora: • Irradia Pasión por el crecimiento. • Busca la excelencia como mínimo estándar. • Busca ser eficiente y productiva...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA i. CONCEPTO Plaza Vea es una cadena de super e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo,Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. ii. FORMATOS Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

Interbank, una nueva manera de ver el negocio bancario buscando ser el mejor banco a partir de tener las mejores personas: nuestros colaboradores. Este sólido grupo empresarial peruano esta marcando la diferencia en rubros tan diversos como supermercados, conPlaza Vea, Vivanda, Mass y Economax, seguros de vida y accidentes con Interseguro, hotelería con Casa Andina y entretenimiento con CinePlanet, la cadena más importante de comida rápida en Perú, Bembos y en farmacias, la recientemente adquirida Inkafarma...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

SERVICIO AL CLIENTE Empresa: Plaza Vea - Primavera Índice 1. Indice 2. Reseña de la Organización a. Información general (ubicación, propietarios, tamaño de empresa, etc.) ) b. Visión, misión y valores c. Mercado Objetivo d. Competencia 1. 2. Reseña de la organización a. Información general Para poder conocer de cerca cómo se origina esta prestigiosa cadena de supermercados Plaza Vea, tenemos que ver desde sus inicios y como esta organización va pasando...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

alimentos nutritivos, saludables para el ser humano, contamos con un ambiente agradable , para el buen consumo Organigrama funcional (con las áreas correspondientes según su giro y su valor agregado) Imprimir de amnera horizaontl flata areglar Organigrama bajo el enfoque de procesos: Proceso de servicio Corporación horizontal revisar C.-OPCIONES EMPRESARIALES - Si es pertinente escoge...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

Historia La historia de la empresa en Perú se remonta a 1993, cuando la empresa de capitales chilenos Supermercados Santa Isabel S.A decidió invertir en elPerú como parte de su expansión comercial, la empresa creció rápidamente, pero luego aparecieron algunos problemas económicos, causados principalmente por la crisis queatravesaba el Perú a fines de los años 90, por lo que en 1998 la empresa chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses Ahold quien compró su participación...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

supermercados peruanos

GUTIERREZ FLORIZA NELLY - HUAMANI HUAMAN MILAGROS - SEGAMA INGA MARIANELLA - JORDAN CAYCHODEYSI Supermercados Peruanos S.A Tipo Fundación Sede Sociedad Anonima 1993 (Supermercados Santa Isabel), 2004 (Supermercados Peruanos) Calle Morelli 181, San Borja - Lima, Perú Gerente Industria Ingresos Empleados Marcas Norberto Rossi Retail US$ 710 Millones anuales Aprox. 7000 Plaza Vea Vivanda Mass Número de locales Dueño Competencia 62 Grupo Interbank Corporación Wong ...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El supermercado

PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DIRECTA Unidad didáctica “El supermercado”. JIN A SALA: 3 años DURACIÓN: 1 mes.- FUNDAMENTACION: Considerando que esta inserto en la vida familiar de manera cotidiana donde los niños están expuestos a situaciones de aprendizaje constantemente, siendo esta muy importante para su desarrollo y crecimiento. En este espacio confluyen contenidos vinculados que van desde el estudio de los productos propiamente dichos hasta los conceptos lógico-matemáticos,...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Supermercado

PROYECTO “EL SUPERMERCADO” FUNDAMENTACIÓN: Consideramos que es muy importante trabajar sobre los intereses y la realidad de los niños. La vivencia más común como ir de compras con la familia y encontrarse con la necesidad de resolver problemas que surjan al comprar, administrar, elaborar hipótesis, calcular, leer y aprovechar, para satisfacer positivamente los gastos de la familia. PROPÓSITO: *La construcción de conceptos de los números naturales, logrando un conocimiento significativo y...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VEA

VEA VALOR ECONOMICO AGREGADO VALOR ECONOMICO AGREGADO I. Introducción al EVA ¿Que es el VEA?  Es una medición financiera que ha sido adoptada y aprobada por empresas en todo el mundo, con resultados muy positivos.  Mide el valor creado por encima del rendimiento esperado del capital invertido.  Es una medida más completa de la verdadera creación de valor, pues la mayoría de las medidas financieras tradicionales ignoran el costo del capital.  Es un sistema de administración que optimiza la...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DESCARGA MOF DE PLAZA VEA

………………………………………2 2. Visión-------------------------------------------------------------------------------------------------3 3. Misión -----------------------------------------------------------------------------------------------3 4. Organigrama general de la Sucursal Plaza Vea S.A.-Puente Piedra……...……4 5. Funciones según Jerarquía 5.1. Gerente……………………………………………………..5 5.2. Sub Gerente…...…………………………………………...5 5.3. J.Área de Caja…...…………………………………… 6 5.4. J.de Área textil……………………………………………8 5.5J.de Abarrotes……………………………………………9 5...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Supermercado

didáctica: "El supermercado del barrio".   Objetivos:  -Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. -Propiciar actividades para enriquecer la imaginación, la expresión y la comunicación de los niños.   Duración aproximada: desde el 17-6 al 12-7   Áreas y contenidos Posibles actividades Estrategias Recursos Evaluación El juego.   -anticipación de lo que va a realizar; coordinando...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

supermercado metro

Supermercados Metro brinda productos garantizando la calidad de su consumo, busca que los clientes estén muy satisfechos con la experiencia de compra, el servicio debe ser oportuno, existiendo voluntad de ayuda (tanto al momento de comprar como en el servicio post compra), junto con una rápida y personalizada atención. Una vez que metro influye en la mente del consumidor haciendo que su frecuencia de clientes incremente, la productividad se ve reflejada en el margen de sus ventas que ...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Habitos de consumo de clientes de supermercado "el super"

transcurso del siglo XX, el modelo de distribución y comercialización de alimentos y de productos de todo tipo ha dado un giro de 180º con la aparición de un nuevo modelo de distribución comercial que ha recibido el nombre de distribución moderna: supermercados, hipermercados, autoservicios... han ido sustituyendo a los espacios de compra tradicional como el pequeño comercio, la tienda de barrio y el mercado. La distribución moderna ha cambiado el dónde, el cómo y lo qué consumimos, para poner nuestro...

7620  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Supermercados Peruanos

Análisis Sectorial Supermercados Peruanos Descripción de la Empresa La Empresa inició sus operaciones en 1993 cuando la chilena Supermercados Santa Isabel (perteneciente a la familia chilena Elberg) compró los activos de Promociones Camino Real, principal accionista de la cadena de tiendas Scala. Posteriormente, en el 2003 el Grupo Interbank (controlado por la familia Rodríguez-Pastor) y el fondo Compass Capital Partners adquirieron la totalidad de la Empresa. En noviembre del 2007...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOGISTICA PLAZA VEA 1

 ANÁLISIS LOGISTICO DE LA EMPRESA PLAZA VEA (SUPERMERCADOS PERUANOS) ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Marketing crea la publicidad para que el área de Ventas tenga mejores resultados. Finanzas ve si los proyectos de la empresa serán rentables o no, y aprueba el desembolso de capital para las publicidades y el abastecimiento. Logística se encargada de abastecer a cada área con lo que necesiten y de acuerdo a lo que han solicitado. CADENA DE SUMINISTRO...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

supermercados peruanos

 ALUMNO: Jacqueline Rodríguez Cornejo ADMINISTRACION Y GESTION COMERCIAL V CICLO SUPERMERCADOS PERUANOS 1. Identifique las principales oportunidades del sector retail en el Perú. Tomando en cuenta el crecimiento que desarrollo el sector retail, las oportunidades de crecimiento se encontrarían en provincias, esto debido al hecho de que no hay terrenos grandes en la capital por lo que no hay posibilidad de desarrollar grandes proyectos...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Antecedentes Supermercados Peruanos S.A. (“Supermercados Peruanos” o “SPSA”) inició sus operaciones con el nombre de Supermercados Santa Isabel S.A. en 1993. La cadena creció durante la década de los noventa mediante la adquisición de las cadenas Mass y Top Market, y el arrendamiento del supermercado San Jorge. Gracias a estas adquisiciones, Santa Isabel se consolidó como la segunda cadena de supermercados en el Perú. En 1998, el grupo Holandés Royal Ahold, tercer minorista...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

DE EMPRESAS CURSO: GERENCIA DE MARKETING TITULO: Caso: “Plaza Vea” Armas Malca, Ruddy Cajamarca, 04 de Enero del 2013 CASO: “Plaza Vea” 1. Analice el sector de Supermercados del Perú * Plaza vea, ingresó como líder del mercado en provincias, por ser el primer formato de supermercados que se lanzó en el interior del país. * Competencia directa: Formatos locales como: El Super, en Chiclayo y Arequipa; El Centro, en Chiclayo; Merpisa, en Trujillo y Franco...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza vea

PLAZA VEA Antecedentes PLAZA VEA es la cadena líder de supermercados del Perú. Sus inicios son allá por los años 90, fue cuando una empresa chilena, Supermercado Santa Isabel, entro en el mercado peruano. Después de varios años, ésta fue adquirida por una empresa holandesa llamada Ahold, que se estaba haciendo un nombre en el mercado latinoamericano, controlando empresas en Argentina. En 2003, pasa a manos de la corporación INTERBANK, pasando a ser parte de SUPERMERCADOS PERUANOS. Hasta el...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

Contenido  Análisis del macroentorno Análisis del microentorno   Resolución del caso MACROENTORNO Natural/Medio Ambiente Económico Político Social Demográfico Plaza Vea Sociocultural Entorno Demográfico  En el año 2007, las provincias de Arequipa, Trujillo y Chiclayo eran las más pobladas del país.  En el año 2008, en Arequipa, los NSE A,B y C representaban el 49% de su población, mientras que en Chiclayo y Trujillo representaban el 40.5% y 33.6% respectivamente...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

organigramas

Empresa líder Objetivo e historia de líder Misión y visión de líder Proceso administrativo Organigrama de líder Empresas aguas andinas Objetivo e historia de aguas andinas Misión y visión de aguas andinas Proceso administrativo de aguas andinas Organigrama de aguas andinas Conclusión Introducción En este trabajo se expondrán la historia y objetivo de aguas andinas y supermercado LIDER, su misión y visión, y todo su proceso administrativo que son planificación, organización...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LA CONSTRUCCION DE PLAZA VEA

PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA VEA – VITARTE 1. INTRODUCCIÓN Hipermercados Plaza Vea, es un grupo internacional de supermercados de calidad basado en los Estados Unidos y Europa, Ahold, que estaba posicionándose en Argentina y vio que el mercado en Sudamérica era apto para la inversión, por lo que buscó ingresar al mercado Peruano en su formato de Hipermercado Plaza Vea. Su primer local fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza, en Lima- Perú por el año...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Super

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPUESTA DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DEL ALMACÉN DEL MINI SÚPER ELVIS. PRESENTA GUILLERMO MANCILLA BASURTO ASESOR ING. LIUS ENRIQUE GARCÍA SANTAMARÍA Resumen El mini súper Elvis ubicado en av. Benito Juárez equina 5 de mayo colonia centro vega de Alatorre, ver, comenzó a brindar de sus servicios en marzo del 2003, dedicada a la comercialización de abarrotes a nivel mayoreo...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Supermercados

Respecto de la relación supermercado-consumidor, el mercado relevante ha sido definido como el de aprovisionamiento periódico, normalmente semanal, quincenal o mensual, en modalidad de autoservicio, de productos alimenticios y de artículos no alimenticios de consumos corriente en el hogar, para consumidores finales, siendo el ámbito geográfico relevante eminentemente local. Los supermercados son el canal de distribución minoristas más importantes del país para todos los estratos socioeconómicos...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Supermercado

Unidad didáctica .. "El supermercado" : Nivel Inicial Unidad didáctica Tema: “el supermercado de la esquina del jardín” Sección: primera Duración aproximada: 9 días Fundamentación: -           La elección de esta unidad didáctica se debe, al interés  de los niños, que se pudo observar en el área de dramatización a la hora del juego en  sectores, es por ello que se eligió como recorte de la realidad al supermercado en donde se podrán realizar experiencias directas, trabajar desde la salud y...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Supermercado

SUPERMERCADO Tienda grande de poco costo con bajo margen de utilizad que brinda grandes volúmenes de mercancía. Satisface las necesidades de adquirir productos de primera necesidad como alimentos perecederos y no perecederos, ropa, muebles, enseres domésticos, ferretería y otros artículos, Para cumplir las necesidades de los consumidores, el producto debe tener una calidad (empaque, envase, etiqueta, código de barra, registro sanitario) BODEGA Entrega de cantidades adecuadas, Muchas veces...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Supermercados

Supermercados ECONO surgió en 1970, cuando Don Facundo Colón, dueño de un pequeño Supermercado ECONO en Hato Rey de 5,000 pies cuadrados decide establecer un modelo empresarial que le permitiera competir efectivamente con las grandes cadenas del momento. Desde entonces el equipo de socios de ECONO se ha dedicado a trabajar con un alto nivel de compromiso que los ha llevado a convertirse en uno de los líderes en la Industria de Alimentos de Puerto Rico. Nuestro enfoque se mantiene siempre fijo en...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el supermercado

Unidad Didáctica “El supermercado” Docente: Avalos Romina Sala: Multiedad “A”- Sala Rosa Tiempo de desarrollo: desde el 6/5 hasta el 13/5 de 2014 Fundamentación El supermercado es un lugar que se encuentra inserto en la vida familiar de manera cotidiana. Este es un contexto conocido por los niños, y es a través de esta unidad didáctica que me propongo que puedan ver con otros ojos lo que ya conocen, y así adquirir nuevos conocimientos sobre este recorte de la realidad. Este espacio,...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Supermercado

Un supermercado es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Estas tiendas pueden ser parte de una cadena, generalmente en forma de franquicia, que puede tener más sedes en la misma ciudad, estado, país. Los supermercados generalmente ofrecen productos a bajo precio. Para generar beneficios, los supermercados intentan contrarrestar el bajo margen de beneficio...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Supermercados

Alimerka S.A. como tal, es una empresa de supermercados fundada el 28 de diciembre de 1986, con capital íntegramente asturiano. El 10 de marzo de 1987 abrió su primer supermercado en Oviedo. Como sociedad anónima, es una sociedad de tipo capitalista en la que el capital social se encuentra dividido en acciones que pueden ser transmitidas libremente, y en la que los socios no responden personalmente frente a las deudas sociales. Actualmente está integrada dentro del Grupo Alimerka formado por 5 sociedades...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los supermercados

Los supermercados, la cultura de lo efímero y su relación con el consumo A) ¿Qué es un supermercado? Un supermercado es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Estas tiendas pueden ser parte de una cadena, generalmente en forma de franquicia, que puede tener más sedes en la misma ciudad, estado, país. Los supermercados generalmente ofrecen productos a bajo...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Supermercado

|RECURSOS | | Envases de alimentos. |Actividades anteriores: Charlamos sobre los supermercados que conocen, ¿Cuál es el |Cs. Sociales: La utilización de instrumentos simples. Exploración activa. La |Participamos de distintos juegos como: de pistas: (es de |Harina. Agua. Levadura. | |Dados, billetes, fideos y |sector del supermercado que mas les gusta? ¿Y cual es el que menos les gusta? ¿Por qué?|obtención de información: observación, selección y registro...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Supermercado

Unidad didáctica: El supermercado Duración: 13/6 al 24/6 Propósitos: • Promover espacios de juegos a partir de múltiples propuestas que permiten a los niños desplegar sus posibilidades lúdicas y dando lugar a su expresión. • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten a los niños organizar, ampliar y enriquecer sus conocimientos. • Ofrecer propuestas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego en construcción, etc. • Brindar oportunidades de juego...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Supermercado

Unidad didáctica: el supermercado. FUNDAMENTACION: Considerando que esta inserta en la vida familiar de manera cotidiana donde los niños están expuestos a situaciones de aprendizaje constantemente siendo estas muy importante para su desarrollo y crecimiento. En este espacio confluyen contenidos vinculados que van desde el estudio de los productos propiamente dichas hasta los conceptos lógico-matemáticos de lecto-escritura, espacio temporal, etc. Esto implica un rico abanico de posibilidades para...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS ORGANIGRAMAS

LOS ORGANIGRAMAS Los organigramas representan la estructura organizativa de una empresa, institución o negocio, muestra la forma en que están dispuestos y relacionados las dependencias, departamentos, unidades o secciones. Es una representación gráfica de cómo se puede visualizar el manual de organización, además incorpora la descripción de las funciones principales, sus niveles de autoridad y líneas de mando. El organigrama se puede definir como la estructura esquemática, mediante la cual una...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El supermercado

Unidad didactica .. "El supermercado" : Nivel Inicial Unidad didáctica Tema: “el supermercado de la esquina del jardín” Sección: primera Duración aproximada: 9 días Fundamentación: - La elección de esta unidad didáctica se debe, al interés de los niños, que se pudo observar en el área de dramatización a la hora del juego en sectores, es por ello que se eligió como recorte de la realidad al supermercado en donde se podrán realizar experiencias directas, trabajar desde la salud y...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organigramas

ORGANIGRAMA: El organigrama es una representación simplificada de un hecho o proceso mediante un dibujo que combina figuras geométricas con flechas y texto. TIPOS DE ORGANIGRAMAS ORGANIGRAMA PIRAMIDAL: Es aquel organigrama que emplea, como su nombre lo indica, una pirámide para representar la información. Lo usamos cuando queremos representar una jerarquía o dependencia. ORGANIGRAMA CIRCULAR: La información se presenta dentro de círculos. Se hace uso de este tipo de organigrama cuando la...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Supermercado

cajero son honestidad, conocimiento de los procedimientos bancarios y experiencia en el servicio al cliente. PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE CAJAS Y SERVICIO AL CLIENTE Objetivo: Asegurar la calidad de la atención a los clientes que visitan el Supermercado, brindando un excelente acompañamiento a la labor de los cajeros a su cargo. Motivando e incentivando la cultura de servicio, trabajando en pro de su bienestar, tratando de que se sienta cómodo y confiado al momento de realizar sus   compras. ...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Supermercado

la de la máquina en la que está corriendo la aplicación. Se debe garantizar mediante algún método que la fecha y la hora son las correctas. El supermercado o almacén al que pertenece el inventario se selecciona de una lista de supermercados si la aplicación se está ejecutando desde un equipo externo al establecimiento; en otro caso se asume el supermercado en el que está el equipo ( el equipo dispone de un fichero de configuración que permite la identificación de estos parámetros ). El artículo que...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Supermercados

Trucos de los supermercados para vender más Por investigation international en ”Compra y vende mas” , Mayo 31, 2011 | no hay comentarios Desde el mismo momento en que un cliente entra por sus puertas está siendo dirigido de manera subliminal por el supermercado en cuestión. No se conoce la fecha en que se aplica la publicidad subliminal dentro de los propios centros comerciales. Seguramente desde que estos nacieron a mediados del siglo pasado como mera competencia directa de los negocios familiares...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Supermercado

EL SUPERMERCADO 1. Describe el desarrollo y evolución histórica de la estrategia comercial del supermercado, detectando los factores del entorno y del mercado que han impulsado el cambio. La necesidad de proveer a la sociedad de alimentos surge desde la antigüedad. La sociedad prospera cuando una serie de personas pueden proporcionar alimentos al resto. La primera idea fue la típica tienda de ultramarinos, donde los comerciantes proporcionaban alimentos a los clientes. El funcionamiento...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

organigramas

¿Qué es un organigrama? Un organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa donde se distinguen sus áreas y las relaciones que guardan entre sí cada uno de sus órganos, sin desestimar la jerarquía existente entre ellos. En un organigrama se localiza: Tipo de unidades que forman una estructura. Relaciones. Características de la empresa. Funciones básicas de la empresa. Según esas localizaciones, se deduce que los organigramas: Proporcionan una imagen formal...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Grandes casos emresariales plaza vea

EMPRESARIALES: “Plaza Vea” Índice 1º Breve reseña 2º Estrategia de posicionamiento 3º Tácticas empleadas Producto Precio Plaza Promoción y publicidad 4º Errores cometidos 1º BREVE RESEÑA HISTORICA DE PLAZA VEA Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el Centro...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Supermercados

autoservicio con un surtido más amplio de productos. Así, en 1957 se inauguró el primer supermercado de Chile y América Latina cuyo nombre fue “Almac”. Ya en 1980 abren el supermercado Ekono e incorporan productos no comestibles, En 1985 se constituyó Distribución y Servicio D&S S.A. con el objetivo de aglutinar a Almac y Ekono y para actuar como distribuidora y proveedora de servicios de sus establecimientos de supermercado. En 1987 Ekono desarrollo el concepto de hipermercado, en 1993 la compañía se...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO : PLAZA VEA Introducción El presente trabajo es un análisis sobre la aplicación de los valores éticos empresariales que la Empresa PLAZA VEA , practica como organización y para ello el equipo de trabajo se distribuyó en diversos locales de la misma empresa pero ubicados en diferentes distritos(Jr. Unión , Limatambo, San Juan de Lurigancho ), a fin de obtener un resultado imparcial sobre nuestras observaciones en lo que concierne, a responsabilidad social y atención al cliente. I.- Conceptos...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organigrama

Alcance: | General | Contenido: | Integral | Presentación: | Vertical | Organigrama de “El Súper Mueble de Oficina” Asesoría Externa Comercial Principios a Considerar: Departamentalización: Mi objetivo al departamentalizar es que la empresa tenga unidades divididas por el propósito que se plantean, el organigrama tenia al Dpto. de Producción y al Dpto. de Ventas juntos; En general si cumplen un objetivo organizacional como empresa, pero individualmente sus objetivos son totalmente...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Supermercado

SUPERMERCADO REQUISITOS MÍNIMOS: Ubicación: Alejado de focos de insalubridad, en zonificación permitida por la Municipalidad de .......... Separado de viviendas y protegido del medio exterior. Servicios higiénicos para el personal: Independientes para cada sexo. Con duchas y lavamanos, con agua caliente y fría, en buen estado de funcionamiento y cantidad de acuerdo al número de trabajadores, bien iluminados y ventilados, y sin comunicación directa a la zona donde se manipulan alimentos...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

supermercado

UNIDAD DIDACTICA: SUPERMERCADO: “LA ANONIMA” Fecha: 12/5 Duración: 20 días Preguntas problematizado ras: ¿Qué es un supermercado?¿Que cosas encontramos en el?¿ A que vamos al supermercado?¿Quienes trabajan en el? ¿Quiénes llevan los productos? ¿Qué SE VENDE?¿ Como estan distribuidos los alimentos?¿Como llegan los productos alli? ¿ Cual es la fun cion de las personas que alli se encuentran? Propositos:...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Supermercado

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Título: El Supermercado Tiempo: 2 días Preescolar II y III Materiales: Cajas vacías de cartón (cereales, galletas, etc.), envases vacíos de bebidas, latas limpias; alimentos de plástico de juguete (carne, salchichas, huevo, etc.); frutas y verduras de plástico, cartulinas de colores, plumones, monedas de plástico. Campos Formativos: | Competencias | Aprendizajes esperados | Desarrollo Personal y Social (Relaciones interpersonales)...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Supermercado

SUPERMERCADO BUSTAMANTE RESUMEN EJECUTIVO Ante el evidente crecimiento económico de Piura, ha nacido la gran oportunidad de la aparición de nuevos supermercados y el crecimiento potencial de los ya existentes creando expectativas entre consumidores y en especial en inversionistas en futuros hipermercados. Se espera que para el 2009-2010 haya un crecimiento de 6% en la participación en el mercado para supermercados Bustamante. Este Servicio esta orientado hacia el sector...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

supermercados

LA INDUSTRIA DE SUPERMERCADOS EN PERU EN BUSCA DEMEJORES MARGENES La Industria De Supermercados En Peru ha alcanzado un nivel altamentecompetitivo, con una tendencia a la baja en los márgenes de venta y unasostenida consolidación en torno a grandes cadenas de distribución, en sumayoría de inversionistas nacionales..Esta situación se ha visto acentuada producto de la entrada de cadenasinternacionales como WONG y TTOTUS no descartándose la entrada de otroscompetidores por tanto si mencionamos en la...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS