Los orígenes de la Danza La danza se origina junto con el origen humano, ya que el hombre primitivo, muy tempranamente, la utilizo como forma de expresarse y comunicarse con aquellos que lo rodeaban o con las fuerzas de la naturaleza que las consideraba como divinidades. La Danza tenía un sentido mágico animista, también tiene valor en la integración social. Tiene muchas utilidades, entre ellas se encuentran o encontraban, dar animo a los guerreros, para relaciones amorosas, para ejercitarse físicamente...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA DANZA En la antigüedad, desde las altas culturas hasta el mundo greco-romano, la danza se produjo de dos formas: danza sagrada o hierática, participando en las ceremonias religiosas, y danza profana destinada a las diversiones públicas y populares. Ya en las llamadas altas culturas (Egipto y Mesopotamia), la danza se desarrolla en forma de arte. Aparece el danzante profesional, creado por la aristocracia y para el espectáculo. La Biblia nos narra cómo la danza era de uso frecuente...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA DANZA La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde el principio de los tiempos. Los primeros antecedentes los encontramos en las pinturas rupestres. La historia de la danza refleja los cambios respecto de las relaciones del pueblo con su conocimiento del mundo. Razón por la cual las primeras danzas tuvieron un carácter de culto. Había danzas al sol, a la luna, a la lluvia y a todos los astros importantes; después vinieron las danzas a los animales, y a la siembra...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen de la Danza ¿Qué es? La Real Academia define danza como "baile, acción de bailar y sus mudanzas". Y bailar por "hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y a compás". La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orígenes. Incluso hay autores que consideran esta actividad natural e instintiva y, por tanto, anterior al hombre y que, a su vez, es observable en todos los planos de la vida animal. Es cierto que los denominados pueblos primitivos actuales, algunos...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste movimiento (la danza contemporánea) nace como la reacción en contra de las posiciones y movimientos estrictos del ballet clásico, alejándose de cualquier código y medida académica. Utilizando el cuerpo humano como un instrumento de expresión emocionalReconocida mundialmente después de la I Guerra Mundial y portadora de una importante función: la comunicación. Según la mayoría, esta danza se define más por lo que no es que por lo que es. La dinámica del cuerpo proviene de la energía de la...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas danzas se originaron para comunicar los sentimientos, no lo hacían en grupos, los primeros ritmos consistían en hacer ruido con los pies, alguien empezaba y todos le seguían. Las siguientes eran la ruedas, de grupo, una danza primitiva era la de la fertilidad, ha habido diferentes clases de danzas de la fertilidad. Más tarde los pueblos se hacen sedentarios, ya empiezan a cosechar, cuidar ganado, entonces comienzan a hacer peticiones para que llueva... En las danzas más elementales quizás...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANZAS TÍPICAS DE LA SELVA DEL PERÚ Integrantes Profesora Sección : Alicia Valdivia Lazarte Luis Angel Soto Bellido : Cecilia Basurco : 2º Grado “A” AGRADECIMIENTO Agradecemos profundamente a nuestros padres, por hacer posible la presentación de este trabajo, también agradecemos a nuestros compañeros y maestros por todo el apoyo brindado. A Presentación PRESENTACION El presente trabajo es una recopilación de las danzas típicas de la Región de la Selva (Loreto y Ucayali), hemos...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Danzas de la costa: * festejo: Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". * lando: Hoy en día el nombre "Lando" se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del horno y que se ejecuta bajo canciones que algunos Africanistas llaman "Afro", "Negroide" o "Afro-peruanos" para hacer mas Atractivo y Comercial el Baile. * alcatraz: Proviene del Género...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBuri Buriti | Es una Danza Guerrera, es un instrumento musical similar a las Maracas. Los Nativos del Bajo Ucayali preparan los Buri-Buritis para Danzar y poder estar preparados fisicamente para la caza y la pesca como también poder defenderse de otras comunidades nativas que quieren apoderarse de sus cochas y tierras. Música: Es un movido típico a ritmo de tanguiño y al son de la quenilla, tambor, bombo, manguare y maracas. Ayahuasca | Fiesta de Curación o Borrachera. Es una Danza Basada...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DANZA SAGRADA DE LA MUJER Todo ser humano tiene una actividad que lo motiva, hablo de esa motivación que hace llevar tu mente al tiempo real en donde te olvidas del pasado y del futuro, donde tu concentración esta en un nivel máximo, impenetrable ante cualquier distracción. Hasta en tiempos muy remotos los seres humanos dedicaban parte de su tiempo en este tipo de actividades, una de ellas tiene que ver con la fluidez en los movimientos corporales en donde expresaban sentimientos...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Y ORIGEN DE LA DANZA La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de más de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. En la época del Incanato Características • Fueron manifestaciones de carácter social • Las fiestas de guardar eran importantes para el Inca • Se realizaban en el Inti Raymim, la ceremonio más importante • Eran dedicadas al...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocatalán ball de bastons) es una danza popular muy extendida por Cataluña y Aragón. Se engloban, bajo este nombre, un conjunto de bailes que utilizan, como elemento principal, uno o dos bastones que se golpean entre sí. Los orígenes del baile de bastones no están bien definidos. Hay folkloristas que opinan que proviene de ritos agrarios prehistóricos; otras tesis sostienen que su origen proviene de las danzas pírricas griegas; y la tesis más extendida remonta su origen a una evolución de las antiguas...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen de la danza en colombia Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza del folklor Colombiano y Latinoamericano. Son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura Colombiana en una de las más ricas del mundo. Colombia no solo es uno de los países con mayor biodiversidad, reconocido como el país con mayor número de especies de anfibios y de aves en el mundo y ocupando siempre los primeros lugares...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA DANZA Orígenes: La danza podemos encontrarla en el mismo origen del ser humano, pues ya el hombre primitivo la utilizó, muy tempranamente, como forma de expresión y de comunicación, tanto con los demás seres humanos, como con las fuerzas de la naturaleza que no dominaba y que consideraba divinidades. Entre los hombres primitivos la danza tenía un sentido mágico animista, pero también valor de cohesión social. La danza sirve para infundir ánimo a los guerreros, para el cortejo amoroso, para...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChimayche Danza CHIMAYCHE’ Introducción: La danza amazónica peruana ha logrado desarrollarse en los últimos años en la ciudad de Iquitos y en toda la región amazónica. Esto ha sido producto de los eventos realizados por las diferentes instituciones educativas y culturales de la región. Además, por el esfuerzo, muchas veces dispersos de los grupos, por el apoyo de algunas empresas privadas y por la colaboración de la comunidad. Sin embargo, aún no se ha analizado cual es el avance de la danza, cual...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZAS DE LA SELVA | | Danza Ancestral de la Boa Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus cosechas de Caucho, Café, Inguiri (Plátano), Yuca. Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA. La Música es un Movido Típico Amazónico - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas Orgullo Shipibo Esta Danza es de Origen...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen y evolución de la civilización China En este texto hablamos acerca de los orígenes y evolución de la civilización china nos centraremos en ello, además durante el texto estamos recreando de lo que ha sido la civilización china empezando con las dinastías Xia y Shang, para luego pasar por su lengua y sus distintos emperadores que gran influencia han tenido en esta civilización, se mencionaré también el festival de primavera que se celebra en china. La cultura china durante muchos siglos...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LAS DANZAS MESTIZAS DE LA SIERRA DEL PERU Antes de ser Virreinato español, gran parte del territorio peruano constituyó el Tahuantinsuyo Incaico que unió las culturas más antiguas como: Chavín, Paracas, Moche, Chimú; los antiguos pobladores de la cultura Nasca, fueron los músicos precolombinos más importantes del continente, empleando cierto cromatismo en sus antaras de cerámica, a diferencia de las 5 notas de melodías incaicas. Luego del Virreinato cientos de años de mestizaje cultural...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | 8. Buri Buriti 28. Qachua Umuto ...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindicaran más abajo. 1. Son de los diablos 2. Danzas de la sierra 3. Danza de las Tijeras 4. Sara Hallmay 5. Huaylash Antiguo 6. Qachua Umuto 7. Sarqhi 8. Charaque Tupay 9. Ayarachi 10. Waca Waca 11. Chonguinada 12. Huaylash Moderno 13. Huaylash de Carnaval 14. Huayno 15. Tarpuy 16. Kiñuta Pukllay 17. Qanchi 18. Qajelo 19. Danzas de la Selva 20. Danza de la Boa 41. No se tomara en cuenta los siguientes bailes: 21. Orgullo Shipibo 22. Ayahuasca 23. Buri Buriti 24. Luto Cacherine 25. Saco Largo 26. Amazonas...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES DANZA? La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza...
2226 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoOrigen de la Danza La Real Academia define danza como "baile, acción de bailar y sus mudanzas". Y bailar por "hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y a compás". Por ello no haremos distinción entre los vocablos danzar y bailar, y los emplearemos indistintamente. La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orágenes. Incluso hay autores que consideran esta actividad natural e instintiva y, por tanto, anterior al hombre y que, a su vez, es observable en todos...
2541 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………………………………………. 5 DANZAS DE LA COSTA…………………………………………………………... 6 CAPÍTULO I: ANTECEDENTES………………………………………………….. 7 1.1. DANZA 1.1.1. ORIGEN DE LA DANZA 1.1.2. DESCRIPCIÓN DE LA DANZA 1.1.3. LA DANZA Y EL CUERPO humano 1.1.4. LENGUAJE CORPORAL 1.1.5. CLASIFICACIÓN DE LA DANZA Según los grupos sociales a) Danzas Autóctonas b) Danzas Populares Según su origen a) Danzas Folklóricas o Regionales b) Danzas Populares Según la técnica utilizada a) Danza Clásica b) Danza Moderna c) Danza Contemporánea ...
8779 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoMIGUEL DE BURIA El Negro Miguel, nacido en San Juan Puerto Rico, rebelde y arrojado que pertenecía como esclavo a Pedro del Barrío. Su espíritu indomable nunca aceptó esta condición, por ello es que en 1553 huye con otros esclavos a las montañas, desde donde prepara un ataque al Real de Minas, resultando muertos varios mineros en medios de la oscuridad de la noche. A partir de este exitoso asalto, el Negro Miguel se hizo fuerte en las montañas y su fama crecía día a día, siendo seguido por indios...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVeronika Burian nació en Praga en 1973 en Munich, Alemania. Se graduó de Diseño Industrial en la Universidad de Ciencias Aplicadas. Después de trabajar con el diseñador japonés Makio Hasuike, de colaborar con Leftloft y de participar en la enseñanza de Politécnico de Milán, se enfocó exclusivamente en el Diseño Tipográfico. En el 2003 completó su maestría en Diseño Tipográfico, con honores en la Universidad de Reading, donde comenzó a desarrollar la tipografía Maiola. Recibió el certificado de...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria y Origen de la Danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra...
4241 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEl REY MIGUEL DE BURIA Bien sabida es la afluencia de negros africanos a los dominios coloniales españoles. La esclavitud llegó a ser un negocio muy lucrativo para los portugueses del siglo XV. Es en las primeras décadas del siglo XVI cuando se introducen a Venezuela los primeros contingentes de negros esclavos. Le cupo esta triste gloría a Jerónimo de Ortal, quien llevó los primeros 100 esclavos a las costas de Paria, en 1525. Sucedieron a Ortal en esta labor, Cedeño y Heredia, que introducen 200...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa danza durante la colonia Los bailes eran en la España del siglo XVIII predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedadpredominaban las de origen francés. En el siglo XVIII se abre un periodo de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos de la cultura que llegaríaa las colonias de ultramar. La danza de salón del Rio de la planta se desarrollo en la época colonial bajo el signo de la danza de pareja suelta,ya independiente como el Paspie, la Gavota o Minue. Contradanza Danza...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque a continuación se presenta trata sobre las danzas folklóricas y su origen que algunas de ellas presentan por la cultura de cada pueblo o en honor a ellos. Estas danzas nos dejan una enseñanza de cómo convivir con dos o más personas. Son varios tipos de danzas folklóricas, incluidas el baile del país inglés, danza folklórica internacional, danza irlandesa, danza maypole, danza de Morris, baile Nordic Polca, baile de los bastones, baile de plaza y danza con espada. RECOMENDACIÓN * Lo que...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Origen, características y función social de los géneros dancísticos: Académico, Folclórico y De Salón” Todas las sociedades han bailado, ya sea como diversión, con un carácter religioso o como parte de la manifestación artística y cultural de un pueblo, por ejemplo: en la etapa de la prehistoria las danzas servían para comunicarse y establecer un lenguaje entre los individuos y lo sobrenatural, para controlar y complacer a los fenómenos de la naturaleza existiendo danzas propiciatorias de la fecundidad...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanzas de Europa FLAMENCO Es un baile espanol que viene de Andalusia. Aunque hay pistas en cuanto a cómo esta musica tradicional se desarrolla, los detalles se han perdido en la historia. Incluso el origen de su nombre no se sabe. Algunos lo atribuyen a los años 1500 y los courtiers Flamencos durante el reinado de Carlos V de Espana. Su ropa brillante inspira a los nombres dados las cosas chillonas o visibles, por ejemplo flamencas y flamencas. Otros dicen que el flamenco era la nacionalidad dada...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDANZAS AGRICOLAS Pallas de Yupán – Ancash: Baile de las Pallas que en castellano significa "Princesa Inca casada" con su danza representan a las palomas "URPIS" son mensajeras de las cosechas abundantes,de la paz,amor y alegria para el pueblo para nuestro San Pablo patron de Yupán Aichkatac Pallaichis - Arequipa HABAS JALLMAY (Cosecha de habas)(Cusco): Del distr. de Maranganí Prov. de Qanchis. Representa el trabajo de los comuneros de Maranganí realizan para la cosecha de las...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo” a z n a D a “L Origen: La real academia define “Danza acción de bailar y sus mudanzas”, Por hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y compas. Por ello no haremos distinción entre los vocablos danzar y bailar, y los emplearemos indistintamente. La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orígenes • Existen muchos tipos de danza nacidas en diferentes países del mundo, cada uno con sus propias características particulares. • Es cierto que los pueblos primitivos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MARINERA Concepto La marinera, danza típica peruana, ocupa uno de los primeros lugares en el folklore nacional. Es reconocida como un baile nacional por excelencia y en su ritmo y coreografía se sintetizan el alma mestiza peruana, fundida en una. Se dice que la marinera es la herencia de la primitiva "zamacueca" o "zambacueca" y de la "mozamala" de los mulatos, y que en el ronco redoble del cajón y la quimba de las caderas de las mujeres aflora el negro acervo...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la danza? La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados. El baile...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CENTRO DE ESTUDIOS BILINGÜE FEMENINO ESPIRITU SANTO Nombre: Nicole Coello Curso: I ciencias "C" Tema: La danza materia: educación artística Profesor: PS. José Vergara Fecha de entrega: Martes, 21 DE octubre del 2014 La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Lengua y literatura Danza y sus inicios Integrantes: Franco Farias López Luciano Profesora: Marcela Guzmán Curso: 4º año de poli modal División: Naturales Fecha de entrega: 10/07/2013 La Danza No se puede mencionar sin deja de pensar forma de vida, de pensamiento, de arte, de vivir lo tradicional, lo ritual, lo misterioso, lo culto, y lo intelectualmente creativo. La danza forma parte del ser humano. Pero ante todo, la danza se ha mantenido unida a la...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDANZA CLÁSICA La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza. Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas. Con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanza Concepto: La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| La Danza Las danzas renacentistas pertenecen al grupo de las danzas antiguas o históricas. Los primeros manuales e instrucciones detalladas que se han conservado hasta hoy fueron escritos en Italia entre 1450 y 1455. Estos documentos y los encontrados en otros países ( Francia e Inglaterra entre otros), permiten conocer algo sobre esta actividad social, tan importante en el Renacimiento. Una persona educada y culta en el renacimiento debía tener conocimientos básicos de danza y a menudo era...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMonterrey Nuevo león México a 4 de Septiembre del 2014 ¿Qué es la danza? La danza es la acción o manera de bailar a través de movimientos que van al ritmo de la música y permiten expresar sentimientos y emociones. Relaciona al ser humano con la naturaleza en donde animales, mamíferos, aves, insectos, peces etc. danzan con finalidades específicas de cortejo, de señalización de peligros, de ubicación de alimento, de luchas territoriales y danzan con coreografías y códigos transmitidos por generaciones. ...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPadrón CI: 22.436.366 Ocumare del tuy 25 de octubre del 2013 . · Origen de la danza La danza “es la forma de expresar un sentimiento a través de movimientos corporales estéticos y coordinados a un ritmo”, pudiendo, el ritmo ser representado mediante sonidos realizados por instrumentos u objetos o simplemente (que resulta lo más...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoas danzas folklóricas colombianas son discriminadas en 6 regiones: La región norte - parte atlántica y caribeña La región oriental - Llanos Orientales La región andina - Cordillera de los Andes La región occidental - al Océano Pacífico La región sur – incluída la Amazonía San Andrés y Providencia Aquí encontrarás las descripciones de algunas danzas de estas regiones Región norte Atlántico y Caribe La Cumbia Derivada del vocablo africano "...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de Las Fuerzas Armadas U.N.E.F.A Núcleo: Miranda Extensión: Ocumare del Tuy CBI: 203 Danza y Baile Profesora: Oriana Valero Alumna: C.I. 22.500.247 González Miguelina Ocumare del Tuy 2013 ORIGEN DE LA DANZA Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresan sus sentimientos y estados de ánimo; estos...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDanza Definición. Es un proceso socio-lingüístico de comunicación cumún a toda cultura humana o sociedad. Es también un arte en donde se utiliza lenguaje corporal para expresar. Elementos de la danza. Movimiento: El movimiento en la danza es básicamente todo, es la forma en la que expresas tus sentimientos por medio de tu cuerpo, tu rostro, etc. A través del movimiento podemos aprender cosas sobre nuestro cuerpo, el espacio que nos rodea y ayuda a conocernos mejor nosotros mismos. Ritmo:...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Danza de las Tijeras Comenzó en Huamanga, después de 1565 como supervivencia del "TAKY ONQOY" Danza del Sufrimiento surgido como primera respuesta a la Invasión Española. Es un Danza de Resistencia Cultural que rinde tributo al Dios Andino Apu Kontikse, Wiracocha, Pachayachachi, donde el Danzante anuncia el retorno de Inkarri e interpreta la caída del Imperio Incaico y la posterior Dominación Española. Sara Hallmay Es una Danza que se ejecuta en el distrito de Tinta, provincia de Canchis...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es la danza Regional de Guatemala La danza es una de las actividades humanas más antiguas, en donde los movimientos rítmicos expresan emociones. Si bien en un principio en culturas antiquísimas como la egipcia representaba una actividad ritual. En Guatemala muchos de los bailes regionales tienen un origen prehispánico y ritual, otros proceden de la tradición española que se han modificado a través de los siglos para lograr características originales. Hoy en día, los bailes regionales sirven...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuy buena...................................................................................... La danza contemporánea en España es muy joven, tiene apenas cuatro décadas (aproximadamente) y es en el siglo XXI que empieza a tener una identidad propia, definida por lo que podría denominarse "segunda generación" de creadores y bailarines que después de veinte años se han consolidado a través de las compañías y creadores que han demostrado una continuidad y un desarrollo estable.Durante la época llamada...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel espíritu artístico y cultural de los pueblos. El caso de México no es la excepción y, desde antes de la llegada de los españoles, una gran variedad de danzas formaba parte de los ritos de los pueblos que habitaban el territorio de lo que es actualmente "La República Mexicana". En muchas ocasiones, los religiosos que evangelizaron estas tierras trataron de extirparlas, por considerarlas manifestaciones paganas, pero en vista de la gran dificultad que esto representaba, por su gran arraigo entre...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDANZAS NOMBRE: JULIO CESAR LUNA CAICEDO SENA TECNICO EN SISTEMAS CORDOBA NARIÑO NOVIEMBRE 15 DE OCTUBRE DE 2013 DANZAS NOMBRE: JULIO CESAR LUNA CAICEDO PROFESOR: MARTIN NAZTAR CULTURA Y DANZAS SENA TECNICO EN SISTEMAS CORDOBA NARIÑO NOVIEMBRE 15 DE OCTUBRE DE 2013 QUE ES DANZA La danza es la más antigua de todas las artes; inicialmente fue una expresión espontánea de la vida colectiva...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es la danza La danza, el primer impulso de comunicar, de expresar, existe mucho antes del lenguaje hablado; relaciona al ser humano con la naturaleza en donde animales, mamíferos, aves, insectos, peces… danzan con finalidades específicas de cortejo, de señalización de peligros, de ubicación de alimento, de luchas territoriales… y danzan con coreografías y códigos transmitidos por generaciones. La danza son movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente de música...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBaile Definición: La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PROPUESTA APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE EN APRENDIZAJE DE DANZA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ESCASOS RECURSOS Presentada por: Dirigida a: DESCRIPCCION Cada día vemos en los jóvenes de nuestras comunidades un fuerte desapego por actividades de socialización, trabajo en equipo, compañerismo; acciones enfocadas en producir un bienestar tanto para ellos como para quienes les rodean, sino, por lo contrario los vemos reunidos solo para perder el tiempo, creando grupos que si no están...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDanza de Tijeras La danza de las tijeras forma parte del folclore peruano, el cual se practica en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac. En cada lugar se representa de distinta forma y presenta características propias. Fue reconocida en el 2010 por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su valor simbólico y antigüedad. Danza La Marinera La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanza del torito: ESTA DANZA EN LA ACTUALIDAD ES UNA DE LAS MAS REPRESENTATIVAS EN EL MUNICIPIO DE SILAO GTO Personajes: EL CABALLITO: DUEÑO DE LA HACIENDA QUE A SU VEZ REPRESENTA LA FUERZA. AL NO LOGRARLO ENTRA A SU AYUDA. LA MULITA: QUE ES EL AYUDANTE DEL PATRON LA MARINGUIA: ESPOSA DEL CHARRO Y AMANTE DEL CAPORAL ELLA REPRESENTA EL ENGAÑO Y LA TRAICION. LA BORRACHA: LA COCINERA DE LA...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeatro Grado: 1º. Básico Catedrática: Gustavo Coz Tema del Trabajo: Danzas folklóricas de Guatemala Fecha de Entrega: 9 - 04 – 2012. Danzas Folklóricas Danzas Folklóricas Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamento es poseedor de sus propias danzas, aquí se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aquí se encuentran una breve explicación de cada una de ellas. ...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimientos de la danza del vientre Pertenece a la sección: Varios Salomé ya practicaba la danza del vientre… la danza oriental es un oasis de salud y sensualidad, mil y un movimientos de lo más sugerente que además te va a poner en forma. La Danza Oriental constituye toda una gama de movimientos que forman una disciplina con entidad propia, que aporta infinitas posibilidades a la hora de trabajar el cuerpo para conseguir una hermosa, sensual y saludable apariencia física. Por...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo